mi contexto de formacion

18
MI CONTEXTO DE FORMACION • LUZ AMPARO SILVA

Upload: luz-silva

Post on 07-Aug-2015

239 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

MI CONTEXTO DE FORMACION

• LUZ AMPARO SILVA

MISIONMISION : El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) está encargado de cumplir la función que corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y eldesarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

VISIONEn 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:Aportes relevantes a la productividad de las empresas.Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).

HIMNO DEL SENA

Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo.

CORO Estudiantes del Sena ¡Adelante! Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor. I De la patria el futuro destino En las manos del joven está El trabajo es seguro camino Que el progreso a Colombia dará. II En la forja del Sena se forman Hombres libres que anhelan triunfar Con la ciencia y la técnica unidas Nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida: “¡Estudiantes del Sena triunfad!, Sólo así lograréis en la vida Más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera Estudiemos con firme tesón Que la patria en nosotros espera Su pacífica revolución. Letra: Luis Alfredo Sarmiento. Música: Daniel Marlez.

ESCUDOEl escudo del SENA es un símbolo de identificación de gran importancia histórica, que representa en la rueda dentada el numero de regionales y en los elementos que van del centro de la rueda a la parte superior, los tres sectores económicos: agropecuario (el café) industria (piñón) y comercio y servicios (caduceo).

EL LOGOEl logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase.

El punto del logo también significa lo siguiente:Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena

LA BANDERA

La bandera del SENA tiene en el centro el escudo y la bandera es de color blanco representando paz, tranquilidad, libertad

EL ROL DEL APRENDIZ El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa deser un agente pasivo a participar de forma activa como gestorde su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividadesdiariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer ycon quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero tambiénsu proceso; es responsable de su nivel de motivación, de lautilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivelde profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas.

ROL DEL TUTOR VIRTUALEl Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la únicafuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras.

SERVICIO QUE PRESTA BIENESTAR

Bienestar del AprendizResolución 0452 de 2014, Política de Fomento del Bienestar yLiderazgo del Aprendiz, «Vive el SENA»

Artículo 1.

Define como Bienestar

Conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar conocimientos y competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.

Física

MentalSocial

EsferasDesarrollo Humano

YFormación Integral

Mejoramiento de Calidad de Vida como Individuos y como Grupo Institucional

Política de Fomento del Bienestar y Liderazgo del Aprendiz, «Vive el SENA»Resolución 0452 del 2014

Principios1. Integralidad BUSCA Conjugar acciones para el equilibrio

en la formación del Aprendiz

2. Enfoque Diferencial

BUSCA Corresponder a necesidades particulares

3. Equidad BUSCA Garantizar equidad de género eigualdad en el acceso, promoviendo lainclusión

4. Intervenciónbasada en resultados BUSCA

Medir indicadores que muestran el impacto generado al Bienestar y Liderazgo del Aprendiz.

5. Igualdad de oportunidades

BUSCAIgualdad de condiciones socio-económicas para que los aprendicespermanezcan y cumplan su formación.

Objetivo General de la Política

Fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo el desarrollo humano, la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral, la disminución de la deserción de los aprendices y el aumento del nivel de logro educativo de los mismos.

PLATAFORMA BLACKBOARDLa principal característica es un entorno de trabajo que permite la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios a través de diversas herramientas con fines pedagógicos.Se considera que es un proceso que contribuye a la evolución de los procesos de enseñanza y aprendizaje, que sirve como sustituto o apoyo a los procesos de la educación tradicionalLas plataformas educativas son de suma importancia en los entornos virtuales de aprendizaje y enseñanza que forma un espacio de interacción entre el profesor y el alumno

SOFIA PLUS El SENA cuenta con varios convenios virtuales para impartir formación virtual en inglés y en cursos de formación virtual y apoyo de la formación presencial, como Blackboard, a través del sistema de información SOFIAPLUS como apoyo para los instructores y seguimiento académico de los aprendices

• DESCRIPCIÓN PROYECTO• RUTA DE APRENDIZAJE• CENTRO DE

CALIFICACIONES

• INDUCCION• INFORMACIÓN

PROGRAMA• ETAPA PRÁCTICAPRO

GRAMA

PROYECT

O

LMSBLACKBOA

RD

MANEJO DE SOFIA PLUSRegistro : El aprendiz podrá actualizar sus datos e información de contacto

Ingresar al aplicativo www.senasofiaplus.edu.co

1. Experiencia2. Contacto3. Estudios• Educación básica• Educación superior• Otros títulos4. Datos básicos

MANEJO DE SOFIA PLUSInscripción: Permite al aprendiz consultar inscripciones a programas de formación y consultar eventos de divulgación tecnológicaGestión de tiempos: Permite al aprendiz registrar actividades adicionales y consultar el tiempo dedicado en fuentes de conocimiento.Ejecución de la formación: Permite consultar la ruta del aprendiz, solicitar un segundo evaluador en caso de ser necesario, adicionar novedades y evaluar los instructores y proyectos.