méxico. victor m. toledo

7

Click here to load reader

Upload: lizett-perea

Post on 10-Nov-2015

101 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documento basado en el trabajo de Victor Manuel Toledo.

TRANSCRIPT

Lizette Alejandra Perea Snchez Grupo: 413

Mxico: los grandes problemas ecolgicos. Vctor m. Toledo La ecologa no solamente es tratar las cuestiones relacionadas con las especies en extincin o la contaminacin. Hoy en da la ecologa es una nueva forma de organizar el conjunto de relaciones de los seres humanos con la naturaleza. Resolver los problemas ecolgicos es plantearse cambios importantes y profundos.Minera:La extraccin de minerales se ha transformado en la actividad mas explotadora. Los minerales contaminan agua y suelo, por ejemplo: el cianuro, arsnico, cadmio, plomo y cromo.Las ganancias de las compaas extranjeras son increbles y los conflictos socio-ambientales se multiplican en todos los estados del pas.

Costas y mares: proyectos magaturisticosLas costas y mares mexicanos estan siendo invadidos por la expansion de proyectos para fines turisticos. Este ha sido el caso de la Riviera maya, jalisco y Nayarit, atentan contra los manglares, vegetacion costera y arecifes coralinos.

El agua: agotamiento, contaminacion y mal usoMuchos acuiferos han sido sobreexplotados y dos terceras partes estan contaminadas.Es sobreexplotada por la agricultura industrial o contaminada por la ciudad e industria.

Transicin energticaUna de las causas de la contaminacin atmosferica son los combustibles fsiles. La industria est basada en la utilizacin de minerales como el petroleo, el gas, el carbn y el uranio para plantas nucleares.En Mxico el 94% de las energas que son utilizadas provienen de los combustibles fsiles, si seguimos como estamos, el petroleo se acabara en un lapso de 10 aos.

Maz : la contaminacin genticaEl maz proviene de un acto de creacin cultural que llev al menos 7 mil aos. Las cultivos transgnicos se han prohibido en el mundo entero, ya que ademas de que causan dao, no producen ms que los no transgnicos.

Alimentos: agricultura, ganaderia y pescaLa agricultura (con pesticidas, agroquimicos, monocultivos y alto uso de energia fosil) genera alimentos nocivos para la salud.En 2010 se extrajeron del pais un milln 473 mil toneladas de productos pequeros y de acuacultura con valor de 16, 900 millones de pesos. Conservacion biologica y culturalEl pais ha hecho avances notables en la conservacion de su biodiversidad, pues hoy existen bajo decretos ms de 20 millones de hectareas.Hogar sustentable, autosuficiente y lo ecologicoLos programas de educacin ambiental y de toma de conciencia planetaria desembocan en el individuo y su hogar. Ello implica cambios en la capitacin de energa solar de agua, en el reciclaje y uso de esta. cambio climticoMxico ha invertido 150 mil millones de pesos en subsidios para los combustibles fsiles, provocando que la generacion de energia y el transporte sean responsables de ms del 50% de las emisiones de gases d efecto invernadero.Tambin es inminente la escasez de agua por el derretimiento de los glasiares.