metodos de resolucion y unificacion

4
5/10/2018 MetodosdeResolucionyUnificacion-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-resolucion-y-unificacion 1/4

Upload: eliseo-herrera

Post on 10-Jul-2015

611 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodos de Resolucion y Unificacion

5/10/2018 Metodos de Resolucion y Unificacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-resolucion-y-unificacion 1/4

Page 2: Metodos de Resolucion y Unificacion

5/10/2018 Metodos de Resolucion y Unificacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-resolucion-y-unificacion 2/4

• La Deducción Natural consiste en un sistema de reglas

de inferencia, es decir, a partir de "algo" podemosdeducir o "llegar a" "otra cosa", hasta que encontramosuna conclusión

Page 3: Metodos de Resolucion y Unificacion

5/10/2018 Metodos de Resolucion y Unificacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-resolucion-y-unificacion 3/4

METODO DE RESOLUCION.

• El Método de Resolución, es un intento de mecanizar el proceso de

deducción natura. Las demostraciones se consiguen utilizando el

método refutativo (reducción al absurdo), es decir lo que

intentamos es encontrar contradicciones.

• El método de resolución es una regla de inferencia que toma dos

clausulas y produce una tercera que es consecuencia lógica de

estas. El proceso consiste en identificar y borrar parejas

complementarias de dos clausulas, una de cada clausula y luego,combinar las otras literales para formar una clausula nueva.

Page 4: Metodos de Resolucion y Unificacion

5/10/2018 Metodos de Resolucion y Unificacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/metodos-de-resolucion-y-unificacion 4/4

METODO DE UNIFICACION.

• La Unificación es un procedimiento de emparejamiento que

compara dos literales y descubre si existe un conjunto de

sustituciones que los haga idénticos.

• La idea básica de la unificación es muy sencilla.

 – En primer lugar se comprueba si los predicados coinciden. Si es así,

seguimos adelante; si no es que no son unificables.

 – Si el predicado concuerda, comenzamos a comparar los argumentos. Si

el primero de ellos coincide en ambos literales, continuamos con el

siguiente... y así hasta completar todos los argumentos.

• Como resulta obvio, ambos literales deben tener el

mismo número de argumentos.