mitos

18
TOMA EN CUENTA ESTOS CONSEJITOS OK? 1. LE HACE MAL A LA COMPUTADORA TENER IMANES PEGADOS A LA TORRE . FALSO. A la torre no le hace mal, pero al monitor sí, desgasta sus colores. Para comprobarlo basta acercar enfrente al monitor un desarmador que tenga iman en la punta y veran como los imanes que posee dentro hacen distorsión en los colores de la pantalla. 2. EMPUJAR EL CD CON EL DEDO PARA INSERTARLO EN LA TORRE ES DAÑINO. FALSO. Nada sucede mientras se lo empuje con una fuerza normal. Está hecho para eso.

Upload: paola-reza-nevarez

Post on 09-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PC

TRANSCRIPT

Page 1: mitos

TOMA EN CUENTA ESTOS CONSEJITOS OK?

1. LE HACE MAL A LA COMPUTADORA TENER IMANES PEGADOS A LA TORRE. 

FALSO. A la torre no le hace mal, pero al monitor sí, desgasta sus colores. Para comprobarlo basta acercar enfrente al monitor un desarmador que tenga iman en la punta y veran como los imanes que posee dentro

hacen distorsión en los colores de la pantalla. 

2. EMPUJAR EL CD CON EL DEDO PARA INSERTARLO EN LA TORRE ES DAÑINO. 

FALSO. Nada sucede mientras se lo empuje con una fuerza normal. Está hecho para eso. 

3. EL AGUA DERRAMADA SOBRE EL TECLADO PUEDE ARRUINAR SU FUNCIONAMIENTO. 

VERDADERO. Se arruinan las pistas de metal que están debajo de las letras. Hacen cortocircuito y se

Page 2: mitos

queman. 

4. ES NECESARIO QUE HAYA ESPACIO ENTRE EL MONITOR Y LA PARED DETRÁS DE ÉL. 

FALSO. No es necesario. El ambiente en general debe estar ventilado, pero no es indispensable que sea

mucha la distancia. Es peor tener otro monitor detrás (como sucede en muchas oficinas) porque se corre el riesgo de tener interferencias entre las computadoras. 

5. CUANDO LA COMPUTADORA PASÓ TODA LA NOCHE ENCENDIDA ES MEJOR APAGARLA Y

VOLVERLA A PRENDER, O REINICIARLA. 

FALSO. Puede seguir funcionando perfectamente. Aunque parezca lo contrario (y den ganas de dejarla

un rato apagada para que descanse, siguiendo la lógica humana), el disco duro se conserva más si

permanece prendida y no es apagada una y otra vez. Por una cuestión de ahorro no conviene dejarla

encendida por varios días, pero esquivando el factor económico podría permanecer en actividad todo el

tiempo. Fueron creadas para ello. 

Page 3: mitos

6.GASTA MÁS ENERGÍA AL SER ENCENDIDA QUE EN VARIAS HORAS DE USO. 

FALSO. Al encender no consume tanto como para superar las horas de funcionamiento. Si se apaga se ahorra energía y si permanece prendida gasta, como

cualquier otro electrodoméstico. 

7. LE HACE MAL A LA COMPUTADORA TENER EL CELULAR CERCA. 

FALSO. No le hace daño, solo puede provocar interferencias. 

8. LUEGO DE APAGAR LA COMPUTADORA ES MEJOR DEJARLA DESCANSAR UNOS SEGUNDOS

ANTES DE VOLVER A PRENDERLA. 

VERDADERO. Es recomendable esperar algunos segundos antes de volver a apretar el botón de

encendido. Con 10 segundos es suficiente.

Page 4: mitos

9. NO SE PUEDE MOVER LA TORRE CUANDO LA COMPUTADORA ESTÁ ENCENDIDA PORQUE

PUEDE QUEMARSE EL DISCO DURO.

FALSO. Es tanta la fuerza centrífuga con la que gira el disco duro que no pasa nada si se mueve la torre.

Mucho menos si se trata de una computadora portátil, porque están hechas para eso. Claro que nada de esto

vale si se la golpea. 

10. POR EL BIEN DEL MONITOR, ES CONVENIENTE USAR PROTECTOR DE PANTALLA

CUANDO NO ESTÁ EN USO. 

VERDADERO. Porque el mecanismo del protector de pantalla hace que el desgaste de los colores de la

pantalla sea uniforme. Al estar renovando las imágenes constantemente, no se gasta en un mismo

lugar. 

11. CUANDO HAY TORMENTA, ES ABSOLUTAMENTE NECESARIO DESENCHUFAR LA

COMPUTADORA. 

VERDADERO. Es casi una obligación cuando se trata de una tormenta eléctrica. Una cantidad asombrosa de

Page 5: mitos

modems se rompen por descarga de rayos. 

12. NO ES CONVENIENTE MIRAR LA LUZ ROJA QUE ESTÁ DEBAJO DEL MOUSE MODERNO. 

VERDADERO. No va a dejar ciego a nadie, pero es una luz fuerte. Mucho más dañino es todavía el mouse con láser debajo, esa luz va directo a la retina del ojo. 

13. EN LAS NOTEBOOK SE DEBE ENCHUFAR PRIMERO EL CABLE DE ELECTRICIDAD A LA MÁQUINA Y LUEGO ESE CABLE A TIERRA. 

FALSO. Puede hacerse indistintamente. Si lo que se quiere evitar es que un cortocircuito afecte la

computadora al enchufarla, es bueno saber que las fuentes de las portátiles son multivoltaje, soportan de 90 a 240 voltios, por lo que son sumamente estables. 

14. SIEMPRE QUE SE APAGA LA COMPUTADORA CONVIENE APAGAR EL MONITOR. 

Page 6: mitos

FALSO. Al apagar la torre queda en un estado en el que consume muy poca energía y no sufre desgaste.

La decisión termina siendo en función del ahorro, aunque lo que consume sea realmente mínimo. 

15. NO SE DEBEN PONER CDS, DISQUETES O CUALQUIER OTRO ELEMENTO SOBRE LAS

TORRES. 

FALSO. Nada de lo que se coloque sobre ella la afecta, a menos que esté húmedo y el agua pueda

llegar al equipo. 

16. LA COMPUTADORA NUNCA PUEDE ESTAR AL SOL. 

VERDADERO. Se recalienta más de lo que lo hace con el uso habitual y se acorta la vida útil del equipo. 

17. SI ESTÁ LLENO MÁS DEL 80 % DEL DISCO DURO, SE ENLENTECE LA MÁQUINA. 

VERDADERO. Siempre es una cuestión de

Page 7: mitos

porcentajes, por más que se tengan 10 GB libres, si eso es menos del 20 % de la capacidad del disco, el funcionamiento de la

computadora será lento. 

18. NO SE DEBE SACAR EL PEN DRIVE (PUERTO USB) SIN AVISARLE A LA MÁQUINA. 

VERDADERO. Se debe seleccionar la opción para “retirarlo con seguridad” antes de desenchufarlo. De lo contrario, se corre el riesgo de quemar la memoria del

USB. 

19. TENER EL ESCRITORIO LLENO DE ÍCONOS ENLENTECE EL FUNCIONAMIENTO DE LA

COMPUTADORA. 

VERDADERO. Los que importan son los íconos de programas o archivos, los que son de acceso directo

no molestan. Sucede que la tarjeta de video de la computadora renueva constantemente la información

que se presenta en la pantalla y cuando hay más íconos, tarda más. Esto se nota más en computadoras

más viejas o con tarjetas de video no muy grandes. 

Page 8: mitos

20. APAGAR LA MÁQUINA DESDE EL BOTÓN, SIN SELECCIONAR PREVIAMENTE LA OPCIÓN DE

APAGADO DEL EQUIPO, DAÑA EL DISCO DURO.

VERDADERO. Si se le quita corriente al disco mientras está leyendo o escribiendo en alguna parte del sistema, se puede quemar. Además, cuando se apaga súbitamente, las placas que cubren al disco

(que gira hasta 10 mil revoluciones) aterrizan sobre él y pueden ir picando hasta la posición de descanso,

dejándole marcas importantes. Al seleccionar la opción “apagar el equipo”, todo el sistema se apronta para reposar y suspende las actividades. Cada pieza se

ubica en su lugar.

Mantener un ambiente sano para el

hardware de tu computadoraComo muchos dispositivos electrónicos, las computadoras son muy sensibles. No se

adaptan bien a suministros eléctricos inestables, temperaturas extremas, polvo, altos

grados de humedad o tensión mecánica. Existen muchas cosas que puedes hacer para

proteger tu computadora y elementos de red de dichas amenazas:

Los problemas eléctricos tales como sobrecargas de energía, apagones y bajas de tensión

pueden causar daño físico a una computadora. Las irregularidades como éstas pueden

'arruinar' tu disco duro, dañar la información que contiene, o dañar físicamente los

componentes eléctricos en tu computadora.

Si puedes costearlas, debes instalar dispositivos de Corriente Eléctrica Ininterrumpida (UPS

por sus siglas en inglés) en las computadoras más importantes de tu oficina. Un UPS

estabiliza el suministro eléctrico y provee energía temporal en caso de apagón.

Cuando las UPSs se consideran inapropiadas o muy costosas, puedes proporcionar filtros de

energía o protectores contra sobretensiones, cualquiera de los cuales ayudará a proteger

tus equipos de sobrecargas de energía.

Page 9: mitos

Prueba tu red eléctrica antes de conectar equipos importantes a ella. Trata de usar

enchufes que tengan tres ranuras, una de ellas 'a tierra.' Y, si es posible, tómate un día o

dos para ver cómo se comporta el sistema eléctrico en una nueva oficina cuando está

dando energía a dispositivos baratos, tales como lámparas y ventiladores, antes de poner

tus computadoras en riesgo.

Para protegerse contra los accidentes en general, evita colocar hardware importante en

pasillos, áreas de recepción, u otras ubicaciones de fácil acceso. Los UPSs, filtros de

energía, protectores contra sobretensiones, regletas y cables de extensión —

particularmente aquellos conectados a los servidores y al equipo en red — deben estar

ubicados donde no puedan ser apagados por un traspié accidental.

Si tienes acceso a cables de computadora, regletas y extensiones de alta calidad, debes

comprar suficientes para servir a toda la oficina y contar con algunos extras. Las regletas

que se desprenden de los enchufes de las paredes y producen chispas constantemente son

más que molestos. Pueden ser muy perjudiciales para la seguridad física de cualquier

computadora que esté conectada a estos. Ello puede conducir a que usuarios frustrados

aseguren sus cables sueltos a las regletas utilizando cinta adhesiva, lo cual crea un obvio

peligro de incendio.

Si mantienes alguna de tus computadoras dentro de un gabinete, asegúrate que tengan

ventilación adecuada, porque sino se pueden sobrecalentar.

Las computadoras no debe estar ubicadas cerca de radiadores, rejillas de la

calefacción, aire acondicionado u otros mecanismos con conductos

Respuestas OSH

Ergonomía

Office Ergonomics

Colocación del Monitor

 Esta página web ha sido archivada en la Red.

Contenido archivado

Información designada como archivada en la Red con fines de consulta, investigación y mantenimiento de registros. La información no ha sido alterada ni actualizada desde la fecha en la que se archivó. Las páginas web archivadas en la Red no están sujetas a las normas que se aplican a los sitios web del Gobierno de Canadá. Conforme a la Política de Comunicación del Gobierno de Canadá, puede solicitarse esta información en otros formatos. Póngase en contacto con nosotros para ello.

Page 10: mitos

¿Por qué se debe uno preocupar por la colocación del monitor?

El monitor es una parte integral de la estación de trabajo de un computador. Cuando se coloca en la posición equivocada puede forzar al operador a trabajar en una variedad de posiciones incómodas. Trabajar con la barbilla inclinada hacia delante y la cabeza y la parte superior del cuerpo dobladas hacia delante o hacia los lados es común en los lugares en donde el monitor está situado de manera inadecuada. Estas posiciones corporales forzadas en el trabajo contribuyen de manera significativa al malestar del operador, y pueden potencialmente llevar a lesiones músculo-esqueléticas relacionadas con el trabajo (WLSD). Otros efectos adversos de una colocación deficiente del monitor son irritación de los ojos, visión borrosa, ojos secos y ardientes y jaquecas, colectivamente se llama vista cansada.

Las quejas comunes entre los operadores de computador incluyen malestar, dolores y molestias en el cuello y el hombro, pero también vista cansada. El número completo de tales quejas indica que la posición adecuada del monitor no ha recibido suficiente reconocimiento como factor importante en la disposición de la situación de trabajo del computador.

¿Qué factores deciden la posición adecuada del monitor de un computador?

El malestar de postura y las consecuentes molestias y dolores resultan del esfuerzo de ver el monitor cuando está colocado en el lugar equivocado con respecto a la posición del operador. Dos factores entran en juego: el ángulo de visión y la distancia de visión. El ángulo de visión se refiere al grado por encima o por debajo de la línea horizontal imaginaria a nivel de los ojos del visualizador y el centro del objeto que se está mirando; en el caso de trabajo de un computador es el centro de la pantalla ¿ ver figura 1. La distancia de visualización se refiere al espacio entre los ojos del operador y la pantalla ¿ver figura 1. Claramente estos factores son críticos para la correcta colocación de un monitor de computador. Un ángulo deficiente lleva a molestias de postura (cuello y hombros), mientras que la distancia equivocada contribuye a la vista cansada.

Page 11: mitos

Figura 1

Las pocas recomendaciones existentes tanto para el ángulo de visión y particularmente para la distancia de visión difieren; algunas veces significativamente una de la otra. Por esta razón no se deben tomar como un mandamiento "esculpido en piedra" si no simplemente como pautas. Como tales, se deben utilizar como punto de partida para adaptar cualquier situación dada.

¿Qué se debe saber cuando se está montando un ángulo de visualización apropiado?

Los investigadores están de acuerdo en que en momentos de descanso, los ojos naturalmente asumen una posición directa y hacia abajo (ver figura 1) ¿ una línea normal de visión. Que tan hacia abajo, sin embargo, no es claro. Trabajos experimentales van desde el rango de 10° hasta casi 30°. Las personas que participan en tareas visualmente demandantes limitan los movimientos hacia abajo de sus ojos hasta casi la mitad del rango completo disponible de 60°.

Page 12: mitos

Figura 2

Por lo tanto, para visualizar imágenes de manera confortable en una pantalla de computador probablemente es razonable colocar el monitor en casi 15° (o ligeramente más abajo) por debajo de la línea horizontal. Esta colocación crea una zona visual preferible de 30° (+15° a ¿15° de la línea normal de visión).

Numerosos estudios de campo entre las personas que hacen trabajo visual intenso indican que el mirar hacia arriba (por encima de la línea horizontal) es fatigante. Por otro lado, mirar hacia abajo, o sea, más abajo de los 15° por debajo de la línea horizontal, no ha reportado ninguna fatiga particular. Este descubrimiento permite extender la zona visual hacia abajo en otros 15° (una zona visual aceptable) para un total de 45°. Ver figura 3.

Page 13: mitos

Figure 3

Advertencia uno:

En muchas, si no en la mayoría de oficinas, debido a limitantes reales o imaginarias de espacio, es una práctica común colocar el monitor encima del módulo del computador comúnmente llamado CPU. Un monitor colocado tan alto es una fuente de malestar y a largo plazo, puede provocar problemas músculo-esqueléticos en el área del cuello y de los hombros. En una estación de trabajo en donde la altura del escritorio y la silla están ajustadas adecuadamente, el monitor debe estar colocado al mismo nivel del teclado. El hecho de que el malestar provocado por un monitor que está demasiado alto (por encima de la línea horizontal) es peor que uno que está ligeramente más bajo (por debajo de la zona visual) debe recordarse cuando se está acomodando el monitor en cualquier estación de trabajo.

Advertencia dos:

Cuando se está usando un monitor más grande (de 7 pulgadas, 19 pulgadas o más) o uno que está orientado en posición de "portaretrato", asegúrese de que la parte superior de la pantalla no esté en un nivel más alto que los ojos del operador.

Page 14: mitos

¿Qué se debe saber cuando se está definiendo (seleccionando) una distancia de visualización adecuada?

Mirar a distancias lejanas no provoca cansancio en la vista ¿es el esfuerzo muscular requerido para enfocar objetos en distancias cercanas el que cansa los ojos. La diferenciación entre "distancia lejana" y "distancia cercana" no es nunca "como el filo de una navaja". No es únicamente individual sino que cambia con el tiempo, por ejemplo, debido a la edad.

La acomodación* y convergencia** son las dos funciones principales, que gobiernan la visualización de los objetos en distancias cortas. Entre más corta sea la distancia de visualización, más real es el esfuerzo muscular requerido para acomodación y convergencia, lo cual, a su vez, aumenta el riesgo de malestar en los ojos. Una distancia de visualización mayor, por otro lado, elimina el riesgo de fatiga en los ojos pero puede hacer que la resolución de las imágenes más finas o de caracteres desplegados en la pantalla de la computadora sea más difícil. Consecuentemente, la distancia de visualización correcta es aquella en la que el operador del computador pueda leer fácilmente la pantalla sin experimentar fatiga en los ojos.

Los ojos tienen una distancia de acomodación por defecto, llamada (Punto de Descanso Acomodamiento (RPA) y un Punto de Descanso de Vergencia (RPV). En términos prácticos, en distancias superiores al RPA y RPV, no se necesita ni acomodo ni convergencia. En estas condiciones, las personas con una visión perfecta (20/20) o aquellos que tienen una visión corregida adecuadamente no experimentan cansancio en los ojos (asumiendo que tomen los "recesos de descanso" adecuados para los ojos debido a que se está enfocando en pantalla).

Los valores numéricos de RPA ¿cerca de 75 cm (alrededor de 30 pulgadas) ¿ y RPV ¿cerca de 80 cm (alrededor de 32 pulgadas)ãson muy cercanos entre sí lo que hace que la definición de la distancia de visualización correcta sea simple. El rango de visualización de 60 cm a 80 cm (cerca de 24 ¿32 pulgadas) provee comodidad visual para la mayoría de los usuarios de computador. En el caso en que la distancia de visualización recomendada sea mayor para que el operador vea las imágenes claramente es mejor aumentar el tamaño de los caracteres (imágenes) que forzar una distancia de visualización más corta.

* Acomodación es el ajuste automático del ojo para enfocar objetos de cerca. Los ojos logran esto cambiando la convexidad (o forma de los lentes).

** Convergencia es el giro interno automático (hacia la nariz) de los ojos cuando están visualizando objetos cercanos.