miguel andrés moreno  · la repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al...

33
Miguel Andrés Moreno www.futsalcoach.es

Upload: votuyen

Post on 05-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

Miguel Andrés Moreno www.futsalcoach.es

Page 2: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURAPRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

ESTUDIO EXPERIENCIAESTUDIO EXPERIENCIA

CONOCIMIENTO PROPIO

PARADIGMA

Andres portatil
Nuevo sello
Page 3: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURAPRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

PROPIO MÉTODO

CONOCIMIENTO PROPIO

Page 4: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PROBLEMÁTICA DEL FÚTBOL SALAPROBLEMÁTICA DEL FÚTBOL SALA‐APENAS EXISTEN ESTUDIOS CIENTÍFICOS.APENAS EXISTEN ESTUDIOS CIENTÍFICOS.

‐APENAS EXISTEN ESTUDIOS NO CIENTÍFICOS.

‐PREPARACIÓN FÍSICA BASADA EN LA FISIOLOGÍA DE LOS DEPORTES CÍCLICOS  ¿APLICACIÓN AL FÚTBOL SALA?FÚTBOL SALA?

Andres portatil
Nuevo sello
Page 5: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

ÚFÚTBOL SALA ¿TIPO DE DEPORTE?

• VARIABLE.ABIERTO– ABIERTO.

– ACÍCLICO.

• IMPOSIBLE CONTROLAR O VALORAR TODOS LOSIMPOSIBLE CONTROLAR O VALORAR TODOS LOS DIFERENTES ASPECTOS QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO.

• DEBER DEL ENTRENADOR:– OTROS DEPORTES.

– REVISAR INFORMACIÓN.

– ESTUDIAR / INVESTIGAR

Andres portatil
Nuevo sello
Page 6: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

RESPONSABILIDAD DEL ENTRENADORRESPONSABILIDAD DEL ENTRENADOR

• LOS ENTRENADORES TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE IMPLEMENTAR UN PROCESO DE ENTRENAMIENTO QUE SEA COHERENTEMENTE Y ADECUADAMENTE PLANIFICADO Y MONITORIZADO, 

ÉY EN EL CUAL ESTÉ SIEMPRE PRESENTE LA MEJORA Y EL BIENESTAR DEL DEPORTISTA MEDIANTE UNA 

ÓCUIDADOSA REGULACIÓN DE LOS FACTORES DE LA CARGA DEL ENTRENAMIENTO

Navarro, F.: Máster en alto rendimiento deportivo. COE 2006

Andres portatil
Nuevo sello
Page 7: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

ÚFÚTBOL SALA

• NO ES POSIBLE SER UN JUGADOR DE ALTOJUGADOR DE ALTO RENDIMIENTO SOLAMENTE CONSOLAMENTE CON BUENOS FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS TÉCNICOS.

Andres portatil
Nuevo sello
Page 8: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

FÚTBOL SALAFÚTBOL SALA

NO ES POSIBLE SER UN NO ES POSIBLE SER UN JUGADOR DE ALTO JUGADOR DE ALTO RENDIMIENTO RENDIMIENTO SOLAMENTE CON SOLAMENTE CON BUENOS BUENOS FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS.TÉCNICOS Y TÁCTICOS.

Andres portatil
Nuevo sello
Page 9: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

FÚTBOL SALAFÚTBOL SALA

NO ES POSIBLE SER UN NO ES POSIBLE SER UN JUGADOR DE ALTO JUGADOR DE ALTO RENDIMIENTO RENDIMIENTO SOLAMENTE CON SOLAMENTE CON BUENOS BUENOS FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS Y TÉCNICOS Y TÁCTICOS Y UNA BUENA UNA BUENA CONDICIÓN FÍSICA.CONDICIÓN FÍSICA.

Andres portatil
Nuevo sello
Page 10: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

ÚFÚTBOL SALA

• NO ES POSIBLE SER UN JUGADOR DE ALTO RENDIMIENTO SOLAMENTE CON BUENOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS Y UNA BUENA CONDICIÓN FÍSICA

SI BIEN ESTO ESSI BIEN ESTO ES IMPRESCINDIBLE

Andres portatil
Nuevo sello
Page 11: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

ÚFÚTBOL SALA

ÁPERCEPCIÓN

TÁCTICATÁCTICANIVEL TÉCNICOTOMA DE DECISIONES NIVEL TÉCNICO

Alto Rendimiento: VELOCIDADAlto Rendimiento: VELOCIDAD

Andres portatil
Nuevo sello
Page 12: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PREPARACIÓN FÍSICA APLICADAPREPARACIÓN FÍSICA APLICADA

RENDIMIENTORENDIMIENTO

ÉXITOÉXITO

COMPETICIÓNCOMPETICIÓN

Andres portatil
Nuevo sello
Page 13: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PREPARACIÓN FÍSICAPREPARACIÓN FÍSICA

• MEJORAR LA EFICACIA DE CADA UNA DE LAS ACCIONES PROPIAS DEL FÚTBOL SALAACCIONES PROPIAS DEL FÚTBOL SALA.

• CONSEGUIR QUE ESTAS PUEDAN SER REPETIDAS POR PARTE DEL JUGADOR EL MAYOR NÚMERO DE VECES SIN QUE DISMINUYA DICHA EFICACIA.

• DISMINUIR EL RIESGO DE LESIONES.

• FAVORECER LOS PROCESOS DE RECUPERACIÓN DEFAVORECER LOS PROCESOS DE RECUPERACIÓN DE LOS ESFUERZOS Y DE RECUPERACIÓN DE LAS LESIONES.LESIONES.

Andres portatil
Nuevo sello
Page 14: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PREMISAS INICIALES 1PREMISAS INICIALES ‐ 1

Ó Í• LA PREPARACIÓN FÍSICA NO ES UN FIN EN SI MISMA

COMPETICIÓNCOMPETICIÓN

ENTRENAMIENTOENTRENAMIENTO

Andres portatil
Nuevo sello
Page 15: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PREMISAS INICIALES ‐ 2

• RESPETAR LA SALUD DEL INDIVIDUO

Andres portatil
Nuevo sello
Page 16: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PREMISAS INICIALES ‐ 3

• EL PAPEL DE LA PREPARACIÓN FÍSICA

Andres portatil
Nuevo sello
Page 17: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PREMISAS INICIALES ‐ 4

• EL OBJETIVO DEL TRABAJO ES MEJORAR LA EFICACIA EN COMPETICIÓN Y EN ENTRENAMIENTO, NO FATIGAR A LOS JUGADORES.

• VELAR POR BUENA RECUPERACIÓN.VELAR POR BUENA RECUPERACIÓN.

Andres portatil
Nuevo sello
Page 18: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PREMISAS INICIALES 5PREMISAS INICIALES ‐ 5

CANTIDADCALIDAD

Andres portatil
Nuevo sello
Page 19: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PREMISAS INICIALES 6PREMISAS INICIALES ‐ 6

¿GANAR A CUALQUIER PRECIO?¿GANAR A CUALQUIER PRECIO?¿GANAR A CUALQUIER PRECIO?¿GANAR A CUALQUIER PRECIO?

FINAL COPA INTERCONTINENTALFINAL COPA INTERCONTINENTAL

RESULTADO EN ESTE MOMENTORESULTADO EN ESTE MOMENTO

MALWEE 0 – INTERVIÚ 1

DEFENSA 5x4  ROBO BALÓN

1’ PARA QUE FINALICE EL PARTIDO

Andres portatil
Nuevo sello
Page 20: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

CONCEPTO DE ADAPTACIÓN Y CARGA DE ENTRENAMIENTO

CARGA RECUPERACIÓN

+

CARGA RECUPERACIÓN

NIVELNIVEL

INICIALSUPERCOMPENSACIÓN

-

Andres portatil
Nuevo sello
Page 21: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

CONCEPTO DE ADAPTACIÓN Y CARGA DE ENTRENAMIENTO

EXCESIVA

ENTRENAENTRENA

MANTENIMIENTOMANTENIMIENTO

RECUPERACIÓN

INEFICAZ

Andres portatil
Nuevo sello
Page 22: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTOPRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

PRINCIPIO DE SOBRECARGA• PRINCIPIO DE SOBRECARGA

Estímulos fuertes por encima del 

umbral

Estímulos débiles hasta el umbralEstímulos inferiores 

hasta el umbral

Estímulos  demasiado fuertes por encima del 

umbralumbral

LEY DE SCHULTZ‐ARNOLDT

Andres portatil
Nuevo sello
Page 23: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTOPRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

RENDIMIENTO

• PRINCIPIO DE PROGRESION

RENDIMIENTO

EstancamientoEstancamiento

EvoluciónInvolución

TIEMPO

Andres portatil
Nuevo sello
Page 24: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

• PRINCIPIO DE VARIEDAD:

La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la ló d dlógica interna de nuestro deporte.

A mayor número de ejercicios que posea el entrenador, d d d á f l lmayor variedad podrá ofrecer en los entrenamientos con lo 

que esto supone en la motivación del alumno.

Andres portatil
Nuevo sello
Page 25: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

Ó• PRINCIPIO DE REPETICIÓN Y CONTINUIDAD:

Sólo la repetición garantiza la fijación de los hábitos y conocimientos y la estabilidad y mejora de la técnica. Sin la repetición no puede haber desarrollo y perfeccionamiento.

Andres portatil
Nuevo sello
Page 26: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

PRINCIPIO DE INDIVIDUALIDAD• PRINCIPIO DE INDIVIDUALIDAD:

C d d d f dif t l iCada persona responde de forma diferente al mismo entrenamiento e incluso la misma persona responde de forma diferente a lo largo de la vida deportiva, de laforma diferente a lo largo de la vida deportiva, de la temporada o de ciclos menores de planificación. Razones:

• Herencia.• Maduración.• Nutrición.• Descanso y sueño.• Nivel de condición.• Motivación.• Influencias ambientales.• …

Andres portatil
Nuevo sello
Page 27: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

• PRINCIPIO DE ESPECIFICIDAD:

Los efectos del entrenamiento son específicos al tipo íde estímulo que se utilice en las tareas. El 

aprendizaje mejora más cuando el entrenamiento es específico a la actividad.

Andres portatil
Nuevo sello
Page 28: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

Ó• PRINCIPIO DE ESPECIALIZACIÓN:

• EN EL PROCESO DE ENTRENAMIENTO A LARGO PLAZO SE ATENDERÁ PROGRESIVAMENTE EN CADA ETAPA A UNATENDERÁ PROGRESIVAMENTE EN CADA ETAPA A UN MEYOR ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO A COSTA DEL ENTRENAMIENTO GENERAL.ENTRENAMIENTO GENERAL.

• MAYOR ORIENTACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DE LA CONDICIÓN FÍSICA TÉCNICA Y TÁCTICA DE CADA DEPORTECONDICIÓN FÍSICA, TÉCNICA Y TÁCTICA DE CADA DEPORTE.

• EL DESARROLLO MULTILATERAL DEBE SER LA BASE SOBRE LA CUAL SE DESARROLLE LA ESPECIALIZACIÓNLA CUAL SE DESARROLLE LA ESPECIALIZACIÓN.

Andres portatil
Nuevo sello
Page 29: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

Ó• PRINCIPIO DE LA PLANIFICACIÓN Y  LA SISTEMATIZACIÓN:– CAMINAR HACIA …

ESTABLECER ETAPAS– ESTABLECER ETAPAS.

– EVITA REPETICIÓN INDESEADA.

Andres portatil
Nuevo sello
Page 30: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

• PRINCIPIO DE LO CONSCIENTE:– Guiar al deportista hacia el objetivo.

– Facilitar al deportista conocimientos estrechamente vinculados a las tareas de t i tentrenamiento.

– Hacer participar al deportista en la preparación estructuración y evaluaciónpreparación, estructuración y evaluación del entrenamiento.

– Educar a los deportistas para que seanEducar a los deportistas para que sean capaces de evaluar su propio rendimiento.

Andres portatil
Nuevo sello
Page 31: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

Ó• PRINCIPIO DE LA REPRESENTACIÓN MENTAL:

– Proporcionar al deportista una representación correcta de las secuencias de movimientos que ha de aprenderde las secuencias de movimientos que ha de aprender.

– Utilizar medios visuales, audiovisuales y/o f á l f linformáticos para mejorar el conocimiento o facilitar 

una representación más clara.

Andres portatil
Nuevo sello
Page 32: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte

PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO

• PRINCIPIO DE LO FACTIBLE:

– Respetar las particularidades específicas de la edad y el sexo en el nivel de desarrollo de sus deportistasel nivel de desarrollo de sus deportistas.

– Individualizar las exigencias de la carga en función de cada deportista, considerando las diferentes capacidades dedeportista, considerando las diferentes capacidades de rendimiento, así como la tolerancia a las cargas.

Andres portatil
Nuevo sello
Page 33: Miguel Andrés Moreno  · La repetición sistemática de contenidos lleva a la monotonía y al aburrimiento pese a la variabilidad constante por la lógica interna de nuestro deporte