mi planeacion mes febrero

Download Mi planeacion  mes febrero

If you can't read please download the document

Upload: icbf

Post on 14-Apr-2017

3.623 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

2014

Planeacin mensual de actividades Mes: febreroEDUCADOR: Mara Aid Berrio zapata

actividadContenidoevaluacin

metodologa Temtica evaluacin

cuestionario Proyect tico de convivencia VALORES

OBJETIVO CON EL GRUPO Y SUS FAMIIAS Tener claro propsitos principales como el de brindar confianza, seguridad y cario; propiciar un mbito seguro, de reconocimiento constante; dar lugar a la integracin del grupo; dar oportunidades de juego expresivo, comunicativo y de convivencia.Por otra parte, es necesaria la participacin de las familias en cada una de las primeras actividades (desde presentarse hasta jugar con sus hijos dentro de la sala).OBJETIVO CON LOS NIOS (AS)Ofrecer propuestas e ideas, para no permitir caer en el aburrimiento, favoreciendo el aprendizaje dando lugar a que el nio - nia elija por su propia cuenta lo que ms desea y le agrada, expresando sus sentimientos, aumentando su imaginacin y desarrollar su creatividad.PLANEACION MENSUAL DE ACTIVIDADES.MES: FEBRERO 2014HOGAR: ALEGRE AMANECEREDUCADOR: MARIA AIDE BERRIO ZAPATA.En este mes se trabajara con los nios nias y las familias usuarias, teniendo en cuenta que el perodo de adaptacines una nueva etapa socializadora para el nio que recin comienza el proces en el hogar comunitario. Por ello, es fundamental seleccionar las actividades adecuadas, los momentos necesarios, los objetivos y contenidos fundamentales.Es importante, adems, tener en cuenta los sentimientos del nio -que recin se separa de su familia para insertarse en un nuevo mbito-. Y, a medida que pasan los das, es primordial prestar atencin a los saberes previos que los nios traen desde su hogar.TEMAS DE LA VIDA COTIDIANA Presentacin Cuento Juegos Datilopintura Pintura Garabateo Dibujo Juegos rtmicos Salida a la cancha Salida pedago

AGENTE EDUCATIVO: AIDE BERRIO MES: FEBRERO HOGAR: ALEGRE AMANECER SEMANA DEL 04 AL 07 DE FEBRERO DE 2014

MARTES 04 DE FEBRERO DEL 2014

BIENVENIDA RESIVIMIENTO AFETUOSO PARA PADRES Y NIOS NIAS, LUEGO CANCION DE BIENVENIDAD Vamos a explorarPresentacin del grupo y la De la madre comunitaria.

Vamos a crearEsta actividad puede realizarse a travs de un juego, por ejemplo, pasando una pelota sentados en ronda o presentndose a travs de un ttere.-Contar un cuento utilizando tteres o ensear una poesa corta (que incluya palmas o movimientos)

Vamos a comer Cancin de buen provechoVamos a jugarJuego de conocimientoObjetivo del juego: conocer los nombres y gustos de los nios.Inicio: todos los nios sentados en ronda.Desarrollo: Antes de empezar digo mi nombre y algunos de mis gustos. Luego comienza el juego pasando una pelota y cantando una cancin entre todos. Cuando la docente dice "STOP" el nio/a que se queda con la pelota se presenta diciendo su nombre.

Winsy araa

Winsy Winsy araa subi a la canaleta,vino la lluvia y se la llev.Sali el sol y se sec la lluvia,y Winsy Winsy araa otra vez subi.

Vamos a casa-Fin de la jornada. Entrega de mensajes y regalos (puede ser alguna golosina) para los nios, dicindoles que al otro da los esperan muchas ms sorpresas y juegos para compartir

MIERCOLES 05 DE FEBRERO DEL 2014 BienvenidaCancin al seor y damos gracias llamamos alista Vamos a explorar Nombre del jardn para lograr en los nios un reconocimiento del entorno y sentido de pertenencia Vamos a crear En una ronda jugaremos a decir el nombre del jardn as se trabajara memoria del jardn Vamos a Comer Oracin de gracias cancin vamos a comer *Vamos a jugar: Rondas en la cancha y balnVamos a Casa Despedida normalJUEVES 06 DE FEBRERO DE 2014BienvenidaCancin saco mis manitas y oracin de gracias Vamos a explorar Motricidad fina para que los nios agilicen su avilida con los trabajos manuales Vamos a crearSe le pide a los padres revistas y se le da a cada nio para que rasgue tranquilamente y desarrolle su motricidad finaVamos a comer Oracin de Gracias Vamos a jugar Rondas en la cancha Vamos a casa Oracin de Despedida

VIERNES 07 DE FEBRERO DE 2014

Bienvenida

Oracin y cancin infantiles continuando con mucha motivacin Vamos a explorar Las areas de peligro del hogar para que los nios y nias asimilen que lugares sonde peligro y como debemos de pasar por estas zonas Vamos a crearDialogo sobre las zonas de peligro por medio de tteres pero q el aprendizaje sea muy ldico Vamos a comer Cancin Buen Provecho Vamos a jugarRondas en la cancha Vamos a casa Evaluamos la despedida normal

HOGAR: ALEGRE AMANECEREDUCADOR: AIDE BERRIO MES: FEBREROSEMANA: 10-14 LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014

Bienvenida Cancin saco mis manitos, oracin de gracias

Vamos a explorar Garabateo libre, as el nio aprende a manejar sus movimientos.

Vamos a crear Se le da al nio-nia una hoja para q garabatee libremente

Vamos a comerLas manitos deben de estar bien limpias

Vamos a jugar Pelota en la cancha y movimientos corporal

Vamos a casa Evaluamos el da

MARTES 11 DE FEBRERO 2014BienvenidaCanciones y rondas para socializar

Vamos a explorar Pintura didctica as logran que los nios agilicen en las futuras actividades

Vamos a crear Se le da al nio nia una hoja para que utilice y se brindan pinturas y el utilizando pinturas con el dedo formara la figura escogida libremente

Vamos a comer Cancin Buen Provecho Vamos a jugarRondasRONDA DE DESPEDIDA

A la rueda, rueda, Rueda en la escuela.

)Hoy nos despedimos, Para descansar(4) Con un saluditoA la seorita(4) Y a los compaeros(5) Las manos juntitas.(6) Por aqu, por allEstos chicos ya se van.Por aqu, por allEstos chicos volvern.Vamos a Casa Evaluamos el da

MIERCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014

BienvenidaORACION ANGEL DE MI GUARDA, MIRAMOS QUIEN FALTO

VAMOS A EXPLORAR PSICOMOTRICIDAD POR MEDIO DEL JUEGO LIBREMENTE UTILIZANDO COMO ERRAMIENTA LA PLASTILINAVAMOS A CREARSE LE DA AL NIO PLASTILINA PARA QUE FORME LA FIGURA ELEGIDA LIBREMENTEVAMOS A COMERORACION DE GRACIAS Y MIRAMOS LAS VITAMINAS QUE TIENE LA SOPAVAMOS A JUGARLOTERIA PARA DESARROLLAR SU AGILIDAD MENTALVAMOS A CASAEVALUACION DEL DIA JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2014

BIENVENIDA CANCION MI CARITA REDONDITA TIENE OJOS Y NARIS .ORACION DANDO GRACIAS POR ESTE DIA

VAMOS EXPLORARJUEGOS DE ENSARTAR POR MEDIO DE ESTA ACTIVIDAD EL NIO APRENDE A CONCENTRARCE EN LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN AGILIZANDO ASI SU PSICOMOTRICIDAD

VAMOS A CREARENSARTAMOS MACARRONES CON CUERDAS O LANA TENIENDOP EN CUENTA AL PADRE USUARIO PARA TALES MATERIALESVAMOS A COMECANCION DE BUEN PROVECHO

VAMOS A JUGAR: JUEGOS MOTORES EN LA CANCHA (SALTAR, CORRER, BRINCAR,) ENTRE OTRAS

VAMOS A CASA: DESPEDIDA NORMAL VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

BIENVENIDACANCION SACO MIS MANITASLAS MANOSSaco mis manitas y las pongo a bailar,las abro, las cierro y las vuelvo a guardar.Saco mis manitas y las pongo a danzar,as abro , las cierro y las vuelvo a guardar.Saco mis manitas y las pongo a palmear,las abro, las cierro y las vuelvo a guardar

VAMOS A EXPLORARGARAVATEO LIBRE ASI EL NIO APRENDE A MANEJAR SUS MOVIMMIENTOS VAMOS A CREARSE LE DA AL NIO O NIA UNA HOJA PARA EL GARABATEO LIBRE Vamos a comer Oracin de Gracias Vamos a jugar Rondas en la cancha Vamos a casa Oracin de Despedida

HOGAR: ALEGRA AMANECEREDUCADOR: AIDE BERRIOMES: FEBREROSemana: 17-21 Lunes 17 de febrero de 2014Vida cotidianaBienvenidaOracin de bienvenida motivacin

Vamos a explorar Los colores, de esta manera se trabajan la percepcin visual. Trabajando actividades donde por medio del juego puede moverse con libertad saltar, dar pasos cortos, largos etc.Vamos a crear En un crculo jugamos a mostrar objetos de color amarillo, azul y rojo dentro del espacio pedaggico cantando la cancin. si tu llevas rojo prate, si tu llevas amarillo rete, si tu llevas azul salta, si tu llevas

Vamos a comer Dialogo, explicndole al nio-nia que la alimentacin es la base necesaria para un buen desarrollo integral, fsico, psquico y social.

Vamos a jugar Chucha cogida Vamos a casa Evaluamos el da, cancin hasta luego ya me voy Vida cotidiana Martes 18 de febrero de 2014

Bienvenida Cancin hay yo tengo un pajarito, hay yo tengo un pajarito que no sabe volar que lo diga nombre del nio

Vamos a explorar Los colores, se le dan lminas al nio para que observe y desarrolle habilidades visuales y trabaje memoria a largo plazo, ya que esto le ayuda en su socializacin

Vamos a crear Hacer dibujos libres usando los colores primarios

Vamos a comer Controlar las malas costumbres en el momento de comer

Vamos a jugar Rondas- vamos a casa- despedida normalVida cotidiana

Mircoles 19 de febrero de 2014 Bienvenida Plegaria a la virgen mara que en mi hogar vives y con mucho afecto en mi corazn y en esta oracin recibe mi suplica y alivia mis penas y el dolor profundo de mi madre buena acompaa siempre al gamn que viaja por el ancho mundo calma mis angustias escucha mis ruegos

Vamos a explorar Papel rasgado para trabajar los colores primarios para seguir trabajando memoria alargo plazo y coger habilidades visuales

Vamos a crear Pegar recortes de revistas de acuerdo con el color sugerido en la actividad trabajado

Vamos a jugar Rondas musicales

Vamos a comer Oracin de gracias y miramos que vitaminas tiene la sopa

Vamos a casaEvaluamos el da Jueves 20 de febrero de 2014 Bienvenida Cancin y oracin de gracias

Vamos a explorar Dentro y fuera para desarrollar la percepcin visual Vamos a crearSe le da una hoja al nio para que pinte fuera del circulo as se ubica dentro y fuera Vamos a comerCancin infantil, para motivar el momento y hora de comerVamos a jugarRondas musicales Vamos a casa Evaluamos el da

Vida cotidiana Viernes 21 de febrero de 2014 BienvenidaCancin y oracin, gracias por el da que hoy comienza y la semana que terminase ubica al nio en el da que es hoy

Vamos a explorar Salida pedaggica para q los nios disfruten del medio ambiente

Vamos a crear Hablamos del medio ambiente el cmo y el por qu lo debemos de cuidar y disfru6tamos de la salida

Vamos a comer Oracin de gracias Vamos a jugar Rondas y juegos en la cancha

Vamos a casa Despedida normal y oracin

HOGAR: ALEGRE AMANECEREDUCADOR: AIDE BERRIOMES: FEBREROSemana: 24-28

Vida cotidiana Lunes 24 de febrero de 2014BienvenidaCancin el robot

Vamos a explorar Motricidad fina, por medio de plastilina ya q al ejercicio movimientos en los dedos de trabaja la sicomotricidad

Vamos a crearManipular plastilina libremente

Vamos a comer Cancin del buen provecho

Vamos a jugar: El robotVamos a casaEvaluamos, hasta luego

Vida cotidiana Martes 25 de febrero de 2014

Bienvenida Cancin amasa chocolate y motivacin, oracin

Vamos a explorar Concepto adentro y fuera, para ubicar el nio-nia en sus conceptos y formas Vamos a crear Pintamos la parte de adentro del crculo Vamos a comer Oracin dando gracias a diosVamos a jugar Armar diferentes figuras con nuestro cuerpo en la cancha

Vamos a casa Despedida normal Vida cotidiana Mircoles 26 de febrero de 2014Bienvenida: Oracin y cancin amasa Vamos a explorar Los sonidos y las voces de los compaeros Vamos a crear En un crculo los compaeros tratan de identificar la voz de sus compaeros sin verlos Vamos a comer Cancin de buen provecho Vamos a jugar en la cancha Vamos a casa Evaluamos el da

Vida cotidiana Jueves 27 de febrero de 2014BienvenidosCancin y oracin

Vamos a explorar Salida pedaggica la manga, para que los nios se relacionen con su medio ambiente Vamos a crear Disfrutamos la salida y observamos la naturalezaVamos a comer Cancin mis manos limpias Vamos a jugar RondasA LA COLA DEL LOBITO JUGARA la cola del lobito jugar,A la cola del lobito jugarY el que se duerma y no corraYo la cola le pondr.Y el que se duerma y no corraYo la cola le pondr.

NOTAS:En la segunda ocasin que se diga Yo la cola le pondr losNios y las nias salen corriendo y un nio ser el que persigaa sus compaeros.Vamos a casa: evaluamos el da

VIERNES GRUPO DE ESTUDIO

LOGROS:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ DIFICULTADES:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________