milpa

14
Hermógenes Castillo istema MILPA en el Altiplano Central uatemala, un sistema digno de imitar.

Upload: rodrigo-crespo

Post on 01-Jul-2015

56 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: milpa

Hermógenes Castillo

El Sistema MILPA en el Altiplano Central de Guatemala, un sistema digno de imitar.

Page 2: milpa

La génesis de los dioses y los REYES MAYAS se encontró que data desde hace más de 2 mil años.

National Geographic

Page 3: milpa

se origina de la agricultura

INTEGRADAnativa

Page 4: milpa

Sistema MILPASistema MILPA

SOL

AGUA

nutrientes

Frijol 50%

Maíz 90%

ayotes

70 plantas

asociadas

Page 5: milpa

Fuerzade trabajo

Modifica el pHdel suelo, liberandoP y Fe

PRINCIPALESPRINCIPALES

INTERACCIONESINTERACCIONES

Page 6: milpa

Policultivo MILPA

• Menos ataque de insectos• Más aprovechamiento de nutrientes y espacio• Más producción por área cultivada• Es un sistema estable

Page 7: milpa

Origen de las semillas utilizadas en el cultivo de

maíz en Guatemala

FUENTE: INE, I Encuesta Nacional Agropecuaria, 2005.

Page 8: milpa

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor H.264.

Page 9: milpa
Page 10: milpa
Page 11: milpa

año

toneladas

FUENTE: Fuentes, 2006.

El cultivo de maíz en Guatemala.

Page 12: milpa

• Aumento de importaciones de maíz

• Amenaza del TLC o CAFTA con

EE.UU.

• Crisis de la Seguridad Alimentaria

• Suministro de maíz a la industria

• Aumento de importaciones de maíz

• Amenaza del TLC o CAFTA con

EE.UU.

• Crisis de la Seguridad Alimentaria

• Suministro de maíz a la industria

Page 13: milpa
Page 14: milpa

Hermógenes Castillo

[email protected]@hotmail.com

El Sistema MILPA en el Altiplano Central de Guatemala, un sistema digno de imitar.

Agradecimiento a:Manuel Antun Yuman

Leudegario Antun YumanEligio Sunum XarFernando HidalgoMario Avendaño