metodos investigacion

2
Método de Gauss-Seidel El Método de Gauss-Seidel consiste en hacer iteraciones, a partir de un vector inicial, para encontrar los valores de las incógnitas hasta llegar a un a tolerancia deseada. Tiene similitud con Jacobi, pero la diferencia radica en ue cada ve! ue se desee encontrar un nuevo valor de una  x i , adem"s de usar los valores anteriores de las  x , también utili!a valores actuales de las  x  encontrados antes #desde  x $  hasta  x i-% &.'a ecuación es la siguiente( Método de 'everrier - )addeev M" s ue un to do ue nos a*ude a obt ener lo s auto va lo res * lo s autovectores de una matri! + este método nos a*uda a obtener de manera f"cil * r"pida el polinomio caracterstico a través de un procedimiento mu* sencillo. Sea * asumiendo ue et#λ/n-+& 0 a$λ n  + a%λ n-%  + . . . + an 0 $, con a$0 %#polinomio caracterstico mónico&, podemos obtener la secuencia 1a$, a%, ... , an2.

Upload: jeannette-de-ycaza

Post on 06-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

metodos

TRANSCRIPT

Page 1: Metodos Investigacion

7/17/2019 Metodos Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-investigacion-568c955562786 1/1

• Método de Gauss-Seidel

El Método de Gauss-Seidel consiste en hacer iteraciones, a partir de un vectorinicial, para encontrar los valores de las incógnitas hasta llegar a una toleranciadeseada. Tiene similitud con Jacobi, pero la diferencia radica en ue cada ve!ue se desee encontrar un nuevo valor de una  x i, adem"s de usar los valores

anteriores de las  x , también utili!a valores actuales de las  x  encontrados antes#desde  x $ hasta  x i-%&.'a ecuación es la siguiente(

• Método de 'everrier - )addeev

M"s ue un método ue nos a*ude a obtener los autovalores * losautovectores de una matri! + este método nos a*uda a obtener de maneraf"cil * r"pida el polinomio caracterstico a través de un procedimiento mu*

sencillo. Sea * asumiendo ue et#λ/n-+& 0 a$λn + a%λ

n-% + . . . + an 0

$, con a$0 %#polinomio caracterstico mónico&, podemos obtener la secuencia1a$, a%, ... , an2.