mi diario

22
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE FORMATO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN (DIARIO DE CLASE) NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: ALVARADO RIVERA YAJAIRA NOHEMI ESPECIALIDAD: TELESECUNDARIA SEMESTRE: 4 Nombre de la escuela: Telesecundaria Huaxtho #15 MATERIA: CIENCIAS FECHA Y HORA DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS 7:40 am 9:40am Hoy lunes 9 de marzo mi llegada a la escuela telesecundaria # 15 del Huaxtho de Actopan Hidalgo La escuela se encuentra en un contexto urbano marginado ya que a pesar que cuanta con todos los servicios, y vías de acceso a esta misma comunidad, la población de ahí se dedica al campo o son empleados de maquiladoras y varios padres de familia emigran a estados unidos a trabajar , al llegar a las 7:40 de la mañana observé que ya algunos alumnos eran traídos por sus papás, llegaban en carros o en bicicletas. Al llegar en la puerta de la escuela estaban dos alumnas de primer grado observando y verificando que sus compañeros entraran a la escuela con la credencial y el uniforme completo. Al ser las 8:00 de la mañana empezaron los honores a la bandera dirigido Reglamento. Etelvina Sandoval en La escuela frente a los estudiantes. Angélica Gallegos en La vida de los adolescentes en la escuela secundaria: una aproximación desde lo cotidiano.

Upload: yajaira-madeliin

Post on 08-Aug-2015

44 views

Category:

Internet


2 download

TRANSCRIPT

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

FORMATO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN (DIARIO DE CLASE)

NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: ALVARADO RIVERA YAJAIRA NOHEMI ESPECIALIDAD: TELESECUNDARIA

SEMESTRE: 4 Nombre de la escuela: Telesecundaria Huaxtho #15

MATERIA:CIENCIAS

FECHA Y HORA DESCRIPCIÓN DE EVENTOS

ANALISIS

7:40 am

9:40am

Hoy lunes 9 de marzo mi llegada a la escuela telesecundaria # 15 del Huaxtho de Actopan Hidalgo

La escuela se encuentra en un contexto urbano marginado ya que a pesar que cuanta con todos los

servicios, y vías de acceso a esta misma comunidad, la población de ahí se dedica al campo o son

empleados de maquiladoras y varios padres de familia emigran a estados unidos a trabajar , al llegar

a las 7:40 de la mañana observé que ya algunos alumnos eran traídos por sus papás, llegaban en

carros o en bicicletas. Al llegar en la puerta de la escuela estaban dos alumnas de primer grado

observando y verificando que sus compañeros entraran a la escuela con la credencial y el uniforme

completo.

Al ser las 8:00 de la mañana empezaron los honores a la bandera dirigido por los alumnos de primer

grado grupo “b” al terminar el director dio unas indicaciones y posteriormente los alumnos entraron

a su salón. Pasamos a la dirección y hablamos con el director lo cual después de ver con qué

grado y grupo iba a observar me dio indicaciones para pasar al primer grado grupo “b”, con éste

grupo me presente y platiqué con la maestra ya que tenía que observar a los alumnos durante una

semana.

Reglamento. Etelvina Sandoval en La escuela frente a los

estudiantes.Angélica Gallegos en La vida de los adolescentes en la escuela secundaria: una aproximación

desde lo cotidiano.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

10:30am

La maestra había iniciado la clase de ciencias con una clase televisada sobre la sexualidad observé

que los alumnos estaban inquietos y un poco nerviosos porque la maestra les pidió la tarea ya que

tenían que pregúntales a sus papas sobre la menstruación y mitos sobre la sexualidad, solo 3

alumnas de 15 alumnos habían entregado la tarea, observé que los alumnos tenían pena de

preguntar a sus papas después de entregar sus tareas empezaron al leer su libro el tema era

sexualidad el cual explicaba los métodos anticonceptivos que existen ya que en la clase televisada

explicaban sobre una pareja de novios que querían tener relaciones sexuales pero querían

protegerse para evitar un embarazo no deseado o alguna enfermedad de transmisión sexual.

La maestra les pregunto sobre que métodos anticonceptivos conocían, observé que Ulises es un

alumno muy participativo pues fue quien dijo casi todos los métodos, las alumnas eran más

calladas y tímidas no participaban me di cuenta por que las participaciones eran voluntarias al

terminar de socializarlas pasaron a la siguiente asignatura.

MATERIA:ESPAÑOL

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

10:30 AM Siguió la clase de español los alumnos empezaron a decir una adivinanza, observé que los alumnos

no traían su tarea completa, ya que se estaban copiando entre ellos la maestra empezó a dar

participaciones para que los alumnos que no habían traído la tarea participaran y pudieran obtener

una participación al terminar la clase de español pasaron a la clase de matemáticas, solo faltaron 7

alumnos para entregar su tarea, observé que los alumnos al pasar a la asignatura de matemáticas

empezaron a platicar y a distraerse, los alumnos tenían que contestar unos ejercicios mientras la

maestra calificaba sus tareas,

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

Dos alumnas estaban platicando y se preguntaban entre ellas como se resolvía, tenían pena al

preguntarle a la maestra y se los había explicado observé que el salón está integrado por 16

alumnos los cuales son 7 mujeres y 9 hombres solo faltó. Un alumno que ya tiene varios días que

no viene a la escuela, la maestra tuvo que comentárselo al director.

Como los alumnos habían dirigido el homenaje tienen que hacer guardia, tienen que llegar temprano

a la escuela y la maestra tiene que tocar el timbre para salir al receso. La maestra me dejo a cargo

de tocar el timbre ya que tuvo un imprevisto y durante la salida al receso y la entrada tuve que ir al

dirección, durante el receso salimos 10 minutos antes .

Motivación. Etelvina Sandoval en La escuela frente a los estudiantes.

MATERIA:Tecnología

FECHA Y HORA DESCRIPCIÓN DE EVENTOS

ANALISIS

11:35 AM

14:00 pm

Durante la clase los alumnos seguían a la maestra paso a paso en las indicaciones que se les daba

pues los alumnos ya sabían manejar algunos programas en esta materia, ellos ponía atención y

participaban cuando la maestra preguntaba sobre que habían visto en la clase anterior, estaban

viendo los comandos y el programa de Word, como utilizar la calculadora, como copiar y pegar

documentos, durante este primer día de observación en el grupo los alumnos me aceptaron y

respetaron.

Durante mi observación pude conocer al grupo y observarlos detalladamente en su forma de

aprender y de cómo son de cierta manera por ejemplo juan es un alumno distraído que casi en todas

las clases no trajo la tarea y no participaba cuando la maestra le preguntaba, pero en la clase de

Tecnología era muy hábil y participaba, toco el timbre para salir y así termino mi primer día de

observación.

Comprensión. Castello en Un ejemplo de uso estratégico de los procedimientos de

aprendizaje en educación secundaria obligatoria.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

MATERIA:GEOGRAFÍA

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

Martes 10 De Marzo del 2015

7:40 am

8:00am

9:40am

10:30am

Hoy martes 10 de marzo llegue a la escuela Telesecundaria a las 7:40 de la mañana observé que ya

algunos alumnos estaban dentro del escuela, la maestra titular del grupo estaba en la entrada junto

con dos alumnos que observaban si sus compañeros traían el uniforme completo y su credencial del

escuela al ser las 8:00 a.m. toco el timbre para entrar al salón observé que faltaban dos alumnos y

que el alumno que no llego a la escuela ayer y desde el viernes no asiste a clases, mientras la

maestra se encontraba afuera me dio 10 minutos para poder hacer el Test de Inteligencias Múltiples

de Howard Gardner, solamente dos alumnos que estaban distraídos no sabían cómo después de

que les di las indicaciones pues entre ellos platicaban, entro la maestra ya habían terminado de

contestarlo.

La maestra les pido que sacaran su libro de geografía en el cual tenían que contestar sobre el tema

producción para vivir y contestaron la actividad “México país de comercios”, los alumnos estaban

platicando y preguntándose a donde tenían que colorear pues no habían puesto atención en la

lectura que hizo su compañera Jessica, la maestra salió y me encargó al grupo, observé que los

alumnos estaban inquietos y que platicaban mucho se paraban de su lugar y José Juan no dejaba

de hablar, les pedí que pusieran atención y terminaran su actividad, los alumnos empezaban a tener

dudas así que les explique , después socializamos el tema ya que Víctor es un alumno muy

participativo y quería ver si estaba bien al contestar sus preguntas, José Juan seguía distraído y hizo

una travesura pues exploto una bolsa de hule en el salón mientas sus compañeros contestaban su

libro.

La maestra llego y pregunto a los alumnos sobre el tema que estaban contestado lo relacionaban

con su vida cotidiana pues hablaban sobre la situación económica de su comunidad, los alumnos

Necesidades de aprendizaje. Javier Onrubia en. El papel

de la escuela en el desarrollo del adolescente

Trabajo a partir de las representaciones de los alumnos. Autor: Emilio Tenti Fantani. Lectura: Saberes sociales y saberes escolares.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

comentaban acerca de lo que pasa en su comunidad y que actividad económica desarrollan en esta

materia solo Víctor participa en casi todas las preguntas, solo les faltaba una actividad la cual tenían

que terminar.

MATERIA:INGLES

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

10:30 AM Al pasar a la materia de ingles la maestra pidió que sacaran su libro para calificarles una actividad,

observé que los alumnos no querían tener la clase de inglés decían que estaba aburrida pues no les

gustaba , mientras la maestra leía la actividad en ingles los alumnos pronunciaban las palabras que

la maestra decía, Víctor participa junto con Jessica traduciendo lo que la maestra había leído , pues

era un texto sobre las actividades que realiza una joven llamada Carolina, la maestra escribía las

palabras en el pizarrón donde los alumnos tenían que comprender y traducir que significaba cada

una de ellas así contestaban el libro entre todos.

Gustos del alumno. Jesús Alonso Tapia en Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria.

RECESO

11:15am Para salir al receso y como ya había acabado la clase de inglés le dejaron sus libros a la maestra

para que se los calificara, salieron al receso y corrieron directamente a la cooperativa para alcanzar

algo de desayunar, observé a los alumnos de diferentes grados y grupos, se apresuraban pues

después, ya no encontraban algo que comer ya que la cooperativa es pequeña, los alumnos salían

a jugar fútbol en el auditorio y las alumnas estaban dentro del salón algunas veían como jugaban

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

sus compañeros y les echaban porras.

MATERIA:EDUCACIÓN FÍSICA

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

11:35 AM Al sonar el timbre de que ya había acabo el receso los alumnos corrieron a cambiarse para salir a

educación física, el profesor de educación física es un maestro que pagan los alumnos, ésta es una

cooperación por parte de los padres.

El docente los estaba esperando en el auditorio, ahí llegaron los dos grupos de primer grado, los

formó en una fila en la cual marchaban y posteriormente empezó a ejercitar a los alumnos con un

calentamiento el cual el profesor me pidió que diera indicaciones de dar algún calentamiento que

supiera, me dirigió para que hablara más fuerte y claro , si me confundía o no daba bien las

indicaciones el profesor me explicaba cómo debía hacerlo, como debía ser mi voz y como hablar

con los alumnos, al terminar el calentamiento y una actividad de correr y darle la mano a su

compañero el profesor hizo equipos de fútbol de mujeres y hombres posteriormente cuando

acabaron de jugar durante 15 minutos el profesor les pidió que se sentaran y

que movieran sus brazos y aplaudirán, pues ya están los alumnos de segundo y tercer grado afuera

del auditorio para entrar a su clase , al salir los alumnos de primer grado mis compañeras y yo

Organización escolar. Chris Watkins y Patsy Wagner en la perspectiva global del aula.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

14:00 pmtuvimos que observar juntas la clase pues el maestro nos pidió que participáramos y que

observáramos bueno en mi caso ya había observado a mi grupo de primero pero el profesor me

indicó que le quedara con mis compañeras pues eran alumnos de tercer y segundo grado y son

diferentes en la forma de trabajar al grupo de primero , al observar a los dos grupos haciendo

educación física ponían más atención pues la forma de hablar del maestro es muy estricta, lo cual

los alumnos se veían intimidados y hacían todo lo que el profesor decía, cada una de mis

compañeras e incluyéndome yo dimos indicaciones a los alumnos posteriormente participamos en

las actividades que el profesor indicaba durante la clase, al acabar la clase el profesor nos dio

algunos comentarios de como debíamos dar la clase de educación física y de cierta manera nos dio

algunas sugerencias para nuestras planeaciones y así acabo mi segundo día de jornada de

observación.

MATERIA:CIENCIAS

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

Miércoles 11 de

marzo del 2015

7:45 am

Hoy miércoles 11 de marzo tercer día de observación al llegar al escuela eran 7:45 de la mañana

observe que el directo ya estaba dentro de la escuela, al entrar al escuela pasamos a firmar la hora

de entrada y posteriormente le hicimos la entrevista al director, nos dio 10 minutos lo cual nos fue

comentando cada una de las preguntas al terminar la entrevista el director me comento que la

maestra titular de mi grupo iba a llegar un poco tarde, así fue entre al salón y los alumnos estaban

haciendo el aseo del salón cuando terminaron enseguida llego la maestra y les pidió a los alumnos

que sacaran su libro de ciencias observe que las habilidades y aptitudes de los alumnos pues

participaban al ver una clase televisada sobre la sexualidad en la cual conocieron como es la

planificación familiar entre seres humanos y animales que hay una diferencia y que tipos de

INTERÉS. Autor: Jesús Alonzo Tapia en Motivación y Aprendizaje

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

9:40am

10:30am

anticonceptivos existen, los alumnos mostraban interés en la clase ya que desarrollaban aptitudes

de respeto pero de igual manera de burla al ver los métodos anticonceptivos.

En la materia de ciencias la maestra puso una actividad que fue reunirse en equipo y contestar las

preguntas relacionando lo que habían visto en la clase televisada para recuperar los conocimientos

previos la maestra hizo preguntas a los alumnos de como harían y que recomendación darían si una

pareja de novios no va utilizar el Condón, por cada equipo la maestra hizo que los alumnos

participarán pues tenían pena de hablar.

El lenguaje que se utiliza en el aula es adecuado y acorde con la asignatura de ciencias pues la

maestra al explicarles a los alumnos por ejemplo sobre el aparato reproductor femenino y masculino

lo explica de una forma coherente y natural pues es comprensible para los alumnos.

La estrategia que la profesora implementa preguntas da ejemplos y contextualiza posteriormente los

alumnos desarrollan sus aprendizajes significativo, las aptitudes que los alumnos manifiestan al no

comprender un tema no lo dicen se quedan callados.

Después de a ver contestado las preguntas y de socializarlas los alumnos hicieron una historieta

que venía en el libro como estaban en equipo tenían menos tiempo pero debían terminar de hacer la

historia, Josué es un alumno que platica mucho y que distraía a sus compañeras y a sus demás

compañeros en equipos pues va a cada equipo y les pega o les dice de cosas a sus compañeros

la maestra le pidió a José Juan que fuera a su casa por su mama pues no le había dado el citatorio

el día de ayer había hecho una travesura a una compañera del otro primer grado le había aventado

lodo y le dijo palabras obscenas la alumna tuvo que hablar con la profesora titular y explicarle que

Conocimientos previos. Silvina Gvirtz en la

planificación de la enseñanza y la evaluación de los aprendizajes de los

estudiantes.

Habilidad lingüística. Daniel Cassany en enfoques en la

enseñanza de la lengua.

Gustos del alumno. Jesús Alonso Tapia en Motivacion y aprendizaje en la enseñanza

secundaria.

Situación en el aula. Chris Watkins y Patsy Wagner

Conflictos en el aula. Josep en conflictos escolares.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

había corrido fue así que la maestra le dio un citatorio a Juan José, es uno de los conflictos más

comunes que existen en el salón pues se pegan entre ellos y no se respetan en este caso la

solución es darle a Juan un regaño y hablar con sus papas sobre su comportamiento pude observar

que si influyen los conflictos en el aprovechamiento escolar del grupo pues esto hace que los

alumnos se distraigan y no pongan atención, como no terminaron de contestar el libro la maestra le

dejo de tarea acabarlo en sus casas.

Habilidad lingüística. Daniel Cassany en enfoques en la

enseñanza de la lengua.

Reglamento. Etelvina Sandoval en La escuela frente a los

estudiantes.Angélica Gallegos en La vida de los adolescentes en la escuela secundaria: una aproximación

desde lo cotidiano.

MATERIA:ESPAÑOL

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

10:30 AM La maestra les pidió a los alumnos sacar una poesía que me pidió que imprimiera llama patria

escuela y familia en la cual la maestra pidió que la leyeran todos juntos, y posteriormente las

mujeres tenían que leer y los hombres e igual pues la tenía para cada uno de ellos un apartado

donde hablar primero todos y luego solo mujeres la maestra salió y me dejo a cargo al grupo,

acomode a los alumnos para empezar a darle lectura a la poesía durante 15 minutos al terminar de

repasar la poesía sonó el timbre para ir a receso.

RECESO

Situación en el aula. Chris Watkins y Patsy Wagner

Conflictos en el aula. Josep en conflictos escolares.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

11:15 AM

11:35am

Los alumnos salieron al receso ya que tenían hambre y querían ir a jugar al auditorio y ganar la

cancha de futbol ya que tenían una reta con los alumnos de segundo grado. Observé que las

alumnas se ponen en grupitos de amigas y platican entre ellas.

La asignatura Español al entrar del receso la maestra pidió a sus alumnos la tarea era una

adivinanza o una calaverita no todos los alumnos la trajeron la maestra tuvo que ponerles en la

libreta de los alumnos que no la trajeron un reporte que tenían que entregárselo a su papa o mama

y tenía que estar firmado, la maestra les iba preguntando a cada uno de los alumnos la decían en

voz alta.

Desinterés por las tareas. Maria Elena Hernández en desinterés por las tareas.

MATERIA:MATEMÁTICAS

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

12:20AM

1 13:00 pm

Al terminar la maestra paso a la asignatura de matemáticas de igual forma pidió la tarea la reviso

para después evaluar, ya que la tarea la iba evaluar después explicó el tema la recta numérica

puso unos problemas calificó, me dejo a cargo del grupo porque tuvo un problema me dijo que

actividades tenían que contestar pues faltaba una hora para salir.

Los alumnos empezaron a platicar cuando la maestra salió, así que tuve que hablar con ellos y

ponerles una firma pues algunos alumnos todavía no acaban al terminar de firmarles pasamos a la

asignatura de geografía vimos la secuencia 11 el tema se trataba “la localidad y la economía”

posteriormente la maestra me dijo que contestáramos el libro los alumnos me pusieron atención y

entre el grupo empezamos a contestar unas preguntas sobre si en la localidad habían comercios o

algún mercado, pregunte y les puse un ejemplo de la vida cotidiana pues en Actopan hay un tianguis

entonces los alumnos empezaron, a compartir ideas y comentaban si en su comunidad existía el

Evaluación. Etelvina Sandoval en la evaluación y

los centros escolares. Calificaciones y prácticas escolares en secundaria.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

14:00 pm

comercio Jordi decía que su papa vendía calabazas y que las comercializaba a una tienda de esta

manera acabamos de contestar la actividad pues después tenían que contestar unas preguntas en

su libro, ya solo faltaban 10 minutos para salir y los alumnos empezaron a hacer el aseo del salón al

poco rato toco el timbre de salida así fue mi tercer día de observación.

MATERIA:CIENCIAS

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

Jueves 12 de Marzo

Del 2015

7:40 am

9:40am

Hoy jueves 12 de marzo cuarto día de observación al llegar al escuela eran 7:40 de la mañana,

observe que los alumnos llegaban un poco más tarde porque estaba nublado y briznando al tocar el

timbre a las 8:00 ya todos los alumnos estaban dentro del salón solo Juan y América estaban en la

puerta observando que sus compañeros trajeran el uniforme completo, se inicia clase a las 8:10 con

la asignatura de geografía posteriormente la maestra pide que saquen su libro y empiezan a leer

acuerdos comerciales y regiones económicas, después de a ver leído el texto, dictó unas

preguntas sobre comprar y vender al terminar los alumnos socializaron sus preguntas

Y compartieron sus respuestas pues la maestra los hizo pensar sobre el dinero que se gasta y que

se invierte. Para recuperar los conocimientos previos la maestra hace participar a los alumnos

preguntándoles sobre el tema, y si lo relacionan con su vida cotidiana en esta asignatura los

alumnos, utilizan materiales como el papel bond hojas de color e imágenes.

Observe que la maestra no pasa lista pues solo se da cuenta de los alumnos que no vienen observé

que estaban todos los alumnos 16 apenas hoy llego Raúl al escuela pues falto desde el día viernes,

es un alumno distraído y no termino de contestar las preguntas pues se paraba a copiar a sus

compañeros, la maestra empezó a calificar sus libretas ya que sus calificaciones se iban anotar en

Conocimientos previos. Silvina Gvirtz en la

planificación de la enseñanza y la evaluación de los aprendizajes de los

estudiantes.

Recursos didácticos de isidro moreno herrera en utilización

de medios y recursos didácticos.

Evaluación. Etelvina Sandoval en la evaluación y los centros escolares.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

10:30am

la lista. Calificaciones y prácticas escolares en secundaria.

MATERIA:INGLES

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

10:30 AMDespués empezaron con la asignatura de inglés los alumnos sacaron su libro y empezaron a leer el

texto la maestra pedio que sacaran su diccionario para buscar las palabras que no entendían y

buscar su significado por ejemplo sister y brother , para poder traducir el texto posteriormente los

alumnos contestaron unas preguntas del libro si era falso o verdadero después unas oraciones con

forme al texto, de los dieciséis alumnos tres no trajeron el libro así que se juntaron con un

compañero para copiar las preguntas pero pues se copiaban todo después de calificar sus libros la

maestra pidió que sacaran su libro de español.

Evaluación. Etelvina Sandoval en la evaluación y

los centros escolares. Calificaciones y prácticas escolares en secundaria.

MATERIA:Español

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

11:35 AM Observé que en la asignatura de español la maestra pide a sus alumnos sacar su poesía para

practicarla, pues ya se tenían que a ver aprendido la primera hoja, siguieron ensayando la maestra

dio a algunos una estrofa para decirla solos y otro todos juntos solamente vieron la poesía en la

asignatura ya que no hubo una clase como tal.

Organización escolar. Chris Watkins y Patsy Wagner en la perspectiva global del aula.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

MATEMÁTICASAl pasar a la clase de matemáticas la maestra les pidió la tarea que les había dejado al observar el

comportamiento de los alumnos era jugar y platicar ya que no hacen la tarea pues de 16 alumnos

solo cinco la hicieron los demás, empezaron a copiarle a sus compañeros la maestra tuvo que

calificar libreta y les iba explicando que estaban mal, Jessica empezó a dibujar la tabla en el

pizarrón la maestra les iba explicar cómo lo tenían que hacer casi todos los alumnos no lo hicieron,

pues solo Víctor y Brenda habían hecho bien la tarea el tema era “Adición con números sin signo”,

entonces los alumnos pasaron al pizarrón a contestar uno por uno la maestra anoto las

participaciones, ya los alumnos tenían clase de danza salieron corriendo al auditorio hay ya estaba

el grupo de segundo grado grupo C ya que estaban ensayando un baile, que duró una hora los

alumnos no mostraban interés por la clase y no respetaban a sus compañeros pues de los treinta

alumnos solo la mitad ponía atención ya que se la pasaban peleando entre ellos y saliendo del

auditorio.

RECESO

Cuando acabo su clase los alumnos salieron al receso observé que salieron a jugar futbol y a

desayunar fuera del salón, su receso duro una hora pues los alumnos no querían entrar al salón

porque querían seguir jugando , al entrar la maestra puso en el pizarrón unos ejercicios para

reforzar la materia de matemáticas el comportamiento de los alumnos seguía igual hablaban mucho

y se pegaban entre ellos, la maestra siguió con la asignatura de matemáticas sobre el mismo tema

adición de números dejo unos ejercicios y tenían que contestarlos con eso evaluaba el tema la

maestra toco el timbre pues ya era la hora de salida y así termino mi cuarto día de observación.

DESINTERÉS POR LAS TAREAS Autor: María Elena Hernández Durán en: Realización de las tareas: problemas

INTERÉS. Autor: Jesús Alonzo Tapia en Motivación y Aprendizaje

CONFLICTOS. Autor: Josep Ma. Puig En: conflictos escolares

: MATERIA:CIENCIAS

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

7:40 am

9:40am

1

Hoy viernes 13 de marzo quinto día de observación al llegar al escuela eran las 7:40 , pasamos a

firmar la hora de entrada y hablamos con el director posteriormente me fui a mi salón donde la

maestra ya estaba dentro del salón, empezaron con la asignatura de ciencias los alumnos trabajaron

en equipo de tres y cuatro integrantes donde veían el tema se vive la sexualidad los alumnos tenían

que contestar unas preguntas, del libro mientras acababan la maestra les comento que para el día

miércoles tenían que traer algún preservativo o anticonceptivo pues tenían que asistir a la clínica

que se encuentra en su comunidad el lunes que no hay clases para que les dieran información sobre

los métodos anticonceptivos y las enfermedades de transmisión que existen ya que tenían que

elaborar un mural sobre el tema, conforme iban acabando los equipos la maestra les calificaba, los

alumnos estaban jugando y peleando entre ellos casi todos estaban amontonados en el escritorio.

Evaluación. Etelvina Sandoval en la evaluación y

los centros escolares. Calificaciones y prácticas escolares en secundaria.

MATERIA:ESPAÑOL

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

10:30 AMDespués pasaron a la asignatura de español la maestra pidió que sacaran sus copias, empezó a

leer América el texto que hablaba sobre la lírica tradicional en la cual tienen que hacer un

proyecto, en la que los alumnos van hacer compositores, los alumnos cantaron un elefante se

columpiaba la maestra les hizo preguntas de donde la habían escuchado, y para que les sirvió

porque es una canción popular otra canción fue a la rueda de San Miguel la jugaron y cantaron, al

terminar la maestra pidió a los alumnos que sacaran un verso que dejó de tarea el cual cada uno de

los alumno lo leía, al terminar tenían que escoger cual era el más bonito, de los 16 alumnos solo

seis trajeron la tarea, la maestra les comento a los alumnos que no habían hecho la tarea que iban

mal en sus tareas pues era en todas las asignaturas que no cumplían con las tareas.

La maestra les dicto unas preguntas sobre los refranes y tenían que explicar cada una de ellas con

LA LECTURA. Autor: Álvaro matute en: La lectura: el elemento fundamental.

TRABAJO COLABORATIVO Autor Phillippe Perrenoud en Trabajar a partir de

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

sus compañeros, se conformaron en equipos para contestar las preguntas. Observé que a Raúl

nadie lo quería en su equipo estaba solo contestando las pregunta, casi todos los hombres querían

juntarse con Víctor pues es un alumno muy inteligente y participativo, pero estando junto con sus

tres compañeros solo platican y juegan. La maestra salió de salón y los alumnos solo platicaban y

jugaban, Hugo junto con Ulises se golpean entre ellos, al entrar la maestra se empiezan a apurar, ya

que la maestra les iba a calificarles.

representaciones….

Situación en el aula. Chris Watkins y Patsy Wagner

11.15 AMRECESO

Toco el timbre y los alumnos salieron al receso y corriendo pues querían ser los primeros en

comprar en la cooperativa, observé que los hombres juegan futbol y las mujeres solo pasean por la

escuela.

MATERIA:MATEMÁTICAS

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

11:35 AM

12:20 pm

La siguiente asignatura es matemáticas en la cual la maestra dio un repaso de lo que habían visto

en toda la semana sobre valores absolutos la maestra hace participar a sus alumnos haciendo

preguntas sobre el tema posteriormente fue dando ejemplos. Después pasaron a otro tema

minuendo la maestra explicó el tema y dictó como debían contestar puso unos ejemplos (+3) - (-4) =

+7 para que los alumnos pudieran comprender, después los evaluó con cinco ejercicios pero solo

ellos lo tenían que hacer para evaluarlos y ver si habían entendido.

Al tocar el timbre los alumnos salieron al receso al entrar al salón dieron continuidad a la clase de

matemáticas en la cual la maestra les dictó cual era la tarea y que ejemplos tenían que contestar al

terminar de dictarla.

Contextualización. Annete Santos del Real en Saberes

sociales y saberes escolares.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE

MATERIA:GEOGRAFÍA

FECHA Y HORA

DESCRIPCIÓN DE EVENTOS ANALISIS

Pasaron a la asignatura de geografía donde la maestra les pide a sus alumnos que sacaran sus

etiquetas de prendas de ropa por ejemplo que fueran de distintos países y en un papel bond

escriben el producto y el origen, pasan diez alumnos de los dieciséis pues seis no trajeron la

etiqueta y la maestra la tomo en cuenta como la tarea al finalizar de pegar la etiqueta y ponen el

lugar de origen los alumnos lo anotan en su libreta, al terminar pasan con la asignatura de estatal y

sacan su libreta sus copias sobre el tema legalidad y convivencia les dictó el aprendizaje esperado

y unas preguntas sobre ¿Que entendían por norma? ¿Crees que son necesarias las normas? Se

integran en equipo y tienen que contestar las preguntas las contestan entre ellos y las socializan

entre todos posteriormente toca el timbre para salir y así terminaron la actividad fue como

concluyo mi último día de observación.

Evaluación. Etelvina Sandoval en la evaluación y

los centros escolares. Calificaciones y prácticas escolares en secundaria.

TRABAJO COLABORATIVO Autor Phillippe Perrenoud en Trabajar a partir de representaciones….

Revisado por primera vez: Lizeth Angeles Rodriguez

Revisado por segunda vez: Michelle De Luna Camargo