mitos del intervalo p-f.pdf

3
Mitos del Intervalo P-F del Mantenimiento Predictivo Autor Daryl Mather   Desde que los primeros reporte o registro de Nowlan & Heap a cerca de MCC hace 30 años, aún persisten ciertos mitos y confusions en el uso del interval P-F. Mito #1: Las 6 curvas de falla dictan que tarea de Mantenimiento Predictivo se puede aplicar . Incorrecto.  La probabilidad de que ocurra un modo de falla después de un tiempo es totalmente al azar, las tareas PTIVE están basadas en el tiempo entre las señales de advertencia de falla (fallo potencial) y la falla funcional. Esto todavía se aplica incluso si la curva de falla en sí es al azar. Los rodamientos son el ejemplo obvio aquí, aunque hay muchos otros .  Los rodamientos fallan al azar, ya que son activos complejos, sin modos de fallo dominantes. Sin embargo, una vez que han comenzado a fallar hay un período de tiempo definido entre este punto y la falla funcional.  

Upload: mauricio-oropeza-cabrera

Post on 29-Oct-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mitos del Intervalo P-F.pdf

7/15/2019 Mitos del Intervalo P-F.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mitos-del-intervalo-p-fpdf 1/3

1 de 3 DS

Mitos del Intervalo P-F del Mantenimiento

PredictivoAutor Daryl Mather 

Traducción D Suárez 

Desde que los primeros reporte o registro de Nowlan & Heap a cerca de MCC hace 30 años, aúnpersisten ciertos mitos y confusions en el uso del interval P-F.

Mito #1: Las 6 curvas de falla dictan que tarea de Mantenimiento Predictivo

se puede aplicar .

Incorrecto. 

La probabilidad de que ocurra un modo de falla después de un tiempo es totalmente al azar, las

tareas PTIVE están basadas en el tiempo entre las señales de advertencia de falla (fallo

potencial) y la falla funcional. 

Esto todavía se aplica incluso si la curva de falla en sí es al azar. Los rodamientos son el ejemplo

obvio aquí, aunque hay muchos otros. 

Los rodamientos fallan al azar, ya que son activos complejos, sin modos de fallo

dominantes. Sin embargo, una vez que han comenzado a fallar hay un período de

tiempo definido entre este punto y la falla funcional. 

Page 2: Mitos del Intervalo P-F.pdf

7/15/2019 Mitos del Intervalo P-F.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mitos-del-intervalo-p-fpdf 2/3

2 de 3 DS

Mito #2: El intervalo P-F es el periodo de tiempo entre la falla potencial y lafalla catastrófica.

Incorrecto. 

El intervalo P-F es el periodo de tiempo entre la falla potencial (P) y la falla funcional (F), esta

diferencia no es un asunto trivial

Cuando se determina la eficiencia de una tarea PTIVE, necesitamos siempre considerar que pasa

en la primera falla funcional.

Este es el caso a lo largo de RCM y es también un principio que define las tareas de usar hasta la

falla( Runs to failure) (RTF). Cuando usamos hasta la falla utilizamos el activo hasta la falla

funcional y no a la destrucción. 

Mito #3: La frecuencia de inspección está determinada por la criticidad delactivo.

Incorrecto. 

Este es uno de los grandes mitos de la asignación de tareas PTIVE.

De hecho veo regularmente tablas para la determinación de frecuencias de las tareas PTIVE

enumeran el método y la frecuencia de la tarea como se determina por la criticidad del activo.  

Things don't fail faster just because they are more important... obvious isn't it.

Esto no sólo es errónea sino peligros0. La frecuencia de la inspección se determina única y

exclusivamente por el intervalo PF y la probabilidad de detección (POD). Nada más. Período.  

Si se comienza a configurar las frecuencias basadas en la criticidad únicamente se corre

considerablemente el riesgo tanto de perder los signos de advertencia de falla, o de sobre

mantenimiento y por lo tanto mal utilizar o derrochar los recursos de mantenimiento

La criticidad o la importancia relativa, esta determinada por las consecuencias de la falla, le dice

a usted si debe hacer algo o no. Eso es todo.  La criticidad no se debe confundir con el riesgo, en que no es una medida y menos una

frecuencia, ya que es únicamente de la consecuencias de una falla)  

Page 3: Mitos del Intervalo P-F.pdf

7/15/2019 Mitos del Intervalo P-F.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/mitos-del-intervalo-p-fpdf 3/3

3 de 3 DS

Mito #4: Mantenimiento PTIVE no es útil para fallos basados en el tiempo. 

Incorrecto. 

Esta es una línea muy común de pensamiento. Aunque no se expresa a menudo parece hacerhincapié en la forma de pensar de la mayoría de la gente cuando se enfrentan fallas a basadas en

el tiempo 

La reacción inmediata es a menudo ir directamente al mantenimiento basado en el tiempo,

porque después de todo se trata de un modo de falla basado en el tiempo y eso es lo que son estas

cosas, ¿no? 

En realidad, las fallas basados en el tiempo también se pueden gestionar utilizando los principios

de mantenimiento PTIVE. Pero en lugar de medir, recordando o registrar el punto de falla

potencial ("P") se llega a establecerla. 

Life based failures of transformer windings

El caso es bastante complejo, pero en ciertos tipos de transformadores de gran potencia la

degradación del aislamiento es un indicador tanto de la posición de la vida como de la vida

remanente. 

Este es un caso muy específico así que por favor no tome esto como figuras para que usted

utilice 

Con una vida útil del transformador de, digamos, 20 años. Y un nivel correspondiente dedespolimerización, la medida de la degradación del aislamiento, que puede entonces establecer

qué punto se quiere utilizar como la posible quiebra. 

En este ejemplo elegimos un punto que representa el intervalo PF de los diez años, lo que,

cuando se determinó la probabilidad de detección mediante análisis de furano, entonces nos

permitió determinar la frecuencia de las pruebas más eficaces.  

Mantenimiento predictivo es casi siempre un medio más eficaz y aplicable de la gestión de

fallos, independientemente de si la falta es tiempo basada o al azar.