microsoft corporativadownload.microsoft.com/download/6/3/0/6305b2b2-11b... · ejecutivo corporativo...

12
Microsoft América Latina 2012 Reporte de Ciudadanía Corporativa

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microsoft Corporativadownload.microsoft.com/download/6/3/0/6305B2B2-11B... · Ejecutivo Corporativo y Legal en Microsoft, visitó Argentina en noviembre del 2012 para presentar localmente

MicrosoftAmérica Latina 2012Reporte de Ciudadanía Corporativa

Page 2: Microsoft Corporativadownload.microsoft.com/download/6/3/0/6305B2B2-11B... · Ejecutivo Corporativo y Legal en Microsoft, visitó Argentina en noviembre del 2012 para presentar localmente

“Microsoft siempre ha creído que la tecnología crea oportunidades para que las personas y organizaciones alcancen su máximo potencial. Esta creencia inspira a nuestra compañía para proporcionar nuevas tecnologías que desaten la creatividad, productividad y oportunidad para más personas alrededor del mundo, incluyendo a Latinoamérica. Nuestro compromiso con la región continúa fortaleciéndose al habilitar más y mejores programas para fomentar oportunidades sociales y económicas para todos. Nuestras actividades de ciudadanía corporativa durante el 2012 se enfocaron en el servicio a las comunidades colaborando a la reducción de la división de oportunidades para los jóvenes y proporcionando soporte para la educación, empleo y emprendimiento. En asociación con los gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y empresas, estamos ayudando a las próximas generaciones a usar la tecnología para lograr un impacto real para un mañana mejor.Este año continuamos creando oportunidades para las comunidades y personas a las cuales impactamos mediante nuestros programas de Ciudadanía .”

Hernán Rincón. Presidente de Microsoft Latinoamérica

Impacto Real para una América Latina Mejor.

2Microsoft América Latina, Reporte de Ciudadanía Corporativa 2012Microsoft.com/latam/responsabilidadsocial

Page 3: Microsoft Corporativadownload.microsoft.com/download/6/3/0/6305B2B2-11B... · Ejecutivo Corporativo y Legal en Microsoft, visitó Argentina en noviembre del 2012 para presentar localmente

3Microsoft América Latina, Reporte de Ciudadanía Corporativa 2012Microsoft.com/latam/responsabilidadsocial

“Se necesitan más que grandes productos para hacer una gran empresa.” Bill Gates

Enfocamos nuestro compromiso con Ciudadanía Corporativa de dos maneras: Sirviendo a las Comunidades alrededor del mundo y Trabajando Responsablemente en nuestra propia empresa.

Desde el lanzamiento de nuestro primer producto en 1975, hemos sido actores principales del impacto que las tecnologías producen en la vida cotidiana. Y a medida que hemos crecido como empresa, también lo han hecho los desafíos sociales y del medio ambiente. Estamos dando respuesta a estos al aplicar nuestra tecnología, ingenio y espíritu de colaboración para ayudar a resolver estos desafíos y crear mejores oportunidades para las personas en todas partes.

La misión de Microsoft es ayudar a personas y negocios alrededor del mundo a desarrollar su máximo potencial. Nuestro trabajo de ciudadanía corporativa juega un papel vital en el cumplimiento de esa misión, mientras apoyamos las necesidades de las comunidades a nivel global y cumplimos con nuestra responsabilidad empresarial.

Ciudadanía Corporativaen Microsoft

Donaciones de Efectivo y SW

ONGImpactadas

PersonasBeneficiadas

Jóvenes beneficiados desde el inicio de YouthSpark

+280M +4300 33M

3.4M

Page 4: Microsoft Corporativadownload.microsoft.com/download/6/3/0/6305B2B2-11B... · Ejecutivo Corporativo y Legal en Microsoft, visitó Argentina en noviembre del 2012 para presentar localmente

4

Sirviendo a las ComunidadesYouthSpark: Los jóvenes de hoy son los líderes, innovadores yempresarios del mañana. Mediante la iniciativa de Microsoft YouthSpark estamos conectando a cientos de millones de jóvenes con oportunidades de educación y empleo.

Empoderando Jóvenes.

Para los jóvenes, el éxito en un mercado altamente competitivo requiere acceso directo a la tecnología y habilidades relevantes. Al conectar a los jóvenes a los recursos que necesitan, podemos ayudarlos a crear más oportunidades para ellos mismos, para sus comunidades y el mundo, y finalmente crear un impacto real para un mañana mejor.

Microsoft YouthSpark es una iniciativa de toda la compañía diseñada para enlazar a cientos de millones de jóvenes a oportunidades de educación y empleo. A través de asociaciones con los gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y empresas, tenemos el objetivo de empoderar a los jóvenes para alcanzar su máximo potencial al conectarlos con grandes oportunidades educativas, de empleo y emprendimiento.

El programa inició en Septiembre del 2012, mediante el cual Microsoft en Latinoamérica se compromete a alcanzar 60 millones de jóvenes en los próximos tres años. En este año fiscal, ya hemos llegado a más de 3.4 millones de jóvenes en la región, trabajando para cerrar la división de oportunidades y empoderarlos con herramientas para llevar a cabo sus ideas mediante nuestros programas de subsidios y donaciones de software.En relación al programa, continuamos nuestro compromiso de apoyar a las ONG locales. Desde el inicio de nuestro programa de ciudadanía hemos donado más de $280M en efectivo y software.

Empoderando Jóvenes Para Cambiar Su Mundo

Microsoft América Latina, Reporte de Ciudadanía Corporativa 2012Microsoft.com/latam/responsabilidadsocial

Page 5: Microsoft Corporativadownload.microsoft.com/download/6/3/0/6305B2B2-11B... · Ejecutivo Corporativo y Legal en Microsoft, visitó Argentina en noviembre del 2012 para presentar localmente

5

Los jóvenes de hoy se enfrentan a una división de oportunidades: una brecha entre los que tienen el acceso, las habilidades y oportunidades para ser exitosos y los que no las tienen. Cerrar esta división de oportunidades es una de las acciones más importantes que podemos llevar a cabo para asegurar el futuro de nuestros jóvenes y de nuestra economía mundial.

Tenemos un ejemplo significativo en Brasil, donde Microsoft y Coca Cola extendieron y renovaron un compromiso de entrenar 50,000 jóvenes en 750 comunidades desfavorecidas con habilidades que aumentarán su autoestima y su perspectiva económica.

Perú alojó el Foro Docentes Innovadores Latinoamérica en donde reconocimos a los educadores más originales de la región en el uso de las tecnologías en el salón de clases. Gracias a nuestro compromiso con la educación, Panamá pudo entrenar al 100% de sus Educadores en programas de Alfabetización Digital mediante MS Peer Coaching y Chile está ejecutando MS IT Academy en 475 Preparatorias Públicas. También gracias a nuestro programa de voluntarios Educonnect, los empleados de Microsoft en países como Puerto Rico y México están participando en escuelas públicas para mostrar a los maestros y estudiantes el mejor uso de la tecnología en el salón de clases.

Las jóvenes, fundamentales actores de esta era, tienen su propio espacio en Colombia y en otros países de la región. El evento DigiGirlz se llevó a cabo con la participación de 85 jóvenes de diferentes escuelas de Bogotá. Al participar en el Día DigiGirlz de Microsoft, las mujeres jóvenes pueden conocer la variedad de oportunidades disponibles en la industria de alta tecnología y pueden explorar diferentes carreras para su futuro. Durante el evento, las estudiantes interactuaron con los empleados de Microsoft para conocer las carreras en empresas y tecnología y obtener un punto de vista interno de cómo es el trabajar en la compañía. Este emocionante evento proporciona a las jóvenes asesoría para planear su carrera, información de los roles de la tecnología en las empresas, ejercicios para reflexión y presentaciones interesantes de productos Microsoft.

¡Al final de la sesión, todas las jóvenes estuvieron muy entusiasmadas por Microsoft y las grandiosas oportunidades que pueden encontrar en la industria IT!

Microsoft Partners in Learning es una iniciativa global de 15 años que pretende ayudar a los educadores y líderes escolares a conectarse,colaborar, crear y aprender para que los estudiantes alcancen su máximo potencial. Con una inversión aproximada de 750 millones de dólares, venimos colaborando desde el 2003, en alianza con los Ministerios de Educación al apoyar 8 millones de maestros y alcanzando 114 millones de estudiantes en 114 países.

Microsoft América Latina, Reporte de Ciudadanía Corporativa 2012Microsoft.com/latam/responsabilidadsocial

Sirviendo a las Comunidades

Page 6: Microsoft Corporativadownload.microsoft.com/download/6/3/0/6305B2B2-11B... · Ejecutivo Corporativo y Legal en Microsoft, visitó Argentina en noviembre del 2012 para presentar localmente

6

Realizando Oportunidades

Una de las iniciativas más impactantes que estamos ejecutando es el Youth Fund. Este proyecto tiene el objetivo de mejorar las oportunidades de empleo para los jóvenes al proveer capacitación, apoyo y acceso a compañías en sectores de la industria en cada país participante. Mediante el Youth Fund y las 30 ONG en 9 países que están participando alcanzamos más de 6.000 jóvenes para ser la chispa del cambio.

Microsoft Argentina, al igual que el resto de los países en la región, usa la mayor parte de sus donaciones en efectivo mediante el Programa YouthSpark de Microsoft, para apoyar a las organizaciones sin fines de lucro que se enfocan en la población joven. Brad Smith, Director, Vicepresidente Ejecutivo Corporativo y Legal en Microsoft, visitó Argentina en noviembre del 2012 para presentar localmente la nueva iniciativa YouthSpark de Microsoft, destinada a generar oportunidades para 300 millones de jóvenes en el mundo. Específicamente en Argentina, Microsoft ha reunido un total de 7 organizaciones para formar parte de la iniciativa.

Un impacto inmediato de YouthSpark incluye una asociación creada en México con el gobierno local para apoyar un ambiente de Internet Seguro para los niños. El evento reunió a 400 estudiantes de primaria y preparatoria en un congreso de ciudadanía en línea de cómo aprovechar el poder de la web y los medios sociales de una manera segura.

Otro ejemplo de los programas YouthSpark en la región incluye el Centro Psytrak, un proyecto creado junto con la ayuda de Microsoft Puerto Rico con el objetivo de ayudar a los jóvenes a inspirarse y crear aplicaciones para productos en plataformas móviles y de juegos.

Microsoft se compromete a crear oportunidades para jóvenes que los motive a imaginar y alcanzar su máximo potencial, moverse desde oportunidades imaginadas a oportunidades realizadas.

Los jóvenes necesitan la oportunidad de poner en práctica sus habilidades y entrenamiento. Para cimentar su crecimiento futuro, nos asociamos con la industria y líderes gubernamentales para reunir a aquellos jóvenes hábiles con oportunidades de empleo y emprendimientos.

Microsoft América Latina, Reporte de Ciudadanía Corporativa 2012Microsoft.com/latam/responsabilidadsocial

Page 7: Microsoft Corporativadownload.microsoft.com/download/6/3/0/6305B2B2-11B... · Ejecutivo Corporativo y Legal en Microsoft, visitó Argentina en noviembre del 2012 para presentar localmente

7

Innovate For Good (I4G), un programa de Microsoft YouthSpark, es una comunidad mundial que permite a los jóvenes colaborar, inspirar y apoyarse unos a otros mientras usan la tecnología para lograr un cambio en sus comunidades. En México, tenemos el caso de Perla Tapia, una estudiante de Universidad en su último semestre de la carrera de Ingeniería en Teleinformática. Cuando se gradúe quiere usar su título para ayudar a mejorar la vida de las personas en su país y alrededor del mundo. El evento Innovate For Good (I4G) Latinoamérica que se llevó a cabo en el Centro de Tecnología Microsoft en la ciudad de México le dio una idea de cómo llevar a cabo su idea.

“Cuando decidí lo que iba a hacer con mi carrera, fue una decisión muy difícil ya que tengo la inclinación a ayudar a otros a tener una mejor vida. Por otro lado, me apasiona la tecnología y quería dedicarle mi vida. [En el evento I4G] la compañía de mis sueños[Microsoft] me estaba diciendo que era posible combinar las dos cosas que amo más en mi vida y eso fue grandioso.”

Perla Tapia, México

Otro ejemplo de la participación exitosa de jóvenes en I4G, son el de Romina Castellini de Uruguay y Javier Ogarrio de Guatemala. ”Estamos orgullosos del impacto y la proyección que ha tenido JoinUpz, como un Modelo de Colaboración para Apoyar a los Innovadores de Empresas Latinoamericanas”.El proyecto JoinUpz, un modelo de Social Media que ofrece orientación, acceso a financiamiento, promueve la colaboración y participación entre los jóvenes que se inician en sus negocios, ganó el concurso de financiamiento de Microsoft y por su enfoque Latinoamericano, ayudará a encontrar talentos en toda la región e inspirará nuevos proyectos.

Microsoft América Latina, Reporte de Ciudadanía Corporativa 2012Microsoft.com/latam/responsabilidadsocial

Realizando Oportunidades

La implementación se está llevando a cabo en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Perú, y México.

Procesos de inclusión laboral a través de intermediaciones y soporte para empezar su propia empresa y capacitaciones para el trabajo, enfocados en:

80% mujeres jóvenes

Fomentando la capacidad de centros POETA seleccionados incorporan entrenamiento especializado y soluciones dirigidas a jóvenes entre las edades de 16 a 29.

Por lo menos 500 jóvenes son capacitados mediante entrenamiento por año por país. De estos, 400 serán mujeres jóvenes.

POETA YOUTH

Page 8: Microsoft Corporativadownload.microsoft.com/download/6/3/0/6305B2B2-11B... · Ejecutivo Corporativo y Legal en Microsoft, visitó Argentina en noviembre del 2012 para presentar localmente

8

Organizaciones sin fines de lucro

Ayudamos a las organizaciones sin fines de lucro a alcanzar su misión al donar nuestro software y asegurar el acceso a tecnología asequible.

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, Microsoft Latinoamérica anunció subsidios de software para ProMujer en los siguientes países: Argentina, Bolivia, México, Nicaragua y Perú, con una donación de $2.3 millones en software.

En Trinidad y Tobago, Microsoft anunció el último semestre una donación de software más avanzado con un costo de más de $525,000 para apoyar el Centro Nacional de Desarrollo de Habilidades para promover la educación tecnológica para los jóvenes y equipar una nueva generación de líderes en la región de Santa Lucía y el Caribe Oriental.

En Chile, durante Teletón 2012, nuestro programa de donación fue destacado.

Microsoft América Latina, Reporte de Ciudadanía Corporativa 2012Microsoft.com/latam/responsabilidadsocial

Microsoft tiene la tecnología y los recursos para capacitar una organización sin fin de lucro. Ya sea una organización pequeña sirviendo a una sola comunidad o una organización sin fin de lucro global sirviendo a millones de personas, podemos ayudar mediante donaciones de software, entrenamiento y subsidios monetarios.

Page 9: Microsoft Corporativadownload.microsoft.com/download/6/3/0/6305B2B2-11B... · Ejecutivo Corporativo y Legal en Microsoft, visitó Argentina en noviembre del 2012 para presentar localmente

9

Trabajando Responsablemente

Nuestra gente“La vida en Microsoft es más que sólo el trabajo, se trata de quienes somos como personas. Tenemos pasión por la vida, por crear productos excepcionales y por ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial.” Lisa Brummel, Directora de Personal

Nuestros empleados de todos los rincones del mundo son innovadores, definiendo así la experiencia de Microsoft. Nuestro talento, compromiso, diferentes experiencias de vida y contribuciones a la comunidad nos hacen quien somos y nos ayudan a entender mejor las necesidades de nuestros clientes. Cada individuo es valioso, recompensamos el talento excepcional y creamos oportunidades para que los empleados crezcan profesionalmente y apoyamos las causas importantes para ellos.

Nuestra misiónEl ayudar a las personas alrededor del mundo alcanzar su máximo potencial empieza con nuestros empleados. Su pasión alimenta nuestro éxito. En Microsoft la manera en que trabajamos es tan importante como los productos que hacemos.

Específicamente con relación a la participación de los empleados, por ejemplo en Venezuela, los voluntarios de Microsoft se asociaron con la organización no lucrativa SUPERATEC para enseñar, ofrecer entrenamiento y proporcionar estancias prácticas a jóvenes desfavorecidos, fortaleciendo una relación de varios años con la organización.

Microsoft América Latina, Reporte de Ciudadanía Corporativa 2012Microsoft.com/latam/responsabilidadsocial

Page 10: Microsoft Corporativadownload.microsoft.com/download/6/3/0/6305B2B2-11B... · Ejecutivo Corporativo y Legal en Microsoft, visitó Argentina en noviembre del 2012 para presentar localmente

10

Sustentabilidad AmbientalTrabajamos para minimizar el impacto ambiental de nuestras operaciones empresariales, de nuestros productos y servicios siendo neutrales en la emisión de carbono. También colaboramos con clientes, socios de negocios, gobiernos, ONG y otros para aplicar el poder de la tecnología de la información en los problemas ambientales más urgentes del mundo. Por ejemplo, nos hemos aliado con entidades gubernamentales, compañías del sector privado y grupos ambientales para fomentar el teletrabajo en países alrededor del mundo para concientizar sobre los beneficios de los trabajos flexibles para las personas, compañías y el ambiente.

Tenemos muchas historias de Latinoamérica como: Ahorrando con energía, Perú; Control de agua, Venezuela y Colombia; Menos es más, Guatemala; Menor gasto de energía, Argentina; Protegiendo los recursos naturales, Costa Rica; Protección inteligente, Puerto Rico; La pared verde, Brasil.A continuación dos historias que tenemos el orgullo de compartir:

Menos contaminación: México D.F.Hemos instalado un soporte amplio para bicicletas en el estacionamiento de un edificio. Con el objetivo de promover un mejor uso de los automóviles para llegar a la oficina, pudimos intensificar el uso de las bicicletas como medio de transporte. En total estamos ahorrando unas 3.600 horas de contaminación para la ciudad causada por el uso de motores. Al mismo tiempo, promovemos el ejercicio físico para nuestra gente.

Trabajando para la salud de nuestros ríos: SanSalvador, El Salvador. Para demostrar nuestro sólido compromiso con la comunidad, hemos participado en acciones para el cuidado del medio ambiente, como parte de la iniciativa.

Microsoft América Latina, Reporte de Ciudadanía Corporativa 2012Microsoft.com/latam/responsabilidadsocial

Page 11: Microsoft Corporativadownload.microsoft.com/download/6/3/0/6305B2B2-11B... · Ejecutivo Corporativo y Legal en Microsoft, visitó Argentina en noviembre del 2012 para presentar localmente

11Microsoft América Latina, Reporte de Ciudadanía Corporativa 2012Microsoft.com/latam/responsabilidadsocial

Ciudadanía Corporativahttp://www.microsoft.com/latam/responsabilidadsocial/

Ciudadanía Corporativa, sitio en ingléshttp://www.microsoft.com/about/corporatecitizenship/en-us/default.aspx

Sirviendo a las Comunidadeshttp://www.microsoft.com/latam/responsabilidadsocial/serving-communities/

Trabajando Responsablementehttp://www.microsoft.com/latam/responsabilidadsocial/working-responsibly/

YouthSparkhttp://www.microsoft.com/latam/responsabilidadsocial/youthspark/

Organizaciones sin fines de lucrohttp://www.microsoft.com/latam/responsabilidadsocial/nonprofits/

Page 12: Microsoft Corporativadownload.microsoft.com/download/6/3/0/6305B2B2-11B... · Ejecutivo Corporativo y Legal en Microsoft, visitó Argentina en noviembre del 2012 para presentar localmente

12

Gracias“Sé la chispa del cambio”

Microsoft América Latina, Reporte de Ciudadanía Corporativa 2012Microsoft.com/latam/responsabilidadsocial