ministerio de empleo y seguridad social - … · determina la estructura y composición de la...

29
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10798 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 1263 Resolución de 27 de diciembre de 2012, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, por la que se publican las cuentas anuales, correspondientes al ejercicio 2011, del Centro de Recuperación y Rehabilitación de Levante, centro mancomunado de mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social n.º 292. En aplicación de lo dispuesto en el apartado cuarto.2 de la Resolución de 25 de julio de 2012, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se determina la estructura y composición de la Cuenta General de la Seguridad Social y de las cuentas anuales de las entidades que integran el sistema de la Seguridad Social, y el resumen de la información a publicar en el «Boletín Oficial del Estado», esta Secretaría de Estado acuerda la publicación en el citado Boletín del resumen de las cuentas anuales, correspondientes al ejercicio 2011, del Centro de Recuperación y Rehabilitación de Levante, centro mancomunado de MATEPSS número 292, que figura como anexo a esta resolución. Madrid, 27 de diciembre de 2012.–El Secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos Gallego. cve: BOE-A-2013-1263

Upload: hakhanh

Post on 04-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10798

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL1263 Resolución de 27 de diciembre de 2012, de la Secretaría de Estado de la

Seguridad Social, por la que se publican las cuentas anuales, correspondientes al ejercicio 2011, del Centro de Recuperación y Rehabilitación de Levante, centro mancomunado de mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social n.º 292.

En aplicación de lo dispuesto en el apartado cuarto.2 de la Resolución de 25 de julio de 2012, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se determina la estructura y composición de la Cuenta General de la Seguridad Social y de las cuentas anuales de las entidades que integran el sistema de la Seguridad Social, y el resumen de la información a publicar en el «Boletín Oficial del Estado», esta Secretaría de Estado acuerda la publicación en el citado Boletín del resumen de las cuentas anuales, correspondientes al ejercicio 2011, del Centro de Recuperación y Rehabilitación de Levante, centro mancomunado de MATEPSS número 292, que figura como anexo a esta resolución.

Madrid, 27 de diciembre de 2012.–El Secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos Gallego.

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10799

ANEXO

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10800

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10801

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10802

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10803

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10804

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10805

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10806

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10807

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10808

VI. RESUMEN DE LA MEMORIA

VI.1 Organización y actividad

Según lo establecido en los Estatutos aprobados por la DGOSS con fecha 1-4-11

1. Norma de creación de la Entidad:

Artículo 1.

El Centro Hospitalario denominado «Centro de Recuperación y Rehabilitación de Levante, Centro Mancomunado de Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social» (en adelante el Centro) es una institución sanitaria constituida, previa autorización de la entonces Dirección General de Ordenación Jurídica y Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social, por Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, mediante la aportación de medios adscritos a las mismas para el ejercicio de la colaboración en la gestión de la Seguridad Social, que tiene por finalidad la dispensación de las prestaciones de asistencia sanitaria y de recuperación profesional a favor de los trabajadores comprendidos en los respectivos ámbitos de gestión de las Mutuas partícipes.

2. Actividad, régimen jurídico, económico-financiero y de contratación:

Artículo 3.

El objeto del Centro es la prestación de servicios sanitarios y recuperadores a los trabajadores incluidos en el ámbito de actuación de las mutuas partícipes, lo que comprende la asistencia médica en régimen ambulatorio, la hospitalización de los enfermos y accidentados que requieran intervención quirúrgica o precisen técnicas o vigilancias especializadas, la rehabilitación y la recuperación profesional.

El Centro está dotado de personalidad jurídica propia y diferenciada de la que ostentan las Mutuas participes y se rige por lo dispuesto en el Reglamento General sobre Colaboración de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 1993/1995, de 7 de diciembre (en lo sucesivo Reglamento General de Colaboración), en las normas de desarrollo del mismo, en especial de Real Decreto 38/2010 de 15 de enero y en los presentes Estatutos.

El Centro Mancomunado queda asimilado a las mutuas partícipes en el desarrollo de su actividad, la cual se llevará bajo la dirección y tutela del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

No obstante la personalidad jurídica independiente que ostenta el Centro, las Mutuas partícipes asumen responsabilidad mancomunada ilimitada sobre los resultados de la gestión, así como en los supuestos establecidos legalmente o en los presentes Estatutos.

El Centro está sometido al régimen presupuestario, económico-financiero, de contabilidad, intervención y control financiero regulado por la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.

El Centro está incluido dentro del ámbito subjetivo regulado en el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, teniendo la consideración de poder adjudicador y no de Administración Pública.

3. Descripción de las principales fuentes de ingresos:

Artículo 24.

Los recursos económicos para atender al sostenimiento y funcionamiento del Centro, estarán constituidos:

a) Por las aportaciones de las mutuas partícipes, con cargo a sus respectivos presupuestos. cv

e: B

OE

-A-2

013-

1263

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10809

b) Por los rendimientos del desarrollo de su actividad ordinaria.c) Por cualquier otra que resulte legalmente procedente.Los indicados recursos económicos y los bienes y derechos en que se materialicen,

forman parte del patrimonio de la Seguridad Social y están adscritos al Centro para la gestión de la actividad que constituye su objeto.

4. Operaciones sujetas a IVA y % de prorrata.5. Estructura organizativa: Responsables entidad:

a) Director Gerente: Don Rafael Arce Caparrós.b) Miembros Junta Directiva:

Presidente: Don Pablo Ferrer Pirretas. Mutua Universal.Vicepresidente: Don Francisco Miranda Rivas. Fremap.Secretario: Don Pascual Rubio Álvarez. Umivale.Vicesecretario: Don Juan Ramón Vizcaya Lechosa. MC Mutual.Vocal: Doña Isabel García Gismera. Asepeyo.Vocal: Don Alfredo Paredes Esteve. Maz.Vocal: Don José María de Ancos Benavente. Fraternidad Muprespa.Vocal: Don Antonio García Lechago. Activa Mutua 2008.Vocal: Don Juan Gala Fernández. Unión de Mutuas.Vocal: Don Luis Miguel Torres Moñino. Ibermutuamur.

6. Número medio de empleados durante el ejercicio y a 31-12: VER S030.7. Porcentaje participación Mutuas en CRRL:

Artículo 5.

A los efectos de los presentes Estatutos, son Mutuas Partícipes, con la cuota que resulta del artículo 28 de los presentes Estatutos, las siguientes:

Mutua Reparto %

Fremap . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.393.781,94 27,69Umivale. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.480.459,97 15,63Asepeyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.186.559,99 13,78Unión de Mutuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.761.933,73 11,10Ibermutuamur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.571.575,58 9,90Mutua Universal Mutgenat . . . . . . . . . . . . . . 1.423.098,09 8,97Fraternidad Muprespa . . . . . . . . . . . . . . . . . 972.686,00 6,13MC Mutual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 799.687,88 5,04Activa Mutua 2008 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147.569,02 0,93Maz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130.281,21 0,82

Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15.867.633,41 100,00

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10810

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES

# PERSONAL LABORAL FIJO 85 149 86 162

# Director Gerente 1 1

# Directivos no sujetos a Convenio Colectivo

# Directivos sujetos a Convenio Colectivo 1 1

# Otro personal 83 149 84 162

# PERSONAL LABORAL EVENTUAL 17 30 14 33

SUBTOTAL 101 179 100 195

TOTAL

PERSONAL

EJERCICIO: 2011

Mutua: CM Nº 292 - CRRL

281 295

PLANTILLA MEDIA PLANTILLA A 31 DE DICIEMBREMATEPSS Y ENTES MANCOMUNADOS

VI.2 Bases de presentación de las cuentas

1. Imagen fiel: Con el fin de que las cuentas anuales de la entidad muestren la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, del resultado económico-patrimonial, y de la ejecución del presupuesto, han sido elaboradas aplicando de forma sistemática y regular los requisitos de información, principios y criterios contables recogidos en el marco conceptual de la contabilidad de las entidades que integran el sistema de la Seguridad Social de la Primera parte de la adaptación del Plan General de la Contabilidad Pública a las citadas entidades.

2. Comparación de la información: De acuerdo con la Disposición transitoria cuarta de la Resolución de 1 de julio de 2011, de la IGAE, por la que se aprueba la adaptación, sobre información a incluir en las cuentas anuales del primer ejercicio en el que se aplique la citada adaptación, y según la Disposición transitoria tercera de la Orden EHA/1037/2010, de 13 de abril, por la que se aprueba el Plan General de Contabilidad Pública, el balance, la cuenta del resultado económico patrimonial y el resto de estados que incluyen información comparativa, no reflejarán las cifras relativas al ejercicio anterior.

Sin perjuicio de lo anterior, en el MEM32 se presentan el Balance y la cuenta del resultado económico patrimonial incluidos en las cuentas del ejercicio 2010.

El resto de estados que incluyen información comparativa, en los que no se reflejarán las cifras relativas al ejercicio anterior son los siguientes:

– Estado de Ingresos y Gastos reconocidos del Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.

– Estado de operaciones con la entidad o entidades propietarias del Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.

– Estado de Flujos de Efectivo. cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10811

– Estado resumen de la conciliación entre la clasificación de activos financieros del balance y las categorías que se establecen de los mismos en la norma de reconocimiento y valoración número 7 (nota 9).

– Estado resumen de la conciliación entre la clasificación de pasivos financieros del balance y las categorías que se establecen de los mismos en la norma de reconocimiento y valoración número 8 (nota 10).

– Cuenta del resultado económico patrimonial por actividades (nota 16).– Estado de Remanente de Tesorería (nota 19.5).

3. Razones e incidencia en las cuentas anuales de los cambios en criterios de contabilización y corrección de errores. Durante el ejercicio 2011 no se han producido cambios en criterios de contabilización pero se ha procedido a corregir errores de ejercicios anteriores derivado de anulación de derechos de ejercicios cerrados, lo que ha supuesto, de acuerdo con la Norma de reconocimiento y valoración 18.ª «Cambios en criterios y estimaciones contables y errores», el siguiente ajuste con efectos retroactivos (20.508,21 € anotados en el debe de la cuenta 120 «Resultados de ejercicios anteriores») al poderse determinar el efecto del error y teniendo éste importancia relativa.

4. Información sobre cambios en estimaciones contables cuando sean significativos. Durante el ejercicio 2011, no se han producido cambios en estimaciones contables.

VI.3 Normas de reconocimiento y valoración

1. Inmovilizado material: Se aplica la norma de reconocimiento y valoración 2.ª, utilizando para su valoración posterior el tratamiento general establecido en la misma de Modelo de Coste.

2. Inversiones inmobiliarias. No hay.3. Inmovilizado intangible: Se aplica la norma de reconocimiento y valoración 4.ª,

utilizando para su valoración posterior el tratamiento general establecido en la misma de Modelo de Coste.

4. Arrendamientos: Norma 5.ª5. Permutas: No hay.6. Activos y Pasivos financieros: Se aplica la norma de reconocimiento y valoración

7.ª para los activos financieros, valorando los mismos como Créditos y Partidas a Cobrar. Se aplica la norma de reconocimiento y valoración 8.ª para los pasivos financieros.

7. Existencias: Se ha generado mediante el procedimiento estándar de Navision el precio de coste por producto a 31-12-2011. Este algoritmo estándar de Navision, recalcula el importe de los productos según la existencia que tiene en ese momento con los precios de compras aplicando el algoritmo FIFO. Respecto a los subgrupos 34 y 35, el centro sustituye el criterio de inventario permanente por recuento físico a final del ejercicio.

Se informa que el Centro tiene constituidos depósitos irregulares sobre existencias propiedad de terceros, controlados a través de inventario permanente sin reflejo valorativo en las existencias del Centro.

8. Transacciones en moneda extranjera: No hay. 9. Ingresos y Gastos: Las establecidas en el marco conceptual de la contabilidad

(primera parte del Plan).10. Provisiones y contingencias: No hay11. Transferencias y subvenciones: Norma 15.ª12. Actividades conjuntas: No hay.13. Activos en estado de venta: No hay.

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10812

PAR

TID

A D

E B

ALA

NC

ED

ESC

RIP

CIÓ

NSA

LDO

INIC

IAL

ENTR

AD

AS

AU

MEN

TOS

POR

TR

ASP

ASO

S D

E O

TRA

S PA

RTI

DA

SSA

LID

AS

DIS

MIN

UC

ION

ES P

OR

TR

ASP

ASO

S D

E O

TRA

S PA

RTI

DA

S

CO

RR

ECIO

NES

VALO

RA

TIVA

S N

ETA

S PO

R D

ETER

IOR

O D

EL

EJER

CIC

IO

AM

OR

TIZA

CIO

NES

DEL

EJE

RC

ICIO

INC

REM

ENTO

PO

R

REV

ALO

RIZ

AC

IÓN

EN

EL

EJE

RC

ICIO

SALD

O F

INA

L

310

1.Te

rren

os21

.022

,03

21.0

22,0

3

310

2.Co

nstr

ucci

ones

6.71

7.30

8,10

37.4

44,0

0-7

9.71

3,34

6.67

5.03

8,76

310

5.O

tro

Inm

ov. M

at.

9.78

3.61

7,18

415.

522,

45-7

.322

,94

-978

.234

,32

9.21

3.58

2,37

310

6.In

mov

. Cur

so y

ant

ic.

16.5

21.9

47,3

145

2.96

6,45

-7.3

22,9

4 -1

.057

.947

,66

15.9

09.6

43,1

6TO

TAL

VI.4

.IN

MO

VILI

ZAD

OM

ATE

RIA

L

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10813

VI.5

. AC

TIVO

S FI

NA

NC

IER

OS:

EST

AD

O R

ESU

MEN

DE

LA C

ON

CIL

IAC

IÓN

CLA

SES

AC

TIVO

S FI

NA

NC

IER

OS

A L

AR

GO

PLA

ZO

OTR

AS

INVE

RSI

ON

ES

AC

TIVO

S FI

NA

NC

IER

OS

A C

OR

TO P

LAZO

INVE

RSI

ON

ES F

INA

NC

IER

AS

EN

PATR

IMO

NIO

OTR

AS

INVE

RSI

ON

ES

TOTA

L

INVE

RSI

ON

ES F

INA

NC

IER

AS

EN

PATR

IMO

NIO

VALO

RES

REP

RES

ENTA

TIVO

S D

E D

EUD

AVA

LOR

ES R

EPR

ESEN

TATI

VOS

DE

DEU

DA

CLA

SES

CA

TEG

OR

ÍAS

EJ. 2

011

EJ. 2

010

EJ. 2

011

EJ. 2

010

EJ. 2

011

EJ. 2

010

EJ. 2

011

EJ. 2

010

EJ. 2

011

EJ. 2

010

EJ. 2

011

EJ. 2

010

EJ. 2

011

EJ. 2

010

00C

RED

ITO

S Y

PAR

TID

AS

A C

OB

RA

R1.

532.

569,

1470

,54

1.53

2.63

9,68

00IN

VER

SIO

NES

MA

NTE

NID

AS

HA

STA

EL

VEN

CIM

IEN

TO

CLA

SES

CA

TEG

OR

ÍAS

00

AC

TIVO

S FI

NA

NC

IER

OS

A V

ALO

R

RA

ZON

AB

LE C

ON

CA

MB

IO E

N

RES

ULT

AD

OS

00IN

VER

SIO

NES

EN

EN

TID

AD

ES D

EL

GR

UPO

, MU

LTIG

RU

PO Y

ASO

CIA

DA

S

CLA

SES

CA

TEG

OR

ÍAS

00A

CTI

VOS

FIN

AN

CIE

RO

S D

ISPO

NIB

LES

PAR

A L

A V

ENTA

TOTA

L1.

532.

569,

1470

,54

1.53

2.63

9,68

CLA

SES

CA

TEG

OR

ÍASC

LASE

S

CA

TEG

OR

ÍAS

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10814

VI.7 Transparencia, subvenciones y otros ingresos y gastos

1. Importe y características de las transferencias y subvenciones recibidas, cuyo importe sea significativo, así como sobre el cumplimiento o incumplimiento de las condiciones impuestas para la percepción y disfrute de las subvenciones:

Rúbrica 4295. Transferencias recibidas de MATEPSS=22.188.139,75 euros.

Según el sistema de financiación establecido en los estatutos aprobados por la DGOSS con fecha 1-4-11

Artículo 25. Tipos de aportaciones.

Las Mutuas partícipes contribuirán a la financiación del Centro mediante aportaciones ordinarias y extraordinarias.

Son aportaciones ordinarias las de carácter periódico realizadas para cubrir el presupuesto anual de gastos del Centro, en la proporción que a cada una de la Mutuas partícipes corresponda de acuerdo con lo establecido en este artículo.

Son aportaciones extraordinarias las que resulte necesario efectuar de manera puntual para cubrir los resultados negativos del Centro, por gastos superiores a los previstos para su financiación mediante las aportaciones ordinarias y los ingresos previstos en los apartados b) y c) del artículo 24.

Cálculo de las aportaciones de cada una de las Mutuas partícipes. Las aportaciones ordinarias consistirán en el porcentaje sobre el presupuesto anual de gastos del Centro que resulte de la media de facturación del Centro a la Mutua en los tres años precedentes, regularizadas al final de cada ejercicio en la forma prevista en este artículo.

Aprobación de las aportaciones. Las aportaciones ordinarias iniciales se entenderán automáticamente aprobadas al mismo tiempo que el presupuesto anual de gastos del Centro, en los porcentajes para cada una de las Mutuas partícipes que resulten del sistema de cálculo establecido en este artículo.

Las aportaciones extraordinarias se establecerán por acuerdo de la Junta de Gobierno y requerirán autorización del Ministerio de Trabajo e Inmigración, en base al cual puedan las Mutuas interesar las modificaciones presupuestarias necesarias para su pago.

2. Importe y características de las transferencias y subvenciones concedidas, cuyo importe sea significativo...: No.

3. Cualquier circunstancia de carácter sustantivo que afecte a los ingresos o a los gastos de la entidad: No.

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10815

EJER

CIC

IO 2

012

EJER

CIC

IO 2

013

EJER

CIC

IO 2

014

EJER

CIC

IO 2

015

EJER

CIC

IOS

SUC

ESIV

OS

2275

SE

RV

ICIO

DE

RE

STA

UR

AC

ION

1621

SE

RV

ICIO

DE

CO

ME

DO

R9.

323,

849.

603,

5522

02M

ATE

RIA

L IN

FOR

MA

TIC

O N

O IN

VE

NTA

RIA

BLE

2582

OTR

OS

SE

RV

ICIO

S D

E A

SIS

TEN

CIA

SA

NIT

AR

IA22

200

SE

RV

ICIO

DE

TE

LEC

OM

UN

ICA

CIO

NE

S4.

565,

124.

702,

0722

110

PR

OD

UC

TOS

FA

RM

AC

EU

TIC

OS

7.93

9,46

8.17

7,64

4.91

3,40

2216

4O

TRO

MA

TER

IAL

SA

NIT

AR

IO8.

681,

325.

041,

534.

945,

4122

160

IMP

LAN

TES

39.5

79,6

540

.767

,04

41.9

90,0

521

3R

EP

AR

AC

ION

ES

MA

QU

INA

RIA

, IN

STA

LAC

ION

ES

Y

2279

OTR

OS

2273

LIM

PIE

ZA Y

AS

EO

2278

2S

ER

VIC

IOS

DE

CA

CTE

R IN

FOR

MA

TIC

O22

100

EN

ER

GIA

ELE

CTR

ICA

28.3

14,7

320

6A

RR

EN

DA

MIE

NTO

S E

QU

IPO

S P

RO

CE

SO

INFO

RM

AC

ION

2210

3C

OM

BU

STI

BLE

98.4

04,1

068

.291

,83

51.8

48,8

5TO

TAL

PRO

GR

AM

A

VI.9

. IN

FOR

MA

CIÓ

N P

RES

UPU

ESTA

RIA

VI.9

.a. C

OM

PRO

MIS

OS

DE

GA

STO

CO

NC

AR

GO

A P

RES

UPU

ESTO

S D

E EJ

ERC

ICIO

S PO

STER

IOR

ES

PAR

TID

APR

ESU

PUES

TAR

IAD

ESC

RIP

CIÓ

NC

OM

PRO

MIS

OS

DE

GA

STO

S A

DQ

UIR

IDO

S C

ON

CA

RG

O A

L PR

ESU

PUES

TO D

ELPR

OG

RA

MA

: 212

2 M

EDIC

INA

AM

BU

L.D

E M

UTU

AS

A.T

.

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10816

EJER

CIC

IO 2

012

EJER

CIC

IO 2

013

EJER

CIC

IO 2

014

EJER

CIC

IO 2

015

EJER

CIC

IOS

SUC

ESIV

OS

2275

SE

RV

ICIO

DE

RE

STA

UR

AC

ION

506.

751,

2852

1.95

3,82

1621

SE

RV

ICIO

DE

CO

ME

DO

R37

.295

,36

38.4

14,2

222

02M

ATE

RIA

L IN

FOR

MA

TIC

O N

O IN

VE

NTA

RIA

BLE

2582

OTR

OS

SE

RV

ICIO

S D

E A

SIS

TEN

CIA

SA

NIT

AR

IA91

8.21

4,25

945.

760,

6897

4.13

3,50

1.00

3.35

7,51

2.09

7.92

0,23

2220

0S

ER

VIC

IO D

E T

ELE

CO

MU

NIC

AC

ION

ES

41.2

32,8

542

.469

,83

2211

0P

RO

DU

CTO

S F

AR

MA

CE

UTI

CO

S94

.903

,24

97.7

50,3

458

.731

,66

2216

4O

TRO

MA

TER

IAL

SA

NIT

AR

IO20

6.35

5,44

114.

994,

9511

2.80

2,35

2216

0IM

PLA

NTE

S11

8.73

8,94

122.

301,

1112

5.97

0,14

213

RE

PA

RA

CIO

NE

S M

AQ

UIN

AR

IA, I

NS

TALA

CIO

NE

S Y

63

.459

,16

48.2

85,9

648

.285

,96

2279

OTR

OS

85.5

75,0

180

.308

,35

82.7

17,6

085

.199

,13

2273

LIM

PIE

ZA Y

AS

EO

635.

078,

7562

2.54

7,98

610.

110,

6961

2.63

3,76

2278

2S

ER

VIC

IOS

DE

CA

CTE

R IN

FOR

MA

TIC

O22

100

EN

ER

GIA

ELE

CTR

ICA

341.

238,

6220

6A

RR

EN

DA

MIE

NTO

S E

QU

IPO

S P

RO

CE

SO

INFO

RM

AC

ION

2210

3C

OM

BU

STI

BLE

17.1

84,4

117

.699

,50

18.2

30,9

56.

276,

44

3.06

6.02

7,31

2.65

2.48

6,74

2.03

0.98

2,85

1.70

7.46

6,84

2.09

7.92

0,23

TOTA

L PR

OG

RA

MA

PAR

TID

APR

ESU

PUES

TAR

IAD

ESC

RIP

CIÓ

NC

OM

PRO

MIS

OS

DE

GA

STO

S A

DQ

UIR

IDO

S C

ON

CA

RG

O A

L PR

ESU

PUES

TO D

ELPR

OG

RA

MA

: 222

4 M

EDIC

INA

HO

SP.D

E M

UTU

AS

A.T

.

VI.9

.a. C

OM

PRO

MIS

OS

DE

GA

STO

CO

NC

AR

GO

A P

RES

UPU

ESTO

S D

E EJ

ERC

ICIO

S PO

STER

IOR

ES

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10817

EJER

CIC

IO 2

012

EJER

CIC

IO 2

013

EJER

CIC

IO 2

014

EJER

CIC

IO 2

015

EJER

CIC

IOS

SUC

ESIV

OS

2275

SE

RV

ICIO

DE

RE

STA

UR

AC

ION

1621

SE

RV

ICIO

DE

CO

ME

DO

R46

.619

,20

48.0

17,7

722

02M

ATE

RIA

L IN

FOR

MA

TIC

O N

O IN

VE

NTA

RIA

BLE

59.0

23,1

925

82O

TRO

S S

ER

VIC

IOS

DE

AS

ISTE

NC

IA S

AN

ITA

RIA

2220

0S

ER

VIC

IO D

E T

ELE

CO

MU

NIC

AC

ION

ES

3.13

1,48

3.22

5,43

2211

0P

RO

DU

CTO

S F

AR

MA

CE

UTI

CO

S22

164

OTR

O M

ATE

RIA

L S

AN

ITA

RIO

2216

0IM

PLA

NTE

S21

3R

EP

AR

AC

ION

ES

MA

QU

INA

RIA

, IN

STA

LAC

ION

ES

Y

1.98

0,50

1.98

0,50

1.98

0,50

2279

OTR

OS

9.22

6,96

9.05

2,60

5.21

4,25

2273

LIM

PIE

ZA Y

AS

EO

2278

2S

ER

VIC

IOS

DE

CA

CTE

R IN

FOR

MA

TIC

O67

.517

,00

2210

0E

NE

RG

IA E

LEC

TRIC

A15

.157

,61

206

AR

RE

ND

AM

IEN

TOS

EQ

UIP

OS

PR

OC

ES

O IN

FOR

MA

CIO

N6.

575,

906.

575,

903.

835,

9322

103

CO

MB

US

TIB

LE

209.

231,

8468

.852

,20

11.0

30,6

8TO

TAL

PRO

GR

AM

A

PAR

TID

APR

ESU

PUES

TAR

IAD

ESC

RIP

CIÓ

NC

OM

PRO

MIS

OS

DE

GA

STO

S A

DQ

UIR

IDO

S C

ON

CA

RG

O A

L PR

ESU

PUES

TO D

ELPR

OG

RA

MA

: 459

1 D

IREC

CIO

N Y

SER

V.G

ENER

ALE

S

VI.9

.a.C

OM

PRO

MIS

OS

DE

GA

STO

CO

NC

AR

GO

A P

RES

UPU

ESTO

S D

E EJ

ERC

ICIO

S PO

STER

IOR

ES

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10818

Nº D

E C

UEN

TAS

CO

MPO

NEN

TES

57, 5

561.

(+) F

ondo

s líq

uido

s2.

152.

395,

38

2. (+

) Der

echo

s pe

ndie

ntes

de

cobr

o1.

147.

138,

72

430

- (+)

del

Pre

supu

esto

cor

rient

e60

2.32

1,72

431

- (+)

de

Pre

supu

esto

s ce

rrad

os37

6.44

8,16

440,

449,

456

, 470

, 471

,472

, 550

, 56

61- (

+) d

e op

erac

ione

s no

pre

supu

esta

rias

168.

368,

84

3. (-

) Obl

igac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

2.77

0.53

4,87

400

- (+)

del

Pre

supu

esto

cor

rient

e2.

005.

379,

25

401

- (+)

de

Pre

supu

esto

s ce

rrad

os90

.627

,62

180,

185

, 410

, 419

, 456

, 475

, 47

6 , 4

77, 5

50, 5

60, 5

61- (

+) d

e op

erac

ione

s no

pre

supu

esta

rias

674.

528,

00

4. (+

) Par

tidas

pen

dien

tes

de a

plic

ació

n56

7.88

3,27

554,

559

- (-)

cob

ros

real

izad

os p

endi

ente

s de

apl

icac

ión

defin

itiva

567.

883,

27

555,

558

2- (

+) p

agos

real

izad

os p

endi

ente

s de

apl

icac

ión

defin

itiva

1.09

6.88

2,50

298,

490

, 598

274.

392,

65

822.

489,

85

II.

Exc

eso

de fi

nanc

iaci

ón a

fect

ada

III.

Sal

dos

de d

udos

o co

bro

IV.

Rem

anen

te d

e te

sore

ría n

o af

ecta

do =

( I-

II - I

II )

VI.9

.b. E

STA

DO

DE

REM

AN

ENTE

DE

TESO

RER

ÍA

EJER

CIC

IO 2

011

EJER

CIC

IO 2

010

I.

Rem

anen

te d

e te

sore

ría to

tal (

1+2-

3+4)

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10819

CLA

SIF

ICA

CIÓ

N F

UN

CIO

NA

L P

OR

PR

OG

RA

MA

S: 2

122

A) G

RA

DO

DE

RE

ALI

ZAC

IÓN

DE

OB

JETI

VO

S

AB

SO

LUTA

S%

02 A

TEN

DE

R U

N P

OR

CE

NTA

JE D

E P

AC

IEN

TES

CO

N M

ED

IOS

PR

OP

IOS

DE

G.A

MB

ULA

TOR

IO C

.PR

OP

IOS

MU

TUA

S Y

C

.MA

NC

OM

.. C

TRO

L A

SIS

.SA

NIT

.PR

ES

T.M

ED

IOS

AJE

NO

S.

CR

EA

CIÓ

N, A

DA

PT.

Y M

EJO

RA

C.P

RO

PIO

S

MU

TUA

S Y

C.M

AN

CO

M.

-10

0,00

100,

00

02 A

TEN

DE

R U

N P

OR

CE

NTA

JE D

E P

AC

IEN

TES

CO

N M

ED

IOS

PR

OP

IOS

DE

G.A

MB

ULA

TOR

IO C

.PR

OP

IOS

MU

TUA

S Y

C

.MA

NC

OM

.. C

TRO

L A

SIS

.SA

NIT

.PR

ES

T.M

ED

IOS

AJE

NO

S.

CR

EA

CIÓ

N, A

DA

PT.

Y M

EJO

RA

C.P

RO

PIO

S

MU

TUA

S Y

C.M

AN

CO

M.

22 N

ÚM

ER

O D

E P

AC

IEN

TES

ATE

ND

IDO

S C

ON

M

ED

IOS

PR

OP

IOS

11.6

00,0

09.

082,

00-2

.518

,00

-21,

71

02 A

TEN

DE

R U

N P

OR

CE

NTA

JE D

E P

AC

IEN

TES

CO

N M

ED

IOS

PR

OP

IOS

DE

G.A

MB

ULA

TOR

IO C

.PR

OP

IOS

MU

TUA

S Y

C

.MA

NC

OM

.. C

TRO

L A

SIS

.SA

NIT

.PR

ES

T.M

ED

IOS

AJE

NO

S.

CR

EA

CIÓ

N, A

DA

PT.

Y M

EJO

RA

C.P

RO

PIO

S

MU

TUA

S Y

C.M

AN

CO

M.

23 N

ÚM

ER

O D

E P

AC

IEN

TES

ATE

ND

IDO

S C

ON

M

ED

IOS

AJE

NO

S

03 A

TEN

DE

R U

N N

ÚM

ER

O D

E P

AC

IEN

TES

DE

G.A

MB

ULA

TOR

IO C

.PR

OP

IOS

MU

TUA

S Y

C

.MA

NC

OM

.. C

TRO

L A

SIS

.SA

NIT

.PR

ES

T.M

ED

IOS

AJE

NO

S.

CR

EA

CIÓ

N, A

DA

PT.

Y M

EJO

RA

C.P

RO

PIO

S

MU

TUA

S Y

C.M

AN

CO

M.

-11

.600

,00

9.08

2,00

-2.5

18,0

0-2

1,71

03 A

TEN

DE

R U

N N

ÚM

ER

O D

E P

AC

IEN

TES

DE

G.A

MB

ULA

TOR

IO C

.PR

OP

IOS

MU

TUA

S Y

C

.MA

NC

OM

.. C

TRO

L A

SIS

.SA

NIT

.PR

ES

T.M

ED

IOS

AJE

NO

S.

CR

EA

CIÓ

N, A

DA

PT.

Y M

EJO

RA

C.P

RO

PIO

S

MU

TUA

S Y

C.M

AN

CO

M.

22 N

ÚM

ER

O D

E P

AC

IEN

TES

ATE

ND

IDO

S C

ON

M

ED

IOS

PR

OP

IOS

11.6

00,0

09.

082,

00-2

.518

,00

-21,

71R

ÉG

.AM

BU

LATO

RIO

C.P

RO

PIO

S M

UTU

AS

Y

C.M

AN

CO

M..

CTR

OL

AS

IS.S

AN

IT.P

RE

ST.

ME

DIO

S A

JEN

OS

. C

RE

AC

IÓN

, AD

AP

T.Y

ME

JOR

A C

.PR

OP

IOS

M

UTU

AS

Y C

.MA

NC

OM

.19

ME

RO

DE

CO

NS

ULT

AS

NU

EV

AS

CO

N

ME

DIO

S P

RO

PIO

S3.

742,

006.

489,

002.

747,

0073

,41

G.A

MB

ULA

TOR

IO C

.PR

OP

IOS

MU

TUA

S Y

C

.MA

NC

OM

.. C

TRO

L A

SIS

.SA

NIT

.PR

ES

T.M

ED

IOS

AJE

NO

S.

CR

EA

CIÓ

N, A

DA

PT.

Y M

EJO

RA

C.P

RO

PIO

S

MU

TUA

S Y

C.M

AN

CO

M.

20 N

ÚM

ER

O D

E C

ON

SU

LTA

S S

UC

ES

IVA

S C

ON

M

ED

IOS

PR

OP

IOS

22.3

46,0

022

.253

,00

-93,

00-0

,42

G.A

MB

ULA

TOR

IO C

.PR

OP

IOS

MU

TUA

S Y

C

.MA

NC

OM

.. C

TRO

L A

SIS

.SA

NIT

.PR

ES

T.M

ED

IOS

AJE

NO

S.

CR

EA

CIÓ

N, A

DA

PT.

Y M

EJO

RA

C.P

RO

PIO

S

MU

TUA

S Y

C.M

AN

CO

M.

28 P

OB

LAC

IÓN

LA

BO

RA

L P

RO

TEG

IDA

AL

FIN

AL

DE

L P

ER

ÍOD

O P

OR

I.T.

PO

R C

ON

TIN

GE

NC

IAS

P

RO

FES

ION

ALE

S

AC

TIV

IDA

DE

SO

BJE

TIV

OD

ES

VIA

CIO

NE

SIN

DIC

AD

OR

PR

EV

ISTO

RE

ALI

ZAD

O

VI.9.d.BALANCEDERESULTADOSEINFORMEDEGESTIÓN

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10820

CLA

SIF

ICA

CIÓ

N F

UN

CIO

NA

L P

OR

PR

OG

RA

MA

S: 2

224

A) G

RA

DO

DE

RE

ALI

ZAC

IÓN

DE

OB

JETI

VO

S

AB

SO

LUTA

S%

01 O

BTE

NE

R U

N P

OR

CE

NTA

JE D

E O

CU

PA

CIÓ

N E

N C

EN

TRO

S P

RO

PIO

S D

EL

GE

STI

ÓN

AS

IST.

SA

NIT

AR

IA R

ÉG

IME

N

HO

SP

.CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

C

EN

TRO

S M

AN

CO

M..

CO

NTR

OL

AS

IST.

SA

NIT

.PR

ES

TAD

A C

ON

ME

DIO

S A

JEN

OS

. C

RE

AC

IÓN

, AD

AP

T.Y

ME

JOR

A C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.-

34,8

325

,16

-9,6

7-2

7,76

01 O

BTE

NE

R U

N P

OR

CE

NTA

JE D

E O

CU

PA

CIÓ

N E

N C

EN

TRO

S P

RO

PIO

S D

EL

GE

STI

ÓN

AS

IST.

SA

NIT

AR

IA R

ÉG

IME

N

HO

SP

.CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

C

EN

TRO

S M

AN

CO

M..

CO

NTR

OL

AS

IST.

SA

NIT

.PR

ES

TAD

A C

ON

ME

DIO

S A

JEN

OS

. C

RE

AC

IÓN

, AD

AP

T.Y

ME

JOR

A C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.23

ME

RO

DE

ES

TAN

CIA

S P

RO

PIA

S

CA

US

AD

AS

EN

EL

PE

RÍO

DO

29.2

40,0

021

.122

,00

-8.1

18,0

0-2

7,76

01 O

BTE

NE

R U

N P

OR

CE

NTA

JE D

E O

CU

PA

CIÓ

N E

N C

EN

TRO

S P

RO

PIO

S D

EL

GE

STI

ÓN

AS

IST.

SA

NIT

AR

IA R

ÉG

IME

N

HO

SP

.CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

C

EN

TRO

S M

AN

CO

M..

CO

NTR

OL

AS

IST.

SA

NIT

.PR

ES

TAD

A C

ON

ME

DIO

S A

JEN

OS

. C

RE

AC

IÓN

, AD

AP

T.Y

ME

JOR

A C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.24

ME

RO

DE

ES

TAN

CIA

S P

RO

PIA

S

PO

SIB

LES

EN

EL

PE

RÍO

DO

83.9

50,0

083

.950

,00

02 C

ON

SE

GU

IR U

NA

ES

TAN

CIA

ME

DIA

EN

CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

GE

STI

ÓN

AS

IST.

SA

NIT

AR

IA R

ÉG

IME

N

HO

SP

.CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

C

EN

TRO

S M

AN

CO

M..

CO

NTR

OL

AS

IST.

SA

NIT

.PR

ES

TAD

A C

ON

ME

DIO

S A

JEN

OS

. C

RE

AC

IÓN

, AD

AP

T.Y

ME

JOR

A C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.-

3,63

3,27

-0,3

6-9

,92

02 C

ON

SE

GU

IR U

NA

ES

TAN

CIA

ME

DIA

EN

CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

GE

STI

ÓN

AS

IST.

SA

NIT

AR

IA R

ÉG

IME

N

HO

SP

.CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

C

EN

TRO

S M

AN

CO

M..

CO

NTR

OL

AS

IST.

SA

NIT

.PR

ES

TAD

A C

ON

ME

DIO

S A

JEN

OS

. C

RE

AC

IÓN

, AD

AP

T.Y

ME

JOR

A C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.23

ME

RO

DE

ES

TAN

CIA

S P

RO

PIA

S

CA

US

AD

AS

EN

EL

PE

RÍO

DO

29.2

40,0

021

.122

,00

-8.1

18,0

0-2

7,76

02 C

ON

SE

GU

IR U

NA

ES

TAN

CIA

ME

DIA

EN

CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

GE

STI

ÓN

AS

IST.

SA

NIT

AR

IA R

ÉG

IME

N

HO

SP

.CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

C

EN

TRO

S M

AN

CO

M..

CO

NTR

OL

AS

IST.

SA

NIT

.PR

ES

TAD

A C

ON

ME

DIO

S A

JEN

OS

. C

RE

AC

IÓN

, AD

AP

T.Y

ME

JOR

A C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.25

ME

RO

DE

ING

RE

SO

S D

EL

PE

RÍO

DO

EN

C

EN

TRO

S P

RO

PIO

S8.

050,

006.

463,

00-1

.587

,00

-19,

71

03 C

ON

SE

GU

IR U

N C

OS

TE M

ED

IO E

N E

UR

OS

PO

R E

STA

NC

IA E

N C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

GE

STI

ÓN

AS

IST.

SA

NIT

AR

IA R

ÉG

IME

N

HO

SP

.CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

C

EN

TRO

S M

AN

CO

M..

CO

NTR

OL

AS

IST.

SA

NIT

.PR

ES

TAD

A C

ON

ME

DIO

S A

JEN

OS

. C

RE

AC

IÓN

, AD

AP

T.Y

ME

JOR

A C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.-

415,

1380

7,54

392,

4194

,53

03 C

ON

SE

GU

IR U

N C

OS

TE M

ED

IO E

N E

UR

OS

PO

R E

STA

NC

IA E

N C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

GE

STI

ÓN

AS

IST.

SA

NIT

AR

IA R

ÉG

IME

N

HO

SP

.CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

C

EN

TRO

S M

AN

CO

M..

CO

NTR

OL

AS

IST.

SA

NIT

.PR

ES

TAD

A C

ON

ME

DIO

S A

JEN

OS

. C

RE

AC

IÓN

, AD

AP

T.Y

ME

JOR

A C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.23

ME

RO

DE

ES

TAN

CIA

S P

RO

PIA

S

CA

US

AD

AS

EN

EL

PE

RÍO

DO

29.2

40,0

021

.122

,00

-8.1

18,0

0-2

7,76

03 C

ON

SE

GU

IR U

N C

OS

TE M

ED

IO E

N E

UR

OS

PO

R E

STA

NC

IA E

N C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

GE

STI

ÓN

AS

IST.

SA

NIT

AR

IA R

ÉG

IME

N

HO

SP

.CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

C

EN

TRO

S M

AN

CO

M..

CO

NTR

OL

AS

IST.

SA

NIT

.PR

ES

TAD

A C

ON

ME

DIO

S A

JEN

OS

. C

RE

AC

IÓN

, AD

AP

T.Y

ME

JOR

A C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.26

CO

STE

DE

AS

ISTE

NC

IA H

OS

PIT

ALA

RIA

CO

N

ME

DIO

S P

RO

PIO

S (E

N M

ILE

S D

E E

UR

OS

)12

.138

,43

17.0

56,8

84.

918,

4540

,52

04 C

ON

SE

GU

IR U

N C

OS

TE M

ED

IO E

N E

UR

OS

PO

R E

STA

NC

IA E

N C

EN

TRO

S

AJE

NO

S D

E

GE

STI

ÓN

AS

IST.

SA

NIT

AR

IA R

ÉG

IME

N

HO

SP

.CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

C

EN

TRO

S M

AN

CO

M..

CO

NTR

OL

AS

IST.

SA

NIT

.PR

ES

TAD

A C

ON

ME

DIO

S A

JEN

OS

. C

RE

AC

IÓN

, AD

AP

T.Y

ME

JOR

A C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.-

04 C

ON

SE

GU

IR U

N C

OS

TE M

ED

IO E

N E

UR

OS

PO

R E

STA

NC

IA E

N C

EN

TRO

S

AJE

NO

S D

E

GE

STI

ÓN

AS

IST.

SA

NIT

AR

IA R

ÉG

IME

N

HO

SP

.CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

C

EN

TRO

S M

AN

CO

M..

CO

NTR

OL

AS

IST.

SA

NIT

.PR

ES

TAD

A C

ON

ME

DIO

S A

JEN

OS

. C

RE

AC

IÓN

, AD

AP

T.Y

ME

JOR

A C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.27

CO

STE

AS

ISTE

NC

IA H

OS

PIT

ALA

RIA

CO

N

ME

DIO

S A

JEN

OS

(EN

MIL

ES

DE

EU

RO

S)

1.01

4,11

1.79

6,91

782,

8077

,19

AC

TIV

IDA

DE

SO

BJE

TIV

OD

ES

VIA

CIO

NE

SIN

DIC

AD

OR

PR

EV

ISTO

RE

ALI

ZAD

O

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10821

CLA

SIF

ICA

CIÓ

N F

UN

CIO

NA

L P

OR

PR

OG

RA

MA

S: 2

224

A) G

RA

DO

DE

RE

ALI

ZAC

IÓN

DE

OB

JETI

VO

S

AB

SO

LUTA

S%

AC

TIV

IDA

DE

SO

BJE

TIV

OD

ES

VIA

CIO

NE

SIN

DIC

AD

OR

PR

EV

ISTO

RE

ALI

ZAD

O

04 C

ON

SE

GU

IR U

N C

OS

TE M

ED

IO E

N E

UR

OS

PO

R E

STA

NC

IA E

N C

EN

TRO

S

AJE

NO

S D

E

GE

STI

ÓN

AS

IST.

SA

NIT

AR

IA R

ÉG

IME

N

HO

SP

.CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

C

EN

TRO

S M

AN

CO

M..

CO

NTR

OL

AS

IST.

SA

NIT

.PR

ES

TAD

A C

ON

ME

DIO

S A

JEN

OS

. C

RE

AC

IÓN

, AD

AP

T.Y

ME

JOR

A C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.29

ME

RO

DE

ES

TAN

CIA

S D

E A

CC

IDE

NTA

DO

S

EN

CE

NTR

OS

AJE

NO

SG

ES

TIÓ

N A

SIS

T.S

AN

ITA

RIA

GIM

EN

H

OS

P.C

EN

TRO

S P

RO

PIO

S D

E M

UTU

AS

Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.. C

ON

TRO

L A

SIS

T.S

AN

IT.P

RE

STA

DA

CO

N M

ED

IOS

AJE

NO

S.

CR

EA

CIÓ

N, A

DA

PT.

Y M

EJO

RA

CE

NTR

OS

P

RO

PIO

S D

E M

UTU

AS

Y C

EN

TRO

S M

AN

CO

M.

19 N

ÚM

ER

O D

E C

AM

AS

DE

CLI

NIC

A P

RO

PIA

S

INS

TALA

DA

S22

4,00

224,

00G

ES

TIÓ

N A

SIS

T.S

AN

ITA

RIA

GIM

EN

H

OS

P.C

EN

TRO

S P

RO

PIO

S D

E M

UTU

AS

Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.. C

ON

TRO

L A

SIS

T.S

AN

IT.P

RE

STA

DA

CO

N M

ED

IOS

AJE

NO

S.

CR

EA

CIÓ

N, A

DA

PT.

Y M

EJO

RA

CE

NTR

OS

P

RO

PIO

S D

E M

UTU

AS

Y C

EN

TRO

S M

AN

CO

M.

22 N

ÚM

ER

O T

OTA

L D

E C

AM

AS

HO

SP

ITA

LAR

IAS

P

RO

PIA

S IN

STA

LAD

AS

230,

0023

0,00

GE

STI

ÓN

AS

IST.

SA

NIT

AR

IA R

ÉG

IME

N

HO

SP

.CE

NTR

OS

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

C

EN

TRO

S M

AN

CO

M..

CO

NTR

OL

AS

IST.

SA

NIT

.PR

ES

TAD

A C

ON

ME

DIO

S A

JEN

OS

. C

RE

AC

IÓN

, AD

AP

T.Y

ME

JOR

A C

EN

TRO

S

PR

OP

IOS

DE

MU

TUA

S Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.28

NU

ME

RO

DE

AC

CID

EN

TAD

OS

ING

RE

SA

DO

S

EN

CE

NTR

OS

AJE

NO

SG

ES

TIÓ

N A

SIS

T.S

AN

ITA

RIA

GIM

EN

H

OS

P.C

EN

TRO

S P

RO

PIO

S D

E M

UTU

AS

Y

CE

NTR

OS

MA

NC

OM

.. C

ON

TRO

L A

SIS

T.S

AN

IT.P

RE

STA

DA

CO

N M

ED

IOS

AJE

NO

S.

CR

EA

CIÓ

N, A

DA

PT.

Y M

EJO

RA

CE

NTR

OS

P

RO

PIO

S D

E M

UTU

AS

Y C

EN

TRO

S M

AN

CO

M.

30 D

UR

AC

ION

ME

DIA

EN

DIA

S D

E L

OS

P

RO

CE

SO

S D

E IN

TER

NA

MIE

NTO

EN

CE

NTR

OS

A

JEN

OS

CLA

SIF

ICA

CIÓ

N F

UN

CIO

NA

L P

OR

PR

OG

RA

MA

S: 4

364

A) G

RA

DO

DE

RE

ALI

ZAC

IÓN

DE

OB

JETI

VO

S

AB

SO

LUTA

S%

02 O

BTE

NE

R U

N %

DE

RE

NTA

BIL

IDA

D M

ED

IA D

E L

A C

AR

TER

A D

EL

GE

STI

ON

AR

Y C

ON

TRO

LAR

LA

SIT

UA

CIÓ

N Y

V

AR

IAC

IÓN

FIN

AN

CIE

RA

Y P

ATR

IMO

NIA

L-

1,00

0,06

-0,9

4-9

4,00

02 O

BTE

NE

R U

N %

DE

RE

NTA

BIL

IDA

D M

ED

IA D

E L

A C

AR

TER

A D

EL

GE

STI

ON

AR

Y C

ON

TRO

LAR

LA

SIT

UA

CIÓ

N Y

V

AR

IAC

IÓN

FIN

AN

CIE

RA

Y P

ATR

IMO

NIA

L24

IMP

OR

TE M

ED

IO D

E L

A C

AR

TER

A D

E

VA

LOR

ES

(EN

MIL

ES

DE

EU

RO

S)

500,

0019

7,75

-302

,25

-60,

45

02 O

BTE

NE

R U

N %

DE

RE

NTA

BIL

IDA

D M

ED

IA D

E L

A C

AR

TER

A D

EL

GE

STI

ON

AR

Y C

ON

TRO

LAR

LA

SIT

UA

CIÓ

N Y

V

AR

IAC

IÓN

FIN

AN

CIE

RA

Y P

ATR

IMO

NIA

L25

RE

ND

IMIE

NTO

NE

TO E

N E

L P

ER

ÍOD

O D

E L

A

CA

RTE

RA

DE

VA

LOR

ES

(EN

MIL

ES

DE

EU

RO

S)

5,00

0,12

-4,8

8-9

7,60

09 O

BTE

NE

R U

N %

DE

EXC

ED

EN

TE D

E G

ES

TIÓ

N S

OB

RE

CU

OTA

S D

EL

GE

STI

ON

AR

Y C

ON

TRO

LAR

LA

SIT

UA

CIÓ

N Y

V

AR

IAC

IÓN

FIN

AN

CIE

RA

Y P

ATR

IMO

NIA

L-

09 O

BTE

NE

R U

N %

DE

EXC

ED

EN

TE D

E G

ES

TIÓ

N S

OB

RE

CU

OTA

S D

EL

GE

STI

ON

AR

Y C

ON

TRO

LAR

LA

SIT

UA

CIÓ

N Y

V

AR

IAC

IÓN

FIN

AN

CIE

RA

Y P

ATR

IMO

NIA

L40

EXC

ED

EN

TE D

E G

ES

TIÓ

N E

N E

L P

ER

ÍOD

O(E

N M

ILE

S D

E E

UR

OS

)1.

178,

2932

1,11

-857

,18

-72,

75

09 O

BTE

NE

R U

N %

DE

EXC

ED

EN

TE D

E G

ES

TIÓ

N S

OB

RE

CU

OTA

S D

EL

GE

STI

ON

AR

Y C

ON

TRO

LAR

LA

SIT

UA

CIÓ

N Y

V

AR

IAC

IÓN

FIN

AN

CIE

RA

Y P

ATR

IMO

NIA

L41

RE

CA

UD

AC

IÓN

PO

R C

UO

TAS

EN

EL

PE

RÍO

DO

( EN

MIL

ES

DE

EU

RO

S)

AC

TIV

IDA

DE

SO

BJE

TIV

OD

ES

VIA

CIO

NE

SIN

DIC

AD

OR

PR

EV

ISTO

RE

ALI

ZAD

O

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10822

CLA

SIF

ICA

CIÓ

N F

UN

CIO

NA

L P

OR

PR

OG

RA

MA

S: 4

591

A) G

RA

DO

DE

RE

ALI

ZAC

IÓN

DE

OB

JETI

VO

S

AB

SO

LUTA

S%

01 C

ON

SE

GU

IR Q

UE

EL

AB

SE

NTI

SM

O S

/JO

RN

AD

AS

TO

TALE

S N

O E

XCE

DA

EL

%

DIR

IGIR

, CO

OR

DIN

AR

Y A

PO

YA

R L

AS

A

CTI

V.E

NTI

DA

D. I

NS

PE

CC

ION

AR

CE

NTR

OS

Y

SE

RV

.PR

OP

IOS

Y C

ON

CE

RTA

DO

S. G

ES

TIO

NA

R

Y C

OO

RD

.PO

LÍTI

CA

DE

PE

RS

ON

AL,

S

UM

INIS

TRO

S Y

MA

NT.

. ELA

BO

RA

R Y

G

ES

TIO

NA

R L

OS

PR

ES

UP

UE

STO

S-

8,00

8,90

0,90

11,2

5

01 C

ON

SE

GU

IR Q

UE

EL

AB

SE

NTI

SM

O S

/JO

RN

AD

AS

TO

TALE

S N

O E

XCE

DA

EL

%

DIR

IGIR

, CO

OR

DIN

AR

Y A

PO

YA

R L

AS

A

CTI

V.E

NTI

DA

D. I

NS

PE

CC

ION

AR

CE

NTR

OS

Y

SE

RV

.PR

OP

IOS

Y C

ON

CE

RTA

DO

S. G

ES

TIO

NA

R

Y C

OO

RD

.PO

LÍTI

CA

DE

PE

RS

ON

AL,

S

UM

INIS

TRO

S Y

MA

NT.

. ELA

BO

RA

R Y

G

ES

TIO

NA

R L

OS

PR

ES

UP

UE

STO

S25

ME

RO

DE

JO

RN

AD

AS

LA

BO

RA

LES

DE

TO

DO

EL

PE

RS

ON

AL

DE

LA

EN

TID

AD

69.0

69,0

083

.124

,00

14.0

55,0

020

,35

01 C

ON

SE

GU

IR Q

UE

EL

AB

SE

NTI

SM

O S

/JO

RN

AD

AS

TO

TALE

S N

O E

XCE

DA

EL

%

DIR

IGIR

, CO

OR

DIN

AR

Y A

PO

YA

R L

AS

A

CTI

V.E

NTI

DA

D. I

NS

PE

CC

ION

AR

CE

NTR

OS

Y

SE

RV

.PR

OP

IOS

Y C

ON

CE

RTA

DO

S. G

ES

TIO

NA

R

Y C

OO

RD

.PO

LÍTI

CA

DE

PE

RS

ON

AL,

S

UM

INIS

TRO

S Y

MA

NT.

. ELA

BO

RA

R Y

G

ES

TIO

NA

R L

OS

PR

ES

UP

UE

STO

S

26 N

ÚM

ER

O D

E J

OR

NA

DA

S L

AB

OR

ALE

S

PE

RD

IDA

S D

E T

OD

O E

L P

ER

SO

NA

L D

E L

A

EN

TID

AD

5.52

5,00

7.39

7,00

1.87

2,00

33,8

8

08 C

ON

SE

GU

IR Q

UE

EL

CO

STE

DE

LO

S S

ER

VIC

IOS

S/C

UO

TAS

NO

RE

BA

SE

EL

%

DIR

IGIR

, CO

OR

DIN

AR

Y A

PO

YA

R L

AS

A

CTI

V.E

NTI

DA

D. I

NS

PE

CC

ION

AR

CE

NTR

OS

Y

SE

RV

.PR

OP

IOS

Y C

ON

CE

RTA

DO

S. G

ES

TIO

NA

R

Y C

OO

RD

.PO

LÍTI

CA

DE

PE

RS

ON

AL,

S

UM

INIS

TRO

S Y

MA

NT.

. ELA

BO

RA

R Y

G

ES

TIO

NA

R L

OS

PR

ES

UP

UE

STO

S-

08 C

ON

SE

GU

IR Q

UE

EL

CO

STE

DE

LO

S S

ER

VIC

IOS

S/C

UO

TAS

NO

RE

BA

SE

EL

%

DIR

IGIR

, CO

OR

DIN

AR

Y A

PO

YA

R L

AS

A

CTI

V.E

NTI

DA

D. I

NS

PE

CC

ION

AR

CE

NTR

OS

Y

SE

RV

.PR

OP

IOS

Y C

ON

CE

RTA

DO

S. G

ES

TIO

NA

R

Y C

OO

RD

.PO

LÍTI

CA

DE

PE

RS

ON

AL,

S

UM

INIS

TRO

S Y

MA

NT.

. ELA

BO

RA

R Y

G

ES

TIO

NA

R L

OS

PR

ES

UP

UE

STO

S

40 IM

PO

RTE

TO

TAL

DE

L C

OS

TE D

E L

OS

S

ER

VIC

IOS

DE

LA

EN

TID

AD

(EN

MIL

ES

DE

E

UR

OS

)15

.874

,59

21.8

88,1

56.

013,

5637

,88

08 C

ON

SE

GU

IR Q

UE

EL

CO

STE

DE

LO

S S

ER

VIC

IOS

S/C

UO

TAS

NO

RE

BA

SE

EL

%

DIR

IGIR

, CO

OR

DIN

AR

Y A

PO

YA

R L

AS

A

CTI

V.E

NTI

DA

D. I

NS

PE

CC

ION

AR

CE

NTR

OS

Y

SE

RV

.PR

OP

IOS

Y C

ON

CE

RTA

DO

S. G

ES

TIO

NA

R

Y C

OO

RD

.PO

LÍTI

CA

DE

PE

RS

ON

AL,

S

UM

INIS

TRO

S Y

MA

NT.

. ELA

BO

RA

R Y

G

ES

TIO

NA

R L

OS

PR

ES

UP

UE

STO

S41

RE

CA

UD

AC

IÓN

PO

R C

UO

TAS

(EN

MIL

ES

DE

E

UR

OS

)

09 C

ON

SE

GU

IR U

N C

OS

TE D

E L

OS

SE

RV

ICIO

PO

R T

RA

BA

JAD

OR

PR

OTE

GID

O,

EN

EU

RO

S, D

E

DIR

IGIR

, CO

OR

DIN

AR

Y A

PO

YA

R L

AS

A

CTI

V.E

NTI

DA

D. I

NS

PE

CC

ION

AR

CE

NTR

OS

Y

SE

RV

.PR

OP

IOS

Y C

ON

CE

RTA

DO

S. G

ES

TIO

NA

R

Y C

OO

RD

.PO

LÍTI

CA

DE

PE

RS

ON

AL,

S

UM

INIS

TRO

S Y

MA

NT.

. ELA

BO

RA

R Y

G

ES

TIO

NA

R L

OS

PR

ES

UP

UE

STO

S-

09 C

ON

SE

GU

IR U

N C

OS

TE D

E L

OS

SE

RV

ICIO

PO

R T

RA

BA

JAD

OR

PR

OTE

GID

O,

EN

EU

RO

S, D

E

DIR

IGIR

, CO

OR

DIN

AR

Y A

PO

YA

R L

AS

A

CTI

V.E

NTI

DA

D. I

NS

PE

CC

ION

AR

CE

NTR

OS

Y

SE

RV

.PR

OP

IOS

Y C

ON

CE

RTA

DO

S. G

ES

TIO

NA

R

Y C

OO

RD

.PO

LÍTI

CA

DE

PE

RS

ON

AL,

S

UM

INIS

TRO

S Y

MA

NT.

. ELA

BO

RA

R Y

G

ES

TIO

NA

R L

OS

PR

ES

UP

UE

STO

S

40 IM

PO

RTE

TO

TAL

DE

L C

OS

TE D

E L

OS

S

ER

VIC

IOS

DE

LA

EN

TID

AD

(EN

MIL

ES

DE

E

UR

OS

)

09 C

ON

SE

GU

IR U

N C

OS

TE D

E L

OS

SE

RV

ICIO

PO

R T

RA

BA

JAD

OR

PR

OTE

GID

O,

EN

EU

RO

S, D

E

DIR

IGIR

, CO

OR

DIN

AR

Y A

PO

YA

R L

AS

A

CTI

V.E

NTI

DA

D. I

NS

PE

CC

ION

AR

CE

NTR

OS

Y

SE

RV

.PR

OP

IOS

Y C

ON

CE

RTA

DO

S. G

ES

TIO

NA

R

Y C

OO

RD

.PO

LÍTI

CA

DE

PE

RS

ON

AL,

S

UM

INIS

TRO

S Y

MA

NT.

. ELA

BO

RA

R Y

G

ES

TIO

NA

R L

OS

PR

ES

UP

UE

STO

S42

PO

BLA

CIÓ

N L

AB

OR

AL

PR

OTE

GID

A A

L FI

NA

L D

EL

PE

RÍO

DO

AC

TIV

IDA

DE

SO

BJE

TIV

OD

ES

VIA

CIO

NE

SIN

DIC

AD

OR

PR

EV

ISTO

RE

ALI

ZAD

O

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10823

# RESULTADO A DISTRIBUIR:

# Procedente de contingencias profesionales:# Importe (A) 66.506,13# Aumento por variación de resultados positivos de ejercicios anteriores (B)# Disminución por variación de resultados positivos de ejercicios anteriores (C)# Resultado a distribuir (D = A + B - C) 66.506,13# Procedente de contingencias comunes:# Importe (E)# Aumento por variación de resultados positivos de ejercicios anteriores (F)# Disminución por variación de resultados positivos de ejercicios anteriores (G)# Resultado a distribuir (H = E + F - G)# Procedente de la protección por cese de actividad de trabajadores autónomos:# Importe (I)# Aumento por variación de resultados positivos de ejercicios anteriores (J)# Disminución por variación de resultados positivos de ejercicios anteriores (K)# Resultado a distribuir (L= I + J - K)

# RESERVA DE ESTABILIZACIÓN POR CONTINGENCIAS PROFESIONALES:(Art. 65.1 y 90.2 y párrafo segundo del artículo 73.3 del Reglamento)

# Cuotas cobradas por contingencias profesionales:# En 2009 (A)# En 2010 (B)# En 2011 (C)# Media anual (D = (A + B + C) / 3)# Límite Inferior (E = 0,30 x D) # Importe de la reserva en el ejercicio anterior (F)# Dotación del ejercicio (G = H+I)# Resultado aplicado para cubrir la cuantía mínima (H)# Incremento opcional en el ejercicio (máx 50% del resultado no aplicado) (I=J x K)# Resultado no aplicado (J)# Porcentaje (K)# Aplicación del ejercicio (L) # Importe de la reserva en el balance después de la dotación/aplicación (M = F + G - L)# Porcentaje ( N = M x 100 / D)

# EXCESO DE RESULTADOS DE CONTINGENCIAS PROFESIONALES:(Art. 66.2 del Reglamento)

# Importe# Dotación del ejercicio:# Fondo de Prevención y Rehabilitación

# RESERVA DE ESTABILIZACION DE INCAPACIDAD TEMPORAL POR CONTINGENCIAS (Párrafos primero y segundo del art. 73.3 y art. 79.1 del Reglamento)

# Cuotas cobradas en el ejercicio por contingencias comunes (A)# Límite Inferior (B= 0,05 x A)# Límite Superior (C = 0,25 x A) # Importe de la reserva en el ejercicio anterior (D)# Dotación del ejercicio (E)# Aplicación del ejercicio (F)# Importe de la reserva en el balance después de la dotación/aplicación (G = D + E - F)# Porcentaje ( H = G x 100 / A)

# EXCESO DE RESULTADO DE CONTINGENCIAS COMUNES:(Arts. 73.3 y 79.1 del Reglamento)

# Importe# Dotación del ejercicio:# Fondo de Reserva de la Seguridad Social

# RESERVA POR CESE DE ACTIVIDAD DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS(Art. 21 del Real Decreto 1541/2011, de 31 de octubre)

# Resultado a distribuir (A)# Porcentaje (B) (Art.25.3 de la Orden ESS/184/2012, de 2 de febrero) 97,80# Dotación del ejercicio (C = A x B/100)# Importe de la reserva en el balance después de la dotación

# RESERVA POR CESE DE ACTIVIDAD DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN LA TGSS(Art. 21 del Real Decreto 1541/2011, de 31 de octubre)

# Resultado a distribuir (A)# Porcentaje (B) (Art.25.3 de la Orden ESS/184/2012, de 2 de febrero) 2,20# Dotación del ejercicio (C = A x B/100)

VI.10. INFORMACIÓN SOBRE RESERVAS Y SU MATERIALIZACIÓN

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10824

)LI

QU

IDEZ

INM

EDIA

TAR

flj

lt

jd

dd

ti

ti

dt

dl

liid

idi

tt

diib

l

VI.1

1. IN

DIC

AD

OR

ES F

INA

NC

IER

OS,

PA

TRIM

ON

IALE

S Y

PRES

UPU

ESTA

RIO

S

a)

3.68

4.96

4,52

4.36

1.45

0,38

b)

Fond

os lí

quid

os: E

fect

ivo

y ot

ros

activ

os lí

quid

os e

quiv

alen

tes.

LIQ

UID

EZ A

CO

RTO

PLA

ZO: R

efle

ja la

cap

acid

ad q

ue ti

ene

la e

ntid

ad p

ara

aten

der a

cor

to p

lazo

sus

obl

igac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

.

Pasi

vo c

orrie

nte

LIQ

UID

EZ IN

MED

IATA

: Ref

leja

el p

orce

ntaj

e de

deu

das

pres

upue

star

ias

y no

pre

supu

esta

rias

que

pued

en a

tend

erse

con

la li

quid

ez in

med

iata

men

te d

ispo

nibl

e.

Fond

os lí

quid

os0,

84

4.55

7.71

0,59

4.36

1.45

0,38

c)

5.30

3.05

3,97

4.36

1.45

0,38

d)

Fond

os lí

quid

os +

Der

echo

s pe

ndie

ntes

de

cobr

o

Pasi

vo c

orrie

nte

1,04

Pasi

vo c

orrie

nte

LIQ

UID

EZ G

ENER

AL: R

efle

ja e

n qu

é m

edid

a to

dos

los

elem

ento

s pa

trim

onia

les

que

com

pone

n el

act

ivo

corr

ient

e cu

bren

el p

asiv

o co

rrie

nte.

Activ

o co

rrie

nte

1,22

END

EUD

AMIE

NTO

Rt

ll

iót

lt

tlid

dd

li

iib

l(

it

it

)t

lti

it

ál

it

tld

ltid

dd)

4.36

1.45

0,38

21.6

95.7

96,7

1

e)

4.36

1.45

0,38

0,00

END

EUD

AMIE

NTO

: Rep

rese

nta

la re

laci

ón e

ntre

la to

talid

ad d

el p

asiv

o ex

igib

le (c

orrie

nte

y no

cor

rient

e) re

spec

to a

l pat

rimon

io n

eto

más

el p

asiv

o to

tal d

e la

ent

idad

.

Pasi

vo c

orrie

nte

+ Pa

sivo

no

corr

ient

e0,

20

REL

ACIÓ

N D

E EN

DEU

DAM

IEN

TO: R

epre

sent

a la

rela

ción

exi

sten

te e

ntre

el p

asiv

o co

rrie

nte

y el

no

corr

ient

e.

Pasi

vo c

orrie

nte

0,00

Pasi

vo n

o co

rrie

nte

Pasi

vo c

orrie

nte

+ Pa

sivo

no

corr

ient

e +

Patri

mon

io n

eto

f)

0,00

4.36

1.45

0,38

0,00

0,00

Fluj

os n

etos

de

gest

ión:

Impo

rte d

e "fl

ujos

net

os d

e ef

ectiv

o po

r act

ivid

ades

de

gest

ión"

del

est

ado

de fl

ujos

de

efec

tivo.

g)

CAS

H -

FLO

W: R

efle

ja e

n qu

é m

edid

a lo

s flu

jos

neto

s de

ges

tión

de c

aja

cubr

en e

l pas

ivo

de l

a en

tidad

.

Pas

ivo

no c

orrie

nte

+Pa

sivo

cor

rient

e+

Fluj

os n

etos

de

gest

ión

Fluj

os n

etos

de

gest

ión

0,00

RA

TIO

S D

E L

A C

UE

NTA

DE

L R

ES

ULT

AD

O E

CO

MIC

O P

ATR

IMO

NIA

L

Para

la e

labo

raci

ón d

e lo

s si

guie

ntes

ratio

s se

tend

rán

encu

enta

las

equi

vale

ncia

s co

n lo

s co

rres

pond

ient

es e

pígr

afes

de

la c

uent

a de

l res

ulta

do e

conó

mic

o pa

trim

onia

l de

la e

ntid

ad:

CO

TSO

C.:

Cot

izac

ione

s so

cial

esTR

ANS.

: Tra

nsfe

renc

ias

y su

bven

cion

es re

cibi

das

o co

nced

idas

.PS

.: Pr

esta

ción

de

serv

icio

s.G

.PER

S.: G

asto

s de

per

sona

l.AP

RO

V.: A

prov

isio

nam

ient

os.

1

) Est

ruct

ura

de lo

s in

gres

os. IN

GR

ESO

SD

EG

ESTI

ÓN

OR

DIN

ARIA

(IGO

R)

CO

TSO

C/IG

OR

TRAN

S/IG

OR

PS/IG

OR

Res

to IG

OR

/IGO

R

00,

980,

020,

00

GAS

TOS

DE

GES

TIÓ

N O

RD

INAR

IA (G

GO

R)

2

) Est

ruct

ura

de lo

s ga

stos

.ING

RES

OS

DE

GES

TIÓ

N O

RD

INAR

IA (I

GO

R)

PRES

OC

./GG

OR

G. P

ERS.

/GG

OR

TRAN

S/G

GO

RAP

RO

V/G

GO

RR

esto

GG

OR

/GG

OR

00,

480

0,38

0,14

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10825

Gas

tos

de g

estió

n or

dina

ria C

.A.T

.A.

Núm

ero

detra

baja

dore

spr

oteg

idos

porC

AT

A

3

) Gas

to p

or tr

abaj

ador

pro

tegi

do d

eriv

ado

de c

ontin

genc

ias

pro

fesi

onal

es. R

ecog

erá

el v

olum

en d

e ga

stos

de

gest

ión

ordi

naria

de

cont

inge

ncia

s pr

ofes

iona

les,

reco

gido

en

la C

uent

a de

l Res

ulta

do e

conó

mic

o pa

trim

onia

l por

co

ntin

genc

ias

prof

esio

nale

s de

l apa

rtado

16

de e

sta

Mem

oria

, en

rela

ción

con

el n

úmer

o de

trab

ajad

ores

pro

tegi

do p

or e

sa c

ontin

genc

ia.

4

) Gas

to p

or tr

abaj

ador

pro

tegi

do d

eriv

ado

del C

ese

de A

ctiv

idad

de

Trab

ajad

ores

Aut

ónom

os. R

ecog

erá

el v

olum

en d

e ga

stos

de

gest

ión

ordi

naria

del

C.A

.T.A

, rec

ogid

o en

la C

uena

del

Res

ulta

do e

conó

mic

o pa

trim

onia

l de

l C.A

.T.A

. del

apa

rtado

16

de e

sta

Mem

oria

, en

rela

ción

con

el n

úmer

o de

trab

ajad

ores

pro

tegi

do p

or e

sa c

ontin

genc

ia

Gas

tos

de g

estió

n or

dina

ria C

PN

úmer

o de

trab

ajad

ores

pro

tegi

dos

por C

P

Núm

ero

detra

baja

dore

s pr

oteg

idos

por

C.A

.T.A

6

) Gas

to e

n pr

esta

cion

es y

en

trans

fere

ncia

s re

laci

onad

as c

on la

s pr

esta

cion

es, p

or tr

abaj

ador

por

tegi

do d

eriv

ado

de c

ontin

genc

ias

prof

esio

nale

s. R

ecog

erá

el v

olum

en d

e ga

stos

en

pres

taci

ones

y e

n tra

nsfe

renc

ias

rela

cion

adas

con

las

pres

taci

ones

de

cont

inge

ncia

s pr

ofes

iona

les,

reco

gido

en

la C

uent

a de

l Res

ulta

do e

conó

mic

o pa

trim

onia

l por

con

tinge

ncia

s pr

ofes

iona

les

del a

parta

do 1

6 de

est

a M

emor

ia, e

n re

laci

ón c

on e

l núm

ero

de

traba

jado

res

prot

egid

opo

resa

cont

inge

ncia

5

) Gas

to p

or tr

abaj

ador

pro

tegi

do d

eriv

ado

de c

ontin

genc

ias

com

unes

. Rec

oger

á el

vol

umen

de

gast

os d

e ge

stió

n or

dina

ria d

e co

ntin

genc

ias

com

unes

, rec

ogid

o en

la C

uent

a de

l Res

ulta

do e

conó

mic

o pa

trim

onia

l por

co

ntin

genc

ias

com

unes

del

apa

rtado

16

de e

sta

Mem

oria

, en

rela

ción

con

el n

úmer

o de

trab

ajad

ores

pro

tegi

do p

or e

sa c

ontin

genc

ia.

Gas

tos

de g

estió

n or

dina

ria C

CN

úmer

o de

trab

ajad

ores

pro

tegi

dos

por C

C

Núm

ero

de tr

abaj

ador

es p

rote

gido

s po

r C.A

.T.A

7

) Gas

to e

n pe

stac

ione

s y

en tr

ansf

eren

cias

rela

cion

adas

con

las

pres

taci

ones

, por

trab

ajad

or p

orte

gido

der

ivad

o de

l ces

e de

act

ivid

ad d

e tra

baja

dore

s au

tóno

mos

. Rec

oger

á el

vol

umen

de

gast

os e

n pr

esta

cion

es y

en

trans

fere

ncia

s re

laci

onad

as c

on la

s pr

esta

cion

es d

el c

ese

de a

ctiv

idad

de

traba

jado

res

autó

nom

os, r

ecog

ido

en la

Cue

nta

del R

esul

tado

eco

nóm

ico

patri

mon

ial c

ese

de a

ctiv

idad

de

traba

jado

res

autó

nom

os d

el a

parta

do 1

6 de

est

a M

emor

ia, e

n re

laci

ón c

on e

l núm

ero

de tr

abaj

ador

es p

rote

gido

por

esa

con

tinge

ncia

.G

asto

de

pres

taci

ones

y s

imila

dos

(sub

grup

os 6

3 y

65 C

.A.T

.A)

traba

jado

res

prot

egid

o po

r esa

con

tinge

ncia

.G

asto

s de

pre

stac

ione

s y

asim

ilado

s (s

ubgr

upos

63

y 65

)N

úmer

o de

trab

ajad

ores

pro

tegi

dos

por

CP

22.6

89.6

42,5

022

.739

.509

,89

Gas

to e

n pr

esta

cion

es C

C (s

ubgr

upo

63 re

lativ

o a

CC

)

8

) Gas

to e

n pr

esta

cion

es p

or tr

abaj

ador

pro

tegi

do d

eriv

ado

de c

ontin

genc

ias

com

unes

. Rec

oger

á el

vol

umen

de

gast

os e

n pr

esta

cion

es d

e co

ntin

genc

ias

com

unes

, rec

ogid

o en

la C

uent

a de

l Res

ulta

do e

conó

mic

o pa

trim

onia

l po

r con

tinge

ncia

s co

mun

es d

el a

parta

do 1

6 de

est

a M

emor

ia, e

n re

laci

ón c

on e

l núm

ero

de tr

abaj

ador

es p

rote

gido

por

esa

con

tinge

ncia

.

Núm

ero

de tr

abaj

ador

es p

orte

gido

s po

r CC

1,00

9

) Cob

ertu

ra d

e lo

s ga

stos

cor

rient

es: P

one

de m

anifi

esto

la re

laci

ón e

xist

ente

ent

re lo

s ga

stos

de

gest

ión

rodi

naria

con

los

ingr

esos

de

la m

ism

a na

tura

leza

.

Ingr

esos

de

gest

ión

ordi

naria

Gas

tos

de g

estió

n or

dina

ria

1

0) G

rado

de

cobe

rtura

de

las

pres

taci

ones

: Rat

io d

e cá

lcul

o ex

lusi

vo p

or la

s M

ATEP

SS, p

one

de m

anifi

esto

la re

laci

ón e

xist

ente

ent

re lo

s ga

stos

de

pres

taci

ones

soc

iale

s as

í com

o, tr

ansf

eren

cias

sat

isfe

chas

par

a fin

anci

ar

pres

taci

ones

de

Segu

ridad

Soc

ial (

capi

tale

s co

ste

de re

nta

y bo

tiqui

nes)

, con

los

ingr

esos

por

cot

izac

ione

s so

cial

es.

Ingr

esos

de

gest

ión

ordi

naria

(sub

grup

o 72

)

El G

rado

de

cobe

rtura

de

las

pres

taci

ones

, se

calc

ular

á de

igua

l mod

o pa

ra la

ges

tión

de la

s C

ontin

genc

ias

Prof

esio

nale

s, p

ara

el C

ese

de A

ctiv

idad

de

Trab

ajad

ores

Aut

ónom

os, c

omo

para

las

Con

tinge

ncia

s C

omun

es, q

ueda

ndo

de la

sig

uien

te m

aner

a:

10.

1) G

rado

de

cobe

rtura

de

las

pres

taci

ones

CP:

Gas

tos

de p

rest

acio

nes

y as

imila

dos

(sub

grup

os 6

3 y

65)

Gas

tos

de p

rest

acio

nes

y as

imila

dos

(sub

grup

os 6

3 re

lativ

o a

CP

y 65

)

1

0.3)

Gra

do d

e co

bertu

ra d

e la

s pr

esta

cion

es C

C:

Subc

uent

a 72

06 e

xcep

to la

par

te d

el C

.A.T

.A.

1

0.2)

Gra

do d

e co

bertu

ra d

e la

s pr

esta

cion

es d

el C

.A.T

.A.:

Gas

tos

de p

rest

acio

nes

y as

imila

dos

(sub

grup

os 6

3 y

65 re

lativ

o al

C.A

.T.A

.)Pa

rte d

el C

.A.T

.A d

e la

sub

cuen

ta 7

206

Gas

to e

n pr

esta

cion

es C

C (s

ubgr

upos

63

rela

tivo

a C

C)

Ingr

esos

de

gest

ión

ordi

naria

(sub

grup

o 72

) - s

ubcu

enta

720

6

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 32 Miércoles 6 de febrero de 2013 Sec. III. Pág. 10826

VI.1

1. IN

DIC

AD

OR

ES F

INA

NC

IER

OS,

PA

TRIM

ON

IALE

S Y

PRES

UPU

ESTA

RIO

S

a)

1)

23.4

36.0

90,3

224

.314

.756

,20

Del

pre

supu

esto

de

gast

os c

orrie

nte:

EJEC

UC

IÓN

DEL

PR

ESU

PUES

TO D

E G

ASTO

S: R

efle

ja la

pro

porc

ión

de lo

s cr

édito

s ap

roba

dos

en e

l eje

rcic

io q

ue h

an d

ado

luga

r a re

cono

cim

ient

o de

obl

igac

ione

s pr

esup

uest

aria

s.O

blig

acio

nes

reco

noci

das

neta

s0,

96C

rédi

tos

tota

les

2)

Pago

s re

aliz

ados

21.4

30.7

11,0

723

.436

.090

,32

3)

489

160

00

REA

LIZA

CIÓ

N D

E PA

GO

S: R

efle

ja la

pro

porc

ión

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

en e

jerc

icio

cuy

o pa

go y

a se

ha

real

izad

o al

fina

lizar

el m

ism

o co

n re

spec

to a

l tot

al d

e ob

ligac

ione

s re

cono

cida

s.

0,91

Obl

igac

ione

s re

cono

cida

s ne

tas

ESFU

ERZO

INVE

RSO

R: E

stab

lece

la p

ropo

rció

n qu

e re

pres

enta

n la

s op

erac

ione

s de

cap

ital r

ealiz

adas

en

el e

jerc

icio

en

rela

ción

con

la to

talid

ad d

e lo

s ga

stos

pr

esup

uest

ario

s re

aliz

ados

en

el m

ism

o.

Obl

igac

ione

sre

cono

cida

sne

tas

(Cap

ítulo

s6

y7)

489.

160,

0023

.436

.090

,32

4)

2.00

5.37

9,25

23.4

36.0

90,3

2

b)

Obl

igac

ione

sre

cono

cida

sne

tas

(Cap

ítulo

s6

y7)

Tota

l Obl

igac

ione

s R

econ

ocid

as N

etas

0,02

PER

IOD

O M

EDIO

DE

PAG

O: R

efle

ja e

l tie

mpo

med

io q

ue la

ent

idad

tard

a en

pag

ar a

sus

acr

eedo

res

deriv

ados

de

la e

jecu

ción

del

pre

supu

esto

.

x36

531

,23

Obl

igac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

Obl

igac

ione

s re

cono

cida

s ne

tas

Del

pres

upue

sto

dein

gres

osco

rrie

nte:

b)

1)

22.8

37.7

35,4

817

.904

.770

,00

2)

Rec

auda

ción

net

a

Del

pres

upue

sto

dein

gres

osco

rrie

nte:

EJEC

UC

IÓN

DEL

PR

ESU

PUES

TO D

E IN

GR

ESO

S: R

efle

ja la

pro

porc

ión

que

sobr

e lo

s in

gres

os p

resu

pues

tario

s pr

evis

tos

supo

nen

ingr

esos

pre

supu

esta

rios

neto

s, e

sto

es, l

os d

erec

hos

liqui

dado

s ne

tos.

Der

echo

s re

cono

cido

s ne

tos

1,28

Prev

isio

nes

defin

itiva

s

REA

LIZA

CIÓ

N D

E C

OBR

OS:

Rec

oge

el p

orce

ntaj

e qu

e su

pone

n lo

s co

bros

obt

enid

os e

n el

eje

rcic

io s

obre

los

dere

chos

reco

noci

dos

neto

s.

Der

echo

sre

cono

cido

sne

tos

3)

602.

321,

7222

.837

.735

,48

c)

1)R

EALI

ZAC

IÓN

DE

PAG

OS:

Pon

e de

man

ifies

to la

pro

porc

ión

de p

agos

que

se

han

efec

tuad

o en

el e

jerc

icio

de

las

oblig

acio

nes

pend

ient

es d

e pa

go d

e pr

esup

uest

os y

a

De

pres

upue

stos

cer

rado

s:

9,63

Der

echo

s pe

ndie

ntes

de

cobr

ox

365

Der

echo

s re

cono

cido

s ne

tos

Der

echo

sre

cono

cido

sne

tos

PER

IOD

O M

EDIO

DE

CO

BRO

: Ref

leja

el n

úmer

o de

día

s qu

e po

r tér

min

o m

edio

tard

a la

ent

idad

en

cobr

ar s

us in

gres

os, e

s de

cir,

en r

eacu

dar s

us d

erec

hos

reco

noci

dos

deriv

ados

de

la e

jecu

ción

de

pres

upue

sto.

2.53

1.27

8,82

2.62

1.90

6,44

2)

2.93

0.37

5,94

3.30

6.82

4,10

cerr

ados

.

0,97

REA

LIZA

CIÓ

N D

E C

OBR

OS:

Pon

e de

man

ifies

to la

pro

porc

ión

de c

obro

s qu

e se

han

efe

ctua

do e

n el

eje

rcic

io re

lativ

os a

der

echo

s pe

ndie

ntes

de

cobr

o de

pre

supu

esto

s ya

ce

rrad

os.

0,89

Pago

sSa

ldo

inic

ial d

e ob

ligac

ione

s (+

/-mod

ifica

cion

es y

anu

laci

ones

)

Cob

ros

Sald

o in

icia

l de

dere

chos

(+/-m

odifi

caci

ones

y a

nula

cion

es)

cve:

BO

E-A

-201

3-12

63

http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X