milenio diario de cd del carmen

57
Calderón homenajea al presidente asesinado con una estatua y un discurso Ni Zapata ni Villa: es Madero Festejos revolucionarios deslucidos en todo el país; breve, el desfile militar en el DF AMLO llama a “insurgencia” cívica; Ebrard, a dar la espalda a la resignación p. 32 a 38 www.milenio.com CIUDAD DEL CARMEN TEMPERATURA HOY MÍNIMA MÁXIMA 20 ° 32 ° 1 año 8, número 2378 1 $7.00 1 milenio campeche domingo 21 de noViemBre de 2010 periodismoconcarácter OctAviO hOyOs Atender llamado de unidad de Granier: HMC “La unidad, solidaridad y tolerancia, deben ser valores que definan la actuación de los actores políticos”, resaltó páginas 4 y 5 Desfile en Villahermosa con motivo del Centenario del inicio de la Revolu- ción Mexicana. GiLBERtO viLLAsANA GiLBERtO viLLAsANA Especial Centenario

Upload: milenio-carmen

Post on 25-Mar-2016

271 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Edición Virtual 21 de Noviembre de 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Milenio Diario de Cd del Carmen

Calderón homenajea al presidente asesinado con una estatua y un discurso

Ni Zapata ni Villa: es Madero• Festejos revolucionarios deslucidos en todo el país; breve, el desfile militar en el DF• AMLO llama a “insurgencia” cívica; Ebrard, a dar la espalda a la resignación p. 32 a 38

www.milenio.com

ciudad del carmen TEMPERATURA HOYMÍNIMA MÁXIMA

20° 32°

1 año 8, número 2378 1 $7.00 1

mileniocampechedomingo 21 de noViemBrede 2010

periodismoconcarácter

OctAviO hOyOs

Atender llamado de unidad de Granier: HMC “La unidad, solidaridad y tolerancia, deben ser valores que definan la actuación de los actores políticos”, resaltó páginas 4 y 5

Desfile en Villahermosa con motivo del Centenario del inicio de la Revolu-ción Mexicana.

GiLBERtO viLLAsANAGiLBERtO viLLAsANA

Especial Centenario

Page 2: Milenio Diario de Cd del Carmen

Subrayó el jefe del Ejecutivo estatal que en materia de presupuesto federal se alcanzó un buen logró

Del PEF 2011, más de 3 mmpd para Campeche

Como un buen resul-tado para Campeche calificó el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés los lo-

gros alcanzados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para la entidad, que asciende para el 2011 a 3 mil 300 millones 299 mil 298 pesos, y reconoció que esto es producto de un esfuerzo conjunto y de una responsable representación de los intereses del estado en la Cámara de Diputados.

En el marco de los festejos por el Centenario de la Revolu-ción Mexicana, ante legisladores federales y locales, y funcionarios federales y estatales, el titular del Ejecutivo estatal significó que “estamos muy lejos de decir que nos fue bien a secas, pero también estamos muy lejos de obtener lo que éste estado merece”.

Tras conocerse a través de la Secretaría de Finanzas el monto de las asignaciones para Campe-che del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2011, que representa un incremento del 43.9 por ciento respecto a la asig-nación del 2010 que alcanzó los 2 mil 293 millones de pesos, el man-datario estatal advirtió que “no podemos llamarnos ni a la pausa ni al reposo, al contrario, encuen-tro en mis amigas y en mis amigos diputadas y diputados federales la disposición de reanudar de inmediato el esfuerzo por lograr esas respuestas en el curso de los próximos meses que nos permi-tan situar cada vez mejor cuál es la situación real de Campeche, y qué es lo que Campeche en justi-cia necesita”.

Ortega Bernés al tiempo que valoró las contribuciones tam-bién de todos los legisladores federales, tanto en el Senado como de los diputados federales y en presencia del presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Víctor Méndez Lanz; de los secretarios de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina; de Coordina-ción, Gabriel Escalante Castillo; de Finanzas, Tirso R. de la Gala Gómez; y de los diputados federa-les Oznerol Pacheco Castro, Oscar Rosas González, Víctor Kidnie y Yolanda del Carmen Montalvo López; el mandatario campechano reconoció el esfuerzo desarrollado para el logro de este objetivo por los servidores públicos estatales en coordinación con las autori-dades de los once municipios del estado, así como la disposición de

San Francisco de Campeche uRedacción

Milenio 02 Ciudad del Carmen domingo 21 de

Noviembre de 2010

1 Se incrementa la asignación en 43.9% respecto al 2010, resultado del esfuerzo conjunto de los campechanos, reconoce Gobernador del Estado

los delegados y representantes de las dependencias federales.

En este sentido, el goberna-dor del Estado destacó que en esta ocasión se hizo un esfuerzo importante de cabildeo, de tra-bajo conjunto de los tres órdenes de gobierno que acudieron a las distintas comisiones a la Cámara de Diputados, y significó que en todo momento contó con el apoyo de las diputadas y los diputados federales, porque “de verdad tra-bajamos en equipo, me siento muy satisfecho del esfuerzo rea-lizado, trabajamos sin distingos de ningún orden político, en un proyecto común llevamos las propuestas de los once Ayunta-mientos del estado”.

Significó Ortega Bernés el res-paldo de la dirección del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para lograr una asig-nación de cien millones de pesos para iniciar los trabajos del Peri-férico de la ciudad de Campeche, proyecto que es altamente priori-tario para el trazo del Campeche del futuro, y destacó el hecho de que por primera vez en muchas décadas se logró una asignación de recursos para el puerto de Seybaplaya.

Subrayó el jefe del Ejecutivo estatal que en materia de pre-supuesto federal se alcanzó un buen logró, y en materia de Presu-puesto estatal se ha configurado un escenario igualmente restric-tivo que en 2009 y 2010, y ahora el incremento dado a conocer a los diputados y diputadas está fundado, entre otras cosas, por temas relacionados con la armo-nización contable que incorporan otros ingresos y otros egresos que le dan un nuevo perfil al presu-puesto estatal, pero más recursos no hay.

Por su parte, el secretario de Finanzas, Tirso R. de la Gala Gómez afirmó que el programa económico aprobado por el Con-greso de la Unión para el 2011, sufrió modificaciones en el marco macroeconómico planteado por el Ejecutivo Federal, en los cri-terios generales de la situación económica para el próximo año, e informó que estos cambios tienen repercusiones directas en las esti-maciones presupuestales.

Citó como ejemplo el caso del precio del petróleo, que tiene una repercusión muy directa con las participaciones que se reciben en el estado de Campeche, y para el cual se calcula un precio prome-dio para el 2011 de 65.40 dólares por barril, y en el caso de las expor-taciones de crudo se proyecta un millón 149 mil barriles de petróleo diario, lo cual muestra una dismi-nución en la exportación al crecer la demanda interna, lo cual tiene una afectación directa en la parti-cipación para Campeche.

El secretario de Finanzas reco-noció que esta situación afecta al estado de Campeche en virtud de que la base de las participa-ciones que se entregan al estado son insuficientes por la poca

población con la que cuenta la entidad, porque en las fórmulas se encuentra el Producto Interno Bruto que incluye la materia petrolera y que, evidentemente como muestran las cifras, se vis-lumbra un decrecimiento en este

sentido.El funcionario estatal men-

cionó que Pemex le va a pagar a la Nación 537 mil 677 millo-nes de pesos, monto del cual la mayor parte se obtiene gracias a la explotación que se realiza

en la Sonda de Campeche, y de la que se destina únicamente para la entidad mil 493 millones a través del Fondo de Extracción de Hidrocarburos, lo que repre-senta el .27 por ciento del total de todos estos derechos.pm

q Transporte: mil 665 millones 500 mil pesos desti-nados para la construcción y modernización de las carreteras Villahermosa-Escárcega, tramo: Escárcega-límite con el estado de Tabasco; Escárcega-Champotón, tramo: kilómetro 78+600 al kilómetro 01+640; Periférico Campeche; caminos rurales Centenario-Laguna Grande, Villahermosa-Escárcega-División del Norte-Candelaria, y para la ampliación del Puerto de Seybaplaya, en una primera etapa.

q Salud: 106 millones 330 mil 641 millones de pesos, para la ampliación, equipamiento, obra y gastos de operación de unidades médicas, homologación a per-sonal y Fondo de Aportaciones a los Servicios de Salud a la comunidad.

q Educación: 598 millones 283 mil 155 pesos, que se destinarán principalmente a las Universidades Públi-cas en la entidad, para su subsidio ordinario.

q Cultura: 46 millones de pesos, que se ejercerán en obras específicas como el Centro de Arte Alternativo, acondicionamiento de espacios culturales (chácaras infantiles), rehabilitación de la sala de exposiciones del ex convento de San Roque, fortalecimiento de la Orquesta Sinfónica de Campeche, además de proyectos especiales y programas de formación, Ciudades Patri-monio y para la misma Secretaría de Cultura.

q Juventud y Deporte: 3 millones 500 mil pesos, para la construcción del Centro Municipal de Desarrollo de Talentos Deportivos de Hopelchén.

q Recursos Hidráulicos: 258 millones 124 mil 704 pesos, destinados para obras que intervengan dentro de los programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU), para la con-strucción y rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (PROSSAPYS), así como los rubros de Hidroagrícola y Administración del Agua y de Agua Limpia.

claves„

Las partidas

q Medio Ambiente y Recursos Naturales: 21 millones de pesos, que se invertirá en los proyectos de inven-tario forestal estatal y de suelos; conservación de la eco región Balam Kú-BalamKin-Calakmul; estudio para la identificación de zonas potenciales para la captura de carbono; programa estatal de acción ante el cambio climático y el estudio de economía del cambio climático.

q Turismo: 50 millones de pesos, destinados para obras de mejoramiento de imagen urbana de Cham-potón, de Carmen y Palizada; para el programa integral de capacitación y competitividad turística y la elabo-ración del proyecto ejecutivo parque acuático y natural San Nicolás en el corredor turístico Dzitbalché-Isla Arena.

q Ciencia y Tecnología: 14 millones de pesos, que se aplicarán en proyectos específicos presentados por las Universidades Autónomas de Campeche y de Carmen.

q Agricultura y Ganadera: 209 millones 100 mil pesos, para el programa PESA y para el Convenio con la Secre-taría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

q Además, el Fondo de Accesibilidad al Transporte Público para Personas con Discapacidad contempla recursos por 7 millones 460 mil 798 pesos; Apoyos Económicos o Garantías para respaldar el crédito de instituciones bancarias, con el objeto de realizar obras de pavimentación (FOPAM), 20 millones de pesos; el Fondo de Aportación para la Educación Básica, 16 mil-lones de pesos; Recursos adicionales a la cuota social y aportación solidaria Federal a las entidades Federati-vas, 5 millones de pesos.Asimismo, el Fondo de Reconstrucción beneficiará a 12 estados del país que sufrieron afectaciones por fenó-menos meteorológicos en el 2010, con una asignación para Campeche de 280 millones de pesos en 2011.

El subsecretario de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Alberto Can Sánchez, desglosó por sectores el ejercicio de las asignaciones directas por 3 mil 300 millones 299 mil 298 pesos para el estado de Cam-peche, contempladas en el Presupuesto de Egresos Federal para el ejercicio fiscal 2011, aprobado por la Cámara de Diputados el pasado día 15.

Fernando Ortega Bernés, gobernador de Campeche, reconoció los logros alcanzados en el Presupuesto de egresos 2011.

Page 3: Milenio Diario de Cd del Carmen

Encabeza Aracely Escalante Jasso la ceremonia cívica conmemorativa del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana

Demostrar talento y entereza, llamado de la revolución a carmelitas

México necesita hom-bres y mujeres que apuesten a la revolu-ción de las ideas con la fuerza del talento y

la entereza, afirmó la presidenta mu-nicipal de Carmen, Aracely Escalante Jasso, durante su intervención en la ceremonia cívica conmemorativa del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana.

Ante el contralmirante Jorge Anto-nio Velazco Caballero, quien llevó la representación del comandante de esa institución, Joaquín Esteban García Silva Pérez; el Inspector de Mando Territorial de la citada institución, Martín Maldonado Barajas; el secre-tario del Ayuntamiento, José Enrique Zapata Acosta; los regidores Virginia del Ángel Zepeda Soberanis y Rubén Cicler García; el subsecretario “C” de Gobierno, Ramón Ochoa Peña; el rector de la Universidad Autónoma del Carmen, Sergio Augusto López Peña; el Inspector General de la Comisaría 12-IV de la Policía Federal, David Barrera Acosta; la coordinadora de Educación Municipal, Manuela Balán Chi, y el capitán de puerto, Sergio Arturo Jara-millo Guel, Chely Escalante sostuvo que el pasado nos dejó la experiencia, pero ahora nos toca librar la revolución de manera pacífica, con las armas del talento y la solidaridad.

De la Revolución –añadió-, debemos

Ciudad del Carmen uRedacción

Milenio Ciudad del Carmen 07Domingo 21 de Noviembre de 2010

1 Cientos de jóvenes, maestros, entrenadores, militares y organizaciones civiles realizaron un desfile brillante y emotivo

rescatar su generosidad, la esencia de que podemos hacer la diferencia, de que podemos buscar la justicia; siempre hay algo que se puede aportar para mejorar las condiciones de vida de los más necesitados. Y subrayó que “debemos actuar sobre nuestro pre-sente buscando construir un futuro mejor”.

Elementos de la Tercera Región Naval rindieron los honores de ordenanza al Pabellón Tricolor, en presencia de almirantes, contralmirantes, capitanes, clase, marinería y población civil, entre ellos, regidores y síndicos, diputados locales, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, quienes entonaron los himnos Nacional Mexicano, y Cam-pechano, respectivamente.

Durante ese homenaje, en la plaza “Siete de Agosto”, también la Presidenta Municipal impuso condecoraciones por perseverancia al personal de la Secre-taría de Marina Armada de México, adscrito a la Tercera Región Naval, acompañada por los representantes de esa institución.

Posteriormente, acompañada de regidores y síndicos, autoridades mili-tares, educativas, deportivas y fun-cionarios de su administración, entre otras personalidades, Chely Escalante presidió el desfile conmemorativo de del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana.

Fue un desfile brillante y emo-tivo, cuya característica principal la dieron la marcialidad y el entusiasmo de los cientos de jóvenes, adolescen-tes, niños, maestros, entrenadores, militares y organizaciones civiles que formaron los contingentes, quienes recibieron y dieron el saludo a la pre-sidenta municipal de Carmen, Aracely Escalante Jasso, a su paso frente al Palacio Municipal.

Bandas de guerra, banderas, bustos de héroes revolucionarios, tablas calistécnicas, trajes típicos regiona-les, pirámides humanas, ejercicios físicos, caracterizaciones, música

vernácula y marcialidad, marcaron el paso de los grupos representativos de escuelas secundarias, preparatorias, instituciones como la Tercera Región Naval, DIF Municipal, Ligas Deportivas y Talleres de la Coordinación de Deporte Municipal; de organizaciones como las asociaciones de charros “Amigos del Caballo” y “Caudillos del Sur”, la Banda de Guerra “Leones Negros de la Perla del Golfo”, Club Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, Cuerpo de Bomberos “Isla de Tris”, Protección Civil y Cruz Roja Mexicana.

Participaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte Municipal; Tercera Región Naval; DIF Munici-pal; deportistas destacados durante el año 2010, y de los colegios México y América, respectivamente; Univer-sidad Autónoma del Carmen; Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios No. 20; Colegio Nacio-nal de Educación Profesional Técnica; Instituto Estatal para la Educación de los Adultos; Secundaria “Faustino Rebolledo Blanco”, Colegio “Hidalgo”, Escuela “Lafayett” calle 42; Secunda-ria y Preparatoria “Lafayett” calle 35; escuelas secundarias técnicas Núme-ros 7, 25, 26 y 40, respectivamente; Secundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”; Secundaria Técnica “Benito Juárez” y Escuela Preparatoria “Benito Juárez”; Colegio Hispano Americano”; secun-daria “Juventino Rosas”; preparato-ria “Nueva Generación” y Centro de Estudios Tecnológicos del Mar.

Cada plantel educativo dio lo mejor de sí durante las evoluciones realiza-das sobre la marcha y fueron premia-dos con el aplauso por el Honorable Presídium y el público que abarrotó la calle 22, entre las calles 31 y 39. Vale citar que los elementos de la Tercera Región Naval se llevaron el aplauso por el grado de dificultad de sus ejerci-cios que incluyó perros amaestrados, paracaidismo, rapel, rescate y lucha cuerpo a cuerpo, entre otros. pm

La Presidenta Municipal impuso condecoraciones por perseverancia al personal de la Secretaría de Marina Armada de México, adscrito a la Tercera Región Naval.

Elementos de la Tercera Región Naval se llevaron el mayor reconocimiento.

Cada plantel educativo dio lo mejor de sí durante las evoluciones realizadas sobre la marcha y fueron premiados.

Page 4: Milenio Diario de Cd del Carmen

Preside el gobernador la Ceremonia Cívica Conmemorativa del Centenario del Inicio de la Revolución

Con pasión y responsabilidad haremos un mejor Campeche: Ortega Bernés

Tras enaltecer el legado histórico en la construc-ción de un México próspe-ro, que nuestros héroes de la revolución, nacionales

y campechanos, nos dejaron durante la Revolución Mexicana, El gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, quien presidió en el monumento a los Héroes, la Ceremonia Cívica Conmemorativa del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana, destacó que juntos, sociedad y Gobierno, construiremos responsa-blemente el Estado que deseamos para el futuro, con una renovada actitud que afronte los retos del siglos XXI, pero sobre todo, orgullosos de nuestro pasado.

“El futuro de nuestro pueblo no se traza a brochazos, sino con las pinceladas que todos los campechanos damos. Pincelada a pincelada, con responsabi-lidad y con pasión, hemos de dibujar y hacer realidad el Estado que queremos en el futuro, un Estado próspero, con rumbo y destino seguros, orgulloso de la Revolución Mexicana y con una renovada actitud frente a los retos del siglo XXI”.

Asimismo el Mandatario Estatal, hizo mención también de todos los campechanos con amplio reconoci-miento a su valor, el alzamiento en

Ciudad del Carmen uRedacción

Milenio 08 Ciudad del Carmen Domingo 21 de Noviembre de 2010

1 Autoridades y ciudadanos , depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor al pie del Monumento a los Héroes

armas durante la Revolución, que más tarde culminó con la formación del Partido Socialista Agrario del Sureste; y significó el valor de la vida del millón de mexicanos que la ofrendaron en la Revolución y a los hombres estelares que participaron en ella.

Agregó Ortega Bernés que, con la fuerza de las ideas, de intelectuales campechanos que participaron en la Revolución, como Juan Sánchez Ancona, a lado de Madero y de Carranza; Rafael Zubarán, Salvador Martínez Alomía y Manuel García Jurado, también junto al Primer Jefe del Ejército Constitucio-nalista; así como Francisco Field Jurado, quien defendió con su vida los valores de la Patria, en honor a ellos, la Revo-lución se mantiene vigente a un siglo de distancia. El gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, acompañado de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Guadalupe Quijano Villanueva; del Presidente del Congreso del Estado, Víctor Méndez Lanz; del General Briga-

dier Diplomado del Estado Mayor, Juan Antonio Sánchez Ruiz, Comandante de la 33ª. Zona Militar; del Vicealmirante Cuerpo Diplomado del Estado Mayor, José Rafael Ojeda Durán, Comandante la 7ª Zona Naval Militar; del presidente municipal de Campeche, Carlos Rosado Ruelas; del niño Javier Cambranis Miss, alumno de la Escuela Primaria “Adolfo López Mateos”; del Secretario de Cultura, Carlos Vidal Angles; del Secretario de Educación, Francisco Ortiz Betancourt; de Rector del Instituto Campechano, Ramón Santini Pech, alumnos de la pre-paratoria del Instituto Campechano y de la Universidad Autónoma de Campeche y alumnos del a escuela primaria “Adolfo López Mateos”; funcionaros estatales y municipales, entre otros invitados especiales, depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor al pie del Monumento a los Héroes para enaltecer los primeros 100 años del inicio de la lucha revolucionaria de nuestro México. pm

Premian al Deportista, Entrenador y Mérito Deportivo 2010

E l gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, en el marco de la cele-

bración del Centenario de la Revolución Mexicana, hizo entrega de los premios al De-portista, Entrenador y Mérito Deportivo 2010, a Luis Carlos Torres Rosas de la disciplina de ajedrez; a Frank Menéndez Gon-zález, entrenador de judo y a la Selección de Béisbol 15-16 años, así como el reconocimiento al Fomento, protección e Impulso de los Deportes a Edwin Iván Moo Queb, en evento celebrado en las canchas de usos múltiples de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”.

Ortega Bernés, estuvo acom-pañado de su esposa, la presi-denta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Adriana Hernández

Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez

de Ortega; del director del Instituto del Deporte de Campeche, Jorge Carlos Hurtado Montero; del Pre-sidente Municipal de Campeche, Carlos Rosado Ruelas; del Secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento

Urbina; del Secretario de Coordi-nación, Gabriel Escalante Castillo; del Secretario de Desarrollo Social y regional Raúl Pozos Lanz; del diputado federal, Víctor Kidnie de la Cruz; del General de Brigada

Ortega Bernés acompañado de su esposa Adriana Hernández de Ortega, presidie-ron el desfile Deportivo del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana

Luis Carlos Torres Rosas de la disciplina de ajedrez, Premio al Deportista, Frank Me-néndez González, entrenador de judo y a la Selección de Béisbol 15-16 años, Premio al Entrenador, Edwin Iván Moo Queb, reconocimiento al Fomento, protección e Impulso de los Deportes.

Diplomado de Estado Mayor, Juan Antonio Sánchez Ruiz, Comandante de la 33ª Zona Militar, entre otros invitados.

Ahí Ortega Bernés, destacó que, “en el tiempo que viene vamos a comprometer la capacidad del gobierno y del instituto para seguir avanzando en el apoyo a la pro-moción deportiva” y felicitó a quienes han representado bien a Campeche y obtenido muy buenas posiciones en el medallero en las olimpiadas nacionales pasadas, donde Campeche ha hecho un esfuerzo en avanzar en la posi-ción nacional; -pero sobre todo al equipo y a los participantes que han puesto lo mejor de sí-.

El Mandatario hizo entrega de los premios, al deportista 2010, Luis Carlos Torres Rosas, quien actualmente participa en el torneo internacional en la ciudad de México, en donde se dan cita

los maestros de esta disciplina Karpov y Kasparov, asimismo entregó el premio al Entrena-dor del Año, Frank Menéndez González, quien se destaca por la consecución de importantes triunfos de sus alumnos, en la disciplina de judo en las olim-piadas nacionales del 2008, 2009 y 2010.

Seguidamente el gobernador del Estado, hizo entrega del Premió al Mérito Deportivo, a la Selección de Béisbol 15-16 años, por haber obtenido la medalla de plata en las Olimpiadas Nacionales 2010 y contar entre sus filas con dos seleccionados para el paname-ricano de béisbol.

Para finalizar el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, presenció la rutina masiva de Aerobics, ejecutada por 400 joven-citas del Instituto Campechano y del CBTIS No. 9. pm

claves

AvancesOrtega Bernés destacó que hace 100 años a principios del siglo veinte, Campeche tenía poco menos de 100 mil habitantes; hoy somos 806 mil 351 habitantes y en 1910, el 60 por ciento de la población estatal vivía en la extrema pobreza, ese porcen-taje ha bajado considerablemente, hoy es el 10 por ciento el que se encuentra en esa condición.

Asimismo reconoció los avances de Campeche en los rubros más importantes como la agricultura, pues a 100 años se ha diversificado; educación, siendo que antes, 7 de cada 10 campechanos eran analfabetas, ahora de cada 10

personas, 8 están alfabetizadas, y también la educación superior, la cual era de difícil acceso; así como la educación media superior prác-ticamente inexistente, siendo que solamente cien alumnos durante diez años pudieron alcanzar un grado profesional; hoy existen 73 planteles de educación superior y 108 preparatorias, para atender a todas las regiones del Estado, con múltiples opciones profesionales y especialidades que responden a la realidad y vocación del Estado y tan sólo en el ciclo escolar 2009 -2010, egresaron 3 mil 842 alumnos de educación superior en las carreras más representativas en el Estado.

Ortega Bernés, indicó que el acceso a los servicios de salud hace 100 años era nulo y la vulnerabilidad de la población por epidemias era muy alta; actualmente los sistemas de salud protegen a la gran mayoría de la población y se tienen niveles óptimos de cobertura en materia de vacunación y prevención.

En el desfile participaron cerca de 9 mil personas de 60 agrupamientos.

Page 5: Milenio Diario de Cd del Carmen

milenio

la semana de román revueltas

que quien tendrá que rendir cuentas por el atraso y el aumento del costo en las obras del nuevo edificio del Senado será el coordinador de los panistas, José González Morfín.

En el juego de “yo no fui, fue Teté”, más de un senador ha hecho saber que Teté es... González Morfín, encargado de acordar y dar seguimiento al plan de trabajo de la constructora GAMI.

que cosas que se vieron el 20 de noviembre de 2010.

Para empezar, la alarma del Estado Mayor Presidencial, cuando por la mañana, durante el evento que encabezaba el presidente Calderónen la Alameda, un automóvil impactó las vallas que protegían el Palacio de Bellas Artes y estuvo a punto de arrollar a varios militares.

Media docena de guardias presidenciales cayó de inmediato sobre el vehículo e hizo descender al conductor, quien a duras penas atinaba a explicarles que otro auto le cerró el paso y provocó el choque.

El fantasma del narcoatentado rondó Bellas Artes, así haya sido por la impericia de un par de automovilistas.

que al término de la ceremonia de condecoraciones a la perseverancia y ascensos a personal de las fuerzas armadas en el Campo Marte, se pudo ver también al presidente Calderón en afable charla con el secretario general de Gobierno del DF, José Ángel Ávila,quien acudió en representación del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.

Los que estaban cerca dicen haber escuchado algo así como “desactivación de plantones en la capital”. ¿Será?

que otros vieron en el Hemiciclo a Juárez, cual si se tratara de una pareja de enamorados, a Andrés Manuel López Obrador y Yeidckol Polevnsky.

Sólo les faltó tomarse de la mano para enseñar que en el Estado de México el líder y la candidata a gobernadora están más unidos que nunca.

que en otro lugar se vio al rector de la UNAM, José Narro, robarse el aplausómetro en la clausura de la Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales 2010.

Marcelo Ebrard quedó en un distante segundo lugar, a pesar del apoyo de cuerpo presente que le dieron los dos Chuchos mayores: Jesús Ortega y Carlos Navarrete.

vuelta prohibida

m

[email protected]

oSwALDo RAMíREz

El no poder negociar una “candidatura de unidad” donde pueda ser el elegido es la razón por la que Ebrard parece no actuar de manera decidida y por la cual se le atribuye una postura de inacción. Pero, ¿cuál sería el terreno de acción donde el actual jefe de Gobierno pueda comenzar a ganar puntos si del otro lado las cosas ya están decididas? Porque AMLO va porque va...

ebrard debe de estar muy

consciente de su

importancia, en el abanico de opciones,

como un candidato

absolu-tamente

viable y, en este sentido,

tiene sobre sus

hombros una especie de

obligación: la de participar

m

[email protected]

RENé SoTo

La democracia ha sido la mayor realización del siglo pasado. No hubo un momento fundacional porque llegó de manera progresiva, sin rupturas. Pero ha caído en desprestigio. La ha traicionado una clase política ineficaz y corrupta, como se advierte en el autorreparto de los dineros públicos. Este 20 de noviembre hablaron los nuevos ricos, para ellos sí hay mucho que festejar...

el presidente de la Corte

rinde tributo a la

Constitución, al tiempo que

el país vive en extremos de ilegalidad

y con un régimen

de justicia incapaz de cumplir su

tarea. sehabla de

instituciones, cuando los mexicanos

se muestran desconfiados

de éstas, especial-

mente, las que se

refieren a la democracia.

el poder conmemora

por necesidad, no

por virtud

m

[email protected]

domingo 21 deNoviembre de 2010

domingo 21 deNoviembre de 2010

Desproporcionados emolumentos. Noviembre de 2010

SARA ESCoBAR

Festejos del Centenario de la Revolución

milenio

Page 6: Milenio Diario de Cd del Carmen

milenio

la semana de román revueltas

que quien tendrá que rendir cuentas por el atraso y el aumento del costo en las obras del nuevo edificio del Senado será el coordinador de los panistas, José González Morfín.

En el juego de “yo no fui, fue Teté”, más de un senador ha hecho saber que Teté es... González Morfín, encargado de acordar y dar seguimiento al plan de trabajo de la constructora GAMI.

que cosas que se vieron el 20 de noviembre de 2010.

Para empezar, la alarma del Estado Mayor Presidencial, cuando por la mañana, durante el evento que encabezaba el presidente Calderónen la Alameda, un automóvil impactó las vallas que protegían el Palacio de Bellas Artes y estuvo a punto de arrollar a varios militares.

Media docena de guardias presidenciales cayó de inmediato sobre el vehículo e hizo descender al conductor, quien a duras penas atinaba a explicarles que otro auto le cerró el paso y provocó el choque.

El fantasma del narcoatentado rondó Bellas Artes, así haya sido por la impericia de un par de automovilistas.

que al término de la ceremonia de condecoraciones a la perseverancia y ascensos a personal de las fuerzas armadas en el Campo Marte, se pudo ver también al presidente Calderón en afable charla con el secretario general de Gobierno del DF, José Ángel Ávila,quien acudió en representación del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.

Los que estaban cerca dicen haber escuchado algo así como “desactivación de plantones en la capital”. ¿Será?

que otros vieron en el Hemiciclo a Juárez, cual si se tratara de una pareja de enamorados, a Andrés Manuel López Obrador y Yeidckol Polevnsky.

Sólo les faltó tomarse de la mano para enseñar que en el Estado de México el líder y la candidata a gobernadora están más unidos que nunca.

que en otro lugar se vio al rector de la UNAM, José Narro, robarse el aplausómetro en la clausura de la Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales 2010.

Marcelo Ebrard quedó en un distante segundo lugar, a pesar del apoyo de cuerpo presente que le dieron los dos Chuchos mayores: Jesús Ortega y Carlos Navarrete.

vuelta prohibida

m

[email protected]

oSwALDo RAMíREz

El no poder negociar una “candidatura de unidad” donde pueda ser el elegido es la razón por la que Ebrard parece no actuar de manera decidida y por la cual se le atribuye una postura de inacción. Pero, ¿cuál sería el terreno de acción donde el actual jefe de Gobierno pueda comenzar a ganar puntos si del otro lado las cosas ya están decididas? Porque AMLO va porque va...

ebrard debe de estar muy

consciente de su

importancia, en el abanico de opciones,

como un candidato

absolu-tamente

viable y, en este sentido,

tiene sobre sus

hombros una especie de

obligación: la de participar

m

[email protected]

RENé SoTo

La democracia ha sido la mayor realización del siglo pasado. No hubo un momento fundacional porque llegó de manera progresiva, sin rupturas. Pero ha caído en desprestigio. La ha traicionado una clase política ineficaz y corrupta, como se advierte en el autorreparto de los dineros públicos. Este 20 de noviembre hablaron los nuevos ricos, para ellos sí hay mucho que festejar...

el presidente de la Corte

rinde tributo a la

Constitución, al tiempo que

el país vive en extremos de ilegalidad

y con un régimen

de justicia incapaz de cumplir su

tarea. sehabla de

instituciones, cuando los mexicanos

se muestran desconfiados

de éstas, especial-

mente, las que se

refieren a la democracia.

el poder conmemora

por necesidad, no

por virtud

m

[email protected]

domingo 21 deNoviembre de 2010

domingo 21 deNoviembre de 2010

Desproporcionados emolumentos. Noviembre de 2010

SARA ESCoBAR

Festejos del Centenario de la Revolución

milenio

Page 7: Milenio Diario de Cd del Carmen

Milenio04 domingo 21 de

Noviembre de 2010

Elecciones 2006

„Tabasco

En un vehemente dis-curso que conmemo-ró el Centenario del inicio de la Revolu-ción Mexicana, y que

en su final arrancó una fuerte y prolongada ovación, el secreta-rio de Gobierno, Humberto Ma-yans Canabal, convocó a dejar a un lado la intolerancia y a hacer buena política, a fin de poner los intereses de Tabasco por encima de los personales y de grupos.

Al fingir como orador ofi-cial en el acto encabezado por el gobernador Andrés Granier Melo en la Plaza de la Revolu-ción, al que asistió el Gabinete en pleno y la plana mayor del priísmo en la entidad, Mayans Canabal pidió unidad “para servir al estado en estos tiem-pos difíciles, porque el pueblo así lo demanda”.

Ante más de dos mil asis-tentes y frente a los presiden-tes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Esta-do, José Carlos Ocaña Becerra, y del Tribunal Superior de Jus-ticia, Rodolfo Campos Monte-jo, el secretario de Gobierno pidió atender los llamados de unidad que ha hecho el gober-nador Andrés Granier “porque no hay tiempo que perder”.

Reconoce mérito de AG En un mensaje que fue inte-

rrumpido en varias ocasiones por fuertes aplausos, llamó a Granier un “gobernante de-mocrático, siempre dispuesto a dialogar y llegar a los acuer-dos”.

El divisionismo y los con-

Atender llamado de unidad de Granier: Mayans " La unidad, solidaridad y tolerancia, deben ser valores que

definan la actuación de los actores políticos, de la prensa y los

comunicadores; de los intelectuales y de la ciudadanía”. destacó

“No hay tiempo que perder”, precisó el secretario de Gobierno Ponen en alto a Tabasco

Villahermosau Jorge Núñez

El Premio Estatal de la Juventud en Expresiones Artísticas y Artes Popula-res fue para Carlos Gómez Hernández.

Centenario de la Revoluci

q Humberto Mayans afirmó que Tabasco ha participado de manera destacada en la construcción de la historia nacional.

q Recordó a distinguidos tabasqueños que participaron en la Independencia y la Revo-lución, como don José Eduardo de Cárdenas y Romero, León Alejo Torres, o Fernando Alipi Oropeza, entre muchos más.

q Mayans Canabal abundó que la alternancia de partidos en el poder federal, ocurrida hace unos pocos años, no significó la transición política del antiguo régimen a una democracia plena y a una etapa de desarrollo, que garantizara las libertades, los derechos humanos y una mayor justicia social para los mexicanos.

q Afirmó que la verdadera tran-sición democrática que actual-mente demanda el pueblo, requiere que la nación se ponga al frente para llevarla a cabo, ya que de los 103 millones de habi-tantes que tiene hoy México, 50 millones se encuentran sumidos en la pobreza.

q Manifestó que también se tiene a una generación de jóvenes sin esperanzas, una incontrolada corrupción y una desbordada delincuencia cuyo costo suman más de 28 mil muertos en cuatro años apuntó Mayans Canabal.

claves„

Condena corrupción

flictos que han caracterizado a los tabasqueños durante los recientes 20 años, advirtió, de-ben desaparecer.

“La unidad, solidaridad y tolerancia, deben ser valores que definan la actuación de los actores políticos, de la prensa y los comunicadores; de los inte-lectuales y de la ciudadanía”.

Luego de hacer un repaso de las luchas de Independencia y la Revolución Mexicana, señaló que la buena política es la que dialoga y une, no la que divide y enfrenta, e indicó que “en po-lítica, con quien nada quiere, nada se puede”.

Mayans, quien llegó al acto acompañado por el alcalde Je-sús Alí, subrayó que “en polí-tica es más fácil destruir que construir, oponerse que go-bernar”.

Un gran acuerdo nacionalEn un mensaje que duró

poco más de cuarenta minutos, leído al pie de los monumentos de las figuras más representa-tivas de la Revolución, Mayans abordó igualmente el combate a la delincuencia organizada, en la que, destacó, Tabasco ha sido solidario con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, y no da un paso atrás.

Seguidamente reconoció al Ejército Mexicano y a la Mari-na Armada por su dedicación y entrega en esta lucha.

Por otra parte habló de la necesidad de replantear el modelo nacional y rediseñar las instituciones mediante un proceso de cambios y moderni-zación, con responsabilidad.

“Es urgente llevar a cabo la

reforma del Estado mediante un gran acuerdo nacional en-tre todas las fuerzas políticas y económicas; intelectuales y líderes sociales”.

Este planteamiento debió de haberse hecho en el año 2000, y no se hizo, por lo que “aún se está a tiempo”.

"Relegados y ninguneados"Seguidamente Mayans Ca-

nabal se pronunció por forta-lecer la frontera sur.

Denunció que los estados que integran el Sur-Sureste del país permanecen relegados y ninguneados como los fueron durante la Colonia, el siglo XIX, el Porfiriato y en la etapa del desarrollo estabilizador.

“Es la hora del Sureste” ase-veró al agregar que Tabasco transita por situaciones difí-ciles, entre ellas las inundacio-nes y, en este ambiente, Andrés Granier ha realizado un esfuer-zo sin precedentes para resar-cir los daños.

A trabajar por el país y Tabasco Por ello, “se requiere del

trabajo solidario de pueblo y gobierno”.

Exhortó a trabajar por un país y por un Tabasco más jus-tos, prósperos y libres, porque esa es nuestra tarea como gene-ración y nuestra misión.

Hay que reinventar la po-lítica construyendo una ciu-dadanía fuerte y responsable, mencionó.

Al final de la ceremonia se entregaron los premios esta-tales del Deporte y la Juventud 2010. pm

Page 8: Milenio Diario de Cd del Carmen

Milenio tabasco 05domingo 21 de

Noviembre de 2010

Editor: Jonny Sarao Pérez [email protected]

MILENIO

sco

En un vehe-mente discurso que conme-moró el Cente-nario del inicio de la Revolu-ción Mexicana, el secretario de Gobierno, Hum-berto Mayans Canabal, con-vocó a dejar a un lado la intolerancia y a hacer buena política.

Yadira Silva Llorente, Premio Estatal del Deporte en de la disciplina de Tenis de Mesa.

De manos del gobernador Andrés Granier, Ariel Gonzá-lez ganó el Premio Estatal del Deporte en Golf.

Karla Isabel Martínez Nieto, Premio Estatal Especial en la disciplina de Deporte sobre Sillas de Ruedas.

MILENIO

MILENIO

MILENIO

E n el marco del acto cívico alusivo al Centenario de la Revolución Mexicana ce-

lebrado este sábado por la ma-ñana en la explanada de la Plaza de la Revolución, el Gobernador del Estado de Tabasco Quími-co Andrés Rafael Granier Melo, entrego los galardones a los de-portistas ganadores del Premio Estatal del Deporte, Premio del Deporte Especial y Premio de la Juventud 2010.

Acompañado de la Direc-tora general del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco Mtra. Melchi Franco Ruiz y de su funcionario de su administración, el mandata-rio estatal, entrego el premio estatal del deporte a Yadira Silva Llorente de la disciplina de Tenis de Mesa, Leopoldo Aguirre Manzo de la discipli-na de Ajedrez y a la niña Ariel González Arceo de la disciplina de Golf.

Asimismo entrego el pre-mio estatal especial a los deportistas Doris del Moral Rosique de la disciplina s de

Patines sobre Ruedas, Walter Eduardo Osorio Rodríguez de la disciplina de Patines sobre Ruedas y Karla Isabel Martínez Nieto de la disciplina de De-porte sobre Sillas de Ruedas.

Finalmente entrego recono-ció del trabajo de los jóvenes que se adjudicaron el Premio Estatal de la Juventud en sus diversas modalidades como: Logro Académico Betsaida Ra-quel Morales Vizuet; Expresio-nes Artísticas y Artes Populares Carlos Antonio Gómez Her-nández; Compromiso Social Javier Alberto Escobar Castillo; Protección al Ambiente Isela Bolón Arias; Ingenio empren-dedor Ady Carolina Mosqueda Camacho y Krystell Magaly Jiménez López; Discapacidad e Integración Ángel Salvador Priego González; Aportación a la Cultura Política y a la Demo-cracia Paulo Jonathan Estrada Gallegos.

Cabe mencionar que los de-portistas ganadores del PED 2010 se hicieron acreedor a un premio de 20 mil pesos cada uno, mientras que los gana-dores del Premio Especial se repartieron equitativamente los 25 mil pesos que consto el reconocimiento.

Finalmente los ganadores del premio de la juventud 2010, se adjudicaron un premio en efectivo de 10 mil pesos.pm

MILENIO

Entrega AG premios a ganadores del PED 2010

1 El mandatario estatal, entregó el Premio Estatal del Deporte a Yadira Silva Llorente de la disciplina de Tenis de Mesa, Leopoldo Aguirre Manzo de la disciplina de Ajedrez y a la niña Ariel González Arceo de la disciplina de Golf

Reconocen a lo mejor del deporte tabasqueño

VillahermosauJorge Núñez

ción

MILENIO

Con simpatía en su discurso esta pequeña robó aplausos.

Page 9: Milenio Diario de Cd del Carmen

06 tabasco domingo 21 de Noviembre de 2010 Milenio

Villahermosa u Redacción

En medio de un am-biente festivo, miles de familias tabasqueñas disfrutaron del desfile cívico deportivo con

motivo del Centenario de la Revo-lución Mexicana, presidido por el gobernador Andrés Granier Melo quien aseguró que esta tradicional conmemoración sirve a los jóvenes para expresar su desarrollo en el deporte.

“En el desfile vimos muchas demostraciones y habilidades, por eso en Tabasco estamos ha-ciendo el esfuerzo para que los jóvenes tengan los espacios para su desarrollo físico a través del deporte”, abundó.

El mandatario tabasqueño co-mentó que en esta ocasión se sugirió que solo acudieran la mitad de los contingentes que han participado en otros años, quisimos que no lo hicieran escuelas primarias y el desfile lo realizaron las secundarias, preparatorias y las universidades, el Ejército y la Naval.

En punto de las 10:15 de la ma-ñana –luego de que Melchi Franco Ruiz, directora del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabas-co– solicitará la anuencia del gober-nador para su realización, arrancó la parada cívico-deportiva con la participación del Ballet infantil del municipio de Centro.

A partir de ahí, sobre la avenida Gregorio Méndez, casi esquina con Eusebio Castillo, donde se instaló el presídium para las autoridades estatales encabezadas por el go-bernador Andrés Granier Melo, desfilaron más de 60 contingentes de escuelas, instituciones militares y asociaciones deportivas parti-cipantes.

Destacaron en este desfile, los contingentes de la Policía Estatal de Caminos, UJAT, Escuela Normal, seguidos de una mega banda de guerra organizada por alumnos de diversos planteles del Colegio de Bachilleres y de la Flor Tabasco 2010, Gloria María Morales Ma-drigal.

Las estampas revolucionarias, amenizadas con música de las

canciones populares La Adelita, La Soldadera, La Cucaracha y de otros corridos creados para trans-mitir los sucesos revolucionarios, despertaron el entusiasmo de las familias asistentes.

Lo mismo los personajes de Francisco I. Madero, Francisco Villa, Emiliano Zapata, Pascual Orozco, Venustiano Carranza, Ricardo Flores Magón que fueron caracterizados con una mezcla de gracia y solemnidad por los es-tudiantes.

Participaron también grupos de algunas telesecundarias, secunda-rias técnicas y federales, de diversos planteles del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Cetis, y los institutos Tecnológicos de Villahermosa y de Difusión Técnica, así como los colegios privados Arjí, Americano y Eligio N. Granados.

Realizando diversas acroba-cias, alegraron a los asistentes, los alumnos del Conalep, Cbtis, Gym Ateneo, y de las universidades Tecnológica de Tabasco, Mundo Maya y UJAT.

Se disfrutaron además de las alegorías sobre la vida en los ejércitos revolucionarios como la División del Norte y del Sur, al personificar con apostura y valentía a los soldados con sus soldaderas y adelitas.

También hizo acto de presen-cia, la infaltable cabalgata de los miembros de la charrería estatal integrada lo mismo por jinetes en caballos engalanados con monturas ataviadas, así como las escaramu-zas que despertaron el interés de las familias.

Acompañaron al jefe del Ejecuti-vo en esta ceremonia, los secretarios de Gobierno, Humberto Mayans; Educación, Beatriz Luque; Desa-rrollo Económico, Ignacio Lastra; Asentamientos y Obras Públicas, Héctor López; y de la Contraloría, Roger Pérez; así como el procu-rador General de Justicia, Rafael González; la rectora de la UJAT, Candita Gil Jiménez y el alcalde de Centro, Jesús Alí. pm

Centenario de la Revolución„

Lo preside el gobernador Andrés Granier Melo

Celebran con emotivo desfile cívico-deportivo

1 Miles de familias disfrutaron del tradicional desfile sin incidente alguno, con la participación de tres mil 121 elementos

El recorrido de los contingentes transcurrió sin incidente alguno; 28 escuelas, catorce instituciones deportivas, dos instituciones militares, trece instituciones diversas, 72 unidades móviles y 60 equinos participaron en el evento cívico-militar.

En Tabasco estamos esforzándonos para que los jóvenes tengan los espacios para el deporte, afirmó Granier Melo.

FOTOS: GiLberTO viLLASANA

FOTOS: GiLberTO viLLASANA

Page 10: Milenio Diario de Cd del Carmen

tabasco 07domingo 21 de Noviembre de 2010Milenio

El alcalde de Centro Je-sús Alí, reiteró su res-paldo a negociaciones del gobernador Andrés Granier Melo ante la

Federación para que recursos pú-blicos federales, se destinen de in-mediato y paliar las necesidades de comunidades afectadas por las

recientes anegaciones. “Nosotros damos la bien-

venida a esta disposición para que se pueda costruir un diá-logo directo entre el gobierno

1 El edil capitalino asegura que se ha planteado con Conagua la posibilidad de que arquitectos diseñen los malecones de la ciudad para combinar practicidad, belleza y seguridad

Defiende Alí gestiones del gobernador ante la Federación

Mantiene firme petición a la CFE para exentar pagos a zonas afectadas

federal y el gobierno del estado y obviamente los municipios que tenemos intereses de lle-var a cabo programas que pue-dan atender las afectaciones

Políticos no podemos seguir siendo un show mediático

Siglo XXI”.En presencia del Doctor Fernan-

do Pérez Correa Fernández del Casti-llo, politólogo y abogado mexicano, quien impartió la conferencia “El Proceso Democrático en México” y de Julio César Ponce Martínez, Director del Instituto de Capacita-ción y Desarrollo Político (ICADEP) del PRI, Hernández Balboa indicó que el tricolor está interesado en la capacitación constante de sus cuadros y con estas actividades se podrán obtener las herramientas de discusión y de reflexión que se necesita para generar una política constructiva.

“La política se tiene que profe-sionalizar,", sentenció. pm

“Ni los partidos políticos, ni los actores políticos podemos seguir siendo solamente un

show mediático permanente y constante, sino tenemos que dar un paso adelante en mejo-rar la calidad y elevar el nivel de discusión, haciéndolo mucho más sano y que nos permita en-tregarle mejores resultados a la ciudadanía”, así lo manifestó el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Adrián Hernández Balboa, en la inauguración de la segunda sesión del Diplomado “Liderazgo Democrático para el

Adrián Hernández Balboa

Jesús Alí, alcalde de Centro.

xxxxxx xxxxxxxx

VillahermosauRedacción

El Doctor Fernando Pérez Correa, politólogo y abogado mexicano recibió reconocimiento, luego de impartir una conferencia en el PRI.

VillahermosauRedacción

tan duras que tuvimos en esta nueva contingencia”´, admitió el presidente municipal duran-te una entrevista colectiva al término del tradicional desfile del 20 de noviembre.

Por ello, planteó un nuevo llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que con sensibilidad social, atien-da el reclamo justo de comu-nidades afectadas por anega-ciones.

Remarcó que están inte-resados en este tema “porque creemos que la posición de la CFE, no puede ser sólo de cobro sino que puedan verse las afec-taciones, en el caso de las zo-nas rurales y el Ayuntamiento para la condonación de cuatro meses”.

El primer regidor, acompa-ñó al jefe del Ejecutivo estatal a la conmemoración de los cien años de lucha revolucionaria, donde el orador principal fue el secretario general de Gobierno, Humberto Mayans Canabal.

Posteriormente hubo de dirigirse al desfile deportivo, donde al término del mismo en

la avenida Gregorio Méndez, Je-sús Alí hizo un reconocimiento público a las gestiones que el gobernador realiza para que Tabasco tenga consideraciones especiales y justas por parte de la Federación.

“Hemos platicado con el go-bernador del estado y hemos sentido un gran interés para que en este fondo de recons-trucción, el estimado es de 7 mil mdp, puedan entrar mu-chas obras de las que nosotros inventariamos como parte de las afectacciones en las zonas aledañas a ríos, el manteni-miento de algunos caminos importantes y las obras de pro-tección que requiere la ciudad”, adelantó.

Al reconocer que su gobier-no ha venido pagando todas las deudas instituc ionales previas a su administración, el gobernante de Centro con-vocó de nueva cuenta a la uni-dad en el trabajo por parte de los tres niveles de gobierno porque se necesita inversión para los sistemas de bombeo, infraestructura, reparación parcial de los hundimientos y la reconstrucción de muchas zonas afectadas.

Por último, caminó por las calles aledañas atendiendo a decenas de personas que salie-ron a su encuentro y recibió el agradecimiento, incluyendo el de niños por haber sido favore-cidos con programas sociales de este ayuntamiento. pm

Page 11: Milenio Diario de Cd del Carmen

Zona Urbana Editora: Sandra Carballo [email protected]

08 domingo 21 deNoviembre de 2010 Milenio

Espectacular y mágica noche fue la que pre-senciaron asistentes, invitados y autoridades estatales y municipales

en el teatro del estado “Esperanza Iris”, con la obra musical Bailes y Co-rridos de la Revolución”, presentada por la Compañía de Danza Folklóri-ca de la ciudad de Villahermosa.

El gobernador de Tabasco, An-drés Granier Melo, asistió como invitado de honor y junto con la directora del Instituto Estatal de Cultura, Norma Cárdenas Zurita; la presidenta del Voluntariado del DIF Centro, Gabriela Fojaco de Alí; la titular de la Decur, Rosa María Romo López y la señorita Revolu-ción, Ana Karenina Pérez González, contemplaron extasiados los pasajes históricos de la Revolución.

Rememoraron el Porfiriato, pa-sando por los acontecimientos en Chihuahua, Puebla, Tabasco, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco y Ta-maulipas, donde actores hicieron vibrar a espectadores, sobre lo que fueron aquellos tiempos, en los que Porfirio Díaz fue presidente de México durante 31 años.

El recinto teatral lució como en sus mejores tiempos, comple-tamente abarrotado.

La interpretación de la marimba Lira de Villahermosa, captó la aten-ción, al igual que con el mariachi Estrella, un dúo de guitarra y algunas historias narradas, además de la magna actuación de la Compañía de Danza Folclórica de Villaher-mosa que deleitó a asistentes por un lapso de dos horas.

En este evento, la primera dama del municipio de Centro, Gabriela Fojaco de Alí; Rosa María Romo López, titular de la Decur y Ana Karenina, hicieron entrega de un reconocimiento a los directores de la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa, por sus más de 30 años de trayecto-ria. pm

Triple festejo en el teatro “Esperanza Iris”

Noche de magia y reminiscencia por cien años de la Revolución

Villahermosau Redacción

1 Celebran Ayuntamiento de Centro 33 años de la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa, el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución

Pasajes históricos de la Revolución Mexicana, bailes y corridos por parte de la Compañía Folclórica de la Ciudad de VIllahermosa, engalanaron la noche del viernes el teatro Espernaza Iris.

Con el recinto cultural abarrotado, autoridades municipales otorgaron un reconocimiento a los directors de la Compañía de Danza de la ciudad

Un siglo de historia en música, canto y folkclor

Se contó con la presencia del gobernador Andrés Granier Melo, invitado de honor, y

funcionarios estatales y del munuicipio de Centro.

Page 12: Milenio Diario de Cd del Carmen

zona urbana 09domingo 21 de Noviembre de 2010

Milenio

TODO UN PARTO SUBTITULADA3:20 5:40 8:10 10:30MATINÉE: 12:30:00 p.m.

HARRY POTTER SUBTITULADA2:50 6:10 9:30MATINÉE: 11:30:00 a.m.

HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTEPARTE 1 (DOB)5:00 8:00 11:00 PMMATINÉE DIARIO: 11:00 AM 2:00 PM

HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTEPARTE 1 (DOB)3:30 6:30 9:30 PMMATINÉE DIARIO: 12:30 PM

HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTEPARTE 1 (SUB)5:40 8:45 PMMATINÉE DIARIO: 11:30 AM 2:35 PM

JACKASS DIG. 3D SUBT3:05 5:20 7:35 9:50 PM MATINÉE DIARIO: 12:50 PM

SAMMY EN EL PASAJE SECRETO DIG 3D DOB MATINÉE DIARIO: 12:15 PM

ACTIVIDAD PARANORMAL 2 DIG 2D SUBT4:45 7:00 9:15 PMMATINÉE DIARIO: 2:30 PM

HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE 1DOBLADA12:00 15:00 18:00 21:00

ACTIVIDADES PARANORMAL 2SUBTITULADA11:20 13:25 15:25 17:30 19:35 21:40

JACKSS 3D SUBTITULADA11:50 13:55 17:55 20:05 22:15

SAMMY EN EL PASAJE SECRETO DOBLADA15:50

HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE 1SUBTITULADA11:00 14:00 17:00 20:00 23:00

HARRY POTTERSUBTITULADA 4:20 7:40 11:00MATINÉE: 01:00:00 a.m.

RED SUBTITULADA4:50 7:15 10:00MATINÉE: 11:50 2:10

RED SUBT4:15 6:55 9:30 PM MATINÉE DIARIO: 1:50 PM

OPEN SEASON 2: MAS SALVAJES DOB3:20 7:20 PM MATINÉE DIARIO: 11:40 AM

SEGUIR SIENDO: CAFÉ TACUBA ESP5:20 9:20 PM MATINÉE DIARIO: 1:30 PM

SAMMY EN EL PASAJE SECRETO DOB MATINÉE DIARIO: 11:00 AM 1:00 PM

POLICIAS DE REPUESTO SUBT 3:05 5:20 7:40 10:00 PM

BAJO EL MISMO TECHO SUBT5:20 10:35 PM MATINÉE DIARIO: 12:00 PM

COMER, REZAR, AMAR SUBT7:45 PM MATINÉE DIARIO: 2:20 PM

ATRACCION PELIGROSA SUBT 4:15 7:00 9:45 PM

MATINÉE DIARIO: 1:25 PM

MAS ALLA DEL CIELO SUBT 3:25 5:40 7:55 10:10 PMMATINÉE DIARIO: 1:10 PM

HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTEPARTE 1 (SUB)3:00 6:00 9:00 PMMATINÉE DIARIO: 12:00 PM

HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTEPARTE 1 (SUB)4:30 7:30 10:30 PM MATINÉE DIARIO: 1:30 PM

TODO UN PARTO (SUBT) 4:55 9:25 PMMATINÉE DIARIO: 12:30 PM

TODO UN PARTO (DOB)7:10 PM MATINÉE DIARIO: 2:35 PM

HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTEPARTE 1 (DOB)3:50 6:55 10:00 PM MATINÉE: 12:45 PM

HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE 1SUBTITULADA12:30 15:30 18:30 21:30

TODO UN PARTO SUBTITULADA12:50 15:00 17:10 19:15 21:25

HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE 1DOBLADA10:50 13:50 16:50 19:50 22:50

HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE 1DOBLADA12:20 15:20 18:20 21:20

OPEN SEASON-MAS SALVAJES QUE NUNCADOBLADA

11:10 13:00

SEGUIR SIENDO: CAFÉ TACVBASUBTITULADA14:50 16:40 18:40 20:35 22:30

SIN ELLA SUBTITULADA11:30 13:55 16:20 18:45 21:10

POLICIAS DE REPUESTOSUBTITULADA12:25 14:40 17:05 19:20 21:35

REDSUBTITULADA11:40 14:05 16:30 18:55 21:20

18 AL 25 NOVIEMBRE 2010

ESTRENO

ESTRENO

ESTRENO

ESTRENO

En el marco de la con-memoración por el Centenario de la Revo-lución Mexicana, este domingo 21 de noviem-

bre será proyectada en la Sala de Arte “Antonio Ocampo Ramírez”, la cinta “El prisionero 13 (1933) diri-gida por Fernando de Fuentes. Las funciones serán a las 18:00 y 20:30 horas. La entrada es libre.

Dos fascinantes historias se entrelazan en El prisionero 13; un hijo paga por los errores de su padre, y una madre desespe-rada a toda costa trata de salvar la vida de su hijo. El destino y la corrupción le juegan una broma a Carrasco cuando acepta un soborno para liberar a un revolucionario y arrestar a otro en su lugar.

Cansada de los malos tratos que le da su marido, un arbitrario coronel alcohólico, su esposa lo abandona y se lleva a su niño. Años después, por azares del destino, el militar está a punto de fusilar a su propio hijo, al que no conoce.

El prisionero 13 es la primera película de la trilogía de la Revo-lución Mexicana dirigida por el cineasta veracruzano Fernando de Fuentes (1894-1958), continuada por las obras “El compadre Mendo-za” (1933) y “Vámonos con Pancho Villa” (1935).

Esta cinta considerada por la crítica como una joya del cine his-tórico nacional fue producida tan solo dos años después de la intro-ducción al sonido en las películas. A pesar de haber sido censurada por presión militar, esta película presenta una visión de cómo la gente en la Ciudad de México vivió

Proyecciones a las 18:00 y 20:30 horas, entrada gratuita

La cinta “El prisionero 13” enla sala Ocampo Ramírez

1 Continúa este domingo 21 de noviembre el ciclo de cine de la Revolución Mexicana con este clásico de Fernando de Fuentes

la Revolución Mexicana.El realizador mexicano Fernando

de Fuentes es mundialmente famo-so por ser considerado el pionero de la industria cinematográfica de México. Su primer película fue: “El anónimo” en 1932. En 1936 realiza uno de los mayores éxitos de la cinematografía mexicana “Allá en el Rancho Grande”.

Inventor de los subtitulosCreador de los “títulos super-puestos” (subtítulos) y fue una especie de salvador para las pe-lículas extranjeras, que gracias a su invento podían ser exhibidas en su idioma original en todas partes del mundo.

Participan en esta película los actores: Alfredo del Diestro (coronel Julián Castro), Luis G. Barriero (Zertu-che), Adela Zequeyro (Marta), Arturo Campoamor (Juan), Adela Jaloma (Gloria), Emma Roldán (Margarita Ramos, viuda de Martínez), Alicia Bolaños (Lola), Antonio R. Frausto (preso Enrique Madariaga), Luis Sánchez Tello (capitán Salgado), Joaquín Coss (Órdoñez, usurero), Ricardo Carti (José) y Fernando A. Rivero (preso suicida).

Villahermosau RedacciónCabe señalar que esta proyec-

ción forma parte del ciclo de cine “La Revolución Mexicana” que organiza el Gobierno del Estado de Tabasco a través del Instituto Estatal de Cultura hasta el mar-tes 23 de noviembre en la Sala de

Arte “Antonio Ocampo Ramírez”, ubicada en el edificio del Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (Ceiba).

Este lunes 22 será proyectada en el marco de este ciclo, la se-gunda parte de esta trilogía “El

compadre Mendoza” (1933) y el martes 23 concluye con la cinta “Vámonos con Pancho Villa” (1935). Las funciones de igual forma serán a las 18:00 y 20:20 horas. Aptas para adolescentes y adultos. La entrada es libre. pm

q “El compadre Mendoza” (1933), será proyectada maña-na.

q “Vamonos con Pancho Villa” (1935) el martes 23, con la cual concluye el ciclo y la trilogía de Fernando de Fuentes.

claves„Ciclo de la Revolución

Page 13: Milenio Diario de Cd del Carmen

10 zona urbana Mileniodomingo 21 de Noviembre de 2010

Quisimos tener un proyecto que no tu-viera una intención fuera de su valor, que no fuera acartonada.

Ricardo junto con su familia forma un extraordinario equipo de traba-jo. Nosotros lo único que hicimos fue que este documento tuviera la valía de fortalecer nuestra identi-dad”, valoró el primer regidor.

Ante estudiantes del Colegio Tabasco, funcionarios del Ayun-tamiento de Centro y público en general, el edil Jesús Alí, apreció que el volumen presentado, “sirva para asomarnos y saber de dón-de venimos, pero sobre todo, que sea un elemento de cohesión para unir nuestra inspiración y nuestra fuerza hacia las metas que que-remos llevar”.

Rosa María Romo López, di-rectora de Educación, Cultura y Recreación (Decur) estimó también, que “todos tenemos un pasado, un antecedente que nos une a algo, y la historia de la ciudad de Vill-ahermosa, no puede ser menos. Hoy nos agrada dar a conocer una investigación muy importante para nuestro municipio”.

“Estamos plenamente con-vencidos, de que dar a conocer la

Como muestra y aprecio al trabajo de Ricardo de la Peña Marshall por sus años de dedicación a la historia e investigación de Tabasco, el man-datario de Centro, Jesús Alí, entregó un merecido reconocimiento que asistentes avalaron con aplausos.

Presentan libro “Historia mínima de la ciudad de Villahermosa”

“Un documento para fortalecernuestra identidad”: Jesús Alí

1 Escrito por el historiador Ricardo de la Peña Marshall, fue presentado al público en el auditorio “Jesús Sibilla Zurita”, de Palacio Municipal, con la presencia del alcalde Jesús Alí y su esposa, Gabriela Fojaco de Alí

Villahermosau Redacción

historia de nuestra Villahermosa, despertará aún más el interés y amor por ella, con lo que se fo-mentará y contribuirá para hacer una villa más hermosa”, enfatizó la funcionaria.

Fue Mirna Isaura de la Peña Al-varez, hija del escritor e historiador, la encargada de introducir a los asistentes en la presentación del libro y habló del enriquecimiento que tiene la lectura y la trayectoria de su padre al mencionar algunas de sus obras.

Antes que De la Peña Marsha-ll, tomara la palabra, hubo una proyección gráfica, con imáge-nes en las que se pudo apreciar el aspecto de la ciudad desde sus inicios, personajes representan-tes y característicos del estado, escuelas, figuras, recintos y lugares significativos que identifican al estado y sobre todo a la ciudad de Villahermosa.

“La idea y el objetivo de este libro, es presentar una historia mínima de la ciudad, dar una idea y despertar el interés de lo que fue y ha sido Villahermosa, buscando que la misma ciudad cuente su historia en imágenes. Para fortuna nuestra de los his-toriadores, la ciudad habla por sí misma”, contó entonces Ricardo de la Peña Marshall.

Aquí, el narrador avivó al pú-blico para despertar su curiosidad en cuanto a su lectura revelando datos curiosos pero dejándolos sin respuesta, de manera que busquen por sí solos, las inte-rrogantes.pm

Los trabajos de construcción de un puente en avenida Paseo Tabasco, dentro de los proyectos de la obra Bicentenario que realiza el Ayuntamiento de Centro, avanzan a pasos agigantados. Paralelo a esto, se realiza un proyecto ejecutivo para el rescate del Vaso Cencalli, además de que la edificación del puente se está cuidado no afectar el medio ambiente. (Villahermosa / Erick Banda)

Avance del Puente Bicentenario

Page 14: Milenio Diario de Cd del Carmen

zona urbana 11domingo 21 de Noviembre de 2010

Milenio

En solemne acto cívico, el Gobierno del Estado rindió homenaje al gru-po de héroes revolu-cionarios tabasqueños

que se destacaron por su participa-ción en el movimiento armado de 1910, ceremonia encabezada por Al-fonso del Río Pintado, Coordinador General de Comunicación Social y Relaciones Públicas, en representa-ción del gobernador Andrés Granier Melo.

Familiares, dirigentes de las asociaciones de veteranos revo-lucionarios y representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, asistieron este día a la Rotonda de los Revolucionarios Tabasqueños en el Panteón Central y recordaron las hazañas de estos ejemplares hombres, como parte de los festejos por el Centenario de la Revolución Mexicana.

En el pequeño mausoleo des-cansan los restos mortales de ilustres personajes de la talla de los generales Carlos Green y Aureliano Rabelo; los coroneles Aurelio Sosa, Juan Ramón Cruz y Alejandro Green, así como del Teniente Samuel Rodríguez, Sar-

gento Felipe Domínguez; el Ca-pitán Moisés Aldasoro y Ramón Sosa Torres, quienes participaron decididamente entre 1910 al inicio de la Revolución y 1928 al término de la conflictos en Tabasco.

En su memoria, se dedicó To-que de Silencio a cargo del cabo de infantería corneta de órdenes del 17 Batallón de Infantería, Manuel Antonio de Dios Ovando.

A nombre del gobierno del estado y en representación del mandata-rio estatal Andrés Granier Melo, Alfonso del Río Pintado depositó ofrenda floral acompañado de Julio Ruvalcaba Villanueva, represen-tante del Tribunal Superior de Justicia; del Teniente coronel de Infantería, Oscar García Ponce de León, representante de la coman-dancia de la XXX zona militar y del Capitán de Fragata de la Armada, ingeniero naval Rafael Rodríguez Rosas, representante de la V zona naval militar.

Posteriormente realizaron la misma acción el mayor retirado Alfonso Díaz Pérez, presidente de la Unificación Nacional de Vete-ranos de la Revolución Mexicana,

así como Juan Ramón Cernuda, secretario general de esa agrupa-ción y familiares de los extintos revolucionarios.

Acto seguido correspondió a Javier Domínguez Cerino en re-presentación del Ayuntamiento de Centro; y por último Cutberto de la Cruz Arellano, de la Central Obrera CTM.

En esta ceremonia, Ramón Cer-nuda a nombre de la Unificación de Veteranos de la Revolución Mexicana entregó reconocimiento dedicado al gobernador del estado Andrés Granier Melo por su apo-yo invaluable a la organización, mismo que recibió Alfonso del Río Pintado en representación del Jefe del Ejecutivo.

Estuvieron en esta ceremonia además, el titular de Saop, Héctor Manuel López Peralta; la coordina-dora general de Educación Media y representante de la secretaría de Educación, Graciela Díaz Uribe e Irma Ramón viuda de Bernal, presidenta del comité de Acción Cívica Femenil de la Unificación de Veteranos de la Revolución Mexicana en Tabasco. pm

En el mausoleo descansan los restos mortales de ilustres personajes

Rinden homenaje a los Héroes Revolucionarios Tabasqueños1 En representación del gobernador Andrés Granier Melo, acudió Alfonso del Río Pintado, coordinador de CSyRP; recordaron participación en el movimiento de 1910 de Carlos Green y Aureliano Rabelo García, entre otros

Villahermosau Redacción

Participaron en el homenaje integrantes de la agrupación Veteranos de la Revolución Mexicana.

Alfonso del Río Pintado en representación del Jefe del Ejecutivo, recibió un reconocimiento dedicado a Andrés Granier Melo por el apoyo invaluable a la organización.

Page 15: Milenio Diario de Cd del Carmen

12 zona urbana Mileniodomingo 21 de Noviembre de 2010

Page 16: Milenio Diario de Cd del Carmen

zona urbana 13domingo 21 de Noviembre de 2010

Milenio

Page 17: Milenio Diario de Cd del Carmen

14 zona urbana Mileniodomingo 21 de Noviembre de 2010

Con el firme compro-miso de construir una nueva visión de la justicia en México, integrantes de la Barra

Tabasqueña de Abogados se en-cuentran en esta ciudad donde han firmado una serie de convenios de capacitación en las distintas ramas del derecho.

Al respecto, José Luis Gonzá-lez Martínez, presidente de los abogados tabasqueños, explicó que este encuentro se da gracias al fraternal apoyo del Batonnier Barreau du Québec, Mtre. Fré-déric Gouin y se enmarca en los beneficios que otorga el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (NAFTA).

La meta es aprender de la vasta experiencia y tradición jurídica que posee Canadá en materia de Derecho, dijo González Martínez, al destacar que la firma de los con-venios se realizan con su similar de

Québec, a la cual ha extendido una invitación para recibir en Tabasco -marzo de 2011- la Medalla al Mérito de Apoyo Jurídico Internacional “Olga Sánchez Cordero de García Villegas” y para participar como ponentes en un nuevo encuentro internacional.

En entrevista, González detalló que con esta serie de convenios, los abogados tabasqueños podrán ser capacitados y certificados por la Barra de Abogados de Québec, además ofrecerán servicios jurí-dicos de confianza a las empresas canadienses que se encuentran establecidas en México de con-formidad con el Sistema Jurídico Mexicano.

En suma –dijo- estamos deseosos de poder continuar esta fraternal relación de abogados de país a país, que permita seguir avanzando e insertar a Tabasco con las nuevas visiones jurídicas internacionales en el esquema del mundo globalizado que nos toca vivir “con unidad, justicia y derecho”.

En la tierra de la hoja de Arce, los barristas tabasqueños han participado en magistral capa-citación en materia de Sistema Penal (Juicios Orales) y en las ramas del derecho: Ambiental, laboral, mercantil, fiscal; y humanos re-lacionados con el NAFTA, además han sido recibidos en el Palacio de Justicia por la Excelentísima Louse Provost, Presidenta del Tribunal de Profesiones, única en su tipo en el mundo. pm

Firman convenio Tabasco y Canadá

Abogados tabasqueños, en el escenariojurídico internacional: González Martínez

1 Aprovechan los beneficios del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (NAFTA) con capacitación en diferentes ramos del derecho

Québec, Canadáu Redacción

L as actividades deportivas y culturales, del programa de “Disfruta tu Parque”, en “La

Choca” y en el “Lic. Tomás Garri-do Canabal”, se suspenden para este sábado 20 y domingo 21 de noviembre, informaron fuentes oficiales del Ayuntamiento de Centro.

Cabe recordar que “Disfruta tu parque”, es impulsado por el Sistema DIF municipal, presidido por la señora Gabriela Fojaco de Alí, y el Ayuntamiento de Centro, por medio de la coordinación de Parques y Jardines, con la priori-da de darle vida a los parques y fomentar el deporte y la cultura, además de invitar a la convivencia familiar. pm

Villahermosau Redacción

Suspenden actividades este fin de semana de “Disfruta tu parque”

En La Choca y en Tomás Garrido

Page 18: Milenio Diario de Cd del Carmen

zona urbana 15domingo 21 de Noviembre de 2010

Milenio

El día de ayer se presentaron algunas lluvias que obligaron a habitantes a sacar las sombrillas e incluso ropa abrigadora, ante el descenso de temperatura. Para hoy en Tabasco, según el pro-nóstico de la Conagua, se espera tiempo frío en las primeras horas de la mañana, templado por la tarde, temperaturas máximas que podrían oscilar entre los 25-28°C y mínimas entre los 19-22°C, nubla-dos con la posibilidad de lluvias por la noche/madrugada, así como formación aislada de bancos de niebla. (Villahermosa / Erick Banda)

Continuará el descenso de temperatura

Con el propósito de ga-rantizar el Estado de Derecho y la tranquili-dad de todos los tabas-queños, la Secretaría

de Seguridad Pública mantiene operativos permanentes en el mu-nicipio de Centro, por lo que en las últimas horas estas acciones deriva-ron en la detención de 22 personas.

Del total de detenidos, siete fue-ron puestos a disposición del Juez Calificador, por faltas al Bando de Policía y Gobierno, en su mayoría por alterar el orden público, once fueron canalizados a las Diversas Agencias del Ministerio Público y cuatro más quedaron a disposición de la Policía Estatal de Caminos, por falta de precaución al con-ducir lo que derivó en diversos accidentes viales.

En el fraccionamiento Plaza Villahermosa se detuvo a Carlos Adolfo Canepa Estrada de 26 años de edad, por la presunto comisión del delito de una pistola tipo re-vólver calibre 38 marca Smith & Wesson con matrícula C-467137 con seis cartuchos útiles, por lo que fue trasladado a la Agencia Especializada de Delitos Flagrantes donde se dio inicio a la Averiguación Previa No. MPF-III-897/2010.

En Ruiz Cortinez de la colonia Casa Blanca, se detuvo a Carlos Mario López García de 30 años de edad, por la presunta comisión del delito de portación de arma blanca (cuchillo), por lo que fue canalizado a la Agencia con la Averiguación Previa No. ADF-A-706/2010.

Elementos de la Policía Preven-tiva detuvieron en la ranchería Guineo primera sección a un menor de edad, por la presunta comisión del delito de robo de seis lámparas eléctricas que sustrajo de una bodega ubicada en la misma ranchería.

También detuvieron en la calle Juárez de la colonia Centro (Zona Luz) a un menor de edad, por la presunta comisión del delito de abuso de confianza y lo que re-sulte, en agravio de una persona de 29 años de edad, por lo que se abrió la indagatoria No. AMPEA-II-760/2010.

En Pagés Llergo y Méndez de fueron detenidas Yuvia Colora-do Aguilar y Paloma del Carmen del Baño Alarcón, por la presunta comisión del delito de lesiones mutuas y lo que resulte. Fueron puestas a disposición de la Agencia Especializada de Delitos Flagrantes bajo la Averiguación Previa No. ADF-AM-A-17/2010.

En la avenida Laguna de las Ilusiones del fraccionamiento Lagunas, de un menor de edad por la presunta comisión del delito de robo con violencia de un celular el cual se recuperó.

Finalmente, en avenida Uni-versidad fue aprehendido David Villegas Acosta, por la presunta comisión del delito de portación de arma prohibida (cuchillo). pm

En las últimas horas

SSP detiene a 22 personasen operativosVillahermosau Redacción

Page 19: Milenio Diario de Cd del Carmen

16 domingo 21 de Noviembre de 2010

Regiones

CárdenasuDaniel Gálvez

Con un prolongado pero muy atractivo desfile cívico-deportivo que convocó a estudiantes y deportistas, autorida-

des locales encabezadas por Nelson Pérez García conmemoraron las fiestas del Centenario de la Revolu-ción Mexicana.

En esa caminata se conjugaron entusiasmo, talento, destrezas, ap-titud y actitud de los participantes para llevar a cabo “figuras”, tablas rítmicas, “pirámides”, bailes y acro-bacias que causaron el agrado de los asistentes.En el balcón del palacio munici-pal, el alcalde Nelson Pérez García aguantó a pie firme casi tres horas el espectáculo. Junto a él estuvie-ron entre otros, el Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, la Señorita Revolución, Juliana Méndez Sánchez, funcionarios y regidores.

Participantes de escuelas de los distintos niveles educativos, de clubes deportivos, de la asocia-ción de charros, un contingente de policías, un contingente de militares, “batucadas”, “bastone-ras”, físico constructivistas, mo-tociclistas, conductores de autos adaptados, entre otros, partieron desde el parque Revolución y, al pasar frente de palacio municipal, hicieron un alto para llevar a cabo demostraciones mínimas de sus habilidades.

Papás y mamás de los partici-pantes pero sobre todo, el público en general que se congregó en las principales calles de la ciudad de Cárdenas aplaudió y “echó porras” a quienes hicieron de éste uno de los mejores desfiles del 20 de no-viembre.

Feria del tamal

A la par del desfile, en la expla-nada del parque Independencia, mucha gente pudo degustar de la variedad de tamales, uno de los antojitos típicos de la gastrono-mía mexicana y tabasqueña. Por su envoltura, por su tamaño, por sus

Celebra Cárdenas desfile cívico deportivo de la Revolución Mexicana

Convocó a estudiantes, deportistas y autoridades

En esa caminata se conjugaron entusiasmo, talento, destrezas, aptitud y actitud de los participantes para llevar a cabo “figuras”, tablas rítmicas, “pirámides”, bailes y acrobacias

ingredientes y por su relleno pero todos exquisitos, los expositores dieron gusto al paladar de los más exigentes con esa “tamaliza”.

Tablas rítmicasUna demostración de tablas rít-

micas se realizó en el estadio de beisbol “Emilio Ruiz Ross” al tér-

Milenio

mino del desfile en dónde niños y niñas de varias escuelas ofrecieron ritmo, sincronización y colorido en sus ejecuciones.p

Comalcalquense conmemoraron el Centenario de la insurrección

Encabezadas por el presidente municipal Alejandro Medina Custodio

Lucieron las tablas rítmicas en el desfile del Centenario de la Revolución Mexicana.

Estudiantes se dieron cita muy temprano para vivir el desfile conmemorativo al centenario de la revolución.

DANIEL GÁLVEZ

C on gran entusiasmo se llevó a cabo el desfile conme-morativo a Centenario de

la Revolución Mexicana en esta perla de la Chontalpa donde participaron miles de estudiantes de las distintas escuelas de los diferentes niveles educativos de esta cabecera municipal y las comunidades rurales así como el público en general.

Desde muy temprano se dieron cita los estudiantes al perímetro del parque central Benito Juárez para participar en este magno e histórico desfile que enmarcó el 100 aniversario de la justa revolucionaria que encabezó Francisco I. Madero, Francisco Villa, Emiliano Zapa-ta, entre otros próceres de esta justa.

En el evento estuvieron las autoridades municipales encabe-zadas por el presidente munici-pal Alejandro Medina Custodio, el secretario del ayuntamiento Laurence del Carmen Rodríguez Torruco, el cuerpo de regidores y funcionarios de la actual ad-ministración que estuvieron en un templete frente al palacio municipal.

Desde las 8 y media de la mañana partió el contingente desde el entronque de la calle

1 Positiva participación de escuelas, dependencias y asociaciones religiosas que se sumaron a la celebración paraíseña

ComalcalcouIbneya Santos

D estaca la participación de la IV Compañía No Encua-drado de la 38 zona militar

dependiente de la VII Zona Mili-tar con sede en Palenque, Chiapas en el desfile del 20 de Noviembre, asimismo participaron 3 mil 476 alumnos de 16 instituciones edu-cativas de este municipio.

En el presídium de contó con la presencia del presidente municipal Miguel Ángel Jiménez Landero; Ana Isabel Leue Luna de Jiménez; el teniente Coronel de infantería Francisco Javier Nieto Osorio, comandante de la IV Compañía de Infantería no Cuadrado, con sede en Palenque Chiapas, de la 38 zona militar y perteneciente a la VII Región de la XXXVIII Militar, la diputada federal Guadalupe Va-lenzuela Cabrales; el diputado local Javier Calderón Mena; y la señori-ta Revolución Lidia Saraí Andrade Canepa; autoridades educativas e integrantes del cabildo.

Las más de 4 mil 500 personas asistentes al desfile reconocieron la participación del Ejército Mexicano, quienes fueron los que encabe-zaron este magno desfile alusivo al Centenario de la Revolución Mexicana; cabe hacer mención que antes de iniciar este evento

en el ayuntamiento se develó la placa alusiva al Bicentenario de la Independencia de México y al Centenario de la Revolución Mexi-cana, donde queda plasmada en dicha platica los nombres de los integrantes del cabildo y al del edil zapatense.pm

Emiliano ZapatauRobert Rodríguez

Más de tres mil alumnos desfilaron en Zapata

ROBERT RODRÍGUEZ

Page 20: Milenio Diario de Cd del Carmen

Milenio regiones 17domingo 21 de Noviembre de 2010

Editor: G. Margarita Vera de la Cruz [email protected]

Somos testigos a 100 años de nuestra levantamiento

Aquiles Reyes Quiroz

CentlauArmando Chávez

Comalcalquense conmemoraron el Centenario de la insurrección

Encabezadas por el presidente municipal Alejandro Medina Custodio

Estudiantes se dieron cita muy temprano para vivir el desfile conmemorativo al centenario de la revolución.

Mariano Arista esquina con José María Morelos y Pavón hasta llegar a la calle Ignacio López Rayón para después proseguir por la Benito Juárez García hasta llegar a la altura de la parroquia de San Isidro Labrador donde rompieron filas.

Durante el desfile el contin-gente de estudiantes se lucieron realizando sus tablas rítmicas que gano el aplauso de la ciudadanía que estuvo presente sobre las aceras de las calles donde fue el recorrido donde los estudiantes de más edad realizaron sincro-nizadas tablas y las gustadas pirámides humanas.

Disfrutan desfile los paraíseñosBastante colorido lucio el mag-

no desfile que presenciaron los paraíseños con motivo del Cente-nario de la Revolución Mexicana, donde se contó con la entusiasta participación de las diversas ins-tituciones educativas de la loca-lidad, además de la presencia de las autoridades municipales, así como personajes políticos quie-nes junto con la multitud que se concentró por las principales calles de esta ciudad disfrutaron de dicho espectáculo que duró

más de 4 horas.Al paso de los contingentes, las

autoridades saludaban y aplaudían los bailes, y rutinas deportivas que ejecutaban los participantes; el largo y emotivo desfile tuvo una duración como nunca se había visto en años anteriores, histórica de más 4 horas, debido a la po-sitiva participación de las escue-las, dependencias y asociaciones religiosas que se sumaron a la celebración.

Esta última, dio el lado humano y bondadoso a este evento, que marca el Centenario de la Revolu-ción Mexicana; también se pudo observar a miles de ciudadanos que atiborraron las banquetas de las principales avenidas de la ciu-dad para admirar las coreografías musicales, vestuarios y estampas deportivas que realizaban los par-ticipantes.

Al término del evento el alcalde Javier Angulo entregó premios y reconocimientos a los jóvenes que participaron en la carrera de ciclismo, organizada por la Coor-dinación de Fomento Deportivo; obteniendo el primer lugar Gabriel Castillo González y el segundo lugar fue ocupado por Enrique Hernández Hernández.pm

P oco más de 3 mil estudiantes de todos los niveles educa-tivos desfilaron el pasado

sábado por las calles principales de Frontera, con motivo de cele-brarse el centenario del inició de la revolución mexicana en donde para festejar esta fecha especial esta vez como no se hacía en muchos años desfilaron todos los niveles educativos.

El desfile deportivo dio inicio a las nueve de la mañana llevando al frente por primera vez la participa-ción en más de 15 años de las escuelas primarias, mismas que no pudieran desfilar el pasado 16 de septiembre producto de la contingencia que se vivió, por lo que los habitantes del puerto de Frontera, así como el edil de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, la presidenta del DIF, Beatriz de Avi-la de Reyes, el comandante de la Quinta Zona, Juan Ramón Alcalá Pignol, su esposa; el diputado local Oscar Castillo Moha y regidores del Ayuntamiento presenciaron este

desfile deportivo.Detrás de los pequeños hicieron

su aparición los niveles educativos el básico representado por las escuelas primarias, luego aparecieron sec-tores más avanzados como son las secundarias, Federal Felix Palavicini, la Técnica Pesquera número 12 y la secundaria nocturna Josefina Tapia Morales, las preparatorias estuvie-ron representadas por el Colegio de Bachilleres de Tabasco Plantel número 12 (Cobatab 12) y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar CETmar 19 y el Instituto Tecnológico

Superior de Centla (ITSCe).Reyes Quiroz indicó que “Hoy

remuneramos a nuestros héroes de nuestra Revolución Mexicana, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Venustiano Carranza, Álvaro Ob-regón, Francisco I. Madero, quien estuvo acompañado de un ilustre Tabasqueño como lo fue el oriundo de Tenosique, Tabasco me refiero al caballero de la lealtad José María Pino Suarez. Las autoridades de Tránsito y Seguridad Pública reportaron que durante el transcurso del desfile no se registró ningún accidente.pm

Convoca a realizar revolución, de ideas y compromisos

Renán López Sánchez, alcalde de Jalpa de Méndez

NacajucauAlex Almeida

A lumnos de los diferentes planteles educativos de Jalpa y Nacajuca, desfilaron esta

mañana en la celebración del Cen-tenario de la Revolución Mexicana donde con disfraces los estudiantes hacían representaciones de la sub-levación.

Al encabezar la conmemoración del centenario de la Revolución Mexicana, el presidente municipal de Jalpa de Méndez, Renán López Sánchez convocó a la ciudadanía a realizar una revolución, de ideas y compromisos, alejada de enfrenta-mientos entre hermanos.

Asimismo se contó con la participación de las autoridades municipales en Nacajuca el alcalde Marco A. Leyva, la presidenta del DIF Bárbara Avalos de Leyva y funcionarios.

Macuspana reconoce que aún hay rezagos importantes

Este gobierno municipal, requiere hoy más que nunca, por la difícil condición económica por la que atraviesa, reflejo de la crisis nacional y por las condiciones que esta ad-

ministración heredó, de la unidad, la lealtad y el esfuerzo responsable de todos quienes integramos este Ayuntamiento, desde el más humilde trabajador, hasta el más alto de sus funcionarios, afirmó el director de Obras Públicas, Carlos Solís González al conmemorar el Centenario de la Revolución Mexicana.

Ante el alcalde Alfonso Pérez Álvarez, el funcionario dijo que “en Macuspana, el gobierno munici-pal, reconoce que el movimiento revolucionario de nuestro país, a

cien años, aún está vigente, pues todavía existen rezagos importantes en rubros trascendentales, como educación y salud, así como en tra-bajo, vivienda, desarrollo, servicios e infraestructura, mismos que hoy afrontamos con la misma entereza de nuestros héroes revolucionarios, con el mismo objetivo de privile-giar el apoyo a las mayorías más necesitadas, con la misma convicción de que el ejercicio de gobierno debe estar libre de banderas y colores partidistas”. pm

Las tablas las más aplaudidas por los visitantes.

ARMANDO CHÁVEZ

IBNEYA SANTOS

ALEX ALMEIDA

IBNEYA SANTOS

Page 21: Milenio Diario de Cd del Carmen

18 regiones domingo 21 de Noviembre de 2010

Milenio

Más de 20 elementos de la Quinta zona Naval Militar fue-ron condecorados por su trayectoria

de servicio en esta institución y al país, teniendo como marco el cen-tenario de la Revolución Mexicana, en la ceremonia de imposición de condecoraciones a personal de la Armada de México.

La ceremonia de condecora-ción de elementos de la Armada de México se llevó a efecto en las instalaciones de la Quinta Zona Naval, en donde se reconoció la labor de esmero y perseverancia de un capitán, siete oficiales y 23 marinos que han servido a la Ar-mada por 10, 15, 20 y 25 años en esta institución.

En ese sentido, el comandan-te de la Quinta Zona Naval, Juan Ramón Alcalá Pignol que en esta fecha de conmemoración de la Revolución Mexicana, en que celebra sus 100 años, se toma para reconocer la trayectoria de trabajo que hombres y mujeres que sirven a la Armada durante años, en donde sin duda alguna el valor que les da esa constancia del trabajo pese a los sacrificios que demanda es la perseverancia en sus acciones.

El también vicealmirante destacó que es digo de reconocer los años de servicios de estos 30 elementos que han dado todo por servir a su patria, porque enfatizó que las

personas que deciden servir a su país deben comprender que es un sacrificio grande su trabajo que muchas veces está por encima de sus familias, porque argumentó que por esas labores que se hacen gustosas para ayudar a la población en desgracia junto con otras activi-dades que les son implementadas por ordenes han implicado en su momento.

Destacó que si abrazan la ca-rrera de las armas se debe de com-prender que los marinos a veces no puedan ver el nacimiento de sus hijos, no se tiene el derecho a asistir al funeral de un ser querido. Dijo que no se tiene derecho ni la oportunidad de decir no puedo en el momento que sea y a la hora que sea estamos comprometidos a servir a nuestra patria.

Reconoció el compromiso que han demostrado los elementos condecorados que en su momento han dejado ver su valentía y amor a la patria al dejar en ocasiones a su familia por servir a la patria debe de ser tomado en cuenta porque muchas veces se sale pero nunca se sabe la fecha de regreso. Agregó que agradecía la presencia de las familias de los condecorados que ha aprendido a que sus padres o madres no es que los dejen de lado sino que tienen una alta respon-sabilidad de defender a la patria hasta llegar a la victoria, por lo que aseveró que seguramente ya muchos han entendido que es lidiar con este compromiso con el país.pm

Centla.- Por su valentía y amor a la patria

Condecoran a elementos navales por su trayectoriaCentla u Armando Chávez

ArmANdo chávez.

Más de 20 elementos de la Quinta zona Naval militar.

ArmANdo chávez.

Page 22: Milenio Diario de Cd del Carmen

regiones 19domingo 21 de Noviembre de 2010

Milenio

Con dos horas de re-traso y con menos de cincuenta personas, el pasado viernes se llevó a cabo la tan “ca-

careada” marcha, manifestación y Asamblea Pública prometida por Salvador López Priego de la Socie-dad Civil “Cunduacán es Primero”; quien por cierto nunca hizo uso de la voz durante los pocos minu-tos que duró el movimiento, para cuestionar al presidente municipal Juan Armando Gordillo de Dios, el supuesto incumplimiento a sus promesas de campaña.

El pequeño contingente de per-sonas apostado frente al ayunta-miento hasta las 12 del día, cuando la invitación fue para las diez de la mañana de ese mismo día; fue encabeza por Santiago Morales Custodio, dirigente estatal del Frente Nacional Agrarista y su líder nacional David Quijada Quijada; el doctor Humberto Martínez de Escobar Baños, y Guillermo Cor-tazar Gutiérrez. El manifiesto y el perifoneo por las principales calles de la ciudad y en las comunida-des realizado desde los primeros días de éste mes, no surtieron el efecto esperado por los líderes en cuestión.

Reclamaron al edil: en edu-cación el incumplimiento de las becas para estudiantes, calzado, desayunos escolares y la casa del estudiante; para las mujeres los mil 50 empleos, las máquinas de coser para un taller de corte y confección industrial, en el que se realizarían los uniformes del personal del ayuntamiento, la Po-licía Municipal y de las principales escuelas de la demarcación; los vales de despensas, gas y carnes que se entregarían quincenalmente a las familias más necesitadas; ayuda a los ancianos; los tractores para labrar el campo; el nuevo estadio deportivo, las unidades deportivas para cada uno de los diez Centros

Cunduacán.- Reclaman al edil Juan Armando Gordillo

Manifestación por incumplimiento de promesas durante la campaña1 La petición son becas para estudiantes, calzado, desayunos escolares y la casa del estudiante, para las mujeres los mil 50 empleosCunduacán u Alberto de la O.

Integradores; y para los trabaja-dores del municipio los bonos por productividad.

Quienes hicieron uso de la voz a través del micrófono, acusaron que el movimiento se vio debilitado gracias a líderes que se vendieron y ya no quisieron participar; pues prefirieron 200 pesos y una bolsa de despensas, a los que les fue bien durante el operativo para desac-tivar el movimiento ciudadano; para quedarse “agazapados” en sus madrigueras.

Son un grupo de verdugos: Manifiesto anónimo

En un documento anónimo cir-culado entre los manifestantes y en contra de los supuestos actores intelectuales de la manifestación, agrupación al cual denominaron: “Asociación Civil PRImero Nosotros Luego Cunduacán”-en alusión al Partido Revolucionario Institucio-nal- se acusa a: Mamerto May Pie-dra, alias “La Cotorra”; Guillermo Cortazar Gutiérrez, “Guillo Taco”; Joaquín Solís Mendoza, “El Loco”; Juan Campos de la Fuente, “El Bobo Pinto”; así como a Adolfo Díaz. “La Catalina”; como los verdugos que ayer se sirvieron del pueblo y hoy aparecen como redentores.

El documento en cuestión detalla que: Mamerto May Piedra junto con Juan Campos de la Fuente, despojaron de unos terrenos al hermano y padre de “La Cotorra”, para venderlos en lotes y llenarse las bolsas de dinero. Así también, Campos de la Fuente, ex director de Seguridad Pública en el trienio del ex alcalde Adolfo Pulido Santiago, fue acusado en el documento de haber sido destituido de la corporación por robarse las pistolas del banco

de armas, las cuales aparecieron en su domicilio.

Guillermo Cortazar Gutiérrez de acuerdo con el anónimo, se llevó 800 mil pesos después de que el ex alcalde Heberto Taracena Ruiz de-tectara irregularidades en la DECUR; donde éste cometió irregularidades. En la administración del químico César Francisco Burelo Burelo, ésta persona cobraba 15 mil pesos men-suales sin trabajar y actualmente intentó hacer lo mismo; pero al no ver favorecido sus intereses convocó a la deslucida marcha que dejó evidenciado su falta de liderazgo en Cunduacán.

En tanto, Solís Mendoza siendo director Jurídico de la adminis-tración en turno, en el anónimo es calificado como un sádico, gol-peador de mujeres y que en tres meses de haber estado en función quiso hacerse millonario, robándole al pueblo y por eso lo corrieron. “La Catalina” por su parte, paga dos mil pesos a quien le acerque ciudadanos y una vez convencidos de simpatizar con él, paga adicio-nalmente 100 pesos por personas a quien se los lleva.pm

David Quijada Quijada, dirigente nacional del Frente Nacional Agrarista.

ALBERTO DE LA O.

ALBERTO DE LA O.

En unas cuantas mantas las decenas de personas expusieron sus quejas.

Page 23: Milenio Diario de Cd del Carmen

Tendencias

„ claraboya

Festival del globoImagen del Festival Internacio-nal del Globo Bicentenario 2010 en León, Guanajuato, que se realiza en el parque Metropolita-no de esa ciudad, donde parti-cipan más de 200 aeronaves de siete países.

„sic...

“Burger King y la franquicia que opera este restaurante lamentan profundamen-te este incidente. La franquicia tomó una acción correctiva y tanto el gerente como el empleado fueron despedidos”

„ ventanaLeopoLdo sMIth/eFe

Comunicado de la cadena mundial de comida rápida esta-dunidense, tras el despido de dos empleados por entregar a un cliente un recibo con una expresión insultante.

3,000condones que ha repartido la Iglesia de suiza en la ciudad de Lucerna como parte de un esfuerzo para crear conciencia en los jóvenes y prevenir enfer-medades de transmisión sexual. Además, impartirá cursos informativos para prevenir el sida.

el papa autoriza utilizar preservativo a los prostitutos para reducir los contagios de sida

[email protected]

Ciudad del VaticanouEFE

El papa Benedicto XVI dijo en un nuevo libro que el uso de los condones puede justificarse en algunos casos, como

cuando hombres que se dedican a la prostitución recurren al preser-vativo para impedir la propagación del virus que causa el sida.

La postura del pontífice está contenida en una entrevista con un periodista alemán que sirvió para la elaboración del libro Luz del Mundo: El Papa, la Iglesia y las señales de los tiempos.

El periódico del Vaticano difundió ayer extractos del libro.

Las enseñanzas de la Iglesia ca-tólica se han opuesto desde hace mucho tiempo a la utilización de los condones debido a que son una forma artificial de anticoncepción. El Vaticano ha sido objeto de fuertes críticas debido a su postura ante la crisis del sida.

En el caso de los hombres de-dicados a la prostitución —para quienes la anticoncepción no es un asunto central— los condones no constituyen una solución moral, manifestó el Papa. No obstante, afirmó que se justifica que los uti-licen “con el propósito de reducir el peligro de infección”.

Aunque la oposición de la Iglesia a los preservativos data de hace mucho tiempo, el Vaticano se vio obligado a intervenir y afirmar que el Papa había querido subrayar que la confianza en los condones era un distractor ante la necesidad de una educación en conducta sexual.

Ratzinger dijo que “concentrarse sólo” en el preservativo significa “trivializar” la sexualidad y que esa “trivialización” hace que muchas personas no vean en la sexualidad la expresión del amor, “sino sólo una especie de droga, que se su-ministran a sí mismos.”

Benedicto XVI agregó que de todas las maneras, el uso del preservativo “no es la verdadera para combatir el sida, ya que es

Acepta Ratzinger el uso excepcional del condón

En declaraciones para un libro, Benedicto XVI afirmó que los casos de pederastia no le causaron una sorpresa “del todo”, pero la dimensión del escándalo le representó “un shock enorme”

misión de la enfermedad.Ratzinger también fue pregun-

tado en el libro sobre los casos de curas pederastas y señaló que no lo pillaron “del todo” por sorpresa, ya que cuando estaba al frente de la Congregación para la Doctrina de la Fe se ocupó de los ocurridos en EU y después comenzaron a salir los de Irlanda.

“Pero la dimensión de los mismo si me supuso un shock enorme”, aseguró el Papa, que recuerda que ya en 2006 —un año después de ser elegido— pidió a los obispos irlandeses que “sacaran a la luz lo ocurrido y tomaran toda las me-didas para evitar que se repitieran en el futuro.

También les pidió que garanti-zaran justicia a las víctimas y que las ayudaran a curarse ante esos “enormes crímenes”.

“Ver al sacerdocio manchado de esa manera y con ello a toda la Iglesia católica ha sido difícil de soportar”, subrayó en el libro.

Sobre la presencia de la mujer en la Iglesia, el Papa alemán señaló que “no tiene facultad alguna” para poder ordenar mujeres sacerdotes.

Subrayó que “no se trata de no querer, sino de no poder”, y aseguró que Cristo ha dado una forma a la Iglesia con los doce apóstoles, sus sucesores, los obispos y los sacer-dotes, todos hombres.

“No hemos sido nosotros los que hemos creado esta forma de Iglesia, seguirla es un acto de obediencia, tal vez una de las obediencias más pesadas. No podemos hacer lo que queramos, tenemos que atenernos a la voluntad del Señor”, justifica el Papa.

Benedicto XVI agregó que las funciones de la mujer en la Iglesia son “muy grandes y significativas”, y que por ello no se puede hablar de “discriminación”.

“Nadie está obligado a ser cris-tiano, pero tampoco nadie debe ser obligado a vivir según la nueva religión, como si fuese la única y verdadera, vinculante para toda la humanidad.” pm

tony GentILe/reuters

Este fin de semana fueron nombrados 24 nuevos cardenales

111 Un pastor protestante de Nueva Jersey que dijo que Facebook era “un portal a la infidelidad” y pidió a los líderes religiosos casados que borrasen sus cuentas o renunciasen a sus puestos, admitió que él mismo tuvo una aventura en tres direcciones con su esposa y un asistente de la iglesia.El reverendo Cedric Miller confirmó el reporte en la edición sabatina del periódico Asbury Park Press, que citó testimonios que el clérigo ofreció en un caso criminal en 2003. La relación había terminado para aquel entonces.

Cura anti-Facebook admite aventura sexual

Miller consiguió atención nacional esta semana cuando emitió el edicto sobre Facebook. Dijo que lo hizo porque gran parte de los consejos marita-les que ha ofrecido en el último año y medio han estado relacionados con infidelidad originada en la red de contactos sociales.El líder de 48 años de la Iglesia Living Word Chris-tian Fellowship en Nueva Jersey había dicho que Facebook enciende viejas pasiones.

Nueva JerseyuAP

necesaria una humanización de la sexualidad”.

Con estas palabras, el Papa rei-teró lo que dijo durante su viaje del año pasado a África, cuando en Camerún afirmó que el sida “no se combate sólo con dinero, ni con

la distribución de preservativos, que, al contrario, aumentan el problema”.

El sida, según Benedicto XVI, se vence con “una humanización de la sexualidad y nuevas formas de conductas”.

Sus palabras, en un continente donde 27 millones de personas están contagiadas por el virus del sida, fueron rechazadas desde varios paí-ses occidentales, que subrayaron que el preservativo es un elemento fundamental para prevenir la trans-

mileniodomingo 21 deNoviembre de 2010

20

Page 24: Milenio Diario de Cd del Carmen

tendencias 21domingo 21 de Noviembre de 2010

Milenio

Page 25: Milenio Diario de Cd del Carmen

Se trata del primer trabajo que produce como corporación la Academia Mexicana de la Lengua, en donde se reflejan desde los niveles más cultos y de registros cuidados, hasta los más íntimos y coloquiales

ALfredo SAn juAn

Huang Yong exhibe un pulpo de 25 metros de ancho en Mar Mediterráneo, el Museo Oceanográfico de Mónaco

Cultura Editor: Ariel Gonzá[email protected]

„ tome nota

A ZApAtA con cAriño

„delitos menores...

En la Feria del Libro de Miami, en Florida, EU, la cantante y poeta Patti Smith presentó su libro de memorias Just Kids. Editores, traduzcan la obra y el año que entra podríamos tenerla en la Feria Interacional del Libro de Guadalajara.

„ para verneLLy SALAS

de Mexicanismos!

¡Chida noticia:salió el diccionario

No en todo el ámbito de habla hispana se entiende el signifi-cado de “ya las dio”, “me eché a alguien”

o “estuvo chido”, como tampoco saben de “parteaguas”, pero que en México son voces y locuciones de todos los días, en donde se refleja gran parte de lo que somos.

La lengua es un signo de iden-tidad, dice convencida la investi-gadora Concepción Company, por lo mismo acercarse a ella permite tener un panorama sobre lo que somos y hemos sido, si se toma en cuenta el dinamismo con el que se desarrolla el lenguaje. Bajo esa perspectiva nació el Diccionario de Mexicanismos (Siglo XXI Edi-tores), preparado por la Academia Mexicana de la Lengua.

De acuerdo con la catedrática de la UNAM, directora del proyecto, por mexicanismo debe entenderse “el conjunto de voces, locuciones, expre-siones y acepciones caracterizadoras del habla de México, que distancian la variante mexicana respecto del español peninsular, concretamente, de su variedad castellana”.

Antes de encargarse de la coordinación del Diccionario de Mexicanismos, Concepción Company tuvo la tarea de revisar los mexicanismos presentes en el Diccionario de la Real Acade-mia Española (RAE), además de coordinar la parte del español de México en el Diccionario de Americanismos, presentado hace unos meses por la RAE.

“Ahí fui donde encontré cuáles eran los ejes culturales que estaban marcados como mexicanismos, pero también ausencias muy notorias del español cotidiano, coloquial, que hablamos los mexicanos to-dos los días, en cualquier registro sociocultural, desde el más culto —como parteaguas— hasta el más popular —como chido—. Desde luego, estaba ausente en el dic-cionario de la RAE el mundo de la intimidad, incluso había defini-ciones mal hechas, como nagual, que parecía la mascota más que el espíritu protector.”

Diccionario diferencialAsí fue como en 2007 se comenzó a trabajar en la elaboración del Diccio-nario de Mexicanismos, concebido como un medio para llenar un vacío de información, el cual resulta im-portante, porque al final la lengua es una herramienta de identidad y había que darle seguridad a la forma mexicana de usarla, sobre todo a partir de las diferencias con España u otras formas del español.

MéxicouJesús Alejo “Estoy profundamente con-vencida de que la lengua es una herramienta de identidad. Los mexicanos sabemos que en Méxi-co se usa café, como genérico de color, y no marrón; y también sabemos que tenemos un gran gusto por evitar responsabilidades y decimos ‘hacerte que la virgen te habla’ o ‘dar el avión’”, a decir de Concepción Company.

El documento tiene caracterís-ticas innovadoras, en especial que se trata del primer trabajo que, en 130 años de existencia, saca como corporación la Academia Mexica-na de la Lengua. Además, se trata de un diccionario de lexicografía

diferencial contra el español eu-ropeo, porque aquella voz

o acepción que está puesta en el Diccio-

nario de Mexi-canismos es

porque no se usa en España; allá, por ejem-plo, se usa alquitrán,

en México chapopote.“El protagonis-

ta de ese diccionario son los hablantes del español básicamen-te urbano; para una primera etapa diría que un 60 por cien-to de las frases y lo-cuciones provienen

del Altiplano Central de México, aunque

hemos marcado al-gunos regionalismos, creíamos necesario ce-rrar bien el español urbano del altiplano,

porque representa 40 por ciento de la población

de la República, ya habrá una segunda etapa en la que se com-

pleten regionalismos.”El volumen, cuenta Concepción

Company, cumple con el objetivo primordial de mostrar la identidad del español de México, desde los niveles más cultos y de registros cuidados, hasta los registros más íntimos y coloquiales.

El Diccionario de Mexicanis-mos se presenta hoy, a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Pon-ce del Palacio de Bellas Artes, con los comentarios de José Moreno de Alba, director de la Academia Mexicana de la Lengua; Teresa Vi-cencio Álvarez, directora del INBA; Fernando Nava, investigador de la UNAM; Consuelo Sáizar, Presidenta del Conaculta; Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, y la coordinadora de la obra. pm

111 Las obsesiones culturales de un país se reflejan en su lengua y el español de México se mueve por el sexo, la muerte se ve de una manera cotidiana y hay una gran coincidencia entre la muerte y el sexo.“Usted puede decir ‘me eché a Juan’ y es lo maté, pero también conseguí tener relaciones. ‘Ya las dio’, ya se murió y también es un modo de decir ‘accedió sexual-mente a una petición’. Hemos recabado, por ejemplo, casi 350 denominaciones del pene, algunas con una gran creatividad, en cambio para el órgano sexual femenino no hemos llegado a 30”, dice la doctora en lingüística hispánica Concepción Company, direc-

tora del proyecto del Diccionario de Mexicanismos. Desde su perspectiva, una característica del español de México, al menos del Altiplano Central, es cómo eludimos responsabilidades: por ejemplo, ningún mexicano cuerdo va a decir “perdí el dinero”, es “se perdió el dinero”, como si el dinero caminara solo.“Pero, además, estoy segura de que un diccionario es una herramienta educativa, primero para cono-cernos mejor: sociolingüísticamente es un diccio-nario complejo, con una marcación sociolingüística detallada para que el usuario sepa cuándo se puede usar ‘partir la madre’ y cuando no.”

México y su lengua

vALery hAche/Afp

para conmemorar el centenario de la revolución mexicana, el Taller coreográfico de la unAM presentará hoy homenaje a emiliano Zapata. Sala Miguel covarrubias del centro cultural universitario. ciudad universitaria, 12:30 horas.

mileniodomingo 21 deNoviembre de 2010

22

Page 26: Milenio Diario de Cd del Carmen

Los inmortales del momentopor José de la Colina

La CríticaIntersticios

El invitado principal

En una carta de Roberto Calasso al legendario librero italiano Ro-mano Montroni (que aparece en el libro de

este último Vender el alma. El oficio de librero, publicado en nuestro país por FCE-Libraria), le explica lo que considera la regla de oro para reconocer una buena librería: «la buena librería es aquélla donde cada vez se compra al menos un libro, y muy a menudo no el que se tenía la intención de comprar al entrar. Como ves, nada más simple, pero también nada más difícil de lograr para un librero». Ahora que el próximo sábado 27 de noviembre comienza la FIL de Guadalajara, pensé de inmediato en la correspondencia entre la regla calassiana y el mayor encuentro libresco de habla hispana. Y es que la FIL de Guadalajara es ante todo una inmensa librería donde es literalmente imposible para un lector salir sin un libro, cuestión de fácil verificación con sólo ver las (varias) bolsas con libros que cargan los miles de visitantes que la recorren diario.

A diferencia de las ferias del libro europeas, limitadas a profe-sionales de la industria del libro y por lo tanto más glamorosas y elegantes, pero menos cálidas, la FIL está hecha sobre todo por sus lectores. Por supuesto que es importante que acudan au-tores como el premio Nobel Le Clézio (ya que el reciente Nobel no podrá acudir justo por los compromisos de la recepción del galardón), el escritor norte-americano Phillip Lopate, el poe-ta colombiano Darío Jaramillo o la historietista libanesa Zeina Abirached; es una gran noticia que se hayan concedido premios importantes a Margo Glantz y al editor de El Acantilado, Jaume Vallcorba; sin embargo, todo el imponente aparato de montaje de stands, charlas y presentacio-nes de libros, premios, lecturas de poesía, conciertos, etc., no es en el fondo más que un aliciente extra para el acto esencial que la FIL promueve y fomenta: la lectura. Su divertida pirotec-nia cumple perfecto la misión de llamar la atención hacia las piedras angulares en forma de rectángulo que hacen que todo lo demás sea posible. pm

[email protected]

Eduardo Rabasa

octavio hoyos

La FIL, una inmensa librería

Rara vez la fotografía como fijación de un momento histórico en ícono histórico (y ahora ya mitológico)

habrá tenido el poder de fascinación de esta imagen captada en un día de 1914 por uno de los legendarios hermanos Casasola. Allí, rodeados de más de veinte personajes anóni-mos o de segunda importancia, están, reunidos en el punto simbólico y central del poder político y formal de la República Mexicana —es decir, el capitalino Palacio Nacional—, los dos mayores caudillos de la insur-gencia popular iniciada en 1910: los generales Francisco Villa y Emiliano Zapata. Pero la mano que tituló la foto con la frase Villa en la silla pre-sidencial obedeció al fetichismo de la Silla Número Uno del País, pues-to que sólo tomó en cuenta a aquel de los dos grandes allí sentados. Si bien el caudillo del Norte muestra una actitud relajada y confianzuda, casi de “señor de la casa” o de niñote que hace una pacífica travesura, en cambio el caudillo del Sur tiene una actitud reservada, de mero “visitante”, dispuesto a levantarse para irse a su silla preferida, la de montar.

En la foto el general Villa viste uni-forme militar y con botas de montar de caña alta y tiene el quepis de oficial entre las piernas, mientras el general Zapata viste traje de caballerango con pantalones ceñidos de “charro”, calza zapatos acaso momentáneamente sin espuelas, monta una pierna sobre la otra y sostiene en la rodilla alzada el gran sombrero copudo y de gran ala circular sobre el que posa la mano con un cigarro-puro, mientras la otra mano apenas se atreve a posarse en el brazo de la Gran Silla (a la cual se dice que “le tenía desconfianza”). Al lado izquierdo de Zapata y en el lado derecho de la foto se halla el lugarteniente Otilio Montaño con una venda o un pañuelo ciñéndole la frente quizá herida. Y todavía más a la derecha de la foto hay un hombre de pie, que quizá sea el oficial villis-ta Fierro, con el sombrero puesto y apoyando un brazo en el hombro de un individuo (¿un reportero?) con lentes y un lápiz en una mano. Los otros allí presentes, todos hombres menos una mujer que, se dice, ya habría sido identificada como una activista revolucionaria, son meros curiosos, figurantes anónimos que por azar quedaron en el ícono histórico.

Es de notar que en la imagen hay por lo menos dos niños o muchachos a los lados de los caudillos. El primero asoma el rostro ojiabierto junto a la silla protagónica, mientras el se-gundo, atrás de Zapata, entrecierra fuertemente los ojos como fusilado por el flash del magnesio. Quizá uno

los enemigos a los que les habían dado, a balazos, su quietud definitiva. Quién sabe, pero lo que puedo decir es que, cuando ya se estaban levantando de las sillas, mi general Villa nos dijo: “Vénganse con no-sotros, chamaquitos, vengan a hacer la Revolución, yo les doy un cuaco y una carabina 30-30 y mis hombres les van a enseñar a pelear y a cantar corridos y la van a pasar a todas mechas haciendo Justicia y haciendo Historia con los me-ros hombres que de veras inventamos la Revolución para dar libertad y pan o cuantimenos tortillas a todos los pobres del país, como lo demanda la patria, y lue-go la eternidá va a pasar lista y los que se rajaron se van a quedar fuera de las fotos históricas, o sea como quien dice fuera de la inmortalidá”. Y le prometimos a mi general Villa que sí, que con todo gusto nos íbamos con ellos, y me volví a la casa a decirles a mi mamá y mi abuelita que me iba a revolucionar por ahí, pero ellas, que sólo me tenían a mí para conseguirles qué comer (pues de mi papá ya hacía tiempo que no se sabía de él), me rogaron que me quedara. Y pues, ni modo, me quedé. Pero de que estoy en la foto histórica, y como quien dice en la inmortalidá, pues sí, ahí estoy… Aunque a veces me pregunto si yo no era el otro chavo, el que cierra los ojos por el fulgor, y que sí se fue con un cuaco y una 30-30 a revolucionar el país con el general Villa, o quién sabe si con el general Zapata. pm

de los dos todavía vive (¡pero con más de cien años!) en algún vericueto de la ciudad, digamos una callejuela allá muy atrás del Palacio Nacional, y acaso podríamos entrevistarlo para que nos contara algo del momento. Yo sé que las fotos, aunque “digan” mucho, son mudas y sordas, pero me permito “escuchar” con los ojos a uno de esos chamacos metidos furtiva-mente al Palacio, a esa imagen, y oír el susurro:

—Posí, nos colamos al Palacio yo y el otro chamaco, que ya ni me acuer-do de cómo se llamaba, y estuvimos en el Palacio junto al general Villa y el general Zapata. Eso nadie nos lo puede quitar, ainomás donde nos ve estamos junto a don Pancho y don Miliano en la inmortalidá fotográfica. Y, no es por presumir, pero, lo que sea de cada quien, les oíamos lo que se estaban diciendo los dos grandes generales. Ustedes se preguntarán si, así como los agarró la foto, mi gene-ral Villa estaría diciendo un chiste o ufanándose de sus victorias en el Norte, o si mi general Zapata le repli-caría con sus propias victorias en el Sur o alguna otra cosa (pero no con un chiste, pues bien serio que era el Miliano, eso como que se ve, ¿no?), y hubo un ratito en que hablaron muy bajo y yo creo que compitieron en hacer cuentas y en presumir de todos

Y todavía más a la

derecha de la foto hay un hombre de pie, que

quizá sea el oficial

villista Fierro

Villa, Zapata y el fulgorLa mano que tituló la foto con la frase villa en la silla presidencial obedeció al fetichismo de la silla Número Uno del País, puesto que sólo tomó en cuenta a uno de los dos grandes

archivo casasoLa

Fondo Casasola, sinafo, iNah, número de inventario 6147

cultura 23domingo 21 denoviembre de 2010

milenio

Page 27: Milenio Diario de Cd del Carmen

milenio

Escrito en Españapor Arturo Pérez-Reverte

No sé quién es el maquiavélico hijo de puta que diseña los servi-

cios públicos de bares, cafeterías y restau-rantes modernos. No puede ser casualidad. Rara es la vez que no salgo blasfemando en arameo. Antes, uno abría el grifo del agua, se lavaba las manos con una pastilla de jabón y las secaba con una toalla más o menos mugrienta, puesta en un toallero o en uno de aque-llos chismes donde corría por tramos, o en un servidor de toallas de papel de esos que hacen clic-clac y sale una. Estaba chupado.

Ya no es así. En algunas viejas tabernas con serrín en el suelo y borracho en la barra, toda-vía. En locales modernos, ni de coña. Si llegas a un restaurante y sale una pava sofisticada que te tutea, precediéndote hasta una mesa donde, gentileza de la casa, ponen una espuma de erizo deconstruida al jarabe de grosella con virutas de morcilla ibérica, sabes que cuando vayas a lavarte las manos puedes darte por jodido. Siempre que voy al servicio de un restaurante su-permegapijo me detengo cauto en el umbral, mirándolo todo como cuando en Sarajevo iba a cruzar con mi cámara Márquez u otros colegas una calle bajo fuego de los malos. A ver dónde están las trampas, me digo. Dónde se esconde el profesor Moriarty: el Napoleón del mal de la fontane-ría moderna. Diseño incómodo aliado con mínimo esfuerzo y poco desembolso por parte del propietario. Así que, suspicaz, antes de avanzar estudio el la-vabo, el toallero, el dispensador de jabón, los pulsadores, y sobre todo las células fotoeléctricas, fotosensibles o como carajo se llamen. Dónde acechan esas malas zorras, considero. Hay días en que me veo como aquel espía de la película Bajo diez banderas, dispuesto a sortear los haces de rayos invisibles que protegían la caja fuerte donde la Kriegsma-rine guardaba los secretos del corsario Atlantis.

La luz es lo primero: ese dispo-sitivo que en teoría se enciende cuando entras y se apaga cuando sales, automáticamente, y que en realidad lo hace cuando le sale de los cojones. Entras a oscuras buscando el interruptor de la luz,

salga caliente jamás —aunque algún modelo inesperado puede abrasarte el pellejo en tres segun-dos—, sino que éste funcione, o no. Por lo general es que no. Como en el grifo, pones las manos mojadas debajo, las mueves de un lado a otro, y verdes las han segado. Otra posibilidad es que haga puuuf cuatro segundos y se apague, y no vuelva a hacer puuuf hasta medio minuto más tarde, tras varios movimientos de manos y atroces juramentos por tu parte. Además, como ya nunca hay toallas para secarte si te refrescas la cara, una bonita variante es cuando te contorsio-nas con crujido de vértebras para situar el careto bajo el chorro. Ahí pueden darse dos casos: el del chorro abrasador que despelleja, o el intermitente flojito que sale frío. Con lo que sueles volver a tu mesa con las manos y la cara mojadas, y una llamativa man-cha de humedad en la salpicada bragueta. La última vez vestía yo chaqueta, corbata y camisa de puños con gemelos; y al presio-nar con la palma de la mano el dispensador de jabón, éste me proyectó un chorro de gel verde, no sobre la palma, sino sobre el puño blanco de la camisa. Cuan-do zanjé aquello tenía el puño chorreando; y por supuesto, el secador de aire dijo si te he vis-to no me acuerdo. Y así volví a mi mesa: secándome las manos con disimulo en el mantel, un puño de camisa mojado y otro no, goteándome la cara y con la bragueta salpicada de agua. Como esos abueletes que no se la sacuden bien al acabar, o tienen el muelle flojo. pm

pero no lo hay. Te paras, sales a explorar, preguntas al camarero, entras de nuevo y pasas un rato moviendo el cuerpo como un idiota hasta que se enciende, o no. Eso, cuando no se apaga a media faena dejándote sin saber a dónde dirigir el chorro. Que levante la mano el lector varón que no ha tenido que abrirse la bragueta a oscuras, apuntando al buen tuntún en la noche procelosa de un restaurante pijo, o miccionar con un mechero Bic quemándole el pulgar de la otra mano. Porca miseria.

Lo del agua es otra. Ahora los grifos son automáticos. O sea, que llegas, pones las manos debajo, y teóricamente sale agua. En rea-lidad, cuatro de cada cinco veces no sale una puñetera mierda. Te quedas esperando en seco, a veces con un poco de jabón líquido que tuviste la imprevisión de ponerte antes, moviendo las manos en vaivén, mientras te miras la cara de gilipollas en el espejo, hasta que descubres que si colocas la muñeca izquierda exactamente a 48 grados de latitud norte del puto grifo, sale un chorro. Con el emocionante plus de que, si el lavabo es de diseño moderno, ese chorro de agua rebotará en el borde y se proyectará fuera alegremente, salpicándote de cintura para abajo.

Lo mismo pasa con los seca-dores de manos con aire caliente. Lo de menos no es que el aire no

Pones las manos mojadas debajo, las

mueves de un lado a otro, y verdes las han

segado

Secadores de aire y otras seviciasAntes, uno abría el grifo del agua, se lavaba las manos con una pastilla de jabón y las secaba con una toalla más o menos mugrienta

mArio fuAntos

recupera un lote de cartas ilustradas

Orozco y Refugio Castillo, una historia de amor

MéxicouEmiliano Balerini Casal

1 Adriana Malvido reconstruye la relación del artista con una niña de 12 años

U n día de septiembre de 2004, el periodista Julio Scherer García vio, en un

anuncio de periódico, que la casa de subastas Louis C. Morton remataría un lote de 465 cartas ilustradas de José Clemente Orozco.

Sin saber de qué se trataba, tele-foneó a su amigo, el coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón, y le dijo que las comprara. Días después, y ya con ellas en su poder, decidieron que se podría hacer un libro.

Llamaron a la periodista cultural Adriana Malvido y le encargaron el trabajo. Seis años más tarde, la también autora de Nahui Olin, la mujer del sol, presentará el martes 23 de noviembre a las 17:00 horas El joven Orozco, cartas de amor a una niña, en el anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, como parte de la exposición José Clemente Orozco, pintura y verdad.

En este trabajo, la colaborado-ra de MILENIO hace una historia novelada sobre las cartas que José Clemente Orozco le envió, entre 1909 y 1921, a Refugio Castillo, una niña de 12 años que nació en Som-brerete, Zacatecas y de la cual se enamoró profundamente.

En las misivas, en las que el pintor habla de temas como el amor, el arte y la Revolución, se aprecia el sentido del humor que tenía para contar las cosas. Se lee y entiende cómo era Orozco en la intimidad, así como se describen los cambios que tuvo la Ciudad de México en aquella época: la apa-rición del alumbrado público y el tranvía, indica Adriana Malvido en entrevista.

—¿Después de leer las misivas con qué Orozco te quedas?

—Con el gran ser humano y artista que era. Con su figura inacabable, inabarcable. Con la persona congruente, implacable en sus principios que no fue reco-nocido como merecía, porque no era complaciente con nadie.

—¿Cómo se conocieron Orozco

y Refugio Castillo?—Fue en 1909, en la vecindad

Pila Seca, que se hallaba en la calle de Manrique, hoy República de Chile, de la Ciudad de México. Ella tenía 12 años, él 26.

—¿Cómo se enamoraron?—Un día se encontraron en la

calle y se empezaron a mandar mensajes clandestinamente. Solían colocarlos debajo de una maceta, en el pozo de agua de la vecindad o en el buzón de la misma. A pesar de ello nunca hubo contacto físi-co, todo fue parte de la fantasía e imaginación de ambos.

En 1911, recuerda Adriana Mal-vido, el padre de Refugio, José Castillo, descubrió la relación y decidió que toda su familia debía regresarse a Sombrerete. “Orozco habló con él y le pidió permiso para ser novio de Refugio. José Castillo le dio como plazo un año para irla a buscar y casarse”.

Durante los siguientes diez años, Refugio recibió cartas de José Cle-mente. A ella le tocaron los años más complicados de la vida del artista, cuando tenía que mantener a su familia y para eso trabajaba como caricaturista, realizaba retratos de muertos y estudiaba pintura en San Carlos, puntualiza.

La relación de ambos se dio en medio de la Revolución y todo lo que esto trajo consigo. Por eso él no pudo ir por ella, como había quedado, y en 1915 se dejaron de escribir un año. Orozco se unió a Venustiano Carranza. Ella lo esperó y le reclamó que cumpliera su palabra, menciona la periodista cultural.

En esa época, comenta, Refugio se convirtió en maestra y se decep-cionó de su amado. Aunque nunca terminaron formalmente y siguie-ron escribiéndose unos años más, se fueron alejando, ella guardó las cartas en un ropero hasta 1975.

—¿Y cómo llegaron a la Casa de Subastas Louis C. Morton?

—En 1975 Refugio llamó a un ex alumno, José García Cervantes, quien trabajaba en la Confederación Deportiva Mexicana, y le entregó las cartas y los recortes de periódico que Orozco le envió, con el objetivo de que éste las donara a un museo. Eso nunca sucedió, García Cervantes guardó 29 años las cartas, hasta que su viuda, Eloísa Stibalet, tuvo un apuro económico y las vendió a la casa de subastas. pm

JAvier GArcíA

Orozco fue una figura inacabable, inabarcable, fascinante, dice malvido

24 cultura domingo 21 denoviembre de 2010

Page 28: Milenio Diario de Cd del Carmen

milenio domingo 21 deNoviembre de 2010

cultura 25

E n la Sala Justino Fernández del Palacio de Bellas Artes se inauguró la noche del

jueves el Museo de Sitio. En dicho espacio se muestra la exposición Palacio de Bellas Artes, la remode-lación de su teatro: 2008-2010, un registro visual de los trabajos que se realizaron por la rehabilitación integral del foro y la sala principal de Bellas Artes.

La exhibición fue presentada al público por la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, Teresa Vicencio Álvarez. La funcio-naria aseguró que hasta que finalice el año fiscal se dará a conocer el monto exacto de lo que se invirtió en los trabajos de remodelación del Palacio de Bellas Artes. “Lo que sí puedo comentar es que hay una cifra tope de 680 millones de pesos”, señaló Vicencio Álvarez.

El nuevo rostro del Palacio de Bellas Artes se suma a las festivi-dades con motivo del bicentena-rio de la Independencia nacional y el centenario de la Revolución mexicana.

En 2007 el INBA solicitó al Insti-tuto de Ingeniería de la UNAM un diagnóstico de todos los equipos del foro y de sus instalaciones. Esas recomendaciones se tomaron en cuenta en el desarrollo de la remo-delación. A pesar de los cambios que ha tenido el inmueble, se ha respetado el diseño original que en su momento elaboró el arquitecto Adamo Boari.

De frente y de perfilDesde que fue inaugurado el Palacio de Bellas Artes, en 1934, con la puesta en escena La verdad sospechosa, de Juan Ruiz de Alarcón, no se había realizado una cuantiosa inversión para el Palacio de Bellas Artes. Se sabe que la mayor parte del monto destinado fue para el mejoramiento de la mecánica teatral. “No se usaba en su totalidad la mecánica teatral.

Exhiben historia de la remodelación a Bellas Artes

MéxicouMary Carmen S. Ambriz

1 El nuevo rostro del inmueble se suma a las festividades del Centenario

Si acaso en un 5 por ciento”, refiere el arquitecto David Flores García, quien participó en el desarrollo de la maqueta que se presenta en el Museo de Sitio.

La maqueta mide 5 metros de largo por 1.80 de ancho, con una altura de 3.50 metros. El grupo en-cargado de realizarla fue Elementos Arquitectónicos, a cargo de Mario Cirett Ávila, empresa que desde hace más de 40 años se dedica a ejecutar maquetas, esculturas, entre otros diseños para museos de México y del extranjero. Participaron 12 especia-listas en la elaboración y hace más de tres años comenzaron a trabajar en el registro fotográfico.

A partir de un corte transversal que se exhibe de la reproducción del edificio, declarado monumento artístico en 1987 por la Unesco, el espectador podrá darse cuenta de cómo era el recinto antes y después de la remodelación.

Las etapas de remodelación pueden resumirse en: desmantela-miento, demolición, cimentación, obra civil, trabajos de herrería, ins-talaciones, equipamiento, prueba y ajuste. El reconocido escenógrafo Phillip Amand fue el encargado de coordinar la renovación de Bellas Artes.

“La rehabilitación del Palacio de Bellas Artes implicó dos años de arduas labores para dotar de la tecnología teatral necesaria a uno de los escenarios más importantes del mundo”, destacó la directora del INBA.

De forma paralela se presentan un conjunto de imágenes de todo el proceso de renovación del Palacio de Bellas Artes. En un enorme mural se congregan 400 imágenes que corresponden a los trabajadores que intervinieron en las obras. El registro fotográfico estuvo a cargo de Lorena Alcaraz, Bernardo Arcos y Adriana Sánchez.

Angélica Sánchez Cabrera, coordinadora editorial del Pala-cio de Bellas Artes y directora de difusión, detalló que se prepara un libro con el contenido gráfico de la exposición Palacio de Bellas Artes, la remodelación de su teatro: 2008-2010. Se tiene planeado que el volumen comience a circular a partir de marzo. pm

INBA

Teresa Vicencio Álvarez, directoradel INBA, ante la maqueta del palacio

L a Universidad Nacional Autónoma de México en-galana las actividades de

su centenario con la Primer Gran Fiesta Internacional de Ajedrez UNAM 2010. En voz de los espe-cialistas, quienes han atestiguado los mejores torneos en el mun-do, se trata de un evento hito, sin precedentes a nivel mundial. Su amplio programa incluye torneos, exposiciones de artes plásticas y multimedia, danza, teatro, cine, literatura, música, conferencias y seminarios, todo relacionado con el deporte-ciencia.

El poeta español Eduardo Scala, especialista en ajedrez, no ha olvi-dado mencionar en cada una de sus pláticas y conferencias, que ha ofrecido en los distintos espacios del Complejo Cultural Universitario, los escritos alusivos de maestros como Juan José Arreola, Homero Aridjis y Octavio Paz. “El ajedrez es un microcosmos, una representación de la vida, el ajedrez es una gran maestra de cosas nobles”.

A su vez, el gran comentarista del ajedrez, el español Leontxo García dice que la práctica de esta disci-plina “mejora el envejecimiento cerebral y es una esperanza de vida contra el Alzheimer. El ajedrez es una inversión para tener una vejez más feliz. Lo que acabo de decir

El poeta Eduardo Scala dicta conferencia

El ajedrez, una universidad de las humanidades

MéxicouAlberto Solís

1 La Gran Fiesta de la UNAM de esta disciplina, un acto sin precedentes

lo he contrastado con más de 40 neurólogos. El ajedrez es el mejor gimnasio para la mente”.

García también habla de otras experiencias positivas de esta prác-tica como utilidad social: “Con ex drogadictos, niños superdotados, con síndrome de Down o con autismo. Todas las experiencias conocidas de ajedrez introduci-do en cárceles han sido un éxito; presos considerados como de alta peligrosidad se han rehabilitado y varios me externaron que el aje-drez les enseñó a pensar en las consecuencias de sus actos”.

El ajedrez es uno de los tres ge-neradores de niños prodigio, junto con las matemáticas y la música. Leontxo asegura que este deporte tiene más de 15 siglos de práctica documentados.

En España nace el ajedrez mo-derno, donde, asegura Leontxo, fue agregada la figura de la dama, “en homenaje a la reina Isabel la

Católica y la convierten en la fi-gura más poderosa del tablero... Entre los muchos personajes de la historia que fueron ajedrecis-tas está Napoleón Bonaparte, de quien se conservan algunas partidas en las que se puede ver que en la estrategia militar aplicaba ideas surgidas en el tablero”.

Para Scala este esfuerzo en la UNAM “crea un hito, no tengo no-ticias de que se haya hecho algo así de completo en el mundo. El ajedrez es, en sí mismo, una escuela de humanidades, es importante que se instaure la cátedra de ajedro-logía en la UNAM, tan importante porque es una materia de 1,500 años de antigüedad”.

Scala es claro al decir que “no ha visto nunca una fiesta tan bien organizada, felicito al rector de la UNAM, José Narro Robles, y al alma del ajedrez mexicano que es don Hiquíngari Carranza, director del Centro Cultural El Juglar”. pm

ESpEcIAl

El poeta español es especialista en el deporte-ciencia

Page 29: Milenio Diario de Cd del Carmen

milenio

Álvaro Cueva

m

¡Atrévase a [email protected]

La Revolución mexicana

no fue perfecta, pero

a muchas generaciones

nos llenó de orgullo.

México necesita

recuperar su imaginario colectivo si

aspira a tener un futuro,

y la mayor parte de las

cosas que se han dicho de

la Revolución, en lugar de alimentarlo,

lo desintegra

ojo por ojo

m

[email protected]

El panismo cita a sus

fundadores y a sus

líderes; el PRI cita a los

personajes de la

Revolución. Y lo hace por dos cosas: porque se

siente dueño de la historia

nacional y porque

sus líderes son impre-

sentables

jorge Medina Viedas

m

[email protected]

Entrelazada la historia de la Revolución mexicana con los gobiernos

priistas, se busca condenar y criticar a ambos y, como

refuerzo de esta insidia

ideológica y política,

exaltar la paxporfiriana

por [email protected]

por fax5140 4903 y 04

por cartaMorelos 16, Col. Centro, CP 06040

www.milenio.com

Respuesta de Liébano Sáenz al IFE

Distinguido consejero presidente: La tesis de mi colaboración a la que alude su carta postula que el IFE está en un estado de indefensión. Su texto así lo confirma. La Cámara de Diputados no ha designado a tres consejeros debido a que el sistema de vetos en la desig-nación provoca que los mejores can-didatos sean rechazados. El problema del IFE no radica en los medios, sino en su sometimiento ante los partidos.Encuentro explicable que usted consi-dere todas las virtudes de la reforma y también las del proceso que le otorgó la investidura que ostenta. El hecho de que su reelección como presidente del Consejo esté sujeta al consenso de las dirigencias de partidos representa una presión natural para quien tiene la más elevada responsabilidad. Mi experiencia como partícipe del proceso de reforma electoral me hace disentir de su postura por razones que trascienden los aspec-tos que usted refiere en su carta.Lo de menos es disentir, lo grave es la impunidad verbal, sobre todo cuando viene de quienes encabezan órganos de autoridad. Las denuncias retóricas a partir de generalidades no caben. Es necesario ser precisos, señalar casos, responsables y acciones específicas de conductas indebidas para que los señalamientos adquieran valor y senti-do. Reitero, la impunidad verbal es una práctica que debe ser desterrada. No comparto su denuncia imprecisa sobre la presión de poderes fácticos, al tiem-po que se omite la influencia indebida que sobre la vida del IFE sí ejercen los partidos y el Congreso.El IFE se encuentra en una circunstan-cia muy comprometida porque los partidos han ganado terreno en la definición de las reglas, la integración del Consejo General y la aplicación de normas. Sería deseable, al menos, una llamada de atención por parte del IFE.

Con el IFE también pierden los ciudada-nos. La restricción de libertades es una baja significativa, y resulta obvio, por su respuesta, que no sólo no es éste un tema de su interés, sino que, incluso, us-ted está de acuerdo con lo que ocurre.Para resolver un problema, el primer paso es reconocerlo. Invocar la equidad a costa de la libertad es un camino falaz y contraproducente, como puede advertirse en el estado actual de cosas: no hay transparencia, la equidad se limita a la formalidad, la simulación gana espacio, y el control sobre los ingresos y gastos de carácter electoral van más allá de lo que el IFE puede ha-cer con las reglas existentes. El acceso a radio y tv es restrictivo y burocrático, hecho todavía más lamentable porque la afectación es mayor por la acertada decisión de reducir tiempos de campa-ña. El efecto es muy negativo para el ejercicio de un voto informado.El gasto electoral es desproporcionado, como lo documenta el CIDE en un estu-dio que usted ha rechazado aduciendo que es inexacto e impreciso. El hecho irrefutable es que México tiene la buro-cracia electoral más costosa del mundo.El abuso en los promocionales también ha sido una consecuencia negativa de la reforma. Sería deseable una actitud crítica al respecto. Debo reconocer que algunos consejeros lo han hecho re-cientemente, lamentablemente fueron anticipadamente removidos como con-secuencia de la reforma que a usted lo convirtió en presidente consejero.Invocar mayoría de actores políticos y de especialistas a manera de validar un argumento es un recurso pobre y carente de valor, incomprensible en la-bios del árbitro electoral. Las únicas ma-yorías que valen son las de los votos para elegir autoridades. Insisto: para que haya solución a los problemas, primero hay que reconocerlos. El silen-cio es condena. Efectivamente el IFE se encuentra en estado de indefensión.Liébano Sáenz

mar

io f

uant

os

mario fuantos

7domingo 21 denoviembre de 2010

6 domingo 21 denoviembre de 2010

juan Ignacio Zavala

autonoMía relatIVa

milenio

Page 30: Milenio Diario de Cd del Carmen

milenio

Álvaro Cueva

m

¡Atrévase a [email protected]

La Revolución mexicana

no fue perfecta, pero

a muchas generaciones

nos llenó de orgullo.

México necesita

recuperar su imaginario colectivo si

aspira a tener un futuro,

y la mayor parte de las

cosas que se han dicho de

la Revolución, en lugar de alimentarlo,

lo desintegra

ojo por ojo

m

[email protected]

El panismo cita a sus

fundadores y a sus

líderes; el PRI cita a los

personajes de la

Revolución. Y lo hace por dos cosas: porque se

siente dueño de la historia

nacional y porque

sus líderes son impre-

sentables

jorge Medina Viedas

m

[email protected]

Entrelazada la historia de la Revolución mexicana con los gobiernos

priistas, se busca condenar y criticar a ambos y, como

refuerzo de esta insidia

ideológica y política,

exaltar la paxporfiriana

por [email protected]

por fax5140 4903 y 04

por cartaMorelos 16, Col. Centro, CP 06040

www.milenio.com

Respuesta de Liébano Sáenz al IFE

Distinguido consejero presidente: La tesis de mi colaboración a la que alude su carta postula que el IFE está en un estado de indefensión. Su texto así lo confirma. La Cámara de Diputados no ha designado a tres consejeros debido a que el sistema de vetos en la desig-nación provoca que los mejores can-didatos sean rechazados. El problema del IFE no radica en los medios, sino en su sometimiento ante los partidos.Encuentro explicable que usted consi-dere todas las virtudes de la reforma y también las del proceso que le otorgó la investidura que ostenta. El hecho de que su reelección como presidente del Consejo esté sujeta al consenso de las dirigencias de partidos representa una presión natural para quien tiene la más elevada responsabilidad. Mi experiencia como partícipe del proceso de reforma electoral me hace disentir de su postura por razones que trascienden los aspec-tos que usted refiere en su carta.Lo de menos es disentir, lo grave es la impunidad verbal, sobre todo cuando viene de quienes encabezan órganos de autoridad. Las denuncias retóricas a partir de generalidades no caben. Es necesario ser precisos, señalar casos, responsables y acciones específicas de conductas indebidas para que los señalamientos adquieran valor y senti-do. Reitero, la impunidad verbal es una práctica que debe ser desterrada. No comparto su denuncia imprecisa sobre la presión de poderes fácticos, al tiem-po que se omite la influencia indebida que sobre la vida del IFE sí ejercen los partidos y el Congreso.El IFE se encuentra en una circunstan-cia muy comprometida porque los partidos han ganado terreno en la definición de las reglas, la integración del Consejo General y la aplicación de normas. Sería deseable, al menos, una llamada de atención por parte del IFE.

Con el IFE también pierden los ciudada-nos. La restricción de libertades es una baja significativa, y resulta obvio, por su respuesta, que no sólo no es éste un tema de su interés, sino que, incluso, us-ted está de acuerdo con lo que ocurre.Para resolver un problema, el primer paso es reconocerlo. Invocar la equidad a costa de la libertad es un camino falaz y contraproducente, como puede advertirse en el estado actual de cosas: no hay transparencia, la equidad se limita a la formalidad, la simulación gana espacio, y el control sobre los ingresos y gastos de carácter electoral van más allá de lo que el IFE puede ha-cer con las reglas existentes. El acceso a radio y tv es restrictivo y burocrático, hecho todavía más lamentable porque la afectación es mayor por la acertada decisión de reducir tiempos de campa-ña. El efecto es muy negativo para el ejercicio de un voto informado.El gasto electoral es desproporcionado, como lo documenta el CIDE en un estu-dio que usted ha rechazado aduciendo que es inexacto e impreciso. El hecho irrefutable es que México tiene la buro-cracia electoral más costosa del mundo.El abuso en los promocionales también ha sido una consecuencia negativa de la reforma. Sería deseable una actitud crítica al respecto. Debo reconocer que algunos consejeros lo han hecho re-cientemente, lamentablemente fueron anticipadamente removidos como con-secuencia de la reforma que a usted lo convirtió en presidente consejero.Invocar mayoría de actores políticos y de especialistas a manera de validar un argumento es un recurso pobre y carente de valor, incomprensible en la-bios del árbitro electoral. Las únicas ma-yorías que valen son las de los votos para elegir autoridades. Insisto: para que haya solución a los problemas, primero hay que reconocerlos. El silen-cio es condena. Efectivamente el IFE se encuentra en estado de indefensión.Liébano Sáenz

mar

io f

uant

os

mario fuantos

7domingo 21 denoviembre de 2010

6 domingo 21 denoviembre de 2010

juan Ignacio Zavala

autonoMía relatIVa

milenio

MILENIO TABASCOALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN

CONSEJO dE AdMINISTRACIóN

ARTURO MACÍAS MORALES dIRECTOR AdMINISTRATIvO . CARMEN ORTIZ GÁMEZ JEfE dE EdICIóN . SALvAdOR fERNÁNdEZ NIETO JEfE dE INfORMACIóN . EMILIANO BANUET ROvIROSA dIRECTOR dE RELACIONES púBLICAS .

EdUARdO MACÍAS MORALES dIRECTOR COMERCIAL . AdOLfO MEMBREÑO pRIEGO JEfE dE pUBLICIdAd . HÉCTOR SALA JEfE dE CIRCULACIóN . GUILLERMO MUÑOZ JEfE dE pROdUCCIóN . ÁNGEL MARIO LópEZ pÉREZ SISTEMAS

EdITORES: JONNY SARAO TABASCO . CLARIBEL CóRdOBA ZONA URBANA .MARTÍN MORALES REGIONES . MARTÍN pAdRóN LA AfICIóN . BERENICE ZApATA pURA vIdA

dISEÑO EdITORIAL: JULIO CÉSAR ORTEGA ESCOBAR . ARIAdNA GpE. SANTIAGO CARRILLO . BRENdA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS

MILENIO CIUDAD DEL CARMENLILA dEL CARMEN GARCÍA fACES GERENTE AdMINISTRATIvO . RICARdO ARCOS pUBLICIdAd . vICTOR OLÁN EdITOR

MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 8 • No. 2558 • Domingo 21 de Noviembre de 2010 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 5.00 • El contenido de los artículos es respon-sabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 7 • No. 2378 • Domingo 21 de Noviembre de 2010 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $5.00 • El contenido de los artículos es respon-sabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

gRUpO EDITORIAL MILENIO(+) jesús d. gonzález fundador

francisco a. gonzález presidente pedro gonzález directoradministrativoyfinanzasfrancisco d. gonzález a. directorgeneral javier chapa directordenegociosjesús d. gonzález a. directorgeneraladjunto adriana oBregÓn directoracomercial

carlos marín directorgeneraleditorial lUis reza directorrelacionesinstitucionalesciro gÓmez leYva directoreditorialadjunto aníBal aBarca directorinternethUgo chapa gamBoa directorejecutivo maUricio morales directordesarrollocorporativovaleria gonzález directoracreativa fernando rUiz directorproducciónrafael ocampo subdirectoreditorial adrián loaiza directorsistemas

rosa esther jUárez directoraenlaceeditorial ángel cong directorservicioscorporativoscarlos Benítez directorsoftnews marco a. zamora directorproyectosespeciales migUel ángel vargas directorproyectoseditoriales

Page 31: Milenio Diario de Cd del Carmen

milenio mileniodomingo 21 deNoviembre de 2010

domingo 21 deNoviembre de 2010

REUTERS

PRI y PRD descartan acuerdos en lo que resta al periodo ordinario

México

Agendas distintas

PGR traslada al capo al penal del Altiplano

Allanan entrega de La Barbie al gobierno de EU

México

Una Corte federal de Lousiana lo reclama para juzgarlo por narcoy asociación delictuosa

MÓNICA GONZÁLEZ/ARCHIVO

El capo fue detenido en agosto

m

Ayer, 31 asesinados en ocho entidades; Chihuahua, la más violenta

Ejecutan a militares y agentes policiacosMéxico

m

De los corresponsales

Carlos Fuentes aseguró que en México la pobreza aumenta la tentación de los jóvenes de enrolarse con al hampa ante la falta de oportunidades.

“El narco duplica su peli-grosidad, porque opera en un país, México, cuya juventud es seducible por el camino facil.”

claves

El camino “fácil”

NELLY SALAS

Francisco Arroyo, legislador priista

Más soldados a narcolucha no es solución: PRD

PRI rechaza también reclasifi cación militarMéxico

m

PortalHay un menor de edad

Captura el Ejército a ocho sicarios en SLP

Gonzalo Ceresano, Z-18

Aprehenden a operadorde Los Zetas en Puebla

Agresión con navajas

Matan a dos internos en penal de Durango

INM y Policía Federal

Detienen en Hidalgo y Oaxaca a 58 migrantes

Plan de despresurización

Llevan a Islas Maríasa 120 reclusos de BC

Los coordinadores parlamentarios se reunirán el martes para precisar su agenda; un día antes PAN y el gobierno federal defi nirán sus temas prioritarios

Autoridades policiacas de Veracruz de-tuvieron ayer a dos sujetos vinculados con el asesinato de Francisco Alber-to Ruiz, gerente de una empre-sa petrolera de EU, ultimado el jueves pasado

Tres golpes al crimen organizado asestó el SAT en la gari-ta de San Emeterio, ubicada entre Sonoyta y Caborca, Sonora,

Sonora m

Se atoran en el Legislativolas reformas en seguridad

[email protected] contra el crimen MinisterioMinisterioPúblico

Page 32: Milenio Diario de Cd del Carmen

milenio mileniodomingo 21 deNoviembre de 2010

domingo 21 deNoviembre de 2010

REUTERS

PRI y PRD descartan acuerdos en lo que resta al periodo ordinario

México

Agendas distintas

PGR traslada al capo al penal del Altiplano

Allanan entrega de La Barbie al gobierno de EU

México

Una Corte federal de Lousiana lo reclama para juzgarlo por narcoy asociación delictuosa

MÓNICA GONZÁLEZ/ARCHIVO

El capo fue detenido en agosto

m

Ayer, 31 asesinados en ocho entidades; Chihuahua, la más violenta

Ejecutan a militares y agentes policiacosMéxico

m

De los corresponsales

Carlos Fuentes aseguró que en México la pobreza aumenta la tentación de los jóvenes de enrolarse con al hampa ante la falta de oportunidades.

“El narco duplica su peli-grosidad, porque opera en un país, México, cuya juventud es seducible por el camino facil.”

claves

El camino “fácil”

NELLY SALAS

Francisco Arroyo, legislador priista

Más soldados a narcolucha no es solución: PRD

PRI rechaza también reclasifi cación militarMéxico

m

PortalHay un menor de edad

Captura el Ejército a ocho sicarios en SLP

Gonzalo Ceresano, Z-18

Aprehenden a operadorde Los Zetas en Puebla

Agresión con navajas

Matan a dos internos en penal de Durango

INM y Policía Federal

Detienen en Hidalgo y Oaxaca a 58 migrantes

Plan de despresurización

Llevan a Islas Maríasa 120 reclusos de BC

Los coordinadores parlamentarios se reunirán el martes para precisar su agenda; un día antes PAN y el gobierno federal defi nirán sus temas prioritarios

Autoridades policiacas de Veracruz de-tuvieron ayer a dos sujetos vinculados con el asesinato de Francisco Alber-to Ruiz, gerente de una empre-sa petrolera de EU, ultimado el jueves pasado

Tres golpes al crimen organizado asestó el SAT en la gari-ta de San Emeterio, ubicada entre Sonoyta y Caborca, Sonora,

Sonora m

Se atoran en el Legislativolas reformas en seguridad

[email protected] contra el crimen MinisterioMinisterioPúblico

Page 33: Milenio Diario de Cd del Carmen

milenio

Estados Editor: Leopoldo [email protected]

„ tome nota

no circule por...El Eje Central hasta el Eje 1 Oriente, debido a que la circu-lación será cerrada de las 15:00 horas hasta la 23:30, por el acto “Yo México”, con motivo de los festejos del Centenario de la Revolución.

„delitos mayores

La perredista Rocío Ba-rrera propuso que el Metro opere las 24 horas durante diciembre, por ello hará una encuesta entre los usuarios. Esta medida se aplica ya en Nueva York. El caso del hotel en QR continúa en suspenso

En Chilpancingo, Gue-rrero, la madrugada de ayer fue baleado el automóvil del secre-tario general adjunto

del Comité Directivo Estatal del PRI, Álvaro Leyva Reyes, afuera de su domicilio. El funcionario partidista resultó ileso.

El vehículo, un Ford KA mode-lo 2002, recibió ocho impactos de bala presuntamente calibre 9 milímetros, uno en el para-brisas del lado del conductor, y los otros del lado izquierdo del cofre.

Leyva Reyes dijo que en el pa-rabrisas encontró una cartulina en la que se leía: “Síguete me-tiendo con el senador Aguirre y sigues tu Álvaro Leyva hijo de tu puta madre”.

El funcionario priista narró que aproximadamente a la 01:20 horas despertó al escuchar los disparos, “pero nunca pensé que los tiros fueran contra mi carro”.

Señaló que el o los agresores llegaron a su domicilio a pie, ya que no escuchó el motor de

En el parabrisas dejaron un mensaje en el que mencionan al candidato a gobernador Ángel Aguirre

Balean auto de funcionario estatal del PRI en GuerreroGuerrerouRogelio Agustín Esteban

partido, Raúl González, la agresión contra Álvaro Leyva Reyes y la falla ocurrida en la avioneta en que se trasladaba su candidato a gober-nador, Manuel Añorve Baños.

De acuerdo con el dirigente, en los últimos días han ocurrido dema-siadas “coincidencias”, que lo llevan a pensar que hay un hostigamiento contra los operadores del PRI.

Por lo anterior, dijo que el Co-mité Directivo Estatal que preside, exige a las autoridades electora-les y estatales “una exhaustiva y seria investigación para dar con los responsables de este y otros hechos”. pm

algún vehículo que se alejara del lugar.

Más tarde, varios elementos de la policía preventiva que res-guardan la casa del secretario de Seguridad Pública Municipal, Bonifacio Montúfar, acudieron al domicilio de Leyva Reyes, ubicado en la colonia Guerrero 200.

“Lo que me dijeron es que ellos escucharon los disparos durante la madrugada, pero no supieron

en qué lugar se había registrado la balacera.”

Aunque en el parabrisas del vehículo se dejó un mensaje con el nombre del candidato de la coalición Guerrero nos Une, in-tegrada por PRD, PT y Convergen-cia, Ángel Aguirre Rivero, no hay elementos para responsabilizarlo del hecho.

“Puede ser alguien que me tiene rencor y ahora se quiere aprovechar

de la coyuntura política para hacer creer que los que apoyan a Aguirre, me quiere hacer daño.”

Por eso, acudió al Ministerio Públi-co a presentar una denuncia contra quien resulte responsable.

Por su parte, el dirigente estatal del PRI, Efrén Leyva Acevedo, exigió que se esclarezcan cuanto antes los hechos que se han registrado en las últimas horas: el robo de la camioneta al delegado especial del

domingo 21 deNoviembre de 2010

30

EfE/ARChivO

EspECiAl

Álvaro Leyva Reyes muestra los disparos hechos contra su vehículo; presentó denuncia ante el Mp

qLa semana pasada, el delega-do especial del Comité Directivo Estatal del PRI en Acapulco, Raúl González Villalva, fue golpeado y despojado de su camioneta por varios sujetos.

qEl viernes la avioneta en que viajaba el candidato a gober-nador de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero, Manuel Añorve Baños, sufrió el derrame de combustible y el amarre de las llantas del tren de aterrizaje al descender en la aeropista de Huamuxtitlán, Guerrero.

„ claves

Otros hechos

A pesar de que el pasado do-mingo se anunció una “sus-pensión de actividades” en el

hotel Gran Princess, tras la explosión que dejó siete muertos y 18 heridos, la Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo y el ayuntamiento de Solidaridad declararon ayer el

Desalojan a 450 huéspedes; clausuran el complejo por tiempo indefinido

Riesgo de otra explosión en hotel de QRQuintana RoouFernando Meraz y Notimex “cierre total preventivo por el riesgo

de una nueva explosión”.Existe la posibilidad de que ocu-

rran más fugas de gas, explicó Javier Díaz Carbajal, titular de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, en con-ferencia de prensa acompañado del director de Ordenamiento Ambiental y Urbano de Solidaridad, José Alonso Durán Rodríguez.

Por ello fueron desalojados 450 huéspedes, de varias nacionalida-des, de 700 habitaciones.

El director de Protección Civil de Solidaridad, Jesús Puc Pat, agregó que los turistas fueron hospedados en otros hoteles, con el auxilio de empleados la dependencia a su cargo y del hotel.

A partir de hoy a las 13 horas el

sector Grand Princess Riviera Maya del complejo hotelero quedó clausu-rado por un periodo indefinido, sin embargo estiman que sean siete días; los turistas con reservaciones son enviados al Grand Sunset, ubicado en el mismo predio, sobre Punta Bete, a la altura del kilómetro 296 del corredor Tulum-Cancún.

Díaz Carbajal expresó que en

las investigaciones detectaron po-sibles fugas en ductos y tuberías del hotel.

Por otro lado, el alcalde de Solidari-dad, Román Quián instruyó a Durán Rodríguez a deslindar responsabili-dades en la ejecución de la obra.

De acuerdo con los registros mu-nicipales, el responsable de la obra es el ingeniero José María Mejía Man-cera, de la constructora Ingenieros Porfirio Rocha y Jaime Juárez.

La verificación estaba a cargo del titular de Desarrollo Urbano de Solidaridad en 2007, Gustavo Maldonado Saldaña. pm

1 El dirigente local del tricolor dijo que quizá tratan de hostigar a los operadores del partido

5 Mayo

16 sep

15 a 23:30

FestejosCentenario de laRevolución

FestejosCentenario de laRevolución

Rep de Uruguay

fco. i Madero

Page 34: Milenio Diario de Cd del Carmen

Acoso y despojo a cuentahabientesLos clientes bancarios son precavidos, pero no lo suficiente, ya que es posible que alguien tenga un plan para asaltarlos, y entonces afrontarán la pesadilla, más aún si la cantidad es grande, digamos que de casi medio millón de pesos

La mujer había ahorrado 340 mil pesos en una empresa inversora de fondos. Eran para cualquier emergencia. Y llegó la ocasión. Fue el

pasado 4 de noviembre. Había adqui-rido un departamento. Un empleado de la compañía depositaria, sin em-bargo, le dijo que por seguridad no podía elaborar un cheque a nombre de terceros, sino al de ella, y no tuvo otra salida que aceptar.

Ese día, a las 14:00 horas, acom-pañada de su esposo y su hijo, se pre-sentó a la empresa y le entregaron el cheque en Bancomer. En ese instante llegó “el licenciado” Prado, represen-tante de la constructora, a quien la mujer mostró el documento. Prado elaboró el escrito del finiquito por la compra del inmueble y se lo entregó a la mujer. Ésta lo guardó en su bolso de mano.

Los tres decidieron trasladarse a una sucursal de la institución financiera, ubicada sobre las calzadas Miramontes y Las Brujas. La mujer y Prado se forma-ron en la fila, frente a una ventanilla; el padre y el hijo, quedaron en la estancia central. Prado pidió a la mujer que pre-guntara a un ejecutivo si le cambiarían el cheque por esa cantidad. Ella aceptó la sugerencia.

El funcionario del banco dijo que consultaría si tenían disponible la can-tidad y, de ser así, pedir autorización. En eso estaban cuando Prado se aproximó al ejecutivo y le pidió que dividiera los 340 mil pesos en tres cheques de caja, pero aquél respondió que no se podía con el documento que portaban, por lo que planteó dos opciones: depósito en cuenta o en efectivo. Prado optó por esto último.

El ejecutivo entregó a la mujer un papel con un número y su firma y le dijo que pasaran a la caja de “clientes preferentes”, donde el dinero le fue traspasado por la cajera en billetes de mil y de 200 pesos. Pero algo inquie-tó a la clienta —según el reporte de la Procuraduría General de Justicia del DF—, pues en ningún momento la empleada fue discreta mientras realizaba la transferencia.

La situación de riesgo provocó que Prado se colocara cerca de la mujer, como “para cubrir con su cuerpo” la entrega de los billetes, mismos que ella guardaba en su bolsa. Terminó la recepción y avanzaron por el pasillo, aún en el interior del inmueble de la institución financiera, y la mujer cedió el bolso a Prado.

—Aquí está su dinero con todo y mi bolsa, para que se lo pueda llevar —le dijo, y aquél aceptó y se la colgó del hombro derecho.

Y salieron.Y se dirigieron “al desarrollo”

inmobiliario donde se localizaba el

La agraviada le dijo al

“licenciado Prado”

que era importante

hacer la denuncia, pero él le

dijo que no tenía

caso, que no pasaba nada, que

“nunca” hacían nada

predio, como habían convenido, y le entregaría la llave del mismo, pues la mujer y su familia pretendían habitarlo. Prado le dijo que los acompañaría, pues tenía algunos pendientes en la construcción, por lo que se dirigieron al estacionamiento, donde aborda-ron su camioneta. Ella se acomodó en el asiento del copiloto; su hijo y esposo, atrás.

La camioneta enfiló por Miramontes, luego por la calzada de Tlalpan, hasta llegar a la calle San Simón, esquina con Centenario, donde Prado estacionó el vehículo; “y por costumbre e ins-tintivamente”, describe el informe, la mujer “baja de la camioneta y toma la bolsa donde estaba el dinero”, que el conductor había puesto debajo del asiento, y los cuatro caminaron sobre San Simón, unos diez metros antes de dar vuelta en Centenario, donde está el edificio, y ya frente a la puerta de éste, después de que Prado había tocado el timbre, se aproximan dos individuos, uno de ellos con pistola, la cual dirige a Prado y a quien exige:

—Dame lo que sacaste…Prado se abre el saco.

—Yo no tengo nada —dice.Y al mismo tiempo que Prado mira

a la mujer, el delincuente apunta el arma hacia ella, sin decirle nada, pero no sabe qué hacer.

—Mejor déselo —sugiere Prado.Trata de resistir.—Ahí están mis papeles…—Dásela —le dice su hijo, al mismo

tiempo que la toma del brazo, por lo que suelta la bolsa y los dos ladrones corrieron sobre Centenario.

Entonces su esposo corrió tras ellos, pero aquellos se perdieron en calles de la colonia San Simón. La agraviada le dijo a Prado que era importante hacer la denuncia en la delegación, pero aquél le dijo que no tenía caso, que no pasaba nada, que “nunca” ha-cían nada, y ella recordó que en su bolsa estaba su pasaporte, de modo que acompañada de hijo y esposo se presentaron en la Coordinación Territorial BJ-4, de la PGJDF, donde narraron lo que había sucedido.

Y se inició la averiguación.Siete días después, la mujer recibió

una llamada telefónica por parte de agentes de la Policía de Investigación,

quienes le informaron que habían apre-sado a cinco sospechosos por el delito de robo a cuentahabientes, y que era necesario que asistiera, pues podrían estar los autores de aquel asalto.

La mujer, tras la cámara de Hessel, escudriñó a los detenidos y detuvo la mirada en el número cinco: ahí estaba uno de ellos, Luis Enrique, de 19 años, quien la había amagado y al que en-tregó la bolsa de lona color negro con una estampa de un corazón rojo y en cuyo interior había guardado los 340 mil pesos, su pasaporte, una cartera con dos tarjetas bancarias, de crédito y de débito, así como otros cuatro mil 500 pesos en efectivo, una mica con el finiquito de la compra del depar-tamento y documentos relacionados con la misma transacción.

La averiguación, como otras de las más de 100 relacionadas con denuncias por el delito de “robo a cuentahabiente” que cada mes recibe la PGJDF, conti-núa su curso, pues hay cabos sueltos por atar. Sin embargo, una cifra negra danza al margen de las estadísticas oficiales, pues hay agraviados que se niegan a declarar. pm

crónicas urbanas:por Humberto Ríos Navarrete

moisés butze

opinión 31domingo 21 denoviembre de 2010

milenio

Page 35: Milenio Diario de Cd del Carmen

milenio milenio32 domingo 21 deNoviembre de 2010

nacional 33domingo 21 deNoviembre de 2010

México

El acto no estuvo a la altura, porque lo organizaron los perdedores, evalúa Beltrones

Censuran PRIy PRD “festejofrío y desdén”Madero y la democracia se llevaron los refl ectores en el discurso ofi cial, frente a otros personajes del movimiento, como Zapata y Villa; Lujambio aduce que la celebración continuará hasta fi n de año

Guillermo Galván, Felipe Calderón y Margarita Zavala, en Palacio Nacional

De los tres mdp destinados para las dos celebraciones, menos de una tercera parte fue para la conmemoración de la gesta revolucionaria Se reinauguró el Monumento a la Revolución El desfi le deportivo fue sustituido por uno militar

PAOLA GARCÍA RENÉ SOTO

SARA ESCOBARJAVIER GARCÍA

Durante un mitin del Go-bierno Legítimo, AMLO llamó a realizar un acto de insurgencia cívica ya que así se logrará la transformación del país y establecerá una auténtica y verdadera democracia.

A diferencia de años ante-riores que se organizaba un contingente deportivo, el Cen-tenario se conmemoró con un desfi le militar “deslucido”, en el que participaron casi nueve mil elementos.

El titular de la SEP, Alonso Lu-jambio, dijo que la celebración continuará hasta fi n de año, pero reconoció que “nuestros festejos estuvieron faltos de algo fundamental: involucrar a los estados de la República y a todos los mexicanos posibles.

claves

Reproche político

m

JAVIER GARCÍA

Andrés Manuel López Obrador, ayer en el Hemiciclo a Juárez

Jornada gris

Page 36: Milenio Diario de Cd del Carmen

milenio milenio32 domingo 21 deNoviembre de 2010

nacional 33domingo 21 deNoviembre de 2010

México

El acto no estuvo a la altura, porque lo organizaron los perdedores, evalúa Beltrones

Censuran PRIy PRD “festejofrío y desdén”Madero y la democracia se llevaron los refl ectores en el discurso ofi cial, frente a otros personajes del movimiento, como Zapata y Villa; Lujambio aduce que la celebración continuará hasta fi n de año

Guillermo Galván, Felipe Calderón y Margarita Zavala, en Palacio Nacional

De los tres mdp destinados para las dos celebraciones, menos de una tercera parte fue para la conmemoración de la gesta revolucionaria Se reinauguró el Monumento a la Revolución El desfi le deportivo fue sustituido por uno militar

PAOLA GARCÍA RENÉ SOTO

SARA ESCOBARJAVIER GARCÍA

Durante un mitin del Go-bierno Legítimo, AMLO llamó a realizar un acto de insurgencia cívica ya que así se logrará la transformación del país y establecerá una auténtica y verdadera democracia.

A diferencia de años ante-riores que se organizaba un contingente deportivo, el Cen-tenario se conmemoró con un desfi le militar “deslucido”, en el que participaron casi nueve mil elementos.

El titular de la SEP, Alonso Lu-jambio, dijo que la celebración continuará hasta fi n de año, pero reconoció que “nuestros festejos estuvieron faltos de algo fundamental: involucrar a los estados de la República y a todos los mexicanos posibles.

claves

Reproche político

m

JAVIER GARCÍA

Andrés Manuel López Obrador, ayer en el Hemiciclo a Juárez

Jornada gris

Page 37: Milenio Diario de Cd del Carmen

34 nacional milenioCentenario de la Revolucióndomingo 21 deNoviembre de 2010

dos visiones sobRe el apÓstolPara unos fue un soñador; para otros, el que contribuyó a la hazaña de que la ciudadanía eligiera libremente a sus gobernantes

el Centenario de la Re-volución se convirtió en la reivindicación de la democracia y de Francisco I. Ma-

dero y contra el autoritarismo. Como en la Marcha de la Leal-tad, la figura que el panismo ha bautizado como el apóstol de la democracia quedó inmortalizada con un monumento en la Alameda Central, un lugar que exclusiva-mente albergaba al Hemiciclo a Benito Juárez.

Lejos del monumento de la Re-volución que resguarda los restos de Francisco Villa, Emiliano Zapata, Venustiano Carranza, Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas, se erigió la figura de Madero a caballo con el índice apuntando hacia el Palacio Nacional en el Centro Histórico.

La conmemoración enfrentó dos visiones de la historia. Los representantes del partido que se dice heredero de la Revolución, trataron de dar otra dimensión a Madero. “Gran soñador con afanes democráticos, forjador también de una democracia ideal”, dijo el senador Manlio Fabio Beltrones. Mientras otro militante del Partido Revolucionario Institucional, el diputado Jorge Carlos Ramírez, atribuyó al chihuahuense una “ingenuidad del mismo tamaño de su valentía y generosidad”.

Mientras el presidente Calde-rón los dejó fuera de la memo-ria, Beltrones también recordó al “modernizador y creador de instituciones”, Plutarco Elías Calles, y al “presidente naciona-lista y nacionalizador”, Lázaro Cárdenas.

Si bien para el Ejecutivo uno de los aspectos más relevantes de la Revolución fue la “hazaña de una ciudadanía que exigió su derecho a elegir libremente a sus gobernantes”, así como el ideal inicial de la democracia, para el senador priísta “la de-mocracia debe ser, como todos sabemos, el medio y no el fin” para garantizar los derechos a la alimentación, la salud, la vi-vienda y la educación. “Más allá de los procesos electorales y del relevo institucional de los po-deres del Estado, la democracia debe servirnos, sin duda, para que tengamos gobiernos con resultados concretos y visibles

para la gente de carne y hueso”, dijo Beltrones.

El presidente Calderón se dio tiempo de posar para la fo-tografía con los descendientes de Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Francisco Villa, con el recién develado monumento como fondo.

En tanto, el ministro presi-dente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Guillermo Ortiz Mayagoitia, pretendió dejar a la Revolución mexicana como un recuerdo que obliga al com-promiso con la paz y el orden, pues “los caminos por los que debemos avanzar son los que se construyen con leyes e ins-tituciones”.

También diferenció a cada uno de los actores que ayer recorda-ron el movimiento insurgente. Ortiz Mayagoitia ubicó a la ley, la justicia y la libertad como la más profunda inspiración que dejaron como legado Madero, Villa, Zapata y Carranza. Mientras el diputado Ramírez Marín recordó que los agravios y las demandas del pueblo en 1910, fueron justicia social con democracia; “ese era el orden”, precisó. pm

Guillermo Ortiz Mayagoitia

“Los caminos por los que debemos

avanzar se construyen con leyes

e instituciones”

disparos

crónica:por lorena lópez

oswaldo RamíRez

l a Revolución de 1910 pro-bablemente no hubiera es-tallado con democracia,

por eso hay que defenderla para que “nadie ni nada pueda nunca limitarla, amenazarla, chanta-jearla, manipularla”, señaló el presidente Felipe Calderón al recordar el centenario del movimiento que dio origen al México moderno.

El presidente Felipe Calderón consideró que la idea inicial y primigenia del movimiento al que convocó Francisco I. Madero fue la democracia.

Tras develar el monumento al presidente asesinado en 1913, el mandatario destacó que Madero “tuvo el gran mérito de iniciar la Revolución”, lo definió como un hombre de paz, que hasta el último momento evitó el uso de la fuerza y demostró que los au-toritarismos son débiles cuando gobiernan contra la voluntad de los ciudadanos.

El Madero gobernante fue de-finido por el titular del Ejecutivo como un hombre que se negó a reprimir “a pesar de ser atacado por los poderes formales y fácticos de su tiempo, que habían sido serviles a la dictadura, mediante el insulto y la calumnia”.

debe prevalecer sobre los intereses particulares o de grupo

Llama el Presidente a defender la democracia

MéxicouLorena López

1 Hay que construir no sólo el México posible, sino el deseable, pide el mandatario

oswaldo RamíRez

Felipe Calderón en la develación del monumento

Por ello llamó a emular a Madero, a realizar un esfuerzo por construir, no sólo el México posible, sino por el deseable y tomar los riesgos y costos que implican impulsar los cambios profundos que requiere el país para ser más próspero, justo, li-bre y seguro.

Con la banda presidencial ceñida al pecho y acompañado por los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, el sena-dor Manlio Fabio Beltrones, el diputado Jorge Carlos Ramírez y el ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, el mandatario fe-deral también consideró que la primera parte del movimiento revolucionario iniciado el 20 de noviembre de 1910 fue la más destructiva y la más dolorosa, pero no fue la más difícil, por-que le siguió la de mayor tras-cendencia y constructiva con la Constitución de 1917.

“Porque lo que en principio fue la confluencia del liderazgo reivindicatorio revolucionario, trocó pronto en yuxtaposición de caudillismos y enfrentamiento civil. Lograr la paz en el nuevo marco constitucional e insti-tucional fue el principio de un largo periodo de concreción, una concreción inacabada de los ideales y las reivindicacio-nes revolucionarias”.

Según el presidente Calderón, luego de que Victoriano Huerta

1 También asumir los riesgos y costos que implica impulsar los cambios profundos

“traicionó al hombre absoluta-mente incapaz de traicionar”, la muerte de Madero conmocionó a México “y a otros grandes líderes revolucionarios que decidieron tomar la causa del apóstol de la democracia”, como Venustiano Carranza, Francisco Villa, Emiliano Zapata y Álvaro Obregón.

Indicó que si a esas genera-ciones correspondió conquistar la libertad y la democracia, a la nuestra corresponde ampliarlas frente a quienes las amenazan con su violencia.

Felipe Calderón, dijo que más allá de sus problemas, México es una nación moderna, aun-que es comprensible que “los mexicanos pensemos más, y casi exclusivamente, en nues-tros problemas”.

Por ello pidió no olvidar que México es la doceava economía mundial, un país que ha abati-do significativamente las con-diciones de pobreza extrema que prevalecían abrumadoramente en 1910.

En la actualidad, detalló 90 millones de mexicanos cuentan con servicios de salud, hay una tangible competencia electoral y democracia.

Calderón destacó que la con-solidación democrática ha per-mitido avanzar en la conquista de anhelos sociales, y “que la paz prevalezca entre los mexicanos más allá de los tintes de profe-cía de quienes auguraban para ahora entre nosotros sólo rencor, violencia y lucha de hermanos contra hermanos”.

Por eso, insistió, es la impor-tancia de preservar la democracia “sobre los intereses particulares o de grupo, por legítimos que estos sean” y ampliar la libertad frente a quienes amenazan con su violencia.pm

Felipe Calderón Hinojosa

“Que nadie ni nada pueda amenazarla o limitarla”

„ a viva voz

Page 38: Milenio Diario de Cd del Carmen

Centenario de la Revolución

E l Centenario de la Revolu-ción se conmemoró ayer con un discreto desfile militar,

en el que participaron cerca de nueve mil elementos del Ejército mexicano.

A diferencia de años anteriores cuando se celebraba el inicio del movimiento revolucionario con un desfile deportivo, que poste-riormente se sustituyó por una ceremonia encabezada por el presidente de la República, esta vez se echó mano de las fuerzas armadas.

Ayer, a diferencia del desfile militar del Bicentenario de la In-dependencia, que se prolongó por dos horas y 40 minutos y en el cual participaron 19 mil 773 efectivos castrenses, incluidos 17 contingen-tes de otras naciones y la policía federal, la conmemoración de este sábado duró apenas una hora con 20 minutos y contó con menos de la mitad de participantes.

La celebración del inicio de la Revolución destacó la importancia de los medios de transporte de aquella época. En el Zócalo fue colocada una máquina de vapor y el desfile contó principalmente con elementos a caballo.

En el centenario de la Revolución desfilaron –de acuerdo con el parte rendido por el subsecretario de la Defensa Nacional, Carlos Deme-trio Gaytan Ochoa– 50 vehículos

Exhibieron 50 vehículos, 10 piezas de artillería y 20 aeronaves

Participan 9 mil en breve desfile militar

1 La parada incluyó carros alegóricos de los momentos clave del movimiento

MéxicouDaniel Venegas

Durante la conmemoración participaron 36 personajes a caballo

las gradas, donde militares cam-biaban continuamente el color de sus casacas para formar imágenes alusivas a la Revolución.

Los personajes seleccionados fueron Aquiles Serdán, Francisco I. Madero, Pascual Orozco, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Pablo González, Felipe Ángeles, Francisco Villa y Emiliano Zapata, quienes, representados por actores, mon-taron a caballo encabezando cada uno de ellos un contingente.

La celebración fue presen-ciada desde el balcón principal de Palacio Nacional por el presi-dente Felipe Calderón, su esposa Margarita Zavala, el presidente de la Mesa Directiva en San Láza-ro, Jorge Carlos Ramírez Marín, el presidente del Senado Manlio Fabio Beltrones, los secretarios de la Defensa, Guillermo Galván, de Marina, Francisco Saynez y el ministro presidente de a Supre-ma Corte de Justicia de la Nación, Guillermo Ortiz.

El desfile contó con siete carros alegóricos en los que se destacaron momentos y perso-najes importantes de la lucha revolucionaria: la entrevista realizada a Porfirio Díaz por el periodista estadounidense James Creelman, la creación del Ejército Constitucionalista, la artillería revolucionaria, las Adelitas, los campamentos revolucionarios y el Tratado de Teoloyucan

En octubre de 2006 la Presi-dencia de la República anunció el fin de la marcha deportiva con-memorativa del 20 de noviembre, para dar inicio a una ceremonia que ese año encabezó el entonces presidente Vicente Fox en la resi-dencia oficial de Los Pinos. pm

militares, piezas museísticas, 10 piezas de artillería y 20 aeronaves, mientras que en el bicentenario de la Independencia sobrevolaron 111 aeronaves, se utilizaron 343 ve-hículos y 326 caballos.

En la celebración del Centena-rio de la Revolución marcharon también carros alegóricos que hicieron referencia a momentos históricos clave del movimiento, así como una decena de héroes

de dicha gesta.Del desfile deportivo de antaño,

ayer sólo quedaron las tablas gim-násticas realizadas por integran-tes del ejército y la realización de mosaicos multicolores en una de

crónica:por Humberto Ríos Navarrete

OSWALDO rAMÍrEZ

UN CENtENaRio dEsiNflado

la gente observaba desde el borde de Paseo de la Reforma, disminuido su número y nada que ver con aquellas multitudes

que se arremolinaron durante los festejos del Bicentenario de la Inde-pendencia, el pasado 15 de septiembre, donde relució la fastuosidad y se exageró en vigilancia, ahora más bien discreta, acompañada de bos-tezos y esporádicos gritos, algunos ciertamente enjundiosos, de quienes esperaban ver más, pero lo único que al final vieron fue a un ejército de barrenderos que, después de los últimos carros militares, apuraban sus escobas, seguido de maquinarias que absorbían la basurita desme-nuzada sobre el arroyo.

Y ahí, frente a la mirada de niños y adultos, interpretando a personajes del movimiento armado surgido hace cien años, los acto-

res transitaban a bordo de carros militares o en lomos de caballo bailadores. La gente saludaba y ellos, tras sus disfraces y simu-lando ganas, cumplían al pie de la letra con sus libretos y entonces lanzaban gritos como los que echó al aire el pueblo sublevado.

—¡Viva la Revolución!—¡Viva!—¡Viva Villa!—¡Viva!—¡Viva Zapata!—¡Viva!Y en el cielo, casi rasantes, próximo

a los edificios, cuadrillas de aviones lanzaban chorros de humo verde, blanco y rojo. Turistas hospedados en hoteles de la avenida se suma-ban a espectadores chilangos, y la emoción se apoderaba de algunos, los actores vestidos de zapatistas revolucionarios, mosquetones al hombre, bigotazo, pantalones de

dispersa multitud que parecía moverse sin brújula, insistía en ofrecer un volante fotocopiado, en cuya carátula se podía leer:

“¿Crees el final de los tiempos está cerca?”, ¿”sientes temor ante esta posibilidad?, ¿te gustaría sa-ber que hay algo mejor que estas situaciones que vivimos?”.

Y enseguida: “Mateo 24:7-8. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes y hambre, y terremotos en diferentes lugares. Y todo eso será principio de Dolores”.

Nadie le hacía caso. pm

manta y mirada fiera.Desde el zócalo habían partido

y ahora marchaban por avenida Juárez y Paseo de la Reforma. Los espectadores aguardaban las ban-quetas. De edificios en construcción se asomaban los albañiles.

De pronto, a las 12:30, después del paso de Adelitas, aparecieron mili-tares en carros artillados, seguidos a corta distancia de otro ejército, éste compuesto por hombres y mujeres, enfundados en overoles naranjas, quienes barrían el asfalto y empuja-ban carritos, conducían barredoras y camiones recolectores de basura.

—¿Ya terminó? —preguntó una mujer a un policía, quien titubeó al contestar, pues ni ellos sabían si ya había finalizado el columna histórico-militar.

Y más preguntas.—¿Ya acabó, poli?—No sé.

—Creo que sigue el desfile depor-tivo —tanteó una mujer, sentada en la banqueta, que muy tempra-no salió con sus hijos de Ciudad Azteca, Estado de México.

Los vendedores ambulantes, aún confundidos, no sabían qué hacer, pues habían imaginado otro escenario y ahora transportaban la mayor parte de su mercancía, como hot dog, helados y frutas, y algunos se dirigieron hacia el recién remodelado monumento a la Revolución, pero fueron fre-nados por la policía.

Una mujer, en medio de la

OSWALDO rAMÍrEZ

milenio domingo 21 denoviembre de 2010

35

Page 39: Milenio Diario de Cd del Carmen

milenioCentenario de la Revolucióndomingo 21 deNoviembre de 2010

36 nacional

DisCuRsos, luCes, músiCa y futbolDecenas de personas acudieron a la reapertura del Monumento a la Revolución, pero estuvieron pendientes del triunfo de Pumas sobre Cruz Azul

en la reapertura del Monumento a la Re-volución miraron el juego de luces sobre los edificios, gozaron

de la danza de la fuente, cantaron a todo pulmón Cielito lindo y al final, con una seriedad nunca vista, entonaron el Himno Nacional.

Desde su arribo, los asistentes ondearon sus banderolas como si llegaran a un mitin político y casi a las 18: 00 horas gritaron vivas, vivas y más vivas para... los Pumas, que vencieron al Cruz Azul en el partido de cuartos de final de la liguilla del futbol mexicano.

Se encontraron con una Plaza de la República renovada, con piso de concreto y granito de mármol, lámparas de luz y una avenida de-nominada Paseo de las Capitales. Además, una quinta columna en el monumento, antiestética, que será el gran elevador de paredes transpa-rentes para llegar al mirador de la cúpula, a 57 metros de altura.

Echaron un ojo al estacionamien-to subterráneo que fue inaugurado sin estar concluido. Sus rampas tienen varillas salidas y por si fuera poco están inundadas.

Durante casi 40 minutos que duró la inauguración, iniciada con discursos de Cuauhtémoc Cárdenas y del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, los asis-tentes observaron unas fuentes de agua, cuyos borbotones se movían al ritmo de la música. Fue la Danza de la Fuente. El agua se iluminó de verde, blanco y rojo, como lo fue también la fachada del mo-numento a la Revolución.

Desde que llegaron las masas se arremolinaron en los espa-cios más revolucionarios de ese entorno: los restaurantes. En La Soldadera había mujeres en la entrada mostrando todo lo que había que mostrar y otras más,

vestidas como Adelitas, güeritas y perfumadas. En Los Campe-sinos había hombres trajeados con mirada amenazadora. Por último, en Los Caudillos había unos tantos más.

Todos esperaban el desenlace de la batalla futbolística entre Pumas y Cruz Azul.

El acto centenario-político se acercaba.

Sin embargo, las masas arriba-ron a temprana hora. Los micros que las llevaron se estacionaron sobre la calle de La Fragua.

Bajaron, desenrollaron sus banderolas amarillas y rojas, la mayoría de organizaciones afiliadas al PRD. Fueron llenando la plaza revolucionaria. Los ciudadanos de a pie, llegaron y les cubrieron la retaguardia.

Se repartieron cientos de pe-riódicos del Gobierno del Distrito Federal, en cuya portada aparecía el jefe de Gobierno en pose pre-sidencial.

Los discursos fueron y vinieron, pero la emotividad aparecía con cada canción de mariachi. Se des-gañotaban y mostraban su patrio-tismo entre notas musicales.

Una mujer de playera amarilla con El Che Guevara a la espalda exclamó: “¿La Revolución? Ya la hicimos ¿no?” pm

Los discursos fueron y

vinieron, pero la emotividad

aparecía con cada canción de

mariachi

disparo

crónica:por francisco mejía

e n el Monumento a la Revo-lución, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, declaró

que es el momento de cambiar al país: “Hay que darle la espalda al conformismo y la resignación, vayamos hacia delante”.

“Todas las aspiraciones personales que tengamos, legítimas, estarán subordinadas y llegarán a estarlo a la causa superior de que México pueda encontrar el rumbo del siglo XXI que necesita”, aseveró.

Frente al rector de la UNAM José Narro, el líder nacional del PRD, , Jesús Ortega, y alcaldes de todo el mundo, Ebrard expresó que debe hacerse un compromiso para cambiar el rumbo del país.

“Hagamos este compromiso en esta gran plaza, que nos reúna pronto para festejar el triunfo de la izquierda y de los valores de avanzada en México”.

En su oportunidad, Cuauhtémoc Cárdenas convocó a elaborar una propuesta progresista y democrá-tica que tenga la posibilidad de ser respaldada por una efectiva mayoría política que transcienda partidos y organizaciones.

Lo único que puede unificar a la izquierda —afirmó— es una pro-puesta colectiva que puedan adoptar partidos, organizaciones, ciudadanos y los eventuales candidatos.

“Que dejen las candidaturas para el momento en que deban definirse; no hay que comer ansias”, expresó.

“Comprometamos a quienes puedan ser candidatos, no importa qué ciudadano u organizaciones

Convoca el jefe del GDF a regresar a festejar el triunfo de la izquierda

Fuentes, Cárdenas y Narro, con Ebrard

MéxicouSilvia Arellano

La Plaza de la República fue iluminada con luces tricolor

nos apoyen. Cuando lleguen los momentos de definiciones que asu-man como propias, las propuestas que elaboramos”, mencionó.

No llevaba la mitad de su discurso que duró 21 minutos, cuando los asistentes al festejo comenzaron a chiflar, pues no querían discursos, sino escuchar mariachi, y disfrutar de la nueva iluminación del monu-mento, de las fuentes de 100 chorros que en las noches se iluminan, así

como del elevador panorámico que se construyó como tercer columna del monumento y que tuvo una in-versión de 368 millones de pesos.

Pero a Cárdenas no le importó y siguió su discurso. Señaló que las fuerzas progresistas y demo-cráticas son las únicas capaces de recuperar la nación. Por ello, convocó a una nueva revolución que “no es a tomar las armas”, sino a construir una fuerza social. pm

El jefe de Gobierno acompañado del escritor Carlos Fuentes

El rector de la UNAM y el fundador del PRD

oCtAvio hoyos

oCtAvio hoyos

1 Es el momento de cambiar el país, “hay que dar la espalda a la resignación”, dice

oCtAvio hoyos

oCtAvio hoyos

Page 40: Milenio Diario de Cd del Carmen

Al PAN no le ha convenido exaltar a los héroes que fueron asociados al PRI. Hacerlo es reconocer los objetivos con los que se identifi ca al priismo y un espaldarazo a su legitimidad histórica

Todo indica que la Revo-lución se ha quedado sin sus precursores. Los mexicanos de hoy han decidido no rendir

tributo a los héroes del movimiento armado de 1910, los cuales seguramen-te envidiarían a los protagonistas de la Independencia que en su primer centenario —en 1910— recibieron tributo de manera casi apoteótica y que en el bicentenario se robaron de nuevo todas las celebraciones.

El colmo ha sido que 1910, aque-lla fecha fundacional del siglo XX mexicano, fue recordada mucho más en este 2010 por las fi estas del Centenario que por el estallido de la gesta revolucionaria. Nunca antes en la historia del México contemporáneo se había mencionado y reivindica-do tanto la persona de Porfi rio Díaz como en el año que corre.

Sí, la Revolución se ha quedado huérfana en medio de una encru-cijada política y social que pareció haber operado en su contra con el resultado de que su primer centenario ha quedado totalmente opacado e inadvertido.

A pesar de que durante todos esos años, y aún hoy, la Revolución, sus héroes y sus triunfos han recibido tributo a través de los diferentes homenajes a sus principales cau-dillos, del tradicional desfi le del 20 de Noviembre o de la historia ofi cial que se nos cuenta a través de los libros de texto gratuitos que compartimos a lo largo y ancho del país, hoy las fi estas distan mucho de expresar y refl ejar los alcances, méritos y éxitos que durante todo un siglo se la atribuyeron.

Parece obvio que la coyuntura política ha sido determinante para que así sea. Recordemos que en el año 2000, el PRI —partido que para justifi car los logros y bondades del movimiento revolucionario de 1910 sobre el que basó y justifi có su per-manencia en el poder, se dedicó a denostar todo lo que le había ante-cedido, escamotear cualquier logro al gobierno de Díaz y alimentar la leyenda negra del régimen durante 70 años— perdió su papel protagónico en la dirección de México. Como se ha dicho, el que en su centenario se reivindique al porfi riato hace aún más paradójica su historia.

Deslinde revolucionarioEs evidente que al nuevo partido en el poder, al PAN, no le ha convenido exaltar en este 2010 a aquellos héroes que durante todo el siglo XX fueron asociados al PRI y sobre los cuales

LA ORFANDAD DE LA REVOLUCIÓN

se construyó en mucho la ideología del nacionalismo revolucionario que prevaleció en México. Hacerlo im-plicaría de facto un reconocimiento a ellos desde luego, pero más allá de la justicia que puede o no existir al hacerlo, pensar un escenario en el que los panistas celebren los obje-tivos y a los héroes revolucionarios con los que se identifi ca al priismo, signifi caría un espaldarazo a su le-gitimidad histórica.

En el otro lado, el “poseedor” de todo este bagaje histórico revolucio-nario, el PRI, tampoco dio muestra de encabezar o impulsar esas cele-braciones inolvidables que el mo-vimiento armado le merecía, por el simple hecho de que este partido se ha ostentado como el máximo exponente y defensor de los princi-pios de la Revolución Mexicana. Sin embargo, pareciera como si el propio PRI quisiera deslindarse de la imagen que hoy se tiene de aquel partido que gobernó el país por tantas décadas y al cual se asocia con prácticas muy indeseables en la actualidad.

Así pues, es evidente que en este 2010 el Bicentenario de la Independen-cia se llevó la mejor parte en cuanto a las celebraciones y rememoración del proceso emancipador, como tam-bién lo hicieron sus héroes, los cuales tuvieron películas, biografías, series televisivas y hasta dibujos animados, mientras los revolucionarios apenas consiguieron llamar la atención. Sin embargo, y quizá ante la presión susci-tada para que también el movimiento armado de 1910 tuviera festejos, se llevaron a cabo la remodelación y reinauguración tanto del Monumento como del Museo de la Revolución, la edición o reedición de algunas obras clásicas relacionadas con el tema, la quizá apretada inserción en las fi estas de la reapaertura de la sala principal de Bellas Artes y la exhibición de fo-tografías o cortometrajes.

Con todo, la orfandad de la Re-volución quedó manifi esta en la casi total ausencia de un proyecto festivo por parte del gobierno, parti-dos políticos o instituciones diversas, pero sobre todo, en la inexistencia del espíritu celebratorio por parte de los mexicanos que parecen no identifi carse ya con aquel movi-miento social que por décadas fue considerado fundacional de nuestra historia contemporánea. pm

* Doctora en Historia. Directora

de Humanidades y Ciencias Socia-

les del Tecnológico de Monte-

rrey, Santa Fe.

[email protected]

A penas pasan de las nueve de la noche y ya se escuchan los llamados de algunos miem-

bros de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal: “Ya nadie cabe en el Zócalo, recuer-den que el espectáculo se presenta hasta el 23 de noviembre”.

Es la calle de Palma; hay quienes se molestan porque algunos güe-ros sí alcanzaron a entrar, “es que están hospedados en el…”, alcanzan a gritar los policías; a lo lejos se alcanzan a escuchar algunas frases que conducen el espectáculo de luz y sonido Yo México, en la plancha de la Plaza de la Constitución.

Se alzan las luces para ofrecer el recorrido por la historia de México: se parte del México prehispánico, para luego pasar por el México independiente, el revolucionario y el moderno y contemporáneo, pero con especial atención en la etapa que se conmemora en estos días, el centenario del inicio de la Revolución mexicana, con sus principales personajes.

“Hay que venir a festejar”, dice el padre de una familia que vie-ne, causalmente, de Sonora, “sin importar qué es lo que tenemos que celebrar: además, no siempre se cumplen 100 años”, asegura, mientras toma de la mano a su pareja cuando se interpreta México, lindo y querido.

Todos los caminos lleven al Zó-calo: pocos son quienes se dirigen en sentido contrario. No hace frío, no hay tanto problema con los pequeños, mucha gente apenas si va envuelta en ropaje de invierno

“Hay que venir a festejar; no siempre se cumplen 100 años”

Corridos y espectáculo multimedia nocturnos

MéxicouJesús Alejo

1 La noche del Zócalo recibió a quienes sí quisieron recordar la gesta centenaria

“¡Ah, chingá!, estaban en vivo”, grita uno de los asistentes cuan-do del sonido piden un aplauso para los miembros de la orquesta, si bien en realidad lo que todos esperaban era el espectáculo de luz y sonido preparado para la ocasión: un viaje por la historia de México, mediante la proyección de imágenes en video de 270 grados en 12 mil metros cuadrados de “pantalla”, en lo que se convierten las fachadas de la Catedral Me-tropolitana, el Palacio Nacional y los edifi cios del Gobierno del Distrito Federal.

“Por qué no habríamos de ce-lebrar”, grita otra pareja, antes de comenzar el espectáculo multimedia, en el cual hay juegos visuales en medio de narraciones históricas: un recorrido desde los orígenes mitológicos del pueblo de maíz que somos hasta nuestros días, para el que se usan tres “máqui-nas del tiempo” y un escenario central, unidos por una pasarela de más de cien metros de largo, aun cuando los protagonistas del espectáculo son las fachadas de los edifi cios que circundan el Zócalo capitalino. pm

NELLY SALAS

Todos los caminos condujeron ayer a los festejos a la Plaza de la Constitución

NELLY SALAS

Predominaron los juegos visuales y las narraciones históricas

qEn Yo México se invirtieron alrededor de 270 millones de pesos para las funciones que se ofrecerán hasta el 23 de noviembre.

qLa Secretaría de Educación Pública estima en 800 mil el nú-mero de personas que presen-ciarán el espectáculo durante todas sus presentaciones.

„ claves

Yo México

mientras busca participar de un momento que se antoja histórico, con la celebración de la Revolución mexicana.

Las orquestas de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional son las encargadas de entretener a los cientos, miles de personas que poco a poco comienzan a llegar al Zzócalo: música y corridos de la Revolución para aligerar la espera, si bien pocos saben que se trata de música en vivo, porque todo suena a alguna de las clásicas películas de la Revolución.

Centenario de la Revoluciónmilenio domingo 21 denoviembre de 2010

37

Page 41: Milenio Diario de Cd del Carmen

crónica:

ReNÉ soto

La figura más prominente, el rostro más grande; Emiliano Zapatay Francisco Villa, sólo con menciones menores en la celebración

m

38 nacional mileniodomingo 21 deNoviembre de 2010

Page 42: Milenio Diario de Cd del Carmen

Editores: Irene Selser/Horacio [email protected]

Victor r. caiVano/aP

Una manifestante vestida de payaso es detenida cerca del lugar donde se reunieron los mandatarios

La OTAN puso ayer la primera piedra de su salida de Afganistán, que espera se dé por completo en 2014, en

la cumbre de Lisboa, al tiempo que limó asperezas con Rusia al compro-meterse ambas partes a estudiar un plan antimisiles para Europa.

Reunidos en Lisboa, los aliados acordaron junto al presidente afgano Hamid Karzai un plan para ceder el control de la seguridad a las fuerzas nacionales entre 2011 y 2014, fecha a partir de la cual las tropas extranjeras que permanezcan sobre el terreno se limitarán a realizar labores de apoyo. “Hemos lanzado el proceso para que los afganos recuperen el control en su propia casa”, declaró el secreta-rio general de la Alianza Atlántica, el danés Anders Fogh Rasmussen, en el segundo y último día de una cumbre de la organización.

Estados Unidos y sus aliados, reunidos en el seno de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Se-guridad (ISAF), tienen desplegados

Portugal. rusia acepta plan para examinar una futura cooperación en un escudo antimisiles

En 2014 la OTAN deja AfganistánLisboauAFP

Los 28 países de la Alianza Atlántica acordaron sacar sus tropas a partir de 2011 y ceder el control de la seguridad a fuerzas de ese país

unos 140 mil soldados en Afganistán. Los talibanes, sacados del poder por la coalición internacional liderada por EU a fines de 2001, reacciona-

ron asegurando que la OTAN está “condenada a la derrota”.

El plan adoptado por los 28 diri-gentes de la Alianza y el resto de 20

países miembros de la ISAF prevé que a medida que se traspase el control de la seguridad a Kabul, las tropas extranjeras se van ir retirando. EU,

¿Por qué matan ennombre de Dios?

M ás de mil millones de per-sonas por medio mundo son musulmanes. Trazan-do una línea recta desde Mauritania a Filipinas,

casi todos los países pertenecen al islam. Geográficamente, tres cuartas partes del planeta está islamizado. Pero esto no es malo. Todo lo contrario. La riqueza cultural, religiosa, étnica, lingüística no hace sino magnificar al ser humano. Lo malo es la mala utilización de algunos o todos estos rubros que acabo de mencionar.

Lo digo porque lamentablemente la mayoría de las guerras han sido religio-sas. Se ha matado en nombre de Dios, en nombre de Alá. La Guerra Santa se llevó

por delante a decenas de miles de perso-nas. Los cruzados y los sarracenos tenían luchas encarnizadas por sendas religiones. La utilización de la religión para un mal uso personal o colectivo es lo que la manosea y la cosifica. Le da un carácter banal que no le corresponde. Así está pasando con el cristianismo y el islam, que por cierto, quiere decir “paz”.

Estoy seguro de que 99% de los musul-manes son gente de bien; que buscan la solidaridad y la ayuda y la caridad hacia el resto. Lo mismo que el resto de los creyen-tes de otras religiones. Pero hay fanáticos en todos lados.

En el islam hace mucho que un grupo muy menor esta queriendo imponer sus

dogmas a base de golpes. Osama bin Laden y Al Qaeda no son más que eso: la golpiza permanente hacia el mundo occidental para romper aquello que consideran suyo. Quieren comenzar por Al Andalus, es decir la España actual, para poder “recuperar” el resto de Europa. Y de alguna u otra manera lo están consiguiendo. En el Viejo Conti-nente la población musulmana ha crecido en los últimos años lo suficiente como para cambiar el mapa etnográfico.

En Alemania existe una población mu-sulmana de 7% —la mayoría de ellos son ciudadanos turcos—. En Reino Unido, 2.5%, muchos de los cuales son paquistaníes. En Francia se ha incrementado en 14.6%, la mayoría procedente de Argelia. Finalmente

en España ha habido una subida de 1.20%, más un millón y medio de musulmanes, casi todos marroquíes.

En alguna ocasión, ya he escrito que el antiguo presidente de Argelia, Bumedian, tenía la esperanza primero y, la certeza des-pués de que el islam abduciría a Europa; “Conquistaremos Europa a través del vientre de nuestras mujeres” y “os venceremos con vuestras leyes y os gobernaremos con las nuestras”, y así está siendo —de una manera relativa— según lo pronosticó hace más de seis lustros.

Pero no es negativo. Lo que sí, es que alguno de ellos —pocos pero potentes— quieren hacerse con Occidente. Sólo hay que recordar los atentados de Madrid o Lon-dres o los frustrados de la capital británica, Barcelona y Alemania. Todos los terroristas eran integristas, fundamentalistas, faná-ticos que piensan que no tenían nada que perder, salvo la vida. Y eso sí representa un peligro real y serio porque lo tenemos dentro de nosotros.

Acabar con ese terrorismo es como con-seguir una aguja en pajar. pm

que cuenta con 100 mil efectivos, tiene previsto empezar a reducir su presencia en julio de 2011.

En otro hecho trascendente en la jornada de ayer, la OTAN y Rusia acordaron examinar una coopera-ción en un escudo antimisiles para defender Europa de un eventual ataque, enterrando un periodo de tensiones entre los antiguos enemigos de la guerra fría.

Al recibir al presidente ruso Dmitri Medvédev, Rasmussen saludó lo que describió como un punto de inflexión histórico en las relaciones, a menudo tensas, entre Moscú y Occidente. “Hoy hemos contribuido no solamente a enterrar los fantasmas del pasa-do que nos han acechado durante tanto tiempo, sino que los hemos exorcizado”, declaró Rasmussen en la primera cumbre entre la OTAN y Rusia en más de dos años.

Rasmussen precisó que la idea es que los sistemas europeo y ruso funcionen de forma separada, pero cooperen intercambiando información. pm

qEspaña reclamó a Estados Unidos, en el marco de la cum-bre de la OTAN, una mayor im-plicación política para resolver el conflicto del Sahara Occiden-tal, foco de recientes tensiones tras el violento desmantela-miento de un campamento de saharauis.

q“Debemos trabajar todos” para lograr un acuerdo entre Marruecos y el Frente Polisa-rio, afirmó ayer el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, tras la reunión de su ministra de relaciones Exteriores, Trinidad Jiménez, con su par estaduni-dense, Hillary Clinton.

„ claves

Sahara y Obama

visOriNTErNAciONAL

Alberto Peláez

milenio domingo 21 denoviembre de 2010

39

Page 43: Milenio Diario de Cd del Carmen

Milenio

www.laaficion.comEDICIÓN MÉXICO

Domingo 21 de noviembre de 2010

6

América golea a San LuisAl equipo de Manuel Lapuente le bastó el primer tiempo para imponerse a los débiles Gladiadores

AFRENTAEl peor visitante del torneo, Pumas,

volvió a ganar fuera de casa y echó al superlíder Cruz Azul, repitiendo la dosis que hace una semana aplicó al América

FOTO

: MEX

SPOR

T

EN EL AZUL

0 2-

®

Cien años y festejo de

campeónPumas doblegó

a Tigres para coronarse en

Liga Mayor de la Onefa, en el

centenario de la UNAM

4 1-

4

2

16: 00 horasCanal 2

Estadio Tecnológico

18: 00 horas Canal 13

Estadio Corona

Global2-3

Global4-1

Page 44: Milenio Diario de Cd del Carmen

2 3FUTBOL NACIONAL | LIGUILLADomingo 21de noviembre de 2010 FUTBOL NACIONAL | LIGUILLA Domingo 21

de noviembre de 2010

Rafael Ocampo | Ciudad de México

L■

Pumas, falsa víctima

Pumas le mandó a Cruz Azul un pliego petitorio antes del partido que contenía los siguientes puntos: 1.- Déjense meter un gol en contragolpe en los primeros minutos del partido. 2.- Que Gerardo Torrado se lesione en el primer tiempo. 3.- Que Horacio Cervantes se vuelva loco y lo expulsen antes de irse al descanso. 4.- Aguantar lo suficiente, para que cinco minutos antes de que acabe el partido, cometer un penalti que resuelva todo.5.- Que en el momento preciso para que tu afición te impulse para irse con todo en busca del gol del triunfo, abandonen el estadio con su típica cara de frotación Cumplidos todos estos puntos, Universidad llegó caminando a las semifinales. Parecía imposible pero había que considerar que enfrente estaba el Cruz Azul, campeón mundial de los partidos intrascendentes y ridículos cuando se trata de ganar una Copa.Pumas es una falsa víctima, todo el torneo contaron un cuento que todo el mundo creyó: el de un equipo sin experiencia y en formación. La realidad de este equipo universitario es una bola de viejos cabrones, con miles de kilómetros recorridos y un espíritu de lucha inigualable, impulsado por una de las mejores aficiones del país.Además, Guillermo Vázquez, su debutante técnico, es toda un revelación. Acusado de ser tibio en contraste de su iracundo antecesor Ferretti, ha demostrado atrevimiento, cabeza para hacer los cambios correctos en el momento indicado.¿Quién se va a querer topar a los Pumas ahora?

ROBERTO VELÁZQUEZ

Así jugaron

El Cruz Azul se suicidó■ Pumas no podía, pese a estar enfrentando a un muerto que se hizo el harakiri sin honor… hasta que les cayó del cielo un penalti

Enrique Meza, al final del partido

1

1. Néstor Araujo, con Christian Giménez , al final del juego 2. Martín Bravo celebra con Javier Cortés y Jehu Chiapas 3. Momento del cobro del penalti por parte de Juan Carlos Cacho 4. Los jugadores de Pumas cantan el “Goya” con la afición 5. La expulsión a Horacio Cervantes

EL RINCÓNDE RUFO

[email protected]@rinconderufo

Los jugadores de Cruz Azul se retiran de la cancha al terminar el partido de ayer en el Estadio Azul

2

3

4

5

Higino Robles | Ciudad de México

G

“Este equipo no tiene límites”

Guillermo Vázquez, entrenador de Pumas, ayer en el Estadio Azul

CACHO PIDIÓ EL PENALTI

Eduardo Espinosa | Ciudad de México

C“Nosotros estamos peor”

Emanuel Villa dispara ante la marcación de Darío Verón

FOTO

: RO

CÍO

VÁZ

QUE

Z

FOTO

: RO

CÍO

VÁZ

QUE

Z

FOTO

S: R

OCÍ

O V

ÁZQ

UEZ

FOTO

: JUA

N L

UIS

DÍA

Z

FOTO

: JUA

N L

UIS

DÍA

Z

Page 45: Milenio Diario de Cd del Carmen

2 3FUTBOL NACIONAL | LIGUILLADomingo 21de noviembre de 2010 FUTBOL NACIONAL | LIGUILLA Domingo 21

de noviembre de 2010

Rafael Ocampo | Ciudad de México

L■

Pumas, falsa víctima

Pumas le mandó a Cruz Azul un pliego petitorio antes del partido que contenía los siguientes puntos: 1.- Déjense meter un gol en contragolpe en los primeros minutos del partido. 2.- Que Gerardo Torrado se lesione en el primer tiempo. 3.- Que Horacio Cervantes se vuelva loco y lo expulsen antes de irse al descanso. 4.- Aguantar lo suficiente, para que cinco minutos antes de que acabe el partido, cometer un penalti que resuelva todo.5.- Que en el momento preciso para que tu afición te impulse para irse con todo en busca del gol del triunfo, abandonen el estadio con su típica cara de frotación Cumplidos todos estos puntos, Universidad llegó caminando a las semifinales. Parecía imposible pero había que considerar que enfrente estaba el Cruz Azul, campeón mundial de los partidos intrascendentes y ridículos cuando se trata de ganar una Copa.Pumas es una falsa víctima, todo el torneo contaron un cuento que todo el mundo creyó: el de un equipo sin experiencia y en formación. La realidad de este equipo universitario es una bola de viejos cabrones, con miles de kilómetros recorridos y un espíritu de lucha inigualable, impulsado por una de las mejores aficiones del país.Además, Guillermo Vázquez, su debutante técnico, es toda un revelación. Acusado de ser tibio en contraste de su iracundo antecesor Ferretti, ha demostrado atrevimiento, cabeza para hacer los cambios correctos en el momento indicado.¿Quién se va a querer topar a los Pumas ahora?

ROBERTO VELÁZQUEZ

Así jugaron

El Cruz Azul se suicidó■ Pumas no podía, pese a estar enfrentando a un muerto que se hizo el harakiri sin honor… hasta que les cayó del cielo un penalti

Enrique Meza, al final del partido

1

1. Néstor Araujo, con Christian Giménez , al final del juego 2. Martín Bravo celebra con Javier Cortés y Jehu Chiapas 3. Momento del cobro del penalti por parte de Juan Carlos Cacho 4. Los jugadores de Pumas cantan el “Goya” con la afición 5. La expulsión a Horacio Cervantes

EL RINCÓNDE RUFO

[email protected]@rinconderufo

Los jugadores de Cruz Azul se retiran de la cancha al terminar el partido de ayer en el Estadio Azul

2

3

4

5

Higino Robles | Ciudad de México

G

“Este equipo no tiene límites”

Guillermo Vázquez, entrenador de Pumas, ayer en el Estadio Azul

CACHO PIDIÓ EL PENALTI

Eduardo Espinosa | Ciudad de México

C“Nosotros estamos peor”

Emanuel Villa dispara ante la marcación de Darío Verón

FOTO

: RO

CÍO

VÁZ

QUE

Z

FOTO

: RO

CÍO

VÁZ

QUE

Z

FOTO

S: R

OCÍ

O V

ÁZQ

UEZ

FOTO

: JUA

N L

UIS

DÍA

Z

FOTO

: JUA

N L

UIS

DÍA

Z

Page 46: Milenio Diario de Cd del Carmen

4 5Domingo 21de noviembre de 2010 FUTBOL NACIONAL | LIGUILLA FUTBOL NACIONAL | LIGUILLA Domingo 21

de noviembre de 2010

Ricardo Magallán | Ciudad de México

América decidió modi-ficar un poco su gélido rostro para dar fe de que, con todo y los irre-gulares pasos que dio

durante la campaña regular, hoy no puede ser descartado como serio aspirante al título, tras de-rrotar ayer, con la mano en la cintura, al San Luis por 4-1.

Se sabía que las Águilas no iban a padecer mucho para po-der hacer válida la lógica y cul-minar la obra que iniciaron a mitad de semana en el Alfonso Lastras, pero tampoco se supo-nía que, yendo contra su propia naturaleza, animándose hacia el frente, iba a resultar tan fácil eliminar a un San Luis que, por el contrario, confirmó su peque-ñez con la pálida exhibición que brindó no sólo ayer en el Azteca, sino durante la eliminatoria.

Ni siquiera hubo necesidad de que el cuadro dirigido por Ma-nuel Lapuente se rebelara a su propio manual para avasallar a su débil rival, sino que con 45 minutos de meterle el acelera-dor a fondo, de abrir la cancha y olvidarse de cubrir rincones, sino de generarlos hacia el fren-te, bastó para meterse el boleto a las semifinales en el bolsillo y darle más seriedad a su papel de candidato al título.

El partido de ayer puede ser una lección para los jugadores americanistas y su propio en-trenador de que el regresar a las bases de este club, esas que lo obligan a dar espectáculo, lo convierten no sólo en un simple equipo atractivo y agradable al ojo, sino también lo hacen una escuadra contundente y mato-na, que es a lo que a estas alturas

Le bastan45 minutos� América logró su pase a las semifinales del Apertura 2010 al golear en casa a San Luis, con un primer tiempo de inspiración

Resultado

-4AMÉRICA

1SAN LUIS

Estadio Azteca Capacidad 105 mil Asistencia 30 mil (28 %)Árbitro Miguel A. Chacón

Goles Minuto Autor Situación 1-0 15 V. Sánchez Remate / zurda 2-0 24 A. Matellán Autogol 3-0 45 E. Esqueda Tiro libre 3-1 53 D. De la Torre Remate / derecha 4-1 81 M. Vuoso Remate / zurda

Cambios América: Márquez (9 Esqueda, 35’); Mosquera (33 Treviño, 39’) y Reyna (10 Montenegro, 63’) Cambios San Luis: Castillo (28 Moreno, 46’); Aguirre (21 Lojero, 57) y Matellán (27 Arce, 77’)

2 Matellán

1 Ochoa

30 Vuoso 24 Márquez

11 Sánchez5 Rosinei

18 Reyna13 Pardo

4 Rojas 19 Layún3 Mosquera6 Valenzuela

12 Lozano

17 Alcántar13 Hernández

16 Ponce

15 Castillo

6 Correa 7 Torres

18 De la Torre9 Arroyo 10 Aguirre

América DT. M. Lapuente

San Luis DT. I. Ambriz

del torneo todos los contendien-tes a la corona aspiran mostrar.

América modificó su rostro, pero no se deformó y, por el con-trario, se engrandeció y demos-tró que si algo hay de sobra en este equipo es experiencia por donde se le quiera ver. Es ahora cuando el factor Lapuente, así como el de varios de sus jugado-res, es determinante para poner la balanza a su favor. Las Águilas pues, saben cómo se debe jugar una Liguilla, lo que se tiene que mostrar en cada fase.

Y tan pareja fue la actuación azulcrema ante San Luis que, como hace tiempo no sucedía, hoy no se destaca por sobre todo las individualidades, resul-ta complicado señalar al mejor hombre del América durante este encuentro de vuelta y eso fue gracias a que todos se deci-dieron a ponerse el overol y ha-cer labor de conjunto, algo que ya parecía imposible de suceder en esta plantilla de figuras por aparte, pero anoche se conjunta-ron de buena manera.

El futbol todavía se encargó de darle un recordatorio a las Águi-las, porque cuando el marcador los orilló a bajar la guardia y la intensidad, iniciando el segundo tiempo ya con el 3-0 en el table-ro gracias a los goles de Vicente Sánchez, Esqueda –golazo- y el autogol de Matellán, y regre-saron a esa forma reservada y ratonera de siempre, vinieron entonces los minutos más sufri-

FOTO

S :S

ANTI

AGO

CH

APAR

RO

Óscar Rojas celebra con Matías Vuoso el gol del delantero mexicano

dos con toda la posesión para el San Luis, que todavía anotó vía Diego de la Torre, aunque ya de poco sirvió.

Como también ahí queda como uno de los temas a traba-jar de cara a las semifinales el de la contundencia frente al arco. Sí, se metieron cuatro, el último de Vuoso, pero también se falló gran cantidad de oportunidades ya cantadas por el propio Matías y Vicente Sánchez que, se sabe, ya en la antesala de la Final no se presentarán con tanta facilidad, convirtiéndose en claves para poder definir un posible pase a la gran Final.

América, el criticado América, ya espera rival, ya está en la an-tesala de la gran Final. Y quedó claro que nadie, absolutamente nadie, lo puede dar por muerto, porque este equipo cuando se decide, puede ser muy efectivo y ya lo demostró.

El datoAmérica rompió una racha al superar una eliminatoria, algo que no hacía desde el Clausura 2007, cuando llegó hasta la Final contra Pachuca.

Pese a la goleada de ayer en el Estadio Azteca, el público dio varias muestras de no estar contento con la actualidad del América. La entrada en el Coloso de Santa Úrsula fue escasa (unos 30 mil espectadores) y en el transcurso del encuentro la gente abucheó y molestó a los delanteros Vicente Sánchez y Matías Vuoso, lo que provocó la molestia de Manuel Lapuente, que tras el cuarto gol volteó a ver a las gradas en actitud de reclamo.

El Azteca, inconforme

FOTO

: MEX

SPO

RT

¿Otra vezManolo?

El miércoles Manuel Lapuente mandó a volar a un reportero que le preguntó si había salido a jugar defensivo, el viernes amenazó en la conferencia de que a la tercera pregunta que no le pareciera se iba.No se la íbamos a cobrar nosotros, para eso están los aficionados. El Estadio Azteca (como casi toda esta temporada) no lució ni a la tercera parte de su capacidad en el primer partido de Liguilla como local. Nadie le creyó el cuento de que iba a haber un cambio total de actitud, de que no había hablado con el presidente Michel Bauer de la molestia que genera el poco futbol de su equipo.Afortunadamente para su trayectoria, los que sí se lo creyeron fueron los jugadores, que muy pronto triangularon una jugada letal. El 1-0 era demasiado pesado como para que el talento de Michael Arroyo o cualquier jugador dirigido por Nacho Ambriz pudiera abrir la pared que por lógica el equipo americanista iba a levantar al tener a un San Luis obligado a hacer dos.En unos cuantos minutos América acabó de liquidar y Lapuente se ha vuelto a salir con la suya. Nadie va a pedir su cabeza después de al menos haberse metido dentro de los cuatro mejores del torneo, pero quedan unas cuantas preguntas a responder en la semana.¿Qué va a pasar si Vuoso vuelve a fallar como hizo en la Jornada 17 y la tremenda que tuvo anoche? ¿Cuánto va a pesar la falta de Aquivaldo en la central? Y la última ¿Si no son los Pumas, quién diablos va a llenar el Estadio Azteca?

CARLOS CONTRERAS LEGASPIMatías Vuoso

Matías Vuoso pelea por el balón con un defensa potosino

América no llena a LapuenteEdoardo Ávila | Ciudad de México

El boleto a las semifinales del Torneo Apertura 2010, tras golear 4-1 a San Luis, no

dejó satisfecho a Manuel La-puente, entrenador del Amé-rica, quien aseguró que si bien estar en la antesala de la gran Final es un paso importante, no estará contento hasta que tenga en sus manos el trofeo de campeón.

Lapuente comentó en la con-ferencia de prensa que nunca podrá cecir que está contento hasta sumar una estrella más al palmarés de los azulcrema. “Satisfecho me iré cuando ten-gamos la Copa, si no, no, nunca estaré contento”, dijo.

Lo que tampoco dejó alegre a Manolo fueron las críticas que recibió su delantero Ma-tías Vuoso, quien en el parti-do de anoche contra San Luis fue abucheado por los 30 mil aficionados que se dieron cita en el Estadio Azteca, cuando Vuoso falló, al menos, tres op-ciones claras de gol.

Lapuente echó mano de su experiencia y salió en defensa de su atacante y aseguró que le gustaría tener un equipo com-

Manuel Lapuente saluda a Ignacio Ambriz previo al juego

FOTO

: MEX

SPO

RT

pleto de jugadores que mues-tren el mismo compromiso que el argentino.

“El público tiene derecho a manifestarse como sea conve-niente, pero yo quisiera 11 Vuo-

sos por la manera en que lucha, por el coraje que tiene, y por el corazón que pone, lo de menos es fallar, no falla el que no está ahí, el que está en la tribuna no falla, (Vuoso) es un hombre su-mamente importante para el equipo”, comentó.

El técnico de las Águilas dijo que sea el que sea el rival que toque en semifinales su equipo debe de tener claro un sistema definido: atacar.

“Hay que colocar al América como un equipo que en la Li-guilla tiene que jugar a ganarle

Manuel LapuenteEntrenador del América

Satisfecho me iré cuando tengamos la Copa, si no, no, nunca estaré contento”

Hay que colocar al América como un equipo que en la Liguilla tiene que jugar a ganar a quien le toque”

El datoAquivaldo Mosquera salió bastante molesto por la lesión que tuvo en el partido ante San Luis. Después del juego el colombiano aseguró que la misma noche de ayer acudiría con un especialista para saber la gravedad de su molestia en la pierna izquierda.

a quien le toque. Este torneo es muy difícil y quien nos toque ya lo vimos con Pumas y Cruz Azul será un rival dificilísimo”. Así, Lapuente espera que en la si-guiente fase su equipo muestre una cara más agradable.

GLOBAL4-1

Page 47: Milenio Diario de Cd del Carmen

Domingo 21 de noviembre de 2010

EL TÍTULO EsAZUL y OrO

n Pumas aprovechó

las pérdidas de balón de Auténticos Tigres para

redondear su temporada invicta con

el título de la Onefa, tomando

revancha del año pasado

Miguel Boada Nájera | Ciudad de México

“Sólo quería decir-les, a nombre de la Universidad, muchas gracias, lo hicieron. Feli-

cidades, campeones del cente-nario”, fueron las palabras con las que el rector de la UNAM, José Narro Robles, se dirigió a los jugadores de Pumas luego de que se alzaron con el título de Liga Mayor de Onefa, al ven-cer 31-21 a Auténticos Tigres.

El rector había comentado que los del Pedregal iban a ser campeones, a lo que el head coach auriazul, Raúl Rivera, dijo que lo serían si jugaban perfecto. En ambos casos, los felinos cumplieron.

Pumas aprovechó a la per-fección los seis balones perdi-dos de Auténticos, provocados por la defensa, convirtiéndo-los en 24 puntos, además de establecer su estrategia por tierra en 48 de las 69 jugadas que ejecutaron.

El Estadio Olímpico Univer-sitario fue una real sede para la final. Del lado local, la tribu-na central fue insuficiente y se tuvieron que abrir los accesos de la tribuna de abajo y una de las cabeceras. Enfrente, un nu-trido grupo de fanáticos regio-montanos se hizo presente, te-niendo apoyo de una porra de Águilas Blancas.

En las tribunas se cumplió,

faltaba que en el terreno los equipos también lo hicieran. Los locales fueron los encarga-dos de encender la fiesta y lo hicieron con los mejores fue-gos pirotécnicos.

Pumas aprovechó la prime-ra pérdida de Tigres y la con-virtió en tres puntos con un gol de campo de 32 yardas. Lue-go anotó en su siguiente serie, cuando el mariscal de campo Salvador Castañeda encontró solo al receptor José Quiñones, quien había dejado atrás a la defensiva secundaria y com-pletó un pase de 51 yardas para irse arriba 10-0.

Los norteños volvieron a

perder el ovoide y los de CU sumaron otros siete tantos, cuando Érick Espinosa anotó con acarreo de cuatro yardas.

Apenas transcurrieron 10:12 minutos de juego y los capita-linos tenían un 17-0 a favor, un golpe anímico fuerte para los visitantes, poniéndoles todo un reto y causando una fiesta en las tribunas.

Tigres respondió con una se-rie ofensiva sólida, sin errores, que luego de 67 yardas encon-tró las diagonales en acarreo de una yarda del quarterback Roberto Vega.

La tendencia positiva para Auténticos no se mantuvo y cuando volvió a tener el balón, lo perdieron. CU no desapro-vechó y otra vez convirtió ese pecado en siete puntos, cuan-do el propio Castañeda anotó luego de un engaño con el le-sionado Juan Carlos Castillo, el Goliat, para poner el marca-dor 24-7.

LoS úLtiMoS DoS cuartoS“¡Esto todavía no se acaba, ca-brones. Tenemos la segunda mitad. No debemos caernos, levanten la cara!”, fue el grito entre los jugadores regiomon-tanos camino a los vestidores al medio tiempo.

Y parecía que la situación cambiaría a su favor. Pumas recibió la bola, pero la perdió en su primera jugada, Auténti-

cos la tenía en la 30 rival, era el golpe que esperaba, pero todo volvió a cambiar. Vega fue in-terceptado en la zona de ano-tación por Sergio Gálvez.

Ya con Bruno Márquez en los controles, los del Pedregal ar-maron una ofensiva de 80 yar-das que acabó con un acarreo directo del corredor Néstor Mosqueda, lo que apagó a los contrarios y prendió a todos los pumas presentes en Ciu-dad Universitaria con el 31-7.

“¡El que no brinque es Tigre”, ¡el que no brinque es Tigre!”, se escuchó en la tribuna azul y oro, apareciendo después la ola. Sólo era cuestión de que pasaran los últimos 15 minu-tos de juego para concretar el segundo título puma en tres años. Pero las cosas no serían tan sencillas. Tigres reaccionó y anotó dos veces, con pase de seis yardas a Joel Ramón Ro-dríguez (31-14) y con Víctor Ro-dríguez (31-21).

La mala noticia es que ya no les alcanzaría el tiempo, el reloj expiraba cuando José Garatachea volvió a robarles el balón con una intercepción, comenzando el festejo azul y oro, logrando la revancha de la Final pasada. “En la Universi-dad se están dando celebracio-nes importantes por los fes-tejos del centenario, nosotros contribuimos con el campeo-nato”, dijo el coach Rivera.

-31a. tigres PumasEquipos 1 2 3 4Auténticos Tigres 0 7 0 14Pumas 17 7 7 0

ESTADÍSTICASTIgrES CU33 Jugadas tierra 4847 Jugadasaire 21131 Yardas tierra 164275 Yardasaire 1695 1y10 tierra 513 1y10aire 22 1y10 castigo 518 Castigos 9130 Yds por castigo 115

n LOS 10 TRIUNFOSRival MaRCadoR RéCoRdHalcones Xal. 67-7 1-0ÁguilasUach 45-30 2-0A. Tigres 22-38 3-0lincesMéxico 23-33 4-0Centinelas 49-0 5-0ÁguilasBlancas 12-32 6-0Frailes 38-21 7-0BurrosBlancos 36-0 8-0SeMifinalLinces México 6-25finalA. Tigres 21-31

21

El rector José Narro y raúl rivera

Jorge Sánchez, linebacker de tigres

acabó el tiempo, inició el festejo

FOTO

S: C

RIST

OPH

ER R

OGE

L BL

ANQ

UET

Page 48: Milenio Diario de Cd del Carmen

TODOS LOS ENCUENTROS Y RESULTADOS PARA TODA TU AFICIÓN

TODATUAFICIÓN | RESULTADOS Domingo 21de noviembre de 2010

Rafael Ocampo Caballero DIRECTOR

Carlos Contreras Legaspi EDITOR GENERAL

Luis Enrique Gutiérrez Zavala EDITOR DE CIERRE

Héctor González VillalbaEDITOR FUTBOL

Miguel Boada NájeraEDITOR MÁS AFICIÓN

Patricia Delgado TrujilloEDITORA GRÁFICA

Arturo FonsecaEDITOR DE INFOGRAFÍA

Carlos Sánchez MoránCOEDITOR MÁS AFICIÓN

Leonardo Torres HuelgasCOEDITOR GRÁFICO

Sergio Alejandro VelázquezCOEDITOR DE CIERRE

Luis G. PérezCOORDINADOR DE MERCADOTECNIA

Rodrigo Carmona BaezCOORDINADOR DE VENTAS

Suscripciones: 5140-4999 Publicidad: 5140-2950 Redacción: 5140-4900

[email protected]

Jaime LunaEDITOR MONTERREY Miguel García CastroEDITOR GUADALAJARA

Francisco PinedaEDITOR TAMPICO

Conrado CoronadoEDITOR TORREÓN

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.

GRUPO EDITORIAL

Milenio

PRIMERA CARRERA

T: Pura sangre D: 5 1/2f1.-(5) Soy Un Bribón2.-(2) Eléctrico3.-(4) BruneiSEGUNDA CARRERA

T: Pura sangre D: 6 f1.-(6) Great Aptitude2.-(1) Mexican Pennies3.-(4) Half Time StarTERCERA CARRERA

T: Pura sangre D: 7 f1.-(4) Henry’s Pleasure2.-(1) Fredy Boy3.-(6) TodólogoCUARTA CARRERA

T: Pura sangre D: 7f

1.-(7) Churrazo2.-(5) Bolt 3.-(4) Whip The GroomQUINTA CARRERA

T: Cuarto de milla D: 300yds 1.-(7) Agouti Traffic2.-(4) Sf Double Assault3.-(1) Dashing HollandSEXTA CARRERA

T: Cuarto de milla D: 300yds 1.-(4) Isabela Eyesa2.-(1) Royal Invasor3.-(5) Four CoronasSÉPTIMA CARRERA

T: Cuarto de milla D: 350yds 1.-(5) Beduino Caliente Gc2.-(1) Red Hot Apple

3.-(9) Ncc Ditch WitchOCTAVA CARRERA

T: Cuarto de milla D: 300yds 1.-(7) Totally Done Back2.-(1) Dc Power Zoom3.-(8) Genghis KanNOVENA CARRERA

T: Pura sangre D: 7 1/2 f1.-(8) Blackngreen2.-(4) Awesome Kong3.-(1) First HolidayDÉCIMA CARRERA

T: Pura sangre D: 6f1.-(8) Princesa Tormenta2.-(3) Sortilegio3.-(2) Mi ComadreT: Tipo D: Distancia

PRIMERA CARRERA

1.-(3) Zyanya $43 $172.-(6) Memina $123.-(1) Star Native$5 exacta: $100$5 Quiniela: $35$5 Trifecta: $390SEGUNDA CARRERA

1.-(4) Princess Carano $24 $142.-(5) Takin Day $183.-(1) All Dasher$5 exacta: $30$5 Quiniela: $15$5 Trifecta: $40$5 Dbl 3/4: $90TERCERA CARREA

1.-(4) Ludwika $38 $122.-(2) Perla $113.-(1) Yolie$5 exacta: $30$5 Quiniela: $10$5 Trifecta: $70CUARTA CARRERA

1.-(6) Ondina $27 $132.-(4) Keniata Lady $203.-(3) Agony to Estasy $5 exacta: $85$5 Qnl: $50$5 Trifecta: $245$3 Superf: $258$5 Dbl 4/6: $60$5 Pick-3: $105QUINTA CARRERA

1.-(7) Dorothea $24 $162.-(5) My Augustine $403.-(3) Ballena$5 exacta: $120$5 Qnl: $60$5 Trifecta: $490$3 Superf: $2,010SEXTA CARRERA

1.-(1) Punta Norte $28 $19

2.-(2) Petalo $123.-(5) Velox$5 exacta: $35$5 Qnl: $15$5 Trifecta: $115$3 Superf: $120$5 Dbl 7/1: $40$10 VX4(4): $960SÉPTIMA CARRERA

1.-(5) Dragons’s Fly $23 $122.-(1) Lorencillo $163.-(2) Pamir$5 exacta: $35$5 Qnl: $20$5 Trifecta: $95$3 Superf: $123OCTAVA CARRERA

1.-(8) Jg Cielito Lindo $54 $212.-(10) Garufa $163.-(9) Brimming With Honor $5 exacta: $115$5 Qnl: $40$5 Trifecta: $460$3 Superf: $1,098$5 Pick-3: $575NOVENA CARRERA

1.-(6) Domiku $66 $282.-(4) Number One Single $213.-(2) Dashoka$5 exacta: $100$5 Qnl: $45$5 Trifecta: $365$3 Superf: $1,311DÉCIMA CARRERA

1.-(9) Vivian Record2.-(2) Wendy3.-(4) See a Caper UNDÉCIMA CARRERA

1.-(7) Future Wing2.-(5) Borsalino3.-(3) Smokin’ Joe

RESULTADO (TOP 25)

(7) Wisconsin 48-28 Michigan(10) Oklahoma St. 48-14 KansasPurdue 31-35 (12) Michigan St.Troy 24-69 (17) S. CarolinaMississippi en (5) LSU(6) Stanford 48-14 California(9) Ohio St. 20-17 (20) Iowa(16) Virginia Tech 31-17 (24) MiamiNew Mexico St. 6-52 (18) Nevada(13) Arkansas 38-31 (21) Mississippi St.(15) Missouri 14-0 Iowa St.(8) Nebraska 6-9 (19) Texas A&M(14) Oklahoma 53-24 Baylor(25) Florida St. 30-16 Maryland(23) Utah 31-34 (4/4) San Diego St.OTROS PARTIDOS

Penn St. 41-24 IndianaArmy 3-27 Notre Dame

PRÓXIMO SORTEOBolsa garantizada a 1er. lugar.

Recuerda que el Sorteo Melate Retro se juega Martes y Sábados.

022

15114578

4,6955,406

$0.00$10,579.57

$4,326.85$1,231.53

$219.39$50.76$10.00

$149,585.53

2 4 23 0 34 1 1

6 11 14 16 19

LUGAR ACIERTOS GANADORESPREMIO

INDIVIDUAL

PRÓXIMO SORTEOBolsa garantizada a 1er. lugar.

Precio por combinación 10 pesos

TOTAL DE GANADORES TOTAL DE PREMIOS

Sorteos: Martes, jueves y sábados

$$COMODIN

GANADORES PREMIOS INDIVIDUALES

Tris Extra 13381

5 1 5 0 6GANADORES TOTAL A REPARTIR

8,596 $668,616.76Tris Clásico 13382

Sorteo 3422Sorteo 634

19,738 $5'682,965.22

1er

2do.

3er.

4to.

5to.

6to.

7mo.

86 LÍNEAS

5 LÍNEAS

4 LÍNEAS

3 LÍNEAS

2 LÍNEAS

1 LÍNEA

LÍNEAS

ACIERTOS5 números4 números3 números2 números

Totales

LUGAR1er.2do.3er.4to.

$320,000 GANADORES TOTAL A REPARTIR

PremioNacionalde Tecnología

“Si usted, desea solicitar una agencia de Pronósticos, puede llamar al 01 800 50 23 251, donde se le proporcionará la información necesaria.”

SI HUBIERA ALGUNA DIFERENCIA ENTRE LOS RESULTADOS PUBLICADOS Y LOS OFICIALES, ÉSTOS ÚLTIMOS PREVALECERÁN.

SORTEOS EFECTUADOS ANTE EL INSPECTOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN.EL DERECHO DE COBRO CADUCA A LOS 60 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE SU CELEBRACIÓN.

Teléfonos para atención a clientes 5482-4420, 5563-9000 y (01800) 502-3251, de lunes a domingo de 8:30 a 20:45 hrs.

Ya puedes ver los sorteos por internet en nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx

PARA PREMIOS MAYORES A 10 MILLONES DE PESOS, POR RAZONES DE CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS GANADORES,SE OMITIRÁ PUBLICAR LA UBICACIÓN DONDE FUE EXPEDIDO EL BOLETO GANADOR.

Ahora puedes consultar en tu celular si tu boleto es ganador, sólo tienes que enviar el Número de Sorteo + el Número de Boletoal 33123, costo $3.52. tels. Atención a Clientes: D.F. 5251-1352 / PROVINCIA 01800-7775892

BSI TM

ISO 9001:2008FS 546859

ISO 27001:2005IS 526286

WLA-SCS:2006WLA 543725

BS25999-2:2007BCMS 543502

0 0 7 7 7

5336

6,10136,09342,535

$46,559.48$653.40

$39.59$10.00

$1'054,808.39

Sorteo 50

Nuevo

Sorteos celebrados el sábado 20 de noviembre de 2010

Combinación sencilla 10 pesos

LUGAR ACIERTOS GANADORES PREMIO INDIVIDUAL

TOTAL DE PREMIOSTOTAL DE GANADORES

6 NÚMEROS NATURALES

5 NÚMEROS NATURALESY EL ADICIONAL

5 NÚMEROS NATURALES

4 NÚMEROS NATURALES

3 NÚMEROS NATURALES

2 NÚMEROS NATURALESY EL ADICIONAL

1er.

2do.

3er.

4to.

5to.

6to.

7mo.

$0.00

$39,363.39

$1,148.09

$109.40

$21.51

$16.13

$10.00

$668,544.01

0

1

13

807

11,223

6,684

17,675

36,403

$7millones

1 NÚMERO NATURALY EL ADICIONAL

5 13 15 22 23 35 34NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL ADICIONAL

RESULTADOS

Arsenal 2-3 Tottenham H. Birmingham C. 1-0 ChelseaBlackpool 2-1 Wolverhampton W. Bolton W. 5-1 Newcastle Utd. Manchester Utd. 2-0 Wigan Athletic West Bromwich A. 0-3 Stoke C.Liverpool 3-0 West Ham Utd. PARA HOY

Balckburn R. vs Aston VillaFulham vs Manchester C.

PARA HOY

Dallas vs Colorado

NCAAFUT. AMERICANOSEMANA 12

LIGA DE ASCENSO CUARTOS DE FINAL

RESULTADOS (VUELTA)

Durango 3-2 IrapuatoGlobal: Irapuato 4-3

Cd. Juárez 0-1 Orizaba Global Ida: Orizaba 2-0

PARA HOY

Lobos BUAP vs VeracruzIda: 1-1

LIGA PREMIER JORNADA 14

MLS FINAL

Dragones vuelve a ganar

Martín Padrón | Villahermosa

Los Dragones de Tabasco le pasaron por encima al Deportivo Maya Cari-be al derrotarlos 2-0 en un partido que pudie-

ron ser más, pero en el que volvieron a sumar como loca-les y que los empieza a alejar del fondo de la tabla del Gru-po Uno de la Tercera División Profesional.

En este encuentro respec-tivo de la fecha 10, celebrado en el estadio Olímpico de esta ciudad capital, los “lanza fuego” obtienen un triunfo dedicado a Javier Tosca, quien fuera operado en la semana, y con el que llegan a 12 pun-tos y para lograr su segunda victoria.

Los goles del encuentro fueron obra de Javier de la Cruz “El Tabas” y el habili-doso Diego Rojas, que tuvo un gran partido y cerró con la anotación que finiquitó el partido.

Los 90 minutos fueron de un solo lado y desde la prim-era parte los tabasquños tu-vieron para aniquilar a los quintanarroenses, pero no fueron capaces de concretar sus acciones de gol.

A Javier de la Cruz se le negó en tres ocasiones el gol, pero tendría su recompensa y es que al 74’ con un gran re-mate de cabeza El Tabas con-siguió superar el marco que

portegía Edgar González para el 1-0 que los ponía adelante en el marcador.

El conjunto choco se echó un poco atrás, tras la baja de Hugo Chan que tuvo que salir por lesión en la rodilla.

Fue El Tabas de la Cruz quien se encargó de ser el motor del equipo y con el ingreso de José Alfredo Vidal y Carlos Daniel Hernández volvieron a irse al frente.

El premio al esfuerzo se dio al minuto 83, cuando el que había sido el mejor hombre del partido, definió de buena manufactura en una jugada individual por el sector iz-quierdo en el que cruzó al cancerbero para el 2-0.

Aunque pudieron ser más y mejorar su diferencia de goles, los Dragones sacaron un triunfo importante en casa, algo que no hacían des-de la fecha 2.

Destacar la labor del cuer-po arbitral, en la centra Erick González y como asistentes Carlos Ovis y Edgar Arenas, con un buen desempeño..

Con anotaciones, una de Javier de la Cruz y otra de Diego Rojas, los “lanza fuego” vencen al Deportivo Maya Caribe

7

Page 49: Milenio Diario de Cd del Carmen

Domingo 21 de noviembre de 2010

Chelsea, que ocupaba el liderato de la tabla general hasta antes del sábado, cayó con Birmingham 1-0 y ligó derrotas que terminaron con la ventaja que tenía sobre su escolta Manchester United; los Blues, de Carlo Ancelotti, sin Frank Lampard, John Terry y Michael Essien, perdieron con un gol de Lee Bowyer y una gran labor de Ben Foster. Arsenal, por su parte, desperdició una ventaja de dos anotaciones y la oportunidad de conseguir el liderato en solitario, tras caer frente al Tottenham Hotspur por 3-2, 17 años después de haber perdido por última vez con su rival del norte de Londres. Gareth Bale, Rafael Van der Vaart y Younes Kaboul pusieron fin a una racha de 68 partidos sin triunfos como visitante contra los poderosos; los Gunners descendieron al tercer puesto pese a los tantos de Samir Nasri y Marouane Chamakh.

AGENCIAS

Chelsea y Arsenal abren la puerta

Javier Hernández se reencontró con el gol y con él confirmó el liderato del Manchester United, comparti-do con Chelsea. Los Red Devils de-rrotaron al Wigan por 2-0, victoria

a la que contribuyó el mexicano, pese a haber ingresado de cambio y justo en el día que reapareció otro de los de-lanteros estelares del equipo, Wayne Rooney.

Como ya viene siendo habitual, el joven atacante mexicano dejó su seña de identidad en la recta final de un duelo en el Estadio Old Trafford, do-minado desde el principio por los lo-cales, que se vieron favorecidos en el segundo tiempo por las expulsiones consecutivas de Antolín Alcaraz y del colombiano Hugo Rodallega.

No obstante, algunas llegadas de los Latics crearon peligro para el con-junto de Sir Alex Ferguson, como la

que tuvo lugar en el minuto cinco, cuando Rodallega dejó escapar la oportunidad. Jordi Gómez estuvo

atento al balón suelto que dejó su compañero, pero tampoco logró es-trenar el marcador.

Después una primera mitad algo

ChiCharitofirma el lideraton En lo que parece ser ya una costumbre, Javier Hernández entró de cambio y anotó, ahora para hacer el 2-0 con que Manchester United venció al Wigan Athletic y alcanzó a Chelsea en la cima de la PremierAgencias | Manchester, Inglaterra

deslucida, el ManU no estaba dispues-to a irse al descanso sin materializar la superioridad que había demostra-do y buscó un resultado que le diera tranquilidad en el segundo tiempo.

Un cabezazo del francés Patrice Evra tras un centro del coreano Ji Sung Park, gran protagonista del partido, permitió a los Red Devils anotar.

Sin Dimitar Berbatov y con algunos de sus jugadores clave en el banquillo, como Wayne Rooney o Paul Scholes, Manchester United empezó la segun-da parte con más intensidad y dis-puesto a seguir invicto en la Liga.

Como relevo, Wayne Rooney salió al terreno de juego por primera vez des-pués de más de un mes, al recuperarse de su lesión de tobillo y tras la reno-vación de su contrato hasta 2015. Lo hizo en el minuto 56, en sustitución de Federico Macheda, pero no logró el gol que habría deseado para el día de su regreso.

Hubo que esperar hasta la irrupción del Chicharito, en el minuto 64, en lu-gar de Michael Carrick, para hacer ese segundo gol que garantizaba al ManU la victoria y el primer lugar de la tabla, con los mismos 28 puntos del Chelsea, aunque peor diferencia de goles.

Por último...

FOTO

: MEX

SPO

RTlos últimos meses pueden haber sido algo difíciles, pero todos mis compañeros y yo creemos que grandes cosas vendrán pronto”

Javier Hernández Delantero Manchester United

Pudo haber sido un marcador más cómodo, tuvimos oportunidades, estoy contento de anotar, pero, sobre todo, por los tres puntos”

-2 0Man. United Wigan AthleticGoles: Minuto: Autor: Situación:1-0 45 P.Evra Remate/cabeza2-0 77 J.Hernández Remate/cabeza

Javier Hernández, felicitado por Nemanja Vidic

Javier Hernández celebra, tras haber conseguido el segundo gol del Manchester United

FOTO

: MEX

SPO

RT

Page 50: Milenio Diario de Cd del Carmen

MILENIO

HIDALGO

Demián Bichir ganó el Colón de Plata a Mejor Actor en la 36 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva por la cinta Hidalgo: la historia jamás contada| |

Domingo 21 de noviembre de 2010

LA CINTA EL INFIERNO, DE LUIS ESTRADA, PARTICIPARÁ EN LOS PREMIOS GOYA 2011

TRIUNFA CON

FOTO: EFE

HIDALGO

Demián Bichir ganó el Colón de Plata a Mejor Actor en la 36 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva por la cinta Hidalgo: la historia jamás contada| 6 |

MILENIO Domingo 21 de noviembre de 2010

LA CINTA EL INFIERNO, DE LUIS ESTRADA, PARTICIPARÁ EN LOS PREMIOS GOYA 2011EL INFIERNO, DE LUIS ESTRADA, PARTICIPARÁ EN LOS PREMIOS GOYA 2011EL INFIERNO

HIDALGOTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CONTRIUNFA CON

FOTO: EFE

Page 51: Milenio Diario de Cd del Carmen

2

Page 52: Milenio Diario de Cd del Carmen

3

Page 53: Milenio Diario de Cd del Carmen

4

música

Domingo 21 de noviembre de 2010

EFE Madrid

Shakira hizo honor a

una de sus últimas

canciones, (“Loca”)

volviendo locos a los

18 mil espectadores

congregados en el Palacio de los

Deportes de Madrid para Sale el

Sol Tour, su tercera cita en vivo

en la capital española en apenas

seis meses, tras el Rock in Río y

los premios europeos de la ca-

dena MTV.Como una novia avanzando

hacia el altar, la colombiana en-

tró en el pabellón a paso lento

por un pasillo lateral entonando

“Pienso en ti” y dejándose que-

rer por quienes le estrechaban la

mano, envuelta en una especie

de traje nupcial rosa, en realidad

más propio de Lady Gaga.

Ya sobre el escenario y rodeada

de ocho músicos, se despojó de

sus sedas vaporosas mostrando

un top dorado y botas altas sobre

unos leggins negros ajustados,

más cerca del estilo de la artista,

dejando claro que comenzaba la

locura con un apasionado “Bue-

nas noches, Madrid” al son de los

primeros acordes de “Años luz”.

Como primer regalo de com-

promiso en este romance que la

cantante sostiene con la capital,

llegó pronto el turno de “Te dejo

Madrid”. Y por si no quedaba cla-

ro este amor, antes de entonar

“Si te vas”, la cantante reafirmó

su declaración al destacar “las

(+) Jesús D. González Fundador

Francisco A. GonzálezPresidente

Francisco D. González A.Director General

Jesús D. González A.Director General Adjunto

Carlos MarínDirector General Editorial

Ciro Gómez LeyvaDirector Editorial Adjunto

Hugo Chapa GamboaDirector Ejecutivo

Valeria GonzálezDirectora Creativa

Rafael OcampoSubdirector Editorial

Rosa Esther JuárezDirectora Enlace Editorial

Carlos BenítezDirector Soft News

Pedro GonzálezDirector Administrativo y Finanzas

Javier ChapaDirector De Negocios

Adriana ObregónDirectora Comercial

Luis RezaDirector Relaciones Institucionales

Aníbal AbarcaDirector Internet

Mauricio MoralesDirector Desarrollo Cor-porativo

Fernando RuizDirector Producción

Adrián LoaizaDirector Sistemas

Ángel CongDirector Servicios Corporativos

Marco A. Zamora Director Proyectos Especiales

Miguel Ángel VargasDirector Proyectos Editoriales

Rafael Ocampo Caballero Director

Carlos Contreras Legaspi Coordinador General

SUSANA MOSCATELEditora General

Patricia DelgadoEditora Gráfica

Arturo FonsecaEditor de Infografía

Adriana JiménezSalvador VelázquezDaina VázquezCoEditores

José Luis MedinaSandra RamírezIrving Villegas

MILENIO

Suscripciones:2122025 Publicidad:2190575 Redacción: 2190595

Nancy Gabriela LazcanoDiseño

Alicia JiménezCoordinadora de Ventas

PlazasDiana AlvaradoEditora Monterrey

Tras más de siete años alejada del mundo del cine, Cher regresa con el musical Burlesque, una película que aceptó protagonizar con Christina Aguilera después de que el estudio se lo rogara.

“Quería cantar en una película. Fue siempre un deseo en mi corazón, desde que tenía cuatro años. No quise la película inmediatamente, fue un proceso. Me tuvieron que rogar”, dijo la diva, de 64 años.

EFE

A CHER le rogaron

Tras más de siete años alejada del

le rogaron

para Burlesque

Cuatro cente-nares de ado-lescentes estudiantes de ballet y otras artes realizaron ayer una coreografía en la colonial Plaza Vieja de La Habana para celebrar el día internacional de los Derechos del Niño. Fue fi lmada para publicarse en redes sociales de Internet.

Se trata del primer fl ashmob (multitud instantánea) realizado en la isla, en este caso para celebrar el aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1969.

AFP

MICHAEL JACKSONMICHAEL JACKSON

Bailan en Cuba con

Viña del MarViña del Mar

RABIA triunfa en

Los largometra-jes Retratos en un mar de men-tiras, de Carlos Gaviria, y Rabia, del ecuatoriano Sebastián Corde-ro, triunfaron en el XXII Festival de Cine de Viña.

Sebastián Cordero recibió el Premio a la Mejor Dirección por la película Rabia, una coproducción colom-biana, española y mexicana, que también se llevó el Premio de la Prensa Especializada.

EFE

Breves

Con un vestido rosa, la colombiana abrió su gira en Madrid ante 18 mil personas

Los Príncipes de España

asistieron al concierto

FOTOS: EFE

música FOTOS: EFE

Enloquce Shakiraal público en España

música

No olvidó sus bailes

e interpretó los

éxitos “Hips Don’t

Lie” y el mundialista

“Waka waka”

ganas que tenía de estar aquí” y,

más aún, decir: “Esta noche, Ma-

drid, soy toda tuya”.

Entre las sorpresas, el tono más

rockero con guitarras eléctricas

que le dio al tema “Suerte” y una

“master class” de movimiento

de caderas con varias seguidoras,

en un intento por acercarse tam-

bién con el sector femenino.

“Bajo un cielo forrado de estre-

llas cerca de Barranquilla, com-

puse esta canción, una de mis

favoritas: Inevitable”,

“Todos pasamos por noches

más oscuras, pero estoy segura

de que dentro de nosotros existe

un Sol que no se extingue jamás”,

dijo como introducción al tema

que da nombre a su último disco.

La cantante llevará su tour por

Europa con paradas en Lisboa,

Berlín, París y Londres, sin olvidar

las dos escalas que le quedan en

España, Bilbao y Barcelona.

Page 54: Milenio Diario de Cd del Carmen

MILENIO www.milenio.com

vida.P U R A

En EstA Edición: . niÑOs . PiÑAtA MARÍA FERnAndA siLVÁn

Domingo 21 deNoviembre de 2010

Yrery Leal y camila García

Page 55: Milenio Diario de Cd del Carmen

Milenio2domingo 21 de noviembre de 2010vida.

P U R A

Evelyn Ortiz. Miranda Flores.

Muchas felicidades le deseamos a la pequeña Jerusalén Lastra, quien hace unos días celebró su cumpleaños con una diverti-da fiesta tabasqueña, a la cual invitó a sus primitos y familiares

con los cuales se la pasó de maravilla, ya que la diversión y sobre todo los buenos deseos para la pequeña Jerusalén estuvieron presentes en todo momento.

Una niña bien portada y sobre todo siempre a la moda es la pequeña Ximena Rosique, quien siempre que la saludamos luce feliz y sobre todo nos regala una linda sonrisa para nuestro lente, lo cual nos da mucho gusto verla tan linda.

VillahermosauAdry Mollinedo.

Karla Salgado.

Jerusalén Lastra.

Cecy Celorio.Andrés Sánchez.Alejandra Salgado.

Emiliano Torrano.

Page 56: Milenio Diario de Cd del Carmen

Milenio 3domingo 21 de

noviembre de 2010 vida.P U R A

VillahermosauNora Falcón.

María Gamboa.

Tarde de fiesta

Familia Izquierdo Herrera.

Dany Priego.

Felicidades

Leo y Fred Izquierdo

Fathia Flores.

Como buenos hermanos los pequeños Leo y Fred Izquierdo Herrera feste-jaron su cumple juntos, por lo que sus padres les

organizaron una fiesta en el salón de eventos del Museo Interactivo Papagayo, en donde estuvieron pre-sentes todos sus amiguitos y sobre todo pasándosela estupendo, ya que disfrutaron de todos los juegos y ac-tividades del lugar; por supuesto los cumpleañeros recibieron grandes sorpresas las cuales agradecieron en todo momento. pM

Marissa Herrera.

Page 57: Milenio Diario de Cd del Carmen

Milenio4

domingo 21 de noviembre de 2010vida.

P U R A

VillahermosauAdry Mollinedo.

Disfrazada de una linda sirenita es como saludamos a la pequeña María Fernanda Silván Vargas, quien acompañada de sus padres disfrutó de su cumpleaños en el cual estuvo feliz disfrutando de todas las sorpresas que fueron preparadas para tan especial ocasión. Como era de esperarse María Fernanda recibió regalos acompañados de besos y abrazos de cada uno de sus

amiguitos, los cuales se encargaron de hacerle pasar un día muy especial a nuestra querida amiguita. ¡Felicidades!. pM

María Fernanda Silván Vargas

Linda sirenita

Ezequiel y Valeria Orozco.Wendy Saldaña y Daniela Castellanos. Valeria y Daniela Guemez.

Patricia Vargas, María Fernanda y Rogelio Silván.

Denisse Mollinedo y Emiliano Thomas.María Fernanda Silván Vargas.