microsoft power point - proyecto de innovacion [modo de ad

20
UTILIZAMOS EL BIOHUERTO ESCOLAR PARA EL DESARROLLO DE PROYECTO DE INNOVACION INSTITUCIONAL CAPACIDADES EN EL ÁREA DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE RESPONSABLE: Giuliana Ayala Matta

Upload: guido-junior-bravo-huaynates

Post on 25-Jun-2015

2.026 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

UTILIZAMOS EL BIOHUERTO ESCOLAR PARA EL DESARROLLO DE

PROYECTO DE INNOVACION INSTITUCIONAL

PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN EL ÁREA DE

CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

RESPONSABLE: Giuliana Ayala Matta

Page 2: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

Institución Educativa Publica de Gestión Privada del Ejército

“Teniente Coronel Alfredo Bonifaz Fonseca”

Page 3: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

Institución Educativa Publica de Gestión Privada del Ejército

“Teniente Coronel Alfredo Bonifaz Fonseca”

Dirección domiciliaria:

Av. Morro De Arica Nº 547 - Urbanización Ventura Rossi – Rímac

Niveles y Modalidad Educativa que atiende:

Inicial – Primaria – Secundaria Menores - Adultos

Page 4: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

PROBLEMAS ENCONTRADOS

Algunos docentes del área de Ciencia Tecnología y Ambiente de nuestra institución educativa aún no consideran al biohuerto como un recurso de aprendizaje para el logro de capacidades

Una de las posibles causas que originan este tipo de descuido y desinterés en los docentes es el desconocimiento y el poco dominio que se tiene sobre técnicas de manejo de un biohuerto pues la mayoría de las actividadesy tareas que se promueven, se orienta sólo al manejo, y tareas que se promueven, se orienta sólo al manejo, dominio y memorización mecánica de conocimientos, sin tomar en cuentala aplicación de dichos conocimientos

Los Padres de Familia no están comprometidos con el apoyo a sus hijos Para el manejo de biohuertos..

Algunos alumnos se sienten desmotivados a aprender Ciencia Tecnología y Ambiente

Page 5: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

ESCASO USO DE LOS DOCENTES EN LA UTILIZACION DEL BIOHUERTO

Page 6: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

DESCONOCIMIENTO DE TÉCNICAS DE MANEJO DE BIOHUERTO

Page 7: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

DESVINCULACIÓN DEL BIOHUERTO ESCOLAR COMO RECURSO DE APRENDIZAJE CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN EL ÁREA DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y

AMBIENTE EN LOS ALUMNOS DE 1º DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA DE GESTION PRIVADA DEL EJERCITO “TENIENTE CORONEL ALFREDO

APRENDIZAJES MEMORÍSTICOS Y TEÓRICOS

ACTITUDES NEGATIVAS HACIA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO

AMBIENTE

ESCASA IMPORTANCIA A LOS RECURSOS NATURALES

EFECTOS

PROBLEMA

ARBOL DE PROBLEMAS

PUBLICA DE GESTION PRIVADA DEL EJERCITO “TENIENTE CORONEL ALFREDO BONIFAZ FONSECA ” DEL DISTRITO DEL RÍMAC

ESCASO USO POR PARTE DE LOS PROFESORES DEL

BIOHUERTO COMO RECUERSO DE APRENDIZAJE

PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LOS

ALUMNOS

POCO COMPROMISO DE LOS PADRES DE FAMILIA EN ELL

APOYO A SUS HIJOS PARA EL MANEJO DEL BIOHUERTO

ESCOLAR COMO RECURSO DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE

CIENCIA TECNOLOGÍA YAMBIENTE.

DESCONOCIMIENTO DE TÉCNICAS DE MANEJO DE UN BIOHUERTOS POR

PARTE DE LOS ALUMNOS CAUSAS

Page 8: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

ARBOL DE OBJETIVOS

FORTALECER EL USO DEL BIOHUERTO ESCOLAR COMO RECURSO DE APRENDIZAJE CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN EL ÁREA DE CIENCIA

APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

CONCIENCIAAMBIENTAL

VINCULACION ENTRE LOS ALUMNOS Y EL AMBIENTE NATURAL

FINES

OBJETIVO CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN EL ÁREA DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE EN LOS ALUMNOS DE 1º DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCION

EDUCATIVA PUBLICA DE GESTION PRIVADA DEL EJERCITO “TENIENTE CORONEL ALFREDO BONIFAZ FONSECA ” DEL DISTRITO DEL RÍMAC

CAPACITAR A LOS DOCENTES EN EL USO DE ESTRATEGIAS DE BIOHUERTO

SENSIBILIZAR A LOS PADRES DE FAMILIA PARA EL APOYO DEL BIOHUERTO

CAPACITAR A LOS ALUMNOS EN TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE UN BIOHUERTO

OBJETIVOSESPECÍFICOS

OBJETIVO GENERAL

Page 9: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

ARBOL DE ALTERNATIVAS

ALUMNOS INVESTIGADORES Y CAPACITADOS DESARROLLAN CAPACIDADES EN EL

BIOHUERTO ESCOLAR

CAPACITAR A LOS DOCENTES EN EL USO DE ESTRATEGIAS PARA

CAPACITAR A LOS ALUMNOS EN TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE

SENSIBILIZAR A LOS PADRES DE FAMILIA PARA EL APOYO DEL EL USO DE ESTRATEGIAS PARA

EL MANEJO DE BIOHUERTO

TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE UN BIOHUERTO

FAMILIA PARA EL APOYO DEL BIOHUERTO

TALLERES DE CAPACITACION A LOS DOCENTES SOBRE EL MANEJO

DE BIOHUERTOS ESCOLARES.TALLERES DE CAPACITACIÓN A

LOS ALUMNOS SOBRE EL MANEJO DE UN BIOHUERTO

JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN A LOS PADRES DE FAMILIA EN EL APOYO A SUS HIJOS SOBRE EL

MANEJO DE BIOHUERTOS ESCOLARES Y SU IMPACTO EN EL

DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LOS ESTUDIANTES

Page 10: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

DESCRIPCION DEL PROYECTO

• Este proyecto se desarrollará con la participación de todos los actores de la educación, se brindará talleres de capacitación sobre estrategias de uso del biohuerto a docentes y a los alumnos de 1º de secundaria se les capacitará en técnicas de manejo del biohuerto, para permitir el desarrollo de sus del biohuerto, para permitir el desarrollo de sus capacidades, de igual forma, los padres serán un soporte importante ya que se comprometerán a apoyar en el mantenimiento del biohuerto y a apoyar a sus hijos en el manejo del biohuerto.

Page 11: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

JUSTIFICACION DEL PROYECTO

• La Institución Educativa Pública de Gestión Privada del Ejército “Teniente Coronel Alfredo Bonifaz Fonseca”, de convenio con el Ejército Peruano, está ubicado en el Distrito del Rímac, Departamento de Lima, provincia de Lima, cuenta con una población estudiantil de 845 alumnos en el nivel secundario, del turno mañana, en una extensión geográfica de 2 000 metros cuadrados.

• Se realiza este proyecto ante el escaso uso del biohuerto como recurso de aprendizaje, se plantea como alternativa de solución más eficaz y sistemática este proyecto.

• Este proyecto de Innovación permitirá construir aprendizajes vivenciales en los alumnos; así como aplicar los conocimientos teóricos del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente; además, tiene el propósito de superar las dicotomías que suelen que suelen darse entre la teoría y práctica; la educación y la vida; el conocer y el hacer; el pensamiento y la realidad, permitiéndose así una innovación en el Proyecto Educativo Institucional.

Page 12: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS

Page 13: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

MARCO LOGICO

Page 14: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

OBJETIVO GENERAL INDICADOR DE IMPACTO MEDIOS DE VERIFICACIÓN RIESGO/SUPUESTO

FORTALECER EL USO DEL BIOHUERTO ESCOLAR COMO RECURSO DE APRENDIZAJE CON EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN EL ÁREA DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE EN LOS ALUMNOS DE 1º DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA DE GESTION PRIVADA DEL EJERCITO “TENIENTE CORONEL ALFREDO BONIFAZ FONSECA ”- DEL DISTRITO DEL RÍMAC

Al término del 1º año del proyecto:•El 80% de alumnos del 1º de secundaria asisten a las reuniones del proyecto.•El 80% de alumnos mejoran en el desarrollo de capacidades en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente•El 80% de alumnos participan en grupos de trabajo en el biohuerto.•El 80% de profesores hacen uso del biohuerto como recurso de aprendizaje.•El 80 % de padres de Familia apoya a sus hijos en el manejo del biohuerto.

Registro de asistencia.Actas y registros de asistenciaInformes de trabajo

Buena disposición de los alumnos de 1º de secundaria., padres de familia y docentes

OBJETIVO ESPECÍFICO

1. CAPACITAR A LOS DOCENTES EN EL USO DE ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE BIOHUERTO

Al término del 1º año del proyecto:•El 80% de docentes integran grupos de trabajo•El 80% de docentes utilizan estrategias de manejo de biohuerto

Informes de participaciónRegistros de asistenciaInforme de supervisión

Aceptación positiva de los docentes

2. CAPACITAR A LOS ALUMNOS EN TÉCNICAS PARA EL MANEJO DE UN BIOHUERTO

Al término del 1º año del proyecto:•El 80% de alumnos mejoran en el desarrollo de capacidades en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente.

Informe de progreso de los estudiantes sobre el manejo de técnicas en los biohuertos escolares.•Informes de avances del Proyecto•Utilización del biohuerto (preparación, sembrado, cosecha y mantenimiento)•Guía de manejo del biohuerto •Registro fotográfico

Buena disposición de los alumnos

3. SENSIBILIZAR A LOS PADRES DE FAMILIA Al término del 1º año del proyecto: •Registro de asistencia de los padres de familia Buena disposición de padres de familia3. SENSIBILIZAR A LOS PADRES DE FAMILIA PARA EL APOYO DEL BIOHUERTO

Al término del 1º año del proyecto:•El 80% de los padres de familia admiten estar dispuestos a apoyar a sus hijos en el manejo del biohuerto.•El 80% de los padres de familia firman un compromiso de actividades a asumir en el año siguiente.

•Registro de asistencia de los padres de familia•Acta de compromiso •Registro fotográfico

Buena disposición de padres de familia

ACTIVIDADES

1.1. TALLERES DE CAPACITACION A LOS DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE BIOHUERTOS ESCOLARES.

Al término del 1º año del proyecto:•El 80% de docentes utilizan estrategias de manejo de un biohuerto como recurso de aprendizaje•S/. 300

•Registro de inversión realizada.•Registro de asistencia•Registro de fotografías•Informes d emonitoreo

Buena disposición de los docentes

2.1. TALLERES DE CAPACITACIÓN A LOS ALUMNOS SOBRE EL MANEJO DE UN BIOHUERTO 2.1.1. I TALLER2.1.2. II TALLER2.1.3. III TALLER

Al término del 1º año del proyecto:•El 90% de alumnos participan en la capacitaciónS/ 300S/ 300S/ 300

•3 planes de programas de capacitación a los alumnos•Registro de inversión realizado.•Fotos•Actas y registro de asistencia

Aceptación positiva de los alumnos

3.1. JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN A LOS PADRES DE FAMILIA EN EL APOYO A SUS HIJOS SOBRE EL MANEJO DE BIOHUERTOS ESCOLARES Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LOS ESTUDIANTES

•Los padres de familia se comprometen a comprar los productos a utilizarse en el biohuerto•Cada padre aporta S/2.00

•Registro de aportes •Acta de compromiso

Aceptación y compromiso de los padres de familia.

Page 15: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

BENEFICIARIOS

• Los beneficiarios serán los alumnos del 1º de Secundaria, que se dividen en 4 secciones, cada sección cuenta con 38 alumnos, que en total serían los alumnos, que en total serían los beneficiarios 152 alumnos.

Page 16: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

ANEXOS

Page 17: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

PATIO DE PRIMARIA

Page 18: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

AULAS Y PATIO DE SECUNDARIA

Page 19: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

BIOHUERTO ESCOLAR

Page 20: Microsoft Power Point - PROYECTO de INNOVACION [Modo de ad

GRACIAS