mi proyecto cientifico2

Upload: fanny-chacon

Post on 10-Mar-2016

566 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

creación de una maquina de hacer algodon de azucar

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIDAD EDUCACTIVA COLEGIO CERVANTES

MI PROYECTO CIENTIFICOMAQUINA DE ALGODN DE AZUCAR

PARTICIPANTES A A A

SAN CRISTOBAL 07 DE JULIO DE 2014CREACIN DE UNA MAQUINA DE ALGODN DE AZCAR CASERO

Objetivo

En este proyecto se quiere comprobar si es posible hacer algodn de azcar casero, para realizar este proyecto se buscaran materiales reciclados en el hogar y adquirir los que nos haga falta, se debe seguir las instrucciones, hacer los procedimientos de manera correcta y realizarlas reflexiones para obtener una conclusin. Partiendo de esta informacin, se buscaran los materiales en la casa y se compraran los que sean necesarios para la realizacin de este proyecto.

JUSTIFICACIN

Se seleccion el siguiente proyecto porque permite de una manera sencilla, divertida y amena crear un maquina cacera de hacer algodn de azcar, se realiza con materiales que estn presentes dentro del hogar y reciclados. Se crea conciencia de reciclaje ya que se aprender a dar otros usos a materiales que ya no se usan o son descartados.Se aprender a utilizar herramientas y el uso de la electricidad.Se desarrollara con la supervisin de un adulto ya que se utilizan herramientas y materiales que no deben usar los nios

EJECUCIN DEL PROYECTO

Para la ejecucin de este proyecto se necesitara:Materiales: Un motor Un destornillador. Un martillo. Una tuerca. Tres o cuatro tornillos. Un clavo. Una arandela. Un tornillo largo. Una abrazadera. cargador de telfono celular Una lata de refresco. Envase para hacer una base. Unas tijeras. Pistola de silicn. Barras de silicn. Taza de plstico Encendedor o mechero. Cuchillo Hornilla de cocina Lpiz o marcador Suiche de lmpara Cable Teipe negroProcedimiento:

Lo primero que hacer es una base donde ponerla. Esta se har con un envase redondo y largo para que le de altura, se pintara a combinacin de la taza plsticaYa con la base, tomamos la taza plstica marcamos el contorno del motor con un lpiz o marcador en el centro y con la ayuda de un adulto que con un cuchillo plstico calentado en la hornilla lo corto, con silicn lo pegamos a la base, que sern los que sujeten el motor para que no se tambalee. Finalmente, metemos en el centro el motor y colocamos alrededor la abrazadera, que apretaremos con un destornillador para que quede bien firme. Encima del motor colocamos otra abrazadera y la apretamos nuevamente con el destornillador.Por otro lado, cogemos la lata y le hacemos unos cuantos agujeros en la parte inferior. Despus, con unas tijeras recortamos la lata a unos 5 centmetros de la base. Nos aseguramos de que quede bien cortada y procuramos no tocarla. A continuacin, hacemos un agujero en el centro de la base lo suficientemente grande como para que quepa el tornillo largo, que ser el eje de nuestra mquina. Podemos hacerlo con ayuda del martillo y un tornillo cualquiera que tenga punta. Es importante no pasarnos para que despus la lata quede bien sujeta. Por ltimo, con las tijeras de nuevo, cortamos diversas "pestaas" de unos 2 centmetros cada una a lo largo de toda la base y las doblamos hacia dentro.Para colocar nuestro eje, ponemos a un lado una tuerca y una arandela y, por el otro, apretamos bien otra tuerca hasta que quede fijo. Por ltimo, colocamos el eje en la abrazadera, apretamos el tornillo con un destornillador y lo conectamos al cargador. Para conectarlo, se usan dos cable que cortamos la punta de ste y conectar uno de los cables al lado positivo dos cables y otro cable del motor y otro a la pestaa del lado negativo. que van del motor al suiche luego se corta y pela el cable que va del cargador al suiche, este se pega a la base.Se coloca el mechero y se une con una abrazadera al motor cuidando que quede de bajo del envase de refresco, que servir de envase para el calentar el azcar Para ponerla en marcha tenemos que encender el mechero y prender la mquina, enchufar el cargador a la corriente elctrica prender el suiche cuando se calienta colocar el azcar en la mquina, e ir con el palillo cogiendo los hilos que salen por los agujeros.

CONCLUSIONESA travs de esta proyecto, se pudo demostrar que se puede reciclar y aprovecha materiales en la casa para crear objetos tiles, tambin se aprendi a utilizar diferentes herramientas con supervisin adulta se pudo crear una maquina en la que podemos hacer algodn de azcar igual que con una maquina profesional. Se aprendi de electricidad, unir cables el uso de un motor y como recuperar un cargador que la mayora bota siendo una de las causas de contaminacin del planeta.

BIOGRAFA

https://www.youtube.com/watch?v=rI-ZL9dz9zE