migueleño octubre 2015

20
LAS AUTORIDADES ADVIERTEN QUE LOS SUELOS AÚN ESTÁN SATURADOS Y POR ELLO NO DESCARTAN DESBORDAMIENTOS. #2-4 Lluvias causan estragos en el oriente AÑO 8 #133/SAN MIGUEL, EL SALVADOR C.A. EDICIÓN DEL 22 DE OCTUBRE DE 2015 [NOTICIAS] [NOTICIAS] José N. Batarse recibe galardón de la Cámara de Comercio #16 Migueleños conmemoran milagro de la Virgen de la Paz Carnaval de San Miguel atraería a casi 1.7 millones de visitantes # 12

Upload: diario-el-mundo

Post on 24-Jul-2016

237 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

  • LAS AUTORIDADES ADVIERTEN QUE LOS SUELOS AN ESTN SATURADOS Y POR ELLO NO DESCARTAN DESBORDAMIENTOS. #2-4

    Lluvias causan estragos enel oriente

    AO 8 #133/SAN MIGUEL, EL SALVADOR C.A. EDICIN DEL 22 DE OCTUBRE DE 2015

    [NOTICIAS]

    [NOTICIAS]

    Jos N. Batarse recibe galardn de la Cmara de Comercio #16

    Migueleos conmemoran milagro de la Virgen de la Paz

    Carnaval de San Miguel atraera a casi 1.7 millones de visitantes # 12

  • EL MIGUELEO | 22/10/20152

    Edicin 22 de octubre de 2015 / [email protected]

    EscrbanosHaga llegar sus comentarios,

    cumpleaos, fiestas rosa,

    graduaciones, asambleas de vecinos, actividades deportivas

    ,

    noticias, fotografas y ms hasta nuestra sala de redaccin

    Escriba a: [email protected]

    A reforzar multas en el pas donde peor se conduce

    Una propuesta del Viceministerio de Transporte que busca aplicar multas electrnicas de trnsito, utilizando las cmaras de videovigilancia, parece una

    medida acertada ante la terrible manera que tene-mos los salvadoreos de conducir y violentar las le-yes de trnsito.El VMT propone usar las cmaras de seguridad ins-taladas en la ciudad y sancionar las infracciones de trnsito, como pasarse un semforo en rojo, no res-petar el paso peatonal o llevar puertas de los veh-culos abiertas.Es evidente que los salvadoreos manejamos con toda impunidad y por eso los elevados niveles de violaciones de trnsito y por supuesto, de acciden-tes.Hace tan solo unos das, la aplicacin Waze, dedi-

    cada a aliviar los congestionamientos de trnsito en todo el mundo, puso a El Salvador en el ltimo lugar en su ndice Global de Satisfaccin del Conductor, una referencia que evidentemente nos obliga a to-mar correcciones y demuestra que esta propuesta del VMT va por el rumbo correcto.Hay que elevar las multas, hay que fortalecer a la autoridad para que las imponga y de esa manera se puede lograr un mayor respeto y convivencia arm-nica en nuestras calles y carreteras. Hay que apoyar la propuesta.

    Presidente: Lic. Juan Jos Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto BorjaDirector Ejecutivo: Onno WuelfersEditor Jefe: Lic. lvaro Cruz RojasGerente General: Lic. Arturo Argello O.

    DirEctorio EDitora El munDo

    Editora: Maryelos CeaDiseo: Hugo Rodriguez Jefe comercializacin: Hctor Caleroredactor: Marisela vila

    DirEctorio El miGuElEo

    oficina San miGuEl En Plaza ViVaCarretera Panamericana, salida a La Unin Km. 141, a 100 metros de Metrocentro.telfonos de redaccin y Ventas: 2667-8423

    oficina Diario El munDo7 Avenida Norte y 15 Calle Poniente, N 521, Centro de Gobierno, San Salvador.telfono de redaccin: 2234-8081 telfono de Ventas: 2234-8080

    e-mail: [email protected]

    Lluvias causan estragos en la zona orientalDetectan nuevos puntos de inunda-ciones en la ciudad de San Miguel.

    el migueleo

    Las lluvias de los ltimos

    das causaron estragos

    en el oriente del pas, y

    se estima que hay 1,500

    productores agrcolas afectados.

    Aunque las autoridades de Pro-

    teccin Civil redujeron la alerta

    de amarilla a verde, advirtieron

    que los suelos siguen saturados

    por lo que no se descartan des-

    bordamientos en ros, como el

    Grande, de San Miguel.

    Hasta el martes, el acumulado

    de afectaciones nacionales fue

    de 795, adems, la Mesa Agrope-

    cuaria estima que en la zona sur

    de San Miguel y sitios aledaos, Las lluvias impactaron con especial nfasis en la zona oriental.

    las lluvias afectaron a unos 1,500

    productores que trabajan entre

    700 y 800 manzanas.

    Mientras tanto, la ciudad sufre

    con nuevos puntos de inundacio-

    nes, como el que se origin luego

    de la instalacin de una tubera

    en la quebrada El Tixcuco, ale-

    daa al pasaje Abraham Coreas,

    en la urbanizacin Jardn de Bo-

    lonia.

    La construccin de un muro de

    contencin en esa zona forma-

    ba parte de la lista de proyectos

    que se ejecutaran en 2015, segn

    inform la administracin ante-

    rior de la alcalda de San Miguel

    a inicios de este ao. El exalcalde

    Wilfredo Salgado decidi entubar

    una parte de la quebrada y co-

    nectar a ella las aguas lluvias de

    las colonias aledaas. Estos tubos

    terminan detrs del Taller Esco-

    bar y la velocidad del agua im-

    pacta en esta propiedad, llevn-

    dose seis metros del muro, que

    hoy se convirtieron en 12 metros

    con tres de profundidad, dijo Luis

    Escobar, afectado por esta obra.

    Por hoy, maquinaria de la comu-

    na ha colocado material selecto

    en la crcava generada bajo las

    instalaciones del taller y esta se-

    ra la nica medida a ejecutar

    durante el invierno. El actual edil,

    Miguel Pereira, dijo que la admi-

    nistracin anterior no dej car-

    peta tcnica aprobada para este

    proyecto y de llegar a construirse

    un muro de contencin tendra

    que ser con una contrapartida de

    la comunidad.

    Proyectos de pavimento hidruli-

    co en el Barrio Concepcin y otros

    puntos de la ciudad han surgido

    como zonas anegadas que antes

    no se vean y en algunas las esco-

    rrentas han subido.

  • EL MIGUELEO| JUEVES 22/10/2015 3

  • EL MIGUELEO | 22/10/20154

    El funcionario asegura que el crecimiento de la ciudad ha sido irresponsable.

    ricardo canales - gobernador de san miguel

    Hubo corrupcin y bajo ese concepto se entregaron permisos

    Edicin 22 de octubre de 2015 / [email protected]

    EL MIGUELEO

    El actual gobernador del departa-mento de San Miguel, Ricardo Ca-nales, seala a las administraciones municipales como las responsables de las inundaciones en algunas ca-lles de la ciudad de San Miguel, pues

    otorgaron permisos de construccin y realizaron obras sin estudios previos. Sobre la postura de personal de Proteccin Civil que afirma las comunas solo siguen los lineamientos dictados por entidades como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el funciona-rio asegura que los alcaldes tienen la capacidad de re-chazar la aplicacin de permisos de otras instituciones, si consideran que se han otorgado sin los anlisis perti-nentes para garantizar su viabilidad.

    Como presidente de Proteccin Civil departamental, cul considera que es el principal problema en la ciudad de San Miguel con los nuevos puntos de inundaciones?La ciudad ha ido creciendo de una manera irresponsable porque las autoridades locales, que son los que dan los permisos para las nuevas construcciones en colonias, barrios y sectores de la zona, no se han puesto a pensar que las tuberas del centro de la ciudad colapsaron, y como la cantidad de plata a invertir sera millo-naria, esto le tocara a ANDA (Administracin Nacional de Acueductos y Alcantarillados), MOP (Ministerio de Obras Pblicas) y alcalda.

    Personal de Proteccin Civil Municipal afir-ma que es el Ministerio de Medio Ambiente el que otorga los permisos de construccin, incluso en zonas de recarga hdrica, y la comuna solo obedece, est de acuerdo?No acepto que ni este alcalde ni los anteriores hayan dicho que es culpa de tal institucin cuando, en realidad, si yo como alcalde veo que ese permiso es incorrecto, lo

    rechazo y los mando de nuevo a resolver ese problema.Por qu escudarse en un ministerio determinado?Ac ha habido mucha corrupcin y bajo esos conceptos se han otorgado los permisos, por lo tanto yo creera que

    el principal responsable ha sido el alcalde de la ciu-dad de San Miguel durante estos aos anteriores (Wilfredo Salgado). El actual yo no podra decir que es responsable porque inicia, pero tambin si dentro de dos o tres aos los problemas persisten,

    no voy a defender a nadie si en realidad no ha hecho nada por resolver el problema.

    Porque las comunas no invierten en la colocacin de tuberas para aguas lluvias, negras o potables?Uno de los grandes problemas de los alcaldes es que casi nunca les gusta invertir en lo que no se ve, como las tuberas. Un ejemplo es la Colonia Carrillo, con dos calles principales medio pavimentadas pero sin ninguna clase de

    tuberas. Los alcaldes deben de tener una mentalidad de trabajar a futuro, no pensar que son tres aos. Si una obra se hizo, que sea de por vida, pero bien hecha. Espero que el actual alcalde no vaya por ese camino porque entonces estaramos jodidos (sic). Claro, somos muy respetuosos como Gobierno y como partido (refirindose al que ac-tualmente administra el Ejecutivo), no podemos exigir a ningn alcalde, a lo mejor recomendar porque ellos son autnomos y somos respetuosos de eso. Qu hace el gobierno central?Los gobiernos de turno no exigen al alcalde, antes de hacer una calle, evacuar los servicios principales. Creeramos que es necesario articular las instituciones pblicas con las municipales para ver de qu manera trabajamos en conjunto. La cantidad de plata que se va a gastar para cambiar tuberas de agua negras, lluvias y potable son muy grandes.

    El gobernador asegura que

    muchos permisos se entregaron por

    corrupcin.

  • Edicin 22 de ocrubre de 2015 / [email protected]

    En el pas, la portabilidad numrica ya es una rea-lidad y los usuarios tie-nen la libertad de elegir la mejor compaa de telefona, conservando el nmero de siempre.

    Ahora todos los clientes prepago pue-den pasarse a Claro y recibir grandes beneficios en llamadas, navegacin, mensajes, aplicaciones y ms.Si los usuarios se pasan a Claro con su prepago, reciben automticamente un gigabyte (GB) para navegar, ms Face-book y WhatsApp ilimitado. Adems, 30 minutos para hablar a todas las redes y mensajes ilimitados a red Claro.Por otra parte, al ser un cliente Claro tendr la oportunidad de adquirir el nuevo paquete SPER 7 por $4.99, con el cual los usuarios hablarn de manera ilimitada a toda la red de Claro por siete das. Adems, recibirn 25 megabytes (MB) diarios para navegar, ms Face-book y Whatsapp ilimitado, y 25 men-sajes diarios a todas las redes durante los siete das que dura el paquete.

    Otra oferta disponible para los usuarios prepago que decidan pasarse a Claro, son los dos paquetes que por $0.25 les da la opcin de escoger entre Whats-App ilimitado o dos nmeros favoritos Claro para llamar de manera ilimitada durante 24 horas.Asimismo, Claro les brinda a sus clientes el beneficio de contar con aplicaciones de entretenimiento propias completa-mente gratis por un mes, estas son Claro Msica y Claro Video. La primera les permite a los clientes escuchar msica de manera ilimitada de artistas nacio-nales e internacionales; mientras que Claro Video les ofrece una amplia gama de pelculas, series, documentales, con-ciertos, caricaturas y ms para que los usuarios se entretengan desde cualquier dispositivo, ya sea smartphone, com-putadora, laptop, tableta o Smart TV.Para mayor informacin pueden visitar cualquiera de los centros de atencin al cliente de Claro El Salvador, marcar el 2250-5500, ingresar a www.claro.com.sv o buscar en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.

    PSATE A CLARO CON TU MISMO NMERO DE SIEMPRE Y RECIBE GRANDES BENEFICIOS

  • EL MIGUELEO | JUEVES 22/10/2015 7

  • Edicin 22 de octubre de 2015 / [email protected]

    San Miguel busca mejorar nota promedio en PAES EL MIGUELEO

    Cerca de 6,678 estudiantes

    de bachillerato en el de-

    partamento de San Mi-

    guel se sometieron a la

    Prueba de Aprendizaje y Aptitudes

    para Egresados de Educacin Media

    (PAES) este mircoles 14 de octubre.

    Hemos tenido una buena asisten-

    cia de estudiantes a la PAES. Solo

    un 5 % a nivel de departamento

    no se hizo presente de 7,030 estu-

    diantes que estaban programados

    su asistencia, coment el director

    Departamental de Educacin de San

    Miguel, Mario Somoza.

    Cuando el reloj marc las 7:30 de

    la maana, las 32 sedes ubicadas

    en diversos puntos del depar-

    tamento de San Mi-

    guel iniciaron las tres

    pruebas objetivas a las

    que fueron sometidos

    los estudiantes, como

    matemticas y estu-

    dios sociales, as como

    habilidades socioemo-

    cionales, que nos es evaluable y sirve

    para medir el nivel de aptitud del

    estudiante. El 15 de octubre, los

    alumnos fueron evaluados en las

    asignaturas de lenguaje y ciencias.

    En 2014 a nivel nacional la nota

    promedio fue de 5.2, en San Miguel

    fue de 5.34. En la zona oriental del

    pas lograron los primeros tres lu-

    gares de nota promedio a nivel de

    departamento siendo estos segn

    el orden correspondiente La Unin,

    Morazn y San Miguel.

    Somoza asegura que este ao no

    ser diferente o an mejor, el di-

    rector departamental de Educacin

    reconoce que son los directores de

    las diversas instituciones educati-

    vas los que marcan las es-

    trategias a seguir con sus

    alumnos y as obtener una

    buena calificacin.

    El Colegio Albita de Rodr-

    guez, inst a sus alumnos

    a llegar los das sbado

    por la maana para re-

    cibir clases extras, de esta

    forma esperan sus alumnos logren

    un mejor resultado.

    Segn datos del Ministerio de Edu-

    cacin, este ao 92,300 alumnos

    de bachillerato se sometieron a la

    PAES, frente a los 88,323 alumnos

    que se sometieron a esta prueba el

    ao anterior.

    Esperan que este ao aumente entre tres y cuatro dci-mas la nota pro-medio nacional.

    Este ao, 92,300 alumnos de

    bachillerato se sometieron a la PAES, segn el

    Mined.

    Ms de 6,600 estudiantes se sometieron a la prueba este ao.

    Las denuncias son annimas, dijo el TEG.

    EL MIGUELEO

    El Tribunal de tica Gubernamental (TEG)

    inaugur recientemente en San Miguel sus

    oficinas para la zona oriental, las primeras

    fuera de San Salvador.

    Dentro de los servicios se brinda orienta-

    cin respecto a Ley de tica Gubernamental

    (LEG) y se cuenta con un rea de recepcin

    de denuncias y avisos sobre faltas a dicha

    ley. La inauguracin de estas oficinas forma

    parte de las metas de mediano plazo, con-

    tenidas en el Plan Estratgico Quinquenal

    2012 - 2017 del TEG.

    La poblacin puede denunciar de forma

    annima casos de solicitud o recibo de di-

    nero por realizar trmites, uso indebido de

    bienes, fondos o recursos pblicos (vehcu-

    los, oficinas, materiales y otros), ejecucin

    de actividades privadas durante la jornada

    ordinaria de trabajo, recibir ms de un sala-

    rio del Estado por dos trabajos en el mismo

    horario; o la contratacin de parientes para

    trabajar en la misma institucin.

    Los propsitos de mediano plazo (2012 -

    2015) tambin han sido alcanzados. Uno de

    estos es precisamente la apertura de la ofi-

    cina regional de oriente, dijo el presidente

    del TEG, Marcel Orestes Posada.

    TEG acerca sus servicios a la zona oriental

    Piden unidad para pacientes con cncer

    EL MIGUELEO

    El Da Internacional de la

    lucha contra el cncer fue

    celebrado el pasado 19 de oc-

    tubre. En San Miguel, Funda

    Cncer Oriental organiz una

    maratn que reuni a diver-

    sos sectores de la sociedad.

    La organizacin pidi que

    el hospital regional de San

    Miguel cree un centro espe-

    cializado.

    Se busca crear dentro del

    hospital un centro especiali-

    zado donde la paciente reciba

    todo su tratamiento, desde

    su diagnstico, tratamiento

    quirrgico, tratamiento con

    quimioterapia, con radio te-

    rapia, inclusive ms all del

    tratamiento mdico, apoyo

    espiritual, educacin a la

    familia, establecer medidas

    preventivas para disminuir la

    probabilidad de que alguien

    ms de esa familia pueda de-

    sarrollar un nuevo cncer,

    dijo el doctor Jos Fuentes

    Castillo, presidente de la

    fundacin.

    Con actividades de recau-

    dacin, la Fundacin busca

    proponer a la direccin del

    hospital de San Miguel, ade-

    cuar un rea para que pueda

    suministrar quimioterapia a

    algunos pacientes que la re-

    quieran, en un rea de cuatro

    a cinco metros cuadrados.

  • EL MIGUELEO| JUEVES 22/10/2015 9

  • Edicin 22 de octubre de 2015 / [email protected]

    el migueleo

    Cada da, cerca de 30 pacien-

    tes reciben atencin psicol-

    gica, psiquitrica, consejera

    y trabajo social en la Unidad

    Mdica del Instituto Salvadoreo del

    Seguro Social (ISSS), y segn manifies-

    tan es una poblacin que va en creci-

    miento.

    El equipo de Salud Mental de San Miguel

    atiende pacientes entre 18 a 90 aos con

    cuadros de trastornos ansiosos depresivos,

    depresiones crnicas, cuadros de insom-

    nios, trastornos de ansiedad generalizadas

    y reacciones adaptativas por

    la crisis de violencia que vive

    el pas.

    La poblacin consulta mu-

    chas veces porque le mataron

    un familiar o le secuestraron

    a alguien o le violaron, son as-

    pectos de violencia que se estn

    viendo que antes no se trataban

    tanto, adems de las enferme-

    dades de siempre, coment la

    doctora Sonia Santos de Alva-

    renga, coordinadora del equipo

    de salud mental San Miguel.

    El equipo de Salud Mental fo-

    mentan que los pacientes se

    interesen en las terapias de

    ocupacin. Aprenden diferentes cosas

    de manualidades que le son productivas.

    Se trata de que la mente no solo se enfo-

    que en el problema, si no que se relaje

    a travs de algo que viene a conocer, les

    nutre mentalmente, les fortalece, dijo.

    Cada ao, el ISSS celebra una feria en la que

    los pacientes exponen y comercializan las

    artesanas u objetos elaborados durante

    los talleres ocupacionales.

    El equipo de Salud Mental promueve tall-eres ocupacionales.

    Construirn puente de Chaparrastique #2

    el migueleo

    Con la construccin del puente provisional ins-

    talado en la Colonia Chaparrastique #2, surgi la

    necesidad de una infraestructura ms slida que

    beneficie a la comunidad y que funcione como

    ruta alterna de acceso a la ciudad, paralela a la

    Carretera Panamericana.

    La construccin de un puente permanente implica-

    ra una inversin de $300,000,

    segn estimaciones del al-

    calde de San Miguel, Miguel

    Pereira.

    El funcionario municipal

    asegur que este proyecto

    ya est incluido en el presu-

    puesto de la comuna para

    el prximo ao.

    Hemos conversado con Fovial (Fondo de Con-

    servacin Vial) y nos van ayudar con las bvedas a

    instalar en la parte baja del (futuro) puente y per-

    mitir que sea ms amplio. La carpeta (del proyecto)

    ya se est elaborand, eso significa que podramos

    iniciar en enero del prximo ao, dijo Pereira al

    ser consultado sobre el proyecto.

    El apoyo del Fovial ser de dotacin de material

    de tubera, segn el director ejecutivo de dicho

    Fondo, Felipe Rivas.

    Los pacientes participan en talleres ocupacionales y sus creaciones luego participan en ferias organizadas por el Seguro Social.

    La obra costara $300,000, estimaron.

    Realizan jornadas de operaciones en hospital de San Miguel el migueleo

    El Hospital Nacional de San Miguel realiz

    recientemente dos jornadas de operacio-

    nes, una ortopdica y otra peditrica, en

    beneficio de sus pacientes.

    La primera se efectu con el apoyo de un

    grupo de especialistas estadounidenses

    que conforman la organizacin altruista

    Operacin Arcoiris, que en esta oca-

    sin oper a 25 pacientes que requeran

    de ciruga de ortopedia en adulto y pie

    equino varo en nios.

    La segunda jornada de cirugas se

    realiz junto a especialis-

    tas del Hospital de Nios

    Benjamn Bloom y permiti

    desahogar la lista de espera

    de cirugas peditricas.

    Tenamos el problema de

    tener lista de espera de ms

    de 90 das. Eran 43 nios que

    ya no tenamos cmo agendarlos en la

    lista de citas para este mes (octubre) en

    la consulta externa de ciruga pe-

    ditrica, por lo que en conjunto

    con el Bloom se va a realizar una

    pequea jornada en la que se van

    a atender, explic la doctora

    Juana de Canales, directora del

    nosocomio.

    Con dicha jornada el hospital

    puede recibir nuevos pacientes

    que requieran de algn tipo de cirugas.Se benefici a ms de 60 pacientes.

    Las jornadas

    se realizaron en menos de un mes, destacaron las autoridades del nosocomio.

    El proyecto

    del nuevo puen-te ya est incluido en el presupuesto municipal del prximo ao.

    Ahora se atienden

    problemas que antes no se con-

    sultaban, indicaron especialistas del

    ISSS.

    El pasado 13 de octubre, instituciones como Proteccin Civil, Save The Children Internacional, Care y Cruz Roja Espaola, celebraron en San Miguel el Da Internacional para la Reduccin de Desastres. Dichas instituciones han centrado su trabajo en la parte del volcn Chaparrastique y los asentamientos urbanos cercanos a la cuenca del Ro Grande de San Miguel. En total son siete centros escolares, ocho comunidades ubicadas en las riveras del Ro Grande de San Miguel y con cuatro municipalidades.

    san miguel/compacto

    Celebran Da Internacional para la Reduccin de Desastres

    Aumentan consultas de salud mental en el ISSS

  • EL MIGUELEO | JUEVES 22/10/2015 11

  • Edicin 22 de octubre de 2015 / [email protected]

    AutoMoto se suma a los patrocinadores del Carnaval

    el migueleo

    El migueleo Grupo AutoMoto se sum a los pa-trocinadores del Carnaval Internacional de San Miguel, tras firmar un convenio con la comuna miguelea.El patrocinio consiste en aporte econmico para la contratacin de orquestas, as como la donacin de una motocicleta modelo SANLG Custom-X que ser entregada como premio a la nueva Reina del Carnaval.AutoMoto tendr un papel preponderante en el desarrollo del Desfile del Correo, Desfile del Comercio, as como en activaciones de marca en puntos estratgicos de San Miguel, para que la gente que les visite pase un buen momento y conozca de sus productos. Asimismo, en la Ciudad de San Salvador, Grupo AutoMoto en conjunto con la Asociacin de Mi-gueleos Residentes en San Salvador (AMIGRESS) realizarn un carnaval en honor a San Miguel, en el Centro de Ferias y Convenciones (Cifco), el prximo viernes 13 de noviembre a partir de las 7:00 de la noche. Los detalles de esta fiesta se darn a conocer en los prximos das.

    Carnaval atraera a 1.7 mills. de personas

    el migueleo

    La quincuagsima spti-ma edicin del Carnaval de San Miguel atraera a 1.7 millones de per-

    sonas y se dedicar al beato scar Arnulfo Romero, anunci el alcalde de la ciudad, Miguel Pereira, en una conferencia de prensa ofrecida en San Salvador.la alcalda miguelea invertir $500,000 en la realizacin de 46 carnavalitos, as como en la gran fiesta, el 28 de noviembre.Para esta edicin del carnaval, esperamos una afluencia muy superior a los 1.7 millones de personas, indic Pereira.Entre los artistas internaciona-les invitados al Carnaval, que se realiza en el marco de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz, estn los reguetoneros J. lvarez y Arcngel, as como Andy Rivera, Montz de Duran-go, Los Guaraguao y Miramar. Tambin participarn artistas

    nacionales como Los Hermanos Flores, Marito Rivera y su grupo Bravo, y La Mquina.Otra de las novedades es la realizacin, el prximo 13 de noviembre, de un carnaval en Estados Unidos, para integrar en estas fiestas a los migueleos y salvadoreos que viven en esa nacin. Por ello, la alcalda de-cidi nombrar a esta gran fiesta Carnaval Internacional de San Miguel.

    En cuanto a la seguridad, el edil anunci que este ao se contar con el Centro de Operaciones Integrales (COI), el cual est in-tegrado por la Polica Nacional Civil (PNC), la Tercera Brigada de Infantera, el Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) y la Comi-sin Departamental y Municipal de Proteccin Civil.Adems, se contar con un cen-tro de prensa y con ms estacio-namientos en la ciudad.

    La alcalda inver-tir $500,000 en estas fiestas, dedicada al beato Romero.

    El alcalde Miguel Pereira brind detalles del Carnaval de San Miguel.

    AutoMoto patrocinar las fiestas migueleas.

    Procesin del Volcn, una tradicin de poder

    el migueleo

    La tradicional entrada de la Reina de la Paz del 21 de sep-tiembre, proveniente del cantn El Volcn, es la ms significativa y de carcter popular para el pue-blo migueleo. En ella se viven tradiciones como vestir a nios y adultos con trajes alusivos a la fe catlica.Es una procesin de agradeci-miento a Dios, pero tambin le

    pedimos por la paz en nuestro pas, acordmonos que vivimos en una catstrofe social donde hay una gran cantidad de ho-micidios al da, eso hace que el pueblo experimente cierto es-cepticismo en las respuestas que dan las estructuras polticas que son las encargadas en la seguridad del pueblo y as la gente se refugia en la fe, toman una nueva esperanza, un nuevo espritu y seguir viviendo, cons-truyendo esta paz social que necesitamos, dijo el padreo Leodan Hernndez.

    El 21 de septiembre de 1787, el volcn Chaparrastique hizo una de sus ms terribles erupciones y la lava ardiente amenazaba con destruir toda la ciudad. Los migueleos decidieron sacar la imagen de nuestra Seora de la Paz a la puerta principal de la

    antigua iglesia parroquial, y suplicaron con fervientes

    oraciones su proteccin.Cuenta la historia que la lava volcnica tom el rumbo sur. Momentos

    despus, se dej ver en el cielo una palma formada por

    blancas nubes, cuyo pie posaba en el crter del volcn.

    Esta es una de las entradas ms tradicionales para los migueleos.

    Las entradas se realizan previo a las fiestas patronales.

    Los feligreses acuden con

    mucha fe, pues conmemora el milagro del vol-

    cn.

  • EL MIGUELEO | JUEVES 22/10/2015 13

  • Edicin 22 de octubre de 2015 / [email protected]

    Sbado 31 octubreDesfile de correosLugar: Avenida Roosevelt hacia par-que GuzmnHora: 4:00 p.m.

    Domingo 1 de NoviembrePresentacin de candidatasLugar: Centro de Gobierno MunicipalHora: 7:00 p.m.

    Lunes 2 de noviembreNecro turismo, tardede ChanchonasLugar: Cementerio GeneralHora: 7:00 p.m.Cine Frum de AyerHora: 9:00 p.m.

    Martes 3 de noviembreTarde de ChanchonasLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m.Carnavalito Col. La Presita / col. UrbezaHora: 7:00 p.m.

    Mircoles 4 de noviembreTarde de ChanchonasLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m. Carnavalito Col. San Carlos / Residencial EspaaHora: 7:00 p.m.

    Jueves 5 de noviembreTarde de ChanchonasLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m. Carnavalito Col. La Confianza / Cantn La TrinidadHora: 7:00 p.m.

    Viernes 6 de noviembreTarde de Chanchonas, Artes y TeatroLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m. Teatro Luis Poma en San Miguel Obra Quin dijo que Dios dijo?Lugar: Teatro NacionalHora: 6:00 p.m. Carnavalitos Barrio San Nicols / La Inmortal 12Hora: 7:00 p.m.

    Sbado 7 de noviembreCarnaval de arte, cultura y gastronoma.Circuito San Miguel, feria de libros, arte y pintura, feria gastronmica y necro turismo.Lugar: Centro Histrico, Parque Guzmn, Iglesia Catedral, Teatro Nacional, Museo Nacional, cementerio y parque.Hora: 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

    Cena bailable de coronacin de la Reina de los GanaderosLugar: Casino MigueleoHora: 7:00 p.m.Carnavalitos Barrio El Calvario / Barrio

    San Francisco / cantn El Jalacatal

    Domingo 8 de noviembreCarnaval de arte, cultura y gastronoma.Circuito San Miguel, feria de libros, arte y pintura, feria gastronmica y necro turismo.Lugar: Centro Histrico, Parque Guz-mn, Iglesia Catedral,Teatro Nacional, Museo Nacional, cementerio y parque.Hora: 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Carnavalitos cantn El Nio / Barrio ConcepcinHora: 7:00 p.m.

    Lunes 9 de noviembreTarde de ChanchonasLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m.Carnavalitos col. Santa Emilia / Col. El MolinoHora: 7:00 p.m.

    Martes 10 de noviembreTarde de ChanchonasLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m. Carnavalitos col. Milagro de la Paz / cantn San Antonio SilvaHora: 7:00 p.m.

    Mircoles 11 de no-viembreTarde de ChanchonasLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m. Carnavalitos Residencial Ciudad Toledo / cantn El VolcnHora: 7:00 p.m.

    Jueves 12 de noviembreTarde de ChanchonasLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m. Carnavalitos col. La Pradera / cantn San JacintoHora 7:00 p.m.

    Viernes 13 de noviembreTarde de ChanchonasLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m.

    Teatro Luis Poma en San MiguelObra: El CaverncolaLugar: Teatro NacionalHora: 6:00 p.m. Carnavalitos Mercados Munici-pales / Cantn Miraflores /Hora: 7:00 p.m. Carnaval de San Miguel en San Salvador AMIGRESLugar: CIFCOHora: 7:00 p.m.

    Sbado 14 de noviembreCarnaval de arte, cultura y gastronoma.Circuito San Miguel, feria de libros, arte y pintura, feria gastronmica y

    necro turismo.Lugar: Centro Histrico, Parque Guzmn, Iglesia Catedral, Teatro Nacional, Museo Nacional, cemente-rio y parque.Hora: 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

    Carnavalito Col. El Tesoro / cantn Las Delicias / col. SatliteHora: 7:00 p.m.Carnavalito UGBLugar: Parque GuzmnHora: 7:00 p.m.

    Domingo 15 de noviembreCarnaval de arte, cultura y gastro-noma.Circuito San Miguel, feria de libros, arte y pintura, feria

    gastron-mica y

    ne-

    cro turis-

    mo.Lu- gar: Centro Histrico, Parque Guzmn, Iglesia Catedral, Teatro Nacional, Museo Nacional, cementerio y parque.Hora 10:00 a.m. a 10:00 p.m. Carnavalito col. Chaparrastique / col. Santa GertrudisHora: 7:00 p.m.

    Lunes 16 de noviembreTarde de ChanchonasLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m. Carnavalito Barrio La Cruz / Col. Ciudad PacificaHora: 7:00 p.m.

    Martes 17 de noviembreTarde de ChanchonasLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m. Carnavalitos col. 15 de septiem-bre / cantn TecomatalHora: 7:00 p.m.

    Mircoles 18 de noviembreTarde de ChanchonasLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m. Da del adulto mayor, eleccin

    del Rey y Reina adulto mayor.Lugar: Parque GuzmnHora: 2:00 p.m.Carnavalito Barrio La Merced / cantn El AmateHora: 7:00 p.m.

    Jueves 19 de noviembrePrograma especial da de la alcalda, actividades culturales y recreativas.Lugar: Parque GuzmnHora: 5:00 a.m. a 7:00 p.m. Teatro Luis Poma en San MiguelObra: Carburo ClawnLugar: Teatro NacionalHora: 3:00 p.m.Ruedas GratisLugar: campo de la feriaHora: 4:00 p.m. Carnavalito Alcalda municipal Lugar alcalda municipalHora: 7:00 p.m. Viernes 20 de noviembreInauguracin de feria ganaderaLugar: Plaza de TorosHora: 10:00 p.m. Barbacoa AGES-ACASAM-IBEROSALLugar: Plaza de TorosHora: 12:00 m Festival CampiranoLugar: Jungla MigueleaHora: 2:00 p.m. al amanecer Cabalgata AGES-ACASAM-IBEROSALLugar: principales calles de San MiguelHora: 2:00 p.m. Serenata a la Virgen / Festival MarianoHora: 7:00 p.m.

    Sbado 21 de noviembreSolemne misa en honor a la vir-gen de la pazLugar: catedral de San MiguelHora: 8:00 a.m. 1 juzgamiento nacional de caballoIberoamericano- IBEROSAL 2015Lugar: plaza de torosHora: 9:00 am Procesin de la Virgen de la PazLugar: principales calles de San Mi-guel finalizando frente a catedralHora: 4:00 p.m.

    Domingo 22 de noviembreEleccin y coronacin de la Reina del ILVII Carnaval de San MiguelLugar: Estadio Miguel Flix CharlaixHora: 6:00 p.m. Concurso de mariachisLugar: Plaza de TorosHora: 9:00 p.m.

    Lunes 23 de noviembreDa de la JuventudLugar: Estadio Feliz CharlaixHora: todo el da Tarde de Chanchonas

    Lugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m. Carnavalito de la JuventudLugar: Estadio Felix CharlaixHora: 7:00 p.m.

    Martes 24 de noviembreTarde de ChanchonasLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m. Carnavalito magisterialLugar: cancha lvarezCarnavalito gobernacinLugar: gobernacin departamentalHora: 7:00 p.m.

    Mircoles 25 de noviembreTarde de ChanchonasLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m. Carnavalito PNCLugar: alrededores de la PNCHora: 7:00 p.m.

    Jueves 26 de noviembreTarde de Chanchonas y artesLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m. Carnavalito internacionalLugar: cancha AlvaresHora: 7:00 p.m.

    Viernes 27 de noviembreMisa de los MilitaresLugar: catedral basilicaHora: 7:00 am Desfile militarLugar: 3era Brigada de infantera, avenida Roosevelt Estadio CharlaixHora: 8:00 a.m. Acto de juramentacin de tropas, show ecuestre, salto de paracaidismo, destrezas de la guardia de honor y banda de m-sica militar, destrezas de CFE.Lugar: Estadio Feliz CharlaixHora: 9:00 a.m. a 12:00 m Teatro Luis Poma en San MiguelObra: Baby BoomLugar: Teatro NacionalHora: 6:00 p.m. Carnaval de ChanchonasLugar: Estadio Miguel Flix CharlaixHora: 5:00 p.m. Carnavalito de los MilitaresLugar: 3era Brigada de InfanteraHora: 7:00 p.m. Tarde de ChanchonasLugar: Parque GuzmnHora: 4:00 p.m.

    Sbado 28 de noviembreDesfile de carrozasCelebracin del LVII Carnaval de San MiguelLugar: principales calle de San MiguelHora: 10:00 p.m. hasta el amanecer Domingo 29 de noviembreCuco FestPartido de exhibicin de la seleccin de playa de El Salvador, firma de autgrafos a los asistentes.Lugar: Esterito Playa El CucoHora: 10:00 am en adelante.

    DISFRUTE LAS FIESTAS DE SAN MIGUEL

  • Edicin 22 de octubre de 2015 / [email protected]

    Talleres Diversificados ampla operaciones a San Miguel

    EL MIGUELEO

    El grupo de Talleres Diversificados

    TADI S.A. de C.V. inaugur recien-

    temente una nueva sucursal en la

    ciudad de San Miguel, en donde

    tambin ofrece su concepto de servicios in-

    tegrales automotrices, disponible desde hoy

    para el parque vehicular de la zona oriental.

    TADI S.A. de C.V. opera este nuevo taller en en

    la Alameda Roosevelt frente a helados POPS.

    Cuenta con espacio para atender 40 vehculos

    al mismo tiempo, gracias a que dispone de

    un moderno equipo de diagnstico y perso-

    nal calificado para brindarle soluciones a las

    diferentes necesidades automotrices, ya sean

    de mantenimiento preventivo o correctivo.

    Al igual que en sus otros talleres con los que

    atiende a sus clientes en San Salvador, ofrece

    en San Miguel su experiencia en servicios de

    mantenimiento preventivo y correctivo de

    vehculos, camiones y montacargas. Tambin

    cuenta con el equipo necesario para brindar

    un diagnstico electrnico preciso, identifi-

    cacin y eliminacin de fallas en sistemas de

    motor, frenos ABS, transmisin, entre otros.

    El grupo de talleres es especialista en la

    reparacin de transmisiones automticas,

    adems de incluir en su portafolio de pro-

    ductos el servicio de Chequeo precompra

    de vehculos; para todo cliente quiere saber

    las condiciones reales del carro a adquirir.

    Creemos en el desarrollo de El Salvador a

    travs de las oportunidades, por eso decidimos

    extender nuestra experiencia y servicios de

    calidad a la ciudad de San Miguel, en donde

    nuestros clientes tendrn disponible un taller

    profesional a su alcance con servicios inte-

    grales para vehculos particulares, camiones

    y montacargas, detallan sus representantes.

    En la actualidad la demanda de un centro de

    atencin o taller profesional es una necesidad.

    Nuestros clientes buscan un lugar en el cual

    pueda encontrar el mantenimiento preven-

    tivo y correctivo indiferentemente cual sea

    la falla que se presente, esa es la razn que

    fundamenta los servicios que TADI S.A. de

    C.V. ofrece desde su fundacin en el 2005,

    concluyen.

    La empresa abri recientemente una sucursal en San Miguel.

    El grupo inaugur su moderno y amplio esta-blecimiento, en el que ofrecer su portafolio de productos y servicios.

    Conveniencia TADI S.A. de C.V. San Miguel tambin

    cuenta con horarios conveniente de atencin

    de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

    Sbado de 7:30 a.m. a 12:00 del medioda.

    Talleres Diversificados TADI S.A.

    de C.V. actualmente opera sus talle-

    res en el Gran Salvador y San Miguel.

  • noma salvadorea, tambin en la

    elaboracin de marcos normativos.

    El presidente de la CCIES afirm que

    la gremial brind sus aportes para

    disear el primer cdigo laboral

    moderno del pas, as como en la

    elaboracin del primer cdigo de

    comercio salvadoreo.

    Tambin aport grandemente al

    desarrollo del sistema de libre mer-

    cado y apoy desde sus inicios a la

    naciente industria de las exporta-

    ciones, seal.

    En cuanto a los retos, Daboub, con-

    sultado por periodistas, indic que

    desde las gremiales se debe con-

    tinuar promoviendo la libre em-

    presa, y tambin la libertad de las

    personas.

    Creo que cada vez ms la socie-

    dad se da cuenta que donde no hay

    empresas libres y personas libres,

    es muy difcil que un pas salga ade-

    lante y esa es una fortaleza impor-

    tante y es algo que hay que seguirlo

    promoviendo, indic.

    A su juicio, la CCIES ha servido

    como un catalizador de las nece-

    sidades de la sociedad en trminos

    de ms libertades, afirm.

    Cmara de Comercio premiaa sus socios ms antiguos

    el migueleo

    La Cmara de Comercio e

    Industria de El Salvador

    (CCIES) inici la celebra-

    cin de su centenario con

    la entrega de galardones para los

    11 socios ms antiguos de la gre-

    mial, y con la presentacin de una

    coleccin de ocho piezas de arte

    que resumen la historia mundial

    del comercio.

    La Cmara es la primera gremial

    empresarial que se form en El

    Salvador, destac Luis Cardenal

    en su discurso, durante la entrega

    de las preseas.

    El desarrollo del comercio y

    de la produccin, y por ende

    el crecimiento econmico

    del pas, han caminado de

    la mano, desde principios

    del siglo pasado, de esta

    institucin, indic.

    La CCIES se fund en diciembre

    de 1915 con 35 socios. Por razones

    que no se especifican, seis aos ms

    tarde ces sus operaciones y resur-

    gi en 1925 bajo el nombre Defensa

    Comercial Mutua. Dos aos ms

    tarde se incorpor el sector indus-

    trial y con ello cambia a su actual

    nombre: Cmara de Comercio e

    Industria de El Salvador.

    En ese marco, la noche del martes

    13 de octubre premi a empresas

    que por varias dcadas han formado

    parte de su membresa sin ninguna

    interrupcin. Entre ellas est Jos

    N. Batarse, que desde hace 55 aos

    forma parte de la Cmara. Esta em-

    presa ingres en 1960 a la CCIES y

    es uno de los miembros fundadores

    de la filial en San Miguel, en 1987.

    Otras siete empresas salvadoreas

    que han sido miembros de la gre-

    mial desde 1927, recibieron

    un reconocimiento espe-

    cial, junto a otras cua-

    tro que tambin tienen

    varias dcadas dentro

    de la Cmara.

    Didea, Henrquez S.A de

    C.V, El Centro Textil, C. Im-

    berton, Industrias La Constancia,

    Puma El Salvador y Banco Davi-

    vienda (que le compr a HSBC las

    operaciones de Banco Salvadoreo)

    recibieron reconocimientos por ser

    los socios ms antiguos, con 88 aos

    de pertenecer a la Cmara.

    Tambin recibi un reconocimien-

    to la empresa J. Hill y Ca, que tiene

    69 aos de ser socio de la CCIES;

    y La Cooperativa Ganadera de

    Sonsonate de R.L., y Casa Fuen-

    tes. de La Unin, tambin fueron

    galardonados por sus 54 y 27 aos,

    respectivamente, de membresa.

    APORTES Y RETOSCardenal seal que a lo largo de su

    historia, la Cmara ha colaborado

    no solo en el desarrollo de la eco-

    La empresa miguelea Jos N. Batarse fue una de las galardondas, pues es miembro de la CCIES desde hace 55 aos, sin interrupciones.

    La gremial sal-vadorea inici la celebracin de sus 100 aos de fundacin con la entrega de preseas a sus socios ms antiguos.

    Vctor Batarse recibi el reconocimiento de manos del presidente de la CCIES, Luis Cardenal.

    La Cmara

    destac el apor-te de sus empresas miembro al desa-rrollo del pas.

    Edicin 22 de octubre de 2015 / [email protected]

    LISAM busca la excelencia en la formacin de sus estudiantes.

    el migueleo

    El Colegio Liceo San Miguel, fiel a su

    poltica de mejoramiento continuo en

    los procesos educativos, busca para este

    2016 fortalecer la enseanza en idioma

    ingls, tecnologa, educacin musical

    y deportes, sin descuidar la curricular

    bsica de los estudiantes.

    Ernesto Zelayandia, gerente general de la

    institucin, destac que para el prximo

    ao electivo realizar una fuerte inversin

    para ampliar la enseanza del idioma in-

    gles en todos los niveles educativos desde

    kinder hasta bachillerato.

    Zeyalanda inform que aumentarn las

    horas clases de ingls y proyectan tener

    dos laboratorios de idiomas, uno de los

    cuales ya funciona en la sede. A esto se

    suma un convenio recientemente firmado

    con un colegio japons, que permitir a

    los alumnos del LISAM conocer la cul-

    tura e historia de esa nacin, as como

    su idioma.

    Destac que el LISAM brinda certifica-

    ciones internacionales en informtica y

    trabajan por incoporar el manejo de la

    tecnologa en todas las clases, pero en

    2016 enfatizarn parvularia, segundo y

    tercer ciclo.

    En cuanto a la formacin artstica, en 2016

    esperan abrir una academia de msica,

    que les permita a los estudiantes, al llegar

    al 7o grado, ser parte de la banda.

    LISAM con novedosas propuestas para 2016

  • EL MIGUELEO | 22/10/2015 17

  • Edicin 22 de octubre de 2015 / [email protected]

    Lorena celebra su quinta Chiqui Fiesta

    Orlane con presencia en Boutique Jos N. Batarse

    el migueleo

    La pastelera y panadera Lorena celebr por

    quinto ao consecutivo su Chiqui Fiesta, para

    conmemorar el Da del Nio y la Nia.

    Nos han ayudado a crecer, a ayudar a otras

    familias, y eso es lo que valoramos, dijo Ral

    Rodrguez, gerente general de Grupo Lorena.

    Una de las atracciones principales fue un gran

    mosaico elaborado con 4,050 Lorenitos o

    cupcakes. Todos los nios y padres asistentes

    degustaron de una porcin de pastel y bebida,

    y participaron en rifas.

    El evento cont con cinco islas diferentes en las

    que los nios con globos, pintacaritas, baile,

    malabares y la principal atraccin en la que los

    pequeos decoraban su propio pastel.

    el migueleo

    Boutique Jos N. Batarse consinti a sus clien-

    tes con la visita de la esteticista internacional

    Nubia Murillo de Zapata, radicada en Bogot,

    Colombia, representante de Orlane, quien realiz

    evaluaciones de piel y faciales.

    Jos Batarse, gerente de Boutique Jos N. Ba-

    tarse, consider un privilegio que el Instituto

    Orlane de Pars, se haya fijado en dicha tienda.

    Ha pensado en los clientes migueleos y ha

    mandado a una persona tan capacitada y tan

    profesional como la seora Murillo, dijo.

    el migueleo

    La Aseguradora Agrcola Comer-

    cial (ACSA) inaugur las nuevas

    instalaciones de su sucursal en

    San Miguel.

    Decidimos abrir una nueva agen-

    cia, siempre siguiendo los estn-

    dares de calidad con las oficinas

    modernas y confortables para los

    asegurados y desde ac se seguir

    atendiendo a todos nuestros clien-

    tes, agentes de seguro, asesores

    de seguro para que desde ac

    podamos contribuir con nuestra

    actividad aseguradora, coment

    Luis Figueroa, gerente Comercial

    de ACSA.

    Entre los nuevos seguros que

    se encuentran a disposicin se

    encuentran ACSA Mujer, ACSA

    Car Gold y ACSA Car Diamante,

    entre otros. La nueva instalacin

    de ACSA se encuentra ubicada en

    la 7 Calle Poniente y 13 Avenida

    Sur, nmero 80, Colonia Ciudad

    Jardn, San Miguel.

    ACSA inaugura nuevas instalaciones en San Miguel

    La aseguradora ACSA cuenta con 35 aos de operar en San Miguel.

    el migueleo

    Pareciera que la figura

    del intermediario entre

    el agricultor y consumi-

    dor final se encuentra en

    su recta final, segn lo aprendido

    por un grupo de agricultores que

    viajaron recientemente a Japn,

    como parte del programa que de-

    sarrolla la Agencia de Cooperacin

    Internacional del Japn (JICA) y el

    Ministerio de Agricultura (MAG).

    Del 31 de julio al 20 de agosto, un

    grupo de ocho agricultores salvado-

    reos viajaron a Japn para conocer

    nuevas tcnicas de comercializacin

    que mejoren su rentabilidad.

    Pensamos cambiar la forma de tra-

    bajar, cambiar la forma de vender.

    Antes la venta era con un interme-

    diario, hoy se piensa montar puntos

    de ventas en lugares estratgicos,

    dijo Gabriel Melndez, de la Aso-

    ciacin Cooperativa de Produccin

    Agropecuaria Las Gemelitas, cantn

    La Canoa de San Miguel.

    El lema del proyecto es Ofreciendo

    lo nuestro, Consumiendo lo nues-

    tro, dijo la representante del JICA,

    Tamayo Ita. Eso es un desafo gran-

    de que tienen los productores de

    hortalizas, se ve la oportunidad de

    poder promocionar bien sus pro-

    ductos vendiendo la frescura de lo

    local, para que los clientes sepan

    que no vienen de un lugar lejano,

    si no que llegan fresca, saludable y

    comestible, dijo.

    El programa Horti Oriente promue-

    ve la vinculacin entre productores

    y mercados formales con sosteni-

    Durante casi un mes, ocho agricul-tores recibieron capacitaciones en esa nacin.

    Los agricultores aprendieron nuevas tcnicas de venta, para mejorar sus ingresos.

    Un mosaico de cupcakes destac en la celebracin.

    Lorena, una dulce tradicin que se renueva el migueleo

    La pastelera y panadera Lorena, con 35

    aos de experiencia en el rubro, anunci

    su nueva imagen.

    Grupo Lorena decidi quitar la palabra

    Pastelera de su logo y dejar solo el nom-

    bre Lorena, que es el nombre de una de

    las miembro de esta familia, quien inici

    horneando pan en su casa de habitacin.

    Nos llamamos Lorena y somos pas-

    telera y panadera desde 1981. Este re-

    frescamiento rescata el encanto original

    de la marca, con letras que parecen

    hechas en el momento. Los colo-

    res que nos han vestido todos

    estos aos se mantienen el

    naranja y verde, explic

    Ada Larreynaga, gerente

    de marca.

    El cambio de imagen obedece

    a un plan de expansin que Grupo

    Lorena tiene destinado para la mayor de

    sus marcas, explic Ral Rodrguez, ge-

    rente general.

    Como parte de este plan abrirn

    tres sucursales ms, una en San

    Miguel y las otras estarn en La

    Unin y Usulutn. Tambin

    lanzarn una nueva lnea de

    pasteles, lnea saludable, nue-

    vos platillos de comida, postres, y

    los catlogos de pasteles estarn ahora

    tambin en formato digital.Lorena renov su imagen recientemente.

    Actualmente el grupo cuenta con 23 sucursales de Lorena en la zona oriental del

    pas.

    bilidad, como los supermercados

    Walmart.

    Arturo Rivera, gerente de la divi-

    sin agrcola de la cadena, indic

    que sus compras locales pasaron

    de representar el 10 % del total, a

    ser ahora el 60 %. El ejecutivo de

    la empresa dijo esperar que este

    porcentaje siga creciendo.

    Agricultores reciben capacitacin en Japn

  • EL MIGUELEO | 22/10/2015 19

    Edicin 22 de octubre de 2015 / [email protected]

    Agasajados del mesEn el marco de los festejos al apstol de la caridad San Vicente de Paul, la Asociacin de Seoras de la Caridad se enorgullece por el nombramiento de cuatro miembros honorarias, grandes seoras de la caridad que han dado muchas dcadas de servicio a los ms desposedos: Doa Noy de Rodrguez, Doa Mima de Abdala, Doa Fede de Cerritos y Doa Mar-garita de Milian.

    Recientemente reci-bi el sacramento de la primera comunin Alejandra Mara Iraheta Carballo, motivo por el cual fue festejada por sus padres Balmore Iraheta y Ana Julia de Iraheta.

  • EL MIGUELEO| JUEVES 22/10/201520

    22102015_1_MIGUELENO22102015_2_MIGUELENO22102015_3_MIGUELENO22102015_4_MIGUELENO22102015_5_MIGUELENO22102015_6_MIGUELENO22102015_7_MIGUELENO22102015_8_MIGUELENO22102015_9_MIGUELENO22102015_10_MIGUELENO22102015_11_MIGUELENO22102015_12_MIGUELENO22102015_13_MIGUELENO22102015_14_MIGUELENO22102015_15_MIGUELENO22102015_16_MIGUELENO22102015_17_MIGUELENO22102015_18_MIGUELENO22102015_19_MIGUELENO22102015_20_MIGUELENO