mineralogiacapii

66
Curso – Geología, Docente Wilver Morales Céspedes Facultad de Ingeniería y Arquitectura Capitulo II: MINERALOGÍA

Upload: wilver-morales-cespedes

Post on 25-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

introducción a la mineralogia

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaCapitulo II: MINERALOGA

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura2.1 Origen y naturaleza de los minerales2.2 Cristalografa y sistemas cristalinos.2.3 Propiedades fsicos y qumicos de los minerales.2.4 Estudio, reconocimiento y clasificacin de los principales minerales petrogrficos.GABINETE N 02 Reconocimiento de mineralesMINERALOGA

SIN TIMIDEZ...

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaPREGUNTAS...?

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaCuestionario.4Qu cuerpos son verdaderamente slidos?a)Los que poseen una estructura cristalina b)Los que estn duros c)Los que tienen una estructura amorfa d)Todas las opciones propuestas 5Qu cuerpos son verdaderamente slidos?a)Los que poseen una estructura cristalina b)Los que estn duros c)Los que tienen una estructura amorfa d)Todas las opciones propuestas

6 La moscovita y la biotita son minerales pertenecientes al grupo de ...a)La mica b)El olivino c)Los feldespatos d)Los feldespatoides

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaLa importancia de los minerales en el mundoLos minerales tienen gran importancia por sus mltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna depende directa o indirectamente de los minerales; Ciertos materiales, como el yeso, son utilizados profusamente en la construccin. Los minerales que entran en la categora de piedras preciosas o semipreciosas, como los diamantes, topacios, rubes, se destinan a la confeccin de joyas.Los minerales son un recurso natural de gran importancia para la economa de un pas, muchos productos comerciales son minerales, o se obtienen a partir de un mineral. Muchos elementos de los minerales resultan esenciales para la vida, presentes en los organismos vivos en cantidades mnimas.

Obtencin de salHalitaObtencin de metalesGalena

Plomo

Cinabrio

MercurioIndustrias cermicasArcillaLozas, ladrillos, azulejos

Elaboracin de materialesYesoEscayolaCalcitaCementoCuarzoVidrio

JoyeraOro

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura

La materia puede ser considerada como todo aquello que tiene masa y peso, ocupa espacio requiere la accin de una fuerza para ser movida y est dotada de propiedades fsicas y qumicas La materia puede presentarse en tres estados: gaseoso, lquido o slido. La diferencia entre un estado u otro radica en el movimiento o agitacin trmica que sus partculas componentes (tomos, iones y molculas) mantengan unos respecto a otros. Concepto de la Materia

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaComposicin de los mineralesEn la actualidad se conocen 118 elementos qumicos. De ellos, solo 92 aparecen de forma natural. La mayora consta de una combinacin de dos o mas elementos para formar un compuesto qumicamente estable. Los elementos se combinan entre si para formar una amplia variedad de sustancias mas complejas. La gran fuerza de atraccin que unen los tomos se denomina enlace qumico. Cuando su enlace qumico rene dos o mas elementos en proporciones definidas, la sustancia se denomina compuesto. La mayora de minerales son compuestos qumicos en proporciones definidas.

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura

ComponentesMezcla Sustancia puraImpurezas

Cuarzo blanco

Cuarzo ahumado

PropiedadesDUREZA Menor Mayor

Sulfato de calcioYeso DisposicinMinerales cristalizadosComponentes ordenados

Minerales amorfosComponentes desordenadosgata (xido de silicio amorfo)Cristal de roca (xido de silicio cristalizado)

xido de silicio

Cuarzo

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaOrigen y naturaleza de los mineralesorigen y formacinGran parte de los minerales naci con la consolidacin de la corteza terrestre, hace aproximadamente 4.000 millones de aos,siendo parte del magma, que fue el materialque generlos minerales y las rocas gneas despus de su enfriamiento.

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaDentro de la corteza terrestre:Rocas sometidas a altas presiones y temperaturas

Ejemplo: moscovitaInterior de la corteza terrestre:Dentro de una masa de roca fundida

Ejemplos: feldespato, olivinoSuperficie terrestre:Cristalizacin de sustancias disueltas en agua

Ejemplos: yeso, calcitaEl origen de los minerales

Componentes en cantidades apropiadas Temperatura adecuada Tiempo (miles de aos)RequisitosEstalactitas formadas por calcita

Olivino (arriba) y feldespato (abajo)

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaLas rocas y los minerales que las componen pueden tener varios orgenes: 1.0 MG: Enfriamiento, separacin y consolidacin de un material fundido, denominado magma: son los minerales magmticos que forman las rocas magmticas o gneas. 1.1Rocas plutnicas: formadas a grandes profundidades (presin y temperatura alta) con una consolidacin lenta que permite la formacin de grandes cristales. 1.2Rocas hipabisales: formadas a profundidades intermedias, con descenso ms rpido de la temperatura, por lo que los cristales formados son muy pequeos, al menos una parte de los minerales son criptocristalinos. 1.3Rocas volcnicas: formadas superficial o subsuperficialmente, con estructura vtrea en general.

ORIGEN DE LOS MINERALES

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura2.0 MF: Alteracin de otro mineral preexistente a grandes presiones y/o temperaturas, sin que exista cambio de estado primitivo (sin fusin de los materiales): minerales y rocas metamrficos. 3.0 ALT: Alteracin de otro material preexistente en condiciones de presin y temperatura prximas a las de la superficie terrestre: minerales de alteracin y rocas sedimentarias. 3.1Rocas detrticas: la sedimentacin se produce por disminucin de la energa del agente transportante 3.2Rocas qumicas: la sedimentacin se produce por sobresaturacin de una disolucin (evaporacin), o por precipitacin debida a la formacin de una sustancia insoluble al ponerse en contacto disoluciones diferentes. Las rocas son sedimentarias cuando al menos el 50% del material que lo constituyen se a formado como consecuencia de procesos qumicos. 3.3Rocas orgnicas: en la sedimentacin se acumulan restos vegetales o animales, producindose un depsito orgnico.Nota: dentro de las rocas metamrficas y sedimentarias, pueden aparecer y lo hacen con mucha frecuencia minerales de origen magmtico. Obtencin de los minerales

Yacimientos mineralesMinas subterrneasExplotaciones a cielo abiertoCanteras: superficialesCortas: alcanzan mayor profundidadTerrazasGalerasPozos

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaUn cristal se forma siempre por alguno de estos procesos:1.- A partir de un material fundido que se enfra2.- Por precipitacin de sustancias disueltas3.- Por sublimacin de gasesFundido(estado lquido)SolidificacinEstadoslidoMAGMACRISTALES de MINERALESCalienteFroDisolucin (H2O + Soluto)PrecipitacinEstadoslidoSustancia en estado gaseosoSublimacinEstadoslidoCRISTALES de MINERALESCRISTALES de MINERALES

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaPROCESO DE FORMACIN:Consiste en la formacin de la estructura cristalina (tomos ordenados). Y la presin, la temperatura y el tiempo son factores determinantes.POR EVAPORACINPOR SUBLIMACINPOR ENFRIAMIENTO

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaPOR EVAPORACIN de soluciones acuosas en la superficie del suelo. Las aguas que se acumulan en cuencas sobre la superficie del suelo o ascienden a su superficie son todas ellas soluciones, es decir, contienen mineral de disolucin. Las aguas que se acumulan en cuencas carentes de salida durante los periodos de lluvias poco frecuentes, se evaporan en cuestin de das, dejando un depsito de minerales. Como este proceso puede repetirse anualmente, se llegan a formar depsitos de espesores relativamente grandes

YESO

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaPOR SUBLIMACIN:

Cuando se evapora un gas que contiene uno o varios slidos disueltos

AZUFRE

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaPOR ENFRIAMIENTO de los materiales contenidos en un magma.En este magma estn todos o casi todos los elementos que existen en la Tierra. Las condiciones bajo las cuales la mezcla se enfra y cristaliza determinan en una gran medida la naturaleza de los minerales resultantes. Son muchos los factores que intervienen en este proceso, tales como la velocidad de enfriamiento, las variaciones de presin.

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaAl existir variaciones de temperatura los minerales van a solidificarse, es decir se cristalizarn.

APATITO

MAGNETITA

CUARZOESFENA

Propiedades de los mineralesHabitoFormaDurezaFractura- exfoliacinCohesinPeso especificoPunto de fusinColorBrilloRayaDiafanidadLuminiscenciaRefraccinConductividadMagnetismoPiroelectricidadPiezoelectricidadRadioactividad

Las propiedades caractersticas, junto con la composicin qumica, nos van a permitir diferenciar unos minerales de otros.

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaLos minerales y su clasificacin por propiedadesPropiedades fsicas y mecnicas

Propiedades pticas

Propiedades elctricas y magnticas

Propiedades qumicas

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaHABITOApariencia externa de los monocristales y forma en que los cristales crecen juntos. Los ms destacados son:Acicular: Cristales delgados, parecidos a agujas.Dendrtico: De aspecto similar a las ramas de las plantas.Laminar: En forma de hojas.Masivo: Compacto, irregular, sin aspecto definido.

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura

Masivo: limonita

Acicular: cuarzoPirolusita: Dendrtico

Laminar: micaHabito de los cristales

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura PiritaMoscovita

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaColor Es una propiedad que permite diferenciar a aquellos minerales que poseen un color caracterstico, como el azufre o la malaquita.Pero existen otros minerales como, la blenda, que pueden presentar distintas coloraciones. En este caso es importante la raya.Feldespato Blanco o rosado

Blanco o amarillentoVariado

Cuarzo NegroBlanco o transparenteHalita Biotita

Arcilla

OlivinoVerde

Amarillo latn

Variado

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaColor

Respecto al color se distinguen dos grupos de minerales:

los minerales idiocromticos los minerales alocromticos.

Se llama idiocromaticos a los minerales que tienen colores caractersticos relacionados con su composicin. En este caso el color es til como medio de identificacin.

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaColor Minerales idiocromticos con colores distintos son por ejemplo:

MineralColorMagnetitanegroHematitarojoEpidotaverdeCloritaverdeLapis lazuliazul oscuroTurquesaazul caractersticoMalaquitaverde brillanteCobre nativorojo cobrizo

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaLos minerales que presentan un rango de colores dependiendo de la presencia de impurezas o de inclusiones se llaman alocromticos. A los minerales alocromticos pertenecen por ejemplo:

Feldespato potsico cuyo color varia de incoloro a blanco pasando por color carne hasta rojo intenso o incluso verde. Cuarzo: Cuarzo puro es incoloro. La presencia de varias inclusiones lquidas le da un color blanco lechoso. Amatista es de color prpura caracterstico que probablemente es debido a impurezas de Fe3+ y Ti3+ y la irradiacin radioactiva. Corindn: Corindn puro es incoloro. Corindn portando cromo como elemento traza es de color rojo y se lo llama rubi. El safiro es una variedad transparente de corindn de varias colores.

Por la existencia de minerales alocromticos el color es un medio problemtico para identificar un mineral.

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaRaya es el color del polvo fino del mineral que queda cuando se lo raya sobre una superficie blanca spera. Aunque el mineral pueda cambiar de color, el de su raya es siempre igual.p.ej. un trozo de porcelana facilita el que separamos si nos encontramos ante un mineral de color propio o ajeno.

El color de la raya del feldespato potsico siempre ser blanca igualmente si es producido por un feldespato potsico incoloro, de color carne o verde.

El color de la raya tiene importancia en la identificacin de las menas. El color de la raya de magnetita es negra, de hematita es rojo cereza, de goethita es de color caf.

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura

BRILLOEs el aspecto general de la superficie de un mineral cuando refleja la luz. As se reconocen: Brillo metlico, que refleja fuertemente la luz. Vtreo: que tiene reflejo de vidrio. Sedoso: un aspecto fibroso y satinado. SubmetlicoVidrio AdamantadoGrasoResinosoPerladoSedosoMate

Brillo metlico: Pirita

Brillo sedoso: Sillimanita

Brillo vtreo: cuarzo lechoso

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaBrilloEjemplos / DescripcinMetlicopirita, magnetita, hematita, grafitosemimetlicouraninita (pechblenda, UO2), goethitaNo-metlicoVtreocuarzo, olivino, nefelina, en las caras cristalinas, sideritaResinosocomo la resina, p.ej. esfalerita.Grasograsoso al tacto: cuarzo, nefelina de brillo gris graso.Oleosoolivino.Perladocomo el brillo de las perlas, p.ej. talco, biotita, sideritaSedosocomo el brillo de seda: yeso de estructura fibrosa, sericita, goethitaMatecomo el brillo de la tizaAdamantinobrillante: diamante, rutiloBRILLO

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaLa Dureza: Se define como la resistencia que ofrece la superficie lisa de un mineral a ser rayada. Su determinacin exacta es difcil.Para identificar la dureza sigue siendo vlida la escala de Mohs. Esta escala toma como referencia 10 minerales a los cuales se les asigna un nmero entero. Comparando sus durezas se puede determinar la de cualquier mineral. El mineral con nmero superior siempre raya a los inferiores (pero las variaciones de dureza entre cada uno de los minerales de la escala no son valores constantes).

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaDUREZAMINERALMATERIAL QUE LO RAYA1TALCO

Ua o un palillo de dientes.

2

YESO

Ua o una punta de plstico.

3

CALCITA

Una moneda o un cuchillo de cocina.

4

FLUORITA

Un clavo de acero.

5

APATITO

Trozo de vidrio.

6

ORTOSA

Cortaplumas.

7

CUARZO

Lima de acero.

8

TOPACIO

Tela esmeril de calidad.

9

CORINDON

Raya todos los anteriores

10

DIAMANTE

Raya todos los minerales

escala de Mohs

TalcoYeso12345678910CalcitaFluoritaApatitoOrtosaCuarzoTopacioCorindnDiamanteSe rayan con la uaSe rayancon la navajaSe rayan con un trozo de vidrioRayan el vidrio

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitecturaescala de Mohs

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura

1. TALCO

2. YESO

4. FLUORITA

5. APATITO

3. CALCITA

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura

6. ORTOSA

7.CUARZO

8.TOPACIO

10.DIAMANTE9. CORINDN

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaLa Tenacidad: es la resistencia que opone un MINERAL a ser roto. Frente a la tenacidad, un mineral puede comportarse como tenaz o resistente o bien como frgil si se rompe con facilidad Esta propiedad no tiene ninguna relacin con la dureza (por ejemplo el diamante es el mineral ms duro que se conoce pero debe tratarse con cuidado para evitar que se fragmente por un golpe).

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaSe llama exfoliacin cuando un mineral se rompe DE FORMA REGULAR. Esta propiedad est ntimamente ligada a la estructura cristalina. Los planos de exfoliacin representan las direcciones en las que los enlaces que unen a los tomos son relativamente dbiles.La rotura de un mineral a lo largo de una superficie irregular se denomina fractura. Exfoliacin en lminas : MICAS

Exfoliacin en cubos: HALITA

Exfoliacin en romboedros: CALCITA

Densidad o peso especfico Cada mineral tiene un peso definido por centmetro cbico; este peso caracterstico se describe generalmente comparndolo con el peso de un volumen igual de agua; el nmero de masa resultante es lo que se llama 'peso especifico' o 'densidad' del mineral.Algunos ejemplos:

Densidad en g/cm3Mineral2,65Cuarzo(>foto)2,5Feldespato(>foto)2,6-2,8Plagioclasa (>foto)4,47Baritina(>foto)4,9Magnetita (>foto)5,0-5,2Pirita (>foto)19,3Oro (>foto

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura

As podemos medir el volumen de un mineral:El volumen ser: V = 40 cm3 30 cm3 = 10 cm3

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura

EfervescenciaEfervescencia en una roca caliza en contacto con un cido fuerte (por ejemplo c. clorhdrico o c. sulfrico)La efervescencia es la formacin de burbujas de gas por una reaccin qumica.Propiedades qumicasSe someten los minerales y rocas a experimentos qumicos para hacerlos reaccionar y averiguar as su composicin.

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura

Propiedades elctricas y magnticasLa condicin de electricidad es relativa al tipo de enlace de los cristales.Minerales con enlace metlico son buenos conductores de electricidad.El magnetismo es una propiedad de algunos minerales de Fierro que atraen cualquier superficie imantada.

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura44

Uso de estas propiedadesBsicamente consiste en utilizar alguna(s) de ella(s) para lograr reconocer minerales.En la prctica basta con utilizar a lo ms cuatro para lograr el objetivo.Por otro lado, algunas de estas propiedades son poco utilizadas por lo complicado de verificar o poner en prctica el mtodo adecuado.

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura45

Otros caractersticas...El sabor es una caracterstica tpica de algunos minerales.Algunos minerales logran adherirse medianamente a la lengua.El olor.El color de la llama de fuegoReacciones qumicas provocadas por cidos fuertes.

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura46

Otros caractersticas...

Cristales de halita fcilmente reconocible por su sabor salado

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura47

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaCLASIFICACIN DE LOS MINERALESLos minerales se pueden clasificar de muchas formas, pero las ms habituales son:

Segn el sistema cristalino (la forma de los cristales)

Segn su composicin qumica

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaSegn el sistema cristalino

CbicoHexagonal

Ortorrmbico

TetragonalMonoclnico

Triclnico

Trigonal Sistemas Cristalinos Tridimensionales

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura50Sistema Cristalino Ejes Angulos entre ejes Cbicoa = b = c = = = 90Tetragonala = b c = = = 90Ortorrmbicoa b c a = = = 90Hexagonala = b c = = 90; = 120Trigonal (o Rombodrica)a = b = c = = 90Monoclnicoa b c a = = 90; 90Triclnicoa b c a , , 90

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaRedes espaciales (de Bravais) y sistemas cristalinos

La superposicin de los cinco tipos de redes planas da lugar a redes tridimensionales. Al hacerlo, se demuestra que slo hay 14 redes tridimensionales que se conocen como redes de Bravais.La redes se clasifican en 7 sistemas cristalinos definidos por su simetra.Imagen: www.hiru.com/es/geologia/geologia

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaSegn su composicin qumicaElementos nativosSulfurosHaluros xidosCarbonatosSulfatos y fosfatosSilicatos

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaELEMENTOS NATIVOS: Se encuentran sin combinar

cobre

diamante

oro

plata

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaSULFUROS: Tambin llamados menas metlicas, se utilizan para obtener metales

Blenda: cinc

Calcopirita: cobre

Cinabrio: mercurio

Galena: plomo

Pirita: azufre

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaHALUROS

HALITA

SILVINA

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaXIDOS

Hematites

Magnetita

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaCARBONATOS: Reaccionan con los cidos desprendiendo CO2

CalcitaMalaquita

Azurita

Siderita

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaSULFATOS Y FOSFATOS

Yeso

ApatitoBaritina

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaSILICATOS

Mica

Ortosa

Olivino

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaAPLICACIONESA lo largo de la historia de la humanidad los minerales han sido de gran importancia para el desarrollo de las sociedades, y el uso de algunos de ellos como materia prima ha supuesto grandes cambios culturales y polticos.Desde el punto de vista econmico podemos incluir los minerales en tres grandes grupos:

MINERALES INDUSTRIALESMENAS METLICASPIEDRAS PRECIOSAS

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaCuestionario.1 - En cuntos sistemas cristalogrficos se clasifican los cristales?A)5 B)10 C)14 D)7 2 - Cul de las siguientes opciones no es uno de los sistemas cristalinos que existen?A)Monoclnico B)Tetragonal C)Ortodrico D)Exagonal 3 - Cul de los siguientes compuestos es ms abundante en la corteza terrestre?A)Slice B)Almina C)xidos de hierro D)xidos de magnesio

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y Arquitectura7 - Cul es la dureza del Topacio?A) 6 B) 7 C) 5 D) 8 8Cuntos tipos de redes cristalinas hay?A) 14 B) 17 C) 7 D) 32 9 - El yeso es un de los minerales representativo de los minerales compuestos por sulfatos. Cul es el otro?A)La anhidrita B) La limonita C) La bauxita D)La dolomita

Curso Geologa, Docente Wilver Morales Cspedes [email protected] Fecha Facultad de Ingeniera y ArquitecturaCUESTIONARIO:10- Qu nombre recibe el mineral que tiene como frmula ZnS?A)Yeso B)Halita C)Galena D)Blenda 11Cul de las siguientes opciones no es uno de los tipos de redes cristalinas que existen?A) Cbica centrada en el centro B) Hexagonal C) Plmbica centrada en las caras D) Rmbica simple 12 - Cul de los siguientes compuestos es ms abundante en la corteza terrestre?A)Slice B)Almina C)xidos de hierro D) xidos de magnesio