mira aquí el plan institucional de la universidad

45
PLAN INSTITUCIONAL 2014

Upload: dangque

Post on 02-Jan-2017

225 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

PLAN INSTITUCIONAL 2014

CONTENIDO • Introducción

• La Universidad

• Modelo Educativo

• Internacionalidad

• Acreditación

• Empleabilidad

• Recursos Humanos

• Expansión y Crecimiento

CONTENIDO • Introducción

• La Universidad

• Modelo Educativo

• Internacionalidad

• Acreditación

• Empleabilidad

• Recursos Humanos

• Expansión y Crecimiento

Somos una institución que tiene como objetivo fundamental brindar una educación universitaria de calidad, que

está en evolución permanente y cuyo desafío principal es el de formar ciudadanos dueños de su propio destino

que contribuyan positivamente al crecimiento económico del país. Ello en el entendido que no puede haber

desarrollo económico sin una educación superior de calidad.

Un dato muy importante, que define nuestro impacto en la comunidad, es que el 84% de nuestros egresados se

encuentra trabajando y que el tiempo promedio de colocación laboral es de 2.7 meses(1), cifras que demuestran

la seriedad y el compromiso con que asumimos la educación superior en nuestro país.

Frente a los retos del siglo XXI, nosotros tenemos la misión de formar profesionales íntegros, dueños de su

propio destino, que conduzcan a la sociedad hacia metas positivas, concretas y viables. En síntesis, nosotros

inspiramos, damos las herramientas y ayudamos a que el estudiante se forje como una persona independiente

que crea en sus sueños y que asuma una visión basada en valores. Todos estos esfuerzos están contenidos en

nuestro Plan Institucional 2014, en donde el objetivo y la razón de ser de nuestra institución son nuestros

estudiantes.

Empresa: IPSOS Perú, Informe: Estudio de empleabilidad de Egresados. Muestra: 307 egresados de las sedes Trujillo (221) y Cajamarca (86). Fecha de campo: del 25 de junio al 16 de julio de 2013.

CONTENIDO • Introducción

• La Universidad

• Modelo Educativo

• Acreditación

• Empleabilidad

• Recursos Humanos

• Internacionalidad

• Expansión y Crecimiento

“Ser reconocidos como la primera

opción en educación superior en el

Perú por su calidad académica y

accesibilidad, cuyos profesionales se

desempeñan exitosamente en un

entorno global contribuyendo al

desarrollo social y económico del país”.

VISIÓN

“Formamos ciudadanos íntegros y

competentes mediante procesos

educativos innovadores que privilegian

el aprendizaje, el pensamiento crítico y

el espíritu emprendedor,

permitiéndoles contribuir al desarrollo

sostenible de nuestra sociedad y al

logro de sus objetivos de vida”.

MISIÓN

NUESTROS VALORES

INTEGRIDAD:

La coherencia que existe entre lo que decimos y hacemos y el respeto hacia los demás ante cualquier circunstancia son la base de la

confianza en todos nuestros niveles.

INNOVACIÓN:

Constantemente buscamos soluciones nuevas y prácticas para contribuir al éxito de nuestra institución.

TRABAJO EN EQUIPO:

Construimos equipos de alto desempeño porque sabemos que escuchando, valorando opiniones, sumando talento y compromiso

lograremos resultados extraordinarios.

COMPROMISO:

Ponemos pasión en cada cosa que hacemos, viviendo nuestros valores día a día y enfocando nuestros esfuerzos hacia el logro de nuestra

misión.

ORIENTACIÓN A RESULTADOS:

Nuestros resultados se basan en establecer objetivos desafiantes, superar los obstáculos y motivar el logro de estos.

CONTAMOS CON TRES PROPUESTAS EDUCATIVAS

NEGOCIOS • Administración • Administración Bancaría y Financiera • Administración y Marketing • Administración y Gestión Comercial • Administración y Negocios Internacionales • Administración y Servicios Turísticos • Contabilidad y Finanzas • Economía • Gastronomía y Gestión de Restaurantes INGENIERÍA • Ingeniería Industrial • ingeniería Civil • Ingeniería Ambiental • Ingeniería de Sistemas Computacionales • Ingeniería de Minas • Ingeniería Geológica • Ingeniería Mecatrónica • Ingeniería Empresarial • Ingeniería en Industrias Alimentarias • Ingeniería Agroindustrial ARQUITECTURA Y DISEÑO • Arquitectura y Diseño de Interiores • Arquitectura y Gerencia de Proyectos • Arquitectura y Urbanismo • Diseño Industrial COMUNICACIONES • Comunicación Corporativa • Comunicación y Marketing • Comunicación y Publicidad • Comunicación y Periodismo DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS • Derecho y Ciencias Políticas SALUD • Enfermería • Obstetricia • Psicología

6 FACULTADES, 31 CARRERAS Y

7 CARRERAS NUEVAS EN EL 2014

6 FACULTADES, 31 CARRERAS

• Metodología diseñada especialmente para adultos (Andragogia)

• Horarios especiales

• Requisitos: 24 años como mínimo y 2 años de experiencia en el rubro

NUESTRAS CARRERAS: - Administración - Contabilidad Finanzas - Administración y Gestión Comercial - Ingeniería Industrial - Ingeniería Civil - Ingeniería Ambiental - Ingeniería de Sistemas Computacionales - Derecho y Ciencias Políticas

CARRERAS PARA ADULTOS QUE

TRABAJAN Y NO DEJAN DE CRECER

8 CARRERAS

27 PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA

• Maestrías bajo un sistema de estudios modular • Diplomados de acuerdo a las ultimas tendencias y requerimientos del mercado

DIPLOMADOS ₋ Diplomado en Dirección de RRHH ₋ Diplomado en Gestión del Talento Humano ₋ Diplomado en Procesos y Mejora Continua ₋ Diplomado en Gestión en Logística ₋ Diplomado Auditoria y Seguridad de SI ₋ Diplomado en Procesos y Mejora Continua ₋ Diplomado en Gerencia de Marketing ₋ Diplomado en Gestión Comercial ₋ Diplomado en Finanzas y Empresas ₋ Diplomado en Gestión Financiera ₋ Diplomado en Gestión Pública ₋ Diplomado en Gestión Ambiental ₋ Diplomado en Resolución de Conflictos ₋ Diplomado en Gerencia de Gestión de la Calidad ₋ Diplomado en Gerencia de Proyectos ₋ Diplomado en Derecho Corporativo ₋ Diplomado en Derecho y Empresas MAESTRIAS ₋ Maestría en Administración de Empresas ₋ Maestría en Derecho Corporativo y Gestión Empresarial ₋ Maestría en Dirección de Operaciones y Cadena de Suministro ₋ Maestría en Dirección y Gestión del Talento Humano ₋ Maestría en Ingeniería de Sistemas ₋ Maestría en Gestión Ambiental y Resolución de Conflictos ₋ Maestría en Gerencia de Marketing y Gestión Comercial ₋ Maestría en Gestión Pública ₋ Maestría en Finanzas Corporativas ₋ Maestría en Innovación y Emprendimiento

INTERNACIONALIDAD EN LAS AULAS

Somos parte de Laureate, la red de universidades más grande

del mundo, lo cual permite vivir la internacionalidad a través

de:

• Planes de estudio alineados con las universidades más

importantes del mundo.

• Seminarios Internacionales exclusivos.

• Clases presenciales y/o virtuales con docentes de otras

universidades del extranjero.

• Trabajos grupales con estudiantes universitarios de otros

países.

• Doble titulación en tu carrera y/o intercambios educativos

con universidades de la red.

NUESTRA ENSEÑANZA ESTÁ ENFOCADA PRINCIPALMENTE EN

CALIDAD Y EXIGENCIA ACADÉMICA

Basada en nuestro modelo educativo aplicado a estudiantes y

docentes. Este modelo permite desarrollar en los estudiantes

las habilidades que el mercado requiere.

El modelo educativo está soportado por:

• Tecnologías y herramientas que favorecen el aprendizaje.

• Docentes con experiencia empresarial, capacitados

y certificados internacionalmente.

• Servicios de orientación vocacional, psicológica

y mentoría de acompañamiento al estudiante.

EMPLEABILIDAD

• 12 Convenios - Oficina de Oportunidades Laborales UPN • 552 empresas en bolsa de trabajo UPN • 17/20 satisfacción académica de los estudiantes (medido por la

Encuesta de Satisfacción Académica – ESA)

ACCESIBILIDAD

• Uso intensivo de TI en el aprendizaje • Nuevas carreras • Horarios en bloque • Financiamiento y becas

CONTENIDO • Introducción

• La Universidad

• Modelo Educativo

• Internacionalidad

• Acreditación

• Empleabilidad

• Recursos Humanos

• Expansión y Crecimiento

Nuestro Modelo Pedagógico nos da pautas de cómo deben interrelacionarse los tres protagonistas de nuestro proceso: docente,

estudiante y currículo (conocimiento y/o experiencias de aprendizaje).

De esta interrelación surge el “cómo aprender”, “el qué aprender” y “el para qué aprender”.

Esto constituye la pauta para el diseño de la metodología de la enseñanza y aprendizaje.

Nuestros Principios Pedagógicos que guían la Acción son los principios eje del modelo educativo que definen como implementarlo y de

donde se desprenden las acciones y procesos a seguir para asegurarnos el logro de lo propuesto.

MODELO EDUCATIVO:

Nuestro Modelo Educativo es la filosofía educativa que

muestra bajo qué elementos importantes y básicos

queremos alcanzar nuestra misión. El modelo está

constituido por las competencias generales, los principios

educativos que orientan el trabajo del estudiante y los

principios que guían la acción del modelo pedagógico, y

su interrelación con aspectos de carácter filosófico (en

función de los valores), psicológico (en función del

estudiante), pedagógico (en función del docente) y socio

cultural (en función de la sociedad).

Las competencias generales son competencias

transversales que buscamos imprimir en cada una de las

acciones académicas que realizamos. Tenemos ocho

competencias generales: trabajo en equipo, liderazgo,

capacidad para resolver problemas, pensamiento crítico,

aprendizaje autónomo , responsabilidad social y

emprendimiento.

MODELO EDUCATIVO:

Pilares que sustentan la metodología de la enseñanza y aprendizaje

Acciones que construyen sobre nuestros pilares estratégicos

LIDERAZGO:

Inspira confianza en un grupo y guiarlo hacia el logro de una visión compartida. En este proceso, se fomenta el desarrollo personal y

social.

TRABAJO EN EQUIPO:

Trabaja en cooperación con otros de manera coordinada, superando conflictos y utilizando sus habilidades en favor de objetivos

comunes.

COMUNICACIÓN EFECTIVA:

Intercambia información a través de diversas formas de expresión y asegura la comprensión mutua del mensaje.

RESPONSABILIDAD SOCIAL:

Afirma que sus acciones producirán un impacto general positivo en la sociedad y en la promoción y protección de los derechos

humanos.

COMPETENCIAS QUE DESARROLLAMOS EN NUESTROS ESTUDIANTES

PENSAMIENTO CRÍTICO:

Analiza e interpreta, en contextos específicos, argumentos o proposiciones. Evalúa y argumenta juicios de valor.

APRENDIZAJE AUTÓNOMO:

Busca, identifica, evalúa, extrae y utiliza, eficazmente, información contenida en diferentes fuentes para satisfacer una necesidad

personal de nuevo conocimiento.

CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS:

Reconoce y comprende un problema, diseña e implementa un proceso de solución y evalúa su impacto.

EMPRENDIMIENTO:

Transforma ideas en oportunidades y acciones concretas de creación de valor para la organización y la sociedad

COMPETENCIAS QUE DESARROLLAMOS EN NUESTROS ESTUDIANTES

CONTENIDO • Introducción

• La Universidad

• Modelo Educativo

• Internacionalidad

• Acreditación

• Empleabilidad

• Recursos Humanos

• Expansión y Crecimiento

Es ir más allá de los intercambios y convenios, es ofrecer a toda nuestra comunidad UPN la oportunidad de vivir su desarrollo

profesional a través experiencias académicas internacionales gracias a diversos programas a través de herramientas y plataformas que

les permiten estar un paso adelante en su formación profesional.

INTERNACIONALIDAD

1. Realizamos Clases con Trabajos internacionales.

2. Brindamos exposiciones en clases de Docentes extranjeros.

3. Ofrecemos Clases Espejo.

4. Tenemos Transmisiones Exclusivas de Eventos

Internacionales.

5. Podemos dar Titulaciones dobles o triples.

6. Nuestros usuarios pueden acceder a servicios compartidos

mundialmente (Bibliotecas)

INTERNACIONALIDAD EN AULAS

World Innovation Forum

III Tercer Foro de Franquicias

Clinton Global Initiative World Business Forum

World Leadership Forum

EVENTOS INTERNACIONALES PARA NUESTROS ESTUDIANTES

CONTENIDO • Introducción

• La Universidad

• Modelo Educativo

• Internacionalidad

• Acreditación

• Empleabilidad

• Recursos Humanos

• Expansión y Crecimiento

Es un proceso mediante el cual un organismo acreditador reconoce formalmente que una carrera determinada cuenta con los criterios

y estándares previamente establecidos por el mismo, en su modelo de calidad.

SIGNIFICADO DE LA ACREDITACIÓN

Nuestros estudiantes, docentes y egresados incrementarán las posibilidades de movilización a nivel nacional e internacional.

Nuestros egresados podrán ejercer su profesión en otros países por contar con un título profesional otorgado por una universidad

oficialmente.

La sociedad podrá tener la certeza de que nuestros estudiantes universitarios reciben una educación de calidad, que les permitirá

mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo del país.

Las carreras profesionales y sus egresados podrán obtener incentivos y ventajas competitivas de parte del Estado Peruano.

IMPORTANCIA DE LA ACREDITACIÓN

Comprende cuatro etapas:

Etapa previa: Integra las actividades iniciales de organización y propuesta para iniciar el proceso de acreditación.

Autoevaluación: Engloba el conjunto de actividades orientadas a diagnosticar el nivel de cumplimiento de la carrera con respecto a los

criterios y estándares establecidos por el organismo acreditador. En este proceso participan directivos, administrativos, docentes,

estudiantes, egresados, grupos de interés autoevaluando la carrera a través de encuestas e integrando equipos de trabajo para

proyectos de mejora continua.

Evaluación externa: Comprende las actividades orientadas a la visita de evaluadores externos, quiénes verificarán que lo indicado por

la carrera profesional en su Informe de autoevaluación sea correcto.

Acreditación: Si todas las etapas anteriores se han cumplido con satisfacción, esta última etapa comprende los trámites

administrativos a seguir para obtener el certificado de acreditación, que se realiza en una ceremonia pública.

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN

Actualmente tenemos dos carreras profesionales acreditadas por el ICACIT, de acuerdo al modelo de calidad ABET:

TENEMOS DOS CARRERAS ACREDITADAS

INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES EN TRUJILLO

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN TRUJILLO

CONTENIDO • Introducción

• La Universidad

• Modelo Educativo

• Acreditación

• Empleabilidad

• Recursos Humanos

• Internacionalidad

• Expansión y Crecimiento

El 84% consiguió trabajo en los primeros

6 meses

Pre grado

Empresa: IPSOS Perú, Informe: Estudio de empleabilidad de Egresados. Muestra: 307 egresados de las sedes Trujillo (221) y Cajamarca (86). Fecha de campo: del 25 de junio al 16 de julio de 2013.

Pre grado

Working Adult

91% de los egresados WA mejoraron en el aspecto laboral

El tiempo promedio de colocación en un

trabajo fijo es de 2.7 meses

RESPONSABILIDAD SOCIAL

• El distrito en el que quiero vivir

• Voluntarios para instituciones potentes

• Global Day

CONTENIDO • Introducción

• La Universidad

• Modelo Educativo

• Internacionalidad

• Acreditación

• Empleabilidad

• Recursos Humanos

• Expansión y Crecimiento

E–MAILING CORPORATIVO:

Generar una comunicación transparente y

oportuna es sumamente importante y es

nuestro compromiso.

A través de este canal comunicamos

diversos temas de interés al colaborador:

Beneficios, Cambios Organizacionales,

Bienvenidas, Promociones, Nuevas

Aperturas, etc.

BOLETÍN INTERNO:

REUNIONES DE RESULTADOS Y NUEVOS OBJETIVOS:

Reunión que se organiza dos veces al año y es

liderada por nuestro CEO y Comité Ejecutivo. Esta

reunión tiene como objetivo generar un espacio de

diálogo y alineamiento con los colaboradores,

presentar resultados generales, nuevos objetivos,

etc.

RECONOCIMIENTO POR TIEMPO DE SERVICIO:

Este reconocimiento tiene como

objetivo felicitar a nuestros

colaboradores que cumplen años

con nosotros.

CRECIENDO CON NOSOTROS

Creciendo en UPN es una nueva y novedosa

forma de comunicar las promociones de nuestros

colaboradores, de esta forma reconocemos su

ascenso y celebramos junto a él este nuevo

desafío.

PROGRAMA DE VIDA Y SALUD

Programa diseñado para fomentar la

importancia de una vida saludable en los

colaboradores. Este programa esta

conformado por: Disfruta, genera una

alimentación saludable; Actívate,

concientiza la importancia de la actividad

física a través del deporte y/o clases

grupales; y Mi Peso Ideal, realiza

seguimiento a los colaboradores con índice

de obesidad y brinda asesoría en temas de

nutrición.

BENEFICIOS EXCLUSIVOS

Es un programa diseñado exclusivamente

para nuestros colaboradores, el cual ofrece

beneficios exclusivos por pertenecer a

nuestra familia.

CONTENIDO • Introducción

• La Universidad

• Modelo Educativo

• Internacionalidad

• Acreditación

• Empleabilidad

• Recursos Humanos

• Expansión y Crecimiento

Área Construcción (m2) 3,091.98 Área Construcción (Techo ligero m2) 237.00 N° de Pisos 2.5

PROYECTO UPN LIMA NORTE – ETAPA 4

Área Construcción estac. en sótanos (m2) 4,760.00

Área Construcción ambientes académicos (m2) 2,068.00

N° pisos (ambientes académicos) 2

PROYECTO UPN LIMA NORTE – ETAPA 5

Área Construcción (m2) 1,962.00 N° de pisos 2

PROYECTO UPN TRUJILLO SAN ISIDRO – ETAPA 3

Área Construcción (m2) 420.00

PROYECTO UPN CAJAMARCA– ETAPA 2

Área Terreno (m2) 5,703.57 Área de Construcción (m2) 7,502.71 N° de pisos 7

PROYECTO UPN LIMA CENTRO – ETAPA 1

Área Terreno (m2) 5,692.63 Área Construcción (m2) 5,550.00 N° de pisos 3

PROYECTO UPN LIMA ESTE– ETAPA 1