mi amigo el tiempo

11
Mi amigo el tiempo PROYECTO ÉTICA Sarith Islany Aldana García Grado 11°

Upload: sarith11

Post on 12-Aug-2015

24 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: MI AMIGO EL TIEMPO

Mi amigo el tiempoPROYECTO ÉTICASarith Islany Aldana García Grado 11°

Page 2: MI AMIGO EL TIEMPO

Mi amigo el tiempo

Page 3: MI AMIGO EL TIEMPO

¿QUÉ ES EL TIEMPO...  

REAL? PSICOLÓGICO? BIOLÓGICO?¿EXISTE OTRA CLASE DE TIEMPO? ¿FLUYE EL TIEMPO O LOS ACONTECIMIENTOS?¿POR QUÉ PERCIBIMOS EL TIEMPO SOLO HACIA DELANTE?EL BUEN USO DEL TIEMPO DA CALIDAD A LA VIDA

Page 4: MI AMIGO EL TIEMPO

.

LA ÉTICA Y EL TIEMPOExisten diversas concepciones

del tiempo que van desde el punto de vista de la física,

pasando por el de la psicología, de la biología e inclusive el de

la ética.TIEMPO “REAL” O FÍSICO

Page 5: MI AMIGO EL TIEMPO

.Según criterios astrofísicos:Ø    El tiempo es una dimensión que unida a la dimensión espacial conforman juntas una entidad física real llamada La Cuarta Dimensión o dimensión Espacio- temporal.Ø   El tiempo no es una entidad absoluta, es decir igual para todos, sino que es relativa, lo cual significa que depen diendo del observador así mismo se mide. Observadores distintos pueden medir tiempos distintos, de acuerdo con la velocidad de su desplazamiento.

Page 6: MI AMIGO EL TIEMPO

-

Ø El tiempo va en la misma dirección para todos en el universo: desde el pasado hacia el futuro, y no al revés, y esto explica por qué su sentido y dirección es igual al de la expansión espacial universal. Ø  El tiempo tuvo su inicio en el Big Bang y tendrá su final probablemente en el Big Crouch.

Page 7: MI AMIGO EL TIEMPO

TIEMPO PSICOLÓGICO Es ese tiempo que percibimos como real a pesar de ser

inventado por nuestra mente. Adquiere realidad al convertirse en expectativa o en recuerdo, según el caso. Por ejemplo: el ayer como reminiscencia o añoranza del pasado y el mañana como esperanza de conseguir lo que ahora deseamos. Los traemos al hoy (único tiempo real que disponemos), y en aquellos (el ayer y el mañana) nos ponemos a vivir nuestras vidas, como si fueran tiempos reales. 

También se denomina tiempo psicológico a la brevedad aparente de los momentos profundamente placenteros, como por ejemplo una deliciosa luna de miel, unas placenteras vacaciones o cuando realizamos una labor de amor y el tiempo “vuela” sin damos cuenta.

Page 8: MI AMIGO EL TIEMPO

TIEMPO BIOLÓGICO

Es el tiempo que regula el metabolismo de los seres vivos.Los procesos biológicos se dan en el tiempo, desde el instante mismo de la concepción hasta la muerte, pasando por todo el proceso de crecimiento desde la niñez, la adolescencia, la madurez y la vejez.Este tiempo también es inexorable. No lo podemos detener, aunque sí prolongar un poco más con la ayuda de la ciencia médica que aumenta las expectativas de vida.

Page 9: MI AMIGO EL TIEMPO

¿EXISTE OTRA CLASE DE TIEMPO? Puesto que tenemos libre albedrío e

inteligencia para construirnos nuestra propia vida, podemos igualmente ideamos y creamos a voluntad dentro del lapso de tiempo que tenemos para vivir trozos de tiempos personales e íntimos, como islas privadas, para ir viviendo nuestros momentos e instantes de privacidad e intimidad, y que eventualmente podemos compartirlos con alguien más.

Page 10: MI AMIGO EL TIEMPO

¿FLUYE EL TIEMPO O LOS ACONTECIMIENTOS?

Sin pensarlo mucho, pareciera que tanto el tiempo como los acontecimientos van pasando a través de nuestra vida. Y también nos parece que es la vida la que va pasando a través de ellos y que nuestro tiempo se acorta poco a poco. Nuestra vida la podemos comparar con una barca navegando en un río. En este caso, el río sería el tiempo y la barca la vida, que va fluyendo hacia el mar. Los acontecimientos serían el paisaje en medio del cual pasamos.

Page 11: MI AMIGO EL TIEMPO

LA ÉTICA Y EL TIEMPO

La calidad de vida tiene una estrecha relación con la ÉTICA en el sentido de que esta disciplina implica un acertar permanente para ir logrando una 'buena vida', una mejor manera de vivir; por eso debemos ser prudentes y esmerados, fijándonos bien en todo lo que hacemos.

En consecuencia, necesitamos de una programación y un aprovechamiento permanente de nuestro tiempo como premisa para conquistar esa buena vida, como meta máxima a la que aspiramos todos y que definimos como la ética de una buena vida.