micorrizas

4

Click here to load reader

Upload: andrea-cartagena

Post on 13-Jun-2015

252 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Micorrizas

MICORRIZAS

Las micorrizas son asociaciones simbióticas, mutualistas, que se establecen entre las raíces de las plantas superiores y hongos benéficos del suelo, estas relaciones son benéficas tanto para la planta como para el hongo, ya que el hongo cuando hace el proceso de colonización a la raíz de la planta le empieza a hacer asimilables algunos nutrientes que se encuentran en el suelo que por sí sola la planta no puede tomar, tolerancia de las plantas frente a estrés, sequía, alto contenido de sales, exceso de viento, mejora de la salud de las plantas sin aplicación de plaguicidas, entre otras muchas cosas.

Existen diferentes tipos de hongos que pueden colonizar la planta, su clasificación depende de que tan profunda sea la penetración de las capas de la raíz:

En las ectomicorrizas: Suillus, Cortinarius, Rhizopogon, Cenococcuym, Thelefora, Pisolithus.

En las orquideomicorrizas (solo se dan en orquídeas): Armillariella, Gymnopilus, Marasmius, Fomes, Xerotus, Ceratobasidium, Corticium, Sebacina, Tulasnella.

En las ericomicorrizas: Pezizella. En las micorrizas arbusculares: Acaulospora,

Entrophospora, Gigaspora, Glomus y Scutellospora. En las ectendomicorrizas: Endogone. 1

El proceso de colonización es cuando las esporas de un hongo se encuentran en el suelo intentando captar la raíz de una planta, cuando esto sucede se empiezan a formar las hifas (filamentos cilíndricos que envuelven las raíces de la planta) hasta colonizar la raíz, luego penetra en las células epidérmicas y es en ese momento cuando se establece la relación simbiótica, las hifas pueden crecer

Andrea Cartagena

Page 2: Micorrizas

MICORRIZAS

hasta encontrar otros micelios (cuerpo vegetativo del hongo) y así intercambiar sales minerales.

Para que el proceso de formación de micorrizas tenga éxito hay algunos factores medioambientales que se necesitan como la luz, el agua, la temperatura, que los niveles de fosforo, nitrógeno, materia orgánica, estén en equilibrio para la planta. Así como hay nutrientes benéficos en el suelo también hay otros que le hacen daño a la planta y es allí donde el hongo juega el papel más importante, ya que toma las sustancias que a la planta le harían daño y les hace un proceso de asimilación y de esta manera descontamina el suelo de sustancias como el zinc.

Estas asociaciones se pueden dar en plantas como la fresa, la orquídea, el pino, entre otras. Así que si quiere sembrar plantas saludables no dude hacerlo con micorrizas.

1 Jairo cuervo, Ing. Agrónomo. Tipos de hongos asociados con procesos micorricicos.

Andrea Cartagena

Page 3: Micorrizas

MICORRIZAS

BIBLIOGRAFIA

CUERVO, Jairo. Universidad Nacional de Colombia, suelos I, Presentación power point Recuperada en noviembre de 2009.

Andrea Cartagena