mi cuadro comparativo

2
Diferencias entre las empresas en las economías planificadas y en las economías de mercado Economías planificadas Economías de mercado Una economía planificada es aquella en la que la mayor parte de la economía está prevista por una autoridad del gobierno central Una economía planificada tiene la capacidad de servir colectivamente en vez de cumplir con necesidades individuales En una economía planificada se elimina el lucro individual como fuerza motriz de la producción y lo coloca en manos de los planificadores del colectivo para determinar cuál es la adecuada producción de diferentes tipos de mercancías Las decisiones se toman en los mercados, donde los individuos y empresas acuerdan voluntariamente intercambiar los bienes por tanto son los individuos y las empresas los que toman las decisiones. Una economía planificada crea las condiciones Economía de libre mercado es el sistema económico donde no hay reglas ni planificación ni intervención gubernamental Son las personas libres, quienes demandan mercaderías y servicios de acuerdo a sus necesidades y deseos Mayor influencia en los países subdesarrollados Es superior en la mayor parte de las ocasiones a la economía de mercado. El sistema de libre mercado genera mucha inseguridad y poca certeza hacia el futuro; este sistema promueve la desigualdad e injusticia social y genera mucha pobreza. Son unos pocos quienes deciden lo que la gran mayoría debe consumir, que deben producir, donde y de qué manera deben vivir. En esta economía el estado asigna sus recursos según sea necesario Economía de mercado se entiende la organización y

Upload: alexander-choque

Post on 29-Dec-2015

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi Cuadro Comparativo

Diferencias entre las empresas en las economías planificadas y en las economías de mercado

Economías planificadas Economías de mercado Una economía planificada es aquella en

la que la mayor parte de la economía está prevista por una autoridad del gobierno central

Una economía planificada tiene la capacidad de servir colectivamente en vez de cumplir con necesidades individuales

En una economía planificada se elimina el lucro individual como fuerza motriz de la producción y lo coloca en manos de los planificadores del colectivo para determinar cuál es la adecuada producción de diferentes tipos de mercancías

Las decisiones se toman en los mercados, donde los individuos y empresas acuerdan voluntariamente intercambiar los bienes por tanto son los individuos y las empresas los que toman las decisiones.

Una economía planificada crea las condiciones sociales que favorecen la corrupción política. En particular, las economías planificadas han sido notoriamente corruptas

Economía de libre mercado es el sistema económico donde no hay reglas ni planificación ni intervención gubernamental

Son las personas libres, quienes demandan mercaderías y servicios de acuerdo a sus necesidades y deseos

Mayor influencia en los países subdesarrollados

Es superior en la mayor parte de las ocasiones a la economía de mercado.

El sistema de libre mercado genera mucha inseguridad y poca certeza hacia el futuro; este sistema promueve la desigualdad e injusticia social y genera mucha pobreza.

Son unos pocos quienes deciden lo que la gran mayoría debe consumir, que deben producir, donde y de qué manera deben vivir.

En esta economía el estado asigna sus recursos según sea necesario

Economía de mercado se entiende la organización y asignación de la producción y el consumo de bienes y servicios que surge del juego entre la oferta y la demanda en una situación de competencia.