metodosdeidentificacion-110924011337-phpapp02

Upload: geomar-antonio-seijas-pedroza

Post on 10-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

identificacion y registros

TRANSCRIPT

  • FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLANEXTERIOR Y MANEJO DE LOS ANIMALESMETODOS DE IDENTIFICACION EN BOVINOS

  • METODOS DE IDENTIFICACION EN BOVINOSNATURALES, TEMPORALES Y PERMANENTES

  • IDENTIFICACION

    SE ENTIENDE POR IDENTIFICACION ANIMAL LA OBTENCION Y ACOPIO DE DATOS NATURALES O ARTIFICIALES QUE PERMITEN RECONOCER AL EJEMPLAR CON FACILIDAD.

  • LA IDENTIFICACION REQUIERE LA INDIVIDUALIZACION DEL ANIMAL PARA PODER ESTABLECER CONTROLES:CRECIMIENTOALIMENTACIONPRODUCCIONREPRODUCCIONESTADO DE SALUD

  • EN TODAS LAS ACTIVIDADES ZOOTECNICAS Y CLINICAS SU APLICACIN SE EXTIENDE A LOS LIBROS GENEALOGICOS Y DE COMPROBACION DE RENDIMIENTO, CONTROLES DE ASOCIACIONES PECUARIAS, COOPERATIVAS, EN CONCURSOS, EXPOSICIONES Y EXHIBICIONES.

  • UNA IDENTIFICACION TEMPORAL PUEDE HACERCE CON:PEGADO DE PAPELES EN LA GRUPANUMERACION CON TIZAS, GRASASCORTAS CON TIJERAS EL PELO PONIENDO NUMEROSLETRAS EN EL MANTO PILOSO

  • RAZA CEBUHERFORDJERSEYSHORTHORNDEXTERFLECKVIEHSANTA GERTRUDISCHAROLESHOLANDOSANTA GERTRUDIS

  • CEBU

  • ABERDEEN ANGUS

  • CHAROLES

  • DEXTER

  • FLECKVIEH

  • FLECKVIEH

  • HOLANDO

  • JERSEY

  • SHORTHORN

  • HEREFORD

  • IDENTIFICACION NATURALFOTOGRAFIA:Es sin duda un valioso medio de identificacion ya que permite una observacion rapida y clara de los detalles.

  • MANCHAS DEL MANTO PILOSOMIENTRAS QUE EN LOS BOVINOS DE UN SOLO COLOR ESTE ESTA DEFINIDO POR EL ESTANDAR DE LA RAZA EN LOS OVERO NEGROS, OVERO COLORADOS Y FLECKVIEH DEBEN APORTARSE MAS DATOS COMO TAMAO, LOCALIZACION Y FORMA DE LAS MANCHAS PARA ASEGURAR LA IDENTIFICACION DEL ANIMAL.

  • PARA REPRODUCIR LOS DIBUJOS DEL MANTO PILOSO PUEDE RESULTAR VENTAJOSO EL USAR UN ESQUEMA PREIMPRESO O UN SELLO CON LOS CONTORNOS DEL ANIMAL.

  • DE LO CONTRARIO SE ANOTA LAS MANCHAS EN EL SIGUIENTE ORDEN:CABEZACUELLOHOMBROLOMOGRUPAPECHO

    7. VIENTRE8. UBRE9. PEZONES O ESCROTO10. MIEBROS11. COLA

  • EJEMPLO:VACA OVERO NEGRA CON MANCHITA SOBRE EL MORROTRIANGULO DEL TAMAO DE LA PALMA DE LA MANO EN LA FRENTEMANCHA BLANCA EN VENTRAL DEL CUELLO DE DOS DEDOS DE ANCHOCINCHON BLANCO EN EL HOMBRO QUE A LA IZQUIERDA LLEGA AL ABDOMEN Y A LA DERECHA HASTA LA MITAD DE LA ESCAPULAOTRO CINCHON POST3ERIOR DE 3 A 4 PALMAS DE ANCHO; PECHO, BAJO VIENTRE, UBRE, PEZONES Y MIEMBRO BLANCOS AL IGUAL QUE LA MITAD DISTAL DE LA COLA

  • NASO-LABIOGRAMACONSISTE EN LA IMPRSION DE LAS PAPILAS Y GLANDULAS DEL MORRO, PERMITE LA IDENTIFICACION PERMANENTE DEL ANIMAL, ESTO SE APLICA EN REGIONES DONDE LAS CARAVANAS Y MARCAS DE FUEGO SON RECHAZADAS. PARA REALIZAR EL NASO-LABIOGRAMA SE LIMPIA EL MORRO CON UN PAO Y SE SECA, LUEGO SE PRESIONA SOBRE EL MISMO UNA ALMOHADILLA PARA SELLOS Y FINALMENTE UN PAPEL ABSORBENTE APOYADO SOBRE UNA BASE FIRME.

  • DETERMINACION DE LA EDADTERNEROS MAMONES O LACTANTES: DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 3 MESES: TERNEROS DE CRIA AL PIE DE LA MADRE MAMAN HASTA LOS 10 MESES, TERNEROS DE ENGORDA HASTA 12-14 SEMANAS. SE DETERMINA LA EDAD MEDIANTE LOS PELOS DEL OMBLIGO, CORDON UMBILICAL, ENCIAS, POSICION Y DESGASTE DE LOS INCISIVOS TEMPORARIOS, EL CUERNO DE LAS PEZUAS Y LA CORNAMENTA

  • VAQUILLAS, NOVILLOS, TORITOS: RECIBEN ESTE NOMBRE ENTRE EL DESTETE Y LA MADUREZ GENITAL QUE SEGN LA RAZA ES A LOS 1 -2 AOS PARA LAS HEMBRAS, MIENTRAS QUE ES DE 1 AO PARA MACHOS. SE TIENE EN CUENTA EL DESGASTE PROGRESIVO DE LOS INCISIVOS Y EL CRECIMIENTO DE LOS ESBOZOS CORNUALES.

  • HEMBRAS ADULTAS: SON VAQUILLAS O VAQUILLONAS HASTA SU PRIMER PARTO CUANDO PASAN A DENOMINARSE VACAS, QUE MAS TARDE SE DEFINEN DE 2, 3 O MAS PARICIONES.MACHOS ADULTOS: SON TORITOS TOROS, NOVILLO Y BUEY LOS CASTRADOS. SE DETERMINA LA EDAD MEDIANTE LOS ANILLOS CORNUALES Y EL RECAMBIO DE LOS INCISIVOS Y FINALMENTE EL DESGASTE SUFRIDO. AUNQUE LA EDAD ESTIMADA NO ES ABSOLUTAMENTE CORRECTA.

  • CARAVANAS Y COLLARESPARA IDENTIFICAR ANIMALES DE PELAJE UNIFORME, EN REBAOS GRANDES O CUANDO CAMBIAN FRECUENTEMENTE DE DUEO RESULTA UTIL EL USO DE CARAVANAS DE PLASTICO Y METALICAS.LA CARAVANA DE METAL SE COLOCA EN EL BORDE SUPERIOR DE LA OREJA CON LA GRABACION HACIA FUERA, MEDIANTE UNA PINZA ADECUADA QUE SE ABRE INMEDIATAMENTE LUEGO DEL REMACHADO.LA CARAVANA DE PLASTICO SON DE GRAN TAMAO, CUYA INSCRIPCION PUEDE LEERSE A MAS DISTANCIA QUE LA METALICA, SE COLOCA EN EL CENTRO DE LA OREJA COLGANDO POR DEBAJO DE SU BORDE INFERIOR, SE FIJAN CON PINZAS O PUNZONES ESPECIALES ADAPTADOS A CADA TIPO DE CARAVANA.

  • DADO QUE LAS GRANDES CARAVANAS EN LA OREJA SON DIFICILES DE LEER EN BOVINOS SUELTOS, SE UTILIZA ACTUALMENTE COLLARES PLASTICOS CON INSCRIPCIONES BILATERALES O CADENAS CON MEDALLAS IDENTIFICATORIAS.

  • MARCAS A FUEGOSE REALIZA POR EL BREVE APOYO DE UNA MARCA DE HIERRO CALENTADA AL ROJO CON NUMEROS Y/O LETRAS, DEJA UNA CICATRIZ DEPILADA.SE PUEDEN LOCALIZAR EN:PEZUAS CUERNOSPIEL

  • CAUTERIZACION POR CONGELACIONSE UTILIZA UNA MARCA DE COBRE, BRONCE O LATN QUE SE ENFRIA CON NITROGENO LIQUIDO O CON UNA MEZCLA DE HIELO CARBNICO Y ALCOHOL

  • TATUAJESEL TATUADO DEL BOVINO SE REALIZA EN EL PABELLON AURICULAR, SE UTILIZAN NUMEROS Y LETRAS INTERCAMBIABLES, EN UNA PINZA, QUE ATRAVIESAN LA OREJA; EN LAS LESIONES DE PIEL PRODUCIDAS SE FROTA ENERGICAMENTE CON UNA PASTA DE TATUAJE, ASI LOS EJEMPLARES DE MANTO PILOSO UNIFORME PUEDEN SER IDENTIFICADOS DE FORMA PERMANENTE.

  • DETERMINACION DEL GRUPO Y TIPO SANGUINEOACTUALMENTE LA DETERMINACION DEL GRUPO SANGUINEO DE LOS BOVINOS ES UTILIZADA:PARA TOROS DE INSEMINACION DETERMINACION DE PROGENIECONFUSION DE TERNEROSDOBLE OTRIPLE INSEMINACION O SERVICIODURACION PROLONGADA DE LA GESTACIONDETERMINACION DE LA MONOCIGOSIS DE MELLIZOS O DE LA PROGENIE DE TERNEROS NACIDOS DE TRANSFERENCIA EMBRIONARIA

  • IDENTIFICACION ELECTRONICAEN LOS GRANDES ESTABLECIMIENTOS TIENE GRAN IMPORTANCIA ECONOMICA LA ALIMENTACION INDIVIDUAL DE LAS VACAS EN BASE A SU PRODUCCION, CONTROL DE CONSUMO Y TAMBIEN POR LOS TRANSTORNOS DE SALUD QUE PUEDE PROVOCAR UN RACIONAMIENTO EQUIVOCADO. SE UTILIZAN RESPONDER O TRANSPONDER ELECTROMAGNETICOS CAPTADOS POR LA COMPUTADORA Y QUE CADA ANIMAL LLEVA COLOCADO EN EL COLLAR, EN LA OREJA, COMO CARAVANA, SE LE PUEDE UBICAR EN LA REDECILLA MEDIANTE UN BOLO O IMPLANTAR EN EL TEJIDO SUBCUTANEO.

  • TAMBIEN EXISTEN ETIQUETAS AUTOADHESIVAS CON UN CODIGO PREFIJADO QUE PERMANECE DURANTE LA VALIDEZ DE LA INDICACION RESPECTIVA:RECIEN PARIDAENFERMA, YA TRATADA, NO ORDEARENFERMA, TRATADA CON MEDICAMENTO XENFERMA, ORDEAR VARIAS VECES, UTILIZAR LA LECHE.