metrologa-131126221609-phpapp01.pptx

59

Upload: aledakota-de-euribe

Post on 10-Apr-2016

228 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

4.6 INSTRUMENTOS PARA MEDIR TEMPERATURA

Termopar o termocupla:

Es un dispositivo para la medicin de la temperatura basado en los fenmenos termoelctricos; existen diversos tipos de termopares, los cuales vienen determinados por los materiales de fabricacin y la temperatura que pueden alcanzar.B.2 MEDIDAS EN PULGADAS

01/162/16=1/83/16

El nonio completo mide 1/16, lo que equivale a una divisin de la regleta fijaCada divisin de la regleta fija mide 1/16 pulgadaCada divisin del nonio mide 1/128 pulgada01/1282/128=1/643/1284/128=1/325/1286/128=3/647/1288/128=1/164.6 INSTRUMENTOS PARA MEDIR TEMPERATURAPirmetro de radiacin:

Es un instrumento para medir temperatura cuya principal cualidad es dar el valor de la temperatura sin la necesidad de estar en contacto con el material al cual se quiere medir la temperatura y adems sirve para medir temperaturas muy grandes (-50C hasta +4000C).

Estos pueden ser: pticos, de infrarrojos, fotoelctricos, de dos colores, de radiacin total.

1. METROLOGA.La metrologa es la ciencia y tcnica que tiene por objeto el estudio de los sistemas de pesos y medidas, y la determinacin de todos los aspectos tericos y prcticos referidos a la medicin de todas las magnitudes fsicas, como por ejemplo: masa, longitud, volumen, temperatura, tiempo, etc.

1. 1. PORQUE SE MIDE?Si no se mide lo que se hace, no se puede controlar y si no se puede controlar, no se puede dirigir y si no se puede dirigir, no se puede mejorar.

1.2 TIPOS DE METROLOGA.Metrologa cientfica:

Se ocupa de los problemas tericos y prcticos relacionados con las unidades de medida, problema de los errores en la medida, problemas en las propiedades metrolgicas de los instrumentos de medidas aplicables independientemente de la magnitud involucrada.

1.2 TIPOS DE METROLOGA.

Metrologa legal:Relacionado con los requisitos tcnicos obligatorios .

Ejemplos: INVIMA, Min de la proteccin social, entre otros Metrologa industrial o tcnica:

Esta disciplina se centra en las medidas aplicadas a la produccin y el control de la calidad, como son los procedimientos e intervalos de calibracin, el control de los procesos de medicin y la gestin de los equipos de medida. 2. MAGNITUD-UNIDADES-SISTEMA DE UNIDADES

2.1 QU ES LA MAGNITUD?Es la propiedad de un objeto, cuerpo, fenmeno o sustancia que se puede medir.

Por ejemplo:

El largo de un carro.La altura de un edificioLa velocidad de un carroAl tamao de una cancha Los aos de una personaLa velocidad de un nadador

Es el conjunto de magnitudes entre las cuales hay una relacin definida.2.1.1 SISTEMAS DE MAGNITUD

Magnitudes derivadas: Son las formadas por una o mas magnitudes bsicas.Ej.: Magnitud de velocidad. V= d / tMagnitudes bsicas: Son independiente de otrasEj.: Magnitud de tiempo. Segundos.2.2. QU ES UNA UNIDAD DE MEDIDA?Una unidad de medida es la encargada de definir una variable.

Ejemplo:

UNIDAD DE MEDIDAVARIABLECentmetro-Metro-KilmetroLongitudGrados Celsius, Kelvin, Fahrenheit TemperaturaBar-PsiPresinGramo-KilogramoMasaNewtonFuerza2.3. QU ES LA CANTIDAD EN UNA MEDICIN?Es el dato numrico que representa la comparacin de magnitudes, es el valor de la magnitud a la cual se esta midiendo.

A. EJEMPLOLongitud: 10 cm.

Magnitud.

Cantidad.

Unidad.

2.4. SISTEMA DE UNIDADES.A. Sistema Internacional de Unidades (SI):

Es el mas usado para la medicin, establece las unidades que deben ser utilizadas internacionalmente en cada una de las 7 magnitudes bsicas:

Conjunto de las unidades bsicas y de las unidades derivadas, definidas segn reglas dadas, para un sistema de magnitudes determinado.

2.4. SISTEMA DE UNIDADES.B. Sistema Ingls:

Es aun utilizado por algunos pases anglosajones, tiene las unidades de longitud al pie, la pulgada, la yarda y la milla, unidades de masa a la libra y la unidad de tiempo al segundo.3.CONVERSIN DE UNIDADES3 CONVERSIN DE UNIDADES.La conversin de unidades es la transformacin de una unidad en otra, que mida la misma magnitud o que de alguna manera tenga equivalencia. A continuacin se muestran algunas tablas de conversin de unidades.

A. Longitud

metro3. CONVERSIN DE UNIDADES.

B. MasaC. Volumen3.1 EJERCICIOS CONVERSIN DE UNIDADES.

millasPulgada x CKm * kgm x KPulgadas * libraseg3.1. ACTIVIDAD 1. CONVERSIN DE UNIDADES1 milla=1609.3 m1 pulgada=0.0254 m1 C = 274 K1 libra=0.45359 kg206.5 m K / s0.103 millas/s1380355,58 pul x libra/s3.2. TALLER CONVERSIN DE UNIDADES Convertir las siguientes unidades:1.2.3.4.

4.VARIABLES E INSTRUMENTOS DE MEDICIN4.1 CONCEPTO DE PRECISIN Y EXACTITUDPrecisin:

Se refiere a la dispersin del conjunto de valores obtenidos de mediciones repetidas de una magnitud. Cuanto menor es la dispersin mayor la precisin.

Exactitud:

Se refiere a cun cerca del valor real se encuentra el valor medido.

Tambin es la mnima variacin de magnitud que puede apreciar un instrumento.4.1 CONCEPTO DE PRECISIN Y EXACTITUD

4.2 LONGITUD La longitud es la distancia que se encuentra entre dos puntos.4.2. INSTRUMENTOS PARA MEDIR LONGITUDRegla:Es un instrumento de forma rectangular y poco espesor, donde esta las grabaciones de las medidas; se puede encontrar en mm o en pulg.

Flexmetro:Puede medir longitudes mas grandes, con una mayor comodidad para transportarlo y usarlo, mide en mm y pulgadas.Metro:Se usa para medir longitudes mucho mas grandes que con la regla, mide en mm

Micrmetro de exteriores:

Mide espesores an mas pequeos que el calibrador y con exactitud y precisin, se debe tener mucho cuidad con su uso debido a la sensibilidad de este instrumento.4.2 INSTRUMENTOS PARA MEDIR LONGITUDCalibrador:

Mide longitudes mas pequeas, pero con mayor precisin que la regla, el metro y flexometro. Mide en mm y pulgadas

4.2 INSTRUMENTOS PARA MEDIR LONGITUDMANEJO DEL CALIBRADOR

Se cre que la escala vernier fue inventado por un portugus llamado Petrus Nonius. El calibrador vernier actual fue desarrollado despus, en 1631 por Pierre Vernier. El vernier o nonio que poseen los calibradores actuales permiten realizar fciles lecturas hasta 0.05 o 0.02 mm y de 0.001 o 1/128 dependiendo del sistema de graduacin a utilizar (mtrico o ingls).

A. CALIBRADOR

1. Mordazas para medidas exteriores2. Mordazas para medidas interiores3. Coliza para medida de profundidades4. Escala con divisiones en centmetros y milmetros5. Escala con divisiones en pulgadas y fracciones de pulgada6. Nonio para la lectura de las fracciones de milmetros en que est dividido7. Vernier para la lectura de las fracciones de pulgada en que est dividido8. Botn de deslizamiento y freno31B. COMO SE MIDE CON EL CALIBRADORCuando se tiene la abertura con la medida del objeto, se procede as:

LA MEDIDA ES ENMMPULGADASB.1 MEDIDAS EN MM1.Se mira el Nonio, y la coincidencia que hay entre el cero del Nonio y la escala de divisin inferior mm.

2. Se mira en que nmero o valor coincide esta regleta inferior, este valor es la cantidad de mm exactos de la medida del objeto.

3. Si no hay una coincidencia exacta, se mira que nmero del nonio tiene mayor coincidencia y ese es el valor decimal.

9 mm3EjerciciosVolverB.2 MEDIDAS EN PULGADASTener en cuenta para realizar las medidas

Recuerde que para la suma que debe realizar :

B.2 MEDIDAS EN PULGADASContar las lneas de la regleta fija que estn antes o que coinciden con el cero del nonio. Con este dato obtiene el nmero de 16 avos que se tienen hasta el cero del nonio. (Registrar este valor y no simplificar). Ejemplo 2/16

Mirar cual lnea del nonio tiene una coincidencia exacta con la regleta fija (0-1-28). Ejemplo coincide el 4

Obtener el valor en 128 avos segn la coincidencia. (Registra este valor simplificado si se puede). Ejemplo 4 =4/128=1/32

Hacer la siguiente operacin:

36B.2 MEDIDAS EN PULGADASNOTA: Si la lnea de la regleta fija es menor de 1/16 pulgada, la lectura se hace directa con la lnea que coincida del nonio.

Ejemplo:

La medida es inferior a 1/16, y coincide el 1, esta medida es 1/128 37MEDIDAS EN PULGADAS

Contar las lneas antes del cero 6/16Mirar con que nmero coincide el Vernier 4, indica que es 4/128=1/32 pulgadaEjerciciosEjemplo 1:

MEDIDAS EN PULGADASContar las lneas antes del cero 13/16Mirar con que nmero coincide el Vernier 6, indica que es 6/128=3/64 pulgadaEjerciciosEjemplo 2:

B.3. ACTIVIDAD 2. MANEJO DE CALIBRADORDadas las siguientes mediciones con el calibrador establezca cual es la cantidad de esta medida. Tenga en cuenta las unidades en que se pide.

Unidades: Milmetros

A.B.B.3. ACTIVIDAD 2. MANEJO DE CALIBRADOR2. Unidades: Pulgadas

C.D.

4.3 MASA Magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo.

Balanza:

Dispositivo mecnico cuyo fin es determinar el peso (de acuerdo a las muestras de comparacin) de un objeto, cosa o sustancia, la balanza se emplea para pesos de 0 a 30 Kg. 4.3 INSTRUMENTOS PARA MEDIR PESOBscula:

Hay bsculas que funcionan mecnicamente, por medio de relacin palancas y las electrnicas que funcionan por medio del sensor llamado celda de carga. Su precisin es de acuerdo a la sensibilidad de la celda de carga. Se emplea para pesos superiores a 30 kg.

4.3 INSTRUMENTOS PARA MEDIR PESO4.4 TIEMPO El tiempo es la magnitud fsica con la que medimos la duracin o separacin de acontecimientos sujetos a cambio.

Cmo se mide el tiempo?La medicin del tiempo se puede dar a travs de instrumentos como el reloj o el cronmetro; lo que hacen es un conteo de un suceso peridico que ocurre en el interior del mecanismo, la exactitud del reloj depende de la base de tiempos, que puede consistir en un oscilador o en un adaptador que, a partir de una referencia, genera la seal peridica.

4.4 INSTRUMENTOS PARA MEDIR TIEMPO4.5 ANGULOS Los ngulos son la parte del plano comprendida entre dos semirectas que tienen el mismo punto de origen. Suelen medirse en unidades tales como el radin, el grado sexagesimal o el grado centesimal.

El ngulo formado al tomar el radio y extenderlo sobre la circunferencia.

Un radin es 180/ grados, o alrededor de 57.296

El grado sexagesimal, como unidad del sistema de medida de ngulos sexagesimal, esta definido partiendo de que un ngulo recto tiene 90 (90 grados sexagesimales), y sus divisores el minuto sexagesimal, y el segundo sexagesimal, estn definidos del siguiente modo:

1 ngulo recto = 90 (grados sexagesimales).1 grado sexagesimal = 60 (minutos sexagesimales).1 minuto sexagesimal = 60 (segundos sexagesimales).

El grado centesimal originalmente denominado gon o grade (nombres an en uso en otros idiomas) resulta de dividir un ngulo recto en cien unidades. La circunferencia se divide, as, en 400 grados centesimales. Un grado centesimal equivale a nueve dcimos de grado sexagesimal.

Sus divisores son: 1 grado centesimal=100 minutos centesimales

1 minuto centesimal=100 segundos centesimales

Escuadras:Son plantillas que estn fabricadas de diversos materiales, suelen utilizarse para trazar lneas paralelas y perpendiculares, o para copiar ngulos.

Gonimetro o sextantes:Es un instrumento de medicin utilizado para medir o construir ngulos. Permite la medicin entre dos objetos.4.5 INSTRUMENTOS PARA MEDIR ANGULOSTransportador:

Es un instrumento de medicin de ngulos, viene en dos presentaciones, una es la semicircunferencia y la otra es la circunferencia entera.

4.5 INSTRUMENTOS PARA MEDIR ANGULOS4.6 TEMPERATURALa temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o fro.

Por lo general, un objeto ms "caliente" tiene una temperatura mayor, y si es fro tiene una temperatura menor.

4.6 INSTRUMENTOS PARA MEDIR TEMPERATURATermmetro de vidrio:

Consta de un depsito de vidrio que contiene, un fluido que al calentarse se expande y sube en el tubo capilar. Puede ser con fluidos como: Mercurio, Pentano, Alcohol o tolueno.4.7 PRESIN

La presin es una magnitud fsica que mide la fuerza por unidad de superficie, y sirve para caracterizar como se aplica una determinada fuerza resultante sobre una superficie.

Barmetro:

Es un instrumento utilizado para la medicin de la presin atmosfrica o el peso del aire, son fundamentales para la prediccin meteorolgica.

4.7 INSTRUMENTOS PARA MEDIR PRESINManmetro:

Es un instrumento para medir la presiones positivas.

Ejemplo: Presin de aire, presin de fluidos.

4.7 INSTRUMENTOS PARA MEDIR PRESINVacumetro:

Es un instrumento de medicin para las presiones inferiores a las atmosfricas, estas son las presiones de vaco, su funcionamiento es el mismo que los manmetros con la salvedad que la aguja de medicin va recorriendo en sentido contrario a los manmetros.

4.7 INSTRUMENTOS PARA MEDIR PRESIN