miércoles 13 de diciembre de 2017 -...

10
V simposio Internacional Horizontes Humanos I Convocatoria internacional de arte poscontemporáneo Horizontes Humanos Las diversidades y las inclusiones. Desfronterizar los lenguajes económicos, socioculturales y educativos 13, 14 y 15 de diciembre del 2017 Universidad de Castilla la Mancha, Toledo, España. Miércoles 13 de diciembre de 2017 Miércoles 13 de diciembre del 2017 19:00 Acto cultural Inauguración exposición. I Convocatoria internacional de arte poscontemporáneo Horizontes Humanos. Tema de abordaje: El problema de las fronteras en el siglo XXI 19:00 Patio de San pedro Martir, Universidad de Castilla la Mancha, Toledo Se presentan obras seleccionadas dentro de la convocatoria: Fotógrafos: Josefa Mardones, Mónica Sánchez Pintores: Vicente Martín Calderón, Cristina Arce, Marta Mena, Arantza Marcoida, Carolina Aranda, Miguel A. González González, Tita Arteaga, Ricardo Fernández, Remy J. López, Kontxa Mauro, Blanca Abajo, Pablo Marcoida, Arnol Mendez, Carlos Alpiza, Laura Nava, Isabel Ochoa Ceramistas: Ángel Núñez. Escultores: Ernesto Yáñez, Wenceslao Jiménez, Julio Nuez

Upload: dinhnhi

Post on 02-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VsimposioInternacionalHorizontesHumanos

I Convocatoria internacional de arte poscontemporáneo Horizontes Humanos

Las diversidades y las inclusiones. Desfronterizar los lenguajes económicos, socioculturales y educativos

13, 14 y 15 de diciembre del 2017

Universidad de Castilla la Mancha, Toledo, España.

Miércoles 13 de diciembre de 2017 Miércoles 13 de diciembre del 2017 19:00 Acto cultural Inauguración exposición. I Convocatoria internacional de

arte poscontemporáneo Horizontes Humanos. Tema de abordaje: El problema de las fronteras en el siglo XXI

19:00 Patio de San pedro Martir, Universidad de Castilla la Mancha, Toledo

Se presentan obras seleccionadas dentro de la convocatoria: Fotógrafos: Josefa Mardones, Mónica Sánchez

Pintores: Vicente Martín Calderón, Cristina Arce, Marta Mena, Arantza Marcoida, Carolina Aranda, Miguel A. González González, Tita Arteaga, Ricardo Fernández, Remy J. López, Kontxa Mauro, Blanca Abajo, Pablo Marcoida, Arnol Mendez, Carlos Alpiza, Laura Nava, Isabel Ochoa

Ceramistas: Ángel Núñez.

Escultores: Ernesto Yáñez, Wenceslao Jiménez, Julio Nuez

VsimposioInternacionalHorizontesHumanos

I Convocatoria internacional de arte poscontemporáneo Horizontes Humanos

Jueves 14 de diciembre de 2017 Jueves 14 de diciembre del 2017 08: 30 Recepción e inscripciones finales 09:00 Inscripciones

Lugar: Aula Magna

Universidad de Catilla La Mancha.

09:30 12:00

Inauguración oficial del evento. Teatrillo de San Pedro Martir

• Embajador de el Salvador. Jorge Alberto Palencia Mena.

• Ayuntamiento Toledo • Autoridades Diputación de Toledo • Ayuntamiento de Noblejas • Ángel Monterrubio, Universidad de Castilla la

Mancha. • Luis Fernando Valero Iglesias • Miguel Alberto González González (Horizontes

Humanos) • Wilmar Acevedo, Vicerrector Académico,

Universidad Católica de Pereira, Colombia. • Gonzalo Tamayo Giraldo. Decano Facultad de

Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Manizales, Colombia.

12:00 Receso Café 12:30

Ponencia Lugar: Teatrillo de San Pedro Martir

Miguel Alberto González González. (Colombia) • Las iras sordas y ciegas de los radicales al pensar

diversidades e inclusiones 14:00 16:00

Receso Almuerzo. Libre.

Programación Mesas en la tarde del 14 de Diciembre de 2017 Mesa 1: Las fronteras percibidas desde las diversidades, inclusiones, exclusiones Jueves 14 de diciembre del 2017 16:00 Ponencia

Coordinador de mesa

José Alcides Castro Acevedo (Universidad de Caldas, Colombia)

• Tres Experiencias de Desfronterización del Sujeto María del Rosario Vásquez (Colectiva Asociación de

Mujeres Exiliadas, Refugiadas y Migradas, Barcelona) • Narración e Historias de Vida de Mujeres

Refugiadas, Exiliadas y Migradas Manuel Antonio Jiménez Castillo (España-Colombia,

Universidad Católica de Pereira) • La diversidad en el capitalismo posmoderno

Joaquín Campos (España-Bangkok) • La vida en la frontera en la espera. La pasión de

escribir.

VsimposioInternacionalHorizontesHumanos

I Convocatoria internacional de arte poscontemporáneo Horizontes HumanosMesa 2: Las fronteras percibidas desde las políticas. Jueves 14 de diciembre del 2017 16:00 Ponencia

coordinadora mesa

DoloresLimónDomínguez (UniversidaddeSevilla,España)

• Mujer, participación y políticas modernas 16:30 19:30

Comunicaciones JorgeEnriqueCarvajalBermúdez(UniversidaddeManizales,Colombia)

• Las fronteras entre los disciplinar, el ejercicio del poder y la garantía de derechos y deberes en la Colombia Posconflicto armado.

DivaLópezDaza(Cauca,Colombia)• Configuraciones de las libertades político-culturales

en las mujeres de movimientos sociales del suroccidente de Colombia

JoséLuisCarrascoCalero (InstitutoÍtacadeTomares,Sevilla,España)

• Identidades, sentido de pertenencia y exclusiones: Imaginario de la violencia.

Eliana Yulieth Quiroz González (Universidad Católica de Pereira, Colombia)

• Consecuencias de la Nueva Gestión Pública Colombiana en el trabajo y afrontamiento de docentes

Mesa 3: Las fronteras percibidas desde las educaciones Jueves 14 de diciembre del 2017 16:00 Ponencia

coordinadora de Mesa

Liliana Marín Serna (CoordinadoraAcadémica,ColegiodeCristoManizales,Colombia)

• Una Escuela sin violencia para aprender sin miedo

16:30 19:30

Comunicaciones AnneBécart(Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción – ISTRAD, Sevilla, Francia)

• Conóceteatimismo”,unimperativoliberador.Haciaunasociolinguísticadelempoderamientoeducativo.

MaríaVictoriaVillacrezOliva (Docente Facultad de Educación, Universidad Mariana, Pasto-Colombia).

• Habilidades de pensamiento creativo en maestros en formación.

ManuelSilvaÁguila(Docente Departamento de educación, Universidad de Chile)

• Curriculum, rendición de cuentas e inclusión RosarioIodice(Docente Universidad Católica de

VsimposioInternacionalHorizontesHumanos

I Convocatoria internacional de arte poscontemporáneo Horizontes Humanos

Pereira, Colombia.• Arte de la memoria

Mesa 4: Las fronteras percibidas desde las estéticas. Literaturas, pinturas, arquitecturas, cine, fotografía Jueves 14 de diciembre del 2017 16:00 Ponencia

coordinador de Mesa

Luis Fernando Valero Iglesias (España) • El cine y el abordaje de las fronteras políticas

16:30 19:30

Comunicaciones Jhon Mario Zuluaga (Universidad Católica de Pereira, Colombia) y José Manuel Romero Tenorio (Universidad del Atlántico, Colombia)

• Políticas de blanqueamiento en los informativos RCN (Colombia). Construcción racial y biopolítica performativa.

Midian Angélica Monteiro Garcia – (Centro Universitário Jorge Amado, Brasil)

• Imagen y sonido al rededor: la potencia del falso en el cine brasilero contemporáneo.

Pedro Felipe Díaz (Universidad del Quindío, Colombia)

• Los Medios de comunicación e imaginarios sociales en el proceso del posconflicto en Colombia.

VsimposioInternacionalHorizontesHumanos

I Convocatoria internacional de arte poscontemporáneo Horizontes HumanosViernes 15 de diciembre de 2017 Programación Mesas en la mañana del 15 de Diciembre de 2017 Mesa 1: Las fronteras percibidas desde las diversidades, inclusiones, exclusiones. Viernes 15 de diciembre del 2017 09:00 Ponencia

coordinador de Mesa

José González Monteagudo (Universidad de Sevilla, España)

• Trascendiendo fronteras: Pensar, educar y transformar entre México y Estados Unidos.

09:45 13:30

Comunicaciones Andrés Eduardo Suárez Gómez (Fundación Diversidad de Acuerdo, Pasto, Colombia)

• ¿Por qué los hombres homosexuales deciden ser padres?

Mary Sol Narváez Castro (Universidad San Buenaventura, Ibagué, Colombia)

• El mundo de la discapacidad física en la institucionalidad de Ibagué, Colombia. Una pregunta por el reconocimiento del otro.

Mireya Ospina Botero (Universidad Católica de Pereira, Colombia)

• Reconociendo diversidades: de la monogamia al poliamor en las personas de educación superior.

Margarita Campillo Díaz (Universidad de Murcia, España)

• Cruzando fronteras escolares Ana Vales Hidalgo (España)

• Identidad y transexualidad en Colombia Rodrigo Matos de Souza (Universidade de Brasília-

UnB, Brasil) • El no-lugar de la experiencia de la lectura.

Mesa 3: Las fronteras percibidas desde las educaciones Viernes 15 de diciembre del 2017 09:00 Ponencia

coordinadora de Mesa

Bertha Aurora Muñoz Rodríguez (Politécnico colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín, Colombia)

• Poder simbólico, prácticas corporales e incidencia en enseñanzas y aprendizajes en el politécnico colombiano Jaime Isaza Cadavid.

09:45 13:30

Comunicaciones Ana Sofía Gaviria (Universidad Católica de Pereira, Colombia)

• La experiencia del aprendizaje colaborativo en jóvenes universitarios

Alejandro Pulgarín Rocha (Universidad de

VsimposioInternacionalHorizontesHumanos

I Convocatoria internacional de arte poscontemporáneo Horizontes Humanos

Manizales, Colombia) • Mente y cuerpo en jóvenes practicantes de artes

marciales en Manizales, Colombia. Ana Lorena Domínguez Rojas (Universidad Católica

de Pereira, Colombia) • Reflexiones teóricas sobre el rol de las

emociones como parte de la dimensión afectiva del aprendizaje: una mirada desde la cognición situad.

Gonzalo Tamayo Giraldo (Decano Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Manizales, Colombia)

• Las fragilidades humanas como procesos de re-insistencia.

Mesa 4: Las fronteras percibidas desde las estéticas. Literaturas, pinturas, cine, arquitecturas, fotografía. Viernes 15 de diciembre del 2017 09:00 Ponencia

Coordinador de mesa

Heiller Oswaldo Abadía (Universidad Católica de Pereira, Colombia)

• La marca universitaria como elemento de valor en los procesos educativos

09:45 13:30

Comunicaciones Damaris Ramírez Bernate (Universidad del Quindío, Colombia)

Aproximación al campus virtual en la educación superior: Implementación en la Web, Radios Universitarias de Colombia. Universidad del Quindío

Juana Ramírez Castro (Colombia) • NarratividadyviolenciapuraenColombia

Julián Páez Valdez (Universidad Católica de Pereira, Colombia)

• Prevenir en consumo de tabaco juvenil mediante estrategias educativas en el ciberespacio escolar, el caso del proyecto Photoboy en Colombia.

VsimposioInternacionalHorizontesHumanos

I Convocatoria internacional de arte poscontemporáneo Horizontes Humanos Programación en la Tarde viernes 15 de diciembre de 2017 Viernes 15 de diciembre del 2017 Presentador de los ponentes: José García Molina (Vicepresidente de la junta de comunidad de Castilla la Mancha) 16:00 16:40

Ponencia Lugar: Teatrillo de San Pedro Martir

José García Molina (Vicepresidente de la junta de comunidad de Castilla la Mancha, España) • Pensadores nómadas, pensadores de frontera

16:45 17:25

Ponencia Lugar: Teatrillo de San Pedro Martir

Tomás Fernández García (Profesor titular de trabajo social y vicerrector de Centros Asociados de la UNED, España).

• Fronteras de ida y vuelta

17:30 18:10

Ponencia Lugar: Teatrillo de San Pedro Martir

Wilmar Acevedo (Vicerrector Académico, Universidad Católica de Pereira)

• Horizontes éticos en épocas de incertidumbre 18:30 Presentación libro

Amores prohibidos en Kalkan de Miguel Alberto González González

• Reseña y conversatorio dirigido por Luís Fernando Valero Iglesias.

Cierre y conclusiones Viernes 15 de diciembre del 2017 19:30 Lugar Teatrillo Organizadores y participantes.

Copa de vino y cierre-apertura Sábado 16 de diciembre de 2017 Visita cultural: Ruta de los molinos Sábado 16 de diciembre del 2017 08:30 Ruta de los

molinos Organizadores y participantes. Es voluntario (El costo se anuncia dentro del evento)

VsimposioInternacionalHorizontesHumanos

I Convocatoria internacional de arte poscontemporáneo Horizontes HumanosInstituciones organizadoras y participantes Horizontes Humanos http://horizonteshumanos.org

Universidad de Castilla la Mancha http://www.uclm.es

Universidad Católica de Pereira http://www.ucp.edu.co

Ayuntamiento de Toledo http://www.ayto-toledo.org

Universdade de Brasilia http://www.unb.braspx

Universidade do Estado da Bahía http://www.uneb.br

Dirección de Investigaciones Universidad Católica de Pereira

VsimposioInternacionalHorizontesHumanos

I Convocatoria internacional de arte poscontemporáneo Horizontes HumanosUniversidad de Manizales http://umanizales.edu.co

Universidad de Sevilla http://www.us.es

Uniersidad Rovira i Virgili http://www.urv.cat/es/

Asociación Socioeducativa, Llere. https://llere.org

Universidad Nacional de Rio Negro, Bariloche, Argentina http://www.unrn.edu.ar

Diputación de Toledo http://www.diputoledo.es

Doctorado en Educacion Universidad de Caldas. http://www.ucaldas.edu.co/portal/doctorado-en-educacion/

VsimposioInternacionalHorizontesHumanos

I Convocatoria internacional de arte poscontemporáneo Horizontes HumanosUniversidad del Quindío https://www.uniquindio.edu.co

Liberbanc https://www.liberbank.es

Ayuntamiento de noblejas http://www.noblejas.es

Fundación General: Universidad de Castilla-La Mancha https://previa.uclm.es/fundacion/

Grupo Trazo 7 & CIA https://es-es.facebook.com/Grupo-Trazo-7-CIA-616753838370342/