mi cv borrador (reparado)

6
HOJA DE VIDA Estuardo Mendoza Sandoval Licenciado en Ciencias Políticas Universidad Rafael Landívar “En mi vida estoy constantemente estudiando y mejorando mi crecimiento personal y profesional. Orientado a pensar afuera de la caja y al trabajo en equipo. Uso el liderazgo con su ejemplo dar la milla e!tra" y trabajo por las virtudes con dedicaci#n y volu para alcanzar el dominio y lograr eficiencia y capacidad en el empleo$. Disponibilidad de inmersiones totales con grupos vulnerables, en reas ru pobreza" DATOS PERSONALES #$C%M%E#&'( ) de Septiembre de *)+ , -uatemala, -uatemala Direcci.n( /ma calle *01)) z"* La Monta2a, -uatemala ciudad #' DP%( 33 + 4 3*) 4*4* &EL56'#'( 7* /37 3 Corro E( mendoza"estuardo8gmail"com L%CE#C%$ DE C'#D9C%:( &ipo C ES&$D' C%;%L( Soltero IDIOMAS Espa2ol < #ativo =*44>? %ngl@s < Proficiente =)A>? Portugu@s < Bsico = A>? ESTUDIOS REALIZADOS Educaci.n 9niversitaria 344A 1 34*47 Licenciatura en Ciencias Políticas" 9niversidad :afael Lan &ema de &esis( “E!periencia de Empoderamiento %omunitario en el &roceso de 'esti#n del (esarrollo del )uen *ivir +rente al ,sistencialismo en los &royectos (e %ooperaci en %inco %omunidades de -anta %atarina !ta/uac0n1 -olol0$.

Upload: kisho-supertramp

Post on 05-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mi Cv Borrador

TRANSCRIPT

HOJA DE VIDA

Estuardo Mendoza Sandoval

Licenciado en Ciencias PolticasUniversidad Rafael Landvar

En mi vida estoy constantemente estudiando y mejorando mi crecimiento personal y profesional. Orientado a pensar afuera de la caja y al trabajo en equipo. Uso el liderazgo con su ejemplo (dar la milla extra) y trabajo por las virtudes con dedicacin y voluntad para alcanzar el dominio y lograr eficiencia y capacidad en el empleo.

Disponibilidad de inmersiones totales con grupos vulnerables, en reas rurales y extrema pobreza.

DATOS PERSONALES NACIMIENTO: 9 de Septiembre de 1986, Guatemala, GuatemalaDireccin: 7ma calle 13-99 z.16 La Montaa, Guatemala ciudad. NO DPI: 2268 06219 0101TELFONO: 41672462Corro E:[email protected] DE CONDUCIR: Tipo CESTADO CIVIL: Soltero

IDIOMAS1. Espaol / Nativo (100%)1. Ingls / Proficiente (95%)1. Portugus / Bsico (65%)

ESTUDIOS REALIZADOS1. Educacin Universitaria 2005 - 20104 Licenciatura en Ciencias Polticas. Universidad Rafael LandivarTema de Tesis: Experiencia de Empoderamiento Comunitario en el Proceso de Gestin del Desarrollo del Buen Vivir Frente al Asistencialismo en los Proyectos De Cooperacin en Cinco Comunidades de Santa Catarina Ixtahuacn, Solol.

2012-2014 Medio Profesorado en Historia UniversalCuarto Semestre, Universidad del Valle de Guatemala

1. Educacin Diversificada2003 - 2004 Bachillerato en Ciencias y Letras, en el Colegio Alfredo Nobel, Guatemala. Medalla destacada en idioma ingls.

OTROS ESTUDIOS HUMANISTAS2014 - Interpretacion-Antropologica-Del-Popol Wuj, por Antropologa Lina Barrios, Instituto de Estudios Intertnicos, Universidad de San Carlos de Guatemala IDEI USAC2014 - Taller de Metforas (Terapia con Mandalas, Teatro Clown, Teatro del Oprimido y Teatro Terapia), por Psic. Otto Manrique Jaime, Centro Cultural de Espaa en Guatemala, CCE2014 - REIKI USUI Nivel I, iniciado por Lizbeth Dahinten, mster Reiki de Guatemala. Es una tcnica de sanacin basada en la canalizacin de energa para activar los procesos curativos naturales del del paciente y restaurar su bienestar.2013 - Tcnico en Medicina Natural, Tradicional y Alternativa, Escuela de Medicina Natural, Tradicional y Alternativa (ESMETA). Con un enfoque especial en la medicina Tradicional Maya y China.2012 Taller de Teatro del Oprimido y Arcoris del Deseo, Compaa de Teatro: ANDAMIO, Teatro de Bellas Artes. Destaca por sus aspectos pedaggicos, polticos y teraputicos.2010 Participacin en la Residencia Acadmica paraArtistasCentroamericanos RAPACES, Espira La Espora.2011 Exposicin Itinerante (EX IT), con los veinteartistas contemporneos de la residencia, en los pases de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panam2007-2008 Diplomado en Arte Conceptual, Centro de Arte, Centro Cultural de Espaa en Guatemala. Diplomado terico que destaca en la comprensin del Arte Conceptual2007 Encuentro entre estudiantes de Ciencias Sociales de la UNACH y de la Universidad De La Tierra, San Cristbal Las Casas Chiapas, Mxico, con estudiantes de Trabajo Social y Ciencias Polticas de la Universidad Rafael Landivar, Guatemala.2006 Curso Tcnicas del Discurso Poltico en Universidad Rafael LandivarComunicacin: Precisin, lenguaje corporal, gesticulacin, personal branding, hbitos, alianzas estratgicas, imagen.

Ciencias Polticas Poder/Mente/gobernanza

Historia ConcienciaContador del tiempo

Naturopata Alma y Cuerpo - Psique y Sanacin

EXPERIENCIA LABORAL2014 Miembro de la Asamblea General del Colectivo MadreSelva2014 Trabajo de Tesis: Experiencia de Empoderamiento Comunitario en el Proceso de Gestin del Desarrollo del Buen Vivir Frente al Asistencialismo en los Proyectos De Cooperacin en Cinco Comunidades de Santa Catarina Ixtahuacn, Solol. Objetivo General:Develar si se puede superarse el asistencialismo de la cooperacin internacional como ejercicio del poder mediante la gestin comunitaria del Buen Vivir en 5 comunidades de Santa Catarina Ixtahuacn.Especficos Analizar crticamente la experiencia de la ONG CEIRO en el acompaamiento a las comunidades de Santa Catarina Ixtahuacn, Solol a partir de las opiniones expresadas por los miembros de las comunidades. Ahondar en las causas fundamentales de los resultados de los hallazgos encontrados a partir del anlisis crtico de la intervencin de CEIRO en las comunidades. Orientar a CEIRO, en sus lneas y estilo de trabajo en su acompaamiento a las comunidades en la gestin comunitaria del desarrollo y Buen Vivir, a partir de las principales necesidades socio-naturales de la comunidad para alcanzar los ideales del Buen Vivir.

2012 2013 - Produccin y Edicin de Videos, Colectivo MadreSelva:1. Rio Nuestro, La Defensa del Ro Motagua1. Los Guardianes del Bosque de Totonicapn1. Estudio de Casos, Mesa de Gestin Comunitaria del RiesgosManejo de Final Cut (MAC)2012 Facilitacin de Talleres, Colectivo MadreSelva En instituciones gubernamentales, no gubernamentales, comunidades, institutos, pastorales, museos, con delegaciones de extranjeros(as) y en el exterior (Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Brasil)1. Consumismo y basura1. Agua y bosque1. Cambio Climtico y gestin de riesgos1. Impactos de la Minera de Metales y proyectos extractivos1. Impactos de las Hidroelctricas1. Empoderamiento, Ciudadana y Derechos Humanos1. Derechos AmbientalesUso transversalmente enfoques de gnero, Buen Vivir y cosmovisiones pertinentes.

2012 Asistente para la preparacin del Festival Internacional de Fotografa GuatePhoto, La Fototeca2008 - 2011 Coordinador del Grupo de Jvenes de Madreselva, Punto Verde.1. Defensa de las reas Verdes Urbanas, ciudad de Guatemala1. Apoyo al trabajo de lucha por la recuperacin de los parques naturales de Ciudad Nueva z.21. Trabajo de acompaamiento con organizaciones que trabajan en lugares de riesgo (Ciudad Peronia, Ciudad Quetzal)1. Construccin de la Historia Ecolgica del rea Metropolitana de Guatemala 1. Realizacin de dilogos con jvenes sobre medio ambiente, realidad nacional y participacin poltica, 1. Bsqueda de respuestas, soluciones y generacin de conocimiento.

2007 Colectivo Ecologista Madreselva Coordinacin Campaa por la defensa de Ballenas en Guatemala. Se logra el voto de Guatemala a favor de la conservacin de las ballenas por la Comisin Ballenera Internacional

Elaboracin de documentos escritos y audiovisuales relacionados con industrias extractivas y Derechos de las comunidades indgenas en Guatemala.

2005-2006- Colectivo Ecologista Madreselva, Asistente de ActivistasResponsabilidades: Llevar a cabo la respuesta a los correos electrnicos y llamadas telefnicas, tareas de oficina, actualizacin del sitio web, llevar minutas e informe de actividades, registros audiovisuales (foto y video).

Experiencia en convocatorias a medios de comunicacin.1. Monitoreo y cabildeo a instituciones gubernamentales y no gubernamentales. 1. Asistencia en campaas ecologistas.

EXPERIENCIA ACADMICAParticipacin en Jornadas Acadmicas de la Universidad Rafael LandivarPonencia: Representar la poltica: Retos para la democratizacin de Amrica Central. III Congreso Centroamericano de Ciencias Polticas, Universidad Centroamericana, UCA, El Salvador, 2007.VOLUNTARIADO2014 GEMA, Grupo de Especialistas para la Mujer AsertivaConsultor Externo

2012 - Tutoras de Ingls en ONG LAMDA Clases colectivas de ingls adaptadas a las necesidades de grupos de la poblacin LGTBI.2007 Fundador del Club Ecologista, Universidad Rafael Landivar.2006 2010 Miembro de la Agrupacin Estudiantil, Movimiento Estudiantil Por el Cambio, Universidad Rafael Landivar.2005 2011 Observador de Consultas Comunitarias sobre Megaproyectos en Guatemala Regiones de Huehuetenango, San Marcos, Oriente y Centrales.2004 Colectivo Ecologista MadreselvaMantenimiento y actualizacin de las bases de datos de nuestro archivo (hemeroteca), asistencia en giras de campo e investigacin.

Colaborador eventual en peridicos y revistas (Catarsis, Vida Universitaria, Revista ATI, La Cuerda, Etc.)

APTITUDES PRINCIPALES: Conocimiento de la realidad guatemalteca. Espritu crtico para la investigacin social y consultora Domino del paquete Microsoft Office (Excel, Word, Power Point). Manejo de Mackintoch Uso extenso de internet Traductor ingls-espaol Manejo de las relaciones sociales Negociacin y Resolucin De Conflictos Fortalecimiento de las capacidades organizacionales de las comunidades indgenas y sociedad civilOTRAS ESPECIALIDADES Pedagogas Creativas Motivador y Emprendedor (Coach) Hablar En Pblico Derechos Indgenas Cambio Climtico Botnica Desarrollo Comunitario Migracin y Desplazamiento Manejo de Redes Sociales Escritura Creativa Psicologa Derechos LGTBI Medio Ambiente Derechos Humanos Interculturalidad Etnicidad Religiones Comparadas Teora Crtica Estudios Poscoloniales Espiritualidad Relaciones Publicas Investigacin Cualitativa Planificacin y Diseo De Proyectos Recaudacin de Fondos Relaciones Internacionales Desarrollo Sustentable Polticas Publicas Diplomacia Diagnstico Rural Participativo ( DRP) de Gestin y Planificacin de Proyectos Comunitarios . Resiliencia Comunitaria

REFERENCIASOscar CondeColectivo Ecologista MadreselvaTel.: oficina: 23393045E-mail: [email protected]

Elizabeth Osorio BobadillaEscuela de Medicina Alternativa ESMENTATel: 59274947-2253.0334E-mail: [email protected]

Javier del CidArtista y Gestor CulturalTel: 66370537E-mail: [email protected]

Daan LambrechRepresentante de Asociacin Educativa y Cultural IMAGITLNTel: 52039176E-mail: [email protected]