mirta villalb; jesica verón
of 25
/25
ARTURO SEGUI •Carácter de Localidad •10.000 HAB .APROX •Zona altamente productiva •Ubicada al noroeste de la ciudad de La Plata
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
1. ARTURO SEGUI
- Carcter de Localidad
- 10.000 HAB .APROX
- Zona altamente
- productiva
- Ubicada al noroeste de la ciudad de La Plata
2. RP N 36 Av. Arana Camino General Belgrano FF CC (en desuso) Circulacin secundaria 3.
- Los arroyos y la zona inundable.
- La forestacin.
- Las cotas de Nivel.
4.
- Centro de salud.
- Educacin.
- Delegacin.
- Clubes.
- Destacamento policial. E
- El basural.
- Las cavas.
- La zona comercial.
- El rea productiva.
- El rea residencial.
EQUIPAMIENTOS:Y EN GENERAL: 5. ZONA 1
- Mayor densidad de ocupacin.
- Menor NBI.
- Mayor Cantidad deequipamientos.
- Tejido semicerrado.
- Ocupacin 80% - 40%.
- Parcelamiento alto- medio.
- 3 servicios + pavimento.
TIENDE A CONSOLIDARSE 6. ZONA 2
- Densidad de ocupacin media.
- NBI medio.
- Pocos equipamientos.
- Tejido semi abierto.
- Ocupacin 80%-40%.
- Parcelamiento alto-medio-escaso.
- 3-2 servicios, pavimento por sectores.
PROGRESO DECONSOLIDACION LENTO 7. ZONA 3
- Densidad de ocupacin media.
- NBI alto.
- Sin equipamientos.
- Tejido abierto.
- Ocupacin 40%- (-)20%.
- Bloques sin parcelar de grandes a
- media dimensiones.
8. ZONA 4
- Densidad de ocupacin baja a media.
- NBI bajo.
- Viviendas en tejido parquisado.
- Tejido abierto.
- Ocupacin 40%- (-)20%.
- Bloques sin parcelar de grandes a
- medias dimensiones.
9. ZONA 5
- Rural agrcola.
- Tejido abierto.
- Ocupacin 40%- (-)20%.
- Bloques sin parcelar de grandes a
- medias dimensiones.
10.
- Asentamientos precarios.
- Barreraurbanstica.
- Produccin.
- Parcelamiento diverso.
- Desconexin RP N 36.
- Zona inundable.
- Predio del ex FF.CC / desconexin.
- Basural.
11.
- Concentracin urbana.
- Tendenciapaisajstica.
- Zona productiva.
- Viviendas de 2 residencia.
- Crecimiento y ocupacin.
- Desarrollo de la Av. Arana.
- Alineamiento comercial.
- Vinculacin entre Ruta N2y La Plata
12.
- Zona prxima a consolidarse.
- Espacio vacante con posible
- Planificacin.
- Limite definido entre uso residencial/productivo.
- Crecimiento hacia el interior.
- Av. Arana jerarquizada.
- Espacio publico a planificar.
13. CONFLICTOS TENDENCIAS POTENCIAS 14.
- Conducir el crecimiento urbano hacia un modelo compacto.
- Promover la integracin fsica en el rea de estudio.
- Aprovechar los grandes espacios vacios como componentes estructurantes del rea.