mimm

14
15TIPS PARA TU BODA Consejos para ayudar en la organización de tu boda DESTINOS INSOLITOS Porto Alegre Brasil UNA BODA ORIGINAL Porque no inovar y salir del lugar comun? PERSONALIZA TU BODA INVITACIONES Y COMPLEMENTOS A MEDIDA PARA TU GRAN DIA diciembre 2010 / edición 01 3,50mimmbodas

Upload: jose-luis-juan

Post on 08-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista de bodas y eventos

TRANSCRIPT

15TIPS PARA TU BODAConsejos para ayudar en la organización de tu boda

DESTINOSINSOLITOSPorto AlegreBrasil

UNA BODA ORIGINALPorque no inovar y salir del lugar comun?

PERSONALIZATU BODA

INVITACIONES Y COMPLEMENTOS A MEDIDA PARA TU GRAN DIA

dic

iem

bre

201

0 / e

dic

ión

01

3,50 mimmbodas

“Diam

onds

are t

he gi

rl’s b

est fr

iends

WEDDING DRESSESCOLLECTION 2011

¿Cuál es la clave del éxito en el matrimonio? Esta es la pregunta que muchas novias le ha-cen a aquellas parejas que ya han celebra-do varios aniversarios de boda. Les podemos decir, que como todo en la vida, nada es por arte de magia, todo requiere de esfuerzo y tra-bajo. En este sentido, se trata de saber com-binar en el día a día una seria de ingredientes que contribuirán al éxito de la pareja. Ellos son principalmente, la comunicación y el respec-to, sin dejar de lado, la diversión compartida, las metas en común, la tolerancia y el acep-tarse el uno al otro con sus virtudes y defectos. Podriamos decir, que esta es una formula casi infalible, pero indiscutiblemente que el amor en sí, es el que la conjuga y por supuesto, las ganas de salir para adelante.Igualmente, si queremos arrancar esta mara-villosa aventura con el matrimonio soñado, no hay más que combinar también una serie de ingredientes de la mejor calidad, los cuales aunados a una asesoría adecuada, nos lleva-ran a alcanzar nuestra meta más apreciada. Es aquí en donde Mimm Diseño en Bodas jue-ga un papel preponderante facilitándote todo esto y mucho más, acompañándote y acon-sejándote en todo cuanto puedas necesitar para la consecución de tus fines, en esta ex-clusiva edición. Aquí encontraras detalles para organizar tu boda, desde el inicio, hasta la luna de miel, consejos sobre como personalizar tu gran día y por supuesto, tips que te ayudaran en la tarea que empiezas hoy.No hay nada más que decir, sino felicitarte por tu compromiso y alentarte en esta increíble experiencia de preparar tu boda. Seguros de que la vas a disfrutar, esperamos ser de gran ayuda en la misma y recordarte que al igual que en la vida matrimonial que dentro de poco iniciaras, también en la organización de la fiesta nuestro consejo es “ponerle muchas ganas”, pues esas ganas serán la motivación para el logro de tus metas.¡¡Muchas Felicidades!!

4681012

UNA BODA ORIGINALPORQUE NO INOVAR Y

SALIR DEL LOCAL COMUN?

15 TIPS PARA TU BODACONSEJOS PARA AYUDAR

EN LA ORGANIZACIÓN DE TU BODA

PERSONALIZA TU BODAINVITACIONES Y COMPLEMENTOS

A MEDIDA PARA TU GRAN DIA

DESTINOS INSOLITOSPORTO ALEGRE-BRASIL

HOGAR DULCE HOGARUNA HABITACIÓN RENOVADA

PARA LOS RECIEN CASADOS

PASATIEMPOSDIVIERTETE UN POCO13

Editorial

EditaMimm Diseño en Bodas

GerenteJose Luis Juan Dominguez

Departamento GraficoJosean Telleria

Directora Melina Miot

Mimm Diseño en BodasSan Sebastián/Guipuzcoa/España

www.mimmbodas.blogspot.comemail::[email protected]

contacto::697.262260

ContenidoDICIEMBRE

2010

La boda es el reflejo del cierre, cambio y comienzo de una nue-va historia. Una donde sus prin-

cesas buscan reinterpretar los símbo-los con ideas innovadoras, mientras luchan para mantenerse fiel al sagra-do rito. Lo cierto es que para algunas representa una labor titánica, mucho mas en tiempos donde la economía mundial se tambalea y las corrientes culturales alzan voces a favor del indi-vidualismo. Entonces, basándonos en la influencia de los hechos a nuestro alrededor y comparando conceptos como los de Claire Poole, podemos decidir que las bodas son un intere-sante cocktail. Siempre con una pe-queña insinuación de tradición, una cucharada de especias contempo-ráneas y una pizca de toques perso-nales, que en combinación pueden llegar a formar la perfecta guarnición para custodiar tan emblemática ce-lebración. La lista es larga, pera la clave, indiscutiblemente, está en el ingenio y creatividad que se le aporte al proyecto. Nuestra idea es que el fi-nal sea épico, casi inolvidable y poco construccionista. Un cuento que mez-cle lo vintage, rememorando la boda de Grace Nelly, con la extravaganza caribeña de Lauren Santo Domingo.

Una boda creativa

5

Put a ring on itEl anillo es una de las fuerzas más importantes de tradición, el resultado de una suma casi etérea en-tre unidad, amor eterno y compromiso. Si buscos en mi memoria existirá una sola una sola imagen que siempre asocio a este símbolo: una fotografía de mis padres tomada en septiembre de 1984. En ella, unos jovencísimos enamorados celebrando su mayor acto de rebeldía...por supuesto, el brindis sin anillos que combinaran. Y es precisamente esto lo que para estos días están buscando las parejas. Ya sea, con tatuajes estricta y únicamente diseña-dos o lo eco-friendly, siempre en la búsqueda de nuevos materiales, ancestrales y orgánicos como la madera u otro material diferente al oro.

Un buen día es lo que importaEn los tiempos medievales las bodas se celebra-ban en junio basándose en el puro concepto del nuevo comienzo, literalmente. Uno muy fresco, de-bido a que el primer baño ocurría en mayo, así que los novios estaban limpios y libres de malos olores para enfrentar lo que llamaban de “Un nue-vo reto”. Con tantas opciones de spa y por con-ciencia social, esto no sigue siendo el lemotiv para fijar una fecha para el día del ¡Si, quiero! Los novios del nuevo milenio buscan una conexión con los meses, un recuerdo, incluso un eclipse lunar que revele asuntos importantes mientras ellos bailan el primer vals. La configuración de los planetas puede que cree una atmósfera especialmente ro-mántica para los meses primaverales, como estos donde el verano esta tocando la puerta. No hay nada más especial que sustituir el arroz por unos delicados copos de nieve.

Cordialmente invitados a...Nadie pone en duda la importancia de las invita-ciones, pero, entonces, ¿por qué su diseño puede ser crucial en la escritura de la escena más impor-tante en el cuento de los novios? Sencillo. Dará a los invitados un vistazo al “Gran día” y una idea de complementación entre la pareja. En nuestros días y con la ayuda de ese fabuloso amiguito llamado Facebook, es fácil crear una pagina de RSVP (Re-pondez S`il Vous Plait-Responda, por favor) donde los asistentes tendrán hasta la posibilidad de com-partir ideas sobre los regalos junto a los propios anfitriones. Las e-brides están fascinadas. Incluso las chicas perfectamente vestidas de Chanel o Chloé, reinas de las relaciones públicas y amantes de lo puntual. Pero en un mundo que parece girar a diez segundos de minuto, también los contra-yentes cuentan con ideas caprichosas como una gazette de cinco paginas cubiertas de fotos y una breve historia sobre la pareja.

Una boda creativa antiguas costumbres con una perspectiva mas que moderna

PROPUESTAS ROMPEDORAS PARA NOVIOS ORIGINALESLos novios que deseen huir de las ceremonias tradicionales cuentan con un amplio abanico de opciones para cerebrar una boda de lo más original. En la nieve, en la playa o en un castillo. Estas son solo algunas propuestas que, seguro, os seducirán. Un “si, quiero” diferente

El blanco no será propiedad ex-clusiva de la novia en una original boda de la Laponia finlandesa. De-safiar al frió será el gran reto, pero el maravilloso paisaje nevado y la luz de la aurora boreal os permitirán olvidar las bajas temperaturas para haceros estremecer con la impre-sionante belleza del Ártico. La capi-lla del castillo de nieve que cada año se construye en la ciudad de

Kemi, elaborada con hielo, será el insólito espacio donde celebrar la cere-monia invernal, y un trineo tirado por graciosos renos, el transporte que os llevara hasta el lugar escogido para el banquete. Una experiencia única que seguro os marcara para siempre. Más información: www.visitfiland.com

El destino preferido de los enamo-rados, con permiso de París, acoge multitud de bodas cada año. Pare-jas procedentes de todos los puntos del planeta llegan a Venecia para celebrar un enlace original pero con toda la esencia tradicional italiana. La majestuosa Plaza San Marcos y la bella arquitectura de los canales y puentes que inundan las calles de esta maravillosa ciudad serán testi-

gos de un enlace memorable culminado, cómo no, por un largo paseo en góndola. Existen empresas que organizan todos los detalles del evento. Así, los novios solo tienen que preocuparse de disfrutar de la experiencia. Más información: www.weddingsvenice.net

Un enlace en medio de un paraíso de arena blanca y aguas cristalinas es un privilegio al que cuesta resistir-se. Ya sea para contraer matrimonio por primera vez o para renovar los votos, destinos como Isla Mauricio o las Seychelles proponen paquetes nupciales de lo más atractivos. Una de las propuestas viene de la mano de la cadena hotelera Beachcom-ber Hotels, que organiza ceremo-

nias en los rincones más espectaculares de la zona y se ocupa además de todos los preparativos, como la decoración floral, el menú, las fotografías y la música. Más información: www.beachcomber-weddings.com

Las mujeres que siempre han soña-do con casarse como una princesa pueden decantarse por pronunciar su “si, quiero” entre las paredes cen-tenarias de un romántico castillo de cuento. Y, para hacer que vuestra boda sea inolvidable, ¿Por qué no elegir uno de los mejores castillos de Europa? Situado en Irlanda, en-tre lagos y montañas, encontramos el Ashford Castle, construido en

1228 y renovado hoy en día con todas las comodidades de un hotel de lujo con dos acogedoras iglesias.Más información: www.ashford.ie

Para dar, hay que recibirAtrás quedaran las vajillas baccarat casi idénticas a las de tu mamá. Seguramente, en estos momen-tos, están los novios de todo el mundo haciendo plegarias e incluso danzas manifestando su alegría y agradecimiento por la existencia de las retail es-tores como Barney´s Nueva Cork, Bergdorf Good-man, entre otras. Las puertas de “El mundo de las maravillas” están abiertas y súper en boga cuando se trata de hacer la lista de obsequios. Todo lo que se necesita es un Luke Skywalker y una Princesa Lea perfectamente armados con escáner de códigos de barras y dispuestos a ser agasajados. Hasta la luna de miel deja de ser un dolor de cabeza para los padres, por razones éticas y financieras. Las agencias de viaje ofrecen paquetes turísticos interesantes. No importa si están en Noruega, be-sándose en el muelle Bergen o nadando con un look de Michael Kors en las aguas del Mar Rojo en la península de Sinaí. Lo importante es que al final del día se encuentren los recién casados y vean juntos un nuevo atardecer, gracias a los verdade-ros amigos.

La novia¿Recuerdan la trágica escena de Carrie en la película de Sex and the City, vestida de Viviente Westwood, sin aliento y escuchando que Mr. Big no llegaría a la ceremonia? Pues, mi conclusión va directamente a que ella no estaba usando el traje de sus sueños o puede que si, pero no el que debía usar para seguir fiel a su espirito de libertad e independencia. Así mismo pasa ahora, es total-mente compresible que se busque la perfección en el vestido. Un divino balance entre lo vintage y lo moderno. Lo que debemos enfatizar es que el blanco dejó de indicar castidad y pureza en el mis-mo momento que Pamela Anderson usó un bikini de ese color en su tercera…cuarta boda, dejando atrás su origen perteneciente a la Reina Elizabeth. Habiendo dicho esto (y sin ser pesimista), las no-vias buscan mantener su estilo y casi una misma paleta de colores en las bodas por inseguridad a una segunda nupcia y el terror de “no tan virgen y pura como al principio”. Pueden elegir que líneas, cortes, telas y colores quieren usar, bajo una sola condición: no descuidar la personalidad.

El novioDe acuerdo a un reciente articulo publicado por la revista GQ, los novios pertenecen al club de los “Mad Man”, exacto, como la serie de televi-sión. Sus trajes son jóvenes, con remembranzas a la sastrería de los años cincuenta y principios de los sesenta. Una idea subversiva al clásico, pero siempre aburrido esmoquin en blanco y negro. Se agradece, pues, la aparición de este nuevo cami-no. Uno lleno de nuevas y frescas telas, patrones y creativas formas para que el príncipe azul se vea cómodo, feliz y a la moda. Sus opciones son múl-tiples, pero siempre adecuadas. Paul Smith, Burbe-rry Prorsum, ISAIA y John Varvatos colaboran como padrinos favoritos. No todo esta completo sin un pañuelo Hermés y reloj de la mano del más gran-de, David Yerman.

CUANDO PLANEAS TU BODA TIENES QUE ESTAR PENDIENTE DE LOS MIL Y

UN DETALLES, DESDE TU ATUENDO, HASTA

TODO LO QUE RESPECTA A LA CEREMONIA Y LA

CELEBRACIÓN. DESDE QUE USARÁN TUS DAMAS, HASTA QUE TIPO

DE PAPEL QUIERES EN TUS TARJETAS.

DE VERDAD LOS DETALLES NUNCA SON POCOS, Y

MENOS PORQUE DESEAS QUE

ESE DÍA SEA PERFECTO HASTA EN ÚLTIMO

MOMENTO. POR ESO, AQUÍ TE DAMOS

ALGUNOS TIPS QUE PODRÁS TOMAR EN CUENTA PARA LA ORGANIZACIÓN DE

TU GRAN DÍA.

15TIPSPARA

EL GRAN DiA

01.Busca todo con tiempo, iglesia y salón antes que nada.

02. Tu fotógrafo debe ser alguien con quien sientas que tienes química, sino las cosas no funcionarán bien.

03.Define el estilo que deseas en tu boda para poder poco a poco incluir cada detalle ya con una idea clara.

04. La decoración debe ser totalmente a tu estilo, con las flores y todos los detalles que desees.

05.Delega funciones, a tu familia y amigos de confianza. El gran día tendrás muchas cosas en la cabeza así que pídele ayuda a tus seres queridos.

06. La música es muy importante, un buen grupo musical le dará vida a tu fiesta.

07. Todo lo referente al catering déjalo en manos de la empresa contratada, después de elegir el menú y el tipo de pasa palos que deseas tener.

08.A la hora de escoger la organización del salón, toma en cuenta mezclar mesas de distintos tipos y también colocar áreas lounge, esta combinación le dará un toque distinto al lugar.

09.Uno o dos días antes de la boda sométete a un día de relax total, masajes, tratamientos faciales y todo aquello que te pueda relajar.

10.Durante el proceso de los preparativos lleva un cuadernito donde puedas guardar toda la información de la boda, desde presupuestos hasta facturas.

11.Asegúrate de esco-ger un bouquet que realmente te guste, te combine y sea cómodo de cargar.

12.Pídeles a tus damas de honor y tus pajes que estén una hora antes en la iglesia para asegurarte de que estén todos a la hora de la ceremonia.

13.Para tu primer baile elige una canción que los identifique a ti y a tu prometido.La tradición de que los novios bailaban un vals en su primera pieza como esposos ya casi no se utiliza.

14.El día antes de la boda llama a tu estilista y maquillador para confirmar la hora a la que comenzarán a arreglarte.

15.Disfruta tu boda al máximo, recuerda que es solo una vez en la vida y que es una experiencia que jamás olvidara.

7

T U B O D AINVITACIONES Y COMPLEMENTOSA MEDIDA PARA TU GRAN DÍAMIMM surge para romper con la idea preconcebida de las bodas estandarizadas. Cada pareja es única e merece como tal un día único. Hoy en día nada más elegante que la exclusividad y la personalización. MIMM intenta traducir este concepto en forma de detalles únicos e especiales, identificando y criando una identidad visual para cada boda. Dispuestos a convertir un día similar a otros en algo particular y exclusivo, con la marca de los novios en cada mínimo detalle. La posibilidad de plasmar gráficamente el detalle que os convirtió en pareja os reafirma como tal, demostrando vuestra personalidad y el espíritu que os unió, y habrían de ser identificables como cualquier empresa que nace con aspiraciones de perdurar durante años. La cosa más pequeña pudo prender vuestra chispa, y en ello trabaja MIMM, en lograr que os sintáis identificados en el más mínimo detalle de vuestro día, sabiendo que sois vosotros, y solo vosotros, los exclusivos dueños de vuestra particularidad. Sean parejas aficionadas al cine, a las motos, al deporte, al vino, podemos hacer que vuestras invitaciones y demás complementos sean únicos. Aventureros desde siempre, por qué no en el día de la boda? Esa es la esencia de esta pareja a la que le encanta los viajes exóticos. En este caso el Sudeste Asiático representado a través de India, Indonesia y Tailandia. Pasaportes en manos, este es apenas el inicio de la aventura.

CARTEL NOMBRE MESA::POSTAL

POSI

CIO

N IN

VITA

DO

::ETIQ

UETA

DE

FATU

RAC

IONC O M O

MENU DE BODA::PASAPORTE

POSI

CIO

N IN

VITA

DO

::ETIQ

UETA

DE

FATU

RAC

ION

ETIQUETA PARA BOTELLA

TARJETA DE AGRADECIMIENTO

INVITACIÓN::BILLETE DE AVIÓN

Aventureros desde siempre, por qué no en el día de la boda? Pasaportes en manos, este

es apenas el inicio de la aventura.

9

la metrópolis y la Capital del Rio Grande do Sul, en el Sur de Brasil, es una de las más dinámicas ciudades y de las mas

importantes del país. Está ubicada en una zona estratégica para el MERCOSUR debido a su proximidad con la ciudad de Buenos Aires y la de Montevideo. Cuenta con una población de aproximadamente 1.500.000 de habitantes, a los que se les llaman “gaúchos”, identificado por un monumento en la entrada principal de la ciudad, llamado el “Lazador”. El plato típico es el “churrasco” (carne asada); y la infusión tradicional se denomina “chimarrão” (“mate” en otros lugares de Sudamérica). Esta metrópolis es muy sofisticada, y esto se debe a las aportaciones que hicieron los inmigrantes alemanes e italianos cuando entraron a la región. Cuenta con shoppings, una alta infraestructura hotelera, una variada gastronomía que se mantiene actualizada con respecto a las tendencias culinarias. Además, es conocida por su noche animada y con variadas opciones para disfrutar de la ciudad y de los diversos acontecimientos culturales. En sus calles llaman la atención la vegetación y también es admirable el grado de conservación de los edificios históricos, los guardianes de la memoria. Sin embargo, lo que realmente conquista a los que la visitan es la combinación sorprendentemente armoniosa de su forma de ser acogedora, típica de una ciudad provinciana con el gran movimiento de un gran centro urbano, su arquitectura, icono de modernidad, y su heterogeneidad cultural. Negocios, historia, arte y cultura están entre las razones para visitar la ciudad, la puerta del MERCOSUR.

Porto Alegre vive así, en equilibrio entre el pasado y el presente, con un buen asado y un mate bien preparado. La temperatura media anual de Porto Alegre es de 19,5ºc, las máximas varían entre entre 21 y 24ºc y mínimas entre 2 y 15ºc.Existen eventos culturales durante durante todo el año, entre ellos: La Feria del libro que reúne exposición y venta de libros, firmas de autógrafos, conferencias, recitales e, incluso, muestras de artes plásticas. Durante la segunda quincena del mes de noviembre, en la plaza de la Alfandega. La Semana Farroupilha, con espectáculos folclóricos de música y danza, comidas típicas y desfile tradicionalista. Tiene lugar del 13 al 20 de septiembre. La Expointer, una feira agropecuaria y agroindustrial de ocho días de duración. Se realiza entre los meses de agosto y septiembre en Esteio, a 24 Km. de Porto Alegre. La Feria latinoamericana de artesanías, con exposiciones y productos de mas de 13 paises.- Distancias a las principales capitales:Brasilia 2121 KmSão Paulo 1123 KmBuenos Aires 1065 Km- Hospedaje / RestaurantesPorto Alegre está muy bien preparada para recibir todo tipo de turistas nacionales e internacionales. En la ciudad hay todo tipo de hospedaje, para satisfacer todos los gustos y adecuarse a todos los presupuestos. El área gastronómica también es muy completa: hay un sin número de opciones, pero el plato preferido será siempre el famoso churrasco gaucho, acompañado del inseparable mate bien preparado.

Parque Farroupilha (Redención) Está situado en el barrio Farroupilha y tie-ne 370 000 m2. Tiene 45 monumentos de cobre y mármol, una fuente lumi-nosa y el memorial “El expedicionario”, que representa un arco de triunfo doble con esculturas en relieve que rinden ho-menaje a los soldados brasileños que combatieron en la segunda guerra mun-dial. Incluye también un mini zoológico, parque de juegos infantiles, solario, mer-cado, canchas de fútbol y de bochas, senda para bicicletas, pista de atletismo, aparatos de gimnasia y un auditorio con capacidad para 4500 personas.

Brique da RedençãoNo es nada más ni nada menos que-una gran feria que alberga todo tipo de elementos antiguos, un universo paralelo que domingo a domingo se despliega en el afamado Parque Farroupilha. An-tigüedades además de obras de arte y artesanías, suelen exponerse en compa-ñía de algunas presentaciones de gru-pos teatrales y musicales, a los que tam-poco dejan de asistir algunos payasos y acróbatas. Además, se ha convertido en un punto de encuentro de la juventud de Porto Alegre. Queda en la avenida José Bonifácio.

Museo Iberê CamargoEl museo para la fundación Ibere Camar-go fue un concurso ganado por Alvaro Siza para exhibir la colección del más importante pintor expresionista de Brasil. El edificio de cinco pisos posee amplios y flexibles espacios de exhibición, un audi-torio para trescientas personas, espacios para la administración y para talleres, un estacionamiento para cien vehículos y una librería financiada con capitales corporativos. Merece la visita sea por las obras sea por el edificio.

Praça da Alfandega. Antiguamente era el centro de la villa, donde estaban los principales edificios.Existen varios edificios antiguos, que fue-ron conservados y pueden ser aprecia-dos, dentre ellos el Museo de Arte de Rio Grande do Sul donde se encuentra el mejor acervo artístico del Estado. De estilo predominantemente neoclásico.Fue construido originalmente para servir de sede a la oficina fiscal regional del tesoro brasileño. Actualmente, guarda la mayor colección de obras de arte de Rio Grande do Sul, cuyos autores, en mu-chos casos, son famosos artistas locales, nacionales e internacionales.

QUE CUIDAD PUEDE SER MAS ROMÁNTICA PARA UN VIAJE DE NOVIOS QUE UNA ANTERIORMENTE LLAMADA DE “PORTO DOS CASAIS” (PUERTO DE LAS PAREJAS)? DESTINOS INSÓLITOS. BIENVENIDO A LA OTRA CARA DE BRASIL…

Porto Alegre

Como llegarPor tierra: la ciudad está interconectada a las carreteras federales BR-290 e BR-116, que la conectan con los demás estados brasileños y también con Uruguay y la Argentina.Por aire: al aeropuerto de la ciudad de Porto Alegre arriban vuelos diarios de las capitales brasileñas y de los otros países del MERCOSUR.Información turística: +550800517686Terminal de ómnibus: +55(51)32250677Aeropuerto Salgado Filho:+55(51)33582000 +55(51)33582021

10

Praça da Alfandega. Antiguamente era el centro de la villa, donde estaban los principales edificios.Existen varios edificios antiguos, que fue-ron conservados y pueden ser aprecia-dos, dentre ellos el Museo de Arte de Rio Grande do Sul donde se encuentra el mejor acervo artístico del Estado. De estilo predominantemente neoclásico.Fue construido originalmente para servir de sede a la oficina fiscal regional del tesoro brasileño. Actualmente, guarda la mayor colección de obras de arte de Rio Grande do Sul, cuyos autores, en mu-chos casos, son famosos artistas locales, nacionales e internacionales.

Casa de Cultura Mario Quintana Es uno de los centros culturales más com-pletos del Brasil. Se encuentra ubicada en lo que fue el antiguo hotel Majestic. Allí fue en donde permaneció gran parte de su vida uno de los poetas brasileños más importantes dentro del grupo de los contemporáneos, transformándose así en un verdadero símbolo dentro Porto Alegre. Hoy en día es centro de atención no solo debido a su arquitectura ecléc-tica, sino además por contar con cines, salas de exposiciones, de espectáculos, de ensayos de danza y teatro, con libre-rías y bibliotecas.

Usina do GasómetroCentro cultural instalado en el edificio donde funcionaba la central termoeléc-trica que abastecía la capital. La enorme chimenea fue conservada como parte de un horno que se utilizaba en el interior del edificio. El local es punto de encuen-tro de los portoalegrenses con intensa actividad cultural. Visítelo y suba hasta su terraza de donde se puede ver una bella vista del Río Guaiba. La puesta del sol, contemplada desde el lago Guaíba, envuelve a la ciudad en un manto de luz dorada. Todas las tardes, las personas se distribuyen a su alrededor para contem-plar el espectáculo del crepúsculo.

Porto Alegre a la Noche Las posibilidades en lo que respecta a la movida nocturna son múltiples, pudien-do optar desde una cerveza bien helada en cualquiera de los bares que coronan la ciudad hasta la cena más exquisita en un reinado restaurante. Algunos de los lugares más visitados son los bares y restaurantes del barrio Molinos de Vien-to, destacándose aquí sobre la Avenida Goethe, la vereda de la fama, entre las calles Fernando Gomes y Padre Chagas. En fin, variados son los ejemplos a citar, por lo que es preferible que directamen-te recorra y los descubra.

11

12

Hogar DULCE Hogar UN HOGAR RENOVADO PARA QUE LA PAREJA DE RECIEN CASADOS DISFRUTE DE UNA HABITACIÓN ACOJEDORA.

Que puede s e r m e j o r q u e estrenarse en la vida de casados con una habitación renovada? No importas si ya vivis juntos, lo importante es marcar un antes y un despues. Dormir, ver a la tele, utilizar el ordenador, leer...son tantas las funciones de una habitación que la gente acaba por pasar un buen rato en ella. La manera es organizar y cuidar de la decoración. Hay que ser un ambiente práctico y con encanto, donde todas las necesidades estén atendidas. Un local de descanso pero que pueda ser usado para trabajo, divertimento y unión entre la pareja. Este proyecto contempla todos estos conceptos. Hay espacio para la tele, para el portátil, armarios y cajoneras, todo con muy buen gusto y colores suaves que posibilitan la relajación. Este espacio fue pensado como el santuario de una pareja, donde los hijos no entran pero están presentes en las fotos. Es una habitación rellena de soluciones arrojadas, modernas pero basadas en los conceptos del Feng Shui, lo que trae mejoras para la vida afectiva e sentimental de sus usuarios.

GallardoGruñona

delArca

Nosotros,para

Quevedo

Dios egipcio

Árbollongevo

Tocona

Insípdos

Matorralpegajoso

Nacidoen el

Trastevere

Extremoseletricos

Velluda

Función

Caprichos

Rapido,veloz

Disputajudicial

Pag. de laagenda

Metedurade pata

Digosi

Desarrolorapido

Pueblocaucasico

Masa cocida

Hierbaaromatica

Ligarla salsa

Juan en Escocia

Costillade

Lennon

Unamas

Ojoavizor

Ni unapizca

SalsaCanaria

¡Quéasco!

Puede sercreciente

Escultorfrances

Veleroantiguo

Almacen rural

Matar elhambre

Victimade Corday

Frima demotos

Pimientopicante

Creacion de Trostloy

Opinar

MachacarActoformal

Umbertonovelista

Papelmarinero

LigerafriccionCortan

Avieje,delustre

Garrosdel

GrandSlam

Rescoldo

Pasatiempos5 4 2 7

18 6 7 1 2

3 56 8

6 1 53 1 5

1 21 9 8 4

1 92 6 5

3 5 92 9 1

58 2 34 7 9

6 55 3 7

16 5

39 1

8 3

5 3 7

NOMBRE ISLA COMPAÑIA DIASCarolina

Diana

Luisa

Maria

13

Reto de lógica

Auto definidoSudoku

Después de un ajetreado año, estas cuatro mujeres coinciden en una aspiración común: pasar sus vacaciones en una isla soleada. Pero, ¿a qué lugares han planeado ir, con qué compañía de vuelo y por cuánto tiempo? Con las pistas de abajo, puedes averiguarlo.

1. Diana ha planeado ir a Lanzarote.2. La que va a volar con Sabena pasará siete días en su isla elegida. 3. Lufthansa es la compañía elegida por la que viajará a Tenerife.4. Quien volará con Air France cuenta con 15 días de descanso.5. Carolina se tomará diez días de relax.6. Quien viajará con Iberia se ha reservado más días que quien viajará a Mallorca.7. Luisa no piensa ir a Ibiza.8. María (que no visitará Tenerife) tiene programados 14 días de ocio.

Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor

de su propio cerebro.