miologia

29
MIOLOGIA: TRAUMATOLOGIA GABRIEL ADRIAN DAVID AGUIRRE 8VO CICLO

Upload: gabriel-adrian

Post on 28-Jul-2015

90 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Miologia

MIOLOGIA:TRAUMATOLOGIA

GABRIEL ADRIANDAVID AGUIRRE

8VO CICLO

Page 2: Miologia

ANATOMÍA MACROSCÓPICA

• Son formaciones anatómicas que gozan de las propiedad de contraerse, es decir, de disminuir la longitud bajo el influjo de una excitación.

• Existen 500 músculos estriados, alrededor del 40% del peso corporal.

Page 3: Miologia

CLASIFICACIÓN

Músculo estriado

esquelético (voluntad)

Músculo liso (involuntario

s)

Músculo estriado cardiaco

(involuntario)

Page 4: Miologia

Tipo Fibra Control Localización Función

Esquelético o estriado

Estriada

Voluntario (SNC)

Peri-óseo, otros.

Movimiento

Cardiaco Estriada

Involuntario

Corazón Circulación

Liso LisaInvoluntari

o (SNA)

Vasos sanguíneos,

sistema digestivo

Digestión, circulación, secreción.

Page 5: Miologia

ANATOMIA MACROSCOPICA DE LOS MUSCULOS: Consideraciones generales

• Situación: ▫ Músculos superficiales (cutáneos) y músculos profundos

• Numero: ▫ No hay acuerdo en cuanto a su número

• Peso: ▫ Algo menos de la mitad del peso del cuerpo. (Atletas 50%)

• Color: ▫ Rojo (cuando el musculo esta vivo)

• Dirección: ▫ Rectilineos (mas o menos paralelos al eje mayor del

cuerpo), los oblicuos o transversos (se inclinan sobre estos ejes), músculos reflejos (no siempre siguen una linea recta para dirigirse de un punto a otro [OI, OSO])

Page 6: Miologia

Mas superficiales son mas largos

Ancho

Anulares

Page 7: Miologia

ANATOMIA MACROSCOPICA DE LOS MUSCULOS: Inserciones de los músculos • Los musculos se fijan por sus extremos a superficies

llamadas puntos de insercion.▫Esqueleto (musculatura esquelética)▫Piel (músculos cutáneos)▫Mucosa (lengua, labios)▫Órgano blando (ojo, sinovial, aponeurosis)

• Por lo general se insertan por intermedio de un tendón los que tienen siempre coloración blanquecina, brillante, nacarada.▫ Estructura fibrosa, prolonga el musculo hasta su punto

de insercion▫ Formas: cilíndricos, aplanados, largos, cortos

Page 8: Miologia
Page 9: Miologia

Inserción de origen e inserción terminal. Punto fijo y punto movil• Inserción de origen:

▫Carnosas: fibras hasta el punto de inserción▫Tendinosas: tendón al punto de inserción▫Tendinomusculares: mezcla de las anteriores▫Arcadas fibrosa: arcada entre puntos inserción salen

fibras carnosas• Inserción terminal:

▫Tendones: largos, cortos, cilíndricos, aplanados, membranosos (aponeurosis)

• Cada musculo presentan punto fijo y punto móvil▫La contracción muscular acerca el punto móvil al

punto fijo

Page 10: Miologia

ORIGEN

INSERCION

Inserción muscular en el punto óseo menos móvil

Dada por la inserción en el punto más móvil de

los dos que dan unión al músculo en cuestión.

Page 11: Miologia

• Algunos músculos están formados en su origen por varios cuerpos musculares reunidos distalmente en una inserción única.

• Se los designa biceps, triceps o cuadriceps, según tengan dos, tres o cuatro cabezas de origenes.

Page 12: Miologia

Relaciones de los músculos en sus tendones

•La continuidad musculo tendón es muy variable. Los diferentes aspectos pueden sintetizarse en dos tipos esenciales ▫ Inserción extremo a extremo: Es rara y se

presenta a nivel de los músculos anchos▫ Inserción lateral: Los haces musculares se

fijan en forma oblicua sobre su tendón. Se distinguen:

El musculo peniforme bipeniforme El musculo peniforme unipeniforme

Page 13: Miologia

INSERCION LATERAL

Page 14: Miologia

ANEXOS DE LOS MÚSCULOS Y LOS TENDONES: Vascularización de los músculos

Arterias: Cada musculo recibe una o varias arterias propias. La arteria de mayor calibre y constancia es la arteria principal, acompañada p0r dos venas y por el nervio correspondiente.

Venas: La red venosa se desarrolla de acuerdo a las necesidades energéticas del órgano.

Linfáticos: Los músculos contienen numerosos vasos linfáticos que tienden a situarse en los espacios conjuntivos interfasciculares

Page 15: Miologia

ANEXOS DE LOS MÚSCULOS Y LOS TENDONES: Inervación de los músculos• Cada músculo esta inervado por uno o mas

nervios. ▫En los miembros, cara y cuello suele haber un

solo nervio. ▫Músculos como los de la pared abdominal, está

inervados por mas de un nervio. ▫En muchos casos los nervios corren con las

vasos sanguíneos principales como un haz neurovascular, llegan al músculos cerca de su última inserción móvil y penetran en la superficie profunda en una posición que es mas o menos común para cada músculo.

Page 16: Miologia

Inervacion de músculos .

Cada fibra mielínica termina en una fibra muscular, este contacto esta asegurado por la placa motora que se interpone entre la fibra anerviosa y la fibra muscular

Page 17: Miologia

ANEXOS DE LOS MÚSCULOS Y LOS TENDONES• Fascias o aponeurosis:

membrana de tejido conjuntivo fibroso que envuelve los músculos.

• Membranas sinoviales▫La bolsa sinovial:

Produce liquido sinovial que lubrica el sitio haciéndole más deslizante y menos desgastante para el tendón

Page 18: Miologia

ANATOMÍA FUNCIONAL DE LOS MÚSCULOS

TONO MUSCULAR CONTRACTIBILIDAD

Page 19: Miologia

TONO MUSCULAR• Un músculo en reposo

presenta cierto grado de contracción fisiología refleja.

• Este se exterioriza en la conservación de actitudes posturales, como ocurre en la posición de pie, en la que actúa el tono de los músculos del tronco y planta del pie. A causa del tono, los músculos no tienen que compensar un estado de relajación antes de contraerse.

Page 20: Miologia

CONTRACTIBILIDAD

CONTRACCIÓN

ISOMÉTRICA:

CONTRACCIÓN

ISOTÓNICA:

Page 21: Miologia

Contracción isométrica

• Pone en tensión al músculo sin modificar su longitud. Es lo q sucede con el cuádriceps femoral en la posición de pie; su contracción se opone a la flexión de la rodilla por el peso del cuerpo.

Page 22: Miologia

CONTRACCIÓN ISOTÓNICA

• El músculo tiene la capacidad de una contracción concéntrica y excéntrica (acercando o alejando sus inserciones) y suscrita un movimiento propio para cada músculo.

Page 23: Miologia

FUERZA

• Depende de la longitud y del volumen de las fibras musculares.

VELOCIDAD

• Es una condición propia de la fibra muscular.

• Puede ser aumentada por el entrenamiento.

Page 24: Miologia

ACCIÓN MECÁNICA DE LOS MÚSCULOS

PUNTO DE APOYO

FUERZA O POTENCIA

RESISTENCIA

Page 25: Miologia

PALANCA DE PRIMER GÉNERO

• Es aquella en la que el punto de apoyo esta situado entre el punto de aplicación de la resistencia y el de la potencia.

Page 26: Miologia

PALANCA DE SEGUNDO GÉNERO

Page 27: Miologia

PALANCA DE TERCER GÉNERO

Page 28: Miologia

• Independiente de esta acción como palanca, algunos músculos periarticulares actúan sobre las superficies articulares manteniéndolas en contacto y reforzando la acción puramente pasiva de los ligamentos fibrosos; de este modos se comportan como verdaderos ligamentos activos de la articulación.

Page 29: Miologia

COORDINACIÓN DE LAS CONTRACCIONES MUSCULARES EN EL MOVIMIENTO

AGONISTA

ANTAGONISTA

SINERGISTAS

ACCIÓN DOBLE DEL MÚSCULO