minitexto mejorado

2
MINITEXTO TEMA: INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE. AUTOR: HOWARD GARDNER. En qué consiste Consiste en mencionar las fallas del Sistema Educativo estadounidense, en cuanto al aprendizaje formal se refiere, pues precisa que al entrar a la educación escolarizada los niños sufren por adaptarse al modo en que se les enseña. Uno de los mayores problemas es los mapas curriculares enfatizan en el desarrollo de la inteligencia lógico-matemática y pierden de vista el resto de las inteligencias que le permiten al ser humano desarrollarse y vivir en plenitud. Características Los alumnos a temprana edad tienen la facilidad de aprender por casi cualquier medio, tienen la habilidad de adquirir conocimientos y algoritmos de forma natural, pero esta situación cambia cuando los niños ingresan a la educación que ofrece las escuelas, pues cuando se deja de lado la praxis del aprendizaje los neófitos pierden de vista el objetivo por el cual asisten y se les dificulta adquirir conocimientos, comprenderlos y desarrollar actitudes positivas. Cómo se hace Con una educación basada en la comprensión y el uso del pensamiento de forma crítica, reformando las prácticas educativas y cambiando las concepciones sobre inteligencia y el quehacer educativo. Cuándo se hace Desde la niñez, enseñando y practicando el uso activo del pensamiento y la comprensión como propósito de la educación, una enseñanza que promueva el entendimiento de contenidos. Para qué sirve Sirve para que las fallas del sistema sean menores, se llegue a la metacognición y los aprendizajes tengan sentido más que significado. También sirve para ver las limitaciones como una oportunidad para aprender y se cambien las concepciones del rol del estudiante y el maestro. Principales postulados Aprendiz intuitivo (natural) : Niño pequeño, de corta edad Teorías que sustentan la facilidad con que aprenden. Limitaciones: neurobiológicas y de desarrollo 2.- Estudiante tradicional (aprendiz escolar): intenta dominar lectura y escritura Limitaciones: extrínsecas- históricas e institucionales. 3.- Experto disciplinar: Cualquier edad

Upload: nadialupita

Post on 12-Aug-2015

48 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Minitexto mejorado

MINITEXTO

TEMA: INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE.

AUTOR: HOWARD GARDNER.

En qué consisteConsiste en mencionar las fallas del Sistema Educativo estadounidense, en cuanto al aprendizaje formal se refiere, pues precisa que al entrar a la educación escolarizada los niños sufren por adaptarse al modo en que se les enseña. Uno de los mayores problemas es los mapas curriculares enfatizan en el desarrollo de la inteligencia lógico-matemática y pierden de vista el resto de las inteligencias que le permiten al ser humano desarrollarse y vivir en plenitud.

Características

Los alumnos a temprana edad tienen la facilidad de aprender por casi cualquier medio, tienen la habilidad de adquirir conocimientos y algoritmos de forma natural, pero esta situación cambia cuando los niños ingresan a la educación que ofrece las escuelas, pues cuando se deja de lado la praxis del aprendizaje los neófitos pierden de vista el objetivo por el cual asisten y se les dificulta adquirir conocimientos, comprenderlos y desarrollar actitudes positivas.

Cómo se hace

Con una educación basada en la comprensión y el uso del pensamiento de forma crítica, reformando las prácticas educativas y cambiando las concepciones sobre inteligencia y el quehacer educativo.

Cuándo se hace

Desde la niñez, enseñando y practicando el uso activo del pensamiento y la comprensión como propósito de la educación, una enseñanza que promueva el entendimiento de contenidos.

Para qué sirve Sirve para que las fallas del sistema sean

menores, se llegue a la metacognición y los aprendizajes tengan sentido más que significado.

También sirve para ver las limitaciones como una oportunidad para aprender y se cambien las concepciones del rol del estudiante y el maestro.

Principales postuladosAprendiz intuitivo (natural) :

• Niño pequeño, de corta edad• Teorías que sustentan la facilidad con

que aprenden.• Limitaciones: neurobiológicas y de

desarrollo2.- Estudiante tradicional (aprendiz escolar):

• intenta dominar lectura y escritura• Limitaciones: extrínsecas- históricas e

institucionales.3.- Experto disciplinar:

• Cualquier edad• Domina conceptos y habilidades• Aplicar ese saber• Pueden superar limitaciones:

disciplinares y epistemológicas.

VentajasPermite que el sistema educativo estadounidense subsane fallas y permita a los estudiantes con diferentes inteligencias desarrollarlas, obteniendo ciudadanos conscientes de sus limitaciones y capacidades además de saber utilizar lo que conoce para modificar y mejorar.

DesventajasResulta ser difícil para ejecutarlo, pues pareciese ser que se necesita de una educación personalizada, un maestro y un estudiante que caminen juntos por el sendero del conocimiento, y desde esta perspectiva, no puede llevarse a cabo por limitaciones económicas y de tiempo, además de razones políticas y de gobernabilidad.

Opinión personalUna educación basada en la comprensión y el desarrollo de las ocho inteligencias del ser humano, resulta ser una propuesta atractiva, en contra del enfoque basado por competencias y estándares curriculares. Ahora se nos presenta una

Page 2: Minitexto mejorado

solución a esto que nos aqueja, depende de nosotros y la calidad de personas que seamos, con la idea con la que nos queramos casar, ojalá pudiésemos ejecutar las sugerencias que nos hace Gardner y a la vez que formaran parte de nuestras prácticas educativas aunque el Estado nos imponga otro tipos de reglas, pues sólo de esta manera crearemos hombres que luchen toda la vida y sean imprescindibles, además de despertar las conciencias que nos permitan perfeccionarnos como sociedad y entes biopsicosociales.