ministerio marzo 2013.pdf

8

Click here to load reader

Upload: sduarte360

Post on 12-Aug-2015

680 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio Marzo 2013.pdf

NUESTRO MINISTERIO DEL REINOM A R Z O D E 2 0 1 3

Para Espana km13 03-S Sp Vol. 39, num. 3

1 La Conmemoracion, que tendremos elmartes 26 de marzo, es una ocasion singular

1. ¿Que oportunidad especial nos brinda laepoca de la Conmemoracion?

de regocijo que nos recuerda el medio de sal-vacion que Dios nos ha dispuesto (Is. 61:10).Algo que nos ayudara a estar bien preparadospara la ocasion es cultivar nuestro entusiasmo.¿Por que?

2 Preparativos para la ceremonia.La Cena del Senor es una ceremonia sencillapero sumamente significativa. Para que no senos escapen detalles importantes, debemosplanearlo todo bien (Prov. 21:5). Por ejemplo:hay que elegir la hora mas conveniente, un lu-gar digno y limpio, y los emblemas adecua-dos. Ademas, el orador debe prepararse bien, ytanto los acomodadores como quienes sirvanlos emblemas deben tener claras sus tareas. Se-guramente, muchos de estos detalles ya se ha-bran previsto, pues llevarlos a buen terminonos nace de la gratitud que sentimos por el res-cate que nos dara la salvacion (1 Ped. 1:8, 9).

3 Preparemos el corazon. Tambien esesencial preparar el corazon (Esd. 7:10). Soloası comprenderemos el sentido pleno de laocasion. Con ese fin, tenemos que dedicartiempo a la lectura bıblica para la Conmemo-racion, y a meditar en los ultimos dıas quepaso Jesus en la Tierra. Reflexionar en su ejem-plo de abnegacion nos movera a imitarlo (Gal.2:20).

4 El sacrificio de Cristo sirvio para vindicarla soberanıa divina, nos libro del pecado yla muerte y nos dio la oportunidad de teneruna buena relacion con Dios y de alcanzarvida eterna (Col. 1:21, 22, 1 Juan 2:2). Ademas,reflexionar en ese sacrificio fortalece nues-tra determinacion de cumplir con el voto dededicacion que hicimos a Jehova y de seguirfielmente el ejemplo de Cristo (Mat. 16:24).No cabe duda de que prepararnos para la Con-memoracion y asistir a ella colmara nuestrocorazon de felicidad.

2. ¿Que nos motiva a hacer los preparativospara la Conmemoracion?3. ¿Como podemos preparar el corazon parala Cena del Senor?4. De todas las bendiciones que brinda el res-cate, ¿cual es la que nos causa mayor felicidad?

Preparemonos para laConmemoracion con entusiasmo

SEMANA DEL 11 DE MARZOCantico 68 y oracion.

Q Estudio Bıblico de la Congregacionjr cap. 6 parrs. 13-18 y recuadro de la pag. 74(30 min.)

Q Escuela del Ministerio TeocraticoLectura de la Biblia: Marcos 13 a 16(10 min.)Num. 1: Marcos 14:22-42 (4 min. o menos)Num. 2: ¿Que significado e importancia tie-ne la Conmemoracion? (rs pag. 83 parr. 1–pag. 84 parr. 1) (5 min.)Num. 3: ¿Que significan los emblemas quese sirven en la Conmemoracion? (rs pag. 84parrs. 2, 3) (5 min.)

Q Reunion de ServicioCantico 109.10 min. ¿Cual es la leccion? Discurso con par-ticipacion del auditorio. Tras la lectura de Ma-teo 10:7-10 y Lucas 10:1-4, preguntar a los pre-sentes como pueden ayudarnos estos versıculosen el ministerio.10 min. Maneras de ampliar nuestro ministe-rio (primera parte). Discurso con participaciondel auditorio basado en el libro Organizados,pagina 111, parrafo 1, a pagina 112, parrafo 2.Entrevistar a uno o dos publicadores que se ha-yan mudado o hayan aprendido otro idiomapara ampliar su servicio. ¿Que obstaculos tuvie-ron que vencer? ¿Como los apoyo la familia o lacongregacion? ¿Que beneficios han recibido?10 min. Preparemonos para la Conmemora-cion con entusiasmo. Preguntas y respuestas.Mencionar los preparativos para la Conmemo-racion y como le va a la congregacion con lacampana para distribuir las invitaciones.Cantico 8 y oracion.

Page 2: Ministerio Marzo 2013.pdf

� 2013 Christian Congregation of Jehovah’s Witnesses. Todos los derechos reservados. Nuestro Ministerio del Reino es una publicacion mensual de los Testigos Cristianos deJehova, Ctra. Torrejon-Ajalvir, km. 5, 28864 Ajalvir, Madrid (Espana), e impreso en el Reino Unido por Watch Tower Bible and Tract Society of Britain, The Ridgeway, LondonNW7 1RN (Registered in England as a Charity/inscrita en Inglaterra como organizacion benefica). Printed in United Kingdom

2

SEMANA DEL 18 DE MARZOCantico 120 y oracion.

Q Estudio Bıblico de la Congregacionjr cap. 6 parrs. 19-24 y recuadro de la pag. 78(30 min.)

Q Escuela del Ministerio TeocraticoLectura de la Biblia: Lucas 1 a 3 (10 min.)Num. 1: Lucas 1:24-45 (4 min. o menos)Num. 2: ¿Quienes participan del pan ydel vino en la Cena del Senor? (rs pag. 84parr. 5–pag. 85 parr. 1) (5 min.)Num. 3: ¿Cuantas veces se debe celebrarla Conmemoracion, y cuando? (rs pag. 86parrs. 1, 2) (5 min.)

Q Reunion de ServicioCantico 118.12 min. Demosles la bienvenida. Pregun-tas y respuestas. Presentar una demostra-cion en dos partes: primero, un publicadortoma la iniciativa en recibir a un visitante, ycuando el programa termina, lo aborda contacto para averiguar como puede volver ahablar con el a fin de seguir cultivando suinteres.18 min. Como usar el nuevo folleto“¿Quienes hacen la voluntad de Jehova ennuestros dıas?”. Preguntas y respuestas.Presentar una demostracion de siete minu-tos en la que un publicador analiza una delas lecciones con un estudiante de la Biblia.Cantico 20 y oracion.

1 ¿Que mejor ocasion para dar testimo-nio que la Conmemoracion? Para este ano,se espera que mas de diez millones de in-vitados vengan a escuchar acerca de las dosmayores muestras de amor, las cuales se ma-nifestaron mediante el rescate (Juan 3:16;15:13). Tambien se enteraran de las bendi-ciones que estan a su alcance gracias a esta

1. ¿Que ocasion nos brinda una excelenteoportunidad de dar testimonio, y por que?

dadiva divina (Is. 65:21-23). Pero el oradorno es el unico que dara testimonio ese dıa.Todo publicador tendra la oportunidad dehacerlo dando a los invitados una cordialbienvenida (Rom. 15:7).

2 En vez de sentarnos a esperar en silen-cio a que comience el programa, ¿por queno saludar a los visitantes que tengamos cer-ca y presentarnos? Tal vez no esten segurosde lo que va a suceder y se sientan un poconerviosos. En ese caso, una calida sonrisay un saludo amigable podrıan tranquilizar-los. Quizas estan presentes gracias a que ob-tuvieron una invitacion impresa. Para saber-lo, podrıamos preguntarles si es la primeravez que asisten a una reunion o si cono-cen a alguien de la congregacion. Podrıa-mos invitarlos a que se sienten con nosotrosy compartir con ellos nuestra Biblia y nues-tro cancionero. Si la Conmemoracion se ce-lebra en el Salon del Reino, serıa oportunomostrarles las dependencias del Salon. Des-pues del discurso, preguntemosles si tienendudas. En caso de que la congregacion debasalir pronto para dejar entrar a otra, pudiera-mos decirles: “Quisiera saber su opinion delprograma. ¿Como podrıa comunicarme conusted?”. Y entonces hacer planes concretospara volver a hablar con ellos. Respecto a lospublicadores inactivos que asistan, los an-cianos en especial se encargaran de darlesanimo y ayuda.

3 Muchos visitantes seran por primeravez testigos de la felicidad, la paz y la uni-dad que reinan en el paraıso espiritual delque disfrutamos los siervos de Jehova (Sal.29:11; Is. 11:6-9; 65:13, 14). ¿Que impresionse llevaran quienes visiten nuestra congre-gacion? Mucho dependera de nuestros es-fuerzos por darles la bienvenida.

2. ¿De que formas podrıamos hacer sentirbienvenidos a los visitantes?3. ¿Por que es tan importante tomar la inicia-tiva en recibir a los visitantes que asistan a laConmemoracion?

Demosles la bienvenida

Page 3: Ministerio Marzo 2013.pdf

¿QUI´

ENES HACEN

LA VOLUNTAD DE JEHOV´

AEN NUESTROS D

´IAS?

km13 03-S Sp 3 Nuestro Ministerio del Reino, marzo de 2013

1 No hace mucho recibimos el folleto¿Quienes hacen la voluntad de Jehova ennuestros dıas? ¿Lo hemos utilizado ya?Esta publicacion se ha preparado paraayudar a los estudiantes de la Biblia a:1) familiarizarse con el pueblo de Dios,2) conocer mejor nuestras actividades y3) ver la organizacion en accion. Las lec-ciones del folleto La voluntad de Jehovason de una sola pagina y pueden anali-zarse en cinco o diez minutos al final decada sesion de estudio.

2 Diseno del folleto. Se compone detres secciones que explican distintos as-pectos de la organizacion de Jehova ycorresponden con los tres puntos antesmencionados. Los tıtulos de las 28 lec-ciones estan en forma de pregunta, y lossubtıtulos en negrita dan las respuestas.Por toda la publicacion aparecen foto-grafıas de mas de cincuenta paıses y seindica el lugar donde fueron tomadas,lo cual recalca el alcance internacionalde la obra. Muchas lecciones incluyenun recuadro titulado “Para saber mas”,el cual da utiles sugerencias a los estu-diantes.

3 Como utilizarlo. Comencemos cadaleccion planteando la pregunta del tıtu-lo. Luego, mientras se vayan leyendo losparrafos, destaquemos los subtıtulos. Porultimo, hagamos las preguntas de repa-

1. ¿Para que se ha preparado el folletoLa voluntad de Jehova?2. Describid el diseno y las caracterısticasde este folleto.3. ¿Como podemos analizar el folleto conlos estudiantes?

so que estan al final de la pagina. Pode-mos leer la leccion entera o ir detenien-donos para comentarla. Seleccionemosbien los textos que se leeran y no olvi-demos incluir las laminas y los recuadros“Para saber mas”. Por lo general, lo me-jor sera analizar las lecciones en el ordenen que aparecen. Pero a veces sera con-veniente adelantarse para analizar alguntema que requiera atencion. Por ejemplo,si se aproxima una asamblea, podrıa es-tudiarse la leccion 11.

4 Al dirigir estudios bıblicos, ayu-damos a las personas a conocer a nuestroPadre celestial. Sin embargo, tambien de-berıamos ayudarlas a familiarizarse conla organizacion de Jehova (Prov. 6:20).¡Cuanto nos alegra contar con esta nue-va herramienta preparada especialmentecon ese proposito!

4. ¿Por que nos alegramos de contar conesta nueva herramienta?

Como usar el nuevo folleto ¿Quienes hacenla voluntad de Jehova en nuestros dıas?Preparado para dirigir a los estudiantes de la Bibliaa la organizacion

Page 4: Ministerio Marzo 2013.pdf

BUENAS NOTICIAS

DE PARTE DE DIOS

4

SEMANA DEL 25 DE MARZOCantico 76 y oracion.

Q Estudio Bıblico de la Congregacionjr cap. 7 parrs. 1-6 (30 min.)

Q Escuela del Ministerio TeocraticoLectura de la Biblia: Lucas 4 a 6 (10 min.)Num. 1: Lucas 4:22-39 (4 min. o menos)Num. 2: ¿De donde provinieron las diversasrazas? (rs pag. 291 parrs. 1-4) (5 min.)Num. 3: ¿Hay pruebas de que Jesus fue re-sucitado? (1 Cor. 15:3-7) (5 min.)

Q Reunion de ServicioCantico 111.

5 min. Como iniciar estudios bıblicos elprimer sabado del mes. Utilizar la presenta-cion de la pagina 8 para demostrar como ini-ciar un estudio bıblico el primer sabado deabril. Animar a todos a participar en esta labor.25 min. Como usar el folleto “Buenas noti-cias de parte de Dios”. Preguntas y respues-tas. Al analizar el parrafo 6, presentar dos de-mostraciones.Cantico 97 y oracion.

1 ¡Que emocion sentimos al recibir enla Asamblea de Distrito “Protejamos el co-razon” una nueva publicacion para ayu-darnos a hacer revisitas y comenzar es-tudios bıblicos! El folleto Buenas noticiasde parte de Dios sustituye al folleto Exige,con lecciones igual de breves y practicas,y tambien se presta para comenzar estu-dios bıblicos en las puertas. Ahora bien,el folleto Exige se centraba en las normascristianas, las cuales pueden resultar difı-ciles de asimilar para los nuevos. En cam-bio, el nuevo folleto se centra en las bue-nas noticias que contiene la Biblia (Hech.15:35).

2 ¿Por que se preparo un nuevo folleto?Hermanos de todo el mundo habıan esta-do pidiendo una publicacion sencilla quedespertara el interes de la gente y la ani-mara a estudiar el libro Ensena, nuestro

1. ¿Que publicacion preparada para ayu-darnos a hacer revisitas e iniciar estudiosbıblicos se presento en la asamblea “Prote-jamos el corazon”?2. ¿Por que se preparo el folleto Buenasnoticias?

principal manual de estudio bıblico. Y esque muchas personas no estan dispuestasa estudiar con un libro, pero sı con unapublicacion mas breve. Ademas, por serun folleto se puede traducir mas facil-mente a un mayor numero de idiomas.

3 Diseno del folleto. La mayorıa de

3. ¿En que se distingue este folleto del res-to de las publicaciones de estudio?

Como usar el nuevo folleto Buenas noticiasde parte de DiosPreparado para ayudarnos a hacer revisitasy comenzar estudios bıblicos

Page 5: Ministerio Marzo 2013.pdf

5

nuestras publicaciones de estudio estanredactadas de forma que las personas pue-dan leer y entender las verdades bıblicasincluso por su propia cuenta. Pero estapublicacion es un tanto diferente: es unaguıa de estudio que requiere la ayuda deun maestro. Ası que al ofrecerlo, serıa re-comendable analizar uno o dos parrafos.Como estos son breves, se pueden estu-diar con la persona en su propia puerta oen su lugar de trabajo. Aunque la prime-ra leccion es un buen punto de partida,casi todas son aptas para comenzar un es-tudio.

4 En muchas de nuestras publicaciones,las respuestas a las preguntas impresasse encuentran en los parrafos correspon-dientes. Pero en este folleto, las preguntasse responden principalmente con las citasbıblicas, pues la gente por lo regular pre-fiere aprender directamente de las Escritu-ras y no de lo que dicen nuestras publica-ciones. Por eso casi ningun texto bıblicoaparece copiado. Lo ideal es que se lean dela Biblia. Ası los estudiantes sabran que loque estan aprendiendo proviene de Dios(Is. 54:13).

5 Este folleto tampoco explica todos lostextos bıblicos. El proposito de esto es ani-mar a los estudiantes a formular pregun-tas y permitir que los publicadores utili-cen sus dotes de ensenanza. De modo quees esencial prepararse bien para cada lec-cion. Eso sı: no hay que hablar demasia-do. Aunque a los Testigos nos encanta ex-plicar los textos bıblicos, suele ser mejordejar que los estudiantes mismos nos densu interpretacion. Con preguntas respe-tuosas y bien pensadas podemos llevar-los poco a poco a la conclusion correcta(Hech. 17:2).

4. ¿Como nos ayuda este folleto a ensenara los estudiantes directamente de la Biblia?5. ¿Por que es importante que los maes-tros se preparen bien para cada sesion deestudio?

6 Al igual que otras publicaciones de es-tudio, este folleto puede ofrecerse en cual-quier momento, aunque no sea la ofer-ta del mes. A muchos les encantara usarel metodo directo a fin de empezar estu-dios bıblicos con el en las puertas. Ade-mas, como se menciono en la asambleade distrito, “este folleto de verdad con-tribuye a que uno disfrute de hacer revi-sitas” (veanse los recuadros de las pagi-nas 5 a 7).

7 Como utilizarlo para dirigir estu-dios. Podrıamos comenzar leyendo lapregunta numerada que aparece en ne-grita y la informacion que le sigue. Lue-go, busquemos en la Biblia los textos queaparecen en cursiva y, por medio de pre-guntas, tratemos de ayudar a la personaa comprenderlos debidamente. Y antesde pasar a la siguiente seccion, hagamos

6. ¿Como podemos utilizar este folletoa) en lugares donde la gente no cree enDios ni en la Biblia? b) al predicar de casaen casa? c) al ofrecer estudios con el meto-do directo? d) al hacer revisitas?7. ¿Que metodo se sugiere para dirigir es-tudios bıblicos con este folleto?

Para usarloen lugares donde la genteno cree en Dios ni en la Biblia˘ Se ha notado que en algunaszonas las palabras Dios y Biblia generanel rechazo de la gente. En dichos luga-res, conviene hablar de asuntos queafecten a la comunidad, como la nece-sidad de contar con un buen gobierno,donde hallar consejos practicos para lafamilia y que se puede esperar del futu-ro. Despues de varias conversacionescon la persona y de haberle demostra-do que Dios existe y que su Palabra esconfiable, podrıamos presentarle el fo-lleto Buenas noticias.

Page 6: Ministerio Marzo 2013.pdf

6

la pregunta en negrita una vez mas paracomprobar que la persona entendio bienel punto. Durante las primeras visitas, talvez sea mejor analizar solo una o dos pre-guntas. Con el tiempo, podremos ir alar-gando las sesiones hasta abarcar una lec-cion completa.

8 Las citas bıblicas precedidas por la pa-labra lea son las que contestan de for-ma mas directa las preguntas en negrita.Cuando leamos un pasaje bıblico, convie-ne evitar expresiones como “el apostol Pa-

8. ¿Que debemos tener presente a la horade leer un texto bıblico, y por que?

blo escribio” o “note lo que dice una pro-fecıa de Jeremıas”, pues pudieramos dar-le a entender a la persona que estamosleyendo palabras de simples seres huma-nos. Serıa mejor decir “la Palabra de Diosdice” u “observe lo que se predijo en la Bi-blia”.

9 ¿Hay que leer todos los textos bıblicos,o solo los que dicen “lea”? Todo depende-ra de las circunstancias. Es verdad que lasreferencias no solo sirven para dar respal-do bıblico a los parrafos; cada una contie-

9. ¿Se deben leer todos los textos que apa-recen en los parrafos?

Para usarlo de casa en casa˘ “Muchas personas se preguntan quepiensa hacer Dios con la humanidad, yme gustarıa mostrarle lo facil que es lle-gar a saberlo. Por ejemplo, ¿cree queDios tiene la intencion de acabar con elsufrimiento? [Permite que la personaresponda.] Esta publicacion lo ayudaraa encontrar en su propia Biblia la res-puesta a esa pregunta. [Entregale el fo-lleto, lee el primer parrafo de la primeraleccion y Jeremıas 29:11.] Segun lo quedice aquı, ¿verdad que es obvio queDios desea que tengamos un futuro me-jor? [Deja que responda.] Puede que-darselo, y en una proxima visita podrıa-mos analizar el segundo parrafo para vercomo eliminara Dios las causas del sufri-miento.” Si la persona dispone de mastiempo, podrıamos leer y analizar el se-gundo parrafo y los tres textos bıblicos.Queda en volver para estudiar la infor-macion de la siguiente pregunta.˘ “Muchas veces recurrimos a Dios enoracion, y en especial cuando tenemosun problema, ¿verdad? [Permite que lapersona responda.] ¿Cree que Dios es-cucha todas las oraciones, o sera quehay algunas que le desagradan? [Deja

que responda.] Traigo una publicacionque nos ensena en que parte de la Bibliapodemos hallar las respuestas a esaspreguntas. [Entregaselo, y analiza conella el primer parrafo de la leccion 12,ası como los textos que dicen “lea”.]Nos alegra saber que Dios nos invita aacercarnos a el en oracion; pero para dis-frutar al maximo de este privilegio, tene-mos que conocerlo bien. [Ve a la lec-cion 2 y muestrale los subtıtulos.] Si lodesea, puedo dejarselo y volver en otromomento para examinar las respuestasque da la Biblia a estas interesantes pre-guntas.”˘ “Estamos visitando los hogares por-que sabemos que a la gente le preocu-pa el futuro. ¿Cree usted que las cosasvan a mejorar? [Permite que la personaresponda.] ¿Sabıa que la Biblia contie-ne buenas noticias que nos devuelven laesperanza? Mire aquı algunas de lascuestiones que trata la Biblia.” Entregaleel folleto y pıdele que elija una de laspreguntas que aparecen en la parte deatras. Entonces, ve a la leccion corres-pondiente y demuestra como se estudiael folleto. Queda en volver para analizarla proxima pregunta de la leccion.

Page 7: Ministerio Marzo 2013.pdf

7

ne informacion valiosa. Sin embargo, siel estudiante no dispone de mucho tiem-po, si no esta tan interesado en el tema ono lee muy bien, tal vez sea mejor buscarsolo los textos que digan “lea”.

10 Cuando pasar al libro Ensena. Unavez que la persona este estudiando concierta regularidad, podrıamos pasar al li-bro Ensena o seguir con el folleto has-ta completarlo. El momento de hacerla transicion se deja al juicio de los pu-blicadores. Ahora bien, ¿tenemos que co-menzar por el primer capıtulo del libro?Lo cierto es que no hay reglas, pues cadapersona es distinta. Pero es muy probableque al estudiante le haga bien repasar al-gunos temas y analizarlos con mayor de-tenimiento utilizando el libro Ensena.10. ¿En que momento se podrıa pasar al li-bro Ensena?

11 En un mundo plagado de malas no-ticias, tenemos el gran honor de anun-ciar las mejores noticias que puede haber:el Reino de Dios gobierna y muy prontodara lugar a un justo nuevo mundo (Mat.24:14; 2 Ped. 3:13). Sin duda, quienes es-cuchen este mensaje se haran eco de lassiguientes palabras inspiradas por Dios:“¡Cuan hermosos sobre las montanasson los pies del que trae buenas nuevas,del que publica paz, del que trae buenasnuevas de algo mejor, del que publicasalvacion, del que dice a Sion: ‘¡Tu Diosha llegado a ser rey!’ ” (Is. 52:7). Aprove-chemos, pues, este nuevo folleto para lle-varles las refrescantes buenas noticias departe de Dios a todos aquellos que tienensed espiritual.

11. ¿Por que se espera que aprovechemoseste nuevo folleto?

Para usarlocon el metodo directo˘ “Estamos visitando brevemente alas personas para presentarles un nue-vo curso para el estudio de la Biblia.Esta publicacion consta de 15 leccio-nes que ensenan en que parte de la Bi-blia pueden hallarse las respuestas aestas importantes preguntas. [Muestra-le a la persona la portada y la parte deatras del folleto.] ¿Alguna vez ha trata-do de entender la Biblia? [Permite queresponda.] Dejeme mostrarle lo senci-llas que son las lecciones. [Busca laleccion 3 y analiza el primer parrafode la pregunta 3. Luego, lee Revela-cion 21:4, 5. Si lo crees conveniente, leeel parrafo siguiente junto con los tex-tos bıblicos.] Puede quedarselo. Le re-comendamos que estudie por lo menosuna leccion. Si le gusta, puede seguircon el curso. La proxima vez, podrıa-mos analizar la primera, que solo tieneuna pagina.”

Para usarloal hacer revisitas˘ “Me alegro de volver a encontrarlo.Le traigo esta publicacion que respon-de con textos bıblicos muchas pregun-tas de interes. [Entregale el folleto y pı-dele que vaya a la parte de atras.]¿Cual de estos temas le llama masla atencion? [Permite que la personaresponda y ve a la leccion que esco-gio.] Dejeme mostrarle como se pue-de usar esta publicacion para encon-trar la respuesta que da la Biblia a esapregunta.” Demuestra como se lleva acabo un estudio analizando uno o dosparrafos y los textos bıblicos para leer-se. Comenzar un estudio bıblico po-drıa ser ası de sencillo. Tras dejarle elfolleto a la persona, queda en volver.Cuando termines la leccion, puedes ira otra que la persona elija o continuara partir de la primera.

Page 8: Ministerio Marzo 2013.pdf

Rasgos sobresalientes del servicio del campo

El pasado 4 de enero concluy´o la clase 158 y

´ultima de la Escuela

para Ancianos, a la que han asistido unos 7.500 hermanos. Esperamos queen el futuro se organicen m

´as clases para los que no han podido asistir. Es

evidente: Jehov´a est

´a cumpliendo su promesa de ense

˜nar a sus hijos en sus

caminos (Is. 54:13).

8

Como iniciar estudios bıblicosel primer sabado de abril

“Estamos visitando a las personas para animar-las a leer la Biblia, pero muchas nos han comenta-do que les cuesta trabajo entenderla. ¿Que le parecea usted? ¿Cree que es difıcil de entender? [Permiteque la persona responda.] Mire lo que dice aquı.”Muestrale el artıculo que esta en la parte de atras deLa Atalaya del 1 de abril y examina con ella la in-formacion de la primera pregunta y al menos unode los textos bıblicos. Ofrecele las revistas y quedaen volver para analizar la siguiente pregunta.

34567� 1 de abril“En vista de los diversos problemas a los que todo

el mundo tiene que enfrentarse, hay quienes se pre-guntan si es posible tener una vida feliz y con sen-tido. ¿Cual dirıa usted que es el mayor obstaculopara vivir felices y satisfechos? [Deja que la perso-na responda.] La Biblia promete que Dios elimina-ra muy pronto todos nuestros problemas [lee Reve-lacion 21:4]. Esta revista trata sobre el futuro quenos aguarda y sobre como tener una vida con sen-tido aun en el presente.”

%&'()* Abril“La violencia domestica es una epidemia mun-

dial. Se dice que algunos de los factores que la fo-mentan son la crianza, la cultura y el entreteni-miento de contenido violento. ¿Cual cree ustedque es la principal causa de este problema? [Permi-te que la persona responda.] Dejeme mostrarle elpunto de vista bıblico sobre como deben tratarselas parejas [lee Efesios 5:33]. Esta revista presentaprincipios bıblicos que han salvado muchos matri-monios.”

Algunas presentaciones

˛ Marzo y abril: La Atalaya y ¡Despertad! Al hacer revisi-tas, ofrezcamos el libro Ensena o, segun convenga, el folletoEscuche a Dios o Escuche y vivira, con el fin de comenzar unestudio bıblico. Mayo y junio: Tratados: Saber la verdad, Elsufrimiento, Pacıfico nuevo mundo, ¿Quien es el gobernantedel mundo? o ¿Podra sobrevivir este mundo? Si la persona ma-nifiesta interes, sigamos el procedimiento indicado arriba.˛ La Conmemoracion tendra lugar el martes 26 de marzode 2013. Si se tiene reunion los martes, se cambiara a otro dıade la semana en que este disponible el Salon. Si se cancelarala Reunion de Servicio, el coordinador del cuerpo de ancia-nos podrıa pasar a otra fecha las partes del programa espe-cialmente utiles para la congregacion para analizarlas en ese

mes. Las congregaciones que tengan la visita del superinten-dente de circuito programaran para otro dıa de esa semana lareunion que normalmente se celebra el martes por la noche.˛ Si algun hermano o hermana divorciado y con hijos veamenazados sus derechos de visita o la custodia de los mis-mos por ser testigo de Jehova, los cuerpos de ancianos pue-den consultar con la sucursal, quien enviara pautas e infor-macion que puede ser de ayuda en la resolucion de la causa.˛ Salones del Reino dedicados: Oeste, Castello; Reus(Tarragona).

Anuncios

SEMANA DEL 1 DE ABRILCantico 38 y oracion.

Q Estudio Bıblico de la Congregacionjr cap. 7 parrs. 7-13 (30 min.)

Q Escuela del Ministerio TeocraticoLectura de la Biblia: Lucas 7 a 9 (10 min.)Num. 1: Lucas 7:18-35 (4 min. o menos)Num. 2: ¿Que nacion llego a existir en el Pente-costes, y con que proposito? (Gal. 6:16; 1 Ped. 2:9)(5 min.)Num. 3: ¿De donde obtuvo Caın su esposa? (w101/9 pag. 25 actualiza rs pag. 291 parr. 5– pag. 292parr. 1) (5 min.)

Q Reunion de ServicioCantico 113.10 min. Ideas para ofrecer las revistas en abril.Discurso con participacion del auditorio. Explicar, entreinta o sesenta segundos, por que las revistas le in-teresaran a la gente del territorio. A continuacion, pe-dir a los presentes que digan que preguntas y quetextos podrıan usarse al presentar los artıculos de por-tada de La Atalaya. Hacer lo mismo con la serie deportada de ¡Despertad! y, si hay tiempo, tambien conotro artıculo de cualquiera de las dos revistas. Incluiruna demostracion para cada revista.10 min. Repasar informacion sobre el punto devista cristiano tocante a las controversias polıti-cas del mundo. Veanse w10 1/7 pags. 22-25; w781/10 pag. 4, parr. 4; rs pag. 264 (definicion), pag. 266,parr. 4 a pag. 267, parr. 3.10 min. Aprovechemos bien el Anuario 2013. Dis-curso con participacion del auditorio. Repasar la “Car-ta del Cuerpo Gobernante”. Pedir a varios publicado-res con los que se haya hablado de antemano quecuenten algun suceso o relato animador que aparez-ca en el Anuario. A continuacion, que los presentescomenten aspectos destacados del informe mundial.Para concluir, animar a todos a terminar de leer elAnuario.Cantico 75 y oracion.