mi cosmovisión

4
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS FAPSI Psicología Educativa Primer Semestre Mi Cosmovisión Formación Axiológica Aidé Ortega 1130532

Upload: aideortega

Post on 18-Jul-2015

65 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi Cosmovisión

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS

FAPSI

Psicología Educativa

Primer Semestre

Mi Cosmovisión

Formación Axiológica

Aidé Ortega

1130532

Page 2: Mi Cosmovisión

Diciembre 3, 2013

En esta vida todo el mundo tiene algo en lo que cree. Para definir en que se cree y por

cuales valores y éticas se rige un ser humano, existe la cosmovisión. Esta no siempre tiene que

ser algo religioso o con una connotación cristiana, el simple hecho de mencionar porque valores

nos regimos en nuestra área de estudio, de trabajo o en el ambiente familiar construye lo que es

conocido como nuestra cosmovisión. En este escrito definiré cual es mi cosmovisión la cual es la

razón de todos mis decisiones y conductas.

A mi punto de vista la sociedad a través de las décadas ha empeorado. Creo firmemente

en el pecado y en un ser maligno que constantemente ataca al ser humano intentando hacerlo

caer con el único fin de buscar su destrucción. La sociedad ha perdido el respeto por la vida

humana y esto lo podemos ver en cualquier momento que encendamos nuestro televisor y

veamos las altas tasas de muertes, suicidios y secuestros. También creo firmemente en la

existencia de otros seres vivos en el universo creados por una fuerza divina, pero no creo en que

estos seres intenten comunicarse con nosotros pues para ellos somos solo un planeta pecador el

cual va por un camino de perdición.

La explicación que le encuentro a mi razón de vivir es que fui creada por un Dios

supremo el cual me tiene un amor infinito. Creo en la creación y en que todo era perfecto hasta

que el enemigo de Dios corrompió todo al introducir el pecado en este mundo por medio de

nuestros primeros padres Adán y Eva. Por este pecado corrompedor que entro en nuestro mundo

Dios en su grande amor tuvo que mandar a su hijo Jesús a nacer en nuestro mundo y morir en el

Page 3: Mi Cosmovisión

para perdón de nuestros pecados y así el enemigo de Dios fue reducido a un ángel caído que ya

no tiene más poder en nuestro mundo.

No creo en la vida después de la muerte como generalmente se le tiene pensado en las

corrientes orientales, creo en la Segunda Venida de Jesús para llevarnos con él al cielo y vivir

eternamente con él. Los muertos nada saben y cuando Jesús vuelva resucitaran para vivir

eternamente o para perderse. No creo en salvación por obras. El pecado es tan corrompedor que

no hay obras suficientes que puedan hacernos merecedores de la salvación. Todo es por el amor

de Dios, solo bajo el cuidado y protección de nuestro Dios podemos ser salvados. Creo que el

Sábado es el día marcado por Dios para guardarlo, reposarlo y alabar a Dios.

Mi objetivo en esta vida gira en torno a la Segunda Venida de Jesús, mi propósito es

hablarle a la gente de Dios, que tanto los ama y como pueden salvarse refugiándose bajo las

“alas”. Creo en que una vez esparcido el mensaje por todo el mundo la venida de Jesús será

inminente. Mientras estoy en esta tierra mi propósito es hacer el bien a mis semejantes con mis

dones y habilidades. En mi caso al estudiar psicología mi objetivo es ayudar a la gente a

encontrar paz mental y acercarlos a Dios siempre y cuando ellos estén de acuerdo.

Una parte importante en mi vida son los valores y la ética que me han enseñado desde

casa. Me guio por los diez mandamientos. Repruebo la práctica del robo en cualquier forma ya

sea físico o en el ámbito laboral al robar ideas y no dar créditos propiamente. También veo como

algo negativo la codicia ya sea solo en el pensamiento o incluso si la acción se lleva a cabo. Creo

en la llamada “regla de oro”; “No hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti”. Trato a la

gente de la manera que me gustaría ser tratada.

Page 4: Mi Cosmovisión

Me rijo por la reforma pro salud establecida por Dios por medio de su mensajera la

escritora norteamericana Elena G. de White. Soy vegetariana desde nacimiento, no creo que el

comer carne sea un pecado, pero el hecho de no hacerlo lo creo una prevención para las

enfermedades que se presentan constantemente en estos días. Practico la tolerancia en todos los

ámbitos, lo que incluye tolerancia al comer y no dejarme llevar por la glotonería. Creo que mi

cuerpo es templo del Espíritu Santo y por lo tanto debo cuidar de el lo mejor que pueda para que

por medio de mi Dios pueda cumplir su obra.