mi portafolio no es unchiste

13
mi portafoli no es un chiste

Upload: abner-cespedes

Post on 25-Jul-2015

47 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

mi portafoliono es unchiste

El buen portafolio es el que debe demostrarle a las agencias o tu los clientes lo que sos capaz de hacer, de nada servirá que digas lo buenos que sos en el manejo de las herramientas informáticas si no lo demostras

portafolio camaleónico: no hay nada escrito sobre que no se puedan tener varias carpetas en función de los diferentes trabajos para los que apliquemos. De hecho, igual que sucede con el CV, cuantas más versiones tengas de tu portafolio, mejor. Lo ideal es adaptarse al tipo de empresa y, sobre todo, al tipo de puesto, desde el primer momento

Stefania, una diseñadora que tiene su carpeta de trabajos dividida en cuatro partes: empresas, proyectos, ilustración y fotografía. En la parte central contiene un CD y una tarjeta que deja junto con su CV en cada entrevista a la que va. Al dividir la carpeta en varias partes podéis mostrar unos u otros trabajos en función del puesto. Nos parece la forma más sencilla de organizar bien vuestra creatividad y adaptarla a las necesidades de cada entrevista.

el tamaño Es una pregunta capseosa... Pero al menos deberías ser capaz de rellenar 20 páginas si tienes un portafolio físico y de enseñar 30 ejemplos en caso de que sea online.

las ramas: tú eres el primero que sabe todo lo que vales, tus trabajos son como unos hijos, se los quieres enseñar a todo el mundo. Pero seamos serios: no eres tu abuela y la persona que te va a entrevistar lleva días viendo las maravillas creativas de por lo menos 100 candidatos más. Ir al grano es lo mejor que puedes hacer: enseña los trabajos que creas que mejor se adaptan a las necesidades del puesto.

mañozoso:sí gracias: las piezas publicitarias que hayas creado por iniciativa propia también son bienvenidas. No todo tiene que ser real, hecho por y para el cliente. De hecho, para aquellos creativos que tengan aspiraciones de freelance, los trabajos hechos por iniciativa propia serán mejor valorados. (Lo sentimos, no podemos resistirnos a poner aquí el trucho más mítico de la publicidad moderna...)..

Y si sigues pensando que no, que ni de coña pagas por tener una web con tu nombre Behance, Carbonmade, Portfoliobox o Devianart. La cuestión es que no tienes excusa para que tu carpeta de trabajos sea digital y esté disponible 24/7 para todo el mundo.

Veamos…

red social para creativos en la cual puedes crear un perfil y portafolio online, el que te permitirá subir tus proyectos profesionales.Esta red está pensada especialmente para aquellas personas que trabajan o estudian en áreas relacionadas con la fotografía, el diseño, la ilustración, la arquitectura y otras actividades audiovisuales. Al mismo tiempo, posee características sociales que la asemejan a la red social LinkedIn

plataforma para crear portfolios o blogs personalizados con apariencia profesional. La idea es ofrecer un espacio gratuito a diseñadores, artistas y gente del mundillo web para que puedan exponer sus trabajos en forma de galería, con un límite de 5 proyectos y 35 imágenes bajo el dominio

una herramienta que cualquier persona puede usar para construir su propio sitio webprofesional.

DeviantArt es un sitio web que agrupa a una comunidad internacional de artistas en la red.deviantART es un espacio virtual en el que cada usuario puede mostrar su arte y aprovechar las posibilidades de la red para someterlo a los comentarios y críticas de otros artistas miembros de la comunidad dA. DeviantART está abierto a muchos tipos de artistas, pero principalmente los relacionados con las artes visuales y gráficas, como fotógrafos, diseñadores gráficos, pixel artists, o pintores, aunque también hay obras literarias, fanfics, filmaciones, skins para programas o páginas, contenido Flash, artesanías, disfraces (cosplay), etc.