microscopio

37
Reflexión Reflexión El hombre instruido El hombre instruido lleva en sí mismo sus lleva en sí mismo sus riquezas” riquezas” -Fedro -Fedro

Upload: munizchesca

Post on 23-Jun-2015

82.327 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microscopio

ReflexiónReflexión““El hombre instruido lleva en El hombre instruido lleva en sí mismo sus riquezas”sí mismo sus riquezas”

-Fedro-Fedro

Page 2: Microscopio

El MicroscopioEl Microscopio

Instr. Franchesca MuñizInstr. Franchesca Muñiz

[email protected]@gmail.com

HF: L 11:00-12:00, J 1:00-3:00HF: L 11:00-12:00, J 1:00-3:00

Page 3: Microscopio

EL MICROSCOPIOEL MICROSCOPIO

ObjetivosObjetivos::

1.1. Diferenciar entre microscopio de luz y Diferenciar entre microscopio de luz y microscopio electrónico.microscopio electrónico.

2.2. Conocer las distintas partes del Conocer las distintas partes del microscopio y sus funciones.microscopio y sus funciones.

3.3. Entender los conceptos de resolución, Entender los conceptos de resolución, parafocal, profundidad de campo, parafocal, profundidad de campo, magnificación y campo visual.magnificación y campo visual.

Page 4: Microscopio

EL MICROSCOPIOEL MICROSCOPIO

Los especímenes biológicos Los especímenes biológicos pueden ser muy pequeños. pueden ser muy pequeños. Por esa razón, Por esa razón, frecuentemente usamos un frecuentemente usamos un instrumento óptico que instrumento óptico que amplía la imagen, llamado amplía la imagen, llamado microscopiomicroscopio..

Existen muchos tipos de Existen muchos tipos de microscopios: de luz, microscopios: de luz, electrónico, de contraste de electrónico, de contraste de fase, de luz ultravioleta, de fase, de luz ultravioleta, de fluorescencia. Los de uso más fluorescencia. Los de uso más común son: el microscopio de común son: el microscopio de luz y el microscopio luz y el microscopio electrónico.electrónico.

Page 5: Microscopio

El microscopio de luzEl microscopio de luz

Este instrumento magnifica y Este instrumento magnifica y enfoca los rayos de luz por enfoca los rayos de luz por medio de lentes. Los rayos de medio de lentes. Los rayos de luz pueden ser naturales o luz pueden ser naturales o artificiales.artificiales.

El microscopio de disecciónEl microscopio de disección o o estereoscopioestereoscopio se usa para se usa para estudiar especímenes en tres estudiar especímenes en tres dimensiones y a baja dimensiones y a baja magnificación. La fuente de luz magnificación. La fuente de luz está sobre el especimen.está sobre el especimen.

El microscopio compuestoEl microscopio compuesto se se usa para estudiar porciones usa para estudiar porciones pequeñas y finas de pequeñas y finas de especímenes en cortes especímenes en cortes longitudinales o transversales. longitudinales o transversales. Tiene diferentes Tiene diferentes magnificaciones y se puede magnificaciones y se puede apreciar más detalles. La fuente apreciar más detalles. La fuente de luz está debajo del de luz está debajo del espécimen.espécimen.

Page 6: Microscopio

http://sitios.seccionamarilla.com.mx/pmh/recursos/70.jpg

Microscopio Compuesto

www.maicodemexico.com.mx/.../images/micro4.jpg

Microscopio de disección

Page 7: Microscopio

http://microscopico.files.wordpress.com/2006/12/dsc01582.jpg

http://microscopico.files.wordpress.com/2006/12/dscn1543.jpg

Page 8: Microscopio

Partes ÓpticasPartes Ópticas

OcularOcular - La función del - La función del ocular es aumentar la ocular es aumentar la imagen formada por el imagen formada por el objetivo.objetivo.

Algunos oculares presentan Algunos oculares presentan un punto que sobresale en un punto que sobresale en el campo microscópico. el campo microscópico. Este es un indicador que se Este es un indicador que se usa para facilitar la posición usa para facilitar la posición de algún punto específico de algún punto específico en su observación. Este en su observación. Este indicador se mueve indicador se mueve haciendo girar el lente haciendo girar el lente ocular. ocular.

Page 9: Microscopio

Partes ÓpticasPartes Ópticas

ObjetivosObjetivos

Objetivo de rastreoObjetivo de rastreo (4X) (4X): : Se observa el especimen completo. Se observa el especimen completo. Se usa para encontrar imagen.Se usa para encontrar imagen.

Objetivo de baja potenciaObjetivo de baja potencia (10x): (10x): Se usa para enfocar la imagenSe usa para enfocar la imagen

Objetivo de alta potencia (Objetivo de alta potencia (40x): 40x): Se usa para ver la imagen, con Se usa para ver la imagen, con mayores detalles.mayores detalles.

Objetivo de inmersión de Objetivo de inmersión de aceiteaceite (100x): (100x): Se usa con aceite, Se usa con aceite, el mismo se añade antes de el mismo se añade antes de cambiar de objetivo. cambiar de objetivo.

Page 10: Microscopio

¿Cómo calcular la magnificación ¿Cómo calcular la magnificación total?total?

La magnificación total del microscopio se puede determinar multiplicando la magnificación del objetivo por el ocular.

ObjetivoObjetivo Magnificación Magnificación objetivoobjetivo

Magnificación Magnificación ocularocular

Magnificación Magnificación totaltotal

RastreoRastreo 4X4X 10X10X 40X40X

Baja potenciaBaja potencia 10X10X 10X10X 100X100X

Alta potenciaAlta potencia 40X40X 10X10X 400X400X

Page 11: Microscopio

Partes ÓpticasPartes Ópticas

Lámpara:Lámpara: El microscopio está El microscopio está provisto de una fuente de luz provisto de una fuente de luz eléctrica.eléctrica.

Condensador: Condensador: Es un lente Es un lente colocado colocado debajo de la platina, debajo de la platina, cuya función cuya función es convertir los rayos es convertir los rayos divergentes divergentes de luz en una de luz en una corriente paralela de corriente paralela de rayos que rayos que atraviesan el objetivo atraviesan el objetivo estudiado.estudiado.

Cada objetivo está compuesto de un Cada objetivo está compuesto de un sistema de varios lentes, los cuales sistema de varios lentes, los cuales enfocan el patrón de luz formado enfocan el patrón de luz formado por el objeto en estudio para por el objeto en estudio para convertirlo en una imagen real.convertirlo en una imagen real.

Page 12: Microscopio

Partes mecánicasPartes mecánicas

Diafragma: Diafragma: Instrumento mecánico Instrumento mecánico colocado debajo del condensador, colocado debajo del condensador, regula la cantidad de luz que pasa regula la cantidad de luz que pasa a través del objeto a observarse.a través del objeto a observarse.

Tornillo Macrométrico:Tornillo Macrométrico: Es el Es el tornillo de mayor tamaño. Está tornillo de mayor tamaño. Está ubicado en la parte superior del ubicado en la parte superior del microscopio. Se usa con los microscopio. Se usa con los objetivos de 4x y 10x.objetivos de 4x y 10x.

Tornillo Micrométrico:Tornillo Micrométrico:Este se Este se utiliza para movilizar la platina a utiliza para movilizar la platina a distancias muy pequeñas, por lo distancias muy pequeñas, por lo tanto se utiliza principalmente para tanto se utiliza principalmente para afinar el enfoque. afinar el enfoque. Unico a usarseUnico a usarse cuando observamos objetos con el cuando observamos objetos con el objetivo de magnificación alta. Da objetivo de magnificación alta. Da un enfoque preciso de la imagen, un enfoque preciso de la imagen, se usa con los objetivos de 40x y se usa con los objetivos de 40x y 100x.100x.

Page 13: Microscopio

Partes mecánicasPartes mecánicas Platina:Platina: Está colocada debajo Está colocada debajo

de los objetivos y se utiliza para de los objetivos y se utiliza para colocar las laminillas.colocar las laminillas.

Ajustadores de platina:Ajustadores de platina:Dan Dan movimiento al carro mecánico.movimiento al carro mecánico.

Ganchos o carro mecánicoGanchos o carro mecánico: : Colocados sobre la platina para Colocados sobre la platina para sujetar la laminilla en la posición sujetar la laminilla en la posición correcta.correcta.

BrazoBrazo: Apoya la parte superior y : Apoya la parte superior y provee para su manejo.provee para su manejo.

BaseBase: Parte inferior por donde : Parte inferior por donde se sujeta para su cargado.se sujeta para su cargado.

Page 14: Microscopio

Microscopio Microscopio parafocalparafocal

En un En un microscopio parafocalmicroscopio parafocal todo lo que hay que todo lo que hay que hacer es girar el revólver hasta que el objetivo de hacer es girar el revólver hasta que el objetivo de alta potencia esté en posición y ya la imagen estará alta potencia esté en posición y ya la imagen estará enfocadaenfocada..

Si el microscopio no es parafocal, se debe Si el microscopio no es parafocal, se debe aumentar la distancia entre el objetivo y la laminilla aumentar la distancia entre el objetivo y la laminilla antes de girar el revólver para que el objetivo no antes de girar el revólver para que el objetivo no vaya a chocar con la laminilla. Entonces se coloca vaya a chocar con la laminilla. Entonces se coloca en el objetivo en posición y se vuelve a enfocar la en el objetivo en posición y se vuelve a enfocar la imagen.imagen.

Page 15: Microscopio

El microscopioEl microscopio electrónicoelectrónico

Este instrumento utiliza rayos de Este instrumento utiliza rayos de electrones que se magnifican y se electrones que se magnifican y se enfocan en una placa fotográfica enfocan en una placa fotográfica por medio de lentes por medio de lentes electromagnéticos (imanes).electromagnéticos (imanes).

Tipos de microscopios Tipos de microscopios electrónicoselectrónicos

Transmisión:Transmisión: usado para usado para observar detalles internos.observar detalles internos.

RastreoRastreo o “scanning”: usado o “scanning”: usado para estudiar la superficie para estudiar la superficie de la muestra. de la muestra.

Page 16: Microscopio

academic.uprm.edu/~jvelezg/microscopio.ppt

Page 17: Microscopio

http://www.molecularstation.com/molecular-biology-images/data/504/482px-SEM_blood_cells.jpg

Microscopio Electrónico de Rastreo

Microscopio Electrónico de Transmisión

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2f/A_red_blood_cell_in_a_capillary,_pancreatic_tissue_-_TEM.jpg/746px-A_red_blood_cell_in_a_capillary,_pancreatic_tissue_-_TEM.jpg

Page 18: Microscopio

http://microscopico.files.wordpress.com/2006/12/polllen3.jpg

Hormiga, en MERhttp://microscopico.files.wordpress.com/2006/12/angel2.jpg

Polen en hojas de helecho

Bacterias en MERhttp://microscopico.files.wordpress.com/2006/12/bact1color.jpg

Page 19: Microscopio

Acarosen la almohaday la cama; microscópicos

academic.uprm.edu/~jvelezg/microscopio.ppt

Page 20: Microscopio

Bacterias en la punta de un alfiler. MER

http://academic.uprm.edu/~jvelezg/microscopio.ppt

Page 21: Microscopio

Microscopio electrónico

1. Fuente: rayo de electrones

2. Lentes: electromagnéticos

3. Resolución: 1nm= 0.001μm

4. Magnificación hasta 1,000,000x

5. Debe estar muerta y deshidratada

6. Muestra : se observa mediante pantalla

7. Costo: $20,000.00 a $250,000.00

Comparación entre el microscopio de luz y el Comparación entre el microscopio de luz y el electrónicoelectrónico

Microscopio de luz

1. Fuente de iluminación: luz

2. Lentes: de cristal

3. Resolución*: 0.1 µm

4. Magnificación hasta 2,000x

5. La muestra puede estar viva o muerta

6. Muestra: se observa directamente

7. Costo: $50.00 hasta varios miles

*Resolución: capacidad de distinguir dos objetos que están muy cerca.

Page 22: Microscopio

Campo Campo visualvisual

Los lentes del Los lentes del microscopio se deben microscopio se deben limpiar siempre antes y limpiar siempre antes y después de usarse con después de usarse con papel de lente.papel de lente.

La laminilla a La laminilla a examinarse debe examinarse debe colocarse encima de la colocarse encima de la platina, centralizando platina, centralizando el área del el área del cubreobjetos en la cubreobjetos en la abertura de la misma.abertura de la misma.

Se enciende el Se enciende el microscopio, se microscopio, se coloca el objetivo de coloca el objetivo de baja potencia en baja potencia en posición y se mira por posición y se mira por el ocular intentando el ocular intentando localizar la imagen en localizar la imagen en el área observada la el área observada la cual llamamos el cual llamamos el campo visualcampo visual..

Page 23: Microscopio

Actividad 1Actividad 1

Utilizando la laminilla con la letra Utilizando la laminilla con la letra “e”“e”

Page 24: Microscopio

Usando la laminilla con la letra Usando la laminilla con la letra "e"."e".

Coloque la laminilla en la plataforma en la Coloque la laminilla en la plataforma en la misma posición que la observó. misma posición que la observó.

Enfoque con el Enfoque con el objetivo 4Xobjetivo 4X. (Para enfocar . (Para enfocar coloque el lente 4X. Utilice el macrómetro coloque el lente 4X. Utilice el macrómetro mediante girarlo suavemente mientras mediante girarlo suavemente mientras observa la imagen. Cuando obtenga una observa la imagen. Cuando obtenga una imagen nítida no mueva más el tornillo).imagen nítida no mueva más el tornillo).

Page 25: Microscopio

Mientras observa a través del Mientras observa a través del microscopio, mueva la laminilla hacia la microscopio, mueva la laminilla hacia la izquierda.izquierda.

¿Hacia dónde se mueve la imagen?¿Hacia dónde se mueve la imagen?

Page 26: Microscopio

Mueva la laminilla lejos de usted.Mueva la laminilla lejos de usted. ¿Hacia dónde se mueve la imagen?¿Hacia dónde se mueve la imagen? Mueva la laminilla hacia ustedMueva la laminilla hacia usted ¿Hacia dónde se mueve la imagen?¿Hacia dónde se mueve la imagen?

Page 27: Microscopio

Luego de enfocar la laminilla de la letra Luego de enfocar la laminilla de la letra “e” utilizando el lente 4X, cambie el “e” utilizando el lente 4X, cambie el lente al lente al 10X10X girando el revólver. girando el revólver.

La imagen debe permanecer enfocada. La imagen debe permanecer enfocada. Si necesita aclarar más la imagen Si necesita aclarar más la imagen utilice solamente el tornillo de ajuste utilice solamente el tornillo de ajuste micrómetromicrómetro..

Dibuje la imagen que observa en el Dibuje la imagen que observa en el campo visual.campo visual.

Page 28: Microscopio

Cambie ahora del objetivo 10X al Cambie ahora del objetivo 10X al 40X40X. .

La imagen debe permanecer en foco. La imagen debe permanecer en foco.

Si necesita aclarar más la imagen Si necesita aclarar más la imagen utilice utilice solamente el tornillo de ajuste solamente el tornillo de ajuste micrómetromicrómetro..

Dibuje la imagen que observa en el Dibuje la imagen que observa en el campo visual.campo visual.

Page 29: Microscopio

Actividad 2Actividad 2

Utilizando hilos de colores Utilizando hilos de colores

(Profundidad de foco)(Profundidad de foco)

Page 30: Microscopio

Laminilla con hilos de colores Laminilla con hilos de colores ((Profundidad de foco)Profundidad de foco)

Al examinar un espécimen en el Al examinar un espécimen en el microscopio no siempre se puede enfocar microscopio no siempre se puede enfocar todo de una vez debido a su espesor y todo de una vez debido a su espesor y profundidad.profundidad.

Por tanto, se hace necesario enfocar Por tanto, se hace necesario enfocar ciertas secciones en distintas alturas.ciertas secciones en distintas alturas.

Page 31: Microscopio

Obtenga una laminilla fija con hilos de Obtenga una laminilla fija con hilos de colores. colores.

Usando el objetivo de menor aumento Usando el objetivo de menor aumento (10X) localice el punto donde los tres (10X) localice el punto donde los tres hilos se cruzan. hilos se cruzan.

Determine el orden de los hilos en su Determine el orden de los hilos en su laminilla de arriba hacia abajo laminilla de arriba hacia abajo enfocando con el tornillo macrométrico.enfocando con el tornillo macrométrico.

Page 32: Microscopio

Según vaya enfocando, usted verá que los Según vaya enfocando, usted verá que los diferentes hilos enfocan a diferente nivel. diferentes hilos enfocan a diferente nivel.

Un hilo o parte de un hilo está en foco Un hilo o parte de un hilo está en foco mientras que los otros se verán empañados. mientras que los otros se verán empañados.

Enfocando hacia arriba y hacia abajo los hilos, Enfocando hacia arriba y hacia abajo los hilos, usted puede percibir la profundidad de foco usted puede percibir la profundidad de foco que no es evidente cuando el foco se deja en que no es evidente cuando el foco se deja en un mismo punto.un mismo punto.

Page 33: Microscopio

Ver AficheVer Afiche

Page 34: Microscopio
Page 35: Microscopio
Page 36: Microscopio
Page 37: Microscopio

Conteste en una hoja de papel¿Qué piensa de mí como su instructora?

¿Qué hago bien?

¿Qué le gustaría que mejorara?

¿Le transmito bien el material de forma que lo entienda?