ministerio de seguridad pública oficina de planificación … · 2020-05-25 · iii.seguimiento...

128
Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación Institucional Seguimiento de los Planes Anuales Operativos y Plan Estratégico Institucional I Semestre 2019

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

0

Ministerio de Seguridad Pública

Oficina de Planificación Institucional

Seguimiento de los Planes Anuales

Operativos y Plan Estratégico Institucional

I Semestre 2019

Page 2: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

1

Tabla de contenido

I.Introducción ...................................................................................................................................... 2

II. Seguimiento semestral de los Objetivos de los Planes Anuales Operativos y Plan Estratégico ..... 3

2019 ..................................................................................................................................................... 3

1.1 Información sobre los datos recopilados................................................................................. 4

III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación .. 11

2.1 Información sobre los datos recopilados............................................................................... 12

2.2 Análisis de las Causas de Rezago............................................................................................ 16

2.3 Análisis sobre los logros obtenidos ........................................................................................ 17

2.4 Reprogramación de Metas ..................................................................................................... 20

IV.Conclusiones y Recomendaciones ................................................................................................ 24

V.Anexos ............................................................................................................................................ 28

Tabla A.1 Grado de Avance por Indicador ................................................................................ 29

Tabla A.2 Causas de rezago y acciones correctivas para los indicadores con riesgo de

incumplimiento o atraso crítico ................................................................................................... 72

Tabla A.3 Logros obtenidos por las Dependencias según su objetivo estratégico .................. 102

Tabla A.4 Reprogramación de indicadores para el II semestre del 2019 ................................. 122

Page 3: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

2

I.Introducción

Los Planes Anuales Operativos y Plan Estratégico Institucional del Ministerio de Seguridad Pública,

son herramientas de planificación que adecuan la gestión institucional de forma estratégica, para

alcanzar los objetivos que se plantean con el fin de satisfacer la demanda de los servicios de

seguridad ciudadana que se requieren. Estos planes constan de 7 objetivos estratégicos 68

objetivos operativos, para los cuales se formularon 196 acciones con 201 indicadores, cada uno

con la respectiva meta para el año 2019.

El presente informe tiene como propósito mostrar el avance en el cumplimiento de las metas

programadas por cada Dependencia al 30 de junio del 2019. Para ello se elaboró y aplicó una

herramienta, que permite la recopilación de la información, relacionada con las acciones dentro

de la programación, cumplimiento de los indicadores, inconvenientes presentados,

planteamientos de soluciones, reprogramación y medidas que deberán tomarse para lograr la

consecución de los objetivos operativos y estratégicos al final del segundo semestre del 2019.

La información remitida a la Oficina de Planificación, por parte de las diferentes Dependencias, se

utilizó como insumo para realizar el análisis y su respectiva clasificación por grado de avance, el

cual se definió en tres categorías: Satisfactorio, Con Riesgo de Incumplimiento y Atraso Crítico. Los

datos se tabularon y analizaron por objetivo operativo y estratégico para evidenciar los logros y

rezagos en las metas de las diferentes instancias.

Este informe consta de un apartado de análisis del seguimiento semestral de los objetivos de los

planes anuales operativos y plan estratégico, un segundo apartado que mide y analiza los

avances por indicador relacionados con la Dependencia del Ministerio y la reprogramación de las

metas, un tercer apartado de conclusiones y recomendaciones. Por último un anexo, que contiene

todos los detalles sobre la información recopilada donde se desglosan las actividades asociadas a

los objetivos, causas de rezago, logros obtenidos y reprogramación de las metas.

Page 4: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

3

II. Seguimiento semestral de los Objetivos de los

Planes Anuales Operativos y Plan Estratégico

2019

Page 5: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

4

1.1 Información sobre los datos recopilados

En los Planes Anuales Operativos 2019, se formularon por 68 objetivos, ligados a 7 objetivos

estratégicos, cada uno de ellos está compuesto por acciones, las cuales se evalúan mediante

indicadores. En la tabla y gráfico 1.1 se representa el avance semestral por cada objetivo del Plan

Estratégico 2019-2023 para las 29 Dependencias del Ministerio. Se puede afirmar que de los 7

objetivos formulados se observa un cumplimiento de acuerdo a lo programado (DAP) superior al

41%, el riesgo de incumplimiento (CRI) oscila entre el 5% y 28% y un atraso crítico (AC) alcanza

un 33%

Tabla 1.1

Avance por cada uno de los objetivos estratégicos

Al 30 de junio 2019

Objetivo Estratégico De acuerdo

a lo program

ado

Riesgo de incumplimi

ento

Atraso Crítico

Fortalecer la gestión preventiva de la policía para mejorar la

seguridad ciudadana.

19 13 14

Implementar la política educativa policial costarricense,

para mejorar las capacidades en el cumplimiento de la

gestión policial.

7 1 3

Fortalecer la trazabilidad de las armas para mejorar el

control sobre la adquisición, tenencia, portación y tráfico de

armas de fuego, municiones y materiales relacionados en el

marco de la legislación vigente.

9 1 5

Reprimir las actividades relacionadas con el narcotráfico,

crimen organizado, crimen transfronterizo y actividades

conexas, para mejorar la seguridad y convivencia ciudadana

en el territorio nacional.

13 0 1

Articular la Rectoría del Sector Seguridad Ciudadana y

Justicia para mejorar la seguridad ciudadana.

1 0 0

Page 6: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

5

Objetivo Estratégico De acuerdo

a lo program

ado

Riesgo de incumplimi

ento

Atraso Crítico

Fortalecer el accionar policial para brindar una respuesta

oportuna y efectiva a la ciudadanía.

13 2 4

Transformar los modelos de gestión para lograr una mayor

eficiencia.

57 5 31

Fuente: Informe de seguimiento remitido por las dependencias del Ministerio de Seguridad Pública.

En primera instancia para el cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico Institucional (PEI),

se afirma que todos se encuentran con un cumplimiento de acuerdo a lo programado, siendo

Articular la Rectoría del Sector Seguridad Ciudadana y Justicia para mejorar la seguridad

ciudadana, el de mayor avance con un 100% y el de menor cumplimiento el objetivo relacionado

con Fortalecer la gestión preventiva de la policía para mejorar la seguridad ciudadana con un 41%.

Sin embargo en materia que es competencia del Viceministerio de prevención (Unidades

Especiales) y Programas Policiales Preventivos y relacionada exclusivamente al PEI, se cumplió en

un 100% con sus indicadores. Se han llevado a cabo 30 mesas de trabajo con el fin exclusivo de

caracterizar programas y elaborar guías (20 con seguridad comunitaria y comercial y 10 con

GREAT). Se inició con el programa GREAT, con el cual se ha avanzado en la interiorización de las

necesidades de conocimiento, información y formatos para documentar la guía con el

coordinador. Actualmente se cuenta con un avance del 80% en la caracterización de estos

programas preventivos de Seguridad Comunitaria y Comercial. El trabajo adelantado con CUDECA

adicionó a los 5 módulos de enseñanza, 9 sesiones que se ajustarán a las necesidades de las

comunidades, (entre las cuales se incorpora el tema de trata de personas), adicionalmente,

elaboró una nueva tabla de seguimiento de los planes de prevención y se cuenta con un paquete

que permita a los facilitadores el desarrollo de los temas (Rotafolio, hoja de trabajo, módulos,

sesiones, guía y ludofichas). Se cuenta con una base de datos de comités permitiendo que se

registren por mes las reuniones realizadas. 1

Se logra por parte del Viceministerio de Unidades Especiales un cumplimiento del 100% en la

Creación de concejos de seguridad (Operativo, Inteligencia y Seguridad Humana), relacionado al

1 Fuente: Informes Viceministerio de Unidades Especiales.

Page 7: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

6

objetivo estratégico Articular la Rectoría del Sector Seguridad Ciudadana y Justicia para mejorar la

seguridad ciudadana.

En relación con el riesgo de incumplimiento, Transformar los modelos de gestión para lograr una

mayor eficiencia posee el menor porcentaje con un 5% y por el contrario Fortalecer la gestión

preventiva de la policía para mejorar la seguridad se le asigna el mayor porcentaje de hasta un

28%., debido en mayor proporción en la capacitación en términos generales.

En cuanto al atraso crítico (AC), el objetivo estratégico: Transformar los modelos de gestión para

lograr una mayor eficiencia presenta un atraso de hasta el 33%, por tratarse de metas que se

cumplirán durante el segundo semestre 2019 y rezagos en las diferentes Dependencias debido a

causas externas y reprogramación en su mayoría. De igual forma el objetivo estratégico:

Fortalecer la trazabilidad de las armas para mejorar el control sobre la adquisición, tenencia,

portación y tráfico de armas de fuego, municiones y materiales relacionados en el marco de la

legislación vigente, también presenta un atraso crítico del 33%, debido a rezagos presentados en

la Dirección General de Armamento y Dirección de Servicios de Seguridad Privada, por ser metas

que se realizarán en el segundo semestre del año, temas presupuestarios y que dependen de

entes externos.

El objetivo Reprimir las actividades relacionadas con el narcotráfico, crimen organizado, crimen

transfronterizo y actividades conexas, para mejorar la seguridad y convivencia ciudadana en el

territorio nacional cuenta con el menor riesgo de atraso crítico.

Page 8: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

7

Page 9: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

8

En las siguientes tablas se desglosa el avance en el cumplimiento de los objetivos operativos y

estratégicos de las 29 Dependencias.

Tabla 1.2

Avance por Objetivo Operativo

Al 30 de junio 2019

Objetivo Operativo Avance Combatir el crimen organizado en el tema de drogas y actividades conexas. 100%

Realizar prevención en salud para mantener a la población ministerial productiva. 100%

Divulgar el Protocolo de Intervención Policial en la Atención de Casos de Acoso Sexual en Espacios Públicos o de Acceso Público. 100%

Mejorar la Seguridad, Salud e Higiene Laboral del personal del ministerio para el cumplimiento de normas y estándares recomendados. 100%

Establecimiento de directrices para el cumplimiento de plazos para los Programas y Subprogramas Presupuestarios. 100%

Desarrollar actividades de seguridad ciudadana con el fin de fiscalizar, disuadir o reprimir acciones delictivas en el territorio nacional. 100%

Diseño de una Directriz Institucional para que no se gestionen procedimientos de escasa cuantía por montos inferiores a un millón de colones. 100%

Formalización de directrices para el cumplimiento de plazos en la Dirección de Proveeduría Institucional. 100%

Mejorar la gestión documental del Sistema de Control Interno en las instancias de nivel operativo. 100%

Ocupar las plazas policiales para fortalecer el accionar de la Policía de Fronteras. 100%

Realizar una propuesta de agrupación de compras por objeto contractual de necesidad común. 100%

Modernizar los programas para la prevención del delito. 100%

Creación de concejos de seguridad (Operativo, Inteligencia y Seguridad Humana). 100%

Aportar a la contratación de oferentes idóneo para la lucha contra la delincuencia. 97%

Mejorar los tiempos del dictado de los actos de inicio de procedimientos disciplinarios. 97%

Fortalecer los procesos de planificación institucional que contribuyan al mejoramiento de la gestión institucional. 83%

Brindar la seguridad en los aeropuertos internacionales y el apoyo aéreo a los cuerpos policiales e instituciones de emergencia de primera respuesta. 82%

Asesorar al Ministro en materia de Contratación Administrativa. 82%

Fortalecer el control en puestos de ingreso y egreso del territorio nacional. 80%

Coadyuvar con la gestión operativa de los Cuerpos Policiales y los procesos sustantivos de la Institución para brindar un servicio de calidad. 80%

Fortalecer el control sobre las empresas de seguridad privada. 78%

Page 10: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

9

Objetivo Operativo Avance Tramitar los permisos de portación de armas, como para la matrícula de estas. 76%

Optimizar el proceso de mantenimiento vehicular, para una gestión más eficiente. 72%

Contribuir al control por medio de la detección de sustancias ilícitas en cuerpos policiales y oferentes. 70%

Promover la disciplina del control interno y prevención de riesgos institucional. 70%

Mejorar y mantener la salud de los funcionarios del Ministerio y sus familiares para que realicen sus funciones de manera adecuada. 69%

Mejorar la Plataforma tecnológica con que cuenta la Institución. 68%

Fortalecer la imagen institucional ante la opinión pública. 64%

Realizar actividades educativas para la profesionalización de los cuerpos policiales del Poder Ejecutivo. 63%

Brindar servicios de apoyo a las áreas administrativas y policiales en materia de archivo. 61%

Ampliar la cobertura y el efecto de las estrategias en la lucha contra el crimen organizado, transfronterizo y actividades conexas. 59%

Desarrollar el plan de inversión de infraestructura nacional. 55%

Llevar el control y registro de los inventarios de armas, municiones y cargadores del Ministerio de Seguridad Pública. 55%

Optimizar el proceso de des-inscripción de vehículos ministeriales, con una programación definida del proceso, para una gestión más eficiente. 54%

Realizar acciones operativas que permitan contrarrestar las manifestaciones de delitos en aguas jurisdiccionales. 52%

Fortalecer el proceso de capacitación de talento humano voluntario para la reserva de las fuerzas de policía. 50%

Fortalecer los procesos de Recursos Humanos y Proveeduría Institucional 50%

Gestionar recursos financieros para la elaboración de un estudio de pre-factibilidad del Laboratorio de Análisis Balístico contemplado en el Plan Estratégico Institucional. 50%

Mejoramiento de los controles de la gestión de la oficina de Servicios Públicos. 50%

Tramitar las solicitudes de licencias para importación de armas, municiones, explosivos y materiales conexos. 49%

Desarrollar Acciones Coordinadas con el Ministerio de Educación Pública, con el fin de fortalecer la cultura preventiva en la niñez y adolescencia. 46%

Aplicar la estrategia de seguridad comunitaria con el fin de interiorizar la corresponsabilidad policía - comunidad en el ámbito de seguridad ciudadana. 45%

Transversalizar la perspectiva de género para incidir de manera positiva en la prevención de todas las formas de la violencia contra la mujer. 44%

Fortalecimiento de los procesos de Recursos Humanos y Proveeduría Institucional. 43%

Establecimiento de un proceso de mejoramiento continuo de la calidad de la formación policial. 40%

Realizar operaciones policiales en cooperación a otras unidades policiales e instituciones que lo requieran. 40%

Page 11: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

10

Objetivo Operativo Avance

Desarrollo del modelo de gestión de la información e inteligencia policial del Ministerio de Seguridad Pública. 38%

Fortalecimiento de los servicios que el Ministerio de Seguridad Pública presta a la ciudadanía. 37%

Desarrollar las capacidades cognitivas y operativas de los funcionarios del SNG 31%

Implementar acciones policiales que ayuden al mejoramiento de los Programas Preventivos Policiales 31%

Fortalecimiento del equipamiento policial. 29%

Desarrollar actividades formativas en el personal policial y administrativo a fin de aumentar los conocimientos, competencias y habilidades en el desarrollo integral en la FP. 27%

Tramitar las solicitudes tanto de comercialización de pólvora pirotécnica como las autorizaciones para importación de armas, municiones, explosivos y materiales conexos. 27%

Incorporar a las comunidades de forma proactiva en la prevención del delito. 26%

Desarrollo de la estrategia integral de prevención para la Seguridad Pública " Sembremos Seguridad”. 25%

Divulgar y promover el conocimiento y aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas en el Ministerio de Seguridad Pública. 25%

Realizar un diagnóstico para determinar las capacidades del Ministerio de Seguridad Pública como oferente de Cooperación Internacional. 25%

Tramitar las solicitudes de nota técnica para el proceso de des almacenaje 24%

Modernizar el sistema de administración de la Fuerza Pública, con el fin de optimizar la eficiencia y productividad en la generación de valor público 15%

Realizar actividades que mantengan actualizados los conocimientos del personal voluntario de la Reserva de las Fuerzas de Policía. 13%

Contar con las edificaciones adecuadas para albergar al personal de SNG. 0%

Creación de la Unidad de Trazabilidad Balística. 0%

Fortalecer la gestión Administrativa y operativa del Servicio. 0%

Fortalecimiento de las actividades en los procesos de compras del Programa presupuestario 089 (Proyección de cantidades de suministros y materiales confección de ofertas de los carteles y recepción de lo comprado 0%

Identificar los productos y/o servicios de la Policía de Fronteras. 0%

Mejorar los procesos de los Talleres Satélites para una mejor gestión. 0%

Promover el conocimiento y la importancia del Derecho Internacional Humanitario (DIH) entre funcionarios del MSP 0%

Regulaciones para la adquisición, portación y tenencia de armas de fuego y municiones. 0% Fuente: Informe de seguimiento remitido por las dependencias del Ministerio de Seguridad Pública.

Page 12: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

11

III.Seguimiento semestral de las Metas por

Indicadores de las Dependencias y Reprogramación

Page 13: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

12

2.1 Información sobre los datos recopilados

A continuación, se presenta un análisis tomando en cuenta los criterios de avance de los

indicadores, agrupados por las 29 Instancias responsables de su ejecución, de las cuales 27

presentan el seguimiento de los Planes Anuales Operativos y 2 de ellas únicamente el seguimiento

del Plan Estratégico Institucional. El criterio para establecer en cual categoría se encuentra la

Dependencia en relación con los indicadores es la siguiente:

Se considera la instancia con un avance de acuerdo con lo programado (DAP), si todos los

indicadores son iguales o superiores al 45% de avance.

Se considera la instancia con riesgo de incumplimiento (CRI), si al menos existe un

indicador dentro del rango de riesgo de incumplimiento, cuyo rango se encuentra entre

25% y 44% y no presenta indicadores dentro de atraso crítico.

Se considera la instancia con atraso crítico si al menos un indicador esta con el avance

inferior o igual 25%.

Tomando en cuenta los criterios anteriores se obtienen los siguientes resultados:

Tabla 2.1

Clasificación de las dependencias por grado de avance de los indicadores

Criterio Cantidad de Dependencias

De acuerdo a lo programado 17

Con riesgo de incumplimiento 10

Atraso Crítico 2

Fuente: Informe de seguimiento remitido por las dependencias del Ministerio de Seguridad Pública.

Page 14: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

13

Por lo tanto se puede afirmar que según los criterios antes mencionados 17 Dependencias se

encuentran de acuerdo a lo programado, 10 reflejan riesgo de incumplimiento y 2 presentan

atraso crítico.

Tabla 2.2.

Dependencias que poseen indicadores con un avance De Acuerdo a lo Programado

Al I semestre 2019

Dependencia Avance

Policía Control de Drogas

De 4

5%

o m

ayor

Consejo de Personal

Dirección de Servicios de Seguridad Privada.

Dirección de Proveeduría Institucional

Viceministerio de prevención (Unidades Especiales) y Programas Policiales Preventivos

Viceministerio de prevención (Unidades Especiales)

Departamento Disciplinario Legal

Departamento de Salud Ocupacional

Oficina de Mejoramiento y Control de la Gestión Institucional.

Asesoría Jurídica

Academia Nacional de Policía

Oficina de Relaciones Públicas y Prensa

Departamento Archivo Central

Departamento Proyectos de Infraestructura

Dirección General de la Fuerza Pública

Dirección de Tecnologías de Información

Dirección Financiera Fuente: Informe de seguimiento remitido por las dependencias del Ministerio de Seguridad Pública.

Según la tabla 2.2 se tiene que de un total de 29 dependencias 17 poseen sus indicadores de

acuerdo a lo programado (DAP).

Page 15: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

14

Tabla 2.3.

Dependencias que poseen indicadores con Riesgo de Incumplimiento

Al I semestre 2019

Dependencia Avance

Oficina de igualdad y equidad de Género

Entre 4

4%

- 26

%

Dirección Policía de Fronteras

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Transporte

Oficina de Planificación Institucional

Servicio de Vigilancia Aérea

Servicio Nacional de Guardacostas

Contraloría de Servicios

Dirección Reserva de las Fuerzas de Policía

Dirección General de Armamento Fuente: Informe de seguimiento remitido por las dependencias del Ministerio de Seguridad Pública.

Según la tabla 2.3 se tiene que de un total de 29 dependencias 10 presenta sus indicadores con

riesgo de incumplimiento (CRI).

Tabla 2.4.

Dependencias que poseen indicadores con Atraso Crítico

Al I semestre 2019

Dependencia Avance

Departamento de Servicios de Apoyo

Entre

0%

- 2

5% Unidad de Cooperación Internacional

Fuente: Informe de seguimiento remitido por las dependencias del Ministerio de Seguridad Pública.

Según la tabla 2.4 se tiene que de un total de 29 dependencias 2 presentan sus indicadores con

atraso crítico (AC).

Page 16: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

15

El gráfico 2.1 refleja que existe un 60% de indicadores acuerdo a lo programado, un 29% atraso

crítico y un 11% están en riesgo de incumplimiento. De las 119 metas que se encuentran de

acuerdo a lo programado, 56 se tienen un cumplimiento de 100% o más y 22 metas con riesgo de

incumplimiento. Sin embargo de los 58 indicadores que se encuentran en atraso crítico, 33 están

programados para cumplirse durante el segundo semestre del 2019 y 10 han sido reprogramados,

lo anterior implica que solamente el 7.5% de las metas totales representa un atraso crítico real,

pero de no cumplirse las mismas durante el segundo semestre dicho porcentaje aumentaría al

24% de incumplimiento de las metas totales.

Page 17: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

16

2.2 Análisis de las Causas de Rezago

A continuación, se analizará con detalle la tabla A.1 Grado de Avance por Indicador del anexo de

este documento donde se detallan las causas de rezago de las diferentes instancias. Existen en

total 11 razones por las cuales existió incumplimiento de las metas y no se logró avanzar tal y

como se había programado. Se puede observar por cada instancia cual fue su situación particular y

se describen algunos casos relevantes.

Metas atrasadas

Existe dependencia de otra Instancia para su cumplimiento

El cumplimiento depende de entes externos

Falta de compromiso de las comunidades

Falta de personal técnico

La actividad no se realizará

Reducción presupuestaria

Reducción recurso humano

La meta será reprogramada

Restructuración de la Dirección

Las metas serán cumplida durante el segundo semestre

Entre las metas que representan un atraso real cabe destacar que el Servicio de Vigilancia Aérea,

no tiene claridad sobre cómo se llevará a cabo el Plan de acción para obtener recursos para el

mantenimiento de los Helicópteros. Hasta la fecha solamente se mencionan trámites en curso. En

el caso de la Oficina de Equidad de Género, se ha dado prioridad en el I semestre a las actividades

de prevención en temas de violencia de género y al compromiso firmado por el Sr. Ministro sobre

la Declaratoria en contra de cualquier manifestación de violencia contra la Mujer. En lo que

respecta a la Oficina de Relaciones Públicas y Prensa, la cobertura de las diversas manifestaciones

y huelgas generó que se desviaran recursos hacia estas actividades. Por otra parte, 13

Dependencias programaron sus metas para cumplirse durante el segundo semestre del año y 5

debieron reprogramarlas dado que se presentaron inconvenientes que impidieron su ejecución tal

y como fue planificada.

Cabe mencionar que la Contraloría de Servicios, no podrá llevar a cabo las charlas programadas,

debido a que el nombramiento de Oficial de Acceso a la Información ya no recae sobre esta

Page 18: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

17

Dependencia. La Dirección General de la Fuerza Pública, enfrentó situaciones en que la voluntad

política del alcalde y el Concejo municipal afectaron la aprobación de conformar las comisiones

cantonales y distritales, redes de seguridad, seguimientos a los planes de trabajo de la Comisión

Cantonal.

Por último, factores como el depender de otras Instancias a nivel interno y externo, falta de

personal técnico, reducción del recurso humano y financiero y restructuración a nivel interno, han

afectado 12 Dependencias en el avance del cumplimiento de sus metas.

2.3 Análisis sobre los logros obtenidos

En la tabla A.2 Causas de rezago y acciones correctivas para los indicadores con riesgo de

incumplimiento o atraso crítico, del anexo se detallan los logros alcanzados por cada

Dependencia, según sus objetivos operativos formulados y los beneficios que han aportado tanto

a la Institución como a la sociedad. Entre los principales se puede citar los siguientes:

Las mejoras en la capacitación policial, fortalecimiento en el accionar policial y la gestión

preventiva.

Incremento en el trámite de gestiones y reducción de plazos de atención de los

procedimientos disciplinarios.

Incremento en el porcentaje de diagnósticos elaborar la documentación técnica, términos

de referencia, especificaciones técnicas para un futuro cartel de mantenimiento de

infraestructura el cual ha será entregado a los programas presupuestarios para que inicien

las gestiones correspondes para la contratación según demanda del manteniendo de la

Infraestructura ministerial.

Fortalecimiento de la institucionalidad dirigida a la protección y promoción de los

derechos humanos desde una perspectiva integral para asegurar la igualdad y equidad de

oportunidades para hombres y mujeres.

Se han potenciado las capacidades y habilidades de los comercios por medio de las visitas

realizadas. Alertas y coordinación oportuna con otros actores sociales y cuerpos policiales

con la finalidad de prevenir la comisión de delitos contra la propiedad. Se fortaleció la

gestión preventiva de la policía al disponer de oficiales policiales sensibilizados y con

conocimientos en estos temas. Se ha colaborado con el mejoramiento de los Programas

Page 19: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

18

Preventivos Policiales por medio de la ejecución de estas actividades. Se han actualizado 3

de 4 instrumentos del SIMEP.

Se realizó un total de 248 operaciones, 196 por tráfico nacional y 52 por tráfico

internacional. Dentro de las operaciones de tráfico nacional, se desarticularon a 45

organizaciones locales, siendo 13 de ellas organizaciones familiares y por tráfico

internacional 9 organizaciones. Se brindó ayuda a las comunidades indígenas realizando

operativos de montaña, logrando así evitar que los mismos sean utilizados en la siembra

de cultivos de Marihuana. Se ha logrado implementar métodos innovadores, así como el

uso de tecnología y la experiencia de los oficiales para lograr detectar indicadores tanto

en personas como en vehículos, los cuales pueden estar siendo utilizados para el trasiego

internacional de drogas o de dineros, ayudando ello a mantener filtros que evitan tanto el

ingreso como salida de mercancías ilícitas desde y hacia Costa Rica.

Los departamentos logran dar cumplimiento a la Ley de Control Interno y a la circular

DMGVM 193-2018 en relación a la Formulación de la autoevaluación y la gestión de

riesgos.

Para el año 2019 se verificación 5 de 16 metas (31%) reportadas en el informe final del

PND 2015-2018.

Se efectuaron un total de 283 inspecciones efectivas a empresas de seguridad privada;

además 58 no efectivas. Se ha logrado contar con un registro actualizado de la

información gracias a la utilización del sistema digital control Pas. Se inició la parte de

solicitud de trámites de empresas por medio del sistema digital Control PAS, lo que

representa una mejora en el servicio para el usuario, un total de 38 procesos contra

empresas de seguridad. El expediente digital en el sistema control PAS, a fin de que las

empresas ingresen las solicitudes para inscripción, renovación o ampliación por medio del

sistema, ello con el fin de cumplir lo establecido en el reglamento y brindar un servicio

más ágil al usuario, actualmente la aplicación está en proceso de pruebas con algunas

empresas para valorar el funcionamiento y las posibles mejoras que son requeridas, para

ir depurando la herramienta.

Operativos policiales llevados a cabo tanto en aeropuertos, carreteras, vuelos policiales y

ambulancia. Verificación de todos los vuelos no regulares que ingresen a los Aeropuertos

Internacionales. Acciones policiales desarrolladas en los alrededores de las terminales

aéreas. Las acciones desarrolladas dentro de los aeropuertos se avocan a la prevención de

Page 20: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

19

delitos. Los vuelos ambulancia permitieron brindar apoyo a poblaciones vulnerables de

zonas alejadas de difícil acceso y apoyo a los Cuerpos de Emergencia. El Programa de

Mantenimiento Preventivo y Programado ha permitido contar con aeronaves en

condiciones óptimas de vuelo.

Se creó un noticiero de televisión para el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) que

permite desarrollar, con más amplitud, las informaciones generadas por el MSP y que los

medios particulares no cubren. Comunicados de prensa acompañados con materiales

ilustrativos, lo que permite que las informaciones sean divulgadas por los medios de

comunicación. Esto implica una mayor posibilidad de que la ciudadanía se entere acerca

de los cumplimientos realizados por nuestros cuerpos policiales y, en general el quehacer

de la Institución.

Se realizó convenio específico entre el MSP y el Ministerio de Ambiente y Energía a través

del Sistema Nacional de Aéreas de Conservación referente a la utilización de terrenos

ubicados en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor Fronterizo, para fines de

vigilancia policial. (MSP DM AJ SJC 526O 2019).

Respuesta oportuna en cada solicitud de criterio técnico sobre la Plataforma tecnológica

del Campus Educativo, equipos, cableado estructurado, cámaras y firewall, por parte de

los diferentes cuerpos policiales y área administrativa en un menor plazo debido a que se

toma como base los casos de éxito en contrataciones similares.

Se elaboraron varios diagnósticos mecánicos que permiten limpiar las delegaciones de

vehículos en desecho, cumplir con recomendaciones emitidas en Ordenes Sanitarias lo

cual vendrá a colaborar en la eliminación de focos de contaminación procurando un mejor

ambiente laboral e imagen institucional. Se efectuaron reparaciones de vehículos

policiales y administrativos, lo cual viene a poner en servicios un número importante de

móviles para salvaguardar la seguridad ciudadana y ejecutar las labores necesarias para el

cumplimiento de funciones. Se elaboraron contratos según demanda para agilizar en gran

medida las reparaciones necesarias de la flotilla vehicular institucional, haciendo el

proceso más sencillo y en menor tiempo.

Cabe aclarar que la Dirección de la Proveeduría Institucional, al 30 de junio ha alcanzado un

cumplimiento del 100% de las metas anuales y dio por concluido el Plan Anual Operativo mediante

Oficio MSP-DM-VMA-DGAF-DPI-0648-2019, sin embargo se le indicó a dicha Dependencia que la

programación es un poco débil enfocada únicamente a trámites y gestiones administrativas, pero

Page 21: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

20

esta no aporta ninguna mejora en los procesos de contratación administrativa y la disminución en

los tiempos de respuesta, por lo que se requería reprogramar. La respuesta en el mismo oficio fue

negativa.

En relación con la Policía de Control de Drogas, se les recomendó reprogramar, debido a que, en

forma reiterativa durante varios periodos, esta Dependencia ha superado sus metas en más de un

100%, por lo que se considera que las mismas pudieran estar subvaluadas. Sin embargo, la Policía

de Control de Drogas justifica mediante oficio DPCD-991-2019, que no reprogramará.

2.4 Reprogramación de Metas

De las 27 Dependencias que elaboraron sus Planes Anuales Operativos, 7 de ellas procedieron a

reprogramar algunas de sus metas.

Departamento de Archivo Central

Departamento de Servicios de Apoyo

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Transportes

Dirección Financiera

Dirección General de la Fuerza Pública

Dirección Policía de Fronteras

Entre las causas que dieron origen a la reprogramación para las algunas actividades se tiene lo

siguiente:

En el caso de actividades como sensibilizar al personal policial sobre el Protocolo de Intervención

Policial en la Atención de Casos de Acoso Sexual en Espacios Públicos o de Acceso Público, se

debió a que para el I Semestre del 2019 se logra reportar en el Informe de Seguimiento del PAO un

avance de 7702 oficiales capacitados sobre el “Protocolo de Intervención Policial en la Atención de

Casos de Acoso Sexual en Espacios Públicos o de Acceso Público”, lo que equivale al 128,37% de la

meta, es que se considera necesario aumentar la meta para finalizar el periodo a 10.000 oficiales

capacitados, lo anterior gracias a la capacidad de atención que han tenido los Asesores Legales en

las diferentes Direcciones Policiales del país para impartir sensibilizaciones de este tipo. Es

importante indicar que esta es la primera vez que se realiza una proyección de este tipo, por lo

Page 22: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

21

que se ha tenido que ir adaptando a la capacidad de atención real, así mismo, es importante

también mencionar que la Dirección de Apoyo Legal ha implementado un estricto control a través

del registro de números de cédula de los oficiales participantes para evitar que se contabilicen las

sensibilizaciones más de una vez por Oficial.

Brindar charlas en temas de prevención a los distintos actores sociales (padres de familia,

comerciantes, empresarios, funcionarios públicos, entre otros) Se reprograma la meta a razón de

que la Dirección de Programas Policiales Preventivos (DPPP) alcanzó un 160% en el primer

semestre. Esta actividad dirigida a padres de familia es paralela a las capacitaciones de estudiantes

en centros educativos. En la formulación fue calculada por instrucciones superiores a raíz de que

el programa DARE en la DPPP no se impartiría en centros educativos en el segundo semestre,

asimismo por indicación superior y para los efectos de evaluación posteriormente el programa

continúa para el segundo semestre del 2019.

Conformar comisiones cantonales de seguridad comunitaria y redes distritales de seguridad para

realizar un plan de trabajo con el fin de unir esfuerzos para el mejoramiento de la seguridad

ciudadana. El proceso de organización por niveles requiere de un compromiso por parte de las

comunidades, y en razón de que algunas de ellas no desean participar en otros niveles de

organización comunal, por ser grupos, privados e informales, que de manera voluntaria conforman

los grupos de seguridad comunitaria, que no están obligados a participar de las mismas y se hace

imperiosa la necesidad de ajustar las metas de creación de comisiones de seguridad cantonal y

redes distritales de seguridad.

Para el seguimiento de los plantes mencionados en el párrafo anterior, las metas formuladas

obedecían a la cantidad de comisiones o redes distritales de seguridad conformadas, sin embargo,

por razones que no se mencionan las mismas quedaron inactivas, ya sea porque se resolvió la

necesidad o por que los miembros prefirieron continuar solo organizados a nivel de comité. Por

tanto, es necesario realizar el ajuste de dicha meta.

La actividad enfocada a capacitar a niños, niñas y adolescentes en la prevención de violencia y

consumo de drogas, se reprograma la meta en la Dirección de Programas Policiales Preventivos

alcanzo un 104% en el primer semestre. En la formulación del Plan Operativo, fue calculada por

instrucciones superiores a raíz de que el programa DARE en la DPPP no se impartiría a estudiantes

en centros educativos en el segundo semestres, asimismo por indicación superior y para los

efectos de evaluación el programa continúa para el segundo semestre.

Page 23: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

22

La capacitación de la población estudiantil en el tema de trata de personas, se reprograma a razón

de que la meta en la Dirección de Programas Policiales Preventivos alcanzó un 68% de ejecución

en el primer semestre. En la formulación de meta se hizo paralelo a las capacitaciones de

prevención de drogas (DARE) que las mismas no se realizarán en el segundo semestre.

Para capacitar a estudiantes de secundaria en el tema de masculinidades positivas se solicitó al

Sistema Nacional para la atención y prevención de la violencia (PLANOVI) modificarla población

meta, por asuntos del enfoque de masculinidad en centros educativos. Se redireccionará la

actividad de manera que se pueda atender a diferentes sectores de la comunidad.

Para las actividades de reunir documentación para su resguardo y conservación, de las Direcciones

Regionales pertenecientes al programa 090-03, por parte del Departamento de Archivo Central se

logró superar la meta establecida en un 56%, dado que se logró trasladar a resguardo 234 metros

lineales de documentación pertenecientes a la Subdirección General de la Fuerza Pública, de las

Direcciones Regionales Brunca, Brunca Sur, Chorotega Norte (en su totalidad), Chorotega y

Cartago (parcialmente).

En cuanto a la selección y eliminación de documentos de los programas presupuestarios policiales

o administrativos, la meta propuesta para el año 2019, corresponde al promedio realizado de los

últimos tres años, en donde se realizó por primera vez una eliminación de documentos a nivel

nacional, en las delegaciones policiales y dependencias administrativas por lo que el acumulado

documental era bastante grande. No se están eliminando 3 series documentales (Bitácoras de

Novedades Policiales, Registros de Control de Asistencia y Roles de Servicio), por orden del

Juzgado de Trabajo, mediante la Medida Cautelar N° 169-2019, siendo que estas series se

trasladan al indicador de metros lineales de documentos resguardados. Se han presentado desde

el mes de marzo, 10 Tablas de Plazos de Conservación de varias dependencias policiales ante la

Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos (CNSED) de la Dirección General del

Archivo Nacional, las cuales una vez aprobadas puede aumentar en el II semestre la cantidad de

metros lineales a eliminar.

Para la actividad de la Dirección Financiera, donde se refiere al seguimiento de los resultados de la

ejecución presupuestaria, específicamente relacionadas con los indicadores cantidad de estudios

de campo realizados a los Programas y sub-programas y cantidad de instrumentos de evaluación

de la Gestión Presupuestaria implementados en su oportunidad por error material se estableció la

cantidad de estudios e instrumentos implementados para 3 años.

Page 24: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

23

En relación con las actividades del Plan Operativo del Departamento de Servicios de Apoyo, se

redefinen actividades e indicadores por detectarse durante el seguimiento que las actividades no

eran medibles.

Page 25: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

24

IV.Conclusiones y Recomendaciones

Page 26: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

25

En esta sección se detalla en forma resumida la posición de las 29 Dependencias del Ministerio de

Seguridad Pública con respecto al avance y seguimiento de los Planes Anuales Operativos y el Plan

Estratégico Institucional para el primer semestre del 2019 y las recomendaciones.

En primera instancia para el cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico Institucional (PEI),

se afirma para las 29 Dependencias del Ministerio. Se puede afirmar que de los 7 objetivos

formulados se observa un cumplimiento de acuerdo a lo programado (DAP) superior al 41%, el

riesgo de incumplimiento (CRI) oscila entre el 5% y 28% y un atraso crítico (AC) alcanza un 33%

Del total de 29 Dependencias, 17 de ellas han logrado cumplir con sus metas de acuerdo a lo

programado, 10 mantienen riesgo de incumplimiento y 2 se encuentran en atraso crítico.

En los datos recopilados se muestra que un 60% de indicadores están acuerdo a lo programado,

un 29% atraso crítico y un 11% están en riesgo de incumplimiento. De las 119 metas que se

encuentran de acuerdo a lo programado, 56 se encuentran en 100% o más de cumplimiento y 22

metas con riesgo de incumplimiento. Sin embargo de los 58 indicadores que se encuentran en

atraso crítico, 33 están programados para cumplirse durante el segundo semestre del 2019 y 10

han sido reprogramados, por lo que solamente 15 metas representan un atraso crítico real.

Entre las causas de rezagos se encuentran: la dependencia de otra instancia o entes externos para

su ejecución, falta de compromiso de las comunidades, falta de personal técnico, la meta no se

realizará por órdenes superiores, reducción presupuestaria, reprogramación, reducción del

recurso humano, restructuración de la Dependencia o que la meta será completada o ejecutada

en su totalidad durante el segundo semestre del 2019.

Los logros obtenidos hasta durante el I semestre del 2019, se encuentran mejora en la

capacitación, fortalecimiento y gestión preventiva policial. Mejoras en trámites y gestiones,

incremento en el porcentaje de diagnósticos para el mantenimiento de la infraestructura

ministerial. Fortalecimiento de la institucionalidad dirigida a la protección y promoción de los

derechos humanos desde una perspectiva integral para asegurar la igualdad y equidad de

oportunidades para hombres y mujeres. Mejoramiento de los Programas Preventivos Policiales

por medio de la ejecución de estas actividades. Se han actualizado 3 de 4 instrumentos del SIMEP,

Se logró beneficiar a la población costarricense disminuyendo la disponibilidad de drogas para el

consumo y trasiego de drogas no autorizadas y actividades conexas en nuestro país, con un total

de 248 operaciones, 196 por tráfico nacional y 52 por tráfico internacional. Se desarticularon a 45

Page 27: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

26

organizaciones locales, siendo 13 de ellas organizaciones familiares y por tráfico internacional 9

organizaciones. Se brindó ayuda a las comunidades indígenas para evitar siembras ilegales. Se

efectuaron un total de 283 inspecciones efectivas a empresas de seguridad privada; además 58 no

efectivas. Se creó un noticiero para la Institución. Se realizó convenio específico entre el MSP y el

Ministerio de Ambiente y Energía a través del Sistema Nacional de Aéreas de Conservación

referente a la utilización de terrenos ubicados en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor

Fronterizo, para fines de vigilancia policial. Mejor respuesta a las necesidades de asistencia a nivel

de Sistemas de Computación en la Institución. Se elaboraron varios diagnósticos mecánicos que

permiten limpiar las delegaciones de vehículos en desecho, cumplir con recomendaciones

emitidas en Ordenes Sanitarias lo cual vendrá a colaborar en la eliminación de focos de

contaminación procurando un mejor ambiente laboral e imagen institucional. Se efectuaron

reparaciones de vehículos policiales y administrativos, lo cual viene a poner en servicios un

número importante de móviles para salvaguardar la seguridad ciudadana y ejecutar las labores

necesarias para el cumplimiento de funciones. Se elaboraron contratos según demanda para

agilizar en gran medida las reparaciones necesarias de la flotilla vehicular institucional, haciendo el

proceso más sencillo y en menor tiempo.

La reprogramación recae con mayor relevancia sobre la Dirección General de la Fuerza Pública,

debido a que sus metas dependían de otras instancias en mayor proporción y parte de su

formulación se vio afectada por datos provenientes de otras fuentes que fueron respaldadas por

órdenes superiores.

En términos generales y después de un análisis detallado, se sugiere una mejora en la formulación

de las metas considerando casos específicos como el de la Dirección de Proveeduría Institucional

donde hay evidencia que la programación es un poco débil enfocada únicamente a trámites y

gestiones administrativas, pero esta no aporta ninguna mejora en los procesos de contratación

administrativa y la disminución en los tiempos de respuesta.

En cuanto a la Policía de Control de Drogas, se les recomendó reprogramar, debido a que en forma

reiterativa durante varios periodos, esta Dependencia ha superado sus metas en más de un 100%,

por lo que se considera que las mismas pudieran estar subvaluadas. Sin embargo la Policía de

Control de Drogas justifica mediante oficio DPCD-991-2019, que no reprogramará.

De igual forma, a la hora de formular metas que involucren planes tal como especifica el Servicio

de Vigilancia Aérea en su Plan de acción para obtener recursos para el mantenimiento de los

Page 28: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

27

helicópteros o en casos donde se especifica la elaboración documentos, se recomienda formular

la meta por etapas con sus debidas ponderaciones, para evitar reflejar atrasos críticos que no son

del todo reales pero que por el estricto apego a la metodología, se deberá contabilizar su

cumplimiento únicamente una vez finalizado el plan o documento.

En cuanto a las instancias que han sobrepasado las metas al primer semestre de 2019, es

necesario que la administración superior realice un llamado de atención, con el fin de que en

futuras programaciones se atiendan las recomendaciones de los analistas de esta Oficina en

cuanto a tomar los resultados de periodos pasados, para conseguir una meta realista con las

capacidades que tienen las dependencias.

En términos generales se evidencia una débil programación lo que provoca en muchos casos

incumplimiento, sobrecumplimiento y reprogramación, por ejemplo: metas que dependen de

otras instancias o entes externos, metas que son simples gestiones, subestimación de metas. Por

lo anterior, esta Oficina realizará mejoras el proceso de formulación para el año 2020.

Page 29: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

28

V.Anexos

Page 30: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

29

La siguiente tabla contiene la información recopilada por las diferentes Dependencias en el seguimiento del Plan Anual Operativo y el Plan Estratégico Institucional. Los datos se agruparon

por objetivo estratégico y operativo, para lograr medir su grado de avance y cumplimiento según la ponderación que inicialmente se asignó a cada indicador.

Tabla A.1 Grado de Avance por Indicador Ministerio de Seguridad Pública

Oficina de Planificación Institucional

Seguimiento PAO

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Objetivo Estratégico Fortalecer la gestión preventiva de la policía para mejorar la seguridad ciudadana.

19 13 14

Objetivo Operativo Modernizar los programas para la prevención del delito. 2 0 0

Viceministerio de

prevención (Unidades

Especiales) y

Programas Policiales

Preventivos

Informe de resultados

de la estrategia de

evaluación de los

Programas Policiales

Preventivos

2019-2020:

Informe de

Resultados

1

100%

100%

100%

1

0

0

Viceministerio de

prevención (Unidades

Especiales) y

Programas Policiales

Preventivos

Avance en la

modernización de la

Dirección de Programas

Policiales Preventivos

1ª Etapa

Diagnostico

finalizada

2ª Etapa de

Elaboración

de la

propuesta

100%

100%

20%

20%

1

0

0

Objetivo Operativo

Realizar acciones operativas que permitan contrarrestar las manifestaciones de delitos en aguas jurisdiccionales.

2

1

0

Servicio Nacional de

Guardacostas

Realizar acciones de

seguridad marítima.

Cantidad de acciones

preventivas de

seguridad marítima

realizadas.

7575

4284

56,55%

40%

23%

1

0

0

Page 31: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

30

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Servicio Nacional de

Guardacostas

Desarrollo de

acciones de

seguridad policiales-

ambientales que

permitan vigilar y

proteger los

recursos marinos y

costeros en aguas

jurisdiccionales.

Cantidad de acciones

operativas contra la

explotación ilegal de

recursos naturales.

3760

1411

37,53%

40%

15%

0

1

0

Servicio Nacional de

Guardacostas

Realizar

constantemente

inspecciones a

embarcaciones que

se encuentren en

aguas

jurisdiccionales

Cantidad de

Embarcaciones

inspeccionadas.

300

212

70,67%

20%

14%

1

0

0

Objetivo Operativo Incorporar a las comunidades de forma proactiva en la prevención del delito. 0 1 1

Servicio Nacional de

Guardacostas

Brindar capacitación

a comunidades

costeras y comités

de seguimiento de

las áreas marinas de

pesca responsable y

comisiones

regionales sobre

seguridad ambiental

Cantidad de personas

capacitadas en el

programa de

mejoramiento de la

seguridad en zonas

marino costeras.

1800

534

29,67%

70%

21%

0

1

0

Page 32: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

31

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Servicio Nacional de

Guardacostas

Brindar capacitación

a comunidades

costeras y comités

de seguimiento de

las áreas marinas de

pesca responsable y

comisiones

regionales sobre

seguridad ambiental

Cantidad de Actividades

de capacitación.

120

20

16,67%

30%

5%

0

0

1

Objetivo Operativo Fortalecimiento de los servicios que el Ministerio de Seguridad Pública presta a la ciudadanía. 2 0 2

Contraloría de

Servicios

Atender

oportunamente las

inconformidades

que las personas

presentan ante la

Contraloría de

Servicios por medio

de la página web,

personalmente,

correo electrónico,

etc.

Porcentaje de

inconformidades

atendidas.

98%

80%

81,63%

25%

20%

1

0

0

Contraloría de

Servicios

Atender

oportunamente las

inconformidades

que las personas

presentan ante la

Contraloría de

Servicios por medio

del sistema de

emergencias 911.

Cantidad de casos

atendidos.

350

237

67,71%

25%

17%

1

0

0

Page 33: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

32

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Contraloría de

Servicios

Informar a

funcionarios del

Ministerio de

Seguridad acerca de

la correcta

implementación del

decreto 10200MP

MEIC MC.

Cantidad de charlas

realizadas.

1

0

0,00%

25%

0%

0

0

1

Contraloría de

Servicios

Realizar una

encuesta para medir

la percepción de las

personas usuarias

sobre la calidad de

prestación de

servicios.

Encuesta realizada.

1

0

0,00%

25%

0%

0

0

1

Objetivo Operativo Fortalecer la imagen institucional ante la opinión pública. 4 0 1

Oficina de Relaciones

Públicas y Prensa

Crear noticiero de

televisión para el Fecha de inicio

Mayo 2019

100

100,00% 30,00% 30,00% 1 0 0

Oficina de Relaciones

Públicas y Prensa

Producir historias

policiales en el

noticiero del MSP.

Historias policiales

producidas

20

2

10,00%

10,00%

1,00%

0

0

1

Oficina de Relaciones

Públicas y Prensa

Realizar notas

informativas del

acontecer de las

unidades del

Ministerio.

Notas informativas

realizadas

40

34

85,00%

10,00%

8,50%

1

0

0

Oficina de Relaciones

Públicas y Prensa

Redactar

comunicados de

Comunicados de prensa

redactados 1000 493 49,30% 25,00% 12,33% 1 0 0

Oficina de Relaciones

Públicas y Prensa

Realizar

publicaciones en

medios de

comunicación digital

(redes oficiales).

Publicaciones realizadas

5500

2666

48,47%

25,00%

12,12%

1

0

0

Objetivo Operativo Divulgar el Protocolo de Intervención Policial en la Atención de Casos de Acoso Sexual en Espacios Públicos o de Acceso Público.

1 0 0

Page 34: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

33

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección General de

la Fuerza Pública

Sensibilizar al

personal policial

sobre el Protocolo

de Intervención

Policial en la

Atención de Casos

de Acoso Sexual en

Espacios Públicos o

de Acceso Público.

Cantidad de oficiales

capacitados.

6000

7702

128,37%

100%

128%

1

0

0

Objetivo Operativo Desarrollo de la estrategia integral de prevención para la Seguridad Pública " Sembremos Seguridad”. 1 0 1

Dirección de

Tecnologías de

Información

Actualizar la

información de la

aplicación móvil

“Seguridad

Ciudadana”

Cantidad de

actualizaciones

realizadas.

2

0

0%

100%

0%

0

0

1

Dirección General de

la Fuerza Pública

Implementación de

la estrategia en los

20 cantones

priorizados para el

periodo 2019

Cantidad de Cantones

con estrategia

implementada.

20

10

50,00%

100%

50%

1

0

0

Objetivo Operativo Aplicar la estrategia de seguridad comunitaria con el fin de interiorizar la corresponsabilidad policía - comunidad en el ámbito de seguridad ciudadana.

3 3 4

Dirección General de

la Fuerza Pública

Capacitar nuevos

comités en el

Programa de

Seguridad

Comunitaria

Cantidad de planes de

acción finalizados por

cada comité

300

105

35,00%

15%

5%

0

1

0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Brindar

seguimientos a

comités activos y

funcionando del

Programa de

Seguridad

Comunitaria.

Cantidad de minutas de

reunión realizadas por

cada comité

16920

5635

33,30%

20%

7%

0

1

0

Page 35: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

34

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección General de

la Fuerza Pública

Capacitar comercios

nuevos en el

Programa de

Seguridad

Comercial.

Cantidad de acciones

operativas reportadas y

aprobadas con

comercios capacitados

210

62

29,52%

10%

3%

0

1

0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Brindar seguimiento

a comercios

funcionando en el

Programa de

Seguridad Comercial

Cantidad de visitas a

comercios

17864

12971

72,61%

10%

7%

1

0

0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Realizar actividad

preventivas de

acercamiento

comunitario que

promuevan espacios

libres de violencia (la

mejenga, cine en mi

barrio, actividades

lúdicas, etc.).

Cantidad de actividades

192

163

84,90%

15%

13%

1

0

0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Conformar

comisiones

cantonales de

seguridad

comunitaria y

realizar un plan de

trabajo con el fin de

unir esfuerzos para

el mejoramiento de

la seguridad

ciudadana.

Cantidad de comisiones

cantonales conformadas

5

0

0,00%

5%

0%

0

0

1

Page 36: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

35

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección General de

la Fuerza Pública

Brindar seguimiento

al plan de trabajo

de las comisiones

cantonales de

seguridad

comunitaria

Cantidad de minutas de

reunión de seguimientos

al plan de trabajo de la

comisión cantonal

290

17

5,86%

10%

1%

0

0

1

Dirección General de

la Fuerza Pública

Conformar redes

distritales de

seguridad

comunitaria y

realizar un plan de

trabajo con el fin de

unir esfuerzos para

el mejoramiento de

la seguridad

ciudadana.

Cantidad de redes de

seguridad conformadas

99

17

17,17%

5%

1%

0

0

1

Dirección General de

la Fuerza Pública

Brindar seguimiento

al plan de trabajo

de las redes

distritales de

seguridad

comunitaria

Cantidad de minutas de

reunión de seguimientos

al plan de trabajo de la

red distrital

380

52

13,68%

5%

1%

0

0

1

Dirección General de

la Fuerza Pública

Brindar charlas en

temas de prevención

a los distintos

actores sociales

(padres de familia,

comerciantes,

empresarios,

funcionarios

públicos, entre

otros)

Cantidad personas

capacitadas

1500

2307

153,80%

5%

8%

1

0

0

Objetivo Operativo

Desarrollar actividades formativas en el personal policial y administrativo a fin de aumentar los conocimientos,

competencias y habilidades en el desarrollo integral en la FP.

0

4

2

Page 37: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

36

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección General de

la Fuerza Pública

Capacitar al personal

policial en el Taller

Básico de

prevención de la

violencia contra las

mujeres.

Cantidad de personal

capacitado

5% (531)

102

19,21%

20%

4%

0

0

1

Dirección General de

la Fuerza Pública

Capacitar al personal

policial en protocolo

VIF, Ley de

penalización y

violencia

intrafamiliar y contra

las mujeres.

Cantidad de personal

capacitado

5% (531)

231

43,50%

20%

9%

0

1

0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Capacitar al personal

policial en trata de

personas para ser

multiplicadores en

las comunidades.

cantidad de personal

capacitado

5% (531)

82

15,44%

20%

3%

0

0

1

Dirección General de

la Fuerza Pública

Capacitar al personal

policial en el taller

de masculinidad.

cantidad de personal

capacitado

5% (531)

134

25,24%

20%

5%

0

1

0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Realizar actividades

de sensibilización al

personal policial y

administrativo, en

conmemoración a

las fechas del 8 de

marzo y 25 de

noviembre

Cantidad de actividades

realizadas

24

7

29,17%

10%

3%

0

1

0

Page 38: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

37

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección General de

la Fuerza Pública

Capacitar al personal

policial en los

programas policiales

preventivos que

desarrolla la Fuerza

Pública.

Cantidad de

capacitaciones

realizadas

12

4

33,33%

10%

3%

0

1

0

Objetivo Operativo Implementar acciones policiales que ayuden al mejoramiento de los Programas Preventivos Policiales 1 1 1

Dirección General de

la Fuerza Pública

Supervisar el

desarrollo de los

programas policiales

preventivos en las

delegaciones y

regiones policiales)

Cantidad de informes

por delegación

supervisadas

56

27

48,21%

40%

19%

1

0

0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Elaborar informes

que contengan

recomendaciones

con base en las

supervisiones

realizadas a las

diferentes

Delegaciones

Policiales, con la

finalidad de mejorar

el servicio.

Cantidad de informes

12

0

0,00%

30%

0%

0

0

1

Dirección General de

la Fuerza Pública

Ejecutar reuniones

con los equipos

regionales de

programas

preventivos para

mejorar la buena

administración de

los programas

preventivos

Cantidad de reuniones

realizadas

24

9

37,50%

30%

11%

0

1

0

Page 39: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

38

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Objetivo Operativo Desarrollar Acciones Coordinadas con el Ministerio de Educación Pública, con el fin de fortalecer la cultura preventiva en la

niñez y adolescencia. 2 3 1

Dirección General de

la Fuerza Pública

Capacitar a niños,

niñas y adolescentes

en la prevención de

violencia y consumo

de drogas.

Cantidad de niños

capacitados

30250

30149

99,67%

15%

15%

1

0

0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Capacitar a niñas y

niños en el

Programa Soy

Grande (GREAT).

Cantidad de niños

capacitados

9500

3208

33,77%

20%

7%

0

1

0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Capacitar a niñas y

niños en el

Programa Pinta

Seguro.

Cantidad de niños

capacitados

16100

10699

66,45%

15%

10%

1

0

0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Capacitar a la

población estudiantil

en el tema de trata

de personas.

Cantidad de niños

capacitados

12750

4116

32,28%

15%

5%

0

1

0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Capacitar a personas

jóvenes y menores

de edad en la

prevención de la

violencia doméstica

e intrafamiliar.

Cantidad de niños

capacitados

15000

6281

41,87%

20%

8%

0

1

0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Capacitar a

estudiantes de

secundaria en el

tema de

masculinidades

positivas

Cantidad de niños

capacitados

5000

348

6,96%

15%

1%

0

0

1

Objetivo Operativo Realizar actividades que mantengan actualizados los conocimientos del personal voluntario de la Reserva de las Fuerzas de

Policía.

1

0

1

Page 40: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

39

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección Reserva de

las Fuerzas de Policía

Elaborar en

coordinación con la

ANP, el programa de

capacitación para la

Policía Voluntaria

Programa de

capacitación elaborado

y aprobado.

1

0

0,00%

75%

0,00%

0

0

1

Dirección Reserva de

las Fuerzas de Policía

Impartir

capacitaciones de

refrescamiento

policial voluntaria.

Cantidad de

capacitaciones

realizadas.

14

7

50,00%

25%

12,50%

1

0

0

Objetivo Estratégico Implementar la política educativa policial costarricense, para mejorar las capacidades en el cumplimiento de la gestión

policial. 7 1 3

Objetivo Operativo Desarrollar las capacidades cognitivas y operativas de los funcionarios del SNG 1 0 1

Servicio Nacional de

Guardacostas

Ejecutar acciones de

formación y

capacitación para el

personal Operativo.

Cantidad de

funcionarios formados

80

3

3,75%

50%

2%

0

0

1

Servicio Nacional de

Guardacostas

Ejecutar acciones de

formación y

capacitación para el

personal Operativo.

Cantidad de

funcionarios

capacitados

120

70

58,33%

50%

29%

1

0

0

Objetivo Operativo Establecimiento de un proceso de mejoramiento continuo de la calidad de la formación policial. 1 1 2

Academia Nacional de

Policía

Actualizar los planes

de estudio de los

cursos de formación

policial.

Cantidad de planes de

estudio actualizados.

3

3

100,00%

15%

15,00%

1

0

0

Academia Nacional de

Policía

Implementar los

planes de estudio de

los cursos de

formación policial.

Cantidad de planes de

estudio implementados.

3

1

33,33%

15%

5,00%

0

1

0

Page 41: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

40

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Academia Nacional de

Policía

Capacitar los

docentes policiales

para su acreditación.

Cantidad de docentes

policiales capacitados.

25

0

0,00%

15%

0,00%

0

0

1

Academia Nacional de

Policía

Acreditar los

docentes policiales.

Cantidad de docentes

policiales acreditados.

25

0

0,00%

5%

0,00%

0

0

1

Objetivo Operativo Realizar actividades educativas para la profesionalización de los cuerpos policiales del Poder Ejecutivo. 5 0 0

Academia Nacional de

Policía

Formar funcionarios

policiales según

oferta académica.

Funcionarios policiales

formados según oferta

académica.

1200

813

67,75%

15%

10,16%

1

0

0

Academia Nacional de

Policía

Capacitar

funcionarios

policiales según

oferta académica.

Funcionarios policiales

capacitados según

oferta académica.

2000

1463

73,15%

15%

10,97%

1

0

0

Academia Nacional de

Policía

Especializar

funcionarios

policiales según

oferta académica.

Funcionarios policiales

especializados según

oferta académica.

500

617

123,40%

15%

18,51%

1

0

0

Academia Nacional de

Policía

para conformar

registro de elegibles Concursos realizados. 2 2 100,00% 5% 5,00% 1 0 0

Dirección de

Tecnologías de

Información

Brindar

mantenimiento a la

plataforma

tecnológica del

Campus Educativo

de la

Academia Nacional

de

Policía (Moodle)

Cantidad de

mantenimientos

preventivos al

servidor de la

aplicación.

12

6

50,00%

100%

50%

1

0

0

Objetivo Operativo Proyección de la Academia Nacional de Policía en el ámbito nacional e internacional. 0 0 0

Page 42: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

41

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Academia Nacional de

Policía

Convenios académicos

naciones e internaciones

suscritos

Convenios

académicos

nacionales e

internacional

es: 2020: 2

2021: 2

2022: 2

2023: 2

0

0

0

Objetivo Operativo Venta de servicios para los cursos que ofrece la Academia Nacional de Policía. 0 0 0

Academia Nacional de

Policía

Implementación de la

venta de servicios

Iniciar la

venta de

servicios en

el año 2020.

0

0

0

Objetivo Estratégico Fortalecer la trazabilidad de las armas para mejorar el control sobre la adquisición, tenencia, portación y tráfico de armas

de fuego, municiones y materiales relacionados en el marco de la legislación vigente. 9 1 5

Objetivo Operativo Creación de la Unidad de Trazabilidad Balística. 0 0 1

Dirección General de

Armamento

Obtención de

estudio de

factibilidad

Estudio de factibilidad

35,00%

0,00%

0,00%

100,00%

0%

0

0

1

Objetivo Operativo Regulaciones para la adquisición, portación y tenencia de armas de fuego y municiones. 0 0 2

Dirección General de

Armamento

Promulgación de

reglamento.

Modificación

reglamentaria. 35,00% 0,00% 0,00% 35,00% 0% 0 0 1

Dirección General de

Armamento

Coordinación, con

Instancias con

capacidad de

marcaje

Documento de

entendimiento con

instancias externas con

capacidad de marcación.

65,00%

0,00%

0,00%

65,00%

0%

0

0

1

Objetivo Operativo Tramitar los permisos de portación de armas, como para la matrícula de estas. 1 0 0

Dirección General de

Armamento

Atender todas las

solicitudes que sean

presentadas.

Solicitudes de

matrículas y portaciones

tramitadas.

30,75

23,37

76,01%

100,00%

76%

1

0

0

Objetivo Operativo Tramitar las solicitudes de licencias para importación de armas, municiones, explosivos y materiales conexos. 1 0 0

Dirección General de

Armamento

Atender todas las

solicitudes que sean

presentadas.

Solicitudes de licencias

tramitadas.

170,00

83,00

48,82%

100,00%

49%

1

0

0

Objetivo Operativo Tramitar las solicitudes tanto de comercialización de pólvora pirotécnica como las autorizaciones para importación de

armas, municiones, explosivos y materiales conexos. 0 1 0

Page 43: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

42

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección General de

Armamento

Atender todas las

solicitudes que sean

presentadas.

Solicitudes de

comercialización e

importación tramitadas.

1670,00

446,00

26,71%

100,00%

27%

0

1

0

Objetivo Operativo Tramitar las solicitudes de nota técnica para el proceso de des almacenaje 0 0 1

Dirección General de

Armamento

Atender todas las

solicitudes que sean

presentadas.

Solicitudes de nota

técnica tramitadas.

1575,00

384,00

24,38%

100,00%

24%

0

0

1

Objetivo Operativo Llevar el control y registro de los inventarios de armas, municiones y cargadores del Ministerio de Seguridad Pública. 1 0 0

Dirección General de

Armamento

Cumplir

programación de

inventarios anual y

Verificar la totalidad

de informes

presentados a la

DGA.

Inventarios realizados e

Informes verificados.

785,00

429,00

54,65%

100,00%

55%

1

0

0

Objetivo Operativo Fortalecer el control sobre las empresas de seguridad privada. 6 0 1

Dirección de Servicios

de Seguridad Privada.

Implementación de

mejoras en la

aplicación de

inspecciones a ESP,

hacia auditorias de

gestión, mediante la

herramienta que se

ha definido para

tales efectos,

proceso que

contiene actividades

de capacitación en la

aplicación de la

herramienta.

Porcentaje de

inspecciones orientadas

a las auditorias de

gestión realizadas a ESP.

5%

0%

0,00%

20,00%

0,00%

0

0

1

Page 44: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

43

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección de Servicios

de Seguridad Privada.

Inspeccionar a las

ESP

Porcentaje de

inspecciones realizadas.

40%

38%

96,13%

20,00%

19,23%

1

0

0

Dirección de Servicios

de Seguridad Privada.

Registrar a las

personas físicas y

jurídicas que

soliciten

autorización para

brindar servicios de

seguridad privada o

bien renovar o

ampliar las

autorizaciones

concedidas.

Porcentajes de

empresas registradas

60%

101%

168,33%

12,85%

21,63%

1

0

0

Dirección de Servicios

de Seguridad Privada.

Registrar a las

personas físicas y

jurídicas que

soliciten

autorización para

brindar servicios de

seguridad privada o

bien renovar o

ampliar las

autorizaciones

concedidas.

Porcentaje de agentes

registrados

80%

101%

126,25%

17,15%

21,65%

1

0

0

Dirección de Servicios

de Seguridad Privada.

Realizar los procesos

administrativos para

sancionar a las

empresas de

seguridad privada

que incumplan con

lo establecido en la

Ley N° 8395 y su

Reglamento.

Cantidad de procesos

iniciados contra

Empresas de Seguridad

Privadas.

60

38

63,33%

20,00%

12,67%

1

0

0

Page 45: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

44

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección de Servicios

de Seguridad Privada.

Elaborar propuestas

para fortalecer el

desempeño de la

seguridad privada, a

través de las

comisiones que

establece la ley 8395

a fin de mejorar el

desempeño de la

Dirección.

Propuestas de mejora

elaboradas.

1

3

300,00%

10,00%

30,00%

1

0

0

Dirección de

Tecnologías de

Información

Fiscalizar el contrato

de servicio para el

sistema

ControlPas.

Cantidad de reportes de

verificación del

servicio.

12

6

50,00%

100%

50%

1

0

0

Objetivo Estratégico

Reprimir las actividades relacionadas con el narcotráfico, crimen organizado, crimen transfronterizo y actividades conexas,

para mejorar la seguridad y convivencia ciudadana en el territorio nacional.

13

0

1

Objetivo Operativo Combatir el crimen organizado en el tema de drogas y actividades conexas. 4 0 0

Policía Control de

Drogas

Realizar labores de

investigación,

seguimientos,

compras

controladas,

vigilancias, labores

encubiertas, entre

otras, así

coordinaciones con

las autoridades

judiciales

Operativos contra el

tráfico de drogas no

autorizadas a nivel

nacional e internacional

270

248

91,85%

20,00%

18,37%

1

0

0

Page 46: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

45

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Policía Control de

Drogas

Realización de

labores de

investigación y

análisis para la

localización de

plantaciones de

marihuana

Erradicación de

plantaciones de

marihuana

100

93

93,00%

20,00%

18,60%

1

0

0

Policía Control de

Drogas

Realización de

labores de

investigación y

análisis, vigilancias,

entre otros, así

como

coordinaciones con

las autoridades

judiciales

Operaciones para la

detección de

laboratorios de

ambiente controlado

para marihuana

2

1

50,00%

20,00%

10,00%

1

0

0

Policía Control de

Drogas

Intercambio de

información,

realización de

reuniones de

coordinación,

investigaciones

conjuntas entre

otras.

Cooperaciones

internacionales con

otros cuerpos policiales

1000

5168

516,80%

20,00%

103,36%

1

0

0

Objetivo Operativo Ampliar la cobertura y el efecto de las estrategias en la lucha contra el crimen organizado, transfronterizo y actividades

conexas. 3 2 2

Dirección Policía de

Fronteras

Realización de

acciones de

seguridad en zonas

fronterizas

Cantidad de actividades

de seguridad en zonas

fronterizas.

800

100

12,50%

60%

8%

0

0

1

Dirección Policía de

Fronteras

Gestión de acciones

trata y tráfico de

personas.

Cantidad Operativos

contra la Trata y tráfico

de personas.

70

25

35,71%

10%

4%

0

1

0

Dirección Policía de

Fronteras

Sectorización de la

zona fronteriza.

Plan de la Sectorización

de la zona fronteriza.

1

0

0,00%

5%

0%

0

0

1

Page 47: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

46

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección Policía de

Fronteras

Capacitación para el

reforzamiento y

especialización

policial en zona de

fronteras.

Cantidad de

Capacitaciones para el

Reforzamiento de

conocimientos y

especialización policial

en materia afines a la

función Policial en zonas

fronterizas.

40

32

80,00%

10%

8%

1

0

0

Dirección Policía de

Fronteras

Ejecución de

operaciones

especiales contra el

narcotráfico y

crimen organizado

en general en apoyo

a otros estamentos

de seguridad. CD,

OIJ,)

Cantidad de Operativos

especiales contra el

narcotráfico y el crimen

organizado

10

5

50,00%

15%

8%

1

0

0

Dirección Policía de

Fronteras

Gestionar adendas y

convenios con el

SINAC,

Municipalidades,

INDER, para adquirir

a derecho terrenos

e infraestructura a

nombre del MSP,

para la ampliación

en la zona norte

Cantidad de Convenios

para la habilitación de

nuevo puesto

fronterizo.

2

1

50,00%

100%

50%

1

0

0

Servicio Nacional de

Guardacostas

Ampliar la

cobertura operativa

del Servicio Nacional

de Guardacostas.

Cantidad

de kilómetros cuadrados

cubiertos.

3800

1317

34,66%

100%

35%

0

1

0

Objetivo Operativo

Brindar la seguridad en los aeropuertos internacionales y el apoyo aéreo a los cuerpos policiales e instituciones de

emergencia de primera respuesta.

7

0

1

Page 48: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

47

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Servicio de Vigilancia

Aérea

Realizar dispositivos

policiales en la

rampa de los

aeropuertos

internacionales de

nuestro país

Cantidad de dispositivos

policiales realizados en

la rampa de los

aeropuertos

internacionales

730

138

18,90%

10%

2%

0

0

1

Servicio de Vigilancia

Aérea

Efectuar revisión y

verificación de los

vuelos no regulares

que se presentan a

los aeropuertos

internacionales de

nuestro país.

Cantidad de vuelos no

regulares revisados e

inspeccionados

6755

4316

63,89%

10%

6%

1

0

0

Servicio de Vigilancia

Aérea

Efectuar controles

de carretera en el

perímetro externo

de los aeropuertos

internacionales de

nuestro país.

Cantidad de controles

de carretera en los

perímetros de los

aeropuertos

internacionales

611

340

55,65%

10%

6%

1

0

0

Servicio de Vigilancia

Aérea

Efectuar vuelos

policiales en la lucha

contra el crimen

organizado y en

apoyo a otros

cuerpos policiales.

Porcentaje entre de

horas vuelo destinadas a

acciones policiales o

patrullajes

65%

63%

96,92%

20%

19%

1

0

0

Servicio de Vigilancia

Aérea

Realizar vuelos

ambulancia en

coordinación con

instituciones de

rescate

Porcentaje de horas

vuelo destinadas a

vuelos ambulancia

20%

21%

105,00%

10%

11%

1

0

0

Page 49: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

48

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Servicio de Vigilancia

Aérea

Realizar vuelos para

el traslado aéreo de

funcionarios

gubernamentales en

el cumplimiento de

sus funciones.

Porcentaje de horas

vuelo destinadas a

vuelos de traslados de

funcionarios

15%

16%

106,67%

10%

11%

1

0

0

Servicio de Vigilancia

Aérea

Mantener en

condición

aeronavegable la

mayor cantidad de

aeronaves

Porcentaje de aeronaves

en condición

aeronavegable

(incluyendo las que se

encuentren en servicios

preventivos de

mantenimiento)

60%

67%

111,67%

20%

22%

1

0

0

Servicio de Vigilancia

Aérea

Capacitar el total del

personal activo en

recurrentes en

seguridad de la

aviación civil

internacional

Porcentaje del personal

activo con curso

recurrente de seguridad

de la aviación civil

internacional

100%

70%

70,00%

10%

7%

1

0

0

Objetivo Operativo Fortalecer el control en puestos de ingreso y egreso del territorio nacional. 2 0 0

Policía Control de

Drogas

Realizar

observaciones,

análisis y labores de

inteligencia con el

fin de detectar

indicadores en

personas que

Control e inspección de

personas y vehículos en

los principales puestos

de fronteras (Peñas

Blancas, Paso Canoas y

Las Tablillas).

7000

10400

148,57%

20,00%

29,71%

1

0

0

Dirección de

Tecnologías de

Información

Brindar el criterio

técnico necesario,

en el proceso de

dotar al personal de

la infraestructura

tecnológica para su

operación

diaria.

Cantidad de criterios

emitidos

3

2

66,67%

100%

67%

1

0

0

Page 50: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

49

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Objetivo Estratégico Articular la Rectoría del Sector Seguridad Ciudadana y Justicia para mejorar la seguridad ciudadana. 1 0 0

Objetivo Operativo Creación de concejos de seguridad (Operativo, Inteligencia y Seguridad Humana). 1 0 0

Viceministerio de

Unidades Especiales

Consejos funcionando

Al finalizar el

2019

consejos operando

3

100,00%

100%

100%

1

0

0

Objetivo Estratégico Fortalecer el accionar policial para brindar una respuesta oportuna y efectiva a la ciudadanía. 13 2 4

Objetivo Operativo

Desarrollo del modelo de gestión de la información e inteligencia policial del Ministerio de Seguridad Pública.

4

0

1

Dirección General de

la Fuerza Pública

Generar información

de Inteligencia para

la programación

proactiva del

servicio de policía.

Cantidad de Alertas de

Inteligencia que

permitan incrementar

las acciones preventivas

de la fuerza Pública.

70

70

100,00%

20%

20%

1

0

0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Generar Análisis

Criminal para la

Georreferenciación y

prospección del

delito.

Cantidad de Informes en

materia de Análisis

Criminal que permitan

desarrollar acciones

operativas y la toma de

decisiones.

1000

1000

100,00%

30%

30%

1

0

0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Desarrollar un

sistema seguro de

difusión de la

información

Protocolo de difusión, y

tratamiento de la

información.

1

0,5

50,00%

30%

15%

1

0

0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Programar

operativos

institucionales a

nivel nacional con

base a los datos

proporcionados por

la inteligencia

policial.

Cantidad de órdenes de

operaciones emitidas.

96

56

58,33%

20%

12%

1

0

0

Page 51: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

50

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección de

Tecnologías de

Información

Establecer los

requerimientos para

desarrollar el

sistema de

Información Policial

y Estadística.

Documento con el

análisis de

requerimientos

1

0

0,00%

100%

0%

0

0

1

Objetivo Operativo Mejorar los tiempos del dictado de los actos de inicio de procedimientos disciplinarios. 1 0 0

Departamento

Disciplinario Legal

Dictar los actos de

inicio de

procedimiento

disciplinario según

los tiempos

establecidos en

la normativa

Porcentaje de actos de

inicio dictados.

50,00%

48,57%

97,14%

100,00%

97,14%

1

0

0

Objetivo Operativo Desarrollar actividades de seguridad ciudadana con el fin de fiscalizar, disuadir o reprimir acciones delictivas en el territorio

nacional. 1 0 0

Dirección General de

la Fuerza Pública

Programar el

servicio de policía a

nivel táctico y

estratégico basados

en la metodología

EDO.

Porcentaje de unidades

policiales

implementando la

metodología EDO para

la programación del

servicio policial.

100%

100%

100,00%

100%

100%

1

0

0

Objetivo Operativo Realizar operaciones policiales en cooperación a otras unidades policiales e instituciones que lo requieran. 1 0 1

Dirección Reserva de

las Fuerzas de Policía

Apoyar los Mega

Operativos a nivel

nacional.

Cantidad de Mega

operativos apoyados.

192

96

50,00%

80%

40,00%

1

0

0

Dirección Reserva de

las Fuerzas de Policía

Colaborar con el

MINAE en materia

de Protección de los

Recursos Naturales.

Cantidad de operativos

de apoyo en vigilancia,

protección y

conservación en

Parques Nacionales.

12

0

0,00%

20%

0,00%

0

0

1

Objetivo Operativo Contribuir al control por medio de la detección de sustancias ilícitas en cuerpos policiales y oferentes. 1 0 0

Page 52: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

51

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Departamento de

Salud Ocupacional

Aplicación de

exámenes de

toxicología.

Cantidad de Exámenes

reportados.

4500

3165

70,33%

100,00%

70,33%

1

0

0

Objetivo Operativo Aportar a la contratación de oferentes idóneo para la lucha contra la delincuencia. 2 0 0

Departamento de

Salud Ocupacional

Valoración de

oferentes por

exámenes

psicométricos

Cantidad de Exámenes

reportados.

7500

8104

108,05%

60,00%

64,83%

1

0

0

Departamento de

Salud Ocupacional

Valoración de

oferentes por

exámenes médicos

Cantidad de Exámenes

reportados.

3000

2424

80,80%

40,00%

32,32%

1

0

0

Objetivo Estratégico Transformar los modelos de gestión para lograr una mayor eficiencia. 57 5 31

Objetivo Operativo Fortalecimiento de los procesos de Recursos Humanos y Proveeduría Institucional. 3 0 2

Dirección de Recursos

Humanos

Concluir con la

entrega de la

primera notificación

del personal afecto a

la implementación

de la segunda etapa

del Manual de

Clases Policiales.

Cantidad de unidades

notificadas

8

9

112,50%

25%

28%

1

0

0

Dirección de Recursos

Humanos

Realizar un

diagnóstico por

Dirección Policial

para determinar la

cantidad de

funcionarios que no

cumplen con los

requisitos de la

segunda etapa del

Manual de Clases

Policiales

Cantidad de direcciones

policiales diagnosticadas

4

0

0,00%

25%

0%

0

0

1

Page 53: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

52

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección de Recursos

Humanos

Remitir solicitud

formal al Ministerio

de Hacienda para

recibir Capacitación

y Seguimiento sobre

el funcionamiento

del Subsistema de

Gestión de Recursos

Humanos (Módulo

Información del

Empleado)

Solicitud formal

debidamente recibida

por el Ministerio de

Hacienda

1

1

100,00%

10%

10%

1

0

0

Dirección de Recursos

Humanos

Recibir la

Capacitación sobre

el funcionamiento

del Subsistema de

Gestión de Recursos

Humanos (Módulo

Información del

Empleado)

Capacitación

debidamente recibida

1

0

0,00%

10%

0%

0

0

1

Dirección de Recursos

Humanos

Valoración del

Módulo Información

del Empleado para

determinar aspectos

que se pueden

utilizar para el

Expediente Digital

Definición de aspectos

que se pueden utilizar

para el Expediente

Digital

1

0,5

50,00%

30%

15%

1

0

0

Objetivo Operativo Fortalecimiento de las actividades en los procesos de compras del Programa presupuestario 089 (Proyección de cantidades

de suministros y materiales confección de ofertas de los carteles y recepción de lo comprado 0 0 2

Page 54: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

53

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Departamento de

Servicios de Apoyo

Elaboración y

aprobación de los

procedimientos del

proceso.

Cantidad de

procedimientos

elaborados y

presentados a la Oficina

de Planificación.

1

0

0,00%

60%

0%

0

0

1

Departamento de

Servicios de Apoyo

Capacitación o

inducción en la

ejecución de los

procedimientos

Cantidad de personas

capacitadas.

1

0

0,00%

40%

0%

0

0

1

Objetivo Operativo Mejoramiento de los controles de la gestión de la oficina de Servicios Públicos. 1 0 1

Departamento de

Servicios de Apoyo

Elaboración y

aprobación de los

procedimientos de

trabajo.

Cantidad de

procedimientos

elaborados y

presentados en la

Oficina de Planificación.

1

0

0,00%

50%

0%

0

0

1

Departamento de

Servicios de Apoyo

Desarrollo de una

herramienta de

estadísticas para la

toma de decisión del

programa 089

dirigido a servicios

públicos.

Herramienta de

estadística diseñada y

en operación

1

1

100,00%

50%

50%

1

0

0

Objetivo Operativo Fortalecer los procesos de Recursos Humanos y Proveeduría Institucional 1 0 2

Oficina de

Planificación

Institucional

Realizar el

diagnóstico del

proceso de compras

Diagnóstico realizado

1

0

0%

50%

0%

0

0

1

Oficina de

Planificación

Institucional

Realizar el

diagnóstico del

proceso de inclusión

en el Manual de

Clases Policiales

Diagnóstico realizado

1

0

0%

50%

0%

0

0

1

Page 55: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

54

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección de

Tecnologías de

Información

Redactar el

documento

técnico para la

contratación

del software para la

gestión

de los expedientes

digitales

del Departamento

de

Recursos Humanos y

digitalización de los

mismos.

Documento con las

especificaciones

técnicas.

1

1

100%

100%

100%

1

0

0

Objetivo Operativo Fortalecer los procesos de planificación institucional que contribuyan al mejoramiento de la gestión institucional. 4 0 0

Oficina de

Planificación

Institucional

Verificar la

implementación de

las reorganizaciones

aprobada en el año

2018

Verificaciones realizadas

2

2

100%

20%

20%

1

0

0

Oficina de

Planificación

Institucional

Cumplir con los

requerimientos que

en materia de

planificación

establece el IGI

(Índice de Gestión

Institucional)

Porcentaje de

requerimientos

cumplidos

75%

75%

100%

30%

30%

1

0

0

Oficina de

Planificación

Institucional

Realizar las

verificaciones al

cumplimiento de las

metas establecidas

en el Plan Nacional

de Desarrollo y de

Inversiones Públicas

(PNDIP) para el

sector.

Porcentaje de

verificaciones de

cumplimiento de metas

realizadas.

40%

31%

77,50%

30%

23%

1

0

0

Page 56: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

55

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Oficina de

Planificación

Institucional

Remitir los informes

de seguimiento y

evaluación

presupuestaria al

Ministerio de

Hacienda.

Cantidad de informes

presentados

2

1

50,00%

20%

10%

1

0

0

Objetivo Operativo Brindar servicios de apoyo a las áreas administrativas y policiales en materia de archivo. 1 0 2

Departamento

Archivo Central

Reunir

documentación para

su resguardo y

conservación, de las

Direcciones

Regionales

pertenecientes al

programa 090-03,

por parte del

Departamento de

Archivo Central

Metros lineales de

documentos

resguardados

150

234

156,00%

33,33%

52,00%

1

0

0

Departamento

Archivo Central

Seleccionar y

eliminar

documentos de los

programas

presupuestarios

policiales o

administrativos

Metros lineales

eliminados

1480

191,66

12,95%

33,33%

4,32%

0

0

1

Departamento

Archivo Central

Seleccionar y

eliminar

documentos de los

programas

presupuestarios

policiales o

administrativos

Toneladas de papel

reciclado

49,7

6,43

12,94%

33,33%

4,31%

0

0

1

Objetivo Operativo Mejorar la gestión documental del Sistema de Control Interno en las instancias de nivel operativo. 1 0 0

Page 57: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

56

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Oficina de

Mejoramiento y

Control de la Gestión

Institucional.

Instruir y habilitar a

Titulares de nivel

operativo en el uso

del Sistema

Electrónico de

Control Interno

(SECI).

Porcentaje de titulares

instruidos y habilitados

en el SECI

100%

100%

100%

100%

100%

1

0

0

Objetivo Operativo Promover la disciplina del control interno y prevención de riesgos institucional. 1 0 0

Oficina de

Mejoramiento y

Control de la Gestión

Institucional.

Concientizar la

importancia del

control interno y la

prevención de

riesgos en la gestión

institucional.

Cantidad de charlas

impartidas.

100

70

70%

100%

70%

1

0

0

Objetivo Operativo Divulgar y promover el conocimiento y aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las

Naciones Unidas en el Ministerio de Seguridad Pública. 1 0 2

Unidad de

Cooperación

Internacional

Elaborar un

diagnóstico sobre las

vinculaciones entre

los ODS y el

Ministerio de

Seguridad Pública.

Documento de

diagnóstico sobre ODS-

MSP elaborado.

1

1

100%

25%

25%

1

0

0

Unidad de

Cooperación

Internacional

Elaborar cápsulas

informativas sobre

los ODS a los

funcionarios del

MSP por correo

electrónico.

Cápsulas informativas

enviadas a los

funcionarios

6

0

0%

25%

0%

0

0

1

Unidad de

Cooperación

Internacional

Brindar capacitación

sobre los ODS con el

Sistema de Naciones

Unidas a los

funcionarios del

MSP

Personas capacitadas

sobre los ODS.

50

0

0%

50%

0%

0

0

1

Page 58: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

57

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Objetivo Operativo Promover el conocimiento y la importancia del Derecho Internacional Humanitario (DIH) entre funcionarios del MSP 0 0 2

Unidad de

Cooperación

Internacional

Elaborar cápsulas

informativas sobre

el DIH por correo

electrónico

Cápsulas informativas

enviadas.

6

0

0%

50%

0%

0

0

1

Unidad de

Cooperación

Internacional

Gestionar una

capacitación para

funcionarios

policiales y

administrativos con

expositores externos

al MSP.

Personas capacitadas

sobre DIH.

20

0

0%

50%

0%

0

0

1

Objetivo Operativo Realizar un diagnóstico para determinar las capacidades del Ministerio de Seguridad Pública como oferente de

Cooperación Internacional. 1 0 2

Unidad de

Cooperación

Internacional

Elaborar un

instrumento de

consulta y

recolección de datos

para aplicar a las

instancias del MSP

Instrumento de consulta

y recolección de datos

elaborado.

1

1

100%

25%

25%

1

0

0

Unidad de

Cooperación

Internacional

Aplicar el

instrumento para

recopilar la

información a las

instancias del MSP

Instancias con

instrumento aplicado

1

0

0%

25%

0%

0

0

1

Unidad de

Cooperación

Internacional

Elaborar documento

final del diagnóstico

con los resultados

para analizar el

potencial como

oferente.

Documento elaborado

con resultados

1

0

0%

50%

0%

0

0

1

Objetivo Operativo Gestionar recursos financieros para la elaboración de un estudio de pre-factibilidad del Laboratorio de Análisis Balístico

contemplado en el Plan Estratégico Institucional.

1

0

1

Page 59: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

58

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Unidad de

Cooperación

Internacional

Mapear las

instancias de

cooperación

internacional que

pueden tener interés

en colaborar con el

proyecto

Documento con el

Mapeo de entidades de

cooperación

1

1

100%

50%

50%

1

0

0

Unidad de

Cooperación

Internacional

Formular una

solicitud de

cooperación a las

instancias para la

elaboración del

estudio de pre-

factibilidad.

Informe de gestiones

realizadas

1

0

0%

50%

0%

0

0

1

Objetivo Operativo Asesorar al Ministro en materia de Contratación Administrativa. 1 0 0

Asesoría Jurídica

Llevar un control

digital de la atención

que se brinda a las

gestiones

relacionadas con la

contratación

administrativa.

Gestiones atendidas

oportunamente.

80%

81,69 (58)

81,69%

100,00%

82%

1

0

0

Objetivo Operativo Mejorar y mantener la salud de los funcionarios del Ministerio y sus familiares para que realicen sus funciones de manera

adecuada. 5 1 0

Departamento de

Salud Ocupacional

Atención en

consultas médicas y

fisioterapia

Cantidad de consultas

realizadas

25000

16347

65,39%

25,00%

16,35%

1

0

0

Departamento de

Salud Ocupacional

Atención en

consultas

psicológicas

Cantidad de consultas

realizadas

2000

1365

68,25%

20,00%

13,65%

1

0

0

Departamento de

Salud Ocupacional

Atención en

consultas

nutricionales

Cantidad de consultas

realizadas

1500

667

44,47%

10,00%

4,45%

0

1

0

Departamento de

Salud Ocupacional

Atención en Trabajo

Social

Cantidad de consultas

realizadas en centros de

trabajo y domicilio

500

399

79,80%

10,00%

7,98%

1

0

0

Page 60: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

59

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Departamento de

Salud Ocupacional

Atención en ensayos

de bioquímica

Cantidad de ensayos

realizados

25000

18768

75,07%

25,00%

18,77%

1

0

0

Departamento de

Salud Ocupacional

Atención en

consultas

odontológicas

Cantidad de consultas

realizadas

1500

1179

78,60%

10,00%

7,86%

1

0

0

Objetivo Operativo Realizar prevención en salud para mantener a la población ministerial productiva. 2 0 0

Departamento de

Salud Ocupacional

Aplicación de

exámenes

preventivos y de

tamizaje en salud a

funcionarios del

MSP

Cantidad de exámenes

preventivos y/o

tamizajes en salud

reportados

1200

1392

116,00%

30,00%

34,80%

1

0

0

Departamento de

Salud Ocupacional

Cantidad de

funcionarios

capacitados

Cantidad de

funcionarios

capacitados

2800

4036

144,14%

70,00%

100,90%

1

0

0

Objetivo Operativo Mejorar la Seguridad, Salud e Higiene Laboral del personal del ministerio para el cumplimiento de normas y estándares

recomendados. 1 0 0

Departamento de

Salud Ocupacional

Elaboración de

criterios técnicos

acerca de Seguridad,

Salud e Higiene

Laboral

Cantidad de criterios de

Salud Ocupacional

emitidos

100

104

104,00%

100,00%

104,00%

1

0

0

Objetivo Operativo Fortalecer el proceso de capacitación de talento humano voluntario para la reserva de las fuerzas de policía. 1 0 0

Dirección Reserva de

las Fuerzas de Policía

Realizar campañas

de reclutamiento de

personal

voluntario.

Cantidad de Campañas

de Reclutamiento

realizadas.

6

3

50,00%

100%

50%

1

0

0

Objetivo Operativo Modernizar el sistema de administración de la Fuerza Pública, con el fin de optimizar la eficiencia y productividad en la generación de valor público

1 0 2

Dirección General de

la Fuerza Pública

Desarrollar un

sistema de

administración

policial basado en

procesos y

procedimientos.

Porcentaje de avance en

el diseño de

procedimientos.

39%

0%

0,00%

60%

0%

0

0

1

Page 61: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

60

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección General de

la Fuerza Pública

Desarrollar de un

modelo de cadena

de abastecimiento y

logística policial.

Modelo de Cadena de

Abastecimiento

entregado.

1

0

0,00%

20%

0%

0

0

1

Dirección General de

la Fuerza Pública

Optimizar la

Metodología de

trabajo de SIMEP.

Metodología SIMEP

actualizada.

1

0,75

75,00%

20%

15%

1

0

0

Objetivo Operativo Fortalecimiento del equipamiento policial. 1 0 1

Servicio Nacional de

Guardacostas

Brindarle el

equipamiento

requerido por las

unidades policiales

del SNG

Unidades policiales

equipadas

12

7

58,33%

100%

58%

1

0

0

Servicio de Vigilancia

Aérea

Gestionar los

recursos para los

repuestos de los

helicópteros de

conformidad a la

Enmienda N° 22 a la

Carta de

Entendimiento sobre

la iniciativa regional

de seguridad para

América Central

CARSI

Plan de acción para los

Jerarcas, con el fin, de

obtener los recursos

necesarios para la

compra de repuestos de

los helicópteros

1

0

0,00%

100%

0%

0

0

1

Objetivo Operativo Contar con las edificaciones adecuadas para albergar al personal de SNG. 0 0 2

Servicio Nacional de

Guardacostas

Construir

infraestructura

requerida por el

Guardacostas

Cantidad de

Edificaciones

construidas

2

0

0%

50%

0%

0

0

1

Servicio Nacional de

Guardacostas

Brindar

mantenimiento

preventivo a la

infraestructura del

Servicio Nacional

de Guardacostas.

Cantidad de

Edificaciones con

Mantenimiento.

3

0

0%

50%

0%

0

0

1

Objetivo Operativo Fortalecer la gestión Administrativa y operativa del Servicio. 0 0 1

Page 62: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

61

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Servicio Nacional de

Guardacostas

Actualizar el manual

de procesos y

procedimientos

con que cuenta el

Servicio.

Manual de Procesos y

Procedimientos

actualizado.

1

0

0%

100%

0%

0

0

1

Objetivo Operativo Transversalizar la perspectiva de género para incidir de manera positiva en la prevención de todas las formas de la

violencia contra la mujer. 2 1 1

Oficina de igualdad y

equidad de Género

Fiscalizar y velar por

el cumplimiento de

los compromisos

adquiridos en la

Declaración en

contra de cualquier

manifestación de

violencia contra la

mujer

Cantidad de

compromisos cumplidos

4

2

50,00%

20,00%

10,00%

1

0

0

Oficina de igualdad y

equidad de Género

Realizar actividades

de prevención para

la población policial

y administrativa en

temas de violencia

de género.

Cantidad de actividades

de prevención

realizadas.

35

23

65,71%

40,00%

26,29%

1

0

0

Oficina de igualdad y

equidad de Género

Asesorar en materia

de hostigamiento

sexual y violencia de

género a la

Academia Nacional

de Policía

Cantidad de sesiones

desarrolladas en la

Academia Nacional de

Policías

10

4

40,00%

20,00%

8,00%

0

1

0

Page 63: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

62

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Oficina de igualdad y

equidad de Género

Desarrollar una

campaña preventiva

en contra del

hostigamiento

sexual.

Desarrollar al menos

una campaña de

prevención sobre

hostigamiento sexual.

1

0

0,00%

20,00%

0,00%

0

0

1

Objetivo Operativo Optimizar el proceso de des-inscripción de vehículos ministeriales, con una programación definida del proceso, para una

gestión más eficiente. 1 1 0

Dirección de

Transporte

Gestión de

diagnósticos

mecánicos de

vehículos, mediante

la calendarización de

los mismos.

Cantidad de

diagnósticos mecánicos

de vehículos en

desecho.

300

228

76,00%

40,00%

30,40%

1

0

0

Dirección de

Transporte

Gestión de des-

inscripciones de

vehículos, mediante

la definición de

procesos.

Cantidad de vehículos

des-inscritos.

400

159

39,75%

60,00%

23,85%

0

1

0

Objetivo Operativo Optimizar el proceso de mantenimiento vehicular, para una gestión más eficiente. 2 2 0

Dirección de

Transporte

Generación

oportuna del

mantenimiento de

vehículos

ministeriales

efectuados.

Cantidad de

mantenimientos

vehiculares efectuados

en Taller Mecánico

Interno.

2700

1014

37,56%

59,27%

22,26%

0

1

0

Dirección de

Transporte

Generación

oportuna del

mantenimiento de

vehículos

ministeriales

efectuados.

Cantidad de

mantenimientos

vehiculares efectuados

por contratación en

talleres externos.

700

1066

152,29%

15,37%

23,40%

1

0

0

Page 64: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

63

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección de

Transporte

Generación

oportuna del

mantenimiento de

vehículos

ministeriales

efectuados.

Cantidad de

mantenimientos

vehiculares efectuados

por reparaciones por

reclamo de póliza.

700

307

43,86%

15,37%

6,74%

0

1

0

Dirección de

Transporte

Elaboración y

presentación del

contrato según

demanda para las

reparaciones de los

vehículos del

Ministerio.

Elaboración y

presentación del

contrato según

demanda para las

reparaciones de los

vehículos del Ministerio.

1

2

200,00%

10,00%

20,00%

1

0

0

Objetivo Operativo Mejorar los procesos de los Talleres Satélites para una mejor gestión. 0 0 1

Dirección de

Transporte

Supervisión e

Informe de todos los

Talleres Satélites.

Supervisión e Informe

de cada uno de los

Talleres Satelitales.

12

0

0,00%

100,00%

0,00%

0

0

1

Objetivo Operativo Ocupar las plazas policiales para fortalecer el accionar de la Policía de Fronteras. 1 0 0

Dirección Policía de

Fronteras

Conformación de

estrategias de

reclutamiento en

coordinación con la

Dirección de

Recursos Humanos.

Documento con las

estrategias de

Reclutamiento para los

puestos de Policía de

Frontera.

1

1

100,00%

100%

100%

1

0

0

Objetivo Operativo Coadyuvar con la gestión operativa de los Cuerpos Policiales y los procesos sustantivos de la Institución para brindar un

servicio de calidad. 4 0 2

Dirección Financiera

Desarrollar

mecanismos de

Formulación

Presupuestaria de

las unidades

ejecutoras, de

acuerdo a la

normativa y

lineamientos

establecidos por el

Ministerio de

Hacienda.

Cantidad de

Instrumentos de

Formulación

Presupuestaria

implementados en cada

programa y

subprograma.

7

7

100,00%

20,00%

20,00%

1

0

0

Page 65: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

64

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección Financiera

Seguimiento de los

resultados de la

ejecución

presupuestaria, de

acuerdo a los

recursos asignados y

ejecutados en cada

partida.

Cantidad de estudios de

campo realizados a los

Programas y sub-

programas.

84

14

16,67%

33,60%

5,60%

0

0

1

Dirección Financiera

Seguimiento de los

resultados de la

ejecución

presupuestaria, de

acuerdo a los

recursos asignados y

ejecutados en cada

partida.

Cantidad de

instrumentos de

evaluación de la Gestión

Presupuestaria

implementados.

16

2

12,50%

6,40%

0,80%

0

0

1

Dirección Financiera

Verificar la adecuada

administración de

los recursos

asignados a los

Fondos de Caja

Chicas Auxiliares.

Cantidad de Arqueos

efectuados a las Cajas

Chicas Auxiliares.

24

12

50,00%

26,67%

13,33%

1

0

0

Dirección Financiera

Verificar la adecuada

administración de

los recursos

asignados a los

Fondos de Caja

Chicas Auxiliares.

Cantidad de asesorías

técnicas y prácticas

relacionadas con

trámites y

procedimientos de los

fondos de Caja Chica.

12

6

50,00%

13,33%

6,67%

1

0

0

Page 66: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

65

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Consejo de Personal

Tramitar como

Órgano Decisor de

Primera Instancia los

procedimientos

disciplinarios de los

funcionarios

policiales.

Porcentaje de

procedimientos

disciplinarios tramitados

por año.

88%

100%

113,64%

100,00%

113,64%

1

0

0

Objetivo Operativo Identificar los productos y/o servicios de la Policía de Fronteras. 0 0 1

Dirección Policía de

Fronteras

Identificación de los

productos/servicios.

Documento que

identifica los productos

o servicios que brinda la

Policía de Fronteras.

1

0

0,00%

100%

0%

0

0

1

Objetivo Operativo Realizar una propuesta de agrupación de compras por objeto contractual de necesidad común. 2 0 0

Dirección de

Proveeduría

Institucional

Proponer un listado

de objetos

contractuales a

agrupar de acuerdo

a datos históricos y

criterio de experto.

Listado realizado.

Que al 31 de

enero se

tenga el

listado de

objetos

contractuales

a agrupar.

Listado de

objetos

contractuales

a agrupar

propuesto.

100%

50%

50%

1

0

0

Dirección de

Proveeduría

Institucional

Convocar a una

reunión de

coordinación entre

el Despacho del

Ministro y las

Unidades Ejecutoras,

a fin de confeccionar

un cronograma con

tareas, plazos y

responsables.

Cronograma

confeccionado.

Que al 15 de

febrero se

tenga listo el

cronograma

para su

seguimiento.

Cronograma

de bienes a

agrupar

confeccionad

o y en la

reunión con

los

Programas y

Subprograma

s.

100%

50%

50%

1

0

0

Objetivo Operativo Mejorar la Plataforma tecnológica con que cuenta la Institución. 7 0 3

Page 67: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

66

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección de

Tecnologías de

Información

Identificar la

plataforma

tecnológica obsoleta

a nivel general.

Documento diagnóstico

situacional

1

1

100%

15%

15%

1

0

0

Dirección de

Tecnologías de

Información

Adquirir lo plasmado

en el anteproyecto

2019 de acuerdo a

los recursos

asignados.

Porcentaje de hardware

y software adquirido

100%

55%

55%

15%

8%

1

0

0

Dirección de

Tecnologías de

Información

Ampliar la

infraestructura de

registro de

asistencia

Cantidad de dispositivos

adquiridos

93

0

0%

5%

0%

0

0

1

Dirección de

Tecnologías de

Información

Dotar de equipo

tecnológico para la

seguridad de la red a

las diferentes

delegaciones del

Ministerio.

Cantidad de dispositivos

adquiridos

100

0

0%

10%

0%

0

0

1

Dirección de

Tecnologías de

Información

Implementar el

Sistema de

Armamento.

Sistema implementado

1

1

100%

5%

5%

1

0

0

Dirección de

Tecnologías de

Información

Preparar la

documentación

técnica necesaria

para la contratación

de horas para el

mantenimiento del

Sistema de

Transportes, Portal

Web Institucional,

entre otros servicios

en línea.

Porcentaje de ajustes o

mejoras realizadas.

1

1

100%

10%

10%

1

0

0

Page 68: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

67

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección de

Tecnologías de

Información

Preparar la

documentación

necesaria para el

mantenimiento para

el Sistema Control

de Activos

Mantenimiento

ejecutado

1

1

100%

5%

5%

1

0

0

Dirección de

Tecnologías de

Información

Crear documento

técnico para la

integración de 16

centrales telefónica

IP de la Institución.

Documento elaborado

1

1

100%

15%

15%

1

0

0

Dirección de

Tecnologías de

Información

Implementar

sistema de Gestión

Documental.

Sistema implementado

1

0

0%

10%

0%

0

0

1

Dirección de

Tecnologías de

Información

Preparar la

documentación

técnica para

implementar

sistema de control

de eventos masivos.

Documentación

elaborada.

1

1

100%

10%

10%

1

0

0

Objetivo Operativo Formalización de directrices para el cumplimiento de plazos en la Dirección de Proveeduría Institucional. 4 0 0

Dirección de

Proveeduría

Institucional

Establecer

directrices internas

para regular plazos

máximos para la

revisión de

solicitudes de

contratación.

Circular sobre plazos de

solicitudes de

contratación.

Que al 01 de

febrero se

tenga la

Circular

presentada

sobre los

plazos de

solicitudes

de

contratación.

Directriz

interna para

el

establecimie

nto de plazos

de

solicitudes

de

contratación

establecida y

comunicada.

100%

25%

25%

1

0

0

Page 69: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

68

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección de

Proveeduría

Institucional

Establecer

directrices internas

para regular plazos

máximos para la

elaboración de

carteles.

Circular sobre plazos de

elaboración de carteles.

Que al 01 de

febrero se

tenga la

Circular

presentada

sobre los

plazos de

elaboración

de carteles.

Directriz

interna para

el

establecimie

nto de plazos

de

elaboración

de carteles

establecida y

comunicada.

100%

25%

25%

1

0

0

Dirección de

Proveeduría

Institucional

Establecer

directrices internas

para regular plazos

máximos para la

confección de

borradores de

contratos.

Circular sobre plazos de

confección de

borradores de

contratos.

Que al 01 de

febrero se

tenga la

Circular

presentada

sobre los

plazos de

confección

de

borradores

de contratos.

Directriz

interna para

el

establecimie

nto de plazos

de

confección

de

borradores

de contratos

establecida y

comunicada.

100%

25%

25%

1

0

0

Page 70: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

69

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección de

Proveeduría

Institucional

Comunicar a los

Programas y

Subprogramas los

plazos internos para

gestionar trámites

de contratación

administrativa.

Circular a los Programas

y Subprogramas de

plazos sobre los

procesos de la Dirección

de Proveeduría

Institucional.

Que al 15 de

febrero se

tenga la

Circular

presentada

sobre los

plazos de

confección

de

borradores

de contratos.

Circular para

comunicar

los plazos

internos

establecidos

por parte de

esta

Dirección

comunicada

a los

Programas y

Subprograma

s.

100%

25%

25%

1

0

0

Objetivo Operativo Establecimiento de directrices para el cumplimiento de plazos para los Programas y Subprogramas Presupuestarios. 3 0 0

Dirección de

Proveeduría

Institucional

Establecimiento de

una propuesta de un

plazo máximo para

la corrección por

parte del Jefe de

Programa y

Subprograma de

solicitudes de

contratación

devueltas, así como

las reglas para su

anulación.

Borrador de circular

sobre plazos de

corrección de solicitudes

de contratación

presentada al Despacho

del Ministro.

Que al 01 de

febrero se

tenga la

Circular

presentada

sobre los

plazos de

corrección de

solicitudes

de

contratación.

Propuesta

presentada

ante el

Despacho del

Ministro para

corrección

de

solicitudes

de

contratación

devueltas y

sus

respectivas

reglas para

su anulación.

100%

33%

33%

1

0

0

Page 71: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

70

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Dirección de

Proveeduría

Institucional

Establecimiento de

una propuesta de un

plazo máximo para

la presentación de

solicitudes de

contratación por

tipo de

procedimiento por

parte de los Jefes de

Programa y

Subprograma.

Borrador de circular

sobre plazos de

presentación de

solicitudes de

contratación presentada

al Despacho del

Ministro.

Que al 08 de

febrero se

tenga la

Circular

presentada

sobre los

plazos de

presentación

de

solicitudes

de

contratación.

Propuesta

presentada

ante el

Despacho del

Ministro para

plazos

máximos de

presentación

de

solicitudes

de

contratación.

100%

33%

33%

1

0

0

Dirección de

Proveeduría

Institucional

Establecimiento de

una propuesta de un

plazo máximo para

la revisión de

carteles tipo por

parte de las Áreas

Técnicas y Jefes de

Programa y

Subprograma en

Licitaciones

Abreviadas (LA) y

Públicas (LN).

Borrador de circular

sobre plazos de revisión

de carteles de LA y LN

presentada al Despacho

del Ministro.

Que al 15 de

febrero se

tenga la

Circular

presentada

sobre los

plazos de

confección

de revisión

de carteles.

Propuesta

presentada

ante el

Despacho del

Ministro para

plazos

máximos de

revisión de

carteles.

100%

33%

33%

1

0

0

Objetivo Operativo Diseño de una Directriz Institucional para que no se gestionen procedimientos de escasa cuantía por montos inferiores a un

millón de colones. 1 0 0

Dirección de

Proveeduría

Institucional

Establecer una

directriz Institucional

para gestionar

procedimientos de

escasa cuantía por

montos superiores a

un millón de

colones.

Borrador de directriz

institucional para

eficientizar el costo de

las compras públicas.

Que al 01 de

febrero se

tenga la

Directriz

presentada

ante el

Despacho del

Señor

Ministro para

firma.

Propuesta

presentada

ante el

Despacho del

Ministro para

eficientizar el

costo de las

compras

públicas.

100,00%

100,00%

100,00%

1

0

0

Page 72: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

71

Dependencia

Acciones

Indicador

Meta

Avance

% de Avance

Ponderación

asignada

Ponderación

cumplida

Grado de Avance del Indicador

De acuerdo a lo

programado

Riesgo de

incumplimiento

Atraso Crítico

Objetivo Operativo Desarrollar el plan de inversión de infraestructura nacional. 3 0 1

Dirección de

Tecnologías de

Información

Brindar criterio

técnico

sobre el cableado

estructurado,

cámaras y

equipo de seguridad

de la

red.

Porcentaje de

informes emitidos

100%

50%

50%

100%

50%

1

0

0

Departamento

Proyectos de

Infraestructura

Diagnosticar la

situación actual del

estado físico y

capacidad de las

unidades policiales

de la Fuerza Pública.

Cantidad de unidades

policiales

diagnosticadas.

25

17

68,00%

60%

41%

1

0

0

Departamento

Proyectos de

Infraestructura

Elaborar el perfil de

proyecto de las

unidades policiales

diagnosticadas.

Porcentaje de Unidades

Policiales diagnosticadas

con Perfil de Proyecto

elaborado.

40%

8%

20,00%

20%

4%

0

0

1

Departamento

Proyectos de

Infraestructura

Programar el

mantenimiento

preventivo o

correctivo de las

unidades policiales

diagnosticadas.

Porcentaje de unidades

policiales diagnosticadas

con mantenimiento

preventivo o correctivo

programado.

60%

44%

73,33%

20%

15%

1

0

0

Page 73: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

72

Tabla A.2 Causas de rezago y acciones correctivas para los indicadores con riesgo de incumplimiento o atraso crítico Al I semestre del 2019

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

Academia Nacional de

Policía

Cantidad de planes de

estudio implementados

Se programó la meta para

implementar los tres cursos que se

revisaron, en el primer semestre los

cursos de Comisionados y Comisarios y

para el segundo semestre un Curso

Básico Policial por competencias.

El curso de Comisarios, por disposición

superior se dará el próximo año.

La institución está preparada para la

implementación de los cursos, sin embargo, la

decisión depende de las instancias superiores

para el Curso de Comisarios y en el caso del

Curso Básico Policial dependerá del

nombramiento de los estudiantes.

Academia Nacional de

Policía

Cantidad de docentes

policiales capacitados

Esta actividad se programó para el

segundo semestre de 2019

Academia Nacional de

Policía

Cantidad de docentes

policiales acreditados

Esta actividad se programó para el

segundo semestre de 2019

Contraloría de Servicios Cantidad de charlas

realizadas.

Esta actividad ya no se llevará a cabo

debido a que el nombramiento de

Oficial de Acceso a la Información ya

no recae sobre la Contralora de

Servicios.

Dado que no es responsabilidad de la

Contraloría de Servicios, no se tomarán

medidas correctivas.

Contraloría de Servicios Encuesta realizada. La encuesta será aplicada a diciembre Dado que esta acción está programa para el

Page 74: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

73

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

de 2019 segundo semestre, no es necesario tomar

medidas correctivas.

Departamento Archivo

Central

Metros lineales eliminados 1. La meta propuesta para el año 2019,

corresponde al promedio realizado de

los últimos tres años, en donde se

realizó por primera vez una

eliminación de documentos a nivel

nacional, en las delegaciones policiales

y dependencias administrativas por lo

que el acumulado documental era

bastante grande.

2. No se están eliminando 3 series

documentales (Bitácoras de

Novedades Policiales, Registros de

Control de Asistencia y Roles de

Servicio), por orden del Juzgado de

Trabajo, mediante la Medida Cautelar

N° 169-2019, siendo que estas series

se trasladan al indicador de metros

lineales de documentos resguardados.

1. Modificar la meta establecida para el año

2019, a partir de los resultados obtenidos en

esta formulación.

2. Se mantendrá la orden emitida por el

Juzgado de Trabajo, mediante la Medida

Cautelar N° 169-2019.

3. Se aplicarán las Tablas de Plazos

presentadas, en el momento en que las

mismas sean aprobadas por el CNSED, y que

equivalen a más de 300 metros lineales de

documentos.

Page 75: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

74

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

3. Se han presentado desde el mes de

marzo, 10 Tablas de Plazos de

Conservación de varias dependencias

policiales ante la Comisión Nacional de

Selección y Eliminación de

Documentos (CNSED) de la Dirección

General del Archivo Nacional, las

cuales una vez aprobadas puede

aumentar en el II semestre la cantidad

de metros lineales a eliminar.

Departamento Archivo

Central

Toneladas de papel

reciclado

1. La meta propuesta para el año 2019,

corresponde al promedio realizado de

los últimos tres años, en donde se

realizó por primera vez una

eliminación de documentos a nivel

nacional, en las delegaciones policiales

y dependencias administrativas por lo

que el acumulado documental era

bastante grande.

2. No se están eliminando 3 series

1. Modificar la meta establecida para el año

2019, a partir de los resultados obtenidos en

esta formulación.

2. Se mantendrá la orden emitida por el

Juzgado de Trabajo, mediante la Medida

Cautelar N° 169-2019.

3. Se aplicarán las Tablas de Plazos

presentadas, en el momento en que las

mismas sean aprobadas por el CNSED, y que

equivalen a más de 300 metros lineales de

Page 76: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

75

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

documentales (Bitácoras de

Novedades Policiales, Registros de

Control de Asistencia y Roles de

Servicio), por orden del Juzgado de

Trabajo, mediante la Medida Cautelar

N° 169-2019, siendo que estas series

se trasladan al indicador de metros

lineales de documentos resguardados.

3. Se han presentado desde el mes de

marzo, 10 Tablas de Plazos de

Conservación de varias dependencias

policiales ante la Comisión Nacional de

Selección y Eliminación de

Documentos (CNSED) de la Dirección

General del Archivo Nacional, las

cuales una vez aprobadas puede

aumentar en el II semestre la cantidad

de metros lineales a eliminar.

documentos.

Page 77: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

76

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

Departamento de Salud

Ocupacional

Cantidad de consultas

realizadas

Se redujo el recurso humano en un

nutricionista y con motivo de

expectativa de mayor reducción con

dos plazas menos a final de año, se

decidió invertir tiempo en generar un

programa de globales, para no generar

dependencia completa del recurso de

nutricionista para generarlas.

Re direccionar el recurso humano a cumplir

PAO, finalizando el programa lo más rápido

posible

Departamento de

Servicios de Apoyo

Cantidad de procedimientos

elaborados y presentados a

la Oficina de Planificación.

El 60 % se dividió de la siguiente

manera 50 % procedimientos

elaborados, 5% revisión final, 5 %

Remisión de los procedimientos a la

oficina de planificación.

A junio del presente año tenemos la totalidad

de procedimientos levantados quedando

pendiente la revisión final y la remisión a la

Oficina de Planificación.

Departamento de

Servicios de Apoyo

Cantidad de personas

capacitadas.

La Capacitación se realizará después

de remisión de los procedimientos, a

la Oficina de Planificación.

Pendiente en su totalidad para el segundo

semestre del presente año.

Departamento de

Servicios de Apoyo

Cantidad de procedimientos

elaborados y presentados

en la Oficina de

Planificación.

El 40 % conforma los procedimientos

elaborados 5% revisión final 5%

presentados a la Oficina de

Planificación.

De esta distribución a julio 2019 ya se

levantaron los procedimientos quedando

pendiente la revisión final y la remisión a la

Oficina de Planificación.

Page 78: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

77

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

Departamento

Proyectos de

Infraestructura

Porcentaje de Unidades

Policiales Diagnosticadas

con Perfil de Proyecto

elaborado

Para la atención de este Indicador es

necesario contar con la información de

Indicador 1, que permita la

preparación de los perfiles de

proyecto. Por lo cual el personal que

está preparando la información del

indicador 1, será la misma que

preparare la información del Indicador

2. La información preparada y

porcentualizada obedece a que se

desarrolló la plantilla que se utilizara

en el resto de los proyectos a

prepararse una vez que se terminen

los 8 diagnósticos pendientes.

La acción correctiva para el Indicador 2: Es

finalizar los diagnósticos del Indicador 1.

Que permita que el personal asignado para la

atención de este Indicador continúe con el

trabajo que corresponde al indicador 2 y

finalizarlo definitivamente en los próximos

meses.

Dirección de Policía de

Fronteras

Cantidad de actividades de

seguridad en zonas

fronterizas.

Programación Errónea Si bien es cierto se programaron 800

operativos por año, debido al fuerte recorte

presupuestario, la Policía de Fronteras se vio

obligada a reprogramar únicamente 200

operativos, para un total de 800 para los 4

años de los cuales se han cumplido 100 por lo

Page 79: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

78

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

que este indicador se ha cumplido al 30 de

junio del 2019, 100 operativos, para un

porcentaje de 50%. Es de hacer notar que se

ha reprogramado para ajustarlo a los

operativos anuales y cuatrianuales.

Dirección de Policía de

Fronteras

Cantidad Operativos contra

la Trata y tráfico de

personas

Programación Errónea Igual al indicar anterior, se debió reprogramar

por razones presupuestarios, quedando lo

programado 40 operativos por año y se han

cumplido 25 operativos de 40, que

porcentualmente corresponde a un 62,50%

por lo que este indicador se ha reprogramado

para ajustarlo a los operativos anuales y

cuatrianuales.

Dirección de Policía de

Fronteras

Plan de la Sectorización de

la zona fronteriza

En el control numérico el avance es 0%

con respecto al indicador, se ha venido

desarrollando actividades que en las

cuales son imperativas de

coordinaciones con los entes estatales

competente que deben apoyar la

sectorización, se considera tiene un

Se procederá con las acciones de las

mediciones coordinadas con El Sr. Omar

Alexander Sotelo Porras, DTO IGN, Registro

nacional y el Instituto Geográfico Nacional

del Registro Nacional la georreferenciación

de las delimitaciones que están constituidas

por mojones físicos o líneas geoportal del

Page 80: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

79

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

avance estimado del 50 %. Para

realizar la Sectorización del Cordón

Fronterizo de: La Cruz, 67 kilómetros,

Punta Burica 36= 103 km (35%) ya se

coordinó con El Sr. Omar Alexander

Sotelo Porras, DTO IGN, Registro

nacional y el Instituto Geográfico

Nacional del Registro Nacional la

georreferenciación.

Sistema Nacional de Información Territorial

(SNIT), el acceso y el uso de información

geográfica (geoespacial) georreferenciada,

actualizada y confiable, uniformada y

compatibilizada posicionalmente con las

bases fundamentales del territorio

costarricense de cubrimiento nacional,

regional y local, producida por las zonas

metas para el año 2019, dentro de las

acciones a continuar están el monitoreo de

comunidades, infraestructura como puentes,

tramos de caminos primarios, secundarios,

otros de forma que se tenga claridad del

ambiente operacional actual. Aunque todas

las policías tienen jurisdicción nacional y

deben atender y apoyar al requerimiento de

la ciudadanía permitirá donde sea y cuando

sea, la sectorización permitirá direccionar

mejor el recurso de la Policía de Fronteras

Page 81: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

80

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

Dirección de Policía de

Fronteras

Documento que identifica

los productos o servicios

que brinda la Policía de

Fronteras

Presentación extemporánea del

documento

La remisión de los procedimientos

Administrativos de la Policía de Fronteras,

fueron remitidos mediante oficio MSP DPF

555 10 2018 Y se envió un recordatorio

mediante oficio MSP DM DVUR DIFRO DPF

333 06 2019, de fecha 21 de junio del 2019 y

recibido en el Departamento de Planificación

en fecha 05 de julio del 2019.

Dirección de Recursos

Humanos

Cantidad de Direcciones

Policiales diagnosticadas

Debilitamiento en la estructura

ocupacional del Departamento de

Análisis Ocupacional, debido al

congelamiento de 4 plazas

profesionales, como resultado de la

emisión de la Directriz 98-H, limitando

la atención de las solicitudes y

gestiones presentadas por los

diferentes usuarios, así como las

prioridades definidas por la

Administración Superior

Esta Dirección así como la jefatura del

Departamento de Análisis Ocupacional han

informado verbalmente de la situación a los

superiores inmediatos y jerarcas

institucionales, en diferentes reuniones y

sesiones de trabajo.

Para poder realizar este diagnóstico, se

procederá a realizar la reprogramación

señalada en la guía del PAO, esto por cuanto

la carencia de personal limita la posibilidad de

poner en marcha otras acciones.

Page 82: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

81

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

Dirección de Recursos

Humanos

Capacitación debidamente

recibida

Según lo señala el oficio N° MSP-DM-

DVA-DGAF-DRH-DRC-7525-2019,

debido a la entrada en vigencia de la

Ley 9635: Fortalecimiento de las

Finanzas Públicas, el Ministerio de

Hacienda se encuentra enfocado en

los cambios necesarios en el Sistema

Integra, lo que imposibilita brindar la

capacitación solicitada.

Debido a que esta tarea dependía de una

instancia externa, no se establecen acciones

correctivas en materia de capacitación en el

Módulo, sin embargo, se procedió con la

valoración del mismo.

Dirección de Servicios

de Seguridad Privada.

Cantidad de inspecciones

realizadas con la aplicación

de la nueva herramienta

Se está elaborando la herramienta

para efectuar las inspecciones en

conjunto con un asesor de riesgos de

BASC.

Se está en aprobación final de la herramienta

por parte de la jefatura del Dpto. de

Inspección, el Director y el asesor de BASC,

para iniciar con el proceso de campo de las

inspecciones hacia auditorías de calidad. Se

planea emitir un comunicado a finales de julio

2019 e iniciar con las inspecciones en los

meses restantes del año.

Dirección de

Tecnologías de

Información

Cantidad de actualizaciones

realizadas.

Oficio MSP-DM-DVUE-244-2019 en el

cual el señor Viceministro, Eduardo

Solano Solano indica que la aplicación

Se considera como fecha de relanzamiento

marzo 2020.

Page 83: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

82

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

se bajará de producción para brindarle

más contenido.

Dirección de

Tecnologías de

Información

Cantidad de dispositivos

adquiridos.

Según se indica en los oficios MSP-DM-

DVA-DGAF-DTI-215-2019 y MSP-DM-

DGAF-DTI-215-2019 la falta de

contenido presupuestario y a las fallas

frecuentes de los dispositivos de

seguridad, la Dirección General de la

Fuerza Pública en coordinación con la

Dirección TI, optó por no realizar esta

compra.

En su lugar establecer una red privada (con

seguridad básica) en las delegaciones

enlistadas en el TOP 30.

Dirección de

Tecnologías de

Información

Cantidad de dispositivos

adquiridos

El trámite se encuentra está

adjudicado y firmado el contrato. Se

está a la espera de la implementación.

Seguimiento continuo.

Dirección de

Tecnologías de

Información

Sistema implementado En relación con el sistema de gestión

documental contamos con el código

fuente y el servidor instalado. Solo se

encuentra pendiente la

implementación del mismo por falta

de personal que se encuentra

Redistribuir los tiempos en otros sistemas

para que el personal pueda atender esta

prioridad.

Page 84: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

83

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

resolviendo recomendaciones de

Auditoría.

Dirección de

Tecnologías de

Información

Documento análisis de

requerimientos

En cuanto al Sistema de Información

Policial y Estadística, nos entramos a la

espera de la aprobación por parte del

señor Ministro para concluir el

documento.

Corregir las observaciones en caso necesario.

Dirección de

Transporte

Supervisión e Informe de

cada uno de los Talleres

Satelitales.

Según se expresa en el Oficio N° MSP-

DM-DVA-DGAF-0428-2019, suscrito

por el oficial mayor y dirigido al señor

Ministro, la Contraloría General de la

Republica en Informe DFOE-PG-IF-24-

2017, solicito la implementación de un

control para eliminar el uso de plazas

policiales en los talleres satélites

regionales; como consecuencia de

dicha solicitud los jerarcas modificaron

el reglamento de organización dándole

a la Dirección de Transportes el control

Desde la oficialía mayor se gestionaron las

observaciones del caso al señor Ministro, para

lo que corresponda.

Sin embargo se aclara que se reprogramaron

las visitas y se calendarizaron para ser

cumplidas durante el año, en función de la

carga de trabajo que tenga el coordinador del

área de taller.

Page 85: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

84

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

de dichos talleres satélites, para poder

implementar dicho control y poder

cumplir con esta disposición, es

indispensable la creación de cincuenta

plazas (50) efectivas, sin embargo

debido al decreto N° 461162-H

“Limitación a las Restructuraciones” y

a la Directriz H-12, no es posible la

creación de plazas al menos en este

momento, debido a las políticas de

contención de gastos generadas por el

Ministerio de Hacienda y la

Presidencia de la República, así las

cosas en este momento es imposible

cumplir con la recomendación emitida

por la Contraloría General de la

República.

Page 86: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

85

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

Dirección de

Transporte

Cantidad de vehículos des-

inscritos.

El Registro Nacional cambio el

requisito del pago de marchamo, el

cual se empezaría a cobrar, por lo cual

impedía la continuidad del proceso de

des-inscripción.

Atrasos de parte de COSEVI para emitir

las certificaciones de infracciones y

placas no retenidas.

Atrasos en la exoneración de

Hacienda, ya que los plazos de

respuesta son muy lentos.

Recientemente se llevaron a cabo reuniones

con personas claves en el Registro Nacional

que vengan a agilizar el proceso de ingreso de

los libros de des-inscripción, logrando que no

se pague el monto del marchamo.

Se coordinaron recientemente reuniones con

personas claves del COSEVI, con el fin de que

nos agilicen la entrega de las certificaciones

necesarias para el trámite de des-inscripción.

Se ejecutaron recientemente reuniones con

personas claves de Hacienda, con el fin de que

nos agilicen los tiempos de respuesta.

Se establecieron recientemente reuniones

mensuales que vengan a permitir mayor

control y seguimiento del proceso total de

des-inscripción para poder abordar a tiempo

los inconvenientes que se presenten.

Page 87: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

86

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

Dirección de

Transporte

Cantidad de

mantenimientos

vehiculares efectuados en

Taller Mecánico Interno.

No se cuenta con el personal técnico

adecuado; la mayoría tienen puestos

policiales.

No se cuenta con la infraestructura

adecuada.

No se cuenta con equipo especializado

adecuado para las labores de

reparación.

Se generó un oficio al superior comunicado la

necesidad de personal técnico adecuado para

el área de taller, según oficios N° MSP-DM-

DVA-DGAF-DTRANS-DMV-454-19 y N° MSP-

DM-DVA-DGAF-DTRANS-297-19.

Se generó un oficio externando la necesidad

de mejora en infraestructura, según Oficio N°

MSP-DM-DVA-DGAF-DTRANS-DMV-0168-19 y

N° MSP-DM-DVA-DGAF-DTRANS-212-2019,

para lo cual se está en coordinaciones con

proyectos de infraestructura y se está en un

proceso de elaboración de convenio con

COSEVI para tener más accesibilidad a dichas

reparaciones, según oficio N° MSP-DM-AJ-SJC-

5747-2019.

Se generó un oficio comunicando la necesidad

de contar con un equipo especializado

adecuado para las labores del taller, según

Oficio N° MSP-DM-DVA-DGAF-DTRANS-DMV-

0168-19.

Page 88: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

87

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

Dirección de

Transporte

Cantidad de

mantenimientos

vehiculares efectuados por

reparaciones por reclamo

de póliza.

Se dio un cambio de jefatura en donde

se tuvieron que implementar controles

y seguimientos para la construcción y

generación de estadísticas válidas y

confiables; a raíz de esto no se

generaba un control adecuado de las

reparaciones.

Se solicitó a los talleres por medio de la

CIRCULAR MSP-DM-DVA-DGAF-DTRANS-126-

2019 la entrega de un informe mensual, para

tener información de primera mano, y poder

ver los casos asignados no enviados a reparar

y los que están ingresados a los talleres y que

no se han reparado, dando la oportunidad así

de dar un seguimiento detallados de dichos

casos y poder comunicar a la delegación la

necesidad de ejecutar dichas reparaciones, ya

que al final del proceso es esta instancia la

que da el visto bueno para dicha ejecución;

cabe la pena destacar que a la fecha se

cuentan con 1499 asignaciones pendientes de

aprobación.

Dirección Financiera Cantidad de estudios de

campo realizados a los

Programas y sub-

programas.

En su oportunidad por error material

se estableció la cantidad de estudios e

instrumentos implementados para 3

años.

Se está reprogramando a 28 estudios.

Dirección Financiera Cantidad de instrumentos En su oportunidad por error material Se está reprogramando a 4 instrumentos.

Page 89: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

88

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

de evaluación de la Gestión

Presupuestaria

implementados.

se estableció la cantidad de estudios e

instrumentos implementados para 3

años.

Dirección General de

Armamento

Solicitudes de nota técnica

tramitadas

Al ser un indicador que depende de

una dinámica externa, debemos

esperar a fin de este año, a ver si se

alcanza la meta esperada.

Ninguna, ya que es necesario esperar que se

dé el desarrollo normal de la actividad, para el

alcance la meta esperada

Dirección General de

Armamento

Estudio de Factibilidad Al realizar una actualización del

estudio de pre factibilidad, así como la

visita al Laboratorio Balístico del

Organismo de Investigación Judicial, se

determinó que, para la realización de

este estudio, el Ministerio de

Seguridad Pública, requería de

cooperación externa que pudiera

financiar su realización

Por la limitante que nos significa, el costo de

un estudio de este tipo, en estrecha

coordinación con el Despacho del Sr.

Viceministro Eduardo Solano Solano, según su

agenda de trabajo, se están buscado posibles

fuentes cooperantes.

Dirección General de

Armamento

Promulgación de

reglamento / Coordinación

con Instancias con

capacidad de marcaje

Al momento de realizar los

acercamientos con las posibles

instancias con capacidad de marcaje

(INA y TEC), se concluyó que, ninguna

La Dirección de Servicios de Seguridad

Privada, estará proponiendo ante el Despacho

del Señor Viceministro, un cambio en el

enfoque, eliminando esta actividad y hacer un

Page 90: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

89

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

de estas, está en condiciones para

asumir un convenio de cooperación en

este sentido.

mayor enfoque en la actividad de la

promulgación del reglamento.

Dirección General de

Armamento

Solicitudes de

comercialización e

importación tramitadas

Para el mes de octubre es cuando se

empieza a recibir y a tramitar el grueso

de las solicitudes para la

comercialización de pólvora para las

festividades de fin de año

Ninguna, ya que el movimiento de recepción

de trámites empieza a partir de octubre, por

lo que sería esperar a que los movimientos se

empiecen a partir de dicho mes

Dirección General de la

Fuerza Pública

Porcentaje de avance en el

diseño de procedimientos.

Durante el I Semestre no fue posible

contar en la Dirección de Operaciones

con el recurso humano y técnico con

los conocimientos y competencias

necesarias para iniciar con esta

actividad. Adicionalmente, durante ese

periodo se atendieron varios eventos

de "Huelgas" en diferentes zonas del

país que requirieron de manera

prioritaria la atención por parte del

personal del que dispone la Dirección

de Operaciones.

Se visualiza por los factores indicados

(principalmente por la falta de talento

humano) que no será posible cumplir con esta

actividad en lo que resta del 2019, motivo por

el cual se analizará la posibilidad de incluirlo

como meta el próximo periodo dado que el

PAO se encuentra vinculado también con el

PEI el 2019-2023.

Page 91: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

90

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

Dirección General de la

Fuerza Pública

Modelo de Cadena de

Abastecimiento entregado.

Durante el I Semestre no fue posible

contar en la Dirección de Operaciones

con el recurso humano y técnico con

los conocimientos y competencias

necesarias para iniciar con esta

actividad. Adicionalmente, durante ese

periodo se atendieron varios eventos

de "Huelgas" en diferentes zonas del

país que requirieron de manera

prioritaria la atención por parte del

personal del que dispone la Dirección

de Operaciones.

Se visualiza por los factores indicados

(principalmente por la falta de talento

humano) que no será posible cumplir con esta

actividad en lo que resta del 2019, motivo por

el cual se analizará la posibilidad de incluirlo

como meta el próximo periodo dado que el

PAO se encuentra vinculado también con el

PEI el 2019-2023.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Cantidad de planes de

acción finalizados por cada

comité

Falta de interés de algunas

comunidades en la organización

comunal y poca disponibilidad en el

personal de programas.

Dar atención en el tercer trimestre a los

grupos sociales para que formen parte del

programa de seguridad comunitaria

Dirección General de la

Fuerza Pública

Cantidad de minutas de

reunión realizadas por cada

comité

Falta de compromiso de las

comunidades en asistir a la reuniones

de seguimiento y eventos operativos

como huelgas que retrasan o

Ajustar las fechas de reuniones con el fin de

que se pueda brindar atención a las

comunidades.

Page 92: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

91

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

suspenden las reuniones.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Cantidad de acciones

operativas reportadas y

aprobadas con comercios

capacitados

La falta de compromiso del sector

comercial en capacitarse en el

programa de seguridad comercial.

Promover la participación del sector

comercial, mediante las visitas al comercio.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Cantidad de comisiones

cantonales conformadas

Uno de los factores que influye es la

voluntad política del alcalde y el

concejo municipal en la aprobación de

conformar las comisiones cantonales.

Solicitar espacios con los alcaldes y concejos

municipales para la conformación de las

comisiones.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Cantidad de minutas de

reunión de seguimientos al

plan de trabajo de la

comisión cantonal

Uno de los factores que influye es la

voluntad política del alcalde y el

concejo municipal en la aprobación de

conformar las comisiones cantonales.

Solicitar a las comisiones espacios en la

agenda para las reuniones de seguimiento al

plan de trabajo de las comisiones.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Cantidad de redes de

seguridad conformadas

La falta de compromiso de los grupos

organizados en los distritos.

Incentivar a los grupos activos la participación

en la red distrital.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Cantidad de minutas de

reunión de seguimientos al

plan de trabajo de la red

distrital

La falta de compromiso de los grupos

organizados en los distritos.

Incentivar a los grupos activos la participación

en la red distrital.

Page 93: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

92

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

Dirección General de la

Fuerza Pública

Cantidad de niños

capacitados

Esta actividad es un proceso de

capacitación que tiene duración de 5 a

6 semanas por lo que se ve reflejado

en el segundo semestre un mayor

avance

Solicitar a los directores de los centros

educativos los espacios en los horarios

lectivos.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Cantidad de niños

capacitados

Esta actividad es un proceso de

capacitación que tiene duración de 5 a

6 semanas por lo que se ve reflejado

en el segundo semestre un mayor

avance

Solicitar a los directores de los centros

educativos los espacios en los horarios

lectivos.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Cantidad de niños

capacitados

Esta actividad se refleja avance en el

segundo semestre ya que se atiende

otras actividades como Pinta Seguro y

Prevención de Drogas en el primer

semestre.

Solicitar a los directores de los centros

educativos los espacios en los horarios

lectivos.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Cantidad de niños

capacitados

Para esta actividad se solicitó al

INAMU modificarla población meta en

virtud de asuntos del enfoque de

masculinidad en centros educativos.

Se está a la espera de respuesta.

Re direccionar la actividad de manera que se

pueda atender a diferentes sectores de la

comunidad.

Page 94: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

93

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

Dirección General de la

Fuerza Pública

Cantidad de actividades

realizadas

Por error se programó mala la meta Se realizará la justificación correspondiente

para la respectiva reprogramación.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Cantidad de capacitaciones

realizadas

Esta actividad se solicitó al INAMU

modificarla población meta, por

asuntos del enfoque de masculinidad

en centros educativos.

Esta actividad se solicitó al INAMU modificarla

población meta, por asuntos del enfoque de

masculinidad en centros educativos. Re

direccionar la actividad de manera que se

pueda atender a diferentes sectores de la

comunidad.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Cantidad de informes Este indicador se refleja avance a

partir del segundo semestre que se

están supervisando las delegaciones.

Dar prioridad en el tercer trimestre a los

informes de supervisión de las regiones

donde se ha finalizado.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Cantidad de reuniones

realizadas

Por error se programó mal la meta Se realizará la justificación correspondiente

para la respectiva reprogramación.

Dirección Reserva de

las Fuerzas de Policía

Programa de Capacitación

elaborado y aprobado.

Lo que se está midiendo es la

elaboración de un documento

completo, el cual al momento no se

tiene

Se ha avanzado significativamente para lograr

la aprobación del programa. Se estará en

estos últimos meses trabajando con el

Departamento Académico de la E.N.P. para

completar el documento.

Dirección Reserva de

las Fuerzas de Policía

Cantidad de operativos de

apoyo en vigilancia,

No se ha logrado una coordinación

efectiva con el MINAE.

Gestionar una reunión urgente con jefaturas

del MINAE, para de esta forma crear los

Page 95: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

94

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

protección y conservación

en Parques Nacionales

lineamientos de apoyo operativo.

Oficina de igualdad y

equidad de Género

Desarrollar al menos una

campaña de prevención

sobre hostigamiento sexual

Se ha dado prioridad en el I semestre a

las actividades de prevención en

temas de violencia de género y al

compromiso firmado por el Sr.

Ministro sobre la Declaratoria en

contra de cualquier manifestación de

violencia contra la Mujer.

Se pretende para el segundo semestre 2019,

hacer divulgación de material sobre

hostigamiento sexual y una campaña para

realizar en la Academia Nacional de Policía.

Oficina de igualdad y

equidad de Género

Cantidad de sesiones

desarrolladas en la

Academia Nacional de

Policías

Se ha dado prioridad en el I semestre a

las actividades de prevención en

temas de violencia de género y al

compromiso firmado por el Sr.

Ministro sobre la Declaratoria en

contra de cualquier manifestación de

violencia contra la Mujer.

Se tiene un cronograma de actividades a

partir del segundo semestre 2019, para

brindar el acompañamiento a la Academia

Nacional de Policía.

Oficina de Planificación

Institucional

Diagnóstico realizado Se tiene programado a agosto del

presente año emitir la documentación

respectiva

Oficina de Planificación Diagnóstico realizado Se tiene programado a diciembre del

Page 96: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

95

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

Institucional presente año emitir la documentación

respectiva

Oficina de Relaciones

Públicas y Prensa

Historias policiales

producidas.

La cobertura de las diversas

manifestaciones y huelgas ocurridas

en este segundo semestre del año.

Darle énfasis a la producción de historias a

partir de este mes.

Servicio de Vigilancia

Aérea

Cantidad de dispositivos

policiales realizados en la

rampa de los aeropuertos

internacionales

En atención a las temporadas altas de

pasajeros en los Aeropuertos, se debió

reforzar la cantidad de personal en los

puestos de inspección, a fin de facilitar

el paso de los usuarios aeroportuarios

y minimizar los tiempos de espera,

razón por la cual se vieron afectadas el

desarrollo de otras acciones policiales.

Se programará una reunión con los Jefes de

Unidades de Seguridad Aeroportuaria, en

donde se solicitarán las acciones que

realizarán para cumplir con la meta

programada, dejando constancia del

compromiso, mediante una minuta y

divulgándolo mediante una circular.

Servicio de Vigilancia

Aérea

Plan de acción para los

Jerarcas, con el fin de

obtener los recursos

necesarios para la compra

de repuestos de los

helicópteros.

Mediante oficio INL-359-2019 del 26

de Junio de 2019, el Senior Aviation

Advisor Lowell E. Neese Sr., solicita al

Servicio de Vigilancia Aérea que se

presente un plan que demuestre la

disponibilidad presupuestaria, esto

con el fin de avanzar con la

La reunión se llevó a cabo el día 12 de agosto,

en el Despacho de la Señora Viceministra, en

donde ella solicitó que se realice una

investigación preliminar de los consumos en

temas de Seguros, Combustibles, Repuestos y

Mantenimiento de las aeronaves.

Para lo cual, el primer paso se dio al contactar

Page 97: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

96

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

transferencia del título de propiedad

de los cuatro Helicópteros UH-1ST.

Posterior a esto, el Comandante

Vargas remite el oficio mencionado,

mediante el oficio MSP-DM-DVRUFP-

DSVA-0545-2019 con fecha 02 de

agosto de 2019, al Señor Ministro

Michael Soto Rojas.

A su vez, el Señor Pablo Soto Cruz,

Asesor del Señor Ministro, mediante

oficio MSP-DM-2175-2019 le gira

instrucciones a la Señora Viceministra

Fiorella Salazar Rojas de reunirse con

el Comandante Vargas, con la finalidad

de clarificar y valorar los presupuestos

mínimos que requieren los

helicópteros y así definir lo que será

requerido en el Presupuesto del año

2021.

al Instituto Nacional de Seguros y al Sr. Lowell

E. Neese para coordinar las autorizaciones

necesarias para proceder con el estudio de las

aeronaves y poder estimar el costo de los

seguros.

Page 98: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

97

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

Servicio Nacional de

Guardacostas

Cantidad de kilómetros

cuadrados cubiertos

Algunas de las embarcaciones que

realizan patrullajes se encontraban

fuera de servicio, se les estaba

aplicando mantenimiento preventivo y

correctivo en este I semestre, aunado

a lo anterior, las condiciones

climatológicas; por otra parte, la

necesidad operativa obligó a brindar

mayor seguridad marítima en acciones

de narcotráfico.

Se espera aumentar la cobertura en el mar

territorial para el II semestre con la

disponibilidad de las embarcaciones

Servicio Nacional de

Guardacostas

Cantidad de acciones

operativas contra la

explotación ilegal de

recursos naturales.

La necesidad operativa fue estimada a

brindar mayor seguridad marítima en

acciones de narcotráfico

principalmente. Por otro lado, las

condiciones climatológicas no

permitieron avanzar de acuerdo a lo

programado.

Para el segundo semestre se espera aumentar

acciones de conservación, pesca ilegal,

protección a torturas y otras, por cuanto para

los meses de agosto a octubre se exige mayor

vigilancia en áreas restringidas de

reproducción de especies

Servicio Nacional de

Guardacostas

Cantidad de personas

capacitadas en el programa

de mejoramiento de la

La necesidad operativa del Servicio en

la atención a los delitos provenientes

del crimen organizado, ha influido en

Se reprogramarán para el Segundo Semestre.

Page 99: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

98

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

seguridad en zonas marino

costeras.

la disminución de capacitaciones en las

zonas marino costeras.

Servicio Nacional de

Guardacostas

Cantidad de actividades de

capacitación

No se logra el objetivo de impartir

capacitaciones a estudiantes algunos

Centros Educativos ya que no estaban

impartiendo lecciones, siendo este un

vínculo importante para el otro del

mismo.

Se reprogramarán para el Segundo Semestre

con el ingreso del curso lectivo a partir del

mes de julio.

Servicio Nacional de

Guardacostas

Cantidad de funcionarios

formados

El programa académico sufrió

afectación en su cumplimiento en el

primer semestre por la no disposición

de personal a los cursos de formación

programados, justificados por la

necesidad operativa del Servicio en la

atención de capacitación a nivel de

cursos internacionales

Se reprogramarán para el Segundo Semestre

Servicio Nacional de

Guardacostas

Cantidad de Edificaciones construidas

La apertura de la contratación se

programó para el 20 de agosto de

2019

Se espera que una vez adjudicado el trámite,

la construcción se realice antes de diciembre

de 2019. No es necesario reprogramar porque

tratándose de un trámite de licitación

Page 100: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

99

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

abreviada, el tiempo de ejecución es extenso,

por su naturaleza se ejecutará en el último

trimestre del año.

Servicio Nacional de

Guardacostas

Cantidad de Edificaciones con Mantenimiento

Se coordinó con el Departamento de

Obras Civiles para que se realizar el

diagnóstico de las tres edificaciones y

solamente se ha presentado el de

Quepos

Se espera continuar con el de Coyote y

Murciélago. Sin embargo, por los montos

establecidos para cada remodelación y el

presupuesto asignado para este año; se cree

que solamente se podrá trabajar parte de la

remodelación de la Estación de Guardacostas

de Quepos. Se espera que para el último

trimestre del año se logre este objetivo

Servicio Nacional de

Guardacostas

Manual de Procesos y Procedimientos actualizado

Se espera presentar en el mes de

setiembre el documento de la Guía 2

para la reorganización de la estructura

organizacional del Servicio Nacional de

Guardacostas

En el transcurso de este primer semestre se

ha estado trabajando en la actualización del

manual de procesos y procedimientos con

que cuenta el Servicio y se estima concluir con

este objetivo en el segundo semestre.

Unidad de Cooperación

Internacional

Cápsulas informativas

enviadas a los funcionarios

No hay rezago. Cápsulas informativas

elaboradas, se envió a Departamento

de Tecnologías de Información el

15.07.2019 y se inició divulgación el

No aplican

Page 101: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

100

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

22.07.2019.

Unidad de Cooperación

Internacional

Personas capacitadas sobre

los ODS.

No hay rezago. La capacitación según

lo programado se realizará el

24.07.2019.

No aplican

Unidad de Cooperación

Internacional

Cápsulas informativas

enviadas.

No hay rezago. Cápsulas informativas

sobre Derecho Internacional

Humanitario se envió al Departamento

de Tecnologías de Información el

16.07.2019 y se inició divulgación el

22.07.2019.

No aplican

Unidad de Cooperación

Internacional

Personas capacitadas sobre

DIH.

No hay rezago. El 03.07.2019 se realizó

primer borrador de contenidos.

No aplican

Unidad de Cooperación

Internacional

Instancias con instrumento

aplicado

No hay rezago. Cumplimiento de

aplicación de instrumento a 6

instancias del MSP está programado al

31 de agosto 2019.

No aplican

Unidad de Cooperación

Internacional

Documento elaborado con

resultados.

No hay rezago. El documento final del

diagnóstico con los resultados para

analizar el potencial como oferente

No aplican

Page 102: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

101

Dependencia Indicador Causa de rezago Acciones correctivas

está programado para el 30 de

noviembre 2019.

Unidad de Cooperación

Internacional

Informe de gestiones

realizado

No hay rezago. Se realizó una primera

gestión con la Embajada de Costa Rica

en Suiza. El informe de gestiones

realizadas es al 30.11.2019.

No aplican

Page 103: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

102

Tabla A.3 Logros obtenidos por las Dependencias según su objetivo estratégico

Al I semestre del 2019

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

Academia Nacional de

Policía

Establecer un proceso de

mejoramiento continuo de

la calidad de la formación

policía

La meta propuesta fueron tres planes de estudio. Se actualizó el plan de estudios

del Curso Básico Policial, Curso para Comisionados y Curso para Comisarios. Se

implementó el plan de estudios actualizado para el Curso de Comisionados con

plan de estudios actualizado.

Academia Nacional de

Policía

Realizar actividades

educativas para la

profesionalización de los

cuerpos policiales del Poder

Ejecutivo

Se realizó el concurso para Intendentes y Capitanes, que aun cuando estos cursos

no son requisito para la implementación de la segunda etapa del Manual de

Puestos Policiales, la Dirección General de la Fuerza Pública requiere ordenar el

nivel ejecutivo, de manera que los jefes y sub jefes de Unidades Policiales cuenten

con el requisito académico para subir su rango.

También, en atención a la solicitud de los interesados, se encuentra en proceso el

concurso para conformar registro de elegibles para el Curso de Oficiales

Ejecutivos, exclusivo para las direcciones del Servicio de Vigilancia Aérea y la

Policía de Fronteras.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Desarrollo del modelo de

gestión de la información e

inteligencia policial del

Ministerio de la Fuerza

Pública

Por medio del cumplimiento de este indicador se fortalece el accionar policial al

contar con alertas policiales oportunas que coadyuven a la programación

proactiva del servicio de policía.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Por medio del cumplimiento de este indicador se fortalece el accionar policial al

contar con informes oportunos en materia de análisis criminal para desarrollar

Page 104: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

103

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

acciones operativas en la toma de decisiones.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Avance en el desarrollo del proyecto de protocolo de seguridad de la información

Dirección General de la

Fuerza Pública

Los Operativos Policiales Articulados han permito realizar acciones policiales en

coordinación con otros actores sociales y cuerpos policiales con la finalidad de

prevenir la comisión de delitos contra la propiedad.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Desarrollar actividades de

seguridad ciudadana con el

fin de fiscalizar, disuadir o

reprimir acciones delictivas

en el territorio nacional.

Que todas las unidades policiales desarrollen la metodología de trabajo de los

Equipo de Direccionamiento Operativo con la finalidad de mejorar la planificación

que se realiza en esas instancias.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Modernizar el Sistema de

Administración Policial de la

Fuerza Pública con el fin

optimizar la eficiencia y

productividad en la

generación de valor público.

Se logra avanzar en la optimización del Sistema Integral de Mejoramiento

Estratégico Policial, por medio de la actualización de 3 de los 4 instrumentos que

se utilizan para la verificación de implementación de SIMEP.

Page 105: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

104

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

Dirección General de la

Fuerza Pública

Divulgar el Protocolo de

Intervención Policial en la

Atención de Casos de Acoso

Sexual en Espacios Públicos

o de Acceso Público

Fortalecer la gestión preventiva de la policía al disponer de oficiales policiales

sensibilizados y con conocimientos en estos temas.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Desarrollo de la Estrategia

Integral de Prevención para

la Seguridad Pública

"Sembremos Seguridad"

Gestionar avances en la implementación desarrollo de la Estrategia Integral de

Prevención para la Seguridad Pública "Sembremos Seguridad"

Dirección General de la

Fuerza Pública

Aplicar la estrategia de

seguridad comunitaria con

el fin de interiorizar la

corresponsabilidad policía-

comunidad en el ámbito de

seguridad ciudadana

Potenciar las capacidades y habilidades de los comercios por medio de las visitas

realizadas

Dirección General de la

Fuerza Pública

Desarrollar Acciones

Coordinadas con el

Ministerio de Educación

Pública, con el fin de

fortalecer la cultura

Potenciar las capacidades y habilidades de los comercios por medio de las visitas

realizadas.

Page 106: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

105

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

preventiva en la niñez y

adolescencia

Dirección General de la

Fuerza Pública

Desarrollar actividades

formativas en el personal

policial y administrativo a fin

de aumentar los

conocimientos,

competencias y habilidades

en el desarrollo integral en

la FP.

Fortalecer la gestión preventiva de la policía al disponer de oficiales policiales

sensibilizados y con conocimientos en estos temas.

Dirección General de la

Fuerza Pública

Implementar acciones

policiales que ayuden al

mejoramiento de los

Programas Preventivos

Policiales

Ayudar al mejoramiento de los Programas Preventivos Policiales por medio de la

ejecución de estas actividades.

Departamento de Archivo

Central

Brindar servicios de apoyo a

las áreas administrativas y

policiales en materia de

archivo.

Para el primer indicador se logró superar la meta establecida en un 56%, dado

que se logró trasladar a resguardo 234 metros lineales de documentación

pertenecientes a la Subdirección General de la Fuerza Pública, de las Direcciones

Regionales Brunca, Brunca Sur, Chorotega Norte (en su totalidad), Chorotega y

Cartago (parcialmente).

Page 107: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

106

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

Dirección General de

Armamento

Elaboración de la estrategia

Nacional de marcaje de

armas y municiones

Se continúa con la revisión de los Informes Trimestrales, así como la

programación de las giras para la realización de inventarios. Además, se presta la

colaboración con las inspecciones en conjunto con la Dirección de Servicios de

Seguridad Privada e inspecciones especiales solicitadas por la Dirección General

de la Fuerza Pública. • 197 informes trimestrales del IV Trimestre 2018 (octubre,

noviembre y diciembre).

• 195 del I trimestre 2019 (enero, febrero y marzo)

Estos informes trimestrales son provenientes de las Direcciones Regionales y sus

Deltas, Direcciones Policiales e Instituciones Gubernamentales.

Asesoría Jurídica Transformar los modelos de

gestión para lograr una

mayor eficiencia.

En el presente caso se tiene como indicador las gestiones ingresadas y atendidas

oportunamente, siendo que desde el 8 de enero anterior hasta el 28 de junio de

2018, última fecha de ingreso de ese mes, se cuenta con 71 casos atendidos: 58

en tiempo (incluido uno que si bien aparece tarde se vio afectado por la semana

santa) y 13 fueron resueltos con posterioridad a la fecha límite.

Unidad de Cooperación

Internacional

1, Divulgar y promover el

conocimiento y aplicación

de los Objetivos de

Desarrollo Sostenible (ODS)

de la Organización de las

Naciones Unidas en el

Se cuenta con un documento que vincula los ODS con el trabajo del MSP.

Se cuenta con el instrumento para recolectar los datos.

Se cuenta con el mapeo de instancias de cooperación internacional que pueden

tener interés en financiar el proyecto.

Page 108: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

107

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

Ministerio de Seguridad

Pública

2, Realizar un diagnóstico

para determinar las

capacidades del Ministerio

de Seguridad Pública como

oferente de Cooperación

Internacional.

3, Gestionar recursos

financieros para la

elaboración de un estudio

de pre- factibilidad del

Laboratorio de Análisis

Balístico contemplado en el

Plan Estratégico

Institucional.

Page 109: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

108

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

Contraloría de Servicios Fortalecimiento de los

servicios que el Ministerio

de Seguridad Pública presta

a la ciudadanía.

Se han tomado medidas para remitir los casos en grupo a los Directores

Regionales para que conozcan la situación de los trámites de órdenes de apremio

y tomen medidas correctivas. Se estableció un sistema de asignación diaria de

casos y seguimiento de los mismos para que todo caso se tramite con la mayor

brevedad.

Las personas usuarias han manifestado su agradecimiento con las gestiones

realizadas.

En este aspecto se han presentado varias situaciones que ha impedido el logro de

los objetivos, una de esas situaciones se relaciona con el hecho de que se encargó

dicha tarea primordialmente a una funcionaria a la cual se le asignaron casos de

forma semanal, pero no los estaba tramitando según las instrucciones giradas, ni

las expectativas planteadas. Por esa situación se han tomado medidas a fin de

agilizar la tramitación de los casos, principalmente agilizar el registro de los casos

y remitir los casos en grupo a cada Director Regional.

A la fecha no se pueden manifestar resultados debido a que los cambios se han

realizado en fecha reciente.

Page 110: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

109

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

Departamento Disciplinario

Legal

Mejorar los tiempos del

dictado de los actos de inicio

de procedimientos

disciplinarios

Se ha programado audiencias en zonas alejadas de la sede del Órgano, con la

finalidad de asegurar la participación de los testigos (de descargo). Para reducir

los plazos de tramitación, se ha implementado una hoja para cada expediente, en

la cual se indica su número de trámite y la fecha en que debe entregarse al

encargado el documento que corresponda (auto de inicio, resoluciones de

recomendación, de recursos, medidas cautelares, audiencias, etc.)

Los resultados obtenidos se traducen básicamente en la reducción de plazos de

atención de los procedimientos disciplinarios, cumpliendo así con el precepto

constitucional de justicia pronta y cumplida y la consecuente satisfacción de los

usuarios.

Policía Control de Drogas Combatir al crimen

organizado en el tema de

drogas y actividades

conexas. Fortalecimiento

del control en puestos de

ingreso y egreso del

territorio nacional.

Se realizó un total de 248 operaciones, 196 por tráfico nacional y 52 por tráfico

internacional. Dentro de las operaciones de tráfico nacional, se desarticularon a

45 organizaciones locales, siendo 13 de ellas organizaciones familiares y por

tráfico internacional 9 organizaciones.

La droga incautada durante dicho período se detalla a continuación: 4.884.977,36

gramos de Marihuana, 702.185 plantas de marihuana, 11.688.056,65 gramos de

cocaína, 14.911 piedras de crack, 38.370 dosis de MDMA, 1 dosis de ketamina y 1

dosis de LSD.

En cuando al dinero decomisado se ha recaudado la cantidad de ¢

413.712.760,00, $ 1.145.826,00 y € 31.655,00 euros.

Page 111: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

110

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

Se decomisaron 57 vehículos y 88 armas de fuego, así como otros bienes.

Se han detenido a 289 personas, 233 costarricenses y 56 extranjeros. De la

cantidad total de detenidos 254 son hombres y 35 mujeres.

Se brindó ayuda a las comunidades indígenas realizando operativos de montaña,

logrando así evitar que los mismos sean utilizados en la siembra de cultivos de

Marihuana.

Se ha logrado implementar métodos innovadores, así como el uso de tecnología y

la experiencia de los oficiales para lograr detectar indicadores tanto en personas

como en vehículos, los cuales pueden estar siendo utilizados para el trasiego

internacional de drogas o de dineros, ayudando ello a mantener filtros que evitan

tanto el ingreso como salida de mercancías ilícitas desde y hacia Costa Rica.

Dirección Financiera Sin detalles Sin detalles

Servicio Nacional de

Guardacostas

Realizar acciones operativas

que permitan contrarrestar

las manifestaciones de

delitos en aguas

jurisdiccionales. -Desarrollar

capacidades cognitivas y

operativas de los

funcionarios del SNG. -

• Cantidad de acciones preventivas de seguridad marítima realizadas

Es importante recalcar que se efectuaron acciones de seguridad relevantes como

son protección de bañistas, seguridad portuaria y marítima, acciones contra el

narcotráfico, control de migración ilegal, delitos comunes, contrabando,

seguridad ciudadana, búsqueda y rescate, traslados de enfermos, heridos y

traslados de fallecidos.

Dentro de las acciones de seguridad, se incautó droga: cocaína y marihuana; se

decomisó combustible y armas de fuego; se procedió con la detención de

Page 112: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

111

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

Fortalecimiento del

equipamiento policial.

colombianos, nicaragüenses y costarricenses, los cuales estuvieron involucrados

en acciones delictivas de tráfico internacional de drogas.

•Cantidad de Embarcaciones inspeccionadas

Se logra la inspección de 212 embarcaciones en nuestras aguas jurisdiccionales

•Cantidad de funcionarios capacitados

En coordinación con países amigos y como parte de la carta de entendimiento

entre el Gobierno de Costa Rica y el Gobierno de Estados Unidos y Colombia, se

han enviado funcionarios a capacitarse en diferentes cursos atinentes a nuestra

naturaleza y competencia policial

•Unidades policiales equipadas

La Sección Logística en coordinación con la Sección Proveeduría de esta Dirección

ha generado 25 trámites de contratación para el equipamiento de las unidades

policiales de este Subprograma.

Page 113: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

112

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

Departamento de Proyectos

de Infraestructura

Desarrollar el plan de

inversión de infraestructura

institucional.

El departamento ha logrado cumplir un porcentaje importante de diagnósticos

durante el primer semestre debido a que el personal del área de Diseño se

comprometió en la totalidad a desarrollar este trabajo, mientras se nos aclaraban

lineamientos para la atención de contrataciones administrativas que requerían de

recursos económicos que no se lograron obtener. Dentro de los resultados

obtenidos durante este primer semestre en esta actividad es obtener la

información necesaria que ha permitido elaborar la documentación técnica,

términos de referencia, especificaciones técnicas para un futuro cartel de

mantenimiento de infraestructura el cual ha será entregado a los programas

presupuestarios para que inicien las gestiones correspondes para la contratación

según demanda del manteniendo de la Infraestructura ministerial.

Consejo de Personal Coadyuvar con la gestión

operativa de los cuerpos

policiales y los procesos

sustantivos de la

institución, para brindar un

servicio de calidad.

La Secretaria Técnica del Consejo de Personal alcanzó en este primer semestre

del 2019 tramitar el 100% de los casos disciplinarios recibidos, siendo un total

de 368 expedientes procedentes de los diferentes órganos directores,

alcanzando un 113.64%, lo anterior obedeció a las acciones de control interno y

planes de trabajo que se han aplicado, como la priorización de casos para su

resolución, aplicación de tabla de plazos y sobre todo con una debida

planificación de inclusión de los tramites disciplinarios en las sesiones del

Consejo de Personal, por ejemplo en el año 2019 hasta el mes de junio

probablemente se habrían realizado solamente 6 sesiones ordinarias, no

Page 114: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

113

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

obstante, al dar la prioridad de los tramites se lograron realizar 10 sesiones de la

sesión 1137 a la sesión 1147, al celebrar 04 sesiones demás se obtuvo como

resultado conocer y tramitar un mayor número de expedientes.

Departamento de Servicios

de Apoyo

Mejoramiento de los

controles de la gestión de la

oficina de Servicios Públicos.

A junio 2019 ya se cuenta con la herramienta diseñada y llamada “Estadísticas de

Control de Consumo de Servicios Públicos”, la cual se encuentra en un 100% de

operación y en fase de monitoreo. Para el resto del semestre se realizará en

noviembre una evaluación de la herramienta y se realizará los ajustes necesarios.

Oficina de Mejoramiento y

Control de la Gestión

Institucional

Mejorar la gestión

documental del Sistema de

Control Interno en las

instancias de nivel

operativo.

Promover la disciplina del

control interno y prevención

de riesgos institucional

Con estos resultados los departamentos logran dar cumplimiento a la Ley de

Control Interno y a la circular DMGVM 193-2018 en relación a la Formulación de

la autoevaluación y la gestión de riesgos. Contribuyendo así a transformar sus

modelos de gestión para lograr una mayor eficiencia.

Con estos resultados los titulares subordinados logran dar cumplimiento a la Ley

de Control Interno y a la circular DMGVM 193-2018 en relación a la Formulación

de la autoevaluación y la gestión de riesgos. Contribuyendo así a transformar sus

modelos de gestión para lograr una mayor eficiencia.

Oficina de Igualdad y

Equidad de Género

Transversalizar la

perspectiva de género para

incidir de manera positiva

en la prevención de todas

las formas de la violencia

Fortalecimiento de la institucionalidad dirigida a la protección y promoción de los

derechos humanos desde una perspectiva integral para asegurar la igualdad y

equidad de oportunidades para hombres y mujeres. Coordinaciones con la

Academia Nacional de Policía y el Servicio Nacional de Guardacostas, permitiendo

incluir un taller sobre violencia de género y hostigamiento sexual al personal de

Page 115: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

114

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

contra la mujer. los cursos básicos policiales y los técnicos medios de guardacostas y la apertura

de las Direcciones Regionales de Fuerza Pública. Divulgación de material

informativo.

Oficina de Planificación

Institucional

Transformar los modelos de

gestión para lograr una

mayor eficiencia.

El procedimiento de verificación de metas se realiza una única vez en el I

Semestre del año, en atención al oficio AES-004-19 del Área de Evaluación y

Seguimiento del MIDEPLAN. Para el año 2019 se verificación 5 de 16 metas (31%)

reportadas en el informe final del PND 2015-2018.

Informe semestral remitido al Ministerio de Hacienda, mediante Oficio MSP-DM-

2096-2019.

Dirección de Proveeduría

Institucional

Sin detalles Sin detalles

Page 116: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

115

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

Departamento de Salud

Ocupacional

Fortalecer el accionar

policial para brindar una

respuesta oportuna y

efectiva a la ciudadanía. -

Transformar modelos de

gestión para lograr una

mayor eficiencia.

Consultas médicas y fisioterapia: Mejoras en la salud, mayor tiempo de trabajo,

reducción del ausentismo laboral. Consultas sicológicas: Como medidas

correctivas y preventivas de situaciones reflejadas en suspensiones de uso de

armas oficiales. Trabajo social: Atenciones domiciliares y visitas en centros de

trabajo con enfoque a situaciones económicas, de cuido, dinámica familiar,

complejidad de traslados, alcoholismo, desapego entre otros. Ensayos de

bioquímica: Expediente digital, exámenes de laboratorio que contribuyen al

mejoramiento de la salud. Odontología: diagnósticos y tratamientos oportunos

reflejados en menor ausentismo y mejoras de la salud. Exámenes preventivos:

Ferias de la salud en diversas partes del país. Guías técnicas para el patrono para

mejorar las condiciones laborales de los funcionarios y realizar inversiones

inteligentes, basadas en normativa y recomendaciones adecuadas para el

Ministerio. Exámenes de toxicología para generar conductas adecuadas con el

personal policial y evitar el consumo abusivo de sustancias psicoactivas legales y

desincentivar el uso de las ilícitas. Exámenes médicos y psicométricos para la

valoración de oferentes para seleccionar el personal más calificado.

Page 117: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

116

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

Dirección de Seguridad

Privada

Fortalecer el control sobre

las empresas de seguridad

privada.

Se efectuaron un total de 283 inspecciones efectivas a empresas de seguridad

privada; además 58 no efectivas. Se ha logrado contar con un registro actualizado

de la información gracias a la utilización del sistema digital control Pas, además es

importante mencionar que se inició la parte de solicitud de trámites de empresas

por medio del sistema digital control PAS, esto vendrá a mejorar el servicio para el

usuario. Un total de 38 procesos contra empresas de seguridad. Entre los logros

se encuentra el expediente digital en el sistema control PAS, a fin de que las

empresas ingresen las solicitudes para inscripción, renovación o ampliación por

medio del sistema, ello con el fin de cumplir lo establecido en el reglamento y

brindar un servicio más ágil al usuario, actualmente la aplicación está en proceso

de pruebas con algunas empresas para valorar el funcionamiento y las posibles

mejoras que son requeridas, para ir depurando la herramienta.

Servicio de Vigilancia Aérea Brindar la seguridad en los

aeropuertos internacionales

y el apoyo aéreo a los

cuerpos policiales e

instituciones de emergencia

de primera respuesta.

Operativos policiales llevados a cabo tanto en aeropuertos, carreteras, vuelos

policiales y ambulancia. Verificación de todos los vuelos no regulares que ingresen

a los Aeropuertos Internacionales. Acciones policiales desarrolladas en los

alrededores de las terminales aéreas vienen a reforzar la seguridad ciudadana en

general. Las acciones desarrolladas dentro de los aeropuertos se avocan a la

prevención de delitos que atenten contra la seguridad de la aviación civil, es decir,

que no se perpetren actos de interferencia ilícita. Los vuelos ambulancia

permitieron brindar apoyo a poblaciones vulnerables de zonas alejadas de difícil

Page 118: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

117

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

acceso y apoyo a los Cuerpos de Emergencia. El Programa de Mantenimiento

Preventivo y Programado ha permitido contar con aeronaves en condiciones

óptimas de vuelo.

Dirección de Recursos

Humanos

Fortalecimientos de los

procesos de Recursos

Humanos.

La notificación de unidades policiales, esto ha permitido generar avances en la

implementación de la II etapa del Manual de Clases Policiales, y a su vez

repercutir positivamente en el objetivo del Fortalecimiento de los procesos de

recursos humanos. La implementación del expediente digital ha logrado avanzar

en la revisión del Módulo para determinar los aspectos que podrán ser utilizados

por la institución, lo que pretende modernizar los procesos que se llevan en

materia de talento humano y a su vez un fortalecimiento de la misma.

Oficina de Relaciones

Públicas y Prensa

Fortalecer la imagen

institucional ante la opinión

pública

Se creó un noticiero de televisión para el MSP que permite desarrollar, con más

amplitud, las informaciones generadas por el Ministerio de Seguridad y que los

medios particulares no cubren. Difusión con mayor amplitud de informaciones no

cubiertas por los medios o con cobertura superficial a través de notas

informativas. Comunicados de prensa acompañados con materiales ilustrativos, lo

que permite que las informaciones sean divulgadas por los medios de

comunicación. Esto implica una mayor posibilidad de que la ciudadanía se entere

acerca de los cumplimientos realizados por nuestros cuerpos policiales y, en

general el quehacer de la Institución. Mediante las publicaciones en redes sociales

cada vez se tiene mayor interacción y cantidad de seguidores para lograr una

Page 119: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

118

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

respuesta más directa y personalizada.

Reserva de las Fuerzas de

Policía

Impartir capacitaciones de

refrescamiento a la

población policial voluntaria

Se logró la capacitación de los voluntarios policiales en el tema de importancia

para el actuar policial como lo son los protocolos policiales, así como cumplir con

la responsabilidad de la administración de mantener actualizados al recurso

humano policial en el manejo y uso de armas; con esto se logró reducir los riesgos

que se puedan presentar durante la función policial.

Reserva de las Fuerzas de

Policía

Colaborar con el MINAE en

materia de protección de los

Recurso Naturales.

Se brindó apoyo a la Fuerza Pública en las Regiones de San José, Guanacaste,

Heredia, Alajuela y Cartago los días sábados, contribuyendo en bajar las

estadísticas de criminalidad del país.

Dirección Policía de

Fronteras

Ampliar la cobertura y el

efecto de las estrategias en

la lucha contra el crimen

organizado, transfronterizo

y actividades conexas

Se efectuaron un total de 32 capacitaciones para el reforzamiento de

conocimientos y especialización en la función policial.

Dirección Policía de

Fronteras

Según el Plan establecido, se ha cumplido a cabalidad con 50% al 30 de junio,

brindando apoyo en operaciones de desarticulación de bandas criminales,

dedicadas al narcotráfico, así como el decomiso y destrucción de narcóticos tanto

en las zonas fronterizas como dentro del territorio nacional.

Dirección Policía de

Fronteras

Se realizó convenio específico entre el MSP y el Ministerio de Ambiente y Energía

a través del Sistema Nacional de Aéreas de Conservación referente a la utilización

de terrenos ubicado s en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor

Fronterizo, para fines de vigilancia policial. (MSP DM AJ SJC 526O 2019).

Page 120: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

119

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

Dirección Policía de

Fronteras

Se incentiva a los policiales mediante brochures atractivos que se vean

estimulados a pertenecer a este honorable cuerpo policial. Se realizaron

comunicados masivos, por los correos electrónicos.

Dirección de Tecnologías de

la Información

Establecimiento de un

proceso de mejoramiento

continuo de la calidad de la

formación policial.

Se han realizado los mantenimientos programados a la Plataforma tecnológica del

Campus Educativo de la Academia Nacional de Policía (Moodle), detectando

vulnerabilidades que han sido resueltas en el momento oportuno, brindando una

plataforma más estable con un número creciente de oficiales que reciben

capacitación virtual.

Dirección de Tecnologías de

la Información

Fortalecimiento del control

sobre las empresas de

seguridad privada.

Se fiscaliza el contrato del servicio ControlPas lo que ha permitido garantizar que

el servicio se reciba de manera continua y segura, 24 x 7 x 365 y que sean

menores los tiempos de respuesta.

Dirección de Tecnologías de

la Información

Fortalecimiento del control

en puestos de ingreso y

egreso del territorio

nacional.

Se ha respondido cada solicitud de criterio técnico o especificaciones técnicas

sobre equipos, cableado estructurado, cámaras y firewall, por parte de los

diferentes cuerpos policiales y área administrativa en un menor plazo debido a

que se toma como base los casos de éxito en contrataciones similares.

Dirección de Tecnologías de

la Información

Fortalecimiento de los

procesos de Recursos

Humanos y Proveeduría

Institucional

La Dirección de la Fuerza Pública asignó el presupuesto necesario para la

adquisición de 50 relojes marcadores. La documentación técnica para los

trámites de servicio de horas para modificaciones al sistema de transportes y el

Portal Web institucional y el sistema de activos se entregaron a la Dirección de

Proveeduría. Se han identificado los módulos necesarios para la adquisición del:

Page 121: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

120

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

software para la gestión de los expedientes digitales del Departamento de

Recursos Humanos y digitalización de los mismos.

Dirección de Tecnologías de

la Información

Desarrollar el plan de

inversión de infraestructura

institucional.

Se realizó un análisis de la plataforma tecnológica del centro de datos, logrando

determina los equipos obsoletos y priorizando su compra.

Dirección de Tecnologías de

la Información

Mejorar la Plataforma

tecnológica con que cuenta

la Institución.

En cuanto a desarrollo de software se elaboró el documento de análisis de

requerimientos del sistema de eventos masivos. Igualmente se avanzó en el

análisis del sistema de Información Policial y Estadística.

Dirección de Transporte Optimizar el proceso de des-

inscripción de vehículos

ministeriales, con una

programación definida del

proceso, para una gestión

más eficiente.

Se pudieron elaborar varios diagnósticos mecánicos que permiten limpiar las

delegaciones de vehículos en desecho, cumplir con recomendaciones emitidas en

Ordenes Sanitarias lo cual vendrá a colaborar en la eliminación de focos de

contaminación. Viniendo lo anterior a general un mejor ambiente laboral y una

mejor imagen institucional.

Page 122: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

121

Dependencia Objetivo Operativo Logros obtenidos

Dirección de Transporte Optimizar el proceso de

mantenimiento vehicular,

para una gestión más

eficiente

Se pudieron ejecutar reparaciones de vehículos policiales, lo cual viene a poner en

servicios un número importante de móviles para salvaguardar la seguridad

ciudadana, el cual es el principal objetivo institucional así como carros

administrativos que son de igual relevancia para ejecutar las labores necesarias

para el cumplimiento de funciones. La elaboración de los contratos según

demanda viene a agilizar en gran medida las reparaciones necesarias para la

flotilla vehicular institucional, haciendo el proceso más sencillo y más rápido;

logrando tener en menor tiempo las móviles en servicio y así poder dar resguardo

policial a la ciudadanía.

Page 123: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

122

Tabla A.4 Reprogramación de indicadores para el II semestre del 2019

Dependencia Objetivo

Operativo Indicador de la actividad

Ponderación Meta Anual t

Reprogramación de Meta Anual t

Departamento de Archivo Central

Brindar servicios de apoyo a las

áreas administrativas y

policiales en materia de

archivo.

Metros lineales de documentos resguardados

33% 150 450

Departamento de Archivo Central

Metros lineales eliminados 33% 1480 500

Departamento de Archivo Central

Toneladas de papel reciclado

33% 49,7 18

Page 124: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

123

Dependencia Objetivo Operativo

Indicador de la actividad Ponderación Meta Anual t Reprogramación de Meta Anual t

Departamento de Servicios de Apoyo

Fortalecimiento de las actividades en los procesos de

compras del Programa

presupuestario 089 (Proyección de

cantidades de suministros y

materiales confección de ofertas de los

carteles y recepción de lo

comprado.

Compilado de procedimientos asociados con los criterios de compra del programa presupuestario 089

60%

Que a octubre se hayan

formulado los procedimientos y entregado a la

oficina de planificación

Que a octubre se hayan formulado los

procedimientos asociados con los criterios de compra

del programa presupuestario 089 y entregado a la oficina

de planificación

Departamento de Servicios de Apoyo

Capacitación Impartida Procedimientos Criterios de Compra Programa Presupuestario 089

40%

Que ha noviembre se

hayan capacitado las

personas ejecutoras de

los procedimientos

Que ha noviembre se hayan realizada al menos una

actividad de capacitación a las personas ejecutoras de

los procedimientos asociados con los criterios de compra

del programa presupuestario 089

Departamento de Servicios de Apoyo

Mejoramiento de los controles de la

gestión de la oficina de Servicios

Públicos.

Compilado de procedimientos asociados con los criterios de gestión de servicios públicos

25%

Que a octubre se hayan

formulado los procedimientos y entregado a la

oficina de planificación

Que a octubre se hayan formulado los

procedimientos asociados con los criterios de gestión

de servicios públicos y entregado a la oficina de

planificación

Page 125: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

124

Dependencia Objetivo Operativo

Indicador de la actividad Ponderación Meta Anual t Reprogramación de Meta Anual t

Departamento de Servicios de Apoyo

Capacitación Impartida Procedimiento Gestión Servicios Públicos

25% N/A

Que ha noviembre se hayan realizada al menos una actividad de capacitación a las personas ejecutoras de los procedimientos Gestión Servicios Públicos

Departamento de Servicios de Apoyo

Herramienta de estadística diseñada y en operación

50%

Que ha octubre ya se cuenta con la herramienta diseñada y la operación

Que ha octubre ya se cuenta con la herramienta diseñada y la operación

Dirección de Recursos Humanos

Fortalecimiento de los procesos de

recursos humanos

Cantidad de direcciones policiales diagnosticadas

25% 4 1

Dirección de Transportes

Optimizar el proceso de

mantenimiento vehicular, para una

gestión más eficiente

Cantidad de mantenimientos vehiculares efectuados por contratación en Talleres Externos

90% 700 1500

Page 126: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

125

Dependencia Objetivo Operativo

Indicador de la actividad Ponderación Meta Anual t Reprogramación de Meta Anual t

Dirección de Transportes

Elaboración y presentación del contrato según demanda para las reparaciones de los vehículos del Ministerio

10% 1 4

Dirección Financiera

Ayudar con la gestión operativa

de los cuerpos policiales y los

procesos sustantivos de la institución para

brindar un servicio de calidad.

Cantidad de estudios de campo realizados a los Programas y sub-programas.

35% 84 28

Dirección Financiera

Cantidad de instrumentos de evaluación de la Gestión Presupuestaria implementados.

5% 16 4

Dirección General de la Fuerza Pública

Divulgar el Protocolo de Intervención Policial en la

Atención de Casos de Acoso Sexual en Espacios Públicos o de Acceso Público.

Cantidad de oficiales capacitados.

100% 6000 10000

Dirección General de la Fuerza Pública

Aplicar la estrategia de

seguridad

Cantidad personas capacitadas

5% 1500 3500

Page 127: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

126

Dependencia Objetivo Operativo

Indicador de la actividad Ponderación Meta Anual t Reprogramación de Meta Anual t

Dirección General de la Fuerza Pública

comunitaria con el fin de interiorizar

la corresponsabilidad policía-comunidad

en el ámbito de seguridad ciudadana

Cantidad de comisiones cantonales conformadas

5% 5 3

Dirección General de la Fuerza Pública

Cantidad de minutas de reunión de seguimientos al plan de trabajo de la comisión cantonal

10% 290 57

Dirección General de la Fuerza Pública

Cantidad de redes de seguridad conformadas

5% 99 43

Dirección General de la Fuerza Pública

Cantidad de minutas de reunión de seguimientos al plan de trabajo de la red distrital

5% 380 78

Dirección General de la Fuerza Pública

Desarrollar Acciones

Coordinadas con el Ministerio de

Educación Pública, con el fin de fortalecer la

cultura preventiva en la niñez y adolescencia

Cantidad de niños capacitados

15% 30250 40250

Dirección General de la Fuerza Pública

Cantidad de niños capacitados

15% 12750 19750

Dirección General de la Fuerza Pública

Cantidad de niños capacitados

15% 5000 2000

Page 128: Ministerio de Seguridad Pública Oficina de Planificación … · 2020-05-25 · III.Seguimiento semestral de las Metas por Indicadores de las Dependencias y Reprogramación.. 11

127

Dependencia Objetivo Operativo

Indicador de la actividad Ponderación Meta Anual t Reprogramación de Meta Anual t

Dirección Policía de Fronteras

Ampliar la cobertura y el efecto de las

estrategias en la lucha contra el

crimen organizado, transfronterizo y

actividades conexas

Cantidad de actividades de seguridad en zonas fronterizas.

60% 800 200

Dirección Policía de Fronteras

Cantidad Operativos contra la Trata y tráfico de personas

10% 70 40