ministerio de educación pública liceo experimental ......se adjunta la presentación disco duro de...

16
Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental Bilingüe de Pococí Guía de trabajo autónomo El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes. I Parte. Administrativa Institución educativa: Liceo Experimental Bilingüe de Pococí Nombre del docente: Jeffry Valerio Dávila Tecnología: Mantenimiento Preventivo de Computadoras Unidad de estudio: Componentes del Hardware Nivel: Décimo Horario de atención a distancia: Martes a Viernes de 8:00 am - 4: 20 pm Canal de comunicación: Microsoft TEAMS / Correo Electrónico ([email protected] ) Período establecido para el desarrollo de la guía: Guía #6. Fecha de Entrega: 27 agosto de 2020 II Parte. Planificación Pedagógica Tema (s): Tipos de Discos de almacenamiento Objetivo específico Distinguir los diferentes dispositivos para el almacenamiento de información Contenidos Concepto de los Componentes Básicos de la Computadora Valores o actitudes. Responsabilidad y conciencia Materiales o recursos didácticos que voy a necesitar: Algun medio de escritura (cuaderno-hojas),lapiceros, lápiz, marcadores, computadora o teléfono inteligente, tablet (si posee). Conexión a Internet (si posee,) material didáctico dado al inicio del curso lectivo (Disco Duro de la Computadora). Condiciones que debe tener el lugar donde se van a implementar las actividades propuestas. Esta guía se realiza de forma autónoma. Se debe elegir un lugar cómodo, el cual tenga buena iluminación, espacio, con poca distracción. Si tiene acceso a una computadora, celular o tablet con internet para cualquier duda o consulta. Indicaciones generales: Leer con cuidadosamente todas las indicaciones dadas en la Guía de Trabajo, asi como en la informacion adicional, , tome nota de cada uno de los aspectos importantes de la lectura o de aquellos de los cuales tenga duda. Recuerde que debe de generar un portafolio de evidencias como parte del proceso de aprendizaje virtual, esto con el objetivo de revisar en clases prensenciales cuando se de el regreso. Preguntas exploratorias para responder y reflexionar en torno al tema planteado y el valor o actitud. A partir de lo desarrollado y mediante este cuestionamiento, reflexione lo aprendido: ¿Cuáles son los tipos de discos duros de la Computadora?

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

Ministerio de Educación Pública

Liceo Experimental Bilingüe de Pococí

Guía de trabajo autónomo

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que

nuestros/as docentes estén presentes.

I Parte. Administrativa

Institución educativa: Liceo Experimental Bilingüe de Pococí

Nombre del docente: Jeffry Valerio Dávila

Tecnología: Mantenimiento Preventivo de Computadoras

Unidad de estudio: Componentes del Hardware

Nivel: Décimo

Horario de atención a distancia:

Martes a Viernes de 8:00 am - 4: 20 pm

Canal de comunicación: Microsoft TEAMS / Correo Electrónico ([email protected] )

Período establecido para el desarrollo

de la guía:

Guía #6. Fecha de Entrega: 27 agosto de 2020

II Parte. Planificación Pedagógica

Tema (s): Tipos de Discos de almacenamiento

Objetivo específico Distinguir los diferentes dispositivos para el almacenamiento de información

Contenidos Concepto de los Componentes Básicos de la Computadora

Valores o actitudes. Responsabilidad y conciencia

Materiales o recursos didácticos

que voy a necesitar:

Algun medio de escritura (cuaderno-hojas),lapiceros, lápiz, marcadores,

computadora o teléfono inteligente, tablet (si posee). Conexión a Internet (si posee,)

material didáctico dado al inicio del curso lectivo (Disco Duro de la Computadora).

Condiciones que debe tener el

lugar donde se van a

implementar las actividades

propuestas.

Esta guía se realiza de forma autónoma. Se debe elegir un lugar cómodo, el cual tenga

buena iluminación, espacio, con poca distracción. Si tiene acceso a una

computadora, celular o tablet con internet para cualquier duda o consulta.

Indicaciones generales: Leer con cuidadosamente todas las indicaciones dadas en la Guía de Trabajo, asi

como en la informacion adicional, , tome nota de cada uno de los aspectos

importantes de la lectura o de aquellos de los cuales tenga duda. Recuerde que debe

de generar un portafolio de evidencias como parte del proceso de aprendizaje virtual,

esto con el objetivo de revisar en clases prensenciales cuando se de el regreso.

Preguntas exploratorias

para responder y

reflexionar en torno al tema

planteado y el valor o

actitud.

A partir de lo desarrollado y mediante este cuestionamiento, reflexione lo aprendido:

¿Cuáles son los tipos de discos duros de la Computadora?

Page 2: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

Planificación de las actividades que realiza el estudiante.

Actividades para el aprendizaje Evidencias

Instrucciones

1. Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora ,

la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

curso lectivo, de no encontrarla ir al final de la Guía de Trabajo

y la encontrara, esto con el fin de realizar una repaso de dicha

presentación.

Con base a la presentación o la información adjunta al final de

la Guía de Trabajo, realizar la lectura respectiva y generar un

esquema de procesos.

2. Fecha de Entrega: 27 agosto de 2020.

Aspectos Importantes

1. El desarrollo del trabajo puede realizarlo en el cuaderno, en

hojas blancas en una computadora, en el medio disponible o

mas cómodo, recuerde ir generando un Portafolio de

Evidencias del avance de las actividades, la actividad de esta

Guía de Trabajo estan para ser desarrolladas en 80 minutos.

2. Con respecto a la entrega, revisión, consultas, dudas de esta

guía, será mediante la herramienta tecnológica Microsoft

TEAMS, ya que se les agrego en un grupo de trabajo, de igual

forma se pueden comunicar mediante mi correo electrónico:

[email protected], como parte de los canales de

comunicación

3. Y recuerde ir generando un portafolio de

evidencias.

Voy a recordar lo aprendido en clase

El estudiante lee la lectura presentacion compartida

“ Disco Duro de la Computadora ”, y con base en

esta realiza un esquema con los datos más relevantes

de la lectura.

Ejemplo de esquema

Page 3: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

3

Autorregulación - Evaluación - Nivel de Desempeño

Esta sección puede realizarla mediante un formulario, o en el medio que mejor le funcione, para acceder al formulario dar

click sobre link de formulario:

https://url2.cl/i2vgM

III Parte. Instrumento para el registro del proceso de autoaprendizaje y autoevaluación de los criterios de

evaluación, considerados en las actividades de mediación y estrategias de evaluación diagnóstica y formativa,

planificadas en la guía de trabajo autónomo.

En cuanto al proceso de autoaprendizaje durante el desarrollo de la guía de trabajo autónomo.

Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo. Marco una X encima de cada símbolo al valorar el

desarrollo de las acciones efectuadas durante la construcción del trabajo.

Leí las indicaciones con detenimiento

Apliqué hábitos de higiene y seguridad durante el desarrollo del trabajo

Mostré una actitud positiva hacia el trabajo.

Utilicé los materiales o recursos didácticos.

Realimenté constantemente los conocimientos, habilidades y destrezas desarrollados.

Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado fue realizado.

Considero satisfactorio el trabajo que realicé.

En cuanto al proceso de autoevaluación de los criterios de evaluación, considerados en las actividades de

mediación y de evaluación diagnóstica y formativa, planificadas en la guía de trabajo autónomo.

Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo.

Marca una X encima de cada símbolo al valorar el desempeño del trabajo realizado a través de la autoevaluación.

Analiza cada uno de los tipos de discos duros.

Elabora un esquema en donde los aspectos mas relevantes de la presentacion o lectura: Disco Duro de la

Computadora Explico ¿Cuál fue la parte favorita del trabajo?

¿Qué puedo mejorar, la próxima vez que realice la guía de trabajo autónomo?

Page 4: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

4

IV Parte - Autoevalúo mi Nivel de Desempeño

“Autoevalúo mi nivel de desempeño”

Al terminar por completo el trabajo, autoevalúo el nivel de desempeño alcanzado

Escribo una equis (X) en el nivel que mejor represente mi desempeño alcanzado en cada indicador.

Indicadores del aprendizaje

esperado

Niveles de Desempeño

Inicial

Intermedio Avanzado

Identifico los tipos de Discos Duros

de la Computadora.

( ) Identifico al menos 1

tipo de Disco Duro de la

Computadora

( ) Identifico al menos

2 tipos de Discos Duros

de la Computadora

( ) Identifico más

de 2 tipos de Discos

Duros de la

Computadora

Identifico los tipos de conexión de

los discos duros.

( ) Identifico al menos 2

tipos de conexión de los

discos duros.

( ) Identifico al menos

4 tipos de conexión de los

discos duros.

( ) Identifico al

menos 4 tipos de

conexión de los discos

duros.

Identifico los sistemas de archivo de

los discos duros.

( ) Identifico al menos 2

tipos de sistemas de

archivos de los discos

duros.

( ) Identifico al menos

3 tipos de sistemas de

archivos de los discos

duros.

( ) Identifico al

menos 4 tipos de

sistemas de archivos

de los discos duros.

Page 5: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

Liceo Experimental Bilingüe de Pococí

Décimo

Disco Duro

Ing. Jeffry Valerio

Page 6: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

Unidad de disco duro o Unidad de disco rígido

Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética

para almacenar archivos digitales.

El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo largo de los años, han disminuido los

precios de los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la

principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su

aparición en los años 1960.

Page 7: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos

estandarizados actualmente: 3,5 pulgadas los modelos para PC y servidores, y 2,5 pulgadas

los modelos para dispositivos portátiles. Todos se comunican con la computadora a través

del controlador de disco, empleando una interfaz estandarizada. Los más comunes hasta los

años 2000 han sido IDE (también llamado ATA o PATA), SCSI (generalmente usado en

servidores y estaciones de trabajo). Desde el 2000 en adelante ha ido masificándose el uso

de los SATA. Existe además FC (empleado exclusivamente en servidores)

Page 8: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

Tipos de conexión de datos

Las unidades de discos duros pueden tener distintos tipos de conexión o interfaces de datos

con la placa base. Cada unidad de disco rígido puede tener una de las siguientes opciones:

• IDE

• SATA

• SCSI

• SAS

Page 9: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

IDE, ATA o PATA

La interfaz ATA (Advanced Technology Attachment) o PATA (Parallel ATA), originalmente conocido

como IDE (Integrated Device Electronics o Integrated Drive Electronics), controla los dispositivos de

almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology

Attachment Packet Interface) o unidades de discos ópticos como lectoras o grabadoras de CD y

DVD.

Hasta el 2004, aproximadamente, fue el estándar principal por su versatilidad y asequibilidad.

Son planos, anchos y alargados.

Page 10: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

SATA

Es el más común de los estándares de conexión, utiliza un bus serie para la transmisión de

datos.

Notablemente más rápido y eficiente que IDE.

Físicamente es mucho más pequeño y cómodo que los IDE, además de permitir conexión en

caliente (hot plug).

Existen tres versiones:

• SATA 1 con velocidad de transferencia de hasta 150 MB/s (descatalogado),

• SATA 2 de hasta 300 MB/s, disponible en equipos de hace unos años atrás;

• SATA 3 de hasta 600 MB/s, el más común actualmente. Compatible con las versiones

anteriores.

Page 11: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

Unidad de estado sólido (SSD)

La unidad de estado sólido, SSD (acrónimo inglés de solid-state drive) es un tipo de dispositivo

de almacenamiento de datos que utiliza memoria no volátil, como la memoria flash, para

almacenar datos, en lugar de los platos o discos magnéticos de las unidades de discos duros

(HDD) convencionales.

Las SSD hacen uso de la misma interfaz SATA que los discos duros, por lo que son fácilmente

intercambiables sin tener que recurrir a adaptadores o tarjetas de expansión para

compatibilizarlos con el equipo.

Page 12: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

Se han desarrollado dispositivos que combinan ambas tecnologías discos duros con memorias flash, que

se denominan unidades de estado sólido híbridas (SSHD), que intentan aunar capacidad y velocidad a

precios inferiores a las SSD.

Ventajas

• Arranque más rápido, al no tener platos que necesiten tomar una velocidad constante.

• Gran velocidad de escritura.

• Sin ruido: la misma carencia de partes mecánicas los hace completamente inaudibles.

• Mejorado el tiempo medio entre fallos, superando dos millones de horas, muy superior al de los discos

duros.

• Seguridad: permitiendo una muy rápida "limpieza" de los datos almacenados.

Page 13: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

Limitaciones

• Precio: los precios de las memorias flash son considerablemente más altos en relación precio/gigabyte,

debido a su menor demanda.

• Limitada recuperación de datos: después de un fallo físico se pierden completamente, pues la celda es

destruida, mientras que en un disco duro normal que sufre daño mecánico los datos son frecuentemente

recuperables usando ayuda de expertos que accedan al platillo.

• Menores tamaños de almacenamiento ofertados. En el año 2015 el máximo de almacenamiento disponible

en comercios era de 960 GB, y en el año 2019 ya se encuentran de 4TB.

Page 14: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

Sistema de archivos

Los discos duros almacenan información en forma de cadenas de unos y ceros, las cuales se

escriben sobre los platos del propio disco duro. Cada uno de estos unos y ceros son un bit,

que es la unidad mínima de información utilizada en los computadores.

• Sistema de archivos FAT32

• Sistema de archivos NTFS

• Sistema de archivos HFS+

• Sistema de archivos exFAT

• Sistema de archivos Ext2, ext3 y ext4

Page 15: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

• Sistema de archivos FAT32

Establecido en 1996, es uno de los viejos del mundo de los sistemas de archivo, robusto pero

anticuado. Eso sí, es tremendamente versátil gracias a su enorme compatibilidad con prácticamente

todos los dispositivos y sistemas operativos, razón por la que la mayoría de unidades USB que te compres

estarán formateadas con él. Su mayor y más popular limitación es que sólo permite guardar archivos

de hasta 4 GB

• Sistema de archivos exFAT

Podríamos referirnos al sistema exFAT como una actualización al FAT32 introducida por Microsoft en

Windows Vista con la intención de acabar con los quebraderos de cabeza que provoca la limitación de 4

GB de su hermano mayor. Es un sistema de archivos muy recomendado para unidades externas como un

USB o tarjeta SD donde vayas a guardar archivos de más de 4 GB y no quieras tener problemas de

compatibilidad.

Page 16: Ministerio de Educación Pública Liceo Experimental ......Se adjunta la presentación Disco Duro de la Computadora, la cual se les compartio por correo electrónico a principios del

• Sistema de archivos NTFS

Se trata de otra alternativa al sistema FAT32 promovida por Microsoft, de hecho es el sistema de

archivos que Windows utiliza por defecto. Sin los límites del tamaño máximo de archivo del FAT32, el NTFS

se convierte en una muy buena opción para discos duros y otras unidades externas, por lo menos si eres

usuario de Windows. Y es que su mayor desventaja es que no es totalmente compatible con todos los

sistemas operativos.

• Sistema de archivos HFS+

De la misma manera que el NTFS es uno de los actuales sistema de archivo de referencia en Windows,

Apple creó el sistema HFS+ a su medida. Se da la casualidad de que mientras los sistemas GNU/Linux

pueden trabajar con él sin problemas, en Windows sólo podrás leer el contenido de los discos

formateados con él, pero no escribir en ellos.

• Sistema de archivos Ext2, ext3 y ext4

Son los utilizados por las distribuciones GNU/Linux. El principal inconveniente es que sólo puede ser

utilizado en esta familia de sistemas operativos.