ministerio de la defensa nacional avenida de la...

13
Página Ministerio de la Defensa Nacional 1 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Avenida de La Reforma 1-45 zona 10, Antiguas instalaciones de la Escuela Politécnica Teléfonos: 2360-9907, 2360-9919, 2414-7000 y 2331-3973 Sitio Web: www.mindef.mil.gt 1. MISIÓN El Ejército de Guatemala, es una institución destinada a mantener la independencia, la soberanía y el honor de Guatemala, la integridad del territorio, la paz y la seguridad interior y exterior. Es único e indivisible, esencialmente profesional, apolítico, obediente y no deliberante. Está integrado por fuerzas de tierra, aire y mar. Su organización es jerárquica y se basa en los principios de disciplina y obediencia. El Ministerio de la Defensa Nacional, es el ente rector y a quien corresponde formular las políticas o lineamientos para hacer que se cumpla el régimen jurídico relativo a la Defensa de la soberanía nacional y la integridad del territorio. Es a su vez el órgano de comunicación entre el Ejército de Guatemala y los demás organismos del Estado, con atribuciones operativas, administrativas y político estratégicas. 2. VISIÓN La Defensa Nacional de Guatemala, se concibe dentro de un contexto de paz y respeto a los derechos e intereses de los individuos y la Nación, con la resolución firme de alcanzar el bien común, venciendo los antagonismos y obstáculos que se contrapongan a dicha meta. Promueve el desarrollo considerado como el mejoramiento progresivo en la calidad de vida del ser humano. Enfatiza en el mantenimiento de la paz por medio de la prevención y tratamiento de los conflictos en el marco de la promoción de una cultura de paz, apoyado en la política de seguridad; estando ambas íntimamente relacionadas y en conjunción con las restantes políticas de Estado dentro del esquema de la planificación nacional. Promueve, asimismo, a través del Departamento de Derechos Humanos, la ejecución y vigencia de los derechos fundamentales inherentes a la persona, la dignidad, la integridad física y psíquica, y el mejoramiento de la calidad de vida de los integrantes del Ejército. 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL Mantener y garantizar la condición de seguridad de la Nación a través de su defensa, por medio de medidas y acciones destinadas a enfrentar distintos tipos de amenazas y riesgos potenciales que vulneren la pervivencia del Estado y atenten contra los Objetivos Nacionales Permanentes.

Upload: buinhan

Post on 10-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Avenida de La …unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan032475.pdf · • Mantenimiento y fortalecimiento de la paz y seguridad

Página Ministerio de la Defensa Nacional

1

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL

Avenida de La Reforma 1-45 zona 10, Antiguas instalaciones de la Escuela Politécnica

Teléfonos: 2360-9907, 2360-9919, 2414-7000 y 2331-3973 Sitio Web: www.mindef.mil.gt

1. MISIÓN El Ejército de Guatemala, es una institución destinada a mantener la independencia, la soberanía y el honor de Guatemala, la integridad del territorio, la paz y la seguridad interior y exterior. Es único e indivisible, esencialmente profesional, apolítico, obediente y no deliberante. Está integrado por fuerzas de tierra, aire y mar. Su organización es jerárquica y se basa en los principios de disciplina y obediencia. El Ministerio de la Defensa Nacional, es el ente rector y a quien corresponde formular las políticas o lineamientos para hacer que se cumpla el régimen jurídico relativo a la Defensa de la soberanía nacional y la integridad del territorio. Es a su vez el órgano de comunicación entre el Ejército de Guatemala y los demás organismos del Estado, con atribuciones operativas, administrativas y político estratégicas.

2. VISIÓN

La Defensa Nacional de Guatemala, se concibe dentro de un contexto de paz y respeto a los derechos e intereses de los individuos y la Nación, con la resolución firme de alcanzar el bien común, venciendo los antagonismos y obstáculos que se contrapongan a dicha meta. Promueve el desarrollo considerado como el mejoramiento progresivo en la calidad de vida del ser humano. Enfatiza en el mantenimiento de la paz por medio de la prevención y tratamiento de los conflictos en el marco de la promoción de una cultura de paz, apoyado en la política de seguridad; estando ambas íntimamente relacionadas y en conjunción con las restantes políticas de Estado dentro del esquema de la planificación nacional. Promueve, asimismo, a través del Departamento de Derechos Humanos, la ejecución y vigencia de los derechos fundamentales inherentes a la persona, la dignidad, la integridad física y psíquica, y el mejoramiento de la calidad de vida de los integrantes del Ejército.

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL Mantener y garantizar la condición de seguridad de la Nación a través de su defensa, por medio de medidas y acciones destinadas a enfrentar distintos tipos de amenazas y riesgos potenciales que vulneren la pervivencia del Estado y atenten contra los Objetivos Nacionales Permanentes.

Page 2: MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Avenida de La …unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan032475.pdf · • Mantenimiento y fortalecimiento de la paz y seguridad

Página Ministerio de la Defensa Nacional

2

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Mantener la libertad, independencia, soberanía y el honor de la Nación. • Mantener la integridad territorial. • Asegurar condiciones de seguridad externa e interna para el bien común. • Mantenimiento y fortalecimiento de la paz y seguridad nacional e internacional.

4. BASE LEGAL

• Artículos 140, 244, 245, 246, 247, 248, 249 y 250 de la Constitución Política de la República de Guatemala, Ley Constitutiva del Ejército.

• Acuerdo Gubernativo No. 304-82: “Reglamento del Fondo de Protección Militar”,

de fecha 30 de septiembre de 1982 , reformado por Acuerdo Gubernativo No. 553-2006, publicado el 13 de diciembre de 2006.

• Decreto No. 72-90 del Congreso de la República: “Ley Constitutiva del Ejército de

Guatemala”, publicado el 17 de enero de 1991.

• Acuerdo Gubernativo 567-94 de fecha 19 de septiembre de 1994. Derogado.

• Acuerdo Gubernativo No. 195-95: “Suprímese la Sección de Educación, del Departamento de Información y Divulgación del Ejército”, publicado el 12 de mayo de 1995.

• Acuerdo Gubernativo No. 228-95: “Suprímese el Departamento de Seguridad, en

la Tabla de Organización y Equipo del Estado Mayor Presidencial”, publicado el 9 de junio de 1995.

• Decreto No. 114-97 del Congreso de la República: "Ley del Organismo Ejecutivo",

publicado el 12 de diciembre de 1997; modificado por Decreto No. 63-98, publicado el 4 de noviembre de 1998; reformado por Decretos Nos. 22-99, publicado el 28 de mayo de 1999; 90-2000, publicado el 11 de diciembre de 2000; y 50-2003, publicado el 28 de octubre de 2003.

• Acuerdo Gubernativo No. 13-98: “Acuérdase suprimir de la Organización del

Ejército de Guatemala, la existencia y funcionamiento del Comando Especial Militar de la Policía Militar Ambulante”, publicado el 26 de febrero de 1998.

• Acuerdo Gubernativo No. 373-2000: “Créase el Servicio de Historia Militar”,

publicado el 8 de agosto de 2000.

• Acuerdo Gubernativo No. 836-2000: “Créase la Oficina de Información del Ejército de Guatemala -OIE-”, publicado el 29 de diciembre de 2000.

Page 3: MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Avenida de La …unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan032475.pdf · • Mantenimiento y fortalecimiento de la paz y seguridad

Página Ministerio de la Defensa Nacional

3

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

• Acuerdo Gubernativo No. 480-2001: “Reglamento del Departamento Jurídico del

Ejército”, publicado el 14 de diciembre de 2001.

• Acuerdo Gubernativo No. 487-2001: “Desígnase al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, por medio de la Dirección General de Caminos y la Unidad de Conservación Vial y, al Ministerio de la Defensa Nacional, por intermedio del Batallón del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, como Unidades Ejecutoras del Proyecto “Programa de Adquisición de Alcantarillas de Metal, Puentes Rurales y Puentes de Emergencia para mejorar la infraestructura de la red vial de Guatemala”, publicado el 18 de diciembre de 2001.

• Acuerdo Ministerial No. 003-2002: “Reglamento de Funcionamiento de la Unidad

Ejecutora del Programa de Modernización del Sistema de Administración de Justicia Militar”, publicado el 11 de marzo de 2002.

• Acuerdo Gubernativo No. 384-2002: “Reglamento Orgánico Interno del Centro de

Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala -CADEG”, publicado el 2 de diciembre de 2002.

• Acuerdo Ministerial No. 04-2003: “Reglamento para Conceder Licencias al

Personal Militar en Servicio Activo”, publicado el 10 de febrero de 2003.

• Acuerdo Gubernativo No. 140-2003: “Suprímese de la Organización del Ejército de Guatemala, la existencia y funcionamiento de la Zona Militar Número 302”, publicado el 16 de abril de 2003.

• Acuerdo Gubernativo No. 358-2003: “Acuérdase crear el Departamento de

Derechos Humanos del Ministerio de la Defensa Nacional, como Dependencia Militar Auxiliar del Ejército de Guatemala”, publicado el 3 de julio del 2003. Reformado por el Acuerdo Gubernativo No. 112-2004 publicado del 31 de marzo de 2004.

• Acuerdo Gubernativo No. 120-2004: “Crear el Departamento Marítimo del

Ministerio de la Defensa Nacional como una dependencia de carácter especializado, que tendrá a su cargo la administración del ejercicio de las funciones de Estado de Abanderamiento. Regula lo referente a sus atribuciones específicas y de su organización. Emitido el 18 de marzo de 2004, publicado el 29 de marzo de 2004.

• Acuerdo Gubernativo 240-2004, de fecha 12 de agosto de 2004. Se deroga la

literal C, del artículo 2.

• Acuerdo Gubernativo No. 522-2006: “Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de la Defensa Nacional”, de fecha 30 de octubre de 2006, publicado el 6 de noviembre del 2006.

Page 4: MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Avenida de La …unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan032475.pdf · • Mantenimiento y fortalecimiento de la paz y seguridad

Página Ministerio de la Defensa Nacional

4

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

• Acuerdo Gubernativo No. 619-2006: “Acuérdase emitir el Reglamento de la Escuela Politécnica”, de fecha 20 de diciembre de 2006, publicado del 8 de enero de 2007.

• Manual de Doctrina Militar • Plan de Modernización y Transformación del Ejército de Guatemala No. 3-“H”-

01/2004

• Instructivo No. IGE-IA-MTGF-005-2004-rb

• Plan Estratégico del Ejército de Guatemala 2001.2005

• Plan de Reestructuración del Ejército de Guatemala “Reafirmación 2003” No. 3-“L”-01/2003.

• Decreto Legislativo No. 70-86 (Regionalización Nacional)

• Plan de Gobierno 2000-2004

• Plan de Gobierno 2004-2008

• Libro Blanco de la Política de Defensa

• Guía de Conducción del Ministerio de la Defensa Nacional enero 2003

• Guía de Conducción del Ministerio de la Defensa Nacional enero 2004

• Guía de Conducción del Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional abril 2004

• Carta de la Organización de las Naciones Unidas • Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centro América

• Acuerdos de Paz Firme y Duradera • Matriz de Defensa • Guía de Planeamiento del señor Ministro de la Defensa Nacional • Discurso Presidencial 1 septiembre 2002 • Instructivo No. 3-“D”-EMDN-083-SAGE-2002 • Informe de las comisiones de Reestructuración del Ejército de Guatemala • Otras disposiciones legales de observancia general.

Page 5: MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Avenida de La …unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan032475.pdf · • Mantenimiento y fortalecimiento de la paz y seguridad

Página Ministerio de la Defensa Nacional

5

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

5. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

5.1 FUNCIONES SUSTANTIVAS • Integrar la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas CFAC. • Combate al narcotráfico con otras instituciones nacionales e internacionales. • Apoyo interinstitucional para fortalecer la seguridad ciudadana. • Apoyo a la población en casos de desastres. • Participación en operaciones de mantenimiento de la paz.

5.2 FUNCIONES GENERALES • Emitir las medidas necesarias para mantener la soberanía e integridad del

territorio nacional y resguardar y proteger las fronteras. • Ser el conducto de comunicación entre el Presidente de la República y el Ejército,

y constituir el centro general directivo, orgánico y administrativo en cuanto concierne al Ejército. Encargarse de todo lo relacionado con el régimen, movilización decretada por el Presidente de la República, doctrina del Ejército, de acuerdo con su Ley Constitutiva. Administrar lo concerniente a la adquisición, producción, conservación y mejoramiento de equipo de guerra.

• Atender lo referente a la jerarquía, disciplina, instrucción y salubridad de las

tropas y lugares de acuartelamiento. Administrar lo relativo a los ascensos, retiros y excepciones militares, conforme a la ley, y actuar de conformidad con la Constitución Política de la República, y demás leyes, en lo concerniente a la impartición de justicia a los miembros del ejército.

• Organizar y administrar los servicios militares establecidos por ley y la logística

militar. Controlar, conforme a la ley, la producción, importación, exportación, consumo, almacenamiento, traslado, préstamo, transformación, transporte, adquisición, tenencia, enajenación, conservación de armas de tipo militar que estén destinadas a uso militar, municiones, explosivos y toda clase de substancias inflamables de uso bélico.

• Tomar las medidas necesarias para que en caso de limitación a los derechos

constitucionales, las autoridades militares asuman las atribuciones que les corresponde, así como, dictar las medidas pertinentes, para la prestación de su cooperación en casos de emergencia o calamidad pública, todo conforme a la Ley del Orden Público.

• La Doctrina del Ejército de Guatemala, establece que la función del Ejército se

fundamenta en lo que estipula el artículo 244 de la Constitución Política de la República de Guatemala, el cual indica: “Integración, organización y fines del Ejército. El Ejército d Guatemala es una institución destinada a mantener la

Page 6: MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Avenida de La …unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan032475.pdf · • Mantenimiento y fortalecimiento de la paz y seguridad

Página Ministerio de la Defensa Nacional

6

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

independencia, la soberanía y el honor de Guatemala, la integridad del territorio, la paz y la seguridad interior y exterior. Es único e indivisible, esencialmente profesional, apolítico, obediente y no deliberante. Está integrado por fuerzas de tierra, aire y mar. Su organización es jerárquica y se basa en los principios de disciplina y obediencia”.

• Al Ministerio de la Defensa Nacional le corresponde las funciones generales y

funciones sustantivas establecidas en el artículo 37 de la Ley del Organismo Ejecutivo, asimismo, le corresponde la organización y dirección del Ejército en sus aspectos técnico y administrativo de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política de la República de Guatemala, la Ley Constitutiva del Ejército de Guatemala, las leyes y reglamentos militares.

5.3 AUTORIDADES SUPERIORES • Alto Mando del Ejército • Ministro • Viceministro

5.4 FUNCIONES ESPECÍFICAS POR CADA UNIDAD ADMINISTRATIVA

5.4.1 NIVEL SUPERIOR Despacho Ministerial

El Ministro de la Defensa Nacional, es la autoridad superior y en consecuencia el funcionario de mayor jerarquía del Ministerio deDefensa Nacional, a quien le corresponde cumplir y desarrollar las funciones que establecen la Constitución Política de la República de Guatemala, la Ley del Organismo Ejecutivo, la Ley Constitutiva del Ejército de Guatemala y las demás leyes y reglamentos militares vigentes. Es el rector de las políticas públicas correspondientes a las funciones sustantivas del Ministerio de la Defensa Nacional. Asimismo es el responsable de la formulación y ejecución de las políticas y de la aplicación del régimen jurídico inherente al Ejército de Guatemala. Para los asuntos propios de su ramo, tiene autoridad y competencia en toda la República y es responsable de sus actos de conformidad con la Constitución Política y las leyes del país. Las atribuciones del Ministro de la Defensa Nacional son las establecidas en la Constitución Política de la República de Guatemala, la Ley del Organismo Ejecutivo, la Ley Constitutiva del Ejército de Guatemala y demás leyes y reglamentos militares. El Viceministro de la Defensa Nacional ocupa en el ámbito administrativo la jerarquía inmediata inferior a la del Ministro de la Defensa Nacional. En su calidad de funcionario auxiliar directo de este Ministerio, el Viceministro tiene autoridad y competencia en toda la República, y le corresponde, coordinar la ejecución de los programas y actividades que competen a las dependencias y unidades administrativas que le sean asignadas por el Ministro de la Defensa Nacional de conformidad con la Constitución Política de la

Page 7: MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Avenida de La …unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan032475.pdf · • Mantenimiento y fortalecimiento de la paz y seguridad

Página Ministerio de la Defensa Nacional

7

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

República de Guatemala, la Ley del Organismo Ejecutivo, la Ley Constitutiva del Ejército de Guatemala y demás leyes y reglamentos militares.

5.4.2 NIVEL DE COORDINACIÓN

a. Dirección General Administrativa La Dirección General Administrativa, es la responsable de planificar, coordinar, dirigir y controlar las actividades administrativas del Ministerio de la Defensa Nacional, asimismo, de recibir, analizar, sintetizar, tramitar, resolver, notificar, informar, llevar el control de las audiencias públicas y privadas, responder, en su caso, y archivar la correspondencia en general del Ministerio de la Defensa Nacional. La Dirección General Administrativa estará a cargo de un Oficial con el Grado de Coronel o su equivalente en las Fuerzas de Mar: Son atribuciones de la Dirección General Administrativa, las siguientes: Recibir y tramitar documentos, solicitudes y expedientes que son competencia del Ministerio de la Defensa nacional. Extender certificaciones de conformidad con las leyes ordinarias, así como las leyes y reglamentos militares. Ser el medio oficial de comunicación de las disposiciones y órdenes directas del Despacho Ministerial al Estado Mayor de la Defensa Nacional, así como a las demás dependencias o unidades del Ejército de Guatemala. Coadyuvar en todas los aspectos que sean necesarios para el buen funcionamiento administrativo del Ministerio de la Defensa Nacional. Gestionar ante el Despacho Ministerial la ejecución de estrategias y políticas de información pública a través de los medios de comunicación social. Supervisar la planificación coordinación, dirección y control de las actividades de carácter administrativo, oficiales, no oficiales y protocolarias del Ministerio de Defensa Nacional. Coordinar el mantenimiento, seguridad, limpieza y conservación de las instalaciones al servicio del Ministerio. Administrar el uso y servicios de mantenimiento preventivo, correctivo y baja a los vehículos oficiales del Despacho Ministerial, unidades de apoyo y de la administración general. Asesorar al Nivel Superior en lo relativo al régimen de especies estancadas. Otras atribuciones que le sean asignadas en la normativa interna de la Dirección. INTEGRACIÓN

• Departamento Administrativo; • Departamento de Asuntos Económicos; • Departamento de Prensa; • Departamento de Protocolo; • Departamento de Instalaciones y Mantenimiento; • Departamento de Bienes Muebles e Inmuebles; • Departamento de Especies Estancadas; y • Departamento de Seguridad y Clasificación de Documentos.

b. Dirección General de Salud y Bienestar Social

La Dirección General de Salud y Bienestar Social, es la responsable de coordinar la formulación de las políticas, programas y estrategias relativas a la salud preventiva y curativa y a las acciones de protección, promoción y recuperación de la salud física,

Page 8: MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Avenida de La …unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan032475.pdf · • Mantenimiento y fortalecimiento de la paz y seguridad

Página Ministerio de la Defensa Nacional

8

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

mental y de bienestar social del personal de alta en el Ejército de Guatemala y de sus beneficiarios. La Dirección General de Salud y Bienestar Social estará a cargo de un Oficial con el Grado de Coronel o su equivalente en las Fuerzas de Mar. Son atribuciones de la Dirección General de Salud y Bienestar Social, las siguientes: Proponer políticas y estrategias de salud preventiva y curativa para los integrantes del Ejército de Guatemala y demás beneficiarios. Coordinar el adecuado funcionamiento de los Sistemas de Salud y Bienestar Social del Ministerio de la Defensa, ajustándolos a las políticas generales de Estado y las demás instituciones públicas de este sector. Participar en todas las actividades nacionales e internacionales en materia de salud preventiva y curativa, en que sea invitado el Ministerio de la Defensa Nacional. Coordinar con el Centro de Atención a Discapacitados del Ejército de Guatemala, Centro Médico Militar e Instituto de Previsión Militar, los programas y proyectos de salud y de bienestar social, con el propósito de coadyuvar a la ampliación de la cobertura y la diversificación. Implementar un banco de proyectos que le permita al Ministerio de la Defensa Nacional el mejoramiento sostenido de sus instalaciones médico-hospitalarias, de conformidad con la Ley. Emitir opinión de asuntos materia de su competencia que sean sometidos a su consideración por el Ministerio de la Defensa Nacional u otras dependencias militares. Colaborar con entidades del Estado, en asuntos de interés nacional, relativas a la salud conforme instrucciones emitidas por el Ministerio de la Defensa Nacional. Otras atribuciones que le sean asignadas en la normativa interna de la Dirección. INTEGRACIÓN

• Departamento de Desarrollo y Regulaciones, y • Departamento de enlace con el Centro de Atención a Discapacitados del Ejército

de Guatemala, Centro Médico Militar e Instituto de Previsión Militar. c. Dirección General de Finanzas

La Dirección General de Finanzas es la responsable de coordinar la formulación del presupuesto del Ministerio de la Defensa Nacional, de la administración de la gestión financiera del presupuesto, del registro de las diversas etapas del ingreso del gasto en el Sistema Integrado de la Administración Financiera (SIAF), así como, mantener la adecuada comunicación con los entes rectores de la administración financiera , aplicando normas y procedimientos que emanen de éstos, y asesorar en materia de administración financiera el Despacho Ministerial, para satisfacer eficientemente los requerimientos de las Fuerzas de aire, mar y tierra del Ejército de Guatemala, necesarios para el cumplimiento de las funciones asignadas al mismo, por la Constitución Política de la República. La Dirección General de Finanzas estará a cargo de un Oficial con el Grado de Coronel o su equivalente en las Fuerzas de Mar. Son atribuciones de la Dirección General de Finanzas, las siguientes: Coordinar la planificación, organización, dirección, supervisión y control de las actividades presupuestarias y financieras del Ejército de Guatemala, de conformidad con los lineamientos y prioridades establecidas por el Ministerio de Defensa Nacional. Coordinar anualmente la elaboración del anteproyecto del presupuesto del Ministerio de la Defensa

Page 9: MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Avenida de La …unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan032475.pdf · • Mantenimiento y fortalecimiento de la paz y seguridad

Página Ministerio de la Defensa Nacional

9

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

Nacional. Coordinar la ejecución del presupuesto asignado al Ministerio de la Defensa Nacional, para cada ejercicio fiscal, de conformidad con las leyes y normas vigentes sobre la materia. Llevar internamente en forma actualizada y sistematizada el inventario de los bienes muebles del Ministerio de la Defensa nacional, unidades administrativas de apoyo y de la Administración General. Asesorar al Despacho Ministerial y demás comandos y dependencias militares de la República, que lo soliciten, en todos los asuntos de carácter presupuestario y financiero. Otras atribuciones que le sean asignadas en la normativa interna de la Dirección.

INTEGRACIÓN

• Departamento de Finanzas del Ejército • Departamento de Informática Financiera

d. Dirección General de Industria, Tecnología y Desarrollo La Dirección General de Industria, Tecnología y Desarrollo es la responsable de coordinar la formulación de las políticas y estrategias relativas a las actividades para la producción de bienes de uso militar, así como a las innovaciones que surjan como consecuencia del desarrollo tecnológico, con el objeto de mejorar la calidad de los sistemas, productos y servicios de uso para las dependencias del Ministerio de la Defensa Nacional. La Dirección General de Industria, Tecnología y Desarrollo estará a cargo de un oficial con el Grado de Coronel o su equivalente en las Fuerzas de Mar. Son atribuciones de la Dirección General de Industria, Tecnología y Desarrollo, las siguientes: Investigar, identificar, conocer y proponer innovaciones tecnológicas que surjan, como consecuencia del desarrollo tecnológico, con el objeto de mejorar los sistemas utilizados por las diferentes dependencias del Ministerio de la Defensa Nacional. Proponer planes para aumentar la cantidad y calidad de la investigación y desarrollo científico y tecnológico dentro del Ministerio de la Defensa Nacional. Apoyar programas de formación de recursos humanos en el área de ciencia y tecnología. Diseñar y promover programas de actualización para que los usuarios utilicen los medios tecnológicos. Elaborar y mantener hojas de datos en forma sistematizada con la información estadística, de interés para el Ministerio de la Defensa Nacional. Brindar asistencia técnica en las unidades y dependencias del Ministerio de la Defensa Nacional. Emplear normas y criterios para la administración, uso y mantenimiento de la red, programas y sistemas de información. Diseñar y promover proyectos para que la producción de artículos de uso militar se realice mediante procesos de manufactura económicos y competitivos. Proponer normas y procedimientos para crear y poner en funcionamiento nuevas fábricas para creación de productos de uso militar. Por instrucciones del Ministerio de la Defensa Nacional, colaborar con entidades del Estado, en asuntos de interés nacional. Otras atribuciones que le sean asignadas en la normativa interna de la Dirección. INTEGRACIÓN

• Departamento de Administración y Planificación de Proyectos • Departamento de Informática

Page 10: MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Avenida de La …unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan032475.pdf · • Mantenimiento y fortalecimiento de la paz y seguridad

Página Ministerio de la Defensa Nacional

10

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

• Departamento de enlace con las Fábrica de Municiones, de Armamento, de Vehículos de Combate, de Explosivos, de Uniformes, de Calzado y de Raciones; y

• Editorial del Ejército.

e. Dirección General de Deportes y Recreación La Dirección General de Deportes y Recreación es la responsable de coordinar la formulación de las políticas y programas relativos a las actividades deportivas y de recreación del personal del ministerio de la Defensa Nacional, así como del uso, mantenimiento y aprovechamiento de las instalaciones deportivas y recreativas del Ejército. La Dirección General Deportes y Recreación estará a cargo de un Oficial con el Grado de Coronel o su equivalente en las Fuerzas de Mar: Son Atribuciones de la Dirección General de Deportes y Recreación, las siguientes: Proponer programas y proyectos para el uso eficiente, transparente y equitativo de las instalaciones deportivas militares. Promover la creación, mantenimiento y el mejoramiento sostenido de sus instalaciones deportivas militares. Ejercer la fiscalización económico-administrativa de las instalaciones deportivas militares. Regular los ingresos y egresos de los fondos provenientes del uso de las instalaciones deportivas militares. Coordinar con el Economato Militar y el club Aire Mar y Tierra, los programas y proyectos para el mejoramiento de los servicios que se prestan a favor de los integrantes del Ejército de Guatemala y demás beneficiarios. Otras atribuciones que le sean asignadas en la normativa interna de la Dirección. INTEGRACIÓN

• Departamento de Administración y Planificación de Proyectos • Departamento de Deportes • Departamento de enlace con el Economato Militar y el Club Aire, Mar y Tierra

5.4.3 NIVEL DE APOYO TÉCNICO

a. Dirección General de Asuntos Jurídicos La Dirección General de Asuntos Jurídicos es la responsable de coordinar la formulación de las políticas y programas relativos a la asesoría en el ámbito jurídico, de derechos humanos, del control de armas y municiones y demás referentes a la materia. La Dirección General de Asuntos Jurídicos estará a cargo de un Oficial con el Grado de Coronel o su equivalente con las Fuerzas de Mar. Son atribuciones de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, las siguientes: Proponer programas y proyectos relativos al ordenamiento de sus áreas específicas. A solicitud colaborará con otras entidades estatales en materia de su competencia, en asuntos de interés nacional e internacional del Ejército de Guatemala, conforme a las instrucciones del Ministerio de la Defensa Nacional. Otras atribuciones que le sean asignadas en la normativa interna de la Dirección. INTEGRACIÓN

Page 11: MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Avenida de La …unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan032475.pdf · • Mantenimiento y fortalecimiento de la paz y seguridad

Página Ministerio de la Defensa Nacional

11

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

• Departamento Jurídico • Departamento de Justicia Militar • Departamento de Derechos Humanos • Departamento de Control de Armas y Municiones; y • Departamento Marítimo

b. Dirección General de Política de Defensa La Dirección General de Política de Defensa, es la responsable de la asesoría en todo lo concerniente a la Política de Defensa. La Dirección General de Política de Defensa estará a cargo de un Oficial con el Grado de Coronel o su equivalente en las Fuerzas de Mar. Son atribuciones de la Dirección General de Políticas de Defensa las siguientes: Formular las políticas relativas a la defensa nacional. Efectuar el seguimiento y evaluación de la situación internacional, en él ámbito de las políticas de seguridad y defensa nacional. Contribuir al seguimiento, respuesta y resolución de crisis y conflicto en el ámbito de las políticas de seguridad y defensa nacional. Revisar y promover las modificaciones necesarias en el libro de política de defensa nacional, según requerimiento y cambios en las políticas de Estado. Dirigir, coordinar y ejecutar actividades académicas, en beneficio del personal militar y de la sociedad civil, sobre temas de seguridad y defensa. Participar en todas las actividades nacionales e internacionales en materia de política de defensa. Emitir opinión sobre política de defensa, por medio de documentos, en los asuntos que le sean sometidos a su consideración por el Ministerio de la Defensa Nacional y a requerimiento de otras dependencias militares por el conducto respectivo. Fortalecer las relaciones civiles militares y mantener la participación y diálogo con diferentes sectores de la sociedad, en los temas relacionados con la seguridad y defensa nacional. Mantener relaciones de cooperación y apoyo académico en áreas afines con los diferentes países. Actuar como o órgano permanente de trabajo para emergencias nacionales. Proponer la normativa, planificar y gestionar la cooperación del Ejército de Guatemala con las instituciones pertinentes en situaciones de emergencia. A solicitud colaborar con instituciones públicos, en asuntos de interés nacional así como mantener enlace y coordinación con los diversos sectores sociales del país; conforme las instrucciones emitidas por el Ministerio de la Defensa Nacional. Otras atribuciones que le sean asignadas en la normativa interna de la Dirección. INTEGRACIÓN

• Departamento de coordinación con la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas.

• Departamento de Asesoría y Política y Defensa • Departamento de Administración y Planificación Estratégica • Departamento de Cooperación y Asuntos Internacionales. • Departamento de Enlace Interinstitucional; y • Centro de Estudios de Política de Defensa

Page 12: MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Avenida de La …unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan032475.pdf · • Mantenimiento y fortalecimiento de la paz y seguridad

Página Ministerio de la Defensa Nacional

12

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

5.4.4 NIVEL DE CONTROL

a. Unidad de Auditoria Interna La Unidad de Auditoria estará a cargo de la Auditoria Militar de Cuentas, la cual tiene las atribuciones que le asigna su reglamento interno. 6. DISEÑO ORGANIZACIONAL

6.1 Nivel Superior 6.1.1 Despacho Ministerial 6.1.2 Despacho Viceministerial 6.2 Nivel de Coordinación, a cargo de las funciones administrativas 6.2.1 Dirección General Administrativa 6.2.2 Dirección General de Salud y Bienestar Social 6.2.3 Dirección General de Finanzas 6.2.4 Dirección General de Industria, Tecnología y Desarrollo 6.2.5 Dirección general de Deportes y Recreación 6.3 Nivel de Apoyo Técnico a cargo de las Funciones de Asesoría 6.3.1 Dirección General de Asuntos Jurídicos 6.3.2 Dirección General de Políticas de Defensa 6.4 Nivel de Control, a cargo de la función de control interno 6.4.1 Auditoria Militar de Cuentas.

Page 13: MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Avenida de La …unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan032475.pdf · • Mantenimiento y fortalecimiento de la paz y seguridad

Página Ministerio de la Defensa Nacional

13

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

Ministerio de la Defensa Nacional

MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONALAcuerdo Gubernativo No. 522-2006

Relación de Línea

Relación de Apoyo

Viceministerio

DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES Y

RECREACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD Y

BIENESTAR SOCIAL

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO

DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE

DEFENSA

AUDITORIA MILITAR DE CUENTAS

Nivel Superior

Nivel de Control

Nivel de Apoyo

Técnico

Nivel de Coordinación