ministerio de educación del perú | minedu - leemos consejos para cuidar el … · 2016-01-14 ·...

8
Leemos consejos para cuidar el medioambiente Lápiz, cuaderno y hojas bond. Papelotes, plumones y cinta adhesiva. Carteles con las preguntas de Después de la lectura. Fotocopias de los anexos 1 y 2. Usamos el lenguaje al leer un texto sobre consejos para cuidar el medioambiente con el fin de generar en los estudiantes ideas que puedan compartir y ayudarlos a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos frente al derecho de vivir en un ambiente sano. Revisa la página 70 de Rutas del Aprendizaje del área de Comunicación (versión 2015). Lee 10 claves para aprender a interpretar, de Daniel Cassany, en el siguiente enlace web: http://atenas.blogs.cervantes.es/ files/2013/11/Cassany_claves_aprender_interpretar.pdf. Prepara carteles con las preguntas de Después de la lectura (Desarrollo). Fotocopia el Anexo 1 y el Anexo 2 en cantidad suficiente para todos los estudiantes. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Para qué usamos el lenguaje al leer un texto sobre consejos para cuidar el medioambiente? 153 QUINTO GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 18

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio de Educación del Perú | Minedu - Leemos consejos para cuidar el … · 2016-01-14 · Ideas expresadas en el texto ¿A quién se dirige el autor? ¿Cuál es su intención?

Leemos consejos para cuidar el medioambiente

Lápiz, cuaderno y hojas bond. Papelotes, plumones y cinta adhesiva. Carteles con las preguntas de Después de la lectura. Fotocopias de los anexos 1 y 2.

Usamos el lenguaje al leer un texto sobre consejos para cuidar el medioambiente con el fin de generar en los estudiantes ideas que puedan compartir y ayudarlos a

reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos frente al derecho de vivir en un ambiente sano.

Revisa la página 70 de Rutas del Aprendizaje del área de Comunicación (versión 2015).

Lee 10 claves para aprender a interpretar, de Daniel Cassany, en el siguiente enlace web: http://atenas.blogs.cervantes.es/files/2013/11/Cassany_claves_aprender_interpretar.pdf.

Prepara carteles con las preguntas de Después de la lectura (Desarrollo).

Fotocopia el Anexo 1 y el Anexo 2 en cantidad suficiente para todos los estudiantes.

Antes de la sesión

Materiales o recursos a utilizar

¿Para qué usamos el lenguaje al leer un texto sobre consejos para cuidar el medioambiente?

153

qUinTo GRADo - UniDAD 3 - SESión 18

03 U3_SESIONES_INTEGR_SEGUNDA_PARTE_5TO_135 - 268.indd 153 17/06/15 15:41

Page 2: Ministerio de Educación del Perú | Minedu - Leemos consejos para cuidar el … · 2016-01-14 · Ideas expresadas en el texto ¿A quién se dirige el autor? ¿Cuál es su intención?

En grupo clase Recuerda con los estudiantes el mensaje del cuento Ania. Luego,

pregúntales: ¿por qué es importante ese mensaje?, ¿está dirigido a todos?; ¿el derecho a vivir en un ambiente sano nos exige alguna responsabilidad?; ¿cómo cuidamos el medioambiente en casa?, ¿y en el colegio?; ¿qué consejos les darían a los niños y a los adultos para proteger el medioambiente? Anota sus consejos en la pizarra y coméntalos brevemente.

Plantea esta interrogante: ¿les gustaría saber qué consejos nos puede dar un ingeniero ambientalista?

Comunica el propósito de la sesión: hoy leerán un texto y deducirán cuál es el propósito del autor; luego, emitirán sus opiniones sobre las ideas que él plantea.

Momentos de la sesión

10minutos

iniCio1.

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN

ÁREA CURRICULAR DE ComUnICACIónComPETEnCIAS CAPACIDADES InDICADoRES

Comprende textos orales. Infiere el significado de los textos escritos.

Deduce el propósito de un texto con varios elementos complejos en su estructura.

En el V ciclo, se espera que los niños reflexionen sobre las ideas, acciones, el tema propuesto en los texto que leen y puedan dar

una opinión sobre estas aspectos relacionados con él. Pero ya en sexto grado, se espera que además los estudiantes puedan dar

una opinión de la postura del autor frente a un determinado tema o asunto (cambio climático, alimentos transgénicos, etc.)

Rutas de aprendizaje - V ciclo - Versión 2015 - página 71

154

Quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 18

03 U3_SESIONES_INTEGR_SEGUNDA_PARTE_5TO_135 - 268.indd 154 17/06/15 15:41

Page 3: Ministerio de Educación del Perú | Minedu - Leemos consejos para cuidar el … · 2016-01-14 · Ideas expresadas en el texto ¿A quién se dirige el autor? ¿Cuál es su intención?

Entrega a cada estudiante una copia del Anexo 1. 60minutos

DESARRoLLo2.

Pide que lean el título, observen las imágenes y digan de qué creen que tratará el texto. Luego, pregunta: ¿cuántos dibujos hay?, ¿qué consejos piensan que dará el autor?, ¿con qué finalidad habrá escrito el texto?

Indica que lean la línea que está debajo del título y pregunta: ¿quién es el autor del texto?, ¿a qué se dedica? Escribe sus respuestas en la pizarra y señala que ahora iniciarán la lectura.

De forma individual

Invita a los niños y a las niñas a realizar una primera lectura en silencio. Menciona que subrayen los subtítulos escritos en azul y encierren en una circunferencia los números.

Acércate a cada uno y observa cómo están trabajando. Asegúrate de que sigan tus indicaciones.

Solicita que realicen una nueva lectura individual y muéstrate dispuesto a aclarar sus dudas e inquietudes.

Elabora los siguientes cuadros en la pizarra. Luego, pide que los copien en su cuaderno y los completen de acuerdo a lo leído:

Antes de la lectura

Durante la lectura

Subtítulos¿Qué ideas se desarrollan?

¿Cuál es el mensaje?

¿Cómo cuidar el medioambiente?

Consejos para cuidar el medioambiente.

Reflexión.

155

Quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 18

03 U3_SESIONES_INTEGR_SEGUNDA_PARTE_5TO_135 - 268.indd 155 17/06/15 15:41

Page 4: Ministerio de Educación del Perú | Minedu - Leemos consejos para cuidar el … · 2016-01-14 · Ideas expresadas en el texto ¿A quién se dirige el autor? ¿Cuál es su intención?

Ideas expresadas en el texto ¿A quién se dirige el autor? ¿Cuál es su intención?

no hay excusas para no cuidar el medioambiente. Únete al cambio, sé protagonista. Lee, aplica y difunde, por favor.25 consejos, de fácil aplicación, que nos ayudarán a contribuir desde nuestros hogares a mejorar el medioambiente. Para que cambie el mundo, hemos de empezar por cambiar nosotros.

En grupos

organiza a los estudiantes en grupos de cuatro integrantes y pídeles que comenten y comparen lo que cada uno escribió en los cuadros, a fin de que lleguen a ideas comunes.

Tras la comparación y el diálogo, pega las siguientes preguntas en la pizarra e invítalos a escribir sus respuestas en un papelote, de forma grupal:

Después de la lectura

¿quién es el autor del texto? ¿Cuál es su profesión?

¿Por qué ha escrito este texto? ¿Cuál es su propósito?

¿Cuáles son las ideas más importantes del texto? ¿qué opinan de estas ideas? ¿Por qué?

En grupo clase

Indica que un representante de cada grupo lea las respuestas y toma nota de las ideas más resaltantes.

Verifica con ellos el propósito del autor en el texto. Puedes plantear lo siguiente:

Comenta las ideas más importantes del texto y solicita la participación de los estudiantes para que expresen sus opiniones al respecto.

El propósito del autor es hacernos reflexionar sobre lo importante que es cuidar el medioambiente y, para ello, propone y comparte consejos que podríamos aplicar.

156

Quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 18

03 U3_SESIONES_INTEGR_SEGUNDA_PARTE_5TO_135 - 268.indd 156 17/06/15 15:41

Page 5: Ministerio de Educación del Perú | Minedu - Leemos consejos para cuidar el … · 2016-01-14 · Ideas expresadas en el texto ¿A quién se dirige el autor? ¿Cuál es su intención?

¿Por qué es importante reconocer el propósito del autor en el texto? […] no basta con comprender lo que se dice, sino que debemos interpretarlo. interpretar significa aquí valorar críticamente el texto: darle el sentido real que tiene en nuestra comunidad y utilizarlo provechosamente en nuestro día a día. implica tener respuestas para preguntas como: ¿es cierto?, ¿me fío?, ¿lo pongo en práctica?, ¿estoy de acuerdo?, etc. […]

Daniel Cassany. 10 claves para aprender a interpretar.http://atenas.blogs.cervantes.es/files/2013/11/Cassany_claves_aprender_

interpretar.pdf

Explica a la clase por qué es importante reconocer el propósito del autor en el texto y de qué manera facilita la comprensión.

De forma individual Entrega a cada niño y niña la Ficha para la reflexión de los aprendizajes

(ver Anexo 2).

Pide que lean las preguntas y escriban sus respuestas. Bríndales el tiempo adecuado a fin de que reflexionen de manera personal.

En grupo clase Invítalos a compartir sus reflexiones. Pide la participación de todos

para comentar las respuestas y, luego, ayúdalos a establecer paso a paso cómo han reconocido el propósito del autor y resalta por qué es importante hacerlo.

Comenta sobre la responsabilidad que tenemos en el cuidado del medioambiente, como consecuencia de nuestro derecho a vivir en un ambiente sano. Después, pregunta: ¿podríamos compartir los consejos del autor?, ¿qué podemos hacer en favor del medioambiente?

Felicítalos por el trabajo realizado.

20minutos

CiERRE (valoración del aprendizaje)3.

Pide a los estudiantes que escojan tres consejos de la lectura y escriban cada uno en una hoja bond para publicarlos en el patio de la escuela.

indica que compartan los consejos de la lectura con sus padres u otros familiares y conversen para determinar cuáles podrían poner en práctica en casa.

Propón que revisen sus libros de Ciencia y Ambiente y busquen información relacionada con lo que leyeron en esta sesión.

Tarea a trabajar en casa

157

Quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 18

03 U3_SESIONES_INTEGR_SEGUNDA_PARTE_5TO_135 - 268.indd 157 17/06/15 15:41

Page 6: Ministerio de Educación del Perú | Minedu - Leemos consejos para cuidar el … · 2016-01-14 · Ideas expresadas en el texto ¿A quién se dirige el autor? ¿Cuál es su intención?

Anexo 1 Quinto Grado

Consejos para cuidar el medioambiente

Por Marcelo Moscoso Pantoja, ingeniero agrónomo-ambiental que busca colaborar para tener un mundo mejor.

¿Cómo cuidar el medioambiente?Si cada persona se ilustra y practica lo que leerás, seguro que preservaremos nuestro medioambiente.Un favor más, ayuda con la difusión del mismo. Mientras más personas estemos vinculadas con la causa de modificar –para bien– ciertos hábitos de vida, habremos dado un paso gigante en beneficio de todos.No hay excusas para no cuidar el medioambiente. Únete al cambio, sé protagonista. Lee, aplica y difunde, por favor.“25 consejos, de fácil aplicación, que nos ayudarán a contribuir desde nuestros hogares a mejorar el medioambiente. Para que cambie el mundo, hemos de empezar por cambiar nosotros”.

Consejos para cuidar el medioambiente1. Antes de comprar un producto, pregúntate si

realmente lo necesitas. Cualquier consumo innecesario es en esencia antiecológico.

2. Sé crítico con la publicidad. Mira las cualidades de los productos, no los sueños que te venden. La publicidad muchas veces es engañosa.

3. Antes de arrojar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona.

El reciclaje reduce la cantidad de residuos. Usa la imaginación

4. Evita las latas de bebidas, vale más el envase que su contenido y apenas se recuperan. La energía necesaria para producir y transportar una lata equivale a la mitad del bote lleno de petróleo.

5. La energía que producen las pilas es más de 600 veces más cara que la de la red. Conecta los aparatos a la red siempre que esto sea posible. Si te es imprescindible usar pilas (nunca arrojes las usadas a la basura), procura que sean recargables.

6. Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía.

7. Prescinde de los electrodomésticos innecesarios como abrelatas, cuchillos eléctricos, etc. Ten en cuenta los criterios de ahorro energético al comprar nuevos frigoríficos, lavadoras, etc.

158

Quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 18

03 U3_SESIONES_INTEGR_SEGUNDA_PARTE_5TO_135 - 268.indd 158 18/06/15 15:32

Page 7: Ministerio de Educación del Perú | Minedu - Leemos consejos para cuidar el … · 2016-01-14 · Ideas expresadas en el texto ¿A quién se dirige el autor? ¿Cuál es su intención?

Reemplaza las bombillas convencionales por las de bajo consumo

8. Usa bombillas LED, duran mucho más que las bombillas tradicionales e incluso que las fluorescentes. Son de bajo consumo de energía para dar la misma cantidad de luz, con lo cual se termina ahorrando dinero y colaborando con el medioambiente.

9. Evita los aerosoles, contienen CFC, causantes de la destrucción de la capa de ozono, u otros gases que también contribuyen al efecto invernadero. Los pulverizadores son una buena alternativa y son recargables.

10. La gran mayoría de los productos de limpieza que se anuncian no solo son innecesarios, sino también muy nocivos para el medioambiente. Casi toda la casa puede quedar perfectamente limpia con jabón, bicarbonato, vinagre y limón.

11. Los ambientadores no eliminan los malos olores, sino que desprenden otros más fuertes que nos impiden detectar los primeros. Que estos sean legítimamente ecológicos, biodegradables y libres de químicos agresivos.

12. Evita usar productos agresivos: limpiahornos, lejía, etc., que impiden los procesos biológicos de depuración del agua. Nunca arrojes productos tóxicos, pintura o aceite de cocina al desagüe.

Utiliza bolsas de material biodegradable. Es más, reduce el consumo de plásticos

13. Para ahorrar agua, instala un sistema de doble descarga en el inodoro, ya que vaciar la cisterna entera supone gastar alrededor de 10 litros. Repara los grifos que gotean. Una gota por segundo son 30 litros al día. Hay que poner el hombro al cuidado del medioambiente.

14. Tapa siempre las cazuelas para no despilfarrar calor. La olla a presión es la mejor opción: ahorra tiempo y energía. Si no, son preferibles las cazuelas de hierro, acero inoxidable o barro antes que las de aluminio.

15. En la alimentación, evita la comida basura o precocinada, ya que suele contener muchos aditivos y conservantes, y viene sobre empaquetada. Procura consumir alimentos frescos, de temporada y de producción local.

16. Rechaza los alimentos envasados en bandejas de polietileno expandido (corcho blanco). Los productos no son mejores porque vengan envueltos en plástico.

Reflexión

Debemos estar educados y conscientes de que requerimos medidas urgentes y ciudadanos predispuestos a cambiar esta realidad.

Adaptado de: http://www.natura-medioambiental.com/25-consejos-para-cuidar-el-medio-ambiente/

159

Quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 18

03 U3_SESIONES_INTEGR_SEGUNDA_PARTE_5TO_135 - 268.indd 159 17/06/15 15:41

Page 8: Ministerio de Educación del Perú | Minedu - Leemos consejos para cuidar el … · 2016-01-14 · Ideas expresadas en el texto ¿A quién se dirige el autor? ¿Cuál es su intención?

Anexo 2 Quinto Grado

Ficha para la reflexión de los aprendizajes

¿He reconocido el propósito del autor

en el texto?

¿Cómo pude reconocer el propósito del

autor?

¿Para qué sirve reconocer el propósito

del autor en los textos?

Primer momento:Mis reflexiones personales.

Segundo momento:Mis reflexiones

momentos

Preguntas para la reflexión

160

Quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 18

03 U3_SESIONES_INTEGR_SEGUNDA_PARTE_5TO_135 - 268.indd 160 17/06/15 15:41