minimalismoenlaarquitectura-121120015622-phpapp02

15
1 BENEMERITA UNIVERSITARIA AUTONOMA DE PUEBLA Unidad Regional Tehuacán Facultad de Arquitectura DHTIC ARQUITECTURA MINIMALISTA Investigador: Luis David Castillo Franco

Upload: carlosalbertoaponteencalada

Post on 05-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BENEMERITA UNIVERSITARIA AUTONOMA DE PUEBLA

Unidad Regional TehuacnFacultad de ArquitecturaDHTICARQUITECTURA MINIMALISTA

Investigador: Luis David Castillo Franco

INTRODUCCION

La arquitectura como ciencia desde sus orgenes tambin considerada como un arte que integra un fin esttico y una finalidad utilitaria. Ha sido de gran beneficio para los seres humanos que la han sabido aprovechar para sus propios intereses. Conforme ha pasado el tiempo la arquitectura a adoptado nuevas tendencias y una de ellas es el minimalismoEl trmino se utiliza para describir una tendencia en el diseo y la arquitectura, donde el sujeto reduce sus elementos a los ms necesarios. El minimalismo en la arquitectura nos ha servido de mucho para la vida de las personas ya que este tipo de arquitectura se caracteriza por transformar un espacio pequeo en lugar ms amplio con el uso de simples trazos geomtricos evitando totalmente las curvaturas,tambin se caracteriza por el uso de sus materiales ecolgicos los cuales nos ayudan en el cuidado del medio ambiente.Hay quienes consideran que el minimalismo es una versin corregida y extremada del racionalismo y de la abstraccin con que las artes responden a la aparicin revolucionaria de la industria a finales del siglo XIX.El minimalismo tambin se puede considerar como la corriente artstica contempornea que utiliza la geometra elemental de las formas. Las formas son las que establecen una estrecha relacin con el espacio que las rodea. Para ello el artista si fija solo en el objeto y aleja toda connotacin posible.

INDICEPortada .1Introduccin..2ndice..31 Arquitectura minimalista 1.1 Como surgi el minimalismo en la arquitectura1.2 Concepto1.3 Como ha trascendido a lo largo del tiempo..41.4 Caractersticas del minimalismo1.5 Ventajas y desventajas del minimalismo1.5.1 Ventajas..51.5.2 Desventajas

2 El minimalismo en la sociedad

2.1 Escultura y pintura minimalista.62.2 Msica minimalista

3 El minimalismo como herramienta de diseo..........7

3.1 Diseo minimalista3.2 Diseo de interiores3.2.1Elementos para el diseo de interiores8 3.3 Diseo de jardines o exteriores minimalistas.9 3.4Materiales empleados para la construccin..........................................10Conclusin.11

1. Arquitectura Minimalista

1.1 Como surgi el minimalismo en la arquitectura

El minimalismo es una tendencia cuyos orgenes se encuentra en la msica, pero que influyo notablemente al interiorismo y a la arquitectura. La reduccin de las formas a lo elemental, as como la prediccin por emocionar a travs de la mnima expresin, fueron los principales criterios que eligieron los primeros minimalistas de la pintura y la escultura.La corriente artstica minimalista surge en EE.UU. durante la dcada de los aos 60's del siglo XX, pero su explosin vendra en los 70's, reaccionando contra la catarata cromtica del pop art, invitando un estilo ms reposado en el que prevalecen los espacios amplios y los tonos suaves. Wollheim fue el primero que utiliz el trmino, sin embargo, es la frase menos es ms, popularmente atribuida a Mies van der Rohe, la que aparece como lema de esta corriente.[footnoteRef:1] [1: slideshare]

1.2 Concepto

El concepto de minimalismo proviene por una tendencia donde se rescata el concepto de lo mnimo. Mies Van Der Rohe fue el pionero en esta tendencia al proponer su famosa frase: less is more o menos es mas de ah deriva el termino y la tendencia de conseguir mucho con lo mnimo indispensable.El minimalismo es la tendencia de reducir a lo esencial, sin elementos decorativos sobrantes, para sobresalir por su geometra y su simpleza. Es la recta, las transparencias, las texturas, es la funcionalidad y la espacialidad, es la luz y el entorno.

1.3 Como ha trascendido a lo largo del tiempo

El termino minimalismo a partir de su surgimiento en los EE.UU ha sido de gran importancia para el diseo de interiores y para la arquitectura por lo tanto no solo fue empleado en un pas sino que por su relevancia en la arquitectura se ha ido esparciendo por todo el mundo, ya que es una tendencia de suma utilidad para los arquitectos. La Arquitectura minimalista se expande con gran rapidez, gracias a la simpleza de sus formas.El minimalismo es un signo de nuestro tiempo, la arquitectura minimalista o es fra es humana, pues destaca la naturaleza y la luz. En casi todos los desarrollos modernos est presente este estilo.[footnoteRef:2] [2: Manual del Catedrtico Edicin 2012 ]

1.4 Caractersticas del minimalismo

La arquitectura minimalista es una tendencia que se destaca por su simpleza en sus lneas, el uso de los colores puros y emplea la geometra elemental. Algunas de las dems caractersticas del minimalismo son:

-Abstraccin.-Economa de lenguaje y medios.-Produccin y estandarizacin industrial.-Uso literal de los materiales.-Austeridad con ausencia de ornamentos.-Purismo estructural y funcional.-Orden.-Geometra Elemental Rectilnea.-Precisin en los acabados.-Reduccin y Sntesis.-Sencillez.-Concentracin.-Protagonismo de las Fachadas.-Desmaterializacin.

1.5 Ventajas y desventajas del minimalismo 1.5.1 VentajasUna de las ventajas importantes del minimalismo es la reduccin y simplicidad de los elementos ya que la economa de material tanto como de elementos decorativos aporta de alguna manera con la reduccin de costos en cuanto a la construccin no solo con esto sino que tambin podemos lograr un arquitectura smbolo de lo moderno; ya que el minimalismo es un signo de nuestro tiempo, la arquitectura minimalista no es fra es humana, pues destaca la naturaleza y la luz, la manera diferente en que interacta el ser humano con el lugar en que ser su refugio o vivienda en la cual no solo se lograra que esta cumpla su papel funcional sino tambin su papel espiritual y psicolgico con el ser humano que la habita.Otra de las caractersticas de suma importancia ya que esta es una arquitectura de corriente o smbolo moderno es la utilizacin de nuevos materiales ms estables y de mucho ms vida til lo cual garantiza la durabilidad y sustento de las edificaciones de este tipoen casi todos los desarrollos modernos est presente este estilo.Tambin el hecho de que se apegue una gran mayora en lograr la funcionalidad de los espacios es un aspecto muy importante.

1.5.2 DesventajasEn el minimalismo no podran encontrar grandes desventajas ya que este de lo contrario es uno de los mejores tipos de arquitectura. Ya que las desventajas dependeran de cada persona en cuanto a gustos y de arquitectos en cuanto a formas de disear, el simple hecho de acoplarse a una arquitectura donde predomina la sencillez la escases de ornamento y las formas geomtricas simples, no para muchos es de su agrado, otra cosa que podra tomar como desventaja para el minimalismo es que en ocasiones es difcil hacer que encaje con su entorno o el que muchas personas no lo sepan apreciar y les parezca algo no muy esttico por la monocroma de sus materiales con los que cuenta.[footnoteRef:3] [3: Michael Castellanos arquitectura minimalista]

2 El minimalismo en la sociedad

2.1 Escultura y pintura minimalista

El minimalismo se desarroll en el campo de la escultura cuyos representantes principales son: Donald Judd, Sol LeWitt, Carl Andre, Dan Flavin y Robert Morris. La pintura minimalista tiene influencias del constructivismo y sobre todo del planteamiento reduccionista de Ad Reinhardt. Algunos pintores son: Robert Ryman, Robert Mangold, Agnes Martin.

2.2 Msica minimalista

En el mundo de la msica, en los 35 ltimos aos, el trmino minimalismo se aplica a veces a la msica que muestra alguna de las caractersticas siguientes (o todas):

* Repeticin de frases musicales cortas, con variaciones mnimas en un perodo largo de tiempo;

* ctasis (movimiento lento), a menudo bajo la forma de zumbidos y tonos largos;

* nfasis en una armona tonal;

* Un pulso constante.

La primera composicin que se considera minimalista fue la obra de 1964 In C, de Terry Riley, a la que siguieron, en la dcada de 1970 las obras de Steve Reich y Philip Glass entre otros. Sin embargo se atribuye el empleo, por primera vez, del trmino msica minimalista a Michael Nyman, quien en un artculo en The Spectator en 1968, se lo aplicaba al compositor ingls Cornelius Cardew. La msica minimalista puede sonar a veces similar a diferentes formas de msica electrnica (e.g. Basic Channel), as como a algunas composiciones basadas en la textura, como alguna de las obras de Gyorgy Ligeti. A veces el resultado final es similar, pero el procedimiento de acercamiento no lo es. Tambin se habla de techno minimal, un gnero secundario de la msica de techno, se caracteriza por un bajo desnudo, sonido entrecortado, un comps rtmico de 4/4 simple (generalmente, alrededor de 120-135 BPM), una repeticin de bucles cortos, y cambios sutiles.

El minimalismo arquitectnico surge a raz de las primeras ideas del arquitecto alemn Ludwig Mies Van Der Rohe, uno de los arquitectos ms importantes del siglo XX.Ludwig Mies Van Der Rohe elabora sus ideas acerca de la pureza de las formas (precursoras del minimalismo) durante el ejercicio de su cargo en la direccin de la Escuela de Arte y Diseo de la Bauhaus, en Alemania, a finales de los aos 30. Poco tiempo despus, y debido al proceso de la segunda guerra mundial, emigra a Estados Unidos, pas donde ya era conocido como arquitecto y diseador influyente, y se nacionaliza estadounidense.[footnoteRef:4] [4: Manual del Catedrtico Edicin 2012 ]

3 El minimalismo como herramienta de diseo

3.1 Diseo minimalista

El trmino minimalismo tambin se utiliza para describir una tendencia en el diseo y la arquitectura, donde el sujeto se reduce a sus elementos necesarios. El diseo minimalista ha sido muy influenciada por el diseo tradicional japons y la arquitectura. Adems, los trabajos de los artistas de De Stijl es una importante fuente de referencia para este tipo de trabajo.

3.2 Diseo de interiores

El minimalismo tambin ha tenido gran relevancia en el diseo de los interiores porque ha aportado muchos aspectos de cmo realizar una buena composicin en los elementos que se emplean en el diseo en interiores.En las paredes se trata de evitar todo adorno que est de ms, aunque se puede utilizar algn cuadro destacado en presencia o importancia. Un cuadro de autor es un buen recurso. Paredes lisas de colores claros o revestidas con piedra, cmo nico elemento de decoracin.Los muebles toman el concepto propio del minimalismo de simpleza y funcionalidad; menos es ms. La austeridad en el diseo y en la cantidad de muebles, son bsicos en la decoracin minimalista. No siempre existen muebles fijos. Muchas veces se esconden o guardan en muebles o estanteras. Los muebles modernos y orientales van muy bien con este tipo de decoracin.

3.2.1Elementos para el diseo de interiores En cuanto a los accesorios el minimalismo no utiliza telas estampadas en los sillones ni en los cojines. Todos son colores puros, lo cual proyecta una sensacin ms contempornea en contraposicin al estilo barroco del siglo XIX.Una de sus principales caractersticas del minimalismo es el uso de colores puros, con superficies o fondos monocromticos, de tonos suaves predominando el blanco y el crudo. Tambin se incorporan los tostados o el negro con sutiles toques de color para acentuar detalles y accesorios. Cuando pensamos en el blanco hay que saber, sin olvidar, que el blanco es un color con una amplia gama de variaciones tonales capaces de multiplicar la luminosidad.El contraste lo aportan algunos detalles ornamentales de los que, en ningn caso, hay que abusar. El detalle de color, tal vez un rojo o pistacho, puede estar dado por una alfombra, un almohadn, o algn objeto nico.El minimalismo privilegia los espacios altos, bien iluminados y preferentemente sin cortinas.Las telas que se utilicen en la decoracin minimalista deben evitar lo agresivo y barroco, aportando frescura e invitando a la relajacin. Se deben dejar afuera las telas estampadas y floreadas, optando por la austeridad de los lisos. Se prefieren las telas rsticas en color marfil, texturas como el lino o lonetas. Cortinas, almohadones y tapizados tendrn que obedecer a una unidad y un equilibrio.Las cortinas, cuando existen, deben ser blancas, de lneas rectas y simples; romanas o roller. Aunque se pueden prescindir tranquilamente de ellas.

3.3 Diseo de jardines o exteriores minimalistas

La corriente moderna tambin se extiende al jardn o en los exteriores, combinando algunos toques orientales y silvestres ms la incorporacin de materiales nuevos, logran espacios contemporneos muy en tono con la arquitectura actual.El punto fuerte del diseo minimalista en los jardines, es el uso de elementos simblicos.El jardn es bsicamente simblico y no tan funcional como en el pasado. Estos elementos simblicos pueden ser grandes esferas de piedra, espejos, canas, o guijarros.El planteo geomtrico de todos los modelos, esta visible hasta en el uso de distintos materiales, y bordes contundentes, conformando espacios limitados y focalizados.El csped, si bien esta presente no lo hace ya como protagonista absoluto sino que dialoga con los dems elementos. El equipamiento con materiales actuales y diseos ms tecnolgicos agrega mucha ms modernidad a estos conjuntos.

3.4 Materiales empleados para la construccinLos materiales son otro de los puntos claves del minimalismo. En la ambientacin minimalista se utiliza la madera, tanto en pisos como en los muebles, y los materiales rsticos: cemento alisado, vidrio, alambre de acero y piedras, principalmente en estado natural, mnimamente manipulados para no alterar el diseo.[footnoteRef:5] [5: Michael Castellanos arquitectura minimalista]

CONCLUSION

Para concluir el minimalismo es la tendencia que ha favorecido a la arquitectura en grandes aspectos notables tanto en sus obras por el empleo de formas geomtricas bsicas que permiten una reduccin del espacio siempre y cuando este delimitado, tambin por el uso de los colores puros, es decir, en su estado natural sin combinarse y esta nueva tendencia ya emplea el uso de materiales eco sustentables y a la vez podemos ayudar a la conservacin del medio ambiente.Todos estos aspectos unidos entre s provocan una armona agradable en sus formas, en sus colores, y todo para poder satisfacer las necesidades del hombre habitar.