midazolam

3
Midazol a m. Nombre comercial: Dalam Presentación: 15 mg Midazolam clorhidrato en frasco ampolla 3 ml. Envases conteniendo 6 y 100 ampollas de 3 ml. Acción terapéutica: ejerce una acción sedante e hipnoinductora muy rápida, intensa y breve. Tiene asimismo propiedades ansiolíticas, anticonvulsivantes y miorrelajantes. Amnésico anterógrado. Acción farmacológica: benzodiacepina de acción relativamente corta, depresora del S.N.C, dependiendo de la vía de administración, dosis y usos simultáneos con otros fármacos. Aunque no se conoce su mecanismo de acción, actuaria a través de un receptor específico, facilitando la acción inhibitoria del neurotransmisor acido gama aminobutirico (GABA), mediador de la inhibición tanto a nivel presinpático como postsimpatico del S.N.C. Farmacocinética: vida media de 1 a 5 horas (aumentado en insuficiencia cardiaco congestiva, obesos e insuficiencia renal. Tiene comienzo de acción rápido y una duración corta. Su eliminación es vía renal fundamentalmente como metabolitos. Indicaciones: sedación y amnesia via IM para sedación preoperatoria y amnesia de sucesos preoperatorios. Sedación consciente via EV en procesos de dianosticos cortos o endoscopias con broncoscopias, gastroscopias, sitoscopias, angiografías coronaarias y cateterismo cardiaco. Coadyuvante de la anestesia general via EV antes de otros anestésicos en cirugías cortas. Posología: La dosis debe individualizarse para cada paciente. Vía I.V., sólo debe ser usada por un especialista

Upload: adalina-martin

Post on 30-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Midazolam

Midazol a m.

Nombre comercial: Dalam

Presentación: 15 mg Midazolam clorhidrato en frasco ampolla 3 ml. Envases conteniendo 6 y 100 ampollas de 3 ml.

Acción terapéutica: ejerce una acción sedante e hipnoinductora muy rápida, intensa y breve. Tiene asimismo propiedades ansiolíticas, anticonvulsivantes y miorrelajantes. Amnésico anterógrado.

Acción farmacológica: benzodiacepina de acción relativamente corta, depresora del S.N.C, dependiendo de la vía de administración, dosis y usos simultáneos con otros fármacos. Aunque no se conoce su mecanismo de acción, actuaria a través de un receptor específico, facilitando la acción inhibitoria del neurotransmisor acido gama aminobutirico (GABA), mediador de la inhibición tanto a nivel presinpático como postsimpatico del S.N.C.

Farmacocinética: vida media de 1 a 5 horas (aumentado en insuficiencia cardiaco congestiva, obesos e insuficiencia renal. Tiene comienzo de acción rápido y una duración corta. Su eliminación es vía renal fundamentalmente como metabolitos.

Indicaciones:

sedación y amnesia via IM para sedación preoperatoria y amnesia de sucesos preoperatorios.

Sedación consciente via EV en procesos de dianosticos cortos o endoscopias con broncoscopias, gastroscopias, sitoscopias, angiografías coronaarias y cateterismo cardiaco.

Coadyuvante de la anestesia general via EV antes de otros anestésicos en cirugías cortas.

Posología: La dosis debe individualizarse para cada paciente. Vía I.V., sólo debe ser usada por un especialista en anestesia y en condiciones de posibilitar una vía aérea permeable y ventilación asistida. La inyección I.V. debe hacerse lentamente. Vía I.M. debe inyectarse profundamente.

Dosis usual en adultos: Sedación preoperatoria y amnesia: I.M., de 70 a 80 mcg (0.07 a 0.08 mg) (base) por kg de peso corporal, aproximadamente de 30 a 60 minutos antes de la cirugía.

Precauciones: cuando se administra simultáneamente con medicamentos hipotensores el midazolam puede potenciar los efectos hipotensores, se debe monitorear a los pacientes para detectar una caída excesiva de la presión arterial durante y después del uso simultaneo.

Page 2: Midazolam

Precipita con bicarbonato de sodio.

Embarazo: el Midazolam atraviesa la placenta. No se recomienda su uso porque otras benzodiacepinas (diazepam) producen alteraciones.

Parto y alumbramiento: no se recomienda su uso. Puede producir depresión del S.N.C en el neonato.

Lactancia: se desconoce su excreción en leche materna.

Reacciones adversas: disminución del volumen corriente y7o de la frecuencia respiratoria y apnea. Además se pueden producir variaciones de la presión arterial y de la frecuencia del pulso. La frecuencia de aparición de estos efectos secundarios se afecta dependiendo de si la anestesia es ligera o profunda, de la instrumentación, de la intubación y del uso simultáneo de otros medicamentos.

Puede producirse alteraciones en las actividades psicomotoras después de la sedación o anestesia de Midazolam y puede persistir por varios periodos variables de tiempo dependiendo de la combinación d medicamentos y las dosis totales administradas.

Se han producido efectos adversos cardiorrespiratorios graves principalmente en pacientes enfermos crónicos de edad avanzada y con la administración simultanea de otros depresores cardiorrespiratorios como los analgésicos opiáceos (narcóticos); estos efectos adversos incluyeron: depresión respiratoria, apnea, paro respiratorio y/o cardiaco, ocasionando a veces la muerte.

Requieren atención medica: temblor muscular o movimientos incontrolados o sacudidas del cuerpo, o excitación, irritabilidad o inquietud no habituales (posiblemente por una dosificación inadecuada o excesiva o por una administración incorrecta del medicamento, además se debe considerar la posibilidad de hipoxia cerebral o de reacción paradójica.