métodos que emplea caasim

Upload: martin-sorcia

Post on 13-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Mtodos Que Emplea CAASIM

    1/4

    Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey

    Investigacin de los mtodos que emplea el CAASIM para tratar las aguas residuales y

    potabilizacin de la misma.

    Martin Eduardo uiz Sorcia

    A!"#$%"!&

    'rupo( "

    Equipo( %

    )ec*a de entrega( lunes !& de +ctubre de #!"&

    ,ro-ra. Ing. u/mica 'uadalupe 0idalgo ,ac*eco

  • 7/23/2019 Mtodos Que Emplea CAASIM

    2/4

    Hiptesis: En el estado de Hidalgo existen problemas de tratamiento de agua porque no operan las

    suficientes plantas, por lo que CAASIM est tomando una serie de medidas para disminuir el

    problema

    !esumen

    """""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

    En el estado de Hidalgo solo operan #$ plantas de tratamiento de aguas residuales, lo cual es un

    problema %a que es el estado en el pa&s donde operan menos plantas, por lo tanto trata menos

    del #'( del agua que se desec)an en las ciudades % comunidades *+nin Hidalgo, '#$- .e/ando

    gran cantidad de desec)os in tratar, contaminando % destru%endo la 0egetacin % la fauna en el

    estado, como consecuencia el 1'( de los culti0os se usan aguas negras, % menos del #( de

    dic)os culti0os usan aguas tratadas, por lo cual la )iptesis es correcta, % esto podr&a traer

    consecuencias asociadas con la salud para quienes consumen dic)os culti0os, quienes

    son la comunidad del estado % del pa&s, dando resultado a ms de #'' mil nue0os casos de

    infecciones intestinales % de amibiasis *2a 3ornada, '##-

    Introduccin"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

    En el Estado de Hidalgo, el sistema potable del estado confronta una serie de problemas, entre los

    que estn: la falta de construccin de ms plantas, el uso indebido de las aguas negras con fines

    de culti0os, el uso indiscriminado de aguas negras con fines de me/or rendimiento en la produccin

    de culti0os, entre otros El propsito principal de la in0estigacin es aumentar el n4mero de plantas

    tratadoras de aguas residuales )aciendo conciencia a los responsables gubernamentales de

    dic)as obras

    .esarrollo"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

    El 5rograma Institucional de la Comisin de Agua % Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales

    *CAASIM- se suma al compromiso del 6obierno del Estado de Hidalgo, cumpliendo su Misin

    donde se establece: 75roporcionar bienestar a la sociedad mediante ser0icios de agua con calidad,

    eficientndolo % optimi8ando a tra09s de tecnolog&a de punta los recursos del rganismo,

    implementando una cultura del agua acorde a las necesidades mundiales;

    En apego a lo establecido en el 5lan Estatal de .esarrollo '## < #'#1, para el Estado de

    Hidalgo, % en el marco del e/e = .esarrollo rdenado % Sustentable, sub e/e =# Medio Ambiente,rdenamiento >erritorial % .esarrollo +rbano, tema =#= Agua: Sustentabilidad )&drica? se elabor

    el presente 5rograma Institucional, en el cual se refle/an los ob/eti0os % las estrategias a seguir por

    el 6obierno del Estado, para un me/or apro0ec)amiento % preser0acin del recurso )&drico?

    adems se establecen indicadores que permiten e0aluar la gestin del rganismo % garanti8ar la

    toma de acciones para la me/ora continua del desempe@o

  • 7/23/2019 Mtodos Que Emplea CAASIM

    3/4

    En lo particular, CAASIM )a considerado:

    # 6aranti8ar un sistema de gestin que permita dar continuidad % cumplimiento en el largopla8o, a los pro%ectos de me/oramiento del sistema de agua potable

    Establecer una administracin profesional que garantice la me/ora de la eficiencia globaldel rganismo % una me/or atencin a los usuarios

    = Incorporar nue0as tecnolog&as para me/orar la distribucin del sistema de agua potable %reducir el ni0el de p9rdidas de caudal logrando una eficiencia f&sica no menor del '(

    $ 2ograr la continuidad del ser0icio de agua potable al B'( de los usuarios

    Ingresos por agua potable, alcantarillado % saneamiento no menor a Mdp mensuales

    6aranti8ar el consumo diario por toma, de acuerdo a los rangos establecidos para cadatipo de toma *.omestico # lD)Dd, Comercial #' lDd, Industrial '' lDd, 54blica $'' lDd-

    1 Mantener consumos de energ&a mensual, consumo no ma%or a MiloFattsD)ora

    Saneamiento de aguas residuales a tra09s de las plantas de: '' lDs, #'' lDs, 5ro0idencia,Matilde, % Goc)i)uacan

    El rganismo tiene como principal reto dar continuidad a la planeacin a mediano % largo pla8o,

    que permita el logro de la sustentabilidad )&drica

    5or otro lado, la experiencia actual nos de/a lo siguiente:

    # !educcin del consumo de energ&a el9ctrica, manteniendo el costo de operacin aun

    con los incrementos registrados Ma%or disponibilidad de agua extra&da con un promedio #, lDs? que garanti8a una

    dotacin de 1 m= por toma

    = !educcin de tandeos logrando un incremento del indicador de continuidad en el

    ser0icio de agua potable, que en ''B era del $( % en '## se ubica 'B(

    $ Incremento del $( en el n4mero de usuarios, durante el e/ercicio '##, con respecto

    al a@o anterior

    2a recaudacin del rganismo, con una eficiencia comercial promedio del B1(

    1 5ese a los incrementos generali8ados de precios, se )a logrado mantener el ni0el de

    gastos de operacin

    Incremento de las in0ersiones del rganismo para el desarrollo de la infraestructura

    )idrulica % aplicacin de nue0as tecnolog&as

    Con la implementacin de este programa alineado con el 5rograma Sectorial, se espera contribuirpara lograr el cumplimiento de los = puntos estrat9gicos que determinados:

    Incrementando la cobertura del ser0icio de agua potable % cobertura del ser0icio dealcantarillado, para que ms )idalguenses cuenten con estos ser0icios

    Al reali8ar el saneamiento de las aguas residuales municipales, CAASIM contribu%e en lapre0encin de enfermedades, e0ita la contaminacin del medio ambiente % genera me/orescondiciones de 0ida a la poblacin

  • 7/23/2019 Mtodos Que Emplea CAASIM

    4/4

    Es importante el cumplimiento de las metas planificadas para incrementar la calidad de 0ida delos )abitantes en general

    *Hernnde8 6allegos, sf-

    Conclusiones"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

    Sin duda alguna CAASIM se )a preocupado por el mane/o de las aguas residuales creandonue0os m9todos para tratarlas % la potabili8acin de la misma, este factor influ%e en la 0ida de cadauno de los beneficiados con el ob/eti0o de lograr sustentabilidad )&drica, donde se implement9 elsaneamiento, el re4so % el intercambio de las aguas residuales? implementando pol&ticas quepermitan aumentar la recarga de los acu&feros % disminuir su explotacin Construir obras deinfraestructura que permitan dotar de los ser0icios bsicos de agua potable % saneamiento al (de los )idalguenses del Estado, as& como tambi9n para pre0enir las afectaciones producidas porfenmenos meteorolgicos como sequ&as e inundaciones Implementando acciones para proteger% pre0enir a la poblacin sobre la presencia de contaminantes f&sicos, qu&micos o bacteriolgicosen el agua de uso % consumo )umano % as& promo0er entre la sociedad el uso eficiente del agua %el pago /usto, lamentablemente la poca consideracin de parte del gobierno % la misma institucin)an acarreado grabes problemas

    ReferenciasHernndez Gallegos, J. L. (s.f.). Obtenido de Programa Institucional de la

    omisi!n de "gua # "lcantarillado de $istemas Intermunici%ales ""$I&'tt%'siie.idalgo.gob.m*Programas+-$ectorialesles%rograma/institucional/de/la/caasim.%df

    La Jornada. (0 de &arzo de -00). Se riegan con aguas negras 60% decultivos agrcolas en Hidalgo. Obtenido dett%'111.2ornada.unam.m*-00-30estados-3n0est

    4ni!n Hidalgo. (5 de Octubre de -06). Hidalgo con 14 plantas de tratamientode aguas residuales. Obtenido dett%'111.unionidalgo.m*articulo-060-5gobiernoidalgo7con7067%lantas7de7tratamiento7de7aguas7residuales