microeconomía

3
1 Microeconomía La “MICROECONOMÍA ESTUDIA el, C O M P O R T A M I E N T O De las: U N I D A D E S E C O N Ó M I C A S I N D I V I D U A L E S . Estas UNIDADES incluyen a: C O N S U M I D O R E S , T R A B A J A D O R E S , I N V E R S I O N I S T A S , PROPIETARIOS de P R E D I O S , E M P R E S A S de N E G O C I O S . De hecho cualquier PERSONA y/o ENTIDAD , Que desempeña un PAPEL” en el FUNCIONAMIENTO de la ECONOMÍA . 1 La “MICROECONOMÍA explica, ¿CÓMO? & ¿POR QUÉ? Toman DECISIONES ECONÓMICAS estas UNIDADES . Por Ejemplo , Explica ¿CÓMO? los “CONSUMIDORES, Toman “DECISIONES sobre sus: C O M P R A S , Y, ¿CÓMO? se ven AFECTADAS sus DECISIONES , Por los CAMBIOS en los: P R E C I O S & I N G R E S O S . 1 El PREFIJOMICRO, se deriva de la PALABRA GRIEGAque significa “PEQUEÑO. Sin Embargo , muchas de las UNIDADES ECONÓMICAS ” que se estudian son PEQUEÑAS Sólo en relación con la ECONOMÍA de LOS ESTADOS UNIDOS como un todo. Por Ejemplo , las VENTAS ANUALES” de GENERAL MOTORS , IBM , o EXXON , son MAYORES que el PRODUCTO INTERNO BRUTO” de muchos PAÍSES .

Upload: raul-ortega

Post on 06-Jul-2015

276 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

¿que es la micro economía? cuales son las características de a microeconomia?

TRANSCRIPT

Page 1: Microeconomía

1

Microeconomía

La “MICROECONOMÍA” ESTUDIA el,

“ C O M P O R T A M I E N T O ”

De las:

“ U N I D A D E S E C O N Ó M I C A S I N D I V I D U A L E S ”.

Estas UNIDADES incluyen a:

“ C O N S U M I D O R E S ”, “ T R A B A J A D O R E S ”, “ I N V E R S I O N I S T A S ”,

“ P R O P I E T A R I O S de P R E D I O S ”, “ E M P R E S A S de N E G O C I O S ”.

De hecho cualquier PERSONA y/o ENTIDAD,

Que desempeña un “PAPEL” en el FUNCIONAMIENTO de la ECONOMÍA.1

La “MICROECONOMÍA” explica,

¿CÓMO? & ¿POR QUÉ?

Toman DECISIONES ECONÓMICAS estas UNIDADES.

Por “Ejemplo”,

Explica ¿CÓMO? los “CONSUMIDORES”,

Toman “DECISIONES” sobre sus:

“ C O M P R A S ”,

Y, ¿CÓMO? se ven AFECTADAS sus “DECISIONES”,

Por los CAMBIOS en los:

“ P R E C I O S ” & “ I N G R E S O S ”.

1 El “PREFIJO” MICRO, se deriva de la PALABRA “GRIEGA” que significa “PEQUEÑO”. Sin “Embargo”, muchasde las “UNIDADES ECONÓMICAS” que se estudian son PEQUEÑAS “Sólo” en relación con la ECONOMÍA deLOS ESTADOS UNIDOS como un todo. Por “Ejemplo”, las “VENTAS ANUALES” de GENERAL MOTORS, IBM, oEXXON, son MAYORES que el “PRODUCTO INTERNO BRUTO” de muchos PAÍSES.

Page 2: Microeconomía

2

También,

“ E X P L I C A ”,

Cómo las “EMPRESAS”,

Deciden ¿CUÁNTOS? TRABAJADORES,

“ C O N T R A T A R ”,

&

Cómo los “TRABAJADORES”,

“DECIDEN”,

¿DÓNDE? “TRABAJAR” & ¿QUÉ? tanto “TRABAJO” realizar.

Otro “ASUNTO” importante de la “MICROECONOMÍA”,

Es ¿CÓMO?

“ I N T E R A C T Ú A N ”,

“ L A S U N I D A D E S E C O N Ó M I C A S ”,

Para dar forma a UNIDADES más GRANDES:

“ M E R C A D O S ” & “ I N D U S T R I A S ”.

Al ESTUDIAR el COMPORTAMIENTO & INTERACCIÓN de las:

“ E M P R E S A S ”

&

“ C O N S U M I D O R E S I N D I V I D U A L E S ”,

Page 3: Microeconomía

3

“ L A M I C R O E C O N O M Í A ”,

“ R E V E L A ”

¿CÓMO? es que,

Las “ I N D U S T R I A S ” & Los “ M E R C A D O S ”:

OPERAN & Se DESENVUELVEN,

¿POR QUÉ? DIFIEREN entre SÍ

&

¿CÓMO? se ven AFECTADOS por:

“ P O L Í T I C A S G U B E R N A M E N T A L E S ”

&

“ C O N D I C I O N E S E C O N Ó M I C A S G L O B A L E S ”.