mi plan de marketing online: guía facebook para empresas

10
Alejandro Tomás Martínez

Upload: alejandro-tomas-martinez

Post on 05-Feb-2015

4.621 views

Category:

Business


1 download

DESCRIPTION

Minigúía de Facebook para pequeñas y medianas empresas. Introducción a páginas de empresa en facebook, creación de páginas fan, estrategias de promoción de fanpages. Por Alejandro Tomas Martinez @TomaraToms www.miplandemarketingonline.com

TRANSCRIPT

Page 1: Mi plan de marketing online: Guía Facebook para empresas

Alejandro Tomás Martínez

Page 2: Mi plan de marketing online: Guía Facebook para empresas

Guía Facebook para Empresas

Algunos datosEl número de usuarios activos de Facebook en España (los que en los últimos días se han conectado al menos una vez) se sitúa actualmente en 14.329.629. Lo que supone un incremento de 547.049 usuarios. Casi un 4% más respecto al mes de mayo, cuando el número de usuarios se situó en 13.782.580.

El 31% de la población total de España, (según el Instituto Nacional de Estadística 46.148.605 personas) son usuarios de facebook.

Usuarios Facebook

31%

69%

Usuarios Facebook en España2011

Respecto a la edad y sexo de los usuarios, se aprecia una paridad en prácticamente todos los rangos de edad salvo en usuarios de edades adultas (55-64 años), donde se aprecia un mayor porcentaje de hombres.

Si analizamos los datos demográficos por ciudades, Madrid es la ciudad que cuenta con mayor número de usuarios de esta red social, seguida de Barcelona y Valencia. Asimismo, destacar que estas cinco ciudades cuentan con el 75% de usuarios de la red social en España.

Madrid Barcelona Valencia Bilbao Sevilla

Usuarios Facebook 6493960 2548700 431970 229220 198920

500,0001,500,0002,500,0003,500,0004,500,0005,500,0006,500,000

Usuarios Facebook por ciudades

Page 3: Mi plan de marketing online: Guía Facebook para empresas
Page 4: Mi plan de marketing online: Guía Facebook para empresas

Facebook y empresas

El marketing online no es sólo una tendencia, es una respuesta a los cambios de comportamiento de clientes y consumidores. Los usuarios cada vez más expresan sus preferencias con el botón “me gusta”. Facebook es la herramienta básica de una marca para empezar a obtener un tejido social y establecer una conversación directa con nuestros clientes

Asimismo, conviene recordar que las empresas y organizaciones que participen en Facebook no sólo van a recibir elogios y aplausos de sus clientes. Esta red social permite a los usuarios hacer críticas y comentarios de aquellos aspectos que no son de su agrado. Es por eso por lo que es importante estar al día de las novedades y el funcionamiento de la comunidad social y mantener un diálogo abierto con nuestros usuarios.

La interacción con los grupos adecuados, la rapidez y calidad de contenido y una estrategia en las redes sociales que refuerce nuestra imagen de marca serán las claves para obtener beneficios futuros en el terreno online.

Páginas Fan para empresasLas páginas de fans permiten a los usuarios indicar sus preferencias y gustos por una empresa u organización. Cuando un usuario pincha el botón “me gusta” de una empresa, eso le da al administrador la posibilidad de establecer comunicación directa con el fan, que bien puede ser un cliente actual o un prospect (potenciales clientes). En este sentido, Facebook se convierte así en un espacio de diálogo entre empresa y usuarios

Las páginas de fans de Facebook son el instrumento oficial de las empresas para comunicarse con sus usuarios en Facebook En Estados Unidos no existe marca o empresa que se aprecie que no cuente con una página de Facebook. En España también se está imponiendo esta tendencia y cada vez son más las empresas que optan por esta estrategia en su plan de marketing online

Composición de una página fanLa página fan de Facebook está compuesta principalmente por el muro, la sección de información, y las aplicaciones que puedes incluir en tu página

Muro

Page 5: Mi plan de marketing online: Guía Facebook para empresas

El muro de nuestra página de fans es la parte donde se van a publicar las noticias. Está situado en la parte central de la página y se ordena de manera cronológica según las entradas. Podemos filtrar si queremos que las entradas que aparezcan sean sólo del administrador o del administrador y los fans de la página (mirar configuración de la página, permisos para fans).

Información

La columna de la izquierda está formada por distintas casillas y es donde se encuentra toda la información acerca de nuestra página de fans y nuestras aplicaciones.

Justo arriba se encuentra nuestra imagen de perfil (200 px de ancho por 600 px de alto es el tamaño máximo). Es muy importante rellenar los datos de la columna de la izquierda con atención. Es lo primero que van a ver aquellos que entren en la página por primera vez y puede ser un elemento decisivo para que los usuarios hagan click en el botón de “me gusta” o no.

Aplicaciones

Facebook ofrece la función de mostrar imágenes, vídeos, notas, foros, eventos, etc. En este apartado también podemos añadir nuestras propias aplicaciones. Más adelante introduciremos algunas aplicaciones recomendables para nuestra página de fans

Creación de una página fanPinchar para acceder a mini guía de creación de paginas fans básicas

Promoción de nuestra página en FacebookUna vez hayamos creado nuestra página para fans, es momento de empezar a promocionarla. Facebook nos ofrece una serie de herramientas básicas para la promoción de nuestra página de fans.

Invitar a amigos incluidos en tu perfil de Facebook. Basta con seleccionar aquellos amigos a los que deseas recomendar tu página.

Útil para invitar a todos aquellos contactos que tengas en tu correo electrónico o directamente una lista de e-mails.

Acceso directo a publicación de novedades den el muro de tu página.

Page 6: Mi plan de marketing online: Guía Facebook para empresas

Selección de aplicaciones de Facebook para incluir en algunas de tus páginas web. Interesante echarle un ojo.

En esta mini guía mostraremos además una serie de buenas prácticas para dar a conocer nuestra página y conseguir interactuar con nuestros usuarios

1. Definición de la estrategia de marketing

Antes de nada, se recomienda realizar una planificación previa de que es lo que queremos obtener de Facebook.

En este sentido, deberíamos hacernos alguna de las siguientes preguntas

- Objetivos que perseguimos.- Quienes van a ser nuestros usuarios- Como vamos a interactuar con ellos- Que vamos a ofrecerles…..

2. Desarrollo de un fan page atractivo para nuestros usuarios

Es importante invertir algo de tiempo en el diseño y desarrollo de un fanpage atractivo que atraiga a nuestros usuarios

En la mini guía de ‘Como crear una fanpage atractiva’ se exponen una serie de acciones que nos permitirán alcanzar este objetivo.

3. Agregar e interactuar con líderes de opinión

Se trata de una práctica muy común en el mundo de las RRPP, y también es aplicable al mundo virtual. Tener como amigos a personas influyentes en el sector, periodistas especializados, bloggers, puede ser de mucha utilidad, ya que, entre otras, pueden potenciar el efecto viral de nuestras acciones en Facebook.

Page 7: Mi plan de marketing online: Guía Facebook para empresas

4. Promociones y concursosA todo el mundo le gusta participar en concursos y obtener cosas gratis. Esta realidad unida a la capacidad de viralizar los contenidos puede suponer un incremento notable en el número de seguidores de nuestra página.

5. Interactuación con usuarios

Las empresas con más fans en Facebook son aquellas que responden a sus clientes. A través de una interacción continua, puedes mostrarte como una empresa “próxima” a tus clientes y preocupada de sus problemas.

6. Participación en Grupos o páginas afines

Existen infinidad de grupos o páginas de usuarios afines a nuestra actividad. Participar en este tipo de sitios puede darnos notoriedad y reconocimiento así como la creación de relaciones con un público objetivo de calidad.

La participación en este tipo de foros a través de noticias, comentarios, videos, enlaces, puede ser clave a la hora de atraer a este tipo de usuarios

7. Creación de grupos Facebook

Esta acción guarda bastante relación con la anterior, aunque en este caso, seremos nosotros los que crearemos un grupo alrededor de un tema que controlemos y del que podamos hablar e intercambiar puntos de vista.

Esto te permitirá reunir un mercado potencial, al que puedes enviar información interesante acerca de tus productos o/y servicios. Además podrás construirte una reputación de líder, compartiendo información importante para sus miembros, información que tú ya tienes dado que el grupo ha sido creado por ti, para tu sector. De esta manera los miembros te recomendarán y tu audiencia crecerá

Page 8: Mi plan de marketing online: Guía Facebook para empresas

8. Seguimiento de nuestros usuarios

Es importante conocer que dicen nuestros usuarios, que opinan sobre nuestros productos, que dicen de la competencia.

Aquí podemos actuar de diferentes maneras. Podemos por un lado, limitarnos a monitorizar que se dice sobre nuestra marca, que dicen nuestros usuarios, que se dice en las páginas de la competencia.

Por otro lado, podemos ser nosotros mismos los que pidamos la opinión de nuestros usuarios, interactuemos con ellos y los hagamos partícipes de nuestra actividad.

9. Relaciones con usuarios

No todo lo que digan de nosotros en Facebook tiene que ser bueno. Muchas veces encontraremos comentarios negativos acerca de nuestros productos o servicios. En este caso, deberemos actuar con celeridad y diplomacia, siendo abiertos, respetuosos e inteligentes.

10.Publicidad en Facebook

Otra de las opciones que tenemos de promocionarnos en Facebook, es a través de la creación de anuncios

Información personal

Mi Currículum

Mi carta de presentación

Por si te interesa lo que digo

Page 9: Mi plan de marketing online: Guía Facebook para empresas

Cosas que me gusta leer