mi elección del producto

4
MI ELECCIÓN DEL PRODUCTO En mi caso considero que para comprar algún producto sigo estos pasos del proceso de toma de decisiones de cualquier consumidor: 1. RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA Cuando los consumidores enfrentan un desequilibrio entre su estado real y el deseado, es necesario reconocer el problema que se precipita cuando el consumidor está expuesto a un estímulo, ya sea interno o externo. El hambre y la sed son estímulos internos, el color de un automóvil, el diseño de un empaque, el nombre de una marca que un amigo menciona, un anuncio en la televisión o la loción que alguna persona desconocida usa se consideran estímulos externos. 2. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN La búsqueda de información se define como interna, que es el proceso de recuperar información almacenada en la memoria, que en gran parte, se crea a partir de la

Upload: xlx-luchito-man-xmx

Post on 17-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GESTIÓN DE NEGOCIOS

TRANSCRIPT

MI ELECCIN DEL PRODUCTOEn mi caso considero que para comprar algn producto sigo estos pasos del proceso de toma de decisiones de cualquier consumidor:1. RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMACuando los consumidores enfrentan un desequilibrio entre su estado real y el deseado, es necesario reconocer el problema que se precipita cuando el consumidor est expuesto a un estmulo, ya sea interno o externo. El hambre y la sed son estmulos internos, el color de un automvil, el diseo de un empaque, el nombre de una marca que un amigo menciona, un anuncio en la televisin o la locin que alguna persona desconocida usa se consideran estmulos externos.2. BSQUEDA DE INFORMACINLa bsqueda de informacin se define como interna, que es el proceso de recuperar informacin almacenada en la memoria, que en gran parte, se crea a partir de la experiencia con un producto; o externa, que consiste en la indagacin en el ambiente externo. Existen dos tipos bsicos de fuentes de informacin externa: las controladas (se inclinan hacia un producto especfico porque esta fuente se origina cuando los mercadlogos promueven dicho producto) las no controladas que no se asocian con la promocin de un producto.3. EVALUACIN DE ALTERNATIVAS DE COMPRASDespus de obtener informacin y construir un conjunto evocado de productos alternos, el consumidor est listo para tomar una decisin. Utilizar la informacin almacenada en su memoria y la de las fuentes externas para establecer una serie de criterios que apoyaran al consumidor en la evaluacin y comparacin de las alternativas.Despus de la evaluacin de las alternativas, el consumidor decide que producto compra, o en algunos casos, no comprar ninguno.Si es lo primero, el siguiente paso del proceso es la evaluacin del producto despus de la compra.4. COMPORTAMIENTO POST COMPRALos consumidores esperan ciertos resultados de sus compras. La forma en que se satisfacen estas expectativas determina que el consumidor quede satisfecho o insatisfecho con la compra.El comportamiento post compra consiste en la reduccin de cualquier duda que hubiese respecto a lo acertado de la decisin.