miércoles, 24 de julio de 2013 - vpi-media.com · la gabv está conformada por quince bancos de...

20
Miércoles, 24 de Julio de 2013 EDITORIAL EL GRUPO AL DIA EN POCAS PALABRAS A MUCHA HONRA PERSPECTIVA SE SUMAN Tanto en la crisis internacional de 2008 como en la actual, nos llegan desde fuera de Latinoamérica ciertos mensajes que debemos saber leer. A pesar del escenario crítico global, los latinoamericanos tenemos hoy una enorme oportunidad: más que nunca, un futuro sin pobreza y con equidad depende de nosotros mismos.... Grupo ACP celebra premio a la excelencia del BID. Mibanco recibe crédito por US$ 40 millones. Mibanco presentó su cuarto FERIA DE EMPRESARIOS. NUEVA SUCURSAL, NUEVA WEB. MUJERES EMPRENDEDORAS. Microfin duplicó su cartera de clientes en 2011. Aprenda celebra cuatro años de dar acceso al conocimiento. Mibanco será parte del Consejo Asesor del XV Foromic. "Siento un gran orgullo de decir que soy miembro del Grupo ACP y presidente de Mibanco" Hugo Santa María nos cuenta sobre su relación de varios años con el Grupo ACP, su experiencia como director del banco, los retos que se vienen y su visión del futuro de la organización. Nuevo presidente y nuevo gerente general de Mibanco

Upload: trinhtu

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Miércoles, 24 de Julio de 2013

EDITORIAL EL GRUPO AL DIA EN POCAS PALABRAS A MUCHA HONRA PERSPECTIVA SE SUMAN

Tanto en la crisis internacional de 2008como en la actual, nos llegan desdefuera de Latinoamérica ciertosmensajes que debemos saber leer. Apesar del escenario crítico global, loslatinoamericanos tenemos hoy unaenorme oportunidad: más que nunca,un futuro sin pobreza y con equidaddepende de nosotros mismos....

Grupo ACP celebra premio a laexcelencia del BID.

Mibanco recibe crédito por US$ 40millones.

Mibanco presentó su cuarto

FERIA DE EMPRESARIOS.

NUEVA SUCURSAL, NUEVA WEB.

MUJERES EMPRENDEDORAS.

Microfin duplicó su cartera declientes en 2011.

Aprenda celebra cuatro años de daracceso al conocimiento.

Mibanco será parte del ConsejoAsesor del XV Foromic.

"Siento un gran orgullo de decirque soy miembro del Grupo ACP ypresidente de Mibanco"Hugo Santa María nos cuenta sobre surelación de varios años con el GrupoACP, su experiencia como director delbanco, los retos que se vienen y suvisión del futuro de la organización.

Nuevo presidente y nuevo gerentegeneral de Mibanco

HOME Miércoles, 24 de Julio de 2013

EditorialEditorialTanto en la crisis internacional de 2008 como en la actual, nos llegan desde fuera de Latinoamérica ciertosmensajes que debemos saber leer. A pesar del escenario crítico global, los latinoamericanos tenemos hoy unaenorme oportunidad: más que nunca, un futuro sin pobreza y con equidad depende de nosotros mismos.

Algunos piensan que para lograr el desarrollo es suficiente una macroeconomía sana y la gran inversiónnacional o extranjera, privada o estatal, que genere puestos de trabajo por "goteo". Si bien pensamos que lagran inversión es muy importante, ésta debe ser complementada por la actividad de personas de la base de lapirámide socioeconómica que han decidido no esperarla pasivamente y ser actores de su propio destino.

Otros piensan que la filantropía es la solución. Sin embargo, ésta es insostenible, efímera e impacta a cientos,pero no a millones de personas. Además, se siente mejor el donante que el receptor, quien corre el riesgo deperder su autoestima. La filantropía es buena para casos específicos de emergencia o para apoyar el inicio deun esfuerzo autosostenido, pero no como solución a largo plazo.

El Grupo ACP considera clave el rol del emprendedor en el desarrollo de América Latina. Por ello, estacorporación latinoamericana sin fines de lucro cuenta hoy con una plataforma de 23 empresas que operanen 10 países de la región. Y al definir la pobreza como un conjunto de exclusiones (al capital, a los seguros, alconocimiento, a la vivienda digna, a los mercados, a la información, a la protección y a la tecnología), crea unaempresa especializada en abrir un acceso para cada exclusión. De tal manera, ofrece a las emprendedoras yemprendedores una caja de herramientas para que logren construir sus sueños.

Lima, mayo de 2012

Luis Felipe Derteano MariePresidente del Consejo Directivo del Grupo ACP

Av. Domingo Orué Nº 165, - Lima PerúTeléfonos: (511) 418-1930 - fax(511) 222-4166© Grupo ACP 2012. Desarrollador por VPI-MEDIA

HOME Miércoles, 24 de Julio de 2013

Grupo ACP celebra premio a laGrupo ACP celebra premio a laexcelencia del BIDexcelencia del BID

El pasado 28 de marzo, el Grupo ACP celebró con un coctel la recepción del premio "Reconocimiento a laExcelencia" en la categoría Economía y Finanzas otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), enla segunda edición del "Premio Mérito al Desarrollo Regional de América Latina y el Caribe – JuscelinoKubitschek".

El coctel contó con la presencia de distinguidas personalidades del mundo empresarial, diplomático y lacooperación internacional. Luis Felipe Derteano, presidente del Grupo ACP, y Fidel Jaramillo, representante delBID en el Perú, ofrecieron unas palabras destacando la labor que el Grupo ACP viene realizando desde hacemás de 43 años a favor del desarrollo de los empresarios de la micro y pequeña empresa de América Latina.

Mibanco recibe crédito por US$ 40Mibanco recibe crédito por US$ 40millonesmillones

Mibanco obtuvo un préstamo sindicado por US$ 40 millones que será destinado a aumentar el acceso de losempresarios de la micro y pequeña empresa a los servicios financieros.

La operación fue estructurada por la Corporación Financiera Internacional (IFC) y contó con la participación deCitibank como Joint bookrunner y Wells Fargo. El 75% de este primer desembolso estuvo denominado enmoneda local y se contemplan desembolsos adicionales dentro de esta operación durante el 2012.

Mibanco presentó su cuarto "Reporte deMibanco presentó su cuarto "Reporte deTriple Sostenibilidad" del 2011Triple Sostenibilidad" del 2011

Mibanco publicó su "Reporte de Triple Sostenibilidad" con información al 31 de diciembre de 2011. El reporteindica los resultados sobre el cumplimiento de la misión del banco respecto a inclusión financiera, bancainteligente, desarrollo del capital humano, impacto social y ambiental y gobierno corporativo.

El "Reporte de Triple Rentabilidad", que desarrolla la Gerencia de Activo Social de Mibanco, presentaindicadores diseñados con el propósito de alinear los planes de negocio del banco en función a una estrategiadiferenciada y sostenible. Asimismo, permite conocer cómo el enfoque de triple rentabilidad apoya el procesode creación de valor de la empresa.

Haz clic aquí para visualizar el "Reporte de Triple Sostenibilidad" de Mibanco.

La Alianza Global por una Banca enLa Alianza Global por una Banca enValores (GABV) celebra su cuartaValores (GABV) celebra su cuartaconferencia anualconferencia anual

Del 7 al 10 de marzo, los representantes de los bancos miembros de la Alianza Global por una Banca enValores (GABV) se reunieron para celebrar la cuarta conferencia anual, que tuvo lugar en la ciudad deVancouver, en Canadá. Este año el anfitrión de la reunión fue Vancity, la cooperativa de crédito más grande deCanadá y miembro del GABV.

La conferencia contribuyó a desarrollar medidas de impacto que demuestren mejor los resultados del trabajorealizado por la banca sostenible. Además se abordó la construcción de un programa de intercambiointernacional para la próxima generación de banqueros sostenibles.

La GABV está conformada por quince bancos de Asia, América y Europa que emplean el financiamiento paracontribuir con el desarrollo sostenible de las personas, las comunidades y el medio ambiente.

Clientes de Mibanco recibenClientes de Mibanco recibenindemnizaciónindemnización

28 clientes de Mibanco que fueron afectados por un incendio ocurrido en el mes de febrero en el distrito deVilla El Salvador, al sur de Lima, podrán rehacer su negocio gracias al seguro Multirriesgo que obtuvieron trassolicitar un crédito con el banco.

"La suma asegurada es de S/. 536,699 (aproximadamente US$ 200 mil) y equivale al monto de los préstamosobtenidos por los 28 clientes de Mibanco", comentó Guillermo Aguirre, gerente regional de la zona Lima Sur deMibanco.

Adicionalmente, en apoyo a los comerciantes afectados por el incendio, Mibanco hizo la donación de 250calaminas y materiales de construcción, a fin de apoyarlos en la reanudación de sus actividades comerciales.

CEAPE Maranhao lanza campañaCEAPE Maranhao lanza campañainstitucional para celebrar sus 23 añosinstitucional para celebrar sus 23 años

Para conmemorar sus 23 años de existencia, CEAPE Maranhao –la mayor organización de la sociedad civil deinterés público del nordeste de Brasil- realizó una campaña institucional en diversos medios y desarrolló unplan de actividades dirigidas a los empresarios y emprendedores del estado brasilero de Maranhao.

La campaña tuvo como objetivo reforzar la imagen de CEAPE Maranhao como empresa dedicada a impulsar eldesarrollo socioeconómico de los pequeños emprendimientos del estado de Maranhão, así como motivar a suscolaboradores y aumentar la cartera de clientes. A través del lema "En 23 años, 23 mil historias delmicrocrédito para contar", se buscó crear una relación directa entre los 23 años de la empresa y su número declientes, a través de un lenguaje simple y directo que refuerce el sentimiento de credibilidad y apoyo de laempresa hacia sus clientes.

Cabe destacar que CEAPE Maranhao y el Grupo ACP vienen impulsando juntos el proceso de constitución delprimer banco especializado en microfinanzas en Brasil.

El Grupo ACP participó en la conferenciaEl Grupo ACP participó en la conferenciaanual de Child & Youth Financeanual de Child & Youth FinanceInternationalInternational

El pasado 3 y 4 de abril, el Grupo ACP estuvo presente en la primera conferencia anual de Child & YouthFinance International (CYFI), organización dedicada a promover el acceso financiero y la educación financierade los niños y jóvenes.

Luis Felipe Derteano -presidente del Grupo ACP- y Julia Sobrevilla -gerente corporativo de RelacionesInstitucionales del Grupo ACP- viajaron a la ciudad de Amsterdam, en los Países Bajos, para participar en laconferencia. Luis Felipe Derteano es miembro del directorio de Child & Youth Finance International enrepresentación de la Alianza Global por una Banca en Valores (GABV), red que reúne a importantes bancossostenibles del mundo.

La conferencia reunió a 346 participantes provenientes de 83 países y 70 jóvenes de 40 países, quienescompartieron ideas y acciones en torno al compromiso de proveer acceso financiero y educación financiera a100 millones de niños y adolescentes de 100 países para el año 2015.

Av. Domingo Orué Nº 165, - Lima PerúTeléfonos: (511) 418-1930 - fax(511) 222-4166© Grupo ACP 2012. Desarrollador por VPI-MEDIA

HOME Miércoles, 24 de Julio de 2013

CAPACITACIÓN EN MICROFINANZASCAPACITACIÓN EN MICROFINANZASEmprenda -empresa del Grupo ACP dedicada a las microfinanzas en Argentina- estuvo presente en la sextaedición del "Programa de Capacitación en Microfinanzas para Latinoamérica y el Caribe" organizado por elBoulder Institute of Microfinance. Cristián Monserrat, jefe de ventas de Emprenda, viajó del 5 al 16 de marzoa la ciudad de Cartagena de Indias, en Colombia, para asistir a este espacio de encuentro, aprendizaje ydebate con diversos expertos sobre los diferentes escenarios críticos a los que se enfrenta la industria en laregión.

CRÉDITOS PARA VIVIENDACRÉDITOS PARA VIVIENDASAC Apoyo Integral –empresa líder del mercado microfinanciero en El Salvador- participó en la feria"ONSTRUEXPO 2012" de la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción. Los asistentes al eventopudieron conocer la oferta de SAC Apoyo Integral en relación a los créditos para la construcción de vivienda,que incluye asistencia técnica constructiva gratuita, así como acceder a información sobre créditos para laadquisición de vivienda nueva o usada dirigidos a los empresarios salvadoreños de la micro y pequeñaempresa

FERIA DE EMPRESARIOSFERIA DE EMPRESARIOSForjadores empresa del Grupo ACP dedicada a las microfinanzas en México- participó con dos stands en laferia nacional "Expo FONAES", que se llevó a cabo en Ciudad de México, bajo la organización del FondoNacional para las Empresas de Solidaridad. La feria tiene como objetivo servir como espacio de promoción,comercialización, intercambio de experiencias y formación empresarial para los empresarios mexicanos de lamicro y pequeña empresa.

NUEVA SUCURSAL, NUEVA WEBNUEVA SUCURSAL, NUEVA WEBMicrofin -empresa del Grupo ACP dedicada a las microfinanzas en Uruguay- inauguró una nueva sucursal enMaldonado, ciudad ubicada al sureste de dicho país. Maldonado es considerada una plaza de gran potencialdebido a su cercanía con la ciudad de Punta del Este, uno de los centros turísticos más importantes de AméricaLatina. Por otro lado, Microfin ha desarrollado un nuevo sitio web ( www.microfin.com.uy) con el objetivo debrindar a sus clientes una herramienta de comunicación más clara y efectiva.

MUJERES EMPRENDEDORASMUJERES EMPRENDEDORASMibanco estuvo presente en el evento "Tú, Mujer Emprende: la mejor emprendedora" organizado por lamunicipalidad de Lima en el Parque Zonal Huáscar de Villa el Salvador, al sur de Lima. El evento tuvo comoobjetivo ofrecer a las mujeres participantes nuevos conocimientos para implementar en sus negocios propios,así como el soporte motivacional requerido para el emprendimiento.

Av. Domingo Orué Nº 165, - Lima PerúTeléfonos: (511) 418-1930 - fax(511) 222-4166© Grupo ACP 2012. Desarrollador por VPI-MEDIA

HOME Miércoles, 24 de Julio de 2013

Mibanco será parte del Consejo AsesorMibanco será parte del Consejo Asesordel XV Foromicdel XV Foromic

Carolina Benavides, gerente de Activo Social de Mibanco, participará como miembro del Consejo Asesor del "XVForo Interamericano de la Microempresa (Foromic)", que organiza el Fondo Multilateral de Inversiones(FOMIN) y que este año tendrá lugar en la ciudad de Bridgetown, en Barbados.

Es un honor para Mibanco -referente mundial en la gestión del desempeño social, ambiental y financiero-integrar el Consejo Asesor del evento más grande relacionado al desarrollo y el financiamiento de la micro ypequeña empresa en América Latina y el Caribe, junto a importantes instituciones públicas y privadas,organizaciones de la sociedad civil y entidades multilaterales de desarrollo.

Conecta certifica la calidadConecta certifica la calidadinternacional de su centro de contactointernacional de su centro de contacto

Conecta –empresa de marketing relacional del Grupo ACP- recibió la certificación ISO 9001 que reconoce quesu servicio de gestión telefónica para atención al cliente, ventas y cobranzas cumple con estándaresinternacionales de calidad.

La certificación fue otorgada por la empresa SGS del Perú y acredita a Conecta por un periodo de tres años,tiempo en el que se realizarán auditorías de vigilancia a cargo del organismo certificador.

E l Grupo ACP felicita a todos en Conecta por este nuevo e importante logro que fortalece aún más lacapacidad de la empresa para competir en mercados locales e internacionales.

BancoSol celebra dos décadas de apoyoBancoSol celebra dos décadas de apoyoa la microempresaa la microempresa

BancoSol celebró 20 años de presencia y liderazgo en el sistema bancario boliviano con un acto en el queagasajó a sus clientes, recibió una de las más altas distinciones del Municipio de La Paz —la Condecoraciónprócer Pedro Domingo Murillo— y comprometió su permanencia en el mercado boliviano durante los próximoscien años.

El acto de celebración se realizó el pasado 21 de marzo en El Hotel Radisson de la ciudad de La Paz y contócon la presencia del directorio en pleno y los ejecutivos del banco, las principales autoridades municipales;

representantes del sistema financiero, del empresariado nacional y de las organizaciones sociales másdestacadas de La Paz; así como de los medios de comunicación y cientos de empresarios de la microempresa.

"Ustedes, los clientes, fueron los protagonistas, nosotros sólo instrumentos; tengan la confianza de queestaremos aquí los próximos 100 años", dijo el presidente del Directorio de BancoSol, Enrique Ferraro, almomento de celebrar los 20 años de la entidad.

50 mil empresarias capacitadas gracias50 mil empresarias capacitadas graciasa "El Gran Salto"a "El Gran Salto"

Luego de casi dos años de ejecución, el programa "El Gran Salto" ha logrado capacitar a 50 mil mujeresempresarias de la micro empresa, ofreciéndoles herramientas básicas de gestión empresarial, como uso deflujo de caja, marketing, liderazgo y trabajo en equipo.

"El Gran Salto" es una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia para el DesarrolloInternacional del Gobierno de Australia (AusAID), Thunderbird School of Global Management, Mibanco y elGrupo ACP.

El programa forma parte del proyecto "Fortalecimiento de la Capacidad Empresarial de la Mujer en el Perú",que tiene como objetivo capacitar a 100 mil mujeres líderes de micro empresas y 720 mujeres de la pequeñaempresa, tanto en Lima como en provincias, hasta fines de 2013. Aprenda -empresa del Grupo ACPespecialista en formación y capacitación- está a cargo del dictado de los talleres de capacitación.

Microfin duplicó su cartera de clientesMicrofin duplicó su cartera de clientesen 2011en 2011

Microfin -empresa del Grupo ACP dedicada a las microfinanzas en Uruguay- cerró el 2011 con un crecimientode 116% en su cartera de clientes y de 76% en su cartera de créditos (llegando a un total de US$ 9 millones)en relación al ejercicio anterior.

En el 2012, Microfin planea relanzar una modalidad de crédito innovadora a través de órdenes de compraelectrónicas con tecnología móvil que permitirá financiar a las micro y pequeñas empresas del interior.

Aprenda celebra cuatro años de darAprenda celebra cuatro años de daracceso al conocimientoacceso al conocimiento

Aprenda –empresa dedicada a la formación y capacitación de los empresarios y emprendedores de la micro y

pequeña empresa- celebró en febrero cuatro exitosos años impulsando el desarrollo de la micro empresa através del acceso al conocimiento.

Con más de 200 mil capacitados a la fecha, Aprenda se ubica como la empresa líder en el diseño y ejecución deproyectos de desarrollo empresarial que mejoran la calidad de vida de los empresarios de la micro y pequeñaempresa.

Av. Domingo Orué Nº 165, - Lima PerúTeléfonos: (511) 418-1930 - fax(511) 222-4166© Grupo ACP 2012. Desarrollador por VPI-MEDIA

HOME Miércoles, 24 de Julio de 2013

Entrevista a Hugo Santa María, presidente de Mibanco.

"Siento un gran orgullo de decir que soy"Siento un gran orgullo de decir que soymiembro del Grupo ACP y presidente demiembro del Grupo ACP y presidente deMibanco"Mibanco"

A pocas semanas de haber sido nombrado como nuevo presidente del directorio de Mibanco. Hugo Santa Maríanos cuenta sobre su relación de varios años con el Grupo ACP, su experiencia como director del banco, losretos que se vienen y su visión del futuro de la organización.

¿Cómo empezó su relación con el Grupo ACP?

Mi relación con el Grupo comenzó varios años atrás, a través de una relación profesional. Mibanco fue primerocliente de Apoyo Consultoría y luego también lo fue el Grupo. Yo participaba regularmente en sus reuniones deplaneamiento anual, contribuyendo a definir el entorno de negocios para la organización. Luego en el año2007 me invitaron a participar en el directorio de Mibanco, lo que me permitió conocer mejor el resto deactividades del Grupo. De hecho, las sigo conociendo, ¿no? Hace poco tuve mi primer consejo directivo delGrupo ACP e incluso después de tantos años sigo conociendo cosas que no sabía que hacían.

¿Cómo integra su experiencia como consultor en temas económicos a su rol como miembro del directorio

de Mibanco?

Creo que ambos roles se conjugan muy bien. En los directorios de Mibanco los directores noscomplementamos. Cada uno, con sus diversas experiencias y conocimientos, complementa las de los otros ycreo que funciona bastante bien. Mi incorporación funcionó bien porque yo traía la experiencia de lo que veníahaciendo en Apoyo Consultoría, en donde soy el economista jefe y dirijo el servicio de asesoría a más dedoscientas empresas. Estoy expuesto a muchos temas empresariales en diversos sectores, entonces lo que yotraía al directorio es esa exposición a diversos sectores económicos, no solamente el financiero, sino tambiénde la minería, el consumo masivo, entre otros. Esa exposición continua a estos sectores diversos, creo quecomplementaba bien. Creo que ese fue mi rol principal en los primeros años.

¿Cómo se siente haber sido nombrado recientemente presidente del directorio de Mibanco?

La verdad es que cuando me lo ofrecieron yo tenía ganas de aceptar en ese momento. Me daba hastavergüenza aceptar tan rápido (risas). Cuando me di cuenta de hacia dónde iba la conversación ya yo queríadar el sí. A pesar de que tengo ya varios años en la profesión, este nombramiento ha sido para mí muyemocionante. Me he sentido muy contento, muy orgulloso. La verdad, como le digo a mis hijos, estoy como"chocho" de que me hayan hecho este ofrecimiento y de haber aceptado.

Además de contento, estoy con muchas ganas de tratar de contribuir. Me toca seguir el trabajo de unpresidente como Oscar Rivera que ha estado más de quince años en la organización, que ha visto el bancodesde sus orígenes. Es un reto tremendo y trato de no pensar mucho en eso para no verme muy intimidado(risas). He recibido mucho apoyo del directorio, de la gerencia general y de todo el equipo de gerentes deMibanco en estas semanas que he estado conociendo más de cerca los temas del banco. El nivel decolaboración ha sido altísimo.

Ahora, no es solamente el tema de la presidencia de Mibanco, es que me he incorporado al Grupo ACP. Esocreo que le da un matiz aún más emocionante al nombramiento. Siento un gran orgullo de decir que soymiembro del Grupo ACP y presidente de Mibanco.

¿Qué es lo que más le agrada de pertenecer a una corporación como el Grupo ACP?

Soy una persona que cree en el libre mercado, en la iniciativa privada. No creo en el asistencialismogubernamental, en que el Estado tiene que solucionar todos los problemas. Creo que uno tiene que confiar yapoyar la iniciativa privada. El Grupo ACP me parece una combinación perfecta porque tiene esta visión en laque empresarios apoyan el desarrollo de otros empresarios, tratando de reducir las exclusiones. Eso es lo queme gusta más. Hace poco conocí el programa "Selva Ganadora" y quedé impresionado con el trabajo que serealiza para reconocer y estimular a empresarios de la amazonía peruana. No es asistencialismo, no se regalala plata, sino que se reconoce los esfuerzos empresariales que se dan en condiciones difíciles. Creo que esacombinación de enfoque del sector privado, de emprendedurismo, con misión social, es lo que más me gusta.Me gusta que haya pasión.

¿Cómo se imagina que será Mibanco dentro de diez años?

Tenemos muchos sueños. En el directorio imaginamos a Mibanco consolidándose como líder en el apoyo de losempresarios de la micro y pequeña empresa, pero no solamente como líder en participación de mercado, sinotambién en el tipo de servicio con el que llegamos. Queremos ser no solamente los más grandes, sino tambiénlos más innovadores, los más rápidos, y también los más eficientes. Siendo un ejemplo de que hacemos lascosas en grande y bien.

Ya en el plano personal, ¿qué le gusta hacer en su tiempo libre?

Bueno ahora ya no tengo mucho tiempo libre (risas), pero me encanta estar con mis hijos, salir a correr, ir a laplaya, levantarme temprano y estar tranquilo, leer, escuchar música. Soy una persona bien tranquila, no tengonada emocionante que contar por allí (risas). Nada de deportes extremos, no hago parapente, no manejomoto, nada de esas cosas.

Av. Domingo Orué Nº 165, - Lima PerúTeléfonos: (511) 418-1930 - fax(511) 222-4166© Grupo ACP 2012. Desarrollador por VPI-MEDIA

HOME Miércoles, 24 de Julio de 2013

Nuevo presidente y nuevo gerenteNuevo presidente y nuevo gerentegeneral de Mibancogeneral de Mibanco

Mibanco anunció el nombramiento de Hugo Santa María como su nuevo presidente del Directorio, enreemplazo de Oscar Rivera, quien continuará en la presidencia de la Asociación de Bancos del Perú y de laFederación Latinoamericana de Bancos. Asimismo, designó a Carlos Morante como nuevo gerente general dela institución.

Hugo Santa María, quien es doctor y máster en Economía por la Washington University en St. Louis (EE.UU) yeconomista de la Universidad del Pacífico (Perú), asume la presidencia del directorio de Mibanco, tras formarparte del mismo por más de cuatro años y ser miembro de los comités de riesgos y auditoría.

Hugo continuará con sus responsabilidades como socio-gerente de Estudios Económicos de Apoyo Consultoría,director de Apoyo Comunicación Corporativa y director de la Compañía Graña & Montero. Anteriormente,trabajó como economista en el BID en Washington DC, como docente en los principales programas de post-grado del Perú y ha dado conferencias a nivel local e internacional. Cuenta con una amplia experiencia enanálisis sectorial, macroeconómico, análisis de competencia y regulación de mercados.

Por su parte, Carlos Morante, cuenta con una carrera profesional de amplia trayectoria en banca, habiéndosedesempeñado como gerente de la División Comercial del Banco de Crédito BCP y, anteriormente, como gerentedel Área Comercial Provincias y gerente del Área Banca Pequeña Empresa del mismo banco. Carlos es Bachilleren Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú) y cuenta con un MBA conespecialización en Finanzas de La Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania (EE.UU).

Nuevo gerente general de VivenciaNuevo gerente general de Vivencia

El directorio de Vivencia - empresa del Grupo ACP dedicada a la promoción del desarrollo inmobiliario einfraestructura- nombró a Jorge Parodi como nuevo gerente general de Vivencia.

Jorge Parodi cuenta con doce años de experiencia en el sector bancario, así como en el desarrollo y laconstrucción de proyectos inmobiliarios de vivienda. En su última experiencia profesional fue gerente deInfraestructura y Desarrollo a cargo de las operaciones en el Perú de la empresa mexicana de ingeniería,procuración y construcción ICA, y ocupó la posición de gerente de Desarrollo de Negocios para la empresa LosPortales.

Jorge es Ingeniero Civil de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú) y cuenta con una Maestría dela Universidad Politécnica de Madrid (España) y la Universidad Católica del Perú en Gestión y Dirección deEmpresas Constructoras e Inmobiliarias.

Nuevo director de Recursos Humanos enNuevo director de Recursos Humanos enForjadoresForjadores

Forjadores -empresa del Grupo ACP dedicada a las microfinanzas en México- nombró a Carlos de la Peña delBosque como su nuevo director de Recursos Humanos.

Carlos dispone de una amplia experiencia en Recursos Humanos, principalmente en las áreas de DesarrolloOrganizacional, Reclutamiento y Selección, Relaciones Laborales, entre otras. Asimismo se ha desempeñado enel Grupo LVMH como director de Recursos Humanos.

Nuevo gerente corporativo deNuevo gerente corporativo deTecnología de la Información (TI)Tecnología de la Información (TI)

El Grupo ACP nombró a Edgard Wilson como su nuevo gerente corporativo de Tecnología de la Información(TI).

Edgard cuenta con una larga trayectoria en el Grupo BBVA, habiéndose desarrollado en las áreas de tecnologíay operaciones. Ha sido gerente de Operaciones y Sistemas en la AFP Horizonte en el Perú; miembro del equipode expansión estratégica del BBVA en Asia y se ha desempeñado en importantes proyectos corporativos.También ha sido parte del equipo que trabajó en la creación de los centros regionales de servicios de procesosy tecnología.

Edgard estudió en la Escuela Naval del Perú y, luego de haberse graduado, se especializó en Ingeniería deSistemas. Es egresado de la Maestría en Administración de la Universidad del Pacífico, en el Perú, y cuenta conun MBA de la Escuela de Negocios IEDE y una Maestría en Finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile.

Av. Domingo Orué Nº 165, - Lima PerúTeléfonos: (511) 418-1930 - fax(511) 222-4166© Grupo ACP 2012. Desarrollador por VPI-MEDIA