mis derechos y deberes como aprendiz

4
MIS DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ SENA ESTEFANY BASTIDAS TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GLORIA PATRICIA ORTEGA FICHA: 1322873 CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL IPIALES- NARIÑO 2017 MIS DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ SENA

Upload: 1085946691

Post on 12-Apr-2017

20 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

MIS DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ SENA

ESTEFANY BASTIDAS TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

GLORIA PATRICIA ORTEGA FICHA: 1322873

CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL

IPIALES- NARIÑO

2017

MIS DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ SENA

PRIMER CASO 1. ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría? Según el reglamento de aprendiz SENA no se debe vulnerar el derecho que se encuentra en el capítulo 7 enciso 4 que dice: recibir en el momento de la legalización de su matrícula el carnet que lo acredite como aprendiz SENA ya que es necesario para no obstruir las visitas empresariales, las conferencias u otros eventos relacionados a su programa de formación. 2. En relación con la líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por que

a. No fue una respuesta adecuada por que como el mismo nombre lo indica la oficina de bienestar fue creada para atender las necesidades del aprendiz y hacer valer sus derechos.

b. La respuesta fue equivocada por que el aprendiz que está estudiando en modo virtual también tiene derecho a portar su carnet para poder acceder a los beneficios que ofrece el SENA y pueda realizar su etapa productiva satisfactoriamente.

SEGUNDO CASO

1. ¿en qué capitulo, articulo e ítems del reglamento de aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal.

a. Sé puede apoyar en el Art 7 enciso 8 que dice que es un derecho ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas por parte de los directivos, instructores personal administrativo ante las dificultades que se pueden presentar en su proceso de formación.

b. según el art 7 enciso 11 es un derecho del aprendiz ser evaluado objetiva e integralmente según los criterios de evaluación y la ruta de aprendizaje. Y a conocer dentro de los ocho 8 días hábiles siguientes, los resultados de las evaluaciones así como las diferentes novedades académicas cuando estas ocurran tales como amonestación sanción o cancelación del registro de matrícula.

TERCER CASO

1. ¿En qué capitulo y en que art se debe apoyar el representante para que los

aprendices identifiquen sus faltas? a. Se debe apoyar en el Art 9 enciso 1 que dice cumplir con todas las actividades programadas propias del proceso de aprendizaje o de plan de mejoramiento definidas durante su etapa lectiva y productiva.

2. ¿Qué dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos básicos actualizados?

El Art 9 enciso 3 dice que se deben verificar en el sistema que sus datos básicos se encuentren totalmente diligenciados y actualizados de acuerdo con el trámite administrativo correspondiente: es importante porque nuestros datos personales deben estar muy bien diligenciados y actualizados para que podamos tener oportunidades de trabajo en la agencia de empleo.

3. ¿Están obligados los aprendices a participar en las visitas técnicas analice

el caso descrito y responda según lo requerido? a. Si porque eso hace parte fundamental de la formación y del aprendizaje

que se fomenta en el SENA y también la responsabilidad que tiene el aprendiz de buscar la manera de poder aprender mucho más cuando se tiene visitas empresarial.

CUARTO CASO 1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten? Las medidas

formativas son: a. llamado de atención verbal. Cuando se trata de de hechos en menor

grado el aprendiz podrá recibir un llamado de atención verbal por parte del instructor, el coordinador académico los responsables del área de bienestar o el subdirector del centro.

b. Plan de mejoramiento. Es un documento que consigna acciones concertadas entre en aprendiz y el instructor o el coordinador académico que se formula durante la ejecución del programa el programa de formación para garantizar el logro de los resultados de aprendizaje el cual deberá ejecutarse dentro del término de un mes contado a partir del a concertación del mismo con el aprendiz .

c. Plan de mejoramiento disciplinario.es una medida adoptada para definir acciones de carácter comportamental, actitudinal o social para propiciar en

el aprendiz cambios en su conducta cuando sele a impuesto sanción disciplinaria consiste en llamado de atención escrito o condicionamiento de matrícula, debe ser firmado por el aprendiz y contemplar la falta cometida y la evidencias de cambios en el comportamiento que se esperan en un periodo máximo de un mes contado a partir de la concertación respectiva.

2. ¿cuáles son las sanciones que puede imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias?

a. Llamado de atención escrita: medida sancionatoria que se impone atreves de la comunicación escrita por el coordinador académico o formación del centro al aprendiz. Implican compromisos escritos por parte del aprendiz en el proceso de formación.

b. condicionamiento de la matricula: se impone al aprendiz que incurra en una falta académica o disciplinaria pleno agotamiento del procedimiento establecido en el reglamento.

3.¿mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio delo aprendices y que casos se otorgan?.

a. Recibir una mención de honor por su proceso investigativo o innovador durante el proceso de aprendizaje.

b. Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia en el programa de formación en la especialidad y actividades de formación que requiere su aporte