mi 3° cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una...

70
Mi 3° Cuadernillo con actividades para trabajar en el hogar. Nombre__________________________ Curso : Laboral 3B Docente: Yanett Vallejos Cortés Año : 2020

Upload: others

Post on 03-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

Mi 3° Cuadernillo

con actividades para

trabajar en el hogar. Nombre__________________________

Curso : Laboral 3B Docente: Yanett Vallejos Cortés

Año : 2020

Page 2: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

2

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Comprensión Lectora

Escritura Grupos Consonánticos

Page 3: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

3

El perro y su reflejo Un perro muy hambriento caminaba de aquí para allá buscando algo para comer, hasta que un carnicero le tiró un hueso. Llevando el hueso en el hocico, tuvo que cruzar un río. Al mirar su reflejo en el agua creyó ver a otro perro con un hueso más grande que el suyo, así que intentó arrebatárselo de un solo mordisco. Pero cuando abrió el hocico, el hueso que llevaba cayó al río y se lo llevó la corriente. Muy triste quedó aquel perro al darse cuenta de que había soltado algo que era real por perseguir lo que solo era un reflejo.

Moraleja: Valora lo que tienes y no lo pierdas por envidiar a los demás.

Copia el texto:

Page 4: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

4

El mosquito y el toro Un mosquito voló por el prado y se posó en la punta del cuerno de un enorme toro. Después de descansar por un buen rato, se preparó para volar. Pero antes de irse se acercó al oído del toro para disculparse: — Lamento haber usado tu cuerno como lugar de descanso. Debes estar muy contento de que me vaya ahora —dijo el mosquito. El toro levantó la vista y respondió con indiferencia: —Pequeño mosquito, gracias por compartirme tan grandiosa disculpa. Pero piensas demasiado bien de ti mismo. ¡Ni siquiera me di cuenta de que estabas allí! Moraleja: Para muchos, la vanidad es reflejo de la ignorancia. Copia el texto:

Page 5: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

5

La zorra y las uvas En un día muy caluroso, una zorra sedienta se topó con un racimo de uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las uvas, pero estas se encontraban muy lejos de su alcance. Sin querer darse por vencida, la zorra tomó impulso y saltó con todas sus fuerzas una y otra vez, pero las uvas seguían muy lejos de su alcance. Esta vez, la zorra se sentó a mirar las uvas con desagrado. —Qué ilusa he sido —pensó—. Me he esforzado en alcanzar unas uvas verdes que no saben bien. Y se marchó muy, pero muy enojada. Moraleja: Cuando algo es muy difícil de conseguir, lo mejor es ser honestos con nuestros sentimientos. Copia el texto:

Page 6: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

6

El gallo y la joya En la granja, un gallo muy hambriento escarbaba la tierra buscando algo de comer para él y las gallinas con las que compartía su gallinero, cuando descubrió un diamante que la esposa del granjero había perdido.

—¡Qué desilusión! —dijo el gallo—. Sin duda eres una prenda muy costosa y quien te perdió daría mucho por encontrarte. Pero yo prefiero un solo grano de maíz o de trigo antes que todas las joyas del mundo.

Moraleja: Aquello que no es útil no tiene valor. Copia el texto:

Page 7: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

7

La hormiga y la paloma Una paloma vio caer a una hormiga en un arroyo. La hormiga luchó en vano por llegar a la orilla, y compadecida, la paloma dejó caer la hoja de un árbol junto a ella. Aferrándose a la hoja como un marinero náufrago, la hormiga flotó a salvo hasta la orilla. La hormiga estaba muy agradecida con la paloma por salvarle la vida. Al día siguiente, la hormiga vio a un cazador apuntando a la paloma con una piedra. Sin pensarlo dos veces, se metió dentro del zapato del cazador y le picó el pie, haciéndolo perder el tiro del dolor. De esa manera, la hormiga salvó la vida de la paloma. Moraleja: Una buena acción es recompensada con otra buena acción. Copia el texto:

Page 8: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

8

El águila y los gallos

Dos gallos reñían a diario por el dominio del gallinero. Un día, uno de los gallos venció al otro y lo obligó a esconderse en un matorral. No contento con haber desterrado a su rival, el gallo vencedor se subió a lo alto del gallinero extendiendo sus alas, mientras cantaba con todas sus fuerzas para contarle al mundo su victoria. Un águila que volaba cerca escuchó al jactancioso gallo y se abalanzó sobre él, atrapándolo con sus garras. El gallo derrotado vio todo desde el matorral, regresó al gallinero y se quedó con todas las gallinas. Moraleja: No presumas de tu éxito, pues alguien querrá arrebatártelo. Copia el texto:

Page 9: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

9

El Murciélago ¿Cuál es el animal más increíble - le preguntaron un día a Sergio? El murciélago - respondió Sergio. ¿Por qué dices eso? Sergio? Porque vuela sin ser pájaro; porque duerme en el día y está despierto de noche; porque duerme con la cabeza para abajo; porque en lugar de ver, usa radar. Así, todo está muy bien, Sergio; pero lo último no es cierto. Es verdad que los murciélagos no ven, pero en realidad no tienen radar. ¿Cómo vuelan, entonces por todas partes si no ven? Ellos emiten un ruido y oyen si rebota en alguna parte. Así se orientan. Bueno, pero eso no quita que el murciélago sea el animal más increíble. ¿Tendrá razón Sergio?

1.-Escribe verdadero (V) o falso (F) en las oraciones siguientes. ______ El murciélago es un pájaro

______ El murciélago tiene radar.

______ El murciélago duerme de día ______ El murciélago duerme con la cabeza para abajo ______ El murciélago tiene su cuerpo con pluma 2.-Relee el texto y copia la frase que explica cómo vuelan los murciélagos.

Page 10: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

10

El viejo truco El zorzal estaba muerto de sed. De repente encontró una botella con agua. Pero la botella no estaba llena. El zorzal trató de botar la botella y de meterse adentro. Pero todo fue inútil. No podía llegar hasta el agua. De repente, el zorzal tuvo una buena idea. Voló hasta un montón de piedras. Tomó una piedra chica y luego la dejó caer adentro de la botella. Repitió varias veces la operación. Al cabo de un rato, la botella estaba llena de piedras al fondo. El agua llegaba hasta arriba. El zorzal pudo tomar toda el agua que quiso. Un gorrión que pasaba por ahí quiso burlarse del zorzal. ¿Con que usando el viejo truco de las piedrecitas? Eso es más conocido que los perros nuevos. Pero se me ocurrió a mí solo respondió el zorzal, tomando un buen trago de agua.

1.-Ordena las oraciones colocando un número a la izquierda.

_____El zorzal echó varías piedras dentro de la botella. _____Un zorzal muerto de sed, encontró una botella con agua. _____Con las piedras al fondo, el agua llegaba hasta arriba. _____ El zorzal calmó su sed.

2.-Subraya las palabras que corresponden a cualidades o características del personaje principal de la fábula.

Ingenioso – sediento – ocurrente – peleador – amable – fuerte

empeñoso – inteligente – hambriento – tenaz

Page 11: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

11

El Sol y el Viento

El sol y el viento discutían para ver quién era el más fuerte. Yo soy el más fuerte – dijo el viento -. Cuando yo paso, los árboles se mueven; si quiero, hasta puedo derribarlos. - Yo soy más fuerte – replicaba el sol -. Yo no los derribo, pero los hago crecer. - Voy a demostrarlo – dijo el viento - ¿Ves aquel anciano envuelto en una capa? Te apuesto a que le haré quitar la capa más rápido que tú. Se ocultó el sol tras una nube y comenzó a soplar el viento, cada vez con más fuerza, hasta ser casi un ciclón, pero cuanto más soplaba tanto más se envolvía el hombre en la capa. Por fin el viento se calmó y se declaró vencido. Y entonces salió el sol y sonrió benignamente sobre el anciano. No pasó mucho tiempo hasta que el anciano, acalorado por la tibieza del sol, se quitó la capa. El sol demostró entonces al viento que la suavidad y el amor de los abrazos son más poderosos que la furia y la fuerza.

(Fábula de Esopo)

1.-Pinta el dibujo que corresponde si la descripción es del viento o del sol.

A su paso los árboles se mueven.

Produce calor.

Sopla y hace ruido.

Puede botar un árbol.

Hace crecer los árboles.

Page 12: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

12

Redacción y Ortografía: Grupos Consonánticos Pr – Pl

1.-Escribe el nombre para cada dibujo.

2.-Lee y dibuja lo escrito:

La princesa vive en un castillo.

El plumero es de color plomo.

La plancha está en la mesa.

Page 13: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

13

Redacción y Ortografía: Grupos Consonánticos Pr – Pl

1.- Escribe cuatro palabras con pr y cuatro palabras con pl.

pr pl

2.-Inventa oraciones usando las siguientes palabras.

princesa:

____________________________________________________________

plaza:

____________________________________________________________

plumero:

____________________________________________________________

premio:

____________________________________________________________

Page 14: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

14

Redacción y Ortografía: Grupos Consonánticos Br – Bl

1.-Elige la sílaba correcta y escribe el nombre de cada objeto.

2.- Lee con atención las palabras y completa las oraciones que tengan combinación br –bl.

El ____________________________de la lámpara se echó a perder. Me regalaron un lindo ____________________________de cuentos. Los colores de mi bandera son _____________________, azul y rojo. _______________________________________está de cumpleaños. Una __________________________________hechizó a ese conejito. Se manchó la _________________________ con pastel de chocolate.

cable libro blanco

bruja blusa Pablo

Page 15: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

15

Redacción y Ortografía: Grupos Consonánticos Br – Bl

1.-Escribe dos palabras con cada uno de los siguientes grupos consonánticos.

BR BL

2.- Completa el texto según corresponda.

• La ______________________ es un animal que vive en la selva.

• El conejo es ___________________y tiene los ojos de color rojo.

• La ___________________________ envenenó a Blanca Nieves.

• La ____________________________________ vive en el cerro.

3.- Inventa una oración con cada palabra indicada.

pueblo:______________________________________________________

bruja :_______________________________________________________

blanco bruja cebra cabra

Page 16: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

16

Redacción y ortografía: grupos consonánticos Cr-Cl.

1.-Lee, copia y dibuja según corresponda a cada palabra.

crema clavel clavo

________________ __________________ _______________

cruz cráneo clarinete

________________ _______________ ________________

2.- Inventa una oración para cada palabra dada.

clavel:_______________________________________________________

clavos:______________________________________________________

Page 17: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

17

Redacción y ortografía: grupos consonánticos Cr-Cl.

1.-Completa según corresponda.

El__________________________________es mi flor favorita. El___________________________del volcán es muy grande.

Mi tío me regaló una_________________________muy linda.

Para hacer la casa del perro necesitamos muchos__________

2.-Indica a qué grupo consonántico corresponde cada dibujo cr o cl.

________________ _________________ ………________________

3.-Escribe tres palabras con cada uno de los siguientes grupos consonánticos.

CL CR

cráter clavel bicicleta clavos

Page 18: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

18

Redacción y ortografía: grupos consonánticos Tr -Tl

1.- Escribe 3 palabras con cada uno de los siguientes grupos consonánticos.

TR TL

2.-Inventa una oración con cada palabra indicada.

tractor:________________________________________________________

atleta:__________________________________________________________

trébol:_________________________________________________________

3.-Indica a qué grupo consonántico corresponde cada dibujo tr o tl.

_______________ __________________ ________________

Page 19: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

19

Redacción y ortografía: grupos consonánticos Tr-Tl

1.- Lee cada palabra y clasifica según corresponda tr-tl.

TR

TL

2.-Inventa 3 oraciones eligiendo palabras de la tabla.

a)__________________________________________________________

b)__________________________________________________________

c)__________________________________________________________

trompeta atleta tren

tractor Atlántico atletismo

Page 20: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

20

Redacción y Ortografía: Grupos Consonánticos Fr – Fl 1.-Escribe dos palabras con cada uno de los siguientes grupos consonánticos.

FR FL

2.- Completa el texto según corresponda. 1.-El__________________es mi postre favorito. 2.-Me comí un rico_________________con manjar. 3.-El pescado está muy_________________. 4.-Me encantan las papas_____________con mayonesa.

3.- Inventa una oración con cada palabra indicada.

frente:_______________________________________________________

fliper:________________________________________________________

flaca:_________________________________________________________

frasco:_______________________________________________________

fritas flan fresco cuchuflí

Page 21: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

21

Redacción y Ortografía: Grupos Consonánticos Fr – Fl

1.-Busca en la siguiente sopa de letras, palabras con los grupos consonánticos FL – FR y luego escríbelas. Flecha- Flojera- Flota- Fresa- Frio- Frutilla.

2.-Lee, copia y dibuja según corresponda a cada palabra.

fruta flor frutilla

______________________________ ______________________________...._______________________

Page 22: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

22

Redacción y Ortografía: Grupos Consonánticos Gr – Gl - Dr

1.-Lee y clasifica la siguiente lista de palabras según corresponda a GR– GL- DR.

GR

GL DR

2.-Inventa una oración con palabras de la tabla.

1.-____________________________________________________________

2.-____________________________________________________________

3.-____________________________________________________________

4.-____________________________________________________________

5.-____________________________________________________________

6.-____________________________________________________________

cuadrado globo grúa glotón grande padre gladiolo madrina grueso

Page 23: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

23

CIENCIAS NATURALES

Alimentación Saludable

Page 24: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

24

NUTRICIÓN

La nutrición es el conjunto de procesos por los cuales el organismo obtiene las diferentes sustancias necesarias para vivir, proporcionándole la energía y los elementos necesarios para las estructuras y el buen funcionamiento del organismo.

Los procesos que intervienen en la nutrición son:

• La digestión. El aparato digestivo se encarga de introducir el alimento en el organismo, y transformarlos en nutrientes sencillos utilizables por las células.

• La respiración. El aparato respiratorio se encarga de obtener el oxígeno necesario para las células y eliminar el CO2 procedente del metabolismo celular.

• La circulación. El aparato circulatorio transporta los nutrientes, gases, productos de desecho y otras sustancias, uniendo a todas las células del organismo entre sí.

• La excreción. El aparato excretor elimina los productos de desecho procedentes del metabolismo celular, transportados por el aparato circulatorio, filtrando la sangre y expulsándolos a través de la orina.

Page 25: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

25

Lee y completa este texto sobre la nutrición:

La_____________________________es el conjunto de procesos por los cuales el organismo obtiene las diferentes sustancias necesarias para vivir, proporcionándole la energía y los elementos necesarios para las estructuras y el buen funcionamiento del organismo.

Los procesos que intervienen en la nutrición son:

• La digestión. El -___________________________se encarga de introducir el alimento en el organismo, y transformarlos en nutrientes sencillos utilizables por las células.

• La respiración. El __________________________se encarga de obtener el oxígeno necesario para las células y eliminar el CO2 procedente del metabolismo celular.

• La circulación. El _____________________________transporta los nutrientes, gases, productos de desecho y otras sustancias, uniendo a todas las células del organismo entre sí.

• La excreción. El _______________________________elimina los productos de desecho procedentes del metabolismo celular, transportados por el aparato circulatorio, filtrando la sangre y expulsándolos a través de la orina.

Page 26: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

26

LA ALIMENTACIÓN

Los alimentos son sustancias que ingieren los seres vivos que aportan la

materia y energía necesaria para el funcionamiento del organismo.

La alimentación correcta es la base de una buena salud junto con el

consumo de agua simple potable y la práctica diaria de actividad física, es

la mejor manera de prevenir y controlar el sobrepeso, obesidad y otras

enfermedades, como la diabetes y presión alta, entre otras. Por lo que es

muy importante, asegurar tener una alimentación correcta a lo largo de

toda la vida.

Page 27: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

27

El nuevo «Plato Alimentario» organiza los alimentos según la proporción en que deben ingerirse: en el centro se ubica el agua, se le da un gran espacio a las frutas y verduras y, en el lugar más pequeño, el aceite.

Las grasas, azúcares y sal no forman parte del plato alimenticio, debido a que su abuso es perjudicial para la salud. Aprovecha los que contienen los alimentos en su forma natural.

Page 28: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

28

Existen tres tipos de alimentos; los de origen vegetal, animal o mineral:

Origen vegetal: Proceden de las plantas, tales como verduras, frutas, cereales o legumbres.

Origen animal: Proceden de los animales, tales como el pescado, las carnes, la leche o los huevos.

Origen mineral: Proceden de los minerales, tales como el agua o la sal.

Une con una línea cada alimento con su origen:

Page 29: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

29

Los alimentos nos aportan los nutrientes que el cuerpo necesita para llevar a cabo sus funciones adecuadamente.

Las frutas nos aportan agua,

vitaminas, minerales, fibra y

diferentes compuestos

beneficiosos para el organismo.

Los lácteos además del

calcio aportan agua, proteínas,

vitaminas y minerales.

Las carnes, legumbres y

huevos aportan

proteínas, vitaminas y minerales.

Los granos aportan gran cantidad de nutrientes, vitaminas y

fibra.

Los aceites representan la principal fuente de energía

procedente de los

alimentos. Garantiza la absorción y transporte

de las vitaminas.

Page 30: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

30

Completa la tabla:

Alimentos

Que aportan a nuestro cuerpo

Las Verduras

Las Frutas

Las Carnes, legumbres y huevos

Los Lácteos

Los Granos

Page 31: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

31

Completa el plato alimentario con las láminas recortables:

Page 32: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

32

Lámina para recortar

Recorta y pega cada alimento en el plato alimentario en el lugar que corresponde:

Page 33: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

33

Trabaja el Plato alimentario con las láminas recortables:

Page 34: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

34

Láminas recortables Selecciona, recorta y pega la imagen en el Plato alimentario en el lugar que le corresponde.

Page 35: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

35

Colorea, recorta y pega según clasifiques a los alimentos:

SALUDABLES NO SALUDABLES

Page 36: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

36

Completa la tabla escribiendo alimentos para cada categoría:

SALUDABLES

NO SALUDABLES

Page 37: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

37

HISTORIA Y GEOGRAFÍA

Pueblos Originarios de Zonas del País

Page 38: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

38

Observa en el mapa algunos pueblos originarios de cada zona del país.

ATACAMEÑOS

ALACALUFES

MAPUCHES

PICUNCHES

Page 39: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

39

ATACAMEÑOS:

UBICACIÓN: Norte de Chile.

VIVIENDA: Eran de piedra con una puerta y una pequeña ventana. El techo era plano, hecho con una mezcla de fibras de vegetales y barro.

ALIMENTACIÓN: Se alimentaban principalmente de verduras que ellos mismos sembraban y cosechaban, de carne ya que criaban animales y de mariscos y pescado que intercambiaban por medio del trueque con los Changos que se ubicaban en la costa.

VESTUARIO: Confeccionaban ellos mismos sus ropas, utilizando la lana de llamas.

ACTIVIDAD: Agricultura Ganadería Crianza de alpacas y llamas. Alfarería.

LENGUA: Kunsa.

SISTEMA DE VIDA: Sedentarios

Page 40: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

40

PICUNCHES:

UBICACIÓN: Zona Central

VESTUARIO: Vestían paños rectangulares tejidos con lana de llama. Las mujeres se cubrían con ellos y los afirmaban con fajas al cuerpo. Los hombres los usaban doblados como un pañal.

ACTIVIDAD: Agricultura: Cultivaban maíz, porotos, papas, calabazas. Ganadería: Criaban guanacos de los que obtenían carne y lana. Alfarería: Fabricaron su propia cerámica. (Jarros, fuentes)

LENGUA: Mapudungún

VIVIENDA: Eran de madera y fibras vegetales, recubiertas con barro y techadas con totora y pajas similares a las rucas.

ALIMENTACIÓN: Era en base al maíz, papas, frijoles, calabazas, tomates y de los frutos de árboles frutales palto, tuna. La carne la obtenían de su ganado de alpacas.

SISTEMA DE VIDA: Sedentario

Page 41: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

41

MAPUCHES:

UBICACIÓN: Zona Sur.

VESTUARIO: Antiguamente, los hombres usaban la chiripa, un paño tejido que se colocaba entre las piernas a modo de calzón. La mujer usaba el Chamal que es un paño cuadrangular de color negro que cubría todo el cuerpo a modo de vestido con una faja atada a la cintura.

ACTIVIDAD: Agricultura Ganadería Pesca-Caza Recolección de semillas y raíces.

LENGUA: Mapudugún.

VIVIENDA: Es la ruka tradicional que tiene una sola entrada. Estaba hecha de ramas, cañas, pajas y troncos, no tiene ventanas.

ALIMENTACIÓN: Vivian del cultivo del maíz y de la papa, de los frutos silvestres, de la carne de guanaco y de la pesca.

SISTEMA DE VIDA: Sedentario

Page 42: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

42

ALACALUFES:

VESTUARIO: La vestimenta de hombres y mujeres eran capas de cuero. La piel era de coipo, lobo, nutria o aves marinas.

UBICACIÓN: Zona Austral.

ACTIVIDAD: Pesca- Caza Recolección de mariscos. Fabricación de utensilios y herramientas.

LENGUA: Kawésqar

VIVIENDA: Era un toldo o choza fabricada con varas de madera formando arcos, cubiertas con pieles de foca. La mayor parte del tiempo vivían en sus canoas hechas de corteza de arboles.

ALIMENTACIÓN: Consistía en carne de ballena, foca, huemul, coipo, diversas aves, peces y mariscos.

SISTEMA DE VIDA: Nómades

Page 43: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

43

Dibuja y completa los recuadros con aquella información que más te llamo la atención del pueblo:

PUEBLO ATACAMEÑO

Page 44: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

44

PUEBLO PICUNCHE

Page 45: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

45

PUEBLO MAPUCHE

Page 46: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

46

PUEBLO ALACALUFE

Page 47: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

47

MATEMÁTICAS

Números ámbito 0 a 1000 Operaciones Básicas

Page 48: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

48

Page 49: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

49

Page 50: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

50

Page 51: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

51

Page 52: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

52

10

Page 53: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

53

Escribe en cada casillero el resultado que corresponde:

Page 54: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

54

Page 55: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

55

Une con una línea cada una de las multiplicaciones con el resultado correspondiente:

Page 56: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

56

Page 57: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

57

Une con una línea cada una de las multiplicaciones con el resultado correcto:

Page 58: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

58

Resuelve los ejercicios de Adición:

Page 59: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

59

Page 60: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

60

Resuelve los ejercicios de Sustracción:

Page 61: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

61

Page 62: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

62

Resuelve los ejercicios de División:

Page 63: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

63

Page 64: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

64

ORIENTACIÓN

Valores

Page 65: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

65

VALORES

Colorea y completa el árbol escribiendo un valor que conozcas en cada recuadro:

Los valores son aquellas cualidades que se destacan en cada individuo y que, a su vez, le impulsan a actuar de una u otra manera porque forman parte de sus creencias, determinan sus conductas y expresan sus intereses y sentimientos. Los valores son una guía para nuestro comportamiento diario. Son parte de nuestra identidad como personas, y nos orientan para actuar en la casa, en el trabajo, o en cualquier otro ámbito de nuestras vidas.

Page 66: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

66

Colorea y completa la lámina, escribiendo los valores que te identifican en cada casillero:

Page 67: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

ARTES VISUALES

Día de la Bandera

Page 68: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

Día de la Bandera Chile

“El Día Oficial de la Bandera Nacional” fue instaurado como fecha oficial para el 9 de julio (según Decreto Supremo del 1 de julio de 1974). La ceremonia de Juramento a la Bandera se realiza cada 9 de julio.

Primera Bandera Chilena

Durante el período llamada Patria Vieja

Segunda Bandera Chilena;

llamada de la Transición

Bandera Actual

Page 69: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

El significado de los colores y la estrella de la Bandera Chilena:

El Blanco:

La nieve de la Cordillera de los Andes

El Rojo:

La sangre derramada por los chilenos que lucharon por la Independencia chilena.

El Azul:

El cielo

La Estrella:

Los Poderes

del Estado

Page 70: Mi 3° Cuadernillo con actividades para · uvas grandes y jugosas que colgaban en lo alto de una parra. La zorra se paró de puntillas y estiró sus brazos intentando alcanzar las

Te invito a trabajar con la Bandera Chilena utilizando los materiales que más te gusten: Ejemplo Lápices de colores- Lápices de cera-Tempera-Papel lustre.