miguel de unamuno

8
Jhon Freddy Huérfano Barbosa 1101 Jhon Alexander Botello Ramírez Filosofía Proyecto Final de síntesis 2013 Bogotá D.C Inicio

Upload: jhon-hb

Post on 03-Jul-2015

500 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Miguel  de  unamuno

Jhon Freddy Hueacuterfano Barbosa1101

Jhon Alexander Botello Ramiacuterez

FilosofiacuteaProyecto Final de siacutentesis

2013 Bogotaacute DC

Inicio

Castilla (1987)

Vida y obra

Generacioacuten del 98

Filosofiacutea 1

El trasfondo de su literatura

Bibliografiacutea y Cibergrafiacutea

Filosofiacutea 2

bull Bilbao 29 de septiembre de 1864 ndash

Salamanca 31 de diciembre de 1936

bull Proveniacutea de una familia vasca durante su nintildeez

vivioacute en un ambiente obsesivamente religioso Su

infancia transcurrioacute entre libros porque le

apasionaba la lectura y el deseo de saberlo todo

Cursoacute el bachillerato en el instituto vizcaiacuteno de

Bilbao luego en 1880 se trasladoacute a Madrid con

el fin de seguir sus estudios en filosofiacutea y letras

Cuando la culmino cuatro antildeos despueacutes retorno

a Bilbao infructuosamente presentoacute oposiciones

a diversas caacutetedras universitarias pero la

independencia de sus juicios alarmoacute a los

miembros del tribunal quienes lo rechazaron se

casoacute con concepcioacuten Lizaacuterraga con quien tuvo

nueve hijos

volver

httpeswikipediaorgwikiMiguel_de_Unamuno

bull La generacioacuten del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores ensayistas y poetas espantildeoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral poliacutetica y social acarreada en Espantildea por la derrota militar en la guerra hispano-estadounidense y la consiguiente peacuterdida de Puerto Rico Guam Cuba y las Filipinas en 1898 Todos los autores y grandes poetas englobados en esta generacioacuten nacen entre 1864 y 1876

bull La generacioacuten del 98 se preocupoacute entre otros temas por la historia de Espantildea por la buacutesqueda de la esencia espantildeola en el pasado medieval y por el rescate de las tradiciones populares este movimiento redescubrioacute algunos autores claacutesicos valoro a los poetas medievales y fue receptivo al neo romanticismo Es notorio el viraje estiliacutestico que imprimioacute a sus obras sus integrantes cultivaron un estilo personal y un lenguaje sobrio y depurado opuesto a la dominante tradicioacuten retorica del paiacutes La personalidad representativa de la generacioacuten del 98 fue Unamuno

(Esta imagen fue tomada de httpblogsuaesazorin20130112

generacion-del-98-y-situacion-politica-y-social)

httpwwwiescasasviejasnet1webhistofotografias

lacrisisdel98html

volver

bull En la filosofiacutea y literatura espantildeola es MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936) quien

desarrolloacute la concepcioacuten existencialista Le atribuyoacute significado especial a la idea

de donquijotismo seguacuten la cual el hombre libra una lucha permanente por un

ideal irreal Cada existencia concreta comprende choques de categoriacuteas corrientes

y sublimes de pragmatismo y lucidez espiritual

bull No fue una filosofiacutea sistemaacutetica sino una negacioacuten de cualquier sistema y una

afirmacioacuten de fe Se formoacute intelectualmente bajo el racionalismo y el positivismo

Durante la eacutepoca de su juventud escribioacute artiacuteculos en los cuales se apreciaba

claramente su simpatiacutea por el socialismo y teniacutea una gran preocupacioacuten por la

situacioacuten en la que se encontraba Espantildea

bull Para eacutel la muerte es algo definitivo la vida acaba Sin embargo pensaba que la

creencia de que nuestra mente sobrevive a la muerte es necesaria para poder vivir

Desde luego se necesita creer en un Dios tener fe lo cual no es racional asiacute

siempre hay conflicto interior entre la necesidad de la fe y la razoacuten que niega tal fe

Es considerado uno de los predecesores de la escuela existencialista que varias

deacutecadas despueacutes encontrariacutea su auge en el pensamiento europeo Asiacute estudioacute

daneacutes para leer directamente a Soslashren Kierkegaard a quien en sus obras soliacutea

llamar en su peculiar y cordial estilo

volver

bull Unamuno creiacutea que la fragilidad de las cosas nos produce desconsuelo despierta un sentimiento de condenados en espera de la muerte y otro sentimiento encontrado de rebelioacuten Se despierta asiacute el anhelo de inmortalidad Este hambre de inmortalidad nos muestra nuestra propia conciencia Y surge la angustia porque vislumbramos un problema al que no podemos dar solucioacutenLa razoacuten interviene pero vemos que no se acomoda a nuestro caso que es individual mientras que la razoacuten se ocupa de lo geneacuterico Y asiacute nos hace plantear el problema en teacuterminos generales Todas las vivencias de la conciencia son funciones del cuerpo y terminan cuando el cuerpo muere Eso es lo que suministra la razoacuten Por eso la llama enemiga de la vidaEl hombre concreto que yo soy consiste en sentimiento de unidad y continuidad Tener conciencia es no querer dejar de ser y querer serlo todo Es un esfuerzo constante para recoger todo nuestro pasado y hacerlo porvenir empujar para darnos continuidad Es el hambre de inmortalidadLa fe es la uacutenica base que permite vivir con una confianza sentimental ilimitada Pero Unamuno carece de la fe que le suministrariacutea la certeza Siente la necesidad y al mismo tiempo la imposibilidad de vivir a base de certidumbresFormula su propio desgarramiento interior de la siguiente forma ni el sentimiento logra hacer del consuelo verdad ni la razoacuten logra hacer de la verdad consueloAnte esto surge la tensioacuten el dolor No renunciar a eacutel para asiacute sentirse maacutes vivo no aletargarse no anestesiarse afrontar este vivir agoacutenico ese es el sentimiento traacutegico de la vidaLa razoacuten no puede justificar ese anhelo de permanecer indefinidamente nuestra conciencia no lo puede conceptualizar escapa a sus mecanismos no es vivir durante todo el tiempo es otro ansiacutea otro afaacuten Y la razoacuten decepciona y aparece el escepticismoPero tampoco la necesidad de consuelo sentimental puede invocar el maacutes miacutenimo apoyo racional y surge la desesperacioacuten sentimental

volver

bull Poesiacutea

bull Para Unamuno el arte era un medio de expresar las inquietudes del espiacuteritu Por ello en la poesiacutea y en la novela trata los mismos temas que habiacutea desarrollado en los ensayos su angustia espiritual y el dolor que provoca el silencio de Dios el tiempo y la muerte

bull Siempre se sintioacute atraiacutedo por los metros tradicionales y si bien en sus primeras composiciones procura eliminar la rima maacutes tarde recurre a ella Entre sus obras poeacuteticas

bull Teatro

bull La obra dramaacutetica de Unamuno presenta su liacutenea filosoacutefica habitual de ahiacute que obtuviera un eacutexito maacutes bien escaso Temas como la indagacioacuten de la espiritualidad individual la fe como laquomentira vitalraquo

bull Con la simbolizacioacuten de las pasiones y la austeridad tanto de la palabra como escenograacutefica el teatro unamuniano entronca con las experiencias dramaacuteticas europeas y abre un camino a la renovacioacuten teatral espantildeola que seraacute seguido por Ramoacuten Valle-Inclaacuten Azoriacuten y maacutes tarde Federico Garciacutea Lorca

bull Novela

bull En la eacutepoca literaria que rodeaba al autor por entonces se exigiacutean unos riacutegidos patrones de procedimiento a la hora de escribir y publicar una novela una temaacutetica particular liacuteneas de tiempo y accioacuten especiacuteficas convencionalismos sociales una especie de guion no escrito pero aceptado por todos

(Esta imagen pertenece a la paacutegina

httpnieblaluchoblogspotcom201209analisis-niebla-de-miguel-de-

unamunohtml)

volver

bull httpeswikipediaorgwikiMiguel_de_Unamuno

bull httpeswikipediaorgwikiGeneraciC3B3n_del_98

bull httpesanswersyahoocomquestionindexqid=20071104172359AAYt6JD

bull httpnieblaluchoblogspotcom201209analisis-niebla-de-miguel-de-unamunohtml

bull httpwwwlos-poetascomkbiounamhtm

bull httpwwwyoutubecomwatchv=62FLDiZDfVo Miguel de Unamuno

bull

bull httpwwwpoemas-del-almacommiguel-de-unamunohtmhttpwwwfilosofianetmaterialestemunamunohtm

bull httpfilosofiaidoneoscomindexphp363297

bull Unamuno Ortega y Zubiri en el panorama de la filosofiacutea europea del siglo XX Marquinez Argote Germaacuten 1930-

bull Consultor literario prolibros tomo 2 pag 266

volver

Page 2: Miguel  de  unamuno

Castilla (1987)

Vida y obra

Generacioacuten del 98

Filosofiacutea 1

El trasfondo de su literatura

Bibliografiacutea y Cibergrafiacutea

Filosofiacutea 2

bull Bilbao 29 de septiembre de 1864 ndash

Salamanca 31 de diciembre de 1936

bull Proveniacutea de una familia vasca durante su nintildeez

vivioacute en un ambiente obsesivamente religioso Su

infancia transcurrioacute entre libros porque le

apasionaba la lectura y el deseo de saberlo todo

Cursoacute el bachillerato en el instituto vizcaiacuteno de

Bilbao luego en 1880 se trasladoacute a Madrid con

el fin de seguir sus estudios en filosofiacutea y letras

Cuando la culmino cuatro antildeos despueacutes retorno

a Bilbao infructuosamente presentoacute oposiciones

a diversas caacutetedras universitarias pero la

independencia de sus juicios alarmoacute a los

miembros del tribunal quienes lo rechazaron se

casoacute con concepcioacuten Lizaacuterraga con quien tuvo

nueve hijos

volver

httpeswikipediaorgwikiMiguel_de_Unamuno

bull La generacioacuten del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores ensayistas y poetas espantildeoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral poliacutetica y social acarreada en Espantildea por la derrota militar en la guerra hispano-estadounidense y la consiguiente peacuterdida de Puerto Rico Guam Cuba y las Filipinas en 1898 Todos los autores y grandes poetas englobados en esta generacioacuten nacen entre 1864 y 1876

bull La generacioacuten del 98 se preocupoacute entre otros temas por la historia de Espantildea por la buacutesqueda de la esencia espantildeola en el pasado medieval y por el rescate de las tradiciones populares este movimiento redescubrioacute algunos autores claacutesicos valoro a los poetas medievales y fue receptivo al neo romanticismo Es notorio el viraje estiliacutestico que imprimioacute a sus obras sus integrantes cultivaron un estilo personal y un lenguaje sobrio y depurado opuesto a la dominante tradicioacuten retorica del paiacutes La personalidad representativa de la generacioacuten del 98 fue Unamuno

(Esta imagen fue tomada de httpblogsuaesazorin20130112

generacion-del-98-y-situacion-politica-y-social)

httpwwwiescasasviejasnet1webhistofotografias

lacrisisdel98html

volver

bull En la filosofiacutea y literatura espantildeola es MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936) quien

desarrolloacute la concepcioacuten existencialista Le atribuyoacute significado especial a la idea

de donquijotismo seguacuten la cual el hombre libra una lucha permanente por un

ideal irreal Cada existencia concreta comprende choques de categoriacuteas corrientes

y sublimes de pragmatismo y lucidez espiritual

bull No fue una filosofiacutea sistemaacutetica sino una negacioacuten de cualquier sistema y una

afirmacioacuten de fe Se formoacute intelectualmente bajo el racionalismo y el positivismo

Durante la eacutepoca de su juventud escribioacute artiacuteculos en los cuales se apreciaba

claramente su simpatiacutea por el socialismo y teniacutea una gran preocupacioacuten por la

situacioacuten en la que se encontraba Espantildea

bull Para eacutel la muerte es algo definitivo la vida acaba Sin embargo pensaba que la

creencia de que nuestra mente sobrevive a la muerte es necesaria para poder vivir

Desde luego se necesita creer en un Dios tener fe lo cual no es racional asiacute

siempre hay conflicto interior entre la necesidad de la fe y la razoacuten que niega tal fe

Es considerado uno de los predecesores de la escuela existencialista que varias

deacutecadas despueacutes encontrariacutea su auge en el pensamiento europeo Asiacute estudioacute

daneacutes para leer directamente a Soslashren Kierkegaard a quien en sus obras soliacutea

llamar en su peculiar y cordial estilo

volver

bull Unamuno creiacutea que la fragilidad de las cosas nos produce desconsuelo despierta un sentimiento de condenados en espera de la muerte y otro sentimiento encontrado de rebelioacuten Se despierta asiacute el anhelo de inmortalidad Este hambre de inmortalidad nos muestra nuestra propia conciencia Y surge la angustia porque vislumbramos un problema al que no podemos dar solucioacutenLa razoacuten interviene pero vemos que no se acomoda a nuestro caso que es individual mientras que la razoacuten se ocupa de lo geneacuterico Y asiacute nos hace plantear el problema en teacuterminos generales Todas las vivencias de la conciencia son funciones del cuerpo y terminan cuando el cuerpo muere Eso es lo que suministra la razoacuten Por eso la llama enemiga de la vidaEl hombre concreto que yo soy consiste en sentimiento de unidad y continuidad Tener conciencia es no querer dejar de ser y querer serlo todo Es un esfuerzo constante para recoger todo nuestro pasado y hacerlo porvenir empujar para darnos continuidad Es el hambre de inmortalidadLa fe es la uacutenica base que permite vivir con una confianza sentimental ilimitada Pero Unamuno carece de la fe que le suministrariacutea la certeza Siente la necesidad y al mismo tiempo la imposibilidad de vivir a base de certidumbresFormula su propio desgarramiento interior de la siguiente forma ni el sentimiento logra hacer del consuelo verdad ni la razoacuten logra hacer de la verdad consueloAnte esto surge la tensioacuten el dolor No renunciar a eacutel para asiacute sentirse maacutes vivo no aletargarse no anestesiarse afrontar este vivir agoacutenico ese es el sentimiento traacutegico de la vidaLa razoacuten no puede justificar ese anhelo de permanecer indefinidamente nuestra conciencia no lo puede conceptualizar escapa a sus mecanismos no es vivir durante todo el tiempo es otro ansiacutea otro afaacuten Y la razoacuten decepciona y aparece el escepticismoPero tampoco la necesidad de consuelo sentimental puede invocar el maacutes miacutenimo apoyo racional y surge la desesperacioacuten sentimental

volver

bull Poesiacutea

bull Para Unamuno el arte era un medio de expresar las inquietudes del espiacuteritu Por ello en la poesiacutea y en la novela trata los mismos temas que habiacutea desarrollado en los ensayos su angustia espiritual y el dolor que provoca el silencio de Dios el tiempo y la muerte

bull Siempre se sintioacute atraiacutedo por los metros tradicionales y si bien en sus primeras composiciones procura eliminar la rima maacutes tarde recurre a ella Entre sus obras poeacuteticas

bull Teatro

bull La obra dramaacutetica de Unamuno presenta su liacutenea filosoacutefica habitual de ahiacute que obtuviera un eacutexito maacutes bien escaso Temas como la indagacioacuten de la espiritualidad individual la fe como laquomentira vitalraquo

bull Con la simbolizacioacuten de las pasiones y la austeridad tanto de la palabra como escenograacutefica el teatro unamuniano entronca con las experiencias dramaacuteticas europeas y abre un camino a la renovacioacuten teatral espantildeola que seraacute seguido por Ramoacuten Valle-Inclaacuten Azoriacuten y maacutes tarde Federico Garciacutea Lorca

bull Novela

bull En la eacutepoca literaria que rodeaba al autor por entonces se exigiacutean unos riacutegidos patrones de procedimiento a la hora de escribir y publicar una novela una temaacutetica particular liacuteneas de tiempo y accioacuten especiacuteficas convencionalismos sociales una especie de guion no escrito pero aceptado por todos

(Esta imagen pertenece a la paacutegina

httpnieblaluchoblogspotcom201209analisis-niebla-de-miguel-de-

unamunohtml)

volver

bull httpeswikipediaorgwikiMiguel_de_Unamuno

bull httpeswikipediaorgwikiGeneraciC3B3n_del_98

bull httpesanswersyahoocomquestionindexqid=20071104172359AAYt6JD

bull httpnieblaluchoblogspotcom201209analisis-niebla-de-miguel-de-unamunohtml

bull httpwwwlos-poetascomkbiounamhtm

bull httpwwwyoutubecomwatchv=62FLDiZDfVo Miguel de Unamuno

bull

bull httpwwwpoemas-del-almacommiguel-de-unamunohtmhttpwwwfilosofianetmaterialestemunamunohtm

bull httpfilosofiaidoneoscomindexphp363297

bull Unamuno Ortega y Zubiri en el panorama de la filosofiacutea europea del siglo XX Marquinez Argote Germaacuten 1930-

bull Consultor literario prolibros tomo 2 pag 266

volver

Page 3: Miguel  de  unamuno

bull Bilbao 29 de septiembre de 1864 ndash

Salamanca 31 de diciembre de 1936

bull Proveniacutea de una familia vasca durante su nintildeez

vivioacute en un ambiente obsesivamente religioso Su

infancia transcurrioacute entre libros porque le

apasionaba la lectura y el deseo de saberlo todo

Cursoacute el bachillerato en el instituto vizcaiacuteno de

Bilbao luego en 1880 se trasladoacute a Madrid con

el fin de seguir sus estudios en filosofiacutea y letras

Cuando la culmino cuatro antildeos despueacutes retorno

a Bilbao infructuosamente presentoacute oposiciones

a diversas caacutetedras universitarias pero la

independencia de sus juicios alarmoacute a los

miembros del tribunal quienes lo rechazaron se

casoacute con concepcioacuten Lizaacuterraga con quien tuvo

nueve hijos

volver

httpeswikipediaorgwikiMiguel_de_Unamuno

bull La generacioacuten del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores ensayistas y poetas espantildeoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral poliacutetica y social acarreada en Espantildea por la derrota militar en la guerra hispano-estadounidense y la consiguiente peacuterdida de Puerto Rico Guam Cuba y las Filipinas en 1898 Todos los autores y grandes poetas englobados en esta generacioacuten nacen entre 1864 y 1876

bull La generacioacuten del 98 se preocupoacute entre otros temas por la historia de Espantildea por la buacutesqueda de la esencia espantildeola en el pasado medieval y por el rescate de las tradiciones populares este movimiento redescubrioacute algunos autores claacutesicos valoro a los poetas medievales y fue receptivo al neo romanticismo Es notorio el viraje estiliacutestico que imprimioacute a sus obras sus integrantes cultivaron un estilo personal y un lenguaje sobrio y depurado opuesto a la dominante tradicioacuten retorica del paiacutes La personalidad representativa de la generacioacuten del 98 fue Unamuno

(Esta imagen fue tomada de httpblogsuaesazorin20130112

generacion-del-98-y-situacion-politica-y-social)

httpwwwiescasasviejasnet1webhistofotografias

lacrisisdel98html

volver

bull En la filosofiacutea y literatura espantildeola es MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936) quien

desarrolloacute la concepcioacuten existencialista Le atribuyoacute significado especial a la idea

de donquijotismo seguacuten la cual el hombre libra una lucha permanente por un

ideal irreal Cada existencia concreta comprende choques de categoriacuteas corrientes

y sublimes de pragmatismo y lucidez espiritual

bull No fue una filosofiacutea sistemaacutetica sino una negacioacuten de cualquier sistema y una

afirmacioacuten de fe Se formoacute intelectualmente bajo el racionalismo y el positivismo

Durante la eacutepoca de su juventud escribioacute artiacuteculos en los cuales se apreciaba

claramente su simpatiacutea por el socialismo y teniacutea una gran preocupacioacuten por la

situacioacuten en la que se encontraba Espantildea

bull Para eacutel la muerte es algo definitivo la vida acaba Sin embargo pensaba que la

creencia de que nuestra mente sobrevive a la muerte es necesaria para poder vivir

Desde luego se necesita creer en un Dios tener fe lo cual no es racional asiacute

siempre hay conflicto interior entre la necesidad de la fe y la razoacuten que niega tal fe

Es considerado uno de los predecesores de la escuela existencialista que varias

deacutecadas despueacutes encontrariacutea su auge en el pensamiento europeo Asiacute estudioacute

daneacutes para leer directamente a Soslashren Kierkegaard a quien en sus obras soliacutea

llamar en su peculiar y cordial estilo

volver

bull Unamuno creiacutea que la fragilidad de las cosas nos produce desconsuelo despierta un sentimiento de condenados en espera de la muerte y otro sentimiento encontrado de rebelioacuten Se despierta asiacute el anhelo de inmortalidad Este hambre de inmortalidad nos muestra nuestra propia conciencia Y surge la angustia porque vislumbramos un problema al que no podemos dar solucioacutenLa razoacuten interviene pero vemos que no se acomoda a nuestro caso que es individual mientras que la razoacuten se ocupa de lo geneacuterico Y asiacute nos hace plantear el problema en teacuterminos generales Todas las vivencias de la conciencia son funciones del cuerpo y terminan cuando el cuerpo muere Eso es lo que suministra la razoacuten Por eso la llama enemiga de la vidaEl hombre concreto que yo soy consiste en sentimiento de unidad y continuidad Tener conciencia es no querer dejar de ser y querer serlo todo Es un esfuerzo constante para recoger todo nuestro pasado y hacerlo porvenir empujar para darnos continuidad Es el hambre de inmortalidadLa fe es la uacutenica base que permite vivir con una confianza sentimental ilimitada Pero Unamuno carece de la fe que le suministrariacutea la certeza Siente la necesidad y al mismo tiempo la imposibilidad de vivir a base de certidumbresFormula su propio desgarramiento interior de la siguiente forma ni el sentimiento logra hacer del consuelo verdad ni la razoacuten logra hacer de la verdad consueloAnte esto surge la tensioacuten el dolor No renunciar a eacutel para asiacute sentirse maacutes vivo no aletargarse no anestesiarse afrontar este vivir agoacutenico ese es el sentimiento traacutegico de la vidaLa razoacuten no puede justificar ese anhelo de permanecer indefinidamente nuestra conciencia no lo puede conceptualizar escapa a sus mecanismos no es vivir durante todo el tiempo es otro ansiacutea otro afaacuten Y la razoacuten decepciona y aparece el escepticismoPero tampoco la necesidad de consuelo sentimental puede invocar el maacutes miacutenimo apoyo racional y surge la desesperacioacuten sentimental

volver

bull Poesiacutea

bull Para Unamuno el arte era un medio de expresar las inquietudes del espiacuteritu Por ello en la poesiacutea y en la novela trata los mismos temas que habiacutea desarrollado en los ensayos su angustia espiritual y el dolor que provoca el silencio de Dios el tiempo y la muerte

bull Siempre se sintioacute atraiacutedo por los metros tradicionales y si bien en sus primeras composiciones procura eliminar la rima maacutes tarde recurre a ella Entre sus obras poeacuteticas

bull Teatro

bull La obra dramaacutetica de Unamuno presenta su liacutenea filosoacutefica habitual de ahiacute que obtuviera un eacutexito maacutes bien escaso Temas como la indagacioacuten de la espiritualidad individual la fe como laquomentira vitalraquo

bull Con la simbolizacioacuten de las pasiones y la austeridad tanto de la palabra como escenograacutefica el teatro unamuniano entronca con las experiencias dramaacuteticas europeas y abre un camino a la renovacioacuten teatral espantildeola que seraacute seguido por Ramoacuten Valle-Inclaacuten Azoriacuten y maacutes tarde Federico Garciacutea Lorca

bull Novela

bull En la eacutepoca literaria que rodeaba al autor por entonces se exigiacutean unos riacutegidos patrones de procedimiento a la hora de escribir y publicar una novela una temaacutetica particular liacuteneas de tiempo y accioacuten especiacuteficas convencionalismos sociales una especie de guion no escrito pero aceptado por todos

(Esta imagen pertenece a la paacutegina

httpnieblaluchoblogspotcom201209analisis-niebla-de-miguel-de-

unamunohtml)

volver

bull httpeswikipediaorgwikiMiguel_de_Unamuno

bull httpeswikipediaorgwikiGeneraciC3B3n_del_98

bull httpesanswersyahoocomquestionindexqid=20071104172359AAYt6JD

bull httpnieblaluchoblogspotcom201209analisis-niebla-de-miguel-de-unamunohtml

bull httpwwwlos-poetascomkbiounamhtm

bull httpwwwyoutubecomwatchv=62FLDiZDfVo Miguel de Unamuno

bull

bull httpwwwpoemas-del-almacommiguel-de-unamunohtmhttpwwwfilosofianetmaterialestemunamunohtm

bull httpfilosofiaidoneoscomindexphp363297

bull Unamuno Ortega y Zubiri en el panorama de la filosofiacutea europea del siglo XX Marquinez Argote Germaacuten 1930-

bull Consultor literario prolibros tomo 2 pag 266

volver

Page 4: Miguel  de  unamuno

bull La generacioacuten del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores ensayistas y poetas espantildeoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral poliacutetica y social acarreada en Espantildea por la derrota militar en la guerra hispano-estadounidense y la consiguiente peacuterdida de Puerto Rico Guam Cuba y las Filipinas en 1898 Todos los autores y grandes poetas englobados en esta generacioacuten nacen entre 1864 y 1876

bull La generacioacuten del 98 se preocupoacute entre otros temas por la historia de Espantildea por la buacutesqueda de la esencia espantildeola en el pasado medieval y por el rescate de las tradiciones populares este movimiento redescubrioacute algunos autores claacutesicos valoro a los poetas medievales y fue receptivo al neo romanticismo Es notorio el viraje estiliacutestico que imprimioacute a sus obras sus integrantes cultivaron un estilo personal y un lenguaje sobrio y depurado opuesto a la dominante tradicioacuten retorica del paiacutes La personalidad representativa de la generacioacuten del 98 fue Unamuno

(Esta imagen fue tomada de httpblogsuaesazorin20130112

generacion-del-98-y-situacion-politica-y-social)

httpwwwiescasasviejasnet1webhistofotografias

lacrisisdel98html

volver

bull En la filosofiacutea y literatura espantildeola es MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936) quien

desarrolloacute la concepcioacuten existencialista Le atribuyoacute significado especial a la idea

de donquijotismo seguacuten la cual el hombre libra una lucha permanente por un

ideal irreal Cada existencia concreta comprende choques de categoriacuteas corrientes

y sublimes de pragmatismo y lucidez espiritual

bull No fue una filosofiacutea sistemaacutetica sino una negacioacuten de cualquier sistema y una

afirmacioacuten de fe Se formoacute intelectualmente bajo el racionalismo y el positivismo

Durante la eacutepoca de su juventud escribioacute artiacuteculos en los cuales se apreciaba

claramente su simpatiacutea por el socialismo y teniacutea una gran preocupacioacuten por la

situacioacuten en la que se encontraba Espantildea

bull Para eacutel la muerte es algo definitivo la vida acaba Sin embargo pensaba que la

creencia de que nuestra mente sobrevive a la muerte es necesaria para poder vivir

Desde luego se necesita creer en un Dios tener fe lo cual no es racional asiacute

siempre hay conflicto interior entre la necesidad de la fe y la razoacuten que niega tal fe

Es considerado uno de los predecesores de la escuela existencialista que varias

deacutecadas despueacutes encontrariacutea su auge en el pensamiento europeo Asiacute estudioacute

daneacutes para leer directamente a Soslashren Kierkegaard a quien en sus obras soliacutea

llamar en su peculiar y cordial estilo

volver

bull Unamuno creiacutea que la fragilidad de las cosas nos produce desconsuelo despierta un sentimiento de condenados en espera de la muerte y otro sentimiento encontrado de rebelioacuten Se despierta asiacute el anhelo de inmortalidad Este hambre de inmortalidad nos muestra nuestra propia conciencia Y surge la angustia porque vislumbramos un problema al que no podemos dar solucioacutenLa razoacuten interviene pero vemos que no se acomoda a nuestro caso que es individual mientras que la razoacuten se ocupa de lo geneacuterico Y asiacute nos hace plantear el problema en teacuterminos generales Todas las vivencias de la conciencia son funciones del cuerpo y terminan cuando el cuerpo muere Eso es lo que suministra la razoacuten Por eso la llama enemiga de la vidaEl hombre concreto que yo soy consiste en sentimiento de unidad y continuidad Tener conciencia es no querer dejar de ser y querer serlo todo Es un esfuerzo constante para recoger todo nuestro pasado y hacerlo porvenir empujar para darnos continuidad Es el hambre de inmortalidadLa fe es la uacutenica base que permite vivir con una confianza sentimental ilimitada Pero Unamuno carece de la fe que le suministrariacutea la certeza Siente la necesidad y al mismo tiempo la imposibilidad de vivir a base de certidumbresFormula su propio desgarramiento interior de la siguiente forma ni el sentimiento logra hacer del consuelo verdad ni la razoacuten logra hacer de la verdad consueloAnte esto surge la tensioacuten el dolor No renunciar a eacutel para asiacute sentirse maacutes vivo no aletargarse no anestesiarse afrontar este vivir agoacutenico ese es el sentimiento traacutegico de la vidaLa razoacuten no puede justificar ese anhelo de permanecer indefinidamente nuestra conciencia no lo puede conceptualizar escapa a sus mecanismos no es vivir durante todo el tiempo es otro ansiacutea otro afaacuten Y la razoacuten decepciona y aparece el escepticismoPero tampoco la necesidad de consuelo sentimental puede invocar el maacutes miacutenimo apoyo racional y surge la desesperacioacuten sentimental

volver

bull Poesiacutea

bull Para Unamuno el arte era un medio de expresar las inquietudes del espiacuteritu Por ello en la poesiacutea y en la novela trata los mismos temas que habiacutea desarrollado en los ensayos su angustia espiritual y el dolor que provoca el silencio de Dios el tiempo y la muerte

bull Siempre se sintioacute atraiacutedo por los metros tradicionales y si bien en sus primeras composiciones procura eliminar la rima maacutes tarde recurre a ella Entre sus obras poeacuteticas

bull Teatro

bull La obra dramaacutetica de Unamuno presenta su liacutenea filosoacutefica habitual de ahiacute que obtuviera un eacutexito maacutes bien escaso Temas como la indagacioacuten de la espiritualidad individual la fe como laquomentira vitalraquo

bull Con la simbolizacioacuten de las pasiones y la austeridad tanto de la palabra como escenograacutefica el teatro unamuniano entronca con las experiencias dramaacuteticas europeas y abre un camino a la renovacioacuten teatral espantildeola que seraacute seguido por Ramoacuten Valle-Inclaacuten Azoriacuten y maacutes tarde Federico Garciacutea Lorca

bull Novela

bull En la eacutepoca literaria que rodeaba al autor por entonces se exigiacutean unos riacutegidos patrones de procedimiento a la hora de escribir y publicar una novela una temaacutetica particular liacuteneas de tiempo y accioacuten especiacuteficas convencionalismos sociales una especie de guion no escrito pero aceptado por todos

(Esta imagen pertenece a la paacutegina

httpnieblaluchoblogspotcom201209analisis-niebla-de-miguel-de-

unamunohtml)

volver

bull httpeswikipediaorgwikiMiguel_de_Unamuno

bull httpeswikipediaorgwikiGeneraciC3B3n_del_98

bull httpesanswersyahoocomquestionindexqid=20071104172359AAYt6JD

bull httpnieblaluchoblogspotcom201209analisis-niebla-de-miguel-de-unamunohtml

bull httpwwwlos-poetascomkbiounamhtm

bull httpwwwyoutubecomwatchv=62FLDiZDfVo Miguel de Unamuno

bull

bull httpwwwpoemas-del-almacommiguel-de-unamunohtmhttpwwwfilosofianetmaterialestemunamunohtm

bull httpfilosofiaidoneoscomindexphp363297

bull Unamuno Ortega y Zubiri en el panorama de la filosofiacutea europea del siglo XX Marquinez Argote Germaacuten 1930-

bull Consultor literario prolibros tomo 2 pag 266

volver

Page 5: Miguel  de  unamuno

bull En la filosofiacutea y literatura espantildeola es MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936) quien

desarrolloacute la concepcioacuten existencialista Le atribuyoacute significado especial a la idea

de donquijotismo seguacuten la cual el hombre libra una lucha permanente por un

ideal irreal Cada existencia concreta comprende choques de categoriacuteas corrientes

y sublimes de pragmatismo y lucidez espiritual

bull No fue una filosofiacutea sistemaacutetica sino una negacioacuten de cualquier sistema y una

afirmacioacuten de fe Se formoacute intelectualmente bajo el racionalismo y el positivismo

Durante la eacutepoca de su juventud escribioacute artiacuteculos en los cuales se apreciaba

claramente su simpatiacutea por el socialismo y teniacutea una gran preocupacioacuten por la

situacioacuten en la que se encontraba Espantildea

bull Para eacutel la muerte es algo definitivo la vida acaba Sin embargo pensaba que la

creencia de que nuestra mente sobrevive a la muerte es necesaria para poder vivir

Desde luego se necesita creer en un Dios tener fe lo cual no es racional asiacute

siempre hay conflicto interior entre la necesidad de la fe y la razoacuten que niega tal fe

Es considerado uno de los predecesores de la escuela existencialista que varias

deacutecadas despueacutes encontrariacutea su auge en el pensamiento europeo Asiacute estudioacute

daneacutes para leer directamente a Soslashren Kierkegaard a quien en sus obras soliacutea

llamar en su peculiar y cordial estilo

volver

bull Unamuno creiacutea que la fragilidad de las cosas nos produce desconsuelo despierta un sentimiento de condenados en espera de la muerte y otro sentimiento encontrado de rebelioacuten Se despierta asiacute el anhelo de inmortalidad Este hambre de inmortalidad nos muestra nuestra propia conciencia Y surge la angustia porque vislumbramos un problema al que no podemos dar solucioacutenLa razoacuten interviene pero vemos que no se acomoda a nuestro caso que es individual mientras que la razoacuten se ocupa de lo geneacuterico Y asiacute nos hace plantear el problema en teacuterminos generales Todas las vivencias de la conciencia son funciones del cuerpo y terminan cuando el cuerpo muere Eso es lo que suministra la razoacuten Por eso la llama enemiga de la vidaEl hombre concreto que yo soy consiste en sentimiento de unidad y continuidad Tener conciencia es no querer dejar de ser y querer serlo todo Es un esfuerzo constante para recoger todo nuestro pasado y hacerlo porvenir empujar para darnos continuidad Es el hambre de inmortalidadLa fe es la uacutenica base que permite vivir con una confianza sentimental ilimitada Pero Unamuno carece de la fe que le suministrariacutea la certeza Siente la necesidad y al mismo tiempo la imposibilidad de vivir a base de certidumbresFormula su propio desgarramiento interior de la siguiente forma ni el sentimiento logra hacer del consuelo verdad ni la razoacuten logra hacer de la verdad consueloAnte esto surge la tensioacuten el dolor No renunciar a eacutel para asiacute sentirse maacutes vivo no aletargarse no anestesiarse afrontar este vivir agoacutenico ese es el sentimiento traacutegico de la vidaLa razoacuten no puede justificar ese anhelo de permanecer indefinidamente nuestra conciencia no lo puede conceptualizar escapa a sus mecanismos no es vivir durante todo el tiempo es otro ansiacutea otro afaacuten Y la razoacuten decepciona y aparece el escepticismoPero tampoco la necesidad de consuelo sentimental puede invocar el maacutes miacutenimo apoyo racional y surge la desesperacioacuten sentimental

volver

bull Poesiacutea

bull Para Unamuno el arte era un medio de expresar las inquietudes del espiacuteritu Por ello en la poesiacutea y en la novela trata los mismos temas que habiacutea desarrollado en los ensayos su angustia espiritual y el dolor que provoca el silencio de Dios el tiempo y la muerte

bull Siempre se sintioacute atraiacutedo por los metros tradicionales y si bien en sus primeras composiciones procura eliminar la rima maacutes tarde recurre a ella Entre sus obras poeacuteticas

bull Teatro

bull La obra dramaacutetica de Unamuno presenta su liacutenea filosoacutefica habitual de ahiacute que obtuviera un eacutexito maacutes bien escaso Temas como la indagacioacuten de la espiritualidad individual la fe como laquomentira vitalraquo

bull Con la simbolizacioacuten de las pasiones y la austeridad tanto de la palabra como escenograacutefica el teatro unamuniano entronca con las experiencias dramaacuteticas europeas y abre un camino a la renovacioacuten teatral espantildeola que seraacute seguido por Ramoacuten Valle-Inclaacuten Azoriacuten y maacutes tarde Federico Garciacutea Lorca

bull Novela

bull En la eacutepoca literaria que rodeaba al autor por entonces se exigiacutean unos riacutegidos patrones de procedimiento a la hora de escribir y publicar una novela una temaacutetica particular liacuteneas de tiempo y accioacuten especiacuteficas convencionalismos sociales una especie de guion no escrito pero aceptado por todos

(Esta imagen pertenece a la paacutegina

httpnieblaluchoblogspotcom201209analisis-niebla-de-miguel-de-

unamunohtml)

volver

bull httpeswikipediaorgwikiMiguel_de_Unamuno

bull httpeswikipediaorgwikiGeneraciC3B3n_del_98

bull httpesanswersyahoocomquestionindexqid=20071104172359AAYt6JD

bull httpnieblaluchoblogspotcom201209analisis-niebla-de-miguel-de-unamunohtml

bull httpwwwlos-poetascomkbiounamhtm

bull httpwwwyoutubecomwatchv=62FLDiZDfVo Miguel de Unamuno

bull

bull httpwwwpoemas-del-almacommiguel-de-unamunohtmhttpwwwfilosofianetmaterialestemunamunohtm

bull httpfilosofiaidoneoscomindexphp363297

bull Unamuno Ortega y Zubiri en el panorama de la filosofiacutea europea del siglo XX Marquinez Argote Germaacuten 1930-

bull Consultor literario prolibros tomo 2 pag 266

volver

Page 6: Miguel  de  unamuno

bull Unamuno creiacutea que la fragilidad de las cosas nos produce desconsuelo despierta un sentimiento de condenados en espera de la muerte y otro sentimiento encontrado de rebelioacuten Se despierta asiacute el anhelo de inmortalidad Este hambre de inmortalidad nos muestra nuestra propia conciencia Y surge la angustia porque vislumbramos un problema al que no podemos dar solucioacutenLa razoacuten interviene pero vemos que no se acomoda a nuestro caso que es individual mientras que la razoacuten se ocupa de lo geneacuterico Y asiacute nos hace plantear el problema en teacuterminos generales Todas las vivencias de la conciencia son funciones del cuerpo y terminan cuando el cuerpo muere Eso es lo que suministra la razoacuten Por eso la llama enemiga de la vidaEl hombre concreto que yo soy consiste en sentimiento de unidad y continuidad Tener conciencia es no querer dejar de ser y querer serlo todo Es un esfuerzo constante para recoger todo nuestro pasado y hacerlo porvenir empujar para darnos continuidad Es el hambre de inmortalidadLa fe es la uacutenica base que permite vivir con una confianza sentimental ilimitada Pero Unamuno carece de la fe que le suministrariacutea la certeza Siente la necesidad y al mismo tiempo la imposibilidad de vivir a base de certidumbresFormula su propio desgarramiento interior de la siguiente forma ni el sentimiento logra hacer del consuelo verdad ni la razoacuten logra hacer de la verdad consueloAnte esto surge la tensioacuten el dolor No renunciar a eacutel para asiacute sentirse maacutes vivo no aletargarse no anestesiarse afrontar este vivir agoacutenico ese es el sentimiento traacutegico de la vidaLa razoacuten no puede justificar ese anhelo de permanecer indefinidamente nuestra conciencia no lo puede conceptualizar escapa a sus mecanismos no es vivir durante todo el tiempo es otro ansiacutea otro afaacuten Y la razoacuten decepciona y aparece el escepticismoPero tampoco la necesidad de consuelo sentimental puede invocar el maacutes miacutenimo apoyo racional y surge la desesperacioacuten sentimental

volver

bull Poesiacutea

bull Para Unamuno el arte era un medio de expresar las inquietudes del espiacuteritu Por ello en la poesiacutea y en la novela trata los mismos temas que habiacutea desarrollado en los ensayos su angustia espiritual y el dolor que provoca el silencio de Dios el tiempo y la muerte

bull Siempre se sintioacute atraiacutedo por los metros tradicionales y si bien en sus primeras composiciones procura eliminar la rima maacutes tarde recurre a ella Entre sus obras poeacuteticas

bull Teatro

bull La obra dramaacutetica de Unamuno presenta su liacutenea filosoacutefica habitual de ahiacute que obtuviera un eacutexito maacutes bien escaso Temas como la indagacioacuten de la espiritualidad individual la fe como laquomentira vitalraquo

bull Con la simbolizacioacuten de las pasiones y la austeridad tanto de la palabra como escenograacutefica el teatro unamuniano entronca con las experiencias dramaacuteticas europeas y abre un camino a la renovacioacuten teatral espantildeola que seraacute seguido por Ramoacuten Valle-Inclaacuten Azoriacuten y maacutes tarde Federico Garciacutea Lorca

bull Novela

bull En la eacutepoca literaria que rodeaba al autor por entonces se exigiacutean unos riacutegidos patrones de procedimiento a la hora de escribir y publicar una novela una temaacutetica particular liacuteneas de tiempo y accioacuten especiacuteficas convencionalismos sociales una especie de guion no escrito pero aceptado por todos

(Esta imagen pertenece a la paacutegina

httpnieblaluchoblogspotcom201209analisis-niebla-de-miguel-de-

unamunohtml)

volver

bull httpeswikipediaorgwikiMiguel_de_Unamuno

bull httpeswikipediaorgwikiGeneraciC3B3n_del_98

bull httpesanswersyahoocomquestionindexqid=20071104172359AAYt6JD

bull httpnieblaluchoblogspotcom201209analisis-niebla-de-miguel-de-unamunohtml

bull httpwwwlos-poetascomkbiounamhtm

bull httpwwwyoutubecomwatchv=62FLDiZDfVo Miguel de Unamuno

bull

bull httpwwwpoemas-del-almacommiguel-de-unamunohtmhttpwwwfilosofianetmaterialestemunamunohtm

bull httpfilosofiaidoneoscomindexphp363297

bull Unamuno Ortega y Zubiri en el panorama de la filosofiacutea europea del siglo XX Marquinez Argote Germaacuten 1930-

bull Consultor literario prolibros tomo 2 pag 266

volver

Page 7: Miguel  de  unamuno

bull Poesiacutea

bull Para Unamuno el arte era un medio de expresar las inquietudes del espiacuteritu Por ello en la poesiacutea y en la novela trata los mismos temas que habiacutea desarrollado en los ensayos su angustia espiritual y el dolor que provoca el silencio de Dios el tiempo y la muerte

bull Siempre se sintioacute atraiacutedo por los metros tradicionales y si bien en sus primeras composiciones procura eliminar la rima maacutes tarde recurre a ella Entre sus obras poeacuteticas

bull Teatro

bull La obra dramaacutetica de Unamuno presenta su liacutenea filosoacutefica habitual de ahiacute que obtuviera un eacutexito maacutes bien escaso Temas como la indagacioacuten de la espiritualidad individual la fe como laquomentira vitalraquo

bull Con la simbolizacioacuten de las pasiones y la austeridad tanto de la palabra como escenograacutefica el teatro unamuniano entronca con las experiencias dramaacuteticas europeas y abre un camino a la renovacioacuten teatral espantildeola que seraacute seguido por Ramoacuten Valle-Inclaacuten Azoriacuten y maacutes tarde Federico Garciacutea Lorca

bull Novela

bull En la eacutepoca literaria que rodeaba al autor por entonces se exigiacutean unos riacutegidos patrones de procedimiento a la hora de escribir y publicar una novela una temaacutetica particular liacuteneas de tiempo y accioacuten especiacuteficas convencionalismos sociales una especie de guion no escrito pero aceptado por todos

(Esta imagen pertenece a la paacutegina

httpnieblaluchoblogspotcom201209analisis-niebla-de-miguel-de-

unamunohtml)

volver

bull httpeswikipediaorgwikiMiguel_de_Unamuno

bull httpeswikipediaorgwikiGeneraciC3B3n_del_98

bull httpesanswersyahoocomquestionindexqid=20071104172359AAYt6JD

bull httpnieblaluchoblogspotcom201209analisis-niebla-de-miguel-de-unamunohtml

bull httpwwwlos-poetascomkbiounamhtm

bull httpwwwyoutubecomwatchv=62FLDiZDfVo Miguel de Unamuno

bull

bull httpwwwpoemas-del-almacommiguel-de-unamunohtmhttpwwwfilosofianetmaterialestemunamunohtm

bull httpfilosofiaidoneoscomindexphp363297

bull Unamuno Ortega y Zubiri en el panorama de la filosofiacutea europea del siglo XX Marquinez Argote Germaacuten 1930-

bull Consultor literario prolibros tomo 2 pag 266

volver

Page 8: Miguel  de  unamuno

bull httpeswikipediaorgwikiMiguel_de_Unamuno

bull httpeswikipediaorgwikiGeneraciC3B3n_del_98

bull httpesanswersyahoocomquestionindexqid=20071104172359AAYt6JD

bull httpnieblaluchoblogspotcom201209analisis-niebla-de-miguel-de-unamunohtml

bull httpwwwlos-poetascomkbiounamhtm

bull httpwwwyoutubecomwatchv=62FLDiZDfVo Miguel de Unamuno

bull

bull httpwwwpoemas-del-almacommiguel-de-unamunohtmhttpwwwfilosofianetmaterialestemunamunohtm

bull httpfilosofiaidoneoscomindexphp363297

bull Unamuno Ortega y Zubiri en el panorama de la filosofiacutea europea del siglo XX Marquinez Argote Germaacuten 1930-

bull Consultor literario prolibros tomo 2 pag 266

volver