miedo a hablar en público

9

Upload: maria-johanna-sandino-rojas

Post on 30-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Miedo a hablar en público

TRANSCRIPT

Page 1: Miedo a hablar en público
Page 2: Miedo a hablar en público

El examen oral

Interacción en la que se busca identificar el

conocimiento de la persona evaluada.

Importante antes

- Cuál es el tema a exponer, la duración del

tema. Si se hace en grupo es muy

importante

elegir compañeros que tengan ganas de

trabajar.

- Realizar un fichero en el que se contemplará la lista los aspectos tratará tu trabajo. Solo será un borrador que iremos modificando según vayamos encontrando nueva información, que seguramente hará que vayamos cambiando la lista de contenidos inicial.

Page 3: Miedo a hablar en público

Importante después:

Estar seguro

- No se debe hablar aquello de lo que no se esté seguro y que

tal vez que no entenderá la audiencia. No se trata de demostrar

que se sabe mucho, sino de comunicar y saber transmitir.

- Durante el examen resulta difícil estar tranquilos, pero es

importante pensar que si te lo sabes y has ensayado, nada

puede salir mal. ¡ADELANTE!

Page 4: Miedo a hablar en público

Ten en cuenta:

1. Elegir un tema

2. Informarse sobre el tema

3. Comprender la información del tema

4. Buscar en otros textos diferentes al entregado

5. Preparar un fichero o guión

6. Esquematizar y estructurar la información

Estás listo

Page 5: Miedo a hablar en público

Miedo a hablar en público

¿Te da miedo hablar en público?

Hay que sentirse bien: Es

Importante sentirse cómodo con tu

aspecto, vístete de manera confortable.

No a los fármacos: No

automedicarse.

La ansiedad extrema puede

desencadenar dolores de cabeza,

insomnio, diarrea, tensión muscular o

mareos, ante estos

síntomas acude a tu médico.

Page 6: Miedo a hablar en público

Algunos problemas

La timidez

Es un sentimiento de inhibición que

puede afectar el desarrollo de las

relaciones

sociales. Se considera como una pauta

de comportamiento que limita el

desarrollo social de aquellos que lo

experimentan y que presenta su razón

de ser en historias

pasadas negativas. No es una enfermedad,

pero puede llegar a serlo.

Page 7: Miedo a hablar en público

Señales de la timidez

- Sudor en las manos cuando se está expuesto a situaciones sociales donde no pase inadvertido

- Puede manifestar torpeza en sus movimientos

- Sentir calor

- Mejillas ruborizadas

- Temblor

- Voz débil

- Mirada baja

Page 8: Miedo a hablar en público

USA TU MENTE

Es importante y da buenos resultados

visualizar la situación que van a vivir pero

poniéndola en positivo para ello haz lo

siguiente:

- Estar en un sitio libre de interrupciones

- Sentarse en una silla cómoda

- Cierra los ojos y respira lentamente

- Recita la información que tienes preparada

- Imagina que tienes una pantalla frente a ti y vas a proyectar un filme imaginado por ti.

- Debes verte a ti mismo hablando en público o dando un examen muy relajado

- Observa como te escuchan con interés, mira sus expresiones, imagina que te miran con simpatía

- Ahora imagina que te despides con la sensación grata de haber logrado un éxito más.

Page 9: Miedo a hablar en público

La ansiedad

Es la respuesta emocional o conjunto de

respuestas que engloba: aspectos subjetivos o

cognitivos de carácter displacentero, aspectos

corporales o fisiológicos caracterizados por un

alto grado de activación del sistema periférico,

aspectos observables o motores que suelen

implicar comportamientos poco ajustados y

escasamente adaptativos1 generada por la

importancia que tiene el desempeño nuestro

frente a alguna actividad.