microsoft project en el control de obras.pptx

46
EDINSON ANTONIO TORRES SEGURA MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.

Upload: edinson-torres

Post on 29-Nov-2015

117 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

EDINSON ANTONIO TORRES SEGURA

MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.

Page 2: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

UNA BREVE INTRODUCCIÓN

PLANEACIÓN EN MICROSOFT PROJECT

Page 3: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

En el proceso de planeación lo primero que debemos hacer es resolver dos preguntas: el ¿por qué? Y ¿ Cómo?.

El por qué lo proporciona el cliente o dueño del proyecto, cuando identifica una necesidad. En nuestro caso, al trabajar en el área de la construcción nos corresponde resolver: cómo voy a construir la edificación o construcción; cuál es mi análisis estratégico; cual sistema constructivo es mas adecuado; cuál se adapta mejor a la necesidad del cliente.

Page 4: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

• Así el proyecto se debe direccionar teniendo en cuenta parámetros como lo son los

recursos, el tiempo y los costos.

Page 5: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

ELEMENTOS DE UN PROYECTO

• TAREAS: Se requieren para completar un proyecto y definen los objetivos del proyecto.

• HITO: representa un evento o condición que marca la finalización de un grupo de tareas relacionadas o la finalización de una fase del proyecto.

• RECURSO: lo constituye cualquier espacio o elemento necesario para realizar una tarea.

Page 6: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

MICROSOFT PROJECT 2010

• Software para la gestión de proyectos.

• Organizar la información acerca de:• Asignación de tiempos a las

tareas.• Costos asociados a los

recursos , tanto de trabajo como materiales del proyecto.

• Para que se pueda respetar los plazos sin exceder el presupuesto y conseguir así los objetivos planteados

Page 7: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

GESTIÓN DE TAREAS

Las listas de tareas especifican los detalles sobre una tarea, como el nombre de la tarea, la duración, las fechas de comienzo y finalización, las predecesoras y los nombres de los recursos.

Page 8: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

LAS TAREAS SE VINCULAN DEFINIENDO UNA DEPENDENCIA ENTRE SUS FECHAS DE INICIO Y FINAL

DEPENDENCIA ENTRE TAREAS

Page 9: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

ESQUEMA DE TAREAS

APLICAR SANGRIAS NOS PERMITE CREAR SUB-

TAREAS EN EL PROYECTO

Page 10: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

CAMBIAR EL CALENDARIO LABORAL

Como siguiente paso cambiaremos la jornada laboral, de acuerdo a la legislación vigente, así:•Hora de entrada: 7:00 A.m•Hora salida: 4:30 P.m•Jornada laboral: 8,5 horas•Semana laboral: 48 Horas•Días por mes: 24 días

Page 11: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx
Page 12: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

2 1

3

Page 13: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

DOBLE CLICK

4

5

Page 14: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

6

Page 15: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

Microsoft Project es una buena herramienta para analizar si los recursos de un proyecto están sobre-asignados desde el momento de su concepción.

Al asignar los recursos al programa, las tareas se recalculan según el esfuerzo que se deba llevar a cabo, una tarea que se extienda más allá del límite propuesto inicialmente, debe re-evaluarse con respecto a numero de horas de trabajo o cantidad de recursos.

Page 16: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

1

Page 17: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

2

3

4

Recursos sobre-asignados

Page 18: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

RUTA CRÍTICA

En la fase de planeación se identifica una ruta critica en particular, pero después de comenzar la fase de ejecución la ruta critica puede cambiar.

Microsoft Project calcula la ruta crítica por medio de las demoras permisibles. Una tarea que tenga definida una demora permisible igual a cero será crítica.

Page 19: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

1

2

Page 20: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

Demora permisib

le= 4 , tarea no critica

Color azul

Page 21: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE UNA OBRA

Page 22: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

SEGUIMIENTO

En la fase de ejecución del proyecto Microsoft Project puede ayudarlo a almacén la información del progreso, analizar el rendimiento y generar informes de estado. Supervisando el progreso y el rendimiento, puede ajustar el plan del proyecto para asegurarse de que el ámbito, la programación, los costos y los recursos están equilibrados de forma necesaria.

Para hacer el seguimiento con Project se deben hacer dos cosas: guardar la información prevista del proyecto y escribir la información de progreso cuando los recursos comiencen a completar tareas.

Page 23: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

• Cuando se inicia el trabajo del proyecto se puede comenzar el seguimiento.

• Cuando se introduce el progreso real de las tareas el proyecto se recalcula automáticamente.– Las tareas que no han progresado son reprogramadas

en base a los datos actuales, las dependencias, recursos y limitaciones.

• Tres tipos de fechas para cada tarea:– Prevista – Real– actual

Page 24: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx
Page 25: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

ESTABLECER UNA LÍNEA BASE

Una línea base nos permite comparar la información con que se planeo el proyecto y la forma como se está ejecutando.

Al guardar una línea base se estará almacenando información inicial del proyecto en un momento concreto. La información que se almacena es:

• Costo• Duración• Fin• Comienzo• Trabajo

Page 26: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

ESTABLECER LÍNEA BASE MICROSOFT PROJECT

Page 27: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

OBSERVAR LÍNEA BASE Y VARIACIONES

EN EL DIAGRAMA DE GRANTT DE SEGUIMIENTO O EN LA VISTA-TABLA-LINEA BASE; SE PODRÁ COMPARAR LA INFORMACIÓN INICIAL ( BARRAS AZULES Y ROJAS) Y LA INGRESADA DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO ( NEGRA)

Page 28: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

INFORMACIÓN DE RESUMEN PREVISTA Y REAL

EN LA INFORMACIÓN DEL PROYECTO; CUADRO ESTADÍSTICAS , APARECERÁ LA INFORMACIÓN DEL PROYECTO EN FORMA COMPARATIVA

Page 29: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

SEGUIMIENTO DEL PROGRESO

Project permite introducir 5 tipos de datos reales:– Fechas reales de comienzo y fin– Porcentaje completado– Duración real y duración restante– Trabajo real y trabajo restante– Costos reales y costos restantes

Page 30: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

INTRODUCIR PORCENTAJE COMPLETADO

Al introducir el porcentaje completado, Project calcula la duración real y restante.

1

2

3

Page 31: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

INTRODUCIR LA DURACIÓN REAL

Si se escribe la duración real de una tarea Project calculara el porcentaje completado.

De manera predeterminada Microsoft Project calculará automáticamente el trabajo y el costo real y restante para los recursos asignados al actualizar el porcentaje completado, la duración real o la duración restante de tareas o asignaciones

Page 32: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

INTRODUCCIÓN DE UNA

FECHA REAL DE FIN PARA

LAS TAREAS

1

23

Page 33: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

Duración real recalculada a 1,75 días

Porcentaje completado

Fecha comienzo real como prevista

Datos previstos = datos reales

Page 34: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

ACTUALIZACIÓN DEL PROGRESO MEDIANTE EL TRABAJO DE RECURSOS

Si han asignado recursos, puede introducir los informes del porcentaje que han completado hasta el momento.

Page 35: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

Para introducir el porcentaje completado de trabajo completado de una actividad se siguen los siguientes pasos:

1

3

2

Page 36: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

TRABAJO REAL Y TRABAJO RESTANTE COMPLETADO

Los valores de los campos restante y % trabajo son calculados

Page 37: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

TRABAJO REAL COMPLETADO POR PERIODO DE TIEMPO

Page 38: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

VOLVER A PROGRAMAR EL PROYECTO

Page 39: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

Las tareas que tengan restricciones no se reprograman de nuevo

Page 40: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

PARA FINALIZAR

Page 41: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

VARIACIONES DE LOS COSTOS

VISTASTABLAS-COSTOSTABLAS-VARIACIONES

Page 42: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx
Page 43: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

LÍNEAS DE PROGRESO

Page 44: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx
Page 45: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx
Page 46: MICROSOFT PROJECT EN EL CONTROL DE OBRAS.pptx

GRACIAS