micro, pequeña y mediana empresa

5
CHIRINOS GABRIELA UNIVERDIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERIA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAS EMPRESAS

Upload: gabycrln

Post on 03-Aug-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Micro, pequeña y mediana empresa

CHIRINOS GABRIELA

UNIVERDIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERIA

MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANAS EMPRESAS

Page 2: Micro, pequeña y mediana empresa

Micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela

MiPyME (micro, pequeña y mediana empresa) son las unidades productivas individuales o asociadas que se encuentran en los parámetros descritos a continuación y que al menos cumplan dos de los tres parámetros establecidos en cada una de las categorías detallada:

Page 3: Micro, pequeña y mediana empresa

Microempresa

Una microempresa es una empresa de tamaño pequeño, que ejerce una actividad económica de forma regular ya que cuenta con un máximo de 6 empleados.

Se caracterizan por tener tecnologías que van de convencionales o artesanales a las más avanzadas ó modernas. Su rentabilidad es la del sector industrial al que pertenecen y sus niveles de productividad en la mayoría de las veces son inferiores a las de su sector.

Page 4: Micro, pequeña y mediana empresa

Pequeñas y medianas empresas

De manera muy general todas las pequeñas y medianas empresas comparten casi siempre las mismas características como:• El capital es proporcionado por una o dos personas que establecen una

sociedad.• Los propios dueños dirigen la marcha de la empresa; su administración es

empírica.• Su número de trabajadores empleados en el negocio crece y va de 16

hasta 250 personas.• Utilizan más maquinaria y equipo, aunque se sigan basando más en el

trabajo que en el capital.• Dominan y abastecen un mercado más amplio, aunque no necesariamente

tiene que ser local o regional, ya que muchas veces llegan a producir para el mercado nacional e incluso para el mercado internacional.

• Está en proceso de crecimiento, la pequeña tiende a ser mediana y está aspira a ser grande.

Page 5: Micro, pequeña y mediana empresa

IMPORTANCIA

La importancia de las MiPyME como unidades de producción de bienes y servicios, en nuestro país y el mundo justifica la necesidad de dedicar un espacio a su conocimiento. Debido a que desarrollan un menor volumen de actividad, las MiPyME poseen mayor flexibilidad para adaptarse a los cambios del mercado y emprender proyectos innovadores que resultaran una buena fuente generadora de empleo, sobre todo profesionales y demás personal calificado.

En la casi totalidad de las economías de mercado las empresas pequeñas y medianas, incluidos los microemprendimientos, constituyen una parte sustancial de la economía.